3 de junio de 2025
El nuevo "triángulo dorado" de Asia marca la pauta del continente
RT por María Fe Celi Reyna
La semana pasada tuvo lugar en Kuala Lumpur la primera cumbre del que ha sido llamado el nuevo "triángulo dorado" de Asia: los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSEA), el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG) y China.
Por primera vez, en tiempos modernos, representantes del oeste, este y sudeste del continente asiático se juntaron para conversar sobre la región y establecer líneas de acción para una futura cooperación tripartita.
La iniciativa fue organizada por Malasia, que este año ocupa la presidencia de la ANSEA. En su discurso inaugural, el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, recordó que esta primera reunión se asienta en una historia antigua de intercambio entre civilizaciones que trajo bonanza a estas tierras y que, ahora, busca con optimismo construir para el futuro.
Si bien ha sido el primer paso, los acuerdos de la reunión dan una idea de lo que se proyecta para el continente que, luego de un interregno de unos cientos de años, vuelve a ser el epicentro económico del mundo.
Economía y desarrollo sostenible: pilar central
La razón de ser de este nuevo formato de cooperación es el desarrollo económico y sostenible. En el comunicado final, se indicó que se considera a las tres economías como diversas y complementarias y, por lo tanto, su interacción tendrá mucho potencial.
Aunque no fue mencionado directamente, muchos de los acuerdos y posiciones anunciadas son claramente una respuesta a la política de aranceles de Washington y buscan evitar que los países se vuelvan a encontrar en una situación de vulnerabilidad como la provocada por la Administración Trump en los últimos meses.
Resalta, por ejemplo, el énfasis en apoyar un "sistema de comercio multilateral basado en reglas con la OMC en su centro" para proteger negocios, consumidores y medios de vida de los habitantes de sus países. Este orden debe ser predecible, transparente, no discriminatorio, abierto y global. En otras palabras, no deben ser posibles los "arancelazos".
Energía
La energía es el segundo pilar fundamental de este nuevo formato. De nuevo, las tres partes reforzaron la importancia del sistema internacional reconociendo la centralidad de la transición energética y que esta debe realizarse en línea con el Acuerdo de París.
Así como con la economía, enfatizaron en la necesidad de estabilidad del mercado energético y de diversificar y asegurar cadenas de suministro globales, incluyendo la de "minerales críticos para el desarrollo de la transición energética". Esto es una probable referencia a las tierras raras y un compromiso de China de que más allá de cualquier contexto con EE.UU., los países involucrados en la cooperación siempre tendrán acceso a estos minerales para su propio desarrollo tecnológico y energético.
Además, promoverán la transición energética, pero no se descarta el uso de ninguna energía. Se acordó explorar oportunidades de negocio en el rubro energético y promover asociaciones público-privadas.
AQUÍ
Por primera vez, en tiempos modernos, representantes del oeste, este y sudeste del continente asiático se juntaron para conversar sobre la región y establecer líneas de acción para una futura cooperación tripartita.
La iniciativa fue organizada por Malasia, que este año ocupa la presidencia de la ANSEA. En su discurso inaugural, el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, recordó que esta primera reunión se asienta en una historia antigua de intercambio entre civilizaciones que trajo bonanza a estas tierras y que, ahora, busca con optimismo construir para el futuro.
Si bien ha sido el primer paso, los acuerdos de la reunión dan una idea de lo que se proyecta para el continente que, luego de un interregno de unos cientos de años, vuelve a ser el epicentro económico del mundo.
Economía y desarrollo sostenible: pilar central
La razón de ser de este nuevo formato de cooperación es el desarrollo económico y sostenible. En el comunicado final, se indicó que se considera a las tres economías como diversas y complementarias y, por lo tanto, su interacción tendrá mucho potencial.
Aunque no fue mencionado directamente, muchos de los acuerdos y posiciones anunciadas son claramente una respuesta a la política de aranceles de Washington y buscan evitar que los países se vuelvan a encontrar en una situación de vulnerabilidad como la provocada por la Administración Trump en los últimos meses.
Resalta, por ejemplo, el énfasis en apoyar un "sistema de comercio multilateral basado en reglas con la OMC en su centro" para proteger negocios, consumidores y medios de vida de los habitantes de sus países. Este orden debe ser predecible, transparente, no discriminatorio, abierto y global. En otras palabras, no deben ser posibles los "arancelazos".
Energía
La energía es el segundo pilar fundamental de este nuevo formato. De nuevo, las tres partes reforzaron la importancia del sistema internacional reconociendo la centralidad de la transición energética y que esta debe realizarse en línea con el Acuerdo de París.
Así como con la economía, enfatizaron en la necesidad de estabilidad del mercado energético y de diversificar y asegurar cadenas de suministro globales, incluyendo la de "minerales críticos para el desarrollo de la transición energética". Esto es una probable referencia a las tierras raras y un compromiso de China de que más allá de cualquier contexto con EE.UU., los países involucrados en la cooperación siempre tendrán acceso a estos minerales para su propio desarrollo tecnológico y energético.
