1 de diciembre de 2024
Cómo Rusia y China están reconfigurando la mitología griega
Observatorio de la crisis Pepe Escobar
Mientras Rusia renueva el papel de Zeus, China está ocupada renovando el papel de Hermes.
¡Oh, las maravillas que las patatas fritas del lavavajillas son capaces de desatar!
¿Cómo es posible que Zeus, el rey de los dioses, no lo hubiera previsto? Sobre todo cuando su intuición divina le indicaba que en el futuro sus rayos se reproducirían en Rusia a través de Oreshnik, un avellano aparentemente inofensivo.
La mitología prefigura la realidad post-todo.
Ahora volvamos un poco a Newton. Según sus fórmulas, un proyectil de uranio de un metro de largo que vuela a gran velocidad es capaz de perforar seis metros de roca dura (al son de Highway Star, de Deep Purple).
Una ojiva que viaja a 1.200 metros por segundo es capaz de perforar 46 metros de hormigón.
Ahora imaginemos una velocidad de impacto mayor que la velocidad del sonido; la profundidad del impacto, por supuesto, es exponencialmente más feroz.
El impacto, a gran velocidad, convierte en gas todo lo que se encuentra por delante. Una onda de choque cinética golpea a una profundidad de hasta 50 metros, invadiendo las profundidades subterráneas y aplastando, destruyendo, en realidad implosionando, todo lo que encuentra a su paso.
Eso es lo que ocurrió en las profundidades de la planta de Yuzhmash en Dnepropetrovsk, ya que Oreshnik fue concebido mejorando estos principios físicos. Y Rusia solo utilizó cartuchos de fogueo para esta primera prueba de Oreshnik, en lugar de ojivas.
Satisfacción garantizada o le devolvemos su dinero
Ahora pasamos a los presidentes de Rusia y Kazajstán, Vladimir Putin, y Kassym-Jomart Tokayev, que profundizan su asociación estratégica cara a cara en Astaná, incluido un renovado impulso para fortalecer la cooperación en el marco de la OTSC.
Además, Kazajstán fue invitado oficialmente a convertirse en socio BRICS.
Putin respondió a bastantes preguntas de la prensa sobre Oreshnik y la guerra de poder de la OTAN en general. Pero podría decirse que lo más intrigante fue su discurso en una reunión de asistencia restringida del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC. Parte de él merece ser citado en detalle, sobre todo porque el presidente bromeó sobre la “satisfacción al cliente”:
“El sistema de misiles ruso Iskander y sus modificaciones representan el análogo ruso de las tres modificaciones de misiles ATACMS. El peso de la ojiva en equivalente de TNT es aproximadamente el mismo, pero el Iskander tiene un alcance mayor. El nuevo misil PrSM de fabricación estadounidense no es superior a sus homólogos rusos en ninguna especificación. El misil lanzado desde el aire Storm Shadow, el SCALP francés y el Taurus alemán tienen una ojiva que pesa entre 450 y 480 kilogramos en equivalente de TNT y un alcance de 500 a 650 kilómetros. El misil Taurus alemán tiene un alcance de 650 kilómetros. El misil lanzado desde el aire Kh-101 es el análogo ruso de estos sistemas, que es comparable en términos de potencia de la ojiva, pero supera significativamente a cada uno de los sistemas de fabricación europea en términos de alcance. Los nuevos misiles PrSM de fabricación estadounidense, como mencioné anteriormente, así como el JASSM, son inferiores a sus homólogos rusos en términos de especificaciones técnicas”.
“Sin duda, conocemos la cantidad de sistemas de armas que se encuentran en servicio en nuestros adversarios potenciales. Sabemos cuántos de ellos están almacenados, sabemos su ubicación exacta, cuántas armas se han suministrado a Ucrania y cuántas más se prevé suministrar”.
“En lo que respecta a la producción de sistemas de misiles y equipos pertinentes, Rusia posee diez veces más que la producción conjunta de todos los países de la OTAN. El año que viene aumentaremos la producción en un 25-30 por ciento”.
“Vemos que los cabecillas del régimen de Kiev están pidiendo a sus amos equipos militares de otro tipo. No olvidemos los sistemas de misiles hipersónicos Kalibr, Kinzhal y Zirkon, que no tienen parangón en el mundo en cuanto a sus características técnicas. Su producción también se está acelerando y avanza a toda velocidad. Es posible que en breve aparezcan más productos de este tipo en nuestra lista de productos, por así decirlo. Como dicen, la satisfacción del cliente está garantizada”.
Se avecina una colisión de meteorito
Putin comparó el impacto del cohete Oreshnik con el impacto de un meteorito: “Sabemos por la historia qué meteoritos cayeron y dónde y cuáles fueron sus consecuencias. A veces bastaba un par para formar lagos enteros”. Al mismo tiempo, subrayó la posición rusa: “la publicidad no es apropiada cuando se trata de armas nuevas. Y así sucedió con el cohete Oreshnik: “ Esperamos hasta el momento en que realizamos la prueba y, de hecho, vimos el resultado. Entonces hicimos el anuncio”.
En este contexto, el creador de estas aparentemente inocentes avellanas, réplicas post-todo de los rayos de Zeus, Mikhail Kovalchuk Presidente del Centro Nacional de Investigaciones, declaró a Izvestia en el marco del IV Congreso de Jóvenes Científicos: “los materiales que Rusia posee y que pueden soportar temperaturas ultraelevadas permitieron crear el sistema Oreshnik y permitirán crear otros tipos de armas hipersónicas”.
“El planeta se preguntará cómo ha conseguido Rusia superar a todos los demás: Porque somos uno de los cinco líderes mundiales…hemos creado armas hipersónicas en un corto período de tiempo. Y se trata de materiales que antes funcionaban a 1.500 grados, luego a 1.800, y estos a 2.000. Nosotros lo hicimos, mientras que otros no”.
Y aún hay más: Kovalchuk afirma que «otros materiales que puedan soportar altas temperaturas permitirán crear armas aún más avanzadas. El siguiente paso deberían ser los materiales que puedan soportar entre 2.500 y 3.000 grados».
Eso haría posible, por ejemplo, que misiles volaran a altitudes muy bajas, a una velocidad Mach 15 o incluso Mach 20, creando un impacto todavía más devastador (incluido un choque de “plasma”) que el ya probado Oreshnik.
Por su parte, Putin dijo –casi casualmente– que el Ministerio de Defensa está actualmente “seleccionando objetivos” para más ataques de Oreshnik, incluidos “centros de toma de decisiones”, sitios de producción industrial e instalaciones militares ucranianos. ¿Está escuchando la OTAN? Obviamente no.
¿En qué consiste el Máximo Poder Blando?
Mientras Rusia renueva el papel de Zeus, China está ocupada renovando el papel de Hermes.
Pekín está vendiendo bonos en dólares estadounidenses en Arabia Saudita. Esto significa que, cuanto más venda China estos bonos, esos dólares estadounidenses “árabes” podrán desviarse a los países socios de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI) en forma de préstamos, para que puedan pagar sus deudas de tipo extorsivo al FMI y al Banco Mundial controlados por la hegemonía.
La mejor parte es que estos socios de la BRI pueden devolver esos préstamos en dólares a China utilizando –¿qué otra cosa?– el Yuan, además de las mercancías que producen o sus recursos naturales.
Llamémoslo una autopista de desdolarización rápida. Y nadie debería olvidar jamás que los bonos chinos en dólares estadounidenses están respaldados por oro, mientras que los bonos en dólares estadounidenses están respaldados por una impresora.
El bla, bla, bla occidental sobre una China muy endeudada es una tontería. La deuda de China (que se reconoce enorme) es en su inmensa mayoría deuda interna en yuanes. China utiliza su mercado interno de bonos para ayudar a las empresas a invertir su dinero y obtener un rendimiento decente, prácticamente sin riesgo. Y todo eso mientras estimula la economía.
Ahora, a Pekín se le ocurrió la brillante idea de emitir bonos en dólares estadounidenses para extraer esos petrodólares de Arabia Saudita, de modo que no regresen directamente a Estados Unidos.
Todo el mundo sabe que decenas de países no están comprando bonos del Tesoro y bonos estadounidenses como antes. Por lo tanto, los rendimientos de los bonos deben subir. Pekín encontró una manera de garantizar que los rendimientos de los préstamos se mantengan altos, haciendo que los costos de endeudamiento sean costosos para Estados Unidos.
El vector más importante es que esos dólares estadounidenses obtenidos de los bonos funcionarán como un préstamo a una gran parte del Sur Global para que pague los préstamos con intereses exorbitantes que le han concedido el FMI y el Banco Mundial. En lugar de pagar un interés del 20-30%, Pekín simplemente cobrará a esas naciones la tasa de los bonos (alrededor del 5%).
Básicamente, lo que China está haciendo es convertirse en una fachada para obtener préstamos de dólares estadounidenses baratos para el Sur Global. En eso consiste el poder blando máximo.
¿Qué pasará con esos dólares estadounidenses que el Sur Global devuelva? El exceso de liquidez hundirá a Estados Unidos en otra crisis inflacionaria. Los mercados bursátiles experimentarán un auge, pero las tasas de interés subirán, lo que encarecerá aún más los préstamos. Si a eso le sumamos aranceles elevados, como dijo un astuto operador de Hong Kong, “es la tormenta perfecta, nene”.
Así que, bienvenidos a China, donde interpreta a Hermes, hijo de Zeus y la hermosa pléyade Maya. Hermes, entre sus innumerables atributos, es el dios de los viajeros, los caminos y el comercio (¡BRI! ¡Corredores de conectividad!), la astucia, la diplomacia, el lenguaje, la escritura y la astrología.
Hermes, heraldo y mensajero personal de Zeus, también es un embaucador divino (¡ahora cómprenme esos dólares estadounidenses en Arabia Saudita!).
Una vez más, vemos aquí a Rusia jugando al ajedrez, pensando en varios movimientos por adelantado, mientras que China juega al Go (Weiqi 围棋), también pensando en varios movimientos por adelantado. Y la asociación, en sincronía, está generando un hermoso renacimiento de la mitología griega.
Los rayos de color avellana han dejado muerta a toda la estrategia hegemónica contra Rusia. Adiós a la “ventaja estratégica” adquirida provocando a Moscú para que ataque con armas nucleares tácticas. Ahora Rusia puede atacar en cualquier lugar, en cualquier momento, a 12.000 km/h, sin radiación de por medio y sin acumular víctimas civiles.
Hablemos de una onda expansiva cinética, militar y geopolítica. No es de extrañar que la OTAN no tenga ni idea. Zeus supervisa el tablero de ajedrez desde arriba con una sonrisa burlona, mientras bebe una botella de Brunello bien fría.
¿Cómo es posible que Zeus, el rey de los dioses, no lo hubiera previsto? Sobre todo cuando su intuición divina le indicaba que en el futuro sus rayos se reproducirían en Rusia a través de Oreshnik, un avellano aparentemente inofensivo.
La mitología prefigura la realidad post-todo.
Ahora volvamos un poco a Newton. Según sus fórmulas, un proyectil de uranio de un metro de largo que vuela a gran velocidad es capaz de perforar seis metros de roca dura (al son de Highway Star, de Deep Purple).
Una ojiva que viaja a 1.200 metros por segundo es capaz de perforar 46 metros de hormigón.
Ahora imaginemos una velocidad de impacto mayor que la velocidad del sonido; la profundidad del impacto, por supuesto, es exponencialmente más feroz.
El impacto, a gran velocidad, convierte en gas todo lo que se encuentra por delante. Una onda de choque cinética golpea a una profundidad de hasta 50 metros, invadiendo las profundidades subterráneas y aplastando, destruyendo, en realidad implosionando, todo lo que encuentra a su paso.
Eso es lo que ocurrió en las profundidades de la planta de Yuzhmash en Dnepropetrovsk, ya que Oreshnik fue concebido mejorando estos principios físicos. Y Rusia solo utilizó cartuchos de fogueo para esta primera prueba de Oreshnik, en lugar de ojivas.
Satisfacción garantizada o le devolvemos su dinero
Ahora pasamos a los presidentes de Rusia y Kazajstán, Vladimir Putin, y Kassym-Jomart Tokayev, que profundizan su asociación estratégica cara a cara en Astaná, incluido un renovado impulso para fortalecer la cooperación en el marco de la OTSC.
Además, Kazajstán fue invitado oficialmente a convertirse en socio BRICS.
Putin respondió a bastantes preguntas de la prensa sobre Oreshnik y la guerra de poder de la OTAN en general. Pero podría decirse que lo más intrigante fue su discurso en una reunión de asistencia restringida del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC. Parte de él merece ser citado en detalle, sobre todo porque el presidente bromeó sobre la “satisfacción al cliente”:
“El sistema de misiles ruso Iskander y sus modificaciones representan el análogo ruso de las tres modificaciones de misiles ATACMS. El peso de la ojiva en equivalente de TNT es aproximadamente el mismo, pero el Iskander tiene un alcance mayor. El nuevo misil PrSM de fabricación estadounidense no es superior a sus homólogos rusos en ninguna especificación. El misil lanzado desde el aire Storm Shadow, el SCALP francés y el Taurus alemán tienen una ojiva que pesa entre 450 y 480 kilogramos en equivalente de TNT y un alcance de 500 a 650 kilómetros. El misil Taurus alemán tiene un alcance de 650 kilómetros. El misil lanzado desde el aire Kh-101 es el análogo ruso de estos sistemas, que es comparable en términos de potencia de la ojiva, pero supera significativamente a cada uno de los sistemas de fabricación europea en términos de alcance. Los nuevos misiles PrSM de fabricación estadounidense, como mencioné anteriormente, así como el JASSM, son inferiores a sus homólogos rusos en términos de especificaciones técnicas”.
“Sin duda, conocemos la cantidad de sistemas de armas que se encuentran en servicio en nuestros adversarios potenciales. Sabemos cuántos de ellos están almacenados, sabemos su ubicación exacta, cuántas armas se han suministrado a Ucrania y cuántas más se prevé suministrar”.
“En lo que respecta a la producción de sistemas de misiles y equipos pertinentes, Rusia posee diez veces más que la producción conjunta de todos los países de la OTAN. El año que viene aumentaremos la producción en un 25-30 por ciento”.
“Vemos que los cabecillas del régimen de Kiev están pidiendo a sus amos equipos militares de otro tipo. No olvidemos los sistemas de misiles hipersónicos Kalibr, Kinzhal y Zirkon, que no tienen parangón en el mundo en cuanto a sus características técnicas. Su producción también se está acelerando y avanza a toda velocidad. Es posible que en breve aparezcan más productos de este tipo en nuestra lista de productos, por así decirlo. Como dicen, la satisfacción del cliente está garantizada”.
Se avecina una colisión de meteorito
Putin comparó el impacto del cohete Oreshnik con el impacto de un meteorito: “Sabemos por la historia qué meteoritos cayeron y dónde y cuáles fueron sus consecuencias. A veces bastaba un par para formar lagos enteros”. Al mismo tiempo, subrayó la posición rusa: “la publicidad no es apropiada cuando se trata de armas nuevas. Y así sucedió con el cohete Oreshnik: “ Esperamos hasta el momento en que realizamos la prueba y, de hecho, vimos el resultado. Entonces hicimos el anuncio”.
En este contexto, el creador de estas aparentemente inocentes avellanas, réplicas post-todo de los rayos de Zeus, Mikhail Kovalchuk Presidente del Centro Nacional de Investigaciones, declaró a Izvestia en el marco del IV Congreso de Jóvenes Científicos: “los materiales que Rusia posee y que pueden soportar temperaturas ultraelevadas permitieron crear el sistema Oreshnik y permitirán crear otros tipos de armas hipersónicas”.
“El planeta se preguntará cómo ha conseguido Rusia superar a todos los demás: Porque somos uno de los cinco líderes mundiales…hemos creado armas hipersónicas en un corto período de tiempo. Y se trata de materiales que antes funcionaban a 1.500 grados, luego a 1.800, y estos a 2.000. Nosotros lo hicimos, mientras que otros no”.
Y aún hay más: Kovalchuk afirma que «otros materiales que puedan soportar altas temperaturas permitirán crear armas aún más avanzadas. El siguiente paso deberían ser los materiales que puedan soportar entre 2.500 y 3.000 grados».
Eso haría posible, por ejemplo, que misiles volaran a altitudes muy bajas, a una velocidad Mach 15 o incluso Mach 20, creando un impacto todavía más devastador (incluido un choque de “plasma”) que el ya probado Oreshnik.
Por su parte, Putin dijo –casi casualmente– que el Ministerio de Defensa está actualmente “seleccionando objetivos” para más ataques de Oreshnik, incluidos “centros de toma de decisiones”, sitios de producción industrial e instalaciones militares ucranianos. ¿Está escuchando la OTAN? Obviamente no.
¿En qué consiste el Máximo Poder Blando?
Mientras Rusia renueva el papel de Zeus, China está ocupada renovando el papel de Hermes.
Pekín está vendiendo bonos en dólares estadounidenses en Arabia Saudita. Esto significa que, cuanto más venda China estos bonos, esos dólares estadounidenses “árabes” podrán desviarse a los países socios de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI) en forma de préstamos, para que puedan pagar sus deudas de tipo extorsivo al FMI y al Banco Mundial controlados por la hegemonía.
La mejor parte es que estos socios de la BRI pueden devolver esos préstamos en dólares a China utilizando –¿qué otra cosa?– el Yuan, además de las mercancías que producen o sus recursos naturales.
Llamémoslo una autopista de desdolarización rápida. Y nadie debería olvidar jamás que los bonos chinos en dólares estadounidenses están respaldados por oro, mientras que los bonos en dólares estadounidenses están respaldados por una impresora.
El bla, bla, bla occidental sobre una China muy endeudada es una tontería. La deuda de China (que se reconoce enorme) es en su inmensa mayoría deuda interna en yuanes. China utiliza su mercado interno de bonos para ayudar a las empresas a invertir su dinero y obtener un rendimiento decente, prácticamente sin riesgo. Y todo eso mientras estimula la economía.
Ahora, a Pekín se le ocurrió la brillante idea de emitir bonos en dólares estadounidenses para extraer esos petrodólares de Arabia Saudita, de modo que no regresen directamente a Estados Unidos.
Todo el mundo sabe que decenas de países no están comprando bonos del Tesoro y bonos estadounidenses como antes. Por lo tanto, los rendimientos de los bonos deben subir. Pekín encontró una manera de garantizar que los rendimientos de los préstamos se mantengan altos, haciendo que los costos de endeudamiento sean costosos para Estados Unidos.
El vector más importante es que esos dólares estadounidenses obtenidos de los bonos funcionarán como un préstamo a una gran parte del Sur Global para que pague los préstamos con intereses exorbitantes que le han concedido el FMI y el Banco Mundial. En lugar de pagar un interés del 20-30%, Pekín simplemente cobrará a esas naciones la tasa de los bonos (alrededor del 5%).
Básicamente, lo que China está haciendo es convertirse en una fachada para obtener préstamos de dólares estadounidenses baratos para el Sur Global. En eso consiste el poder blando máximo.
¿Qué pasará con esos dólares estadounidenses que el Sur Global devuelva? El exceso de liquidez hundirá a Estados Unidos en otra crisis inflacionaria. Los mercados bursátiles experimentarán un auge, pero las tasas de interés subirán, lo que encarecerá aún más los préstamos. Si a eso le sumamos aranceles elevados, como dijo un astuto operador de Hong Kong, “es la tormenta perfecta, nene”.
Así que, bienvenidos a China, donde interpreta a Hermes, hijo de Zeus y la hermosa pléyade Maya. Hermes, entre sus innumerables atributos, es el dios de los viajeros, los caminos y el comercio (¡BRI! ¡Corredores de conectividad!), la astucia, la diplomacia, el lenguaje, la escritura y la astrología.
Hermes, heraldo y mensajero personal de Zeus, también es un embaucador divino (¡ahora cómprenme esos dólares estadounidenses en Arabia Saudita!).
Una vez más, vemos aquí a Rusia jugando al ajedrez, pensando en varios movimientos por adelantado, mientras que China juega al Go (Weiqi 围棋), también pensando en varios movimientos por adelantado. Y la asociación, en sincronía, está generando un hermoso renacimiento de la mitología griega.
Los rayos de color avellana han dejado muerta a toda la estrategia hegemónica contra Rusia. Adiós a la “ventaja estratégica” adquirida provocando a Moscú para que ataque con armas nucleares tácticas. Ahora Rusia puede atacar en cualquier lugar, en cualquier momento, a 12.000 km/h, sin radiación de por medio y sin acumular víctimas civiles.
Hablemos de una onda expansiva cinética, militar y geopolítica. No es de extrañar que la OTAN no tenga ni idea. Zeus supervisa el tablero de ajedrez desde arriba con una sonrisa burlona, mientras bebe una botella de Brunello bien fría.
2 de diciembre de 2024
4 de diciembre de 2024
5 de diciembre de 2024
La mayoría global debería estar en alerta máxima. El ataque yihadista en Siria es parte de una operación compleja e interconectada.
Yoon es agresivo respecto de Corea del Norte, está considerando armar a Ucrania contra Rusia y apoyó los planes de Estados Unidos de organizar una alianza trilateral entre ellos y Japón, pero todo esto podría cambiar si es reemplazado por la oposición después de elecciones anticipadas, lo que complicaría el “pivote (de regreso) hacia Asia” de Estados Unidos.
La nueva Westfalia puede ser por primera vez realmente un orden mundial al incluir a las naciones no occidentales como iguales soberanos.
Cómo funciona el capitalismo hoy? ¿Quiénes son sus protagonistas? ¿Con qué herramientas y lógicas operan? Buscamos respuestas con la lectura del libro de Alessandro Volpi, «Los dueños del mundo. Cómo los fondos financieros están destruyendo el mercado y la democracia» (I padroni del mondo. Come i fondi finanziari stanno distruggendo il mercato e la democrazia, Laterza, Roma-Bari 2024). Está emergiendo una sociedad capitalista financiarizada en la que unos pocos grandes gestores patrimoniales poseen y controlan cada vez más nuestros sistemas y estructuras físicas más esenciales, proporcionando los medios más básicos de funcionamiento y reproducción social.
La mutación histórica en curso es frecuentemente asociada con la transición hegemónica y el despunte del Sur en desmedro del Norte global. La crisis del capitalismo neoliberal efectivamente potencia el declive económico de Estados Unidos y el ascenso de China. Pero la comprensión de ese viraje exige el uso de otros conceptos de raíz marxista.El fracasado belicismo del Pentágono ilustra la crisis del sistema imperial, frente a la ausencia del antiimperialismo en el heterogéneo Sur Global. La carencia de sustituto recrea la fallida unipolaridad sin contrapartes multipolares definidas, en un marco de oleadas derechistas que no tienen fronteras y socavan la armonización de la gestión global.La acción popular determinará el signo de cualquier transición futura. El desconocimiento de esa centralidad es un defecto tan frecuente, como la omisión de un giro histórico entrelazado con el socialismo.
Si Trump cree que Putin permitirá que el oeste de Ucrania siga siendo armado hasta los dientes por Occidente y sirva como un puesto avanzado hostil estadounidense en la frontera de Rusia, está muy equivocado.
Desde una perspectiva marxista, el operaismo de Negri habla de una economía [plataformas] cada vez más basada en aspectos inmateriales, en cuyo centro está el intelecto general y la cooperación colectiva capaz de generar valor. Incluso las mercancías materiales contienen cada vez más conocimientos incorporados.
6 de diciembre de 2024
10 de diciembre de 2024
La intentona golpista del presidente de Corea del Sur, el 3 de diciembre, no fue improvisada ni aislada. Ese hecho debe evaluarse en relación con el enfrentamiento físico entre parlamentarios que se vio en mayo en la sede del parlamento de Taiwán y, sobre todo, con la designación en Japón de un primer ministro militarista y negacionista. Como en Ucrania y en Israel, los nostálgicos de la Segunda Guerra Mundial trataron de tomar el poder en Seúl.
Sus vínculos técnico-militares están cambiando, pero esto no se debe a la pérdida de su asociación estratégica y, sin duda, no a la influencia extranjera, ya sea estadounidense o china. Es un cambio natural que se alinea con las tendencias multipolares.
1. Ingresos confiables y crecimiento acelerado
2. El pivote energético de Rusia en el sur de Asia
3. A la OPEP+ probablemente no le importe tanto
4. No se espera que Trump sancione a la India
5. Las exigencias chinas de precios de ganga fracasaron
2. El pivote energético de Rusia en el sur de Asia
3. A la OPEP+ probablemente no le importe tanto
4. No se espera que Trump sancione a la India
5. Las exigencias chinas de precios de ganga fracasaron
12 de diciembre de 2024
Aquí está la entrevista completa que concedí al FM Shakil de la VOA China sobre este tema, de la cual se publicaron extractos en su informe del 8 de diciembre titulado
16 de diciembre de 2024
Mirad a Siria mientras el salchichón desaparece
Siria, Siria, Siria. No hay nadie que no haya escrito sobre la caída de Siria en manos de los salafistas, esos mal ponderados en Afganistán y tan buenos chicos ahora en Siria. Por cierto, ¿habéis notado lo rápido que se está moviendo todo el mundo, ONU incluida, con Siria y cómo llevan dos años sin hacerlo con Afganistán? ¿Por qué será? Quien no hable de Siria no está en la onda. No está a la moda. De nuevo hacemos lo que la burguesía quiere que hagamos. Y nosotros, tan contentos. Es el triunfo que necesitaba Occidente para aparentar que está ganando, que su hegemonía se mantiene y que todo seguirá igual.
Y mientras seguimos el ritmo de su baile, son otras las cosas que están pasando y a las que no prestamos atención. Y cuando lo hagamos, será tarde. Muy tarde. Y luego, a llorar, que eso se nos da de maravilla.
El día 12 de diciembre, un nauseabundo matón, el nuevo secretario general de la OTAN, ha dicho algo que, por sí solo, tendría que haber puesto los pelos tiesos a cualquiera. Pero no, ha pasado desapercibido. Siria, Siria, Siria. Cuanta más Siria, mejor.
Lo que ha dicho este tipejo es que se van a reducir "las pensiones, la salud y la seguridad social", porque los países de la OTAN gastan mucho en ellas y es un dinero que tiene que ir para "la defensa".
Este nauseabundo tipejo la dicho textualmente: "Sé que gastar más en defensa significa gastar menos en otras prioridades, pero es sólo un poco menos. En promedio, los países europeos gastan fácilmente hasta una cuarta parte de su renta nacional en pensiones, salud y sistemas de seguridad social. Necesitamos una pequeña fracción de ese dinero para fortalecer nuestras defensas y preservar nuestro modo de vida". Si tenéis estómago para dejar hablar de Siria e ir a lo importante, a lo realmente importante, leedlo aquí. Es la página oficial de la OTAN.
El modo de vida que este tipejo defiende es del que se están liberando numerosos pueblos africanos, porque está basado en la explotación neocolonial de medio mundo. Pero da igual, somos "los mil millones de oro" que defendía el jardinero Borrell con aquello del "jardín y la selva", estamos amenazados por la selva y hay que defenderse. No de los psicópatas que nos gobiernan, por supuesto, sino de nosotros mismos. Unos nosotros que no solo somos imbéciles, sino que por ello debemos hacerles caso porque la pérdida (otra vez) de las pensiones, de la salud y de los sistemas de seguridad social, es decir, del llamado "estado de bienestar" que una vez existió y del que solo quedan jirones, es por nuestro bien, por mal que lo pasemos a corto y medio plazo.
El nuevo secretario general de la OTAN, que fue primer ministro de los Países Bajos, es decir, un psicópata de cartel y con pedigrí, lo dice sin tapujos: "Para proteger nuestra libertad, nuestra prosperidad y nuestro modo de vida, vuestros políticos tienen que escuchar vuestras voces. Decidles que aceptáis hacer sacrificios hoy para que podamos estar seguros mañana. Decidles que tienen que gastar más en defensa para que podamos seguir viviendo en paz. Decidles que la seguridad es lo más importante". Nada de educación, de pensiones, de sanidad y esas monsergas.
Y sigue la estela del jardinero: "Estoy seguro de que, en la OTAN, podemos seguir manteniendo a salvo a mil millones de personas". ¡Horror! Las hordas amarillas, negras y eslavas nos amenazan, vienen con el cuchillo entre los dientes para rajarnos la garganta y robarnos nuestras lavadoras porque son bárbaros e ignorantes que todavía lavan en la orilla del río.
Unas hordas que no pierden su encanto secular, de siglos, para los occidentales. ¡Vuelve Gengis Kan! Y, como es un discurso dirigido a los imbéciles, a nosotros, termina como tiene que terminar: "Nuestros adversarios creen que son duros y nosotros somos blandos. Ellos invaden otros países mientras nosotros respetamos las normas internacionales. Ellos oprimen a sus pueblos mientras nosotros valoramos la libertad".
No miréis a Gaza. No miréis a Líbano. Ni a Georgia. Ni a África. Ni siquiera a Corea del Sur. O a Francia. O a Rumanía y su "golpe constitucional" porque ganó la primera vuelta de las presidenciales un anti-OTAN. Ni a Gran Bretaña, que acaba de otorgar "inmunidad especial" al ministro de Defensa y al jefe militar del IV Reich sionista, antes conocido como Israel, para que no sean arrestados en una visita que van a hacer allí. El ministro tiene orden de arresto por la Corte Penal Internacional, un mandato que se supone que Gran Bretaña debería cumplir. Así que eso de "respetamos las normas internacionales" no solo es una mentira flagrante, sino un cuento para niños occidentales.
Solo hay que mirar a Siria, donde nos hemos deshecho de un sanguinario dictador y debilitado a Rusia. Hemos llevado la libertad a Siria. Mirad a Siria, seguid mirando a Siria. Y cuando lo hayáis terminado de escribir todo, al derecho y al revés, gritad conmigo: "Salve, Occidente, los que van a morir te saludan". Porque también los gladiadores hacían sacrificios para entretener al populacho y mantener el poder de los patricios romanos que, por ello, apostaban por quién iba a morir. Y ahora también están apostando por nosotros, por quiénes moriremos por ellos, para su regocijo y, dicen, también el nuestro. Por eso la historia está desapareciendo de los manuales escolares, no vaya a ser que se encuentren con el papel de la OTAN en Yugoslavia, en Afganistán, en Irak, en Libia, en Siria...
"Sé que gastar más en defensa significa gastar menos en otras prioridades, pero es sólo un poco menos. En promedio, los países europeos gastan fácilmente hasta una cuarta parte de su renta nacional en pensiones, salud y sistemas de seguridad social. Necesitamos una pequeña fracción de ese dinero para fortalecer nuestras defensas y preservar nuestro modo de vida", dijo este psicópata. Y le aplaudieron.
¿Suficiente? Nunca es suficiente con los psicópatas occidentales. La OTAN quiere una "mentalidad de guerra" en la población, pero ninguno de ellos iría ni a 50 km del frente. Se nos pide que aceptemos la teoría del salchichón con las pensiones, la sanidad y las prestaciones sociales, "pero solo es un poco menos", como dice el nauseabundo psicópata de la OTAN. Pareciese que el salchichón sigue intacto, pero esas rodajitas que se han quitado ya no vuelven. Y el salchichón empequeñece poco a poco hasta desaparecer. Pero eso es "una obligación moral" para los mil millones de oro occidentales, que desaparezca el salchichón para conservar las lavadoras que se quieren llevar esos bárbaros que todavía lavan en el río, pero para morir tendremos que empeñar a nuestros hijos y nietos, como en EEUU, pagando una sanidad privada porque se habrá destruido la pública. Eso si hay pensiones.
Este tipo lo propone justo un mes después de que los locos y descerebrados que nos gobiernan decidieron un cambio de las políticas de gasto destinadas a "reducir la desigualdad económica" hacia la "defensa y seguridad". Lo hicieron unos pocos días después del triunfo de Trump, asustados porque ya había amenazado en varias ocasiones con la retirada de la OTAN si los europeos no aumentaban sus gastos de defensa en la OTAN.
Eran un total de 392.000 millones de euros los presupuestados hasta 2027 para esa "reducción de la desigualdad económica", pero el zombi europeo ha decidido que una tercera parte de esos fondos, es decir, 130.000 millones de euros, se van a utilizar en "gastos de defensa y seguridad". Y ahora dan un paso más. Otra rodaja que desaparece del salchichón. Era una "pequeña fracción de dinero", la tercera parte, una rodajita del salchichón, y ahora se pide otra "pequeña fracción de dinero", otra rodajita más hasta llegar al 3% del PIB. Pero no preocuparse, todavía queda algo del salchichón.
Una seguridad que está amenazada por Rusia, por supuesto, pero también por China. Lo de Rusia es sabido, lo de China no tanto, por lo que hay que machacar el (poco) cerebro que queda de los imbéciles, nosotros, diciendo que China está fortaleciendo constantemente su base industrial militar y también está desafiando las ventajas tecnológicas occidentales a través de inversiones a gran escala en tecnologías disruptivas como la compra de inteligencia artificial. Y añadiendo que "la producción de armas y equipos es cinco veces más rápida que la de Estados Unidos y seis veces la de la OTAN". ¡Huy, qué miedo!
En esto sigue la estela de su antecesor, un obseso de China. Ya en julio la OTAN aprobó un documento que acusaba a China de "continuar desafiando los intereses, la seguridad y los valores de la OTAN", convirtiéndose en "un partidario decisivo de la guerra de Rusia en Ucrania y exacerbando las amenazas de Rusia a los países vecinos y euroatlánticos". Y en su primera visita como capo de la OTAN a Trump dijo que "si Ucrania se ve obligada a firmar un acuerdo de paz en términos beneficiosos para Rusia, Estados Unidos enfrentará terribles amenazas de China, Irán y Corea del Norte", unos adversarios que "pueden poner en peligro a Estados Unidos". Y aquí estamos los europeos, dispuestos a impedirlo a toda costa, a nuestra costa.
Así que a gastar más, a hacer sacrificios en pensiones, en salud, en prestaciones sociales porque "lo que a Rusia le falta en calidad, lo compensa en cantidad con la ayuda de China, Irán y Corea del Norte". El nuevo eje del mal al que combatir y que encabeza las hordas que nos amenazan.
Según el Eurostat, el instituto de estadística del zombi conocido como Unión Europea, el 20% de la población ya vive por debajo del umbral de pobreza. Pero eso es lo de menos. Estos que ya están en la pobreza y quienes los acompañen dentro de no mucho tienen que aceptar que se sigan cortando rodajas del sanchichón y, además, con entusiasmo para que lo vean y oigan nuestros políticos. Todo por nuestro bien, por supuesto.
Seguid mirando a Siria. Entreteneos haciendo sesudos análisis sobre Siria. Cuando cerréis la ventana para mirar hacia dentro, el monstruo habrá engordado comiéndose un poco más del salchichón. Y vosotros, nosotros, más flacos, sin salud, sin pensiones y sin seguridad social.
P.D.- El grado de autismo de esta peña es total: Alemania, el llamado "motor de Europa", es hoy un 5% más pobre que hace dos años y "se enfrenta a un punto de no retorno por la desindustrialización". Eso por no hablar de que Alemania está plagada de problemas sistémicos, incluido el rechazo de los recursos energéticos rusos, lo que ha hecho que el país pierda competitividad como reconoce ahora el vicecanciller y ministro de Economía, un fanático Verde. Reconoce, además, que la caída del nivel de vida y el aumento de las tensiones sociales están ahuyentando a los especialistas extranjeros. Lo que no reconoce es que han sido ellos, los mal llamados "progres", los socialdemócratas y los ecologistas, quienes han llevado al país a esta situación por su enfermiza rusofobia y su apoyo a los neonazis del país 404, antes conocido como Ucrania.
En esta situación, el psicópata secretario general de la OTAN pide a los alemanes, y al resto de europeos, que sufran un poco más por el bien de la OTAN y la rusofobia y chinofobia. Hay que protegerse de las hordas salvajes.
El Lince
Y mientras seguimos el ritmo de su baile, son otras las cosas que están pasando y a las que no prestamos atención. Y cuando lo hagamos, será tarde. Muy tarde. Y luego, a llorar, que eso se nos da de maravilla.
El día 12 de diciembre, un nauseabundo matón, el nuevo secretario general de la OTAN, ha dicho algo que, por sí solo, tendría que haber puesto los pelos tiesos a cualquiera. Pero no, ha pasado desapercibido. Siria, Siria, Siria. Cuanta más Siria, mejor.
Lo que ha dicho este tipejo es que se van a reducir "las pensiones, la salud y la seguridad social", porque los países de la OTAN gastan mucho en ellas y es un dinero que tiene que ir para "la defensa".
Este nauseabundo tipejo la dicho textualmente: "Sé que gastar más en defensa significa gastar menos en otras prioridades, pero es sólo un poco menos. En promedio, los países europeos gastan fácilmente hasta una cuarta parte de su renta nacional en pensiones, salud y sistemas de seguridad social. Necesitamos una pequeña fracción de ese dinero para fortalecer nuestras defensas y preservar nuestro modo de vida". Si tenéis estómago para dejar hablar de Siria e ir a lo importante, a lo realmente importante, leedlo aquí. Es la página oficial de la OTAN.
El modo de vida que este tipejo defiende es del que se están liberando numerosos pueblos africanos, porque está basado en la explotación neocolonial de medio mundo. Pero da igual, somos "los mil millones de oro" que defendía el jardinero Borrell con aquello del "jardín y la selva", estamos amenazados por la selva y hay que defenderse. No de los psicópatas que nos gobiernan, por supuesto, sino de nosotros mismos. Unos nosotros que no solo somos imbéciles, sino que por ello debemos hacerles caso porque la pérdida (otra vez) de las pensiones, de la salud y de los sistemas de seguridad social, es decir, del llamado "estado de bienestar" que una vez existió y del que solo quedan jirones, es por nuestro bien, por mal que lo pasemos a corto y medio plazo.
El nuevo secretario general de la OTAN, que fue primer ministro de los Países Bajos, es decir, un psicópata de cartel y con pedigrí, lo dice sin tapujos: "Para proteger nuestra libertad, nuestra prosperidad y nuestro modo de vida, vuestros políticos tienen que escuchar vuestras voces. Decidles que aceptáis hacer sacrificios hoy para que podamos estar seguros mañana. Decidles que tienen que gastar más en defensa para que podamos seguir viviendo en paz. Decidles que la seguridad es lo más importante". Nada de educación, de pensiones, de sanidad y esas monsergas.
Y sigue la estela del jardinero: "Estoy seguro de que, en la OTAN, podemos seguir manteniendo a salvo a mil millones de personas". ¡Horror! Las hordas amarillas, negras y eslavas nos amenazan, vienen con el cuchillo entre los dientes para rajarnos la garganta y robarnos nuestras lavadoras porque son bárbaros e ignorantes que todavía lavan en la orilla del río.
Unas hordas que no pierden su encanto secular, de siglos, para los occidentales. ¡Vuelve Gengis Kan! Y, como es un discurso dirigido a los imbéciles, a nosotros, termina como tiene que terminar: "Nuestros adversarios creen que son duros y nosotros somos blandos. Ellos invaden otros países mientras nosotros respetamos las normas internacionales. Ellos oprimen a sus pueblos mientras nosotros valoramos la libertad".
No miréis a Gaza. No miréis a Líbano. Ni a Georgia. Ni a África. Ni siquiera a Corea del Sur. O a Francia. O a Rumanía y su "golpe constitucional" porque ganó la primera vuelta de las presidenciales un anti-OTAN. Ni a Gran Bretaña, que acaba de otorgar "inmunidad especial" al ministro de Defensa y al jefe militar del IV Reich sionista, antes conocido como Israel, para que no sean arrestados en una visita que van a hacer allí. El ministro tiene orden de arresto por la Corte Penal Internacional, un mandato que se supone que Gran Bretaña debería cumplir. Así que eso de "respetamos las normas internacionales" no solo es una mentira flagrante, sino un cuento para niños occidentales.
Solo hay que mirar a Siria, donde nos hemos deshecho de un sanguinario dictador y debilitado a Rusia. Hemos llevado la libertad a Siria. Mirad a Siria, seguid mirando a Siria. Y cuando lo hayáis terminado de escribir todo, al derecho y al revés, gritad conmigo: "Salve, Occidente, los que van a morir te saludan". Porque también los gladiadores hacían sacrificios para entretener al populacho y mantener el poder de los patricios romanos que, por ello, apostaban por quién iba a morir. Y ahora también están apostando por nosotros, por quiénes moriremos por ellos, para su regocijo y, dicen, también el nuestro. Por eso la historia está desapareciendo de los manuales escolares, no vaya a ser que se encuentren con el papel de la OTAN en Yugoslavia, en Afganistán, en Irak, en Libia, en Siria...
"Sé que gastar más en defensa significa gastar menos en otras prioridades, pero es sólo un poco menos. En promedio, los países europeos gastan fácilmente hasta una cuarta parte de su renta nacional en pensiones, salud y sistemas de seguridad social. Necesitamos una pequeña fracción de ese dinero para fortalecer nuestras defensas y preservar nuestro modo de vida", dijo este psicópata. Y le aplaudieron.
¿Suficiente? Nunca es suficiente con los psicópatas occidentales. La OTAN quiere una "mentalidad de guerra" en la población, pero ninguno de ellos iría ni a 50 km del frente. Se nos pide que aceptemos la teoría del salchichón con las pensiones, la sanidad y las prestaciones sociales, "pero solo es un poco menos", como dice el nauseabundo psicópata de la OTAN. Pareciese que el salchichón sigue intacto, pero esas rodajitas que se han quitado ya no vuelven. Y el salchichón empequeñece poco a poco hasta desaparecer. Pero eso es "una obligación moral" para los mil millones de oro occidentales, que desaparezca el salchichón para conservar las lavadoras que se quieren llevar esos bárbaros que todavía lavan en el río, pero para morir tendremos que empeñar a nuestros hijos y nietos, como en EEUU, pagando una sanidad privada porque se habrá destruido la pública. Eso si hay pensiones.
Este tipo lo propone justo un mes después de que los locos y descerebrados que nos gobiernan decidieron un cambio de las políticas de gasto destinadas a "reducir la desigualdad económica" hacia la "defensa y seguridad". Lo hicieron unos pocos días después del triunfo de Trump, asustados porque ya había amenazado en varias ocasiones con la retirada de la OTAN si los europeos no aumentaban sus gastos de defensa en la OTAN.
Eran un total de 392.000 millones de euros los presupuestados hasta 2027 para esa "reducción de la desigualdad económica", pero el zombi europeo ha decidido que una tercera parte de esos fondos, es decir, 130.000 millones de euros, se van a utilizar en "gastos de defensa y seguridad". Y ahora dan un paso más. Otra rodaja que desaparece del salchichón. Era una "pequeña fracción de dinero", la tercera parte, una rodajita del salchichón, y ahora se pide otra "pequeña fracción de dinero", otra rodajita más hasta llegar al 3% del PIB. Pero no preocuparse, todavía queda algo del salchichón.
Una seguridad que está amenazada por Rusia, por supuesto, pero también por China. Lo de Rusia es sabido, lo de China no tanto, por lo que hay que machacar el (poco) cerebro que queda de los imbéciles, nosotros, diciendo que China está fortaleciendo constantemente su base industrial militar y también está desafiando las ventajas tecnológicas occidentales a través de inversiones a gran escala en tecnologías disruptivas como la compra de inteligencia artificial. Y añadiendo que "la producción de armas y equipos es cinco veces más rápida que la de Estados Unidos y seis veces la de la OTAN". ¡Huy, qué miedo!
En esto sigue la estela de su antecesor, un obseso de China. Ya en julio la OTAN aprobó un documento que acusaba a China de "continuar desafiando los intereses, la seguridad y los valores de la OTAN", convirtiéndose en "un partidario decisivo de la guerra de Rusia en Ucrania y exacerbando las amenazas de Rusia a los países vecinos y euroatlánticos". Y en su primera visita como capo de la OTAN a Trump dijo que "si Ucrania se ve obligada a firmar un acuerdo de paz en términos beneficiosos para Rusia, Estados Unidos enfrentará terribles amenazas de China, Irán y Corea del Norte", unos adversarios que "pueden poner en peligro a Estados Unidos". Y aquí estamos los europeos, dispuestos a impedirlo a toda costa, a nuestra costa.
Así que a gastar más, a hacer sacrificios en pensiones, en salud, en prestaciones sociales porque "lo que a Rusia le falta en calidad, lo compensa en cantidad con la ayuda de China, Irán y Corea del Norte". El nuevo eje del mal al que combatir y que encabeza las hordas que nos amenazan.
Según el Eurostat, el instituto de estadística del zombi conocido como Unión Europea, el 20% de la población ya vive por debajo del umbral de pobreza. Pero eso es lo de menos. Estos que ya están en la pobreza y quienes los acompañen dentro de no mucho tienen que aceptar que se sigan cortando rodajas del sanchichón y, además, con entusiasmo para que lo vean y oigan nuestros políticos. Todo por nuestro bien, por supuesto.
Seguid mirando a Siria. Entreteneos haciendo sesudos análisis sobre Siria. Cuando cerréis la ventana para mirar hacia dentro, el monstruo habrá engordado comiéndose un poco más del salchichón. Y vosotros, nosotros, más flacos, sin salud, sin pensiones y sin seguridad social.
P.D.- El grado de autismo de esta peña es total: Alemania, el llamado "motor de Europa", es hoy un 5% más pobre que hace dos años y "se enfrenta a un punto de no retorno por la desindustrialización". Eso por no hablar de que Alemania está plagada de problemas sistémicos, incluido el rechazo de los recursos energéticos rusos, lo que ha hecho que el país pierda competitividad como reconoce ahora el vicecanciller y ministro de Economía, un fanático Verde. Reconoce, además, que la caída del nivel de vida y el aumento de las tensiones sociales están ahuyentando a los especialistas extranjeros. Lo que no reconoce es que han sido ellos, los mal llamados "progres", los socialdemócratas y los ecologistas, quienes han llevado al país a esta situación por su enfermiza rusofobia y su apoyo a los neonazis del país 404, antes conocido como Ucrania.
En esta situación, el psicópata secretario general de la OTAN pide a los alemanes, y al resto de europeos, que sufran un poco más por el bien de la OTAN y la rusofobia y chinofobia. Hay que protegerse de las hordas salvajes.
El Lince
17 de diciembre de 2024
En entrevista con Stathis Kouvelakis para Jacobin, Tariq Ali reflexiona sobre los profundos cambios experimentados desde el reflujo global de 1968. A través de su trayectoria personal, se centra en lo que considera el eje de su vida política: el antiimperialismo, explorando su evolución tras el fin de la Guerra Fría y su lugar en el capitalismo neoliberal globalizado actual.
18 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
Ilham Aliyev es uno de los líderes más visionarios de Eurasia y Azerbaiyán está desempeñando un papel cada vez más importante en el emergente orden mundial multipolar.
Teherán y Moscú no se hacen ilusiones y se preparan para ello. La guerra contra los BRICS apenas está comenzando
21 de diciembre de 2024
22 de diciembre de 2024
26 de diciembre de 2024
Análisis del intelectual nicaragüense Augusto Zamora sobre los peligrosos manotazos de ahogado del 'hegemón'.
1. Para los que aún no se enteran, estamos en guerra. Abierta, cerrada, clara, oscura, directa, indirecta, como la quieran ver, pero guerra. No como las usuales. Una guerra distinta, inusual, inédita, porque es una guerra sistémica. Es decir, una guerra global para sustituir un sistema mundial por otro. La guerra del Occidente colectivo contra el resto del mundo, contra todos nosotros. No tiene tregua, ni esferas delimitadas, ni piedad. Es el todo o la nada. Así la entiende el atlantismo y hora es que la entendamos todos.
2. Siria, con todo su dramatismo, no es más que un capítulo, importante, pero capítulo. Limitado a Oriente Próximo y Medio, pero con más repercusiones de las que puedan ahora imaginarse los más derrotistas o los más eufóricos. Demasiado pronto para sacar ninguna conclusión válida. Guarden sus aplausos o sus lágrimas para mejor ocasión. Pueden rememorar el episodio del entonces presidente George W. Bush diciendo, en 2003, que la guerra de Iraq había terminado, mientras los iraquíes decían que la guerra apenas había comenzado. Así, hoy, en Siria. La peli comienza y nadie puede saber cómo será su final. Paciencia, paciencia, que la paciencia es la madre de todas las virtudes.
3. Vamos -y estamos ya de muchas formas-, a un mundo multipolar. Quiere esto decir que será un mundo de variados polos de poder e influencia, globales y regionales. China, Rusia, EEUU, en su momento India, serán actores globales. Irán, Indonesia, Arabia Saudita, Paquistán, Nigeria, Sudáfrica, Egipto, Argelia, serán actores regionales. La multipolaridad será compleja y rica en alternativas. Siria, por ejemplo, ya que está en la palestra. Allí pujan Rusia, Irán, Turquía, EEUU, Arabia Saudita, Qatar, Egipto. Imposible aventurar lo que puede salir de tal enjambre de intereses. Omitimos a Israel y a los kurdos, por ser simples instrumentos en manos de EEUU. Siria puede hundirse en una guerra tribal atroz como en Libia o alcanzar un punto precario de equilibrio como en Iraq. Pero, como todos los acuerdos de equilibrio precarios, serán acuerdos temporales. Sin fecha ni horizonte. Reinará la incertidumbre, como ocurre en todos los Estados intervenidos por la OTAN, Kosovo incluido.
4. Vivimos una fase de transición, donde, como dijo Gramsci, lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer. En ese interregno nacen los monstruos. Vale más hacerse a la idea e irse acostumbrando. La OTAN lleva 25 años de guerra contra el mundo. De Yugoslavia 1999 a Ucrania 2024. Ahora se abre el escenario de Siria. Una bomba geopolítica, étnica, religiosa, tribal. Esperemos sentados, que, así, al menos, los glúteos tendrán reposo. Las neuronas no, que esto es ajedrez del peor. Y explosivo.
5. Si los signos, las líneas, las políticas no cambian, vamos a la guerra. Sistémica y total. Ucrania es el tubo de ensayo. Siria, un incidente. El magma se acumula en Asia-Pacífico. También los más modernos arsenales. No perdamos la perspectiva. Trump quiere 'cerrar' Ucrania porque aspira a dirigir todo el esfuerzo contra China. No hagan análisis ilusos e ilusorios.
6. Cerramos con una premonición, aunque nuestra mente racional, materialista, es poco amiga de ellas. La debacle de Siria puede que haga ver, en Irán, que su única posibilidad de resistencia radicaría en desarrollar su potencial nuclear. En Corea del Norte lo entendieron a tiempo. En Rusia, al fin, lo han entendido. El Occidente colectivo es violento, totalitario, brutal. No aspira ni desea paz o negociación. Sólo entiende de violencia y rendición. Si vis pacem para bellum. Qué sabios eran los romanos clásicos.
1. Para los que aún no se enteran, estamos en guerra. Abierta, cerrada, clara, oscura, directa, indirecta, como la quieran ver, pero guerra. No como las usuales. Una guerra distinta, inusual, inédita, porque es una guerra sistémica. Es decir, una guerra global para sustituir un sistema mundial por otro. La guerra del Occidente colectivo contra el resto del mundo, contra todos nosotros. No tiene tregua, ni esferas delimitadas, ni piedad. Es el todo o la nada. Así la entiende el atlantismo y hora es que la entendamos todos.
2. Siria, con todo su dramatismo, no es más que un capítulo, importante, pero capítulo. Limitado a Oriente Próximo y Medio, pero con más repercusiones de las que puedan ahora imaginarse los más derrotistas o los más eufóricos. Demasiado pronto para sacar ninguna conclusión válida. Guarden sus aplausos o sus lágrimas para mejor ocasión. Pueden rememorar el episodio del entonces presidente George W. Bush diciendo, en 2003, que la guerra de Iraq había terminado, mientras los iraquíes decían que la guerra apenas había comenzado. Así, hoy, en Siria. La peli comienza y nadie puede saber cómo será su final. Paciencia, paciencia, que la paciencia es la madre de todas las virtudes.
3. Vamos -y estamos ya de muchas formas-, a un mundo multipolar. Quiere esto decir que será un mundo de variados polos de poder e influencia, globales y regionales. China, Rusia, EEUU, en su momento India, serán actores globales. Irán, Indonesia, Arabia Saudita, Paquistán, Nigeria, Sudáfrica, Egipto, Argelia, serán actores regionales. La multipolaridad será compleja y rica en alternativas. Siria, por ejemplo, ya que está en la palestra. Allí pujan Rusia, Irán, Turquía, EEUU, Arabia Saudita, Qatar, Egipto. Imposible aventurar lo que puede salir de tal enjambre de intereses. Omitimos a Israel y a los kurdos, por ser simples instrumentos en manos de EEUU. Siria puede hundirse en una guerra tribal atroz como en Libia o alcanzar un punto precario de equilibrio como en Iraq. Pero, como todos los acuerdos de equilibrio precarios, serán acuerdos temporales. Sin fecha ni horizonte. Reinará la incertidumbre, como ocurre en todos los Estados intervenidos por la OTAN, Kosovo incluido.
4. Vivimos una fase de transición, donde, como dijo Gramsci, lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer. En ese interregno nacen los monstruos. Vale más hacerse a la idea e irse acostumbrando. La OTAN lleva 25 años de guerra contra el mundo. De Yugoslavia 1999 a Ucrania 2024. Ahora se abre el escenario de Siria. Una bomba geopolítica, étnica, religiosa, tribal. Esperemos sentados, que, así, al menos, los glúteos tendrán reposo. Las neuronas no, que esto es ajedrez del peor. Y explosivo.
5. Si los signos, las líneas, las políticas no cambian, vamos a la guerra. Sistémica y total. Ucrania es el tubo de ensayo. Siria, un incidente. El magma se acumula en Asia-Pacífico. También los más modernos arsenales. No perdamos la perspectiva. Trump quiere 'cerrar' Ucrania porque aspira a dirigir todo el esfuerzo contra China. No hagan análisis ilusos e ilusorios.
6. Cerramos con una premonición, aunque nuestra mente racional, materialista, es poco amiga de ellas. La debacle de Siria puede que haga ver, en Irán, que su única posibilidad de resistencia radicaría en desarrollar su potencial nuclear. En Corea del Norte lo entendieron a tiempo. En Rusia, al fin, lo han entendido. El Occidente colectivo es violento, totalitario, brutal. No aspira ni desea paz o negociación. Sólo entiende de violencia y rendición. Si vis pacem para bellum. Qué sabios eran los romanos clásicos.
Jefe del Estado Mayor ruso: Venezuela, Cuba y Nicaragua son nuestros socios estratégicos
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, afirmó este miércoles que Venezuela, Cuba y Nicaragua son socios estratégicos de Rusia. Hablando sobre la cooperación en el ámbito técnico-militar en una sesión informativa con agregados militares de países extranjeros, Guerásimov también hizo hincapié en la cooperación activa de Moscú con países de América Latina. |
28 de diciembre de 2024
Bilderberg Reloaded: Stoltenberg, el nuevo estratega del Imperio Jens Stoltenberg, ex jefe de la OTAN y arquitecto de la escalada agresiva de Occidente contra Rusia, asumirá su papel de copresidente del Grupo Bilderberg, un nombramiento apropiado para una era en la que la hegemonía occidental se está desmoronando.
Su mandato en la OTAN transformó a Europa en un vasallo militarizado, canalizando miles de millones hacia esfuerzos de defensa liderados por Estados Unidos bajo el disfraz de "seguridad colectiva". Ahora, Stoltenberg tiene la tarea de garantizar que la maquinaria atlantista siga funcionando, incluso cuando la agenda de Trump de "Estados Unidos primero" se cierne sobre la alianza. Con Stoltenberg al mando, Bilderberg está consolidando su papel de iniciador de guerras interminables. Este no es sólo un "foro de discusión". Su junta directiva está repleta de titanes de la industria de defensa y grandes magnates de la tecnología, desde Alex Karp de Palantir, que se jacta de "atacar a Ucrania" hasta Eric Schmidt, que ahora vende drones kamikaze. Estos no son estrategas, son especuladores que garantizan que la guerra siga siendo el modelo de negocio más rentable de la Tierra. Pero no olvidemos la agenda más profunda. La OTAN de Stoltenberg se amplió para incluir a Suecia y Finlandia, estrechando el círculo alrededor de Europa y obligándola a someterse a los dictados de Washington. Ahora está duplicando su apuesta por Bilderberg y la Conferencia de Seguridad de Munich, demostrando que el atlantismo tiene menos que ver con la unidad y más con la coerción. El llamado a "más inversión en defensa" no es una estrategia; desesperados por mantener unido al imperio mientras su dominio global se desmorona. ¿Qué es un juego? Bilderberg nació en 1954 para oponerse al "imperialismo comunista". Hoy se aferra a la retórica de la Guerra Fría sobre "autócratas" como Rusia y China, ignorando que un mundo multipolar ya no es una amenaza sino una realidad. Los llamados de Stoltenberg a la unidad son vacíos, Europa no es un socio; es un rehén, humillado por el sabotaje del Nord Stream liderado por Estados Unidos y abandonado a sufrir un suicidio económico debido al aumento de los costos de la energía. |
Con la conferencia Bilderberg de 2025 programada para Estocolmo, que será organizada por la familia Wallenberg de Suecia en su opulento Gran Hotel, Stoltenberg sin duda presionará a la élite para que duplique la inversión militar.
El mensaje es claro: mantener la maquinaria de guerra en marcha a toda costa, incluso si eso significa empujar a Europa hacia una mayor desindustrialización e irrelevancia. He aquí la amarga verdad: el lavado de cara de Bilderberg bajo Stoltenberg no cambia su esencia. Sigue siendo un club para administradores de imperios desesperados por aferrarse a un orden mundial que ya no funciona. La pregunta no es si Bilderberg podrá adaptarse, sino si el mundo permitirá que esta camarilla de belicistas y especuladores dicte el futuro de la humanidad. -Gary Nolan |