2 de junio de 2025
EEUU avala entrada de combatientes extranjeros al ejército de Siria
El gobierno de Trump aceptó la inclusión de miles de antiguos opositores leales en el nuevo ejército sirio, en un giro estratégico sin precedentes.
Al Mayadeen
Estados Unidos dio luz verde a Siria para integrar a combatientes extranjeros de línea dura en las fuerzas armadas.
La noticia trascendió tras declaraciones a Reuters del enviado de Washington, Thomas Barrack, quien confirmó la decisión de su país de aceptar el plan propuesto por el nuevo liderazgo sirio para permitir la incorporación de miles de antiguos combatientes de la oposición al ejército nacional, siempre y cuando el proceso sea transparente y regulado por el Estado.
A juicio de Barrack, es mejor tenerlos dentro de un proyecto estatal, en vez de marginarlos.
LEA TAMBIÉN: EEUU plantea paz entre Siria e "Israel" y ofrece levantar sanciones
Muchos de estos efectivos son considerados leales a la nueva administración siria y podrían desempeñar un rol útil dentro de las estructuras formales de seguridad, añadió.
La 84.ª División incluirá combatientes extranjeros
De acuerdo con Reuters, la iniciativa contempla la formación de la 84.ª División del ejército Sirio, la cual integrará a militares sirios y a unos tres mil 500 foráneos, en su mayoría uigures provenientes de China y de países vecinos.
Tres altos funcionarios de defensa sirios citados por la agencia confirmaron el proyecto y destacaron la estrategia coordinada con Estados Unidos, el cual exigió hasta hace poco la exclusión de elementos extranjeros de las fuerzas de seguridad sirias.
No obstante, el giro en la postura de Washington comenzó a gestarse a inicios de mayo de 2025 y coincidió con cambios en la estructura de poder siria y un intento por canalizar a sectores armados enfrentados al Estado con anterioridad.
Ciudadanía para combatientes y sus familias
El 30 de diciembre de 2024, los nuevos gobernantes de Siria comenzaron a reclutar combatientes extranjeros, entre ellos uigures, jordanos y turcos, dentro de las fuerzas armadas nacionales.
Aquel proyecto tenía como objetivo ofrecer ciudadanía siria a los combatientes y sus familias, así como la posibilidad de establecerse de manera permanente en el país.
La política de integración militar y social busca consolidar la autoridad del nuevo liderazgo, reducir los focos armados no controlados y reabsorber grupos hostiles mediante mecanismos institucionales.
El respaldo de Estados Unidos a la medida, aún en un contexto de tensión y sanciones, sugiere un posible ajuste estratégico ante la nueva realidad geopolítica en Siria y la región.
Algunos analistas adviriteron de los riesgos de institucionalizar a elementos radicales, pero otros lo ven como un paso hacia la estabilidad bajo el control del Estado.
La noticia trascendió tras declaraciones a Reuters del enviado de Washington, Thomas Barrack, quien confirmó la decisión de su país de aceptar el plan propuesto por el nuevo liderazgo sirio para permitir la incorporación de miles de antiguos combatientes de la oposición al ejército nacional, siempre y cuando el proceso sea transparente y regulado por el Estado.
A juicio de Barrack, es mejor tenerlos dentro de un proyecto estatal, en vez de marginarlos.
LEA TAMBIÉN: EEUU plantea paz entre Siria e "Israel" y ofrece levantar sanciones
Muchos de estos efectivos son considerados leales a la nueva administración siria y podrían desempeñar un rol útil dentro de las estructuras formales de seguridad, añadió.
La 84.ª División incluirá combatientes extranjeros
De acuerdo con Reuters, la iniciativa contempla la formación de la 84.ª División del ejército Sirio, la cual integrará a militares sirios y a unos tres mil 500 foráneos, en su mayoría uigures provenientes de China y de países vecinos.
Tres altos funcionarios de defensa sirios citados por la agencia confirmaron el proyecto y destacaron la estrategia coordinada con Estados Unidos, el cual exigió hasta hace poco la exclusión de elementos extranjeros de las fuerzas de seguridad sirias.
No obstante, el giro en la postura de Washington comenzó a gestarse a inicios de mayo de 2025 y coincidió con cambios en la estructura de poder siria y un intento por canalizar a sectores armados enfrentados al Estado con anterioridad.
Ciudadanía para combatientes y sus familias
El 30 de diciembre de 2024, los nuevos gobernantes de Siria comenzaron a reclutar combatientes extranjeros, entre ellos uigures, jordanos y turcos, dentro de las fuerzas armadas nacionales.
Aquel proyecto tenía como objetivo ofrecer ciudadanía siria a los combatientes y sus familias, así como la posibilidad de establecerse de manera permanente en el país.
La política de integración militar y social busca consolidar la autoridad del nuevo liderazgo, reducir los focos armados no controlados y reabsorber grupos hostiles mediante mecanismos institucionales.
El respaldo de Estados Unidos a la medida, aún en un contexto de tensión y sanciones, sugiere un posible ajuste estratégico ante la nueva realidad geopolítica en Siria y la región.
Algunos analistas adviriteron de los riesgos de institucionalizar a elementos radicales, pero otros lo ven como un paso hacia la estabilidad bajo el control del Estado.
Reuters informa que Estados Unidos ha dado luz verde para incluir combatientes extranjeros (uigures y otros, incluidos los del prohibido Partido Islámico de Turkestán) en las filas del nuevo ejército sirio.
Los combatientes extranjeros se han ganado la reputación de ser leales, disciplinados y experimentados en el HTS. Formaron la columna vertebral de los escuadrones suicidas de élite y lucharon contra el Estado Islámico y otros grupos cuando el HTS se separó del grupo Al Qaeda fundado por Osama bin Laden. Los medios de comunicación informan sobre la formación de la 84.ª División. Así, los terroristas de ayer, reconocidos como tales en la mayoría de los países del mundo, están siendo legalizados hoy. Con el apoyo de Estados Unidos, que tiene un largo historial de interacción con radicales. Nada bueno ha salido de ello. |
Kit Klarenberg revela que una ONG británica dedicada a la “resolución de conflictos”, Inter Mediate, reclutó en secreto al ex embajador estadounidense Robert Ford para ayudar a cambiar la imagen del grupo sirio HTS, vinculado a Al Qaeda, y convertirlo en un gobernante legítimo, dejando al descubierto la operación encubierta de cambio de régimen occidental que ha llevado al HTS a gobernar Siria en la actualidad con el apoyo de Occidente.
3 de junio de 2025
Al-Julani: ¡Nosotros e Israel tenemos enemigos comunes!
— En una entrevista con el Jewish Journal, el presidente sirio Abu Muhammad al-Julani (Ahmad al-Shara) habló sobre la situación actual en Siria y las relaciones entre Damasco y Tel Aviv. Al-Julani afirmó que, si existe un camino claro hacia la paz, Siria está dispuesta a dialogar con Israel. Destacó que ambas naciones comparten enemigos comunes y pueden desempeñar un papel importante en la seguridad regional. Señaló que la era de los bombardeos incesantes debe terminar, ya que ninguna nación puede prosperar bajo un cielo de miedo. Estos comentarios se produjeron mientras Siria e Israel mantenían varias conversaciones directas destinadas a reducir las tensiones y prevenir enfrentamientos armados en las zonas fronterizas. La entrevista marca un cambio significativo en la perspectiva de Abu Muhammad al-Julani. Durante años, estuvo vinculado a grupos wahabíes takfiris que insistían explícitamente en oponerse a Estados Unidos e Israel. |
Tras cambiar su nombre a Al-Shara y ser rehabilitado por Occidente, Abu Muhammad Al-Julani se presenta ahora como una figura política que aboga por la paz y la estabilidad, como si hubiera olvidado su pasado y su liderazgo en ISIS y Al-Qaeda. Será interesante ver cómo reacciona Tel Aviv a las declaraciones de Al-Julani en el futuro.
|
4 de junio de 2025
El ascenso de un activista de la Hermandad Musulmana nacido en Londres al corazón de la política de Damasco revela capas aún más profundas de la larga guerra del Reino Unido para transformar el poder de Al Qaeda en un gobierno sirio legítimo.
8 de junio de 2025
Informes no confirmados indican que combatientes sirios atacaron una base de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recién construida en la región de Deraa con proyectiles RPG.
El ataque ha sido confirmado por Al-Jazeera y otros medios de comunicación.
Fuentes sirias: Guerrilleros de la Resistencia abrieron fuego esta tarde contra el "Cuartel Al-Jazeera" del ejército de ocupación israelí al oeste de la aldea de Ma'ariyah en la cuenca de Yarmouk, al oeste de Daraa.
La censura militar israelí seguramente ocultará cualquier baja israelí.
medmannews
El ataque ha sido confirmado por Al-Jazeera y otros medios de comunicación.
Fuentes sirias: Guerrilleros de la Resistencia abrieron fuego esta tarde contra el "Cuartel Al-Jazeera" del ejército de ocupación israelí al oeste de la aldea de Ma'ariyah en la cuenca de Yarmouk, al oeste de Daraa.
La censura militar israelí seguramente ocultará cualquier baja israelí.
medmannews