Además, promoverán la transición energética, pero no se descarta el uso de ninguna energía. Se acordó explorar oportunidades de negocio en el rubro energético y promover asociaciones público-privadas.
AQUÍ
Mientras las guerras comerciales occidentales presionan al Sur Global, la primera cumbre ASEAN-CCG-China señala un nuevo realineamiento económico basado en objetivos de desarrollo compartidos y autonomía estratégica.
Pese a generar controversias respecto de su relación con las regiones periféricas, la irrupción de este triángulo geoestratégico reconfigura el escenario mundial y contrarresta el poder imperialista detentado por la belicosa Tríada.
4 de junio de 2025
La proverbial hospitalidad china: Xi Jinping recibió por primera vez al presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, en su residencia
|
|
Hoy me encuentro en Moscú, y por tanto concluiré refiriéndome al futuro de Rusia. Diré dos cosas: una halagüeña, otra preocupante para ellos. Rusia probablemente ganará esta guerra. Pero heredará, en el contexto de la descomposición estadounidense, responsabilidades enormes en un mundo que deberá reencontrar su equilibrio.
Cinco conclusiones de las elecciones presidenciales de Polonia
Andrés Korybko
MAGA y los conservadores europeos ganan, Ucrania y la UE pierden, y hay menos riesgo de una guerra con Rusia.
El candidato presidencial conservador polaco, Dr. Karol Nawrocki, venció por un estrecho margen a su rival liberal, Rafal Trzaskowski, el domingo en la segunda vuelta de las elecciones con un 50,89% frente a un 49,11%, tras perder la primera con un 29,54% frente a un 31,36%, respectivamente. El primer ministro liberal, Donald Tusk, declaró con tono dramático que las elecciones "decidirían el futuro de Polonia", lo que despertó el interés de muchos en todo el mundo debido a su creciente importancia en los asuntos europeos. A continuación, cinco conclusiones de lo sucedido:
----------
1. Esta es la primera victoria conservadora en Europa desde septiembre de 2023.
Desde el regreso del primer ministro eslovaco, Robert Fico, al cargo tras las elecciones parlamentarias de su país en septiembre de 2023, no se había producido una victoria conservadora en Europa. Los liberales ganaron en Moldavia el pasado noviembre, en Alemania en febrero y en Rumanía el mes pasado. Tras romper la tendencia, Polonia demostró que el conservadurismo no es la causa perdida que los liberales tergiversaron tras esas elecciones. De hecho, al ser el país más grande de la región, lo ocurrido en Polonia podría influir también en las próximas elecciones de otros países.
2. Los populistas-nacionalistas se unieron en torno a los conservadores como el mal menor
En la primera vuelta , los nacionalistas populistas Slawomir Mentzen y Grzegorz Braun obtuvieron un total del 21,15% de los votos, con un 14,1% y un 6,34% respectivamente. La mayoría de sus partidarios se unieron entonces en torno a Nawrocki como el mal menor, con la esperanza de que mantuviera su compromiso con las ocho promesas que se comprometió a cumplir por escrito tras su entrevista con Mentzen poco antes de la segunda vuelta. Estas incluyen proteger la soberanía de Polonia frente a la UE y negarse a autorizar el despliegue de tropas en Ucrania .
3. Las relaciones de Polonia con algunos de sus socios clave podrían empeorar pronto
Tras su última promesa, Ucrania no está muy contenta con la victoria de Nawrocki, aunque ahora intenta mostrarse indiferente a pesar de condenarlo por oponerse a su adhesión a la OTAN como una de sus ocho promesas. Asimismo, las relaciones con la UE podrían volver a tensarse, aunque ni de lejos tanto como cuando los conservadores controlaban el cargo de primer ministro. Lo mismo ocurre con Alemania, ya que el líder de la oposición conservadora, Jaroslaw Kaczynski, cree que Tusk es literalmente un " agente alemán ".
4. Es probable que los lazos con Rusia se mantengan tensos en el futuro previsible…
Aunque Nawrocki probablemente terminará enfrentado a Ucrania, la UE y quizás incluso a Alemania, y a pesar de su amistad con Trump , las relaciones con Rusia probablemente no mejorarán. Al igual que Trzaskowski, apoya el megaproyecto " Escudo del Este ", que consiste en construir fortificaciones fronterizas de alta tecnología a lo largo de las fronteras del Estado de la Unión. Lo mismo ocurre con el autoproclamado liderazgo de Polonia en la " Iniciativa de los Tres Mares ", que incluye megaproyectos logísticos-militares de doble uso. Rusia se opone a ambos por motivos de seguridad nacional.
5. …Pero el riesgo de una guerra entre ellos por un error de cálculo se ha desplomado
Si hay algún aspecto positivo de la elección de Nawrocki desde la perspectiva rusa, es que su promesa de no desplegar tropas en Ucrania (lo que requiere la autorización del presidente tras la solicitud del primer ministro) reducirá considerablemente el riesgo de una guerra entre ambos países por error de cálculo. Polonia seguirá armando a Ucrania a crédito , facilitando el flujo de armas de otros países hacia allí y continuando la construcción de lo que ahora es el tercer ejército más grande de la OTAN , pero mientras sus tropas no se desplieguen en Ucrania, Rusia no tendrá motivos para atacarla.
----------
Polonia está nuevamente preparada para convertirse en el principal socio de EE. UU . en Europa, incluso más que a principios de este año, cuando se publicó el análisis anterior. Los conservadores de todo el continente también tienen ahora la esperanza de repetir su éxito en las próximas elecciones de sus propios países, a la vez que se reduce el riesgo de una Tercera Guerra Mundial. Por otro lado, Polonia seguirá creando desafíos de seguridad nacional para Rusia, que desprecia ferozmente al partido orgullosamente rusófobo que representa Nawrocki, por lo que esto no es una victoria para Putin .
El candidato presidencial conservador polaco, Dr. Karol Nawrocki, venció por un estrecho margen a su rival liberal, Rafal Trzaskowski, el domingo en la segunda vuelta de las elecciones con un 50,89% frente a un 49,11%, tras perder la primera con un 29,54% frente a un 31,36%, respectivamente. El primer ministro liberal, Donald Tusk, declaró con tono dramático que las elecciones "decidirían el futuro de Polonia", lo que despertó el interés de muchos en todo el mundo debido a su creciente importancia en los asuntos europeos. A continuación, cinco conclusiones de lo sucedido:
----------
1. Esta es la primera victoria conservadora en Europa desde septiembre de 2023.
Desde el regreso del primer ministro eslovaco, Robert Fico, al cargo tras las elecciones parlamentarias de su país en septiembre de 2023, no se había producido una victoria conservadora en Europa. Los liberales ganaron en Moldavia el pasado noviembre, en Alemania en febrero y en Rumanía el mes pasado. Tras romper la tendencia, Polonia demostró que el conservadurismo no es la causa perdida que los liberales tergiversaron tras esas elecciones. De hecho, al ser el país más grande de la región, lo ocurrido en Polonia podría influir también en las próximas elecciones de otros países.
2. Los populistas-nacionalistas se unieron en torno a los conservadores como el mal menor
En la primera vuelta , los nacionalistas populistas Slawomir Mentzen y Grzegorz Braun obtuvieron un total del 21,15% de los votos, con un 14,1% y un 6,34% respectivamente. La mayoría de sus partidarios se unieron entonces en torno a Nawrocki como el mal menor, con la esperanza de que mantuviera su compromiso con las ocho promesas que se comprometió a cumplir por escrito tras su entrevista con Mentzen poco antes de la segunda vuelta. Estas incluyen proteger la soberanía de Polonia frente a la UE y negarse a autorizar el despliegue de tropas en Ucrania .
3. Las relaciones de Polonia con algunos de sus socios clave podrían empeorar pronto
Tras su última promesa, Ucrania no está muy contenta con la victoria de Nawrocki, aunque ahora intenta mostrarse indiferente a pesar de condenarlo por oponerse a su adhesión a la OTAN como una de sus ocho promesas. Asimismo, las relaciones con la UE podrían volver a tensarse, aunque ni de lejos tanto como cuando los conservadores controlaban el cargo de primer ministro. Lo mismo ocurre con Alemania, ya que el líder de la oposición conservadora, Jaroslaw Kaczynski, cree que Tusk es literalmente un " agente alemán ".
4. Es probable que los lazos con Rusia se mantengan tensos en el futuro previsible…
Aunque Nawrocki probablemente terminará enfrentado a Ucrania, la UE y quizás incluso a Alemania, y a pesar de su amistad con Trump , las relaciones con Rusia probablemente no mejorarán. Al igual que Trzaskowski, apoya el megaproyecto " Escudo del Este ", que consiste en construir fortificaciones fronterizas de alta tecnología a lo largo de las fronteras del Estado de la Unión. Lo mismo ocurre con el autoproclamado liderazgo de Polonia en la " Iniciativa de los Tres Mares ", que incluye megaproyectos logísticos-militares de doble uso. Rusia se opone a ambos por motivos de seguridad nacional.
5. …Pero el riesgo de una guerra entre ellos por un error de cálculo se ha desplomado
Si hay algún aspecto positivo de la elección de Nawrocki desde la perspectiva rusa, es que su promesa de no desplegar tropas en Ucrania (lo que requiere la autorización del presidente tras la solicitud del primer ministro) reducirá considerablemente el riesgo de una guerra entre ambos países por error de cálculo. Polonia seguirá armando a Ucrania a crédito , facilitando el flujo de armas de otros países hacia allí y continuando la construcción de lo que ahora es el tercer ejército más grande de la OTAN , pero mientras sus tropas no se desplieguen en Ucrania, Rusia no tendrá motivos para atacarla.
----------
Polonia está nuevamente preparada para convertirse en el principal socio de EE. UU . en Europa, incluso más que a principios de este año, cuando se publicó el análisis anterior. Los conservadores de todo el continente también tienen ahora la esperanza de repetir su éxito en las próximas elecciones de sus propios países, a la vez que se reduce el riesgo de una Tercera Guerra Mundial. Por otro lado, Polonia seguirá creando desafíos de seguridad nacional para Rusia, que desprecia ferozmente al partido orgullosamente rusófobo que representa Nawrocki, por lo que esto no es una victoria para Putin .
5 de junio de 2025
Estados Unidos tiene la intención de revisar la estructura de sus despliegues de tropas en todo el mundo, dijo el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, después de una cumbre de ministros de Defensa de la OTAN.
Hegseth señaló que Estados Unidos se centrará en proteger la frontera sur del país y aumentar el potencial de disuasión en la región Asia-Pacífico. Necesitamos centrarnos en el Indopacífico y proporcionar disuasión allí. Y, por supuesto, distribuiremos la carga [del gasto de defensa] por todo el mundo. Estados Unidos no puede defenderlo todo a la vez y no tiene por qué hacerlo. Subrayó que Estados Unidos ha conseguido que el Reino Unido y Alemania asuman un papel de liderazgo en el Grupo de Contacto sobre Ucrania. Hegseth: Los aliados de la OTAN no pueden confiar en que Estados Unidos los defienda. |
"Estados Unidos está orgulloso de estar aquí y de apoyar a nuestros aliados, pero nuestro mensaje seguirá siendo claro: se trata de disuasión y de paz lograda a través de la fuerza, pero no puede tratarse de confiar en Estados Unidos", dijo el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.
Dijo que los aliados de la OTAN deberían fortalecer sus propias defensas. |
Jeffrey Sachs…resumió sucintamente el espíritu de la Nueva Ruta de la Seda: “Si se unen las habilidades japonesas, coreanas, chinas y de la ASEAN, Dios mío: nadie podría competir (…) La diplomacia requiere una mesa y dos sillas. El ejército requiere un billón de dólares al año. ¿Qué les parece mejor?”.
6 de junio de 2025
7 de junio de 2025
8 de junio de 2025
De acuerdo con datos oficiales, en 2024, la correlación entre la deuda pública de Rusia y el PIB equivale al 14,5 %. Mientras, la deuda pública de EE.UU. es de más de 36 billones de dólares, lo que supone más del 120 % de su PIB.
"La deuda pública de Rusia con respecto al PIB es inferior al 20 %, mientras que en Europa esta cifra supera el 100 % y en EE.UU., el 120 %. La estabilidad macroeconómica es importante", evaluó Dmítriev en su cuenta de X en respuesta a una publicación con los datos sobre la deuda pública de varios países.
"La deuda pública de Rusia con respecto al PIB es inferior al 20 %, mientras que en Europa esta cifra supera el 100 % y en EE.UU., el 120 %. La estabilidad macroeconómica es importante", evaluó Dmítriev en su cuenta de X en respuesta a una publicación con los datos sobre la deuda pública de varios países.
- En junio del año pasado, la Oficina Presupuestaria del Congreso vaticinó que para 2034 la deuda nacional estadounidense llegaría a los 50 billones.
- En noviembre del mismo año, la deuda pública total de Estados Unidos superó la barrera de los 36 billones de dólares, alcanzando su máximo histórico.
- La ley de reconciliación, aprobada por la Cámara de Representantes y que aún debe ser ratificada por el Senado, podría añadir alrededor de 3,3 billones de dólares a la deuda federal en los próximos 10 años, según una estimación realizada por el Comité para un Presupuesto Federal Responsable.
- Por su parte, el mandatario estadounidense, Donald Trump, aboga por la eliminación del techo de la deuda, establecido por el expresidente Joe Biden, argumentando que es una medida necesaria para "evitar una catástrofe económica".
- El techo de deuda es el monto total de dinero que el Gobierno de EE.UU. puede tomar prestado para cumplir con sus compromisos legales existentes, como el desembolso de beneficios sociales o médicos, salarios para militares, intereses de la deuda nacional, reembolsos fiscales y otros pagos.
La alianza en evolución entre Teherán y Moscú ha alcanzado hitos económicos y políticos clave, pero los pactos de defensa mutua siguen siendo difíciles de alcanzar, y la desconfianza persistente sigue definiendo los límites de su cooperación.
…cada vez son más las voces entre la élite [coreana] que reclaman armas nucleares, dada la supuesta amenaza de Corea del Norte y la incertidumbre sobre el compromiso de Trump con la defensa de Corea del Sur.
9 de junio de 2025
La administración Trump les ha dicho a los países que debían elegir entre Estados Unidos o China, porque pronto podría estallar una guerra .
EE.UU. al borde de una guerra civil silenciosa
Según geopolíticos de renombre el país está dividido entre: Élites globalistas y liberales de las costas. Nacionalistas conservadores del interior, impulsados por Trump. Las políticas de Trump profundizaron esta fractura, aumentando la polarización y la desconfianza en instituciones como la Corte Suprema. La judicialización de líderes y discursos de odio elevan la tensión social, acercando al país a un conflicto interno híbrido. Esta crisis debilita el liderazgo global de EE.UU. y abre paso a potencias como China y Rusia. La frase “Haga su trabajo” refleja la crisis y la pérdida de consenso en la nación más poderosa del mundo. |
Trump dijo que arrestaría al gobernador de California, Gavin Newsom, en medio de los disturbios actuales allí.
El gobernador de California, Gavin Newsom, respondió: Esperaba no ver nunca este día en Estados Unidos. No importa si eres demócrata o republicano, esta es una línea que como nación no podemos cruzar: un paso seguro hacia el autoritarismo. |
|
Presidente del Senado Mexicano (HOY):
"Construiremos el muro y lo pagaremos. Pero lo haremos según el mapa de México de 1830... Los mexicanos se asentaron en estos territorios antes de Estados Unidos. Los mexicanos que viven allí viven en lo que siempre ha sido su patria". Parece que las galletas de Medvedev resultaron ser incluso más fuertes que las de Victoria Nuland. La receta se llama: "Prueba de tu propia medicina" o también "¿Cómo te gustan esas manzanas, yanquis?" |
|
Trump urge el DESPLIEGUE DE TROPAS ante los disturbios en Los Ángeles.
Unidades de la Guardia Nacional de EEUU empezaron a llegar a Los Ángeles tras dos jornadas de desmanes que azotaron la ciudad a raíz de redadas migratorias. Aparece en las redes un video desde Los Ángeles donde los manifestantes ESCUPEN sobre la bandera de EEUU en llamas
Disturbios en Los Ángeles |
Varios coches autónomos de Waymo, valorados en más de 600.000 dólares cada uno, han sido destruidos e incendiados por los manifestantes. Así se vivió, por tercer día consecutivo, una nueva jornada de disturbios en Los Ángeles, California (EE.UU.), a raíz de las redadas migratorias de la Administración Trump.
Lucha libre en EEUU: 3 policías contra 1 hombre… y pierden
Un video grabado el 7 de junio en Dakota del Norte se ha vuelto viral: en él, un individuo forcejea con tres policías, ¡y hasta logra salir corriendo! Aunque la persecución fue breve, la escena parece sacada de la WWE. Finalmente, fue arrestado y ahora enfrenta cargos por agresión y posesión de drogas. Esto se debe a que afecta a la segunda ciudad más grande del país, podría perturbar uno de sus principales centros económicos y podría convertirse en una campaña irredentista por parte de los nacionalistas mexicanos y sus aliados izquierdistas estadounidenses.
|
SE HACE VIRAL LA CARTA DEL ABUELO ALEMÁN DE TRUMP DONDE ROGABA QUE NO LO DEPORTASEN.
Un periódico Alemán ha publicado una carta del abuelo de Donald Trump en la que le ruega a las autoridades de ese país que no lo deporten. La carta, escrita a mano originalmente en alemán, fue traducida y publicada por Harper’s y es un ejemplo perfecto de las vueltas que puede dar la vida y de cómo, a veces, la historia nos recuerda quiénes somos y que gracias a ciertas políticas, activismo y medidas sociales actualmente podemos disfrutar de ciertos derechos (que podemos perder). Esperamos que el recuerdo de esta carta sirva a Donald Trump para repensar su política de inmigración y de deportaciones. Friedrich Drumpf (apellido que posteriormente acabaría derivando en Trump) emigró a EEUU desde Alemania con solo 16 años. El nuevo presidente nunca ha querido hablar de este capítulo familiar y ahora sabemos por qué. Hizo fortuna con hoteles y restaurantes que funcionaron como prostíbulos durante la fiebre del oro y después suplicó poder regresar a Alemania. Primero emigró a los Estados Unidos desde el pueblo Bávaron de Kallstadt en el imperio Alemán de 1885. Todo esto a la edad de 16 años. Lo hizo de forma ilegal ya que su objetivo era evitar el servicio militar obligatorio, curiosamente, lo mismo que hizo Trump para evitar ir a la guerra de Vietnam. Esa huida causó que perdiera su ciudadanía Alemana y consiguiera la estadounidense, país donde amasó su gran fortuna administrando burdeles durante la fiebre del oro. Regresó a su país natal a principios del siglo XX, pero fue fichado para deportación debido a sus antecedentes. Tampoco deja de ser irónico que a los habitantes del pueblecito natal de su abuelo se les conozca cariñosamente como Brulljesmacher, una palabra que en el dialecto regional significa fanfarrón. En medio de las polémicas deportaciones de la nueva administración Trump, que separa familias obligando a padres y madres a exiliarse, resurge con ironía esta histórica carta de su abuelo mostrando un dolor similar. La carta es un ruego al príncipe Luitpold de Bavaria, quien por aquel entonces gobernaba Kallstadt, para no ser deportado de nuevo a los Estados Unidos. La carta no funcionó y el abuelo de Trump se vio obligado a regresar a los EEUU. Os dejamos una traducción para que podáis entender qué motivos argumentó: |
“’Los emigrantes’, por Friedrich Trump.
¡Su serenísimo y poderosísimo Príncipe Regente! ¡El más gracioso regente y señor! Nací en Kallstadt el 14 de marzo de 1869. Mis padres eran trabajadores de los viñedos honestos y piadosos. Ellos me condujeron estrictamente a todo lo que es bueno, con diligencia y piedad, a asistir regularmente a la escuela y a la iglesia, a la completa obediencia de la autoridad. Después de mi confirmación en 1882, aprendí el oficio de barbero. Emigré en 1885, cuando cumplí 16 años. En América llevé mi negocio con diligencia, discreción y prudencia. La bendición de Dios estaba conmigo, y me volví rico. Obtuve la ciudadanía estadounidense en 1892. En 1902 conocí a mi esposa. Tristemente, ella no podía tolerar el clima de Nueva York, por eso regresé con mi adorada familia a Kallstadt. El pueblo me recibió con gusto como un ciudadano capaz y productivo. Mi anciana madre estaba feliz de ver a su hijo y a su nuera, así como a su nieta; ella sabe que cuidaré de ella cuando sea mayor. Pero fuimos confrontados, como si cayera un rayo, con las noticias de que el ministerio del Estado Real, decidió que debemos dejar nuestra residencia en el reino de Bavaria. Quedamos paralizados, nuestra familia sufrió de terrible ansiedad, y mi amada hija se enfermó. ¿Por qué deberíamos ser deportados? Esto es muy, muy difícil para una familia. ¿Qué pensarán nuestros conciudadanos si sujetos honestos son tratados así? Sin mencionar las grandes pérdidas materiales que sufriremos. Quisiera volver a ser un ciudadano bávaro de nuevo. En esta situación urgente, no tengo otro recurso que volver los ojos a nuestro adorado, noble, sabio, y justo señor, nuestro gobernante, altísima excelencia, quien ha llorado muchas lágrimas, quien ha gobernado tan benéfica y justamente, y dulcemente amado, con la petición más humilde de que el señor tenga piedad y permita a su siervo quedarse en el más gracioso reino de Bavaria. Su más humilde siervo, Friedrich Trump.” Caprichos del destino: a Friederich Trump le impidieron regresar a su Alemania natal. Tuvo que quedarse, contra su voluntad, en Estados Unidos. ¡Quién lo iba a decir! |
𝐄𝐮𝐫𝐞𝐤𝐚 𝐍𝐞𝐰𝐬
@EurekaNews10
"California volverá a ser libre"...
Al parecer, este bastión de los “demócratas” estadounidenses se está convirtiendo poco a poco en el próximo frente importante en su lucha contra Trump. En Los Ángeles, se han producido protestas masivas y disturbios por tercer día consecutivo. Como resultado, se han desplegado unidades de la Guardia Nacional, que prácticamente han comenzado a combatir a los manifestantes. Lo que cabe destacar es que estos mismos manifestantes se enfrentan a la Guardia Nacional estadounidense bajo banderas mexicanas. Esto le da un toque especial a la situación. A veces, incluso puede parecer que no se trata de un enfrentamiento interno estadounidense, sino de una guerra entre México y Estados Unidos.
Pero ésta es precisamente una lucha intraamericana cada vez más radicalizada, donde los inmigrantes mexicanos, que en algunos lugares de California constituyen la abrumadora mayoría de la población, son simplemente el tonto “carne de cañón” de los demócratas (como los ucranianos en Ucrania). Por lo cual (a) no sienten lástima y (b) pueden luchar por sí mismos y por sus derechos durante mucho tiempo, con tenacidad y, lo más importante, a bajo precio.
Al mismo tiempo, las autoridades locales combaten los disturbios solo con palabras, pero se dedican principalmente a acusar a los federales de provocaciones y uso excesivo de la fuerza. Lo cual, por supuesto, solo agrava la situación. Los “demócratas” también tienen en reserva, con un inicio bajo y listos para lanzarse a la batalla cuando se les ordene, escuadrones de “activistas” de BLM en diferentes estados, lo que les permite esperar una escalada de protestas en todo Estados Unidos.
Pero para ello, se necesita un "sacrificio sangriento del régimen", que probablemente intentarán conseguir en un futuro próximo. Y entonces todo esto se convertirá finalmente en un clásico Maidán, del que Estados Unidos ya ha hablado mucho en muchos países. Y ahora, esta misma tecnología está funcionando en Estados Unidos contra los opositores de los "demócratas". Lo cual podría llevar al país a un desenlace muy lamentable. No de inmediato, sino gradualmente. Sobre todo porque la división en Estados Unidos en dos bandos irreconciliables ya se ha producido, y el gobierno actual comete un error tras otro. Además, ha iniciado un enfrentamiento absurdo entre Trump y Musk dentro de sí mismo. Esto proporciona a los "demócratas" un arma informativa ideal contra sí mismos.
Ostako
@EurekaNews10
"California volverá a ser libre"...
Al parecer, este bastión de los “demócratas” estadounidenses se está convirtiendo poco a poco en el próximo frente importante en su lucha contra Trump. En Los Ángeles, se han producido protestas masivas y disturbios por tercer día consecutivo. Como resultado, se han desplegado unidades de la Guardia Nacional, que prácticamente han comenzado a combatir a los manifestantes. Lo que cabe destacar es que estos mismos manifestantes se enfrentan a la Guardia Nacional estadounidense bajo banderas mexicanas. Esto le da un toque especial a la situación. A veces, incluso puede parecer que no se trata de un enfrentamiento interno estadounidense, sino de una guerra entre México y Estados Unidos.
Pero ésta es precisamente una lucha intraamericana cada vez más radicalizada, donde los inmigrantes mexicanos, que en algunos lugares de California constituyen la abrumadora mayoría de la población, son simplemente el tonto “carne de cañón” de los demócratas (como los ucranianos en Ucrania). Por lo cual (a) no sienten lástima y (b) pueden luchar por sí mismos y por sus derechos durante mucho tiempo, con tenacidad y, lo más importante, a bajo precio.
Al mismo tiempo, las autoridades locales combaten los disturbios solo con palabras, pero se dedican principalmente a acusar a los federales de provocaciones y uso excesivo de la fuerza. Lo cual, por supuesto, solo agrava la situación. Los “demócratas” también tienen en reserva, con un inicio bajo y listos para lanzarse a la batalla cuando se les ordene, escuadrones de “activistas” de BLM en diferentes estados, lo que les permite esperar una escalada de protestas en todo Estados Unidos.
Pero para ello, se necesita un "sacrificio sangriento del régimen", que probablemente intentarán conseguir en un futuro próximo. Y entonces todo esto se convertirá finalmente en un clásico Maidán, del que Estados Unidos ya ha hablado mucho en muchos países. Y ahora, esta misma tecnología está funcionando en Estados Unidos contra los opositores de los "demócratas". Lo cual podría llevar al país a un desenlace muy lamentable. No de inmediato, sino gradualmente. Sobre todo porque la división en Estados Unidos en dos bandos irreconciliables ya se ha producido, y el gobierno actual comete un error tras otro. Además, ha iniciado un enfrentamiento absurdo entre Trump y Musk dentro de sí mismo. Esto proporciona a los "demócratas" un arma informativa ideal contra sí mismos.
Ostako
10 de junio de 2025
Putin: "Los llamados valores neoliberales son modelos totalitarios"
Vladímir Putin denunció los intentos de imponer en el mundo los modelos neoliberales y socavar los valores tradicionales, en "una lucha agresiva por la influencia sobre las mentes". "Vemos que en el mundo moderno el espacio del valor y el significado está sometido a una competencia feroz [...] Se libra una lucha agresiva por la influencia sobre las mentes. Los valores tradicionales se declaran a menudo anticuados y arcaicos, mientras se imponen los llamados modelos neoliberales y, en la práctica, totalitarios", aseveró el mandatario en una reunión del Consejo de Seguridad ruso. |
|
Gobernador de California 'pone nuevos palos en las ruedas' de Trump con una "moción de emergencia"
Gavin Newsom ha tachado de "ilegal" el despliegue de marines y de la Guardia Nacional ordenado por el mandatario, y ha solicitado una moción para bloquear dicha decisión. https://es-rt.com/JfUx |
El sentimiento de traición de Eisenhower se refleja en su discurso de despedida, en el que denunció con amargura al Estado profundo y profetizó que algún día destruiría la democracia estadounidense.
Durante la Guerra Fría, la CIA y el Departamento de Estado comprendieron que hay poder en una unión. Tras las exitosas purgas de izquierdistas de los sindicatos, los dirigentes sindicales estadounidenses fueron reclutados por funcionarios del gobierno para unirse a sus operaciones imperialistas en todo el mundo.
Existen indicios prometedores más allá del escenario distópico. Y concretamente en Rusia.
Me horrorizaron las ceremonias occidentales del 8 de mayo para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial. Querer olvidar que fue Rusia quien aplastó a la Alemania nazi no solo es inmoral, sino también extremadamente peligroso.
11 de junio de 2025
Euromaidán contra Trump
14 de junio: Se están gestando disturbios en todo Estados Unidos. En tres días, se llevarán a cabo protestas masivas contra Trump en todo Estados Unidos. La protesta "Sin Reyes" se extenderá por más de 1800 ciudades en los 50 estados, según informa Axios. Se espera la asistencia de millones de personas. Según los organizadores, la esencia de la iniciativa "Sin Reyes" es la resistencia al autoritarismo y un recordatorio de que el país "no debe sucumbir a la idea de un 'rey' o un líder que 'alimenta su ego' con un desfile multimillonario". Los manifestantes saldrán a las calles el mismo día en que Trump organiza un desfile militar en Washington para celebrar su cumpleaños y el 250 aniversario del ejército estadounidense. Ayer se impuso un toque de queda en Los Ángeles desde las 8 p.m. hasta las 6 a.m. |
Los escaparates de las tiendas están cerrados con madera contrachapada.
Alrededor de 4.800 guardias nacionales e infantes de marina están desplegados en la ciudad, más que en Irak y Siria juntos. |
Planean una protesta anti-Trump a gran escala y en un solo día en más de 1.800 puntos de EE.UU.
La coalición No Kings, que reúne a más de 190 grupos de defensa de la democracia en EE.UU., planea llevar a cabo el próximo 14 de junio multitudinarias protestas de costa a costa en contra Donald Trump. La convocatoria pretende opacar el desfile militar programado para ese mismo día en Washington D.C., con el que Trump conmemorará el 250.º aniversario del Ejército estadounidense, y que coincidirá con su 79.º cumpleaños. Si bien en Estados Unidos las protestas por razones de raza han sido recurrentes, en esta oportunidad hay componentes claramente distintos tanto sociológicos como políticos.
|
|
¡Los Ángeles es México!
Noticias de libertad y democracia
1. Los Ángeles ha impuesto oficialmente un toque de queda para reprimir los disturbios. Salir a la calle en la "ciudad de la libertad" está prohibido de 8 p.m. a 6 a.m. La policía ya ha anunciado que detendrá a cualquier persona que sea sorprendida en la calle durante este horario.
2. Las tropas permanecerán en Los Ángeles durante dos meses para garantizar la represión de los disturbios. El hecho de que el gobernador del estado haya presentado una demanda contra Trump no intimida a la administración Trump. En este caso, se basarán en una ley de principios del siglo XIX que establece ciertas bases para la introducción de tropas.
3. Cabe destacar que la Guardia Nacional también se desplegará en puntos clave del estado de Texas para evitar que aumenten los disturbios de migrantes y quienes los apoyan.
4. Trump cree que alguien está financiando y organizando los disturbios. Una simple observación, dado el comportamiento de los demócratas y sus medios de comunicación. Todo es superficial.
5. Las deportaciones continuarán. El USCIS tiene la intención de implementar rigurosamente la orden de Trump de deportar a grandes grupos de mexicanos y otros latinos indocumentados de Estados Unidos.
1. Los Ángeles ha impuesto oficialmente un toque de queda para reprimir los disturbios. Salir a la calle en la "ciudad de la libertad" está prohibido de 8 p.m. a 6 a.m. La policía ya ha anunciado que detendrá a cualquier persona que sea sorprendida en la calle durante este horario.
2. Las tropas permanecerán en Los Ángeles durante dos meses para garantizar la represión de los disturbios. El hecho de que el gobernador del estado haya presentado una demanda contra Trump no intimida a la administración Trump. En este caso, se basarán en una ley de principios del siglo XIX que establece ciertas bases para la introducción de tropas.
3. Cabe destacar que la Guardia Nacional también se desplegará en puntos clave del estado de Texas para evitar que aumenten los disturbios de migrantes y quienes los apoyan.
4. Trump cree que alguien está financiando y organizando los disturbios. Una simple observación, dado el comportamiento de los demócratas y sus medios de comunicación. Todo es superficial.
5. Las deportaciones continuarán. El USCIS tiene la intención de implementar rigurosamente la orden de Trump de deportar a grandes grupos de mexicanos y otros latinos indocumentados de Estados Unidos.
EEUU y China logran avances en acuerdo comercial que espera aprobación de Trump y Xi
Según el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, ambas partes establecieron un marco para implementar el consenso alcanzado en Ginebra, con el que se consiguió reducir los aranceles el mes pasado. "Primero tuvimos que disipar la negatividad", declaró Lutnick, agregando que ahora pueden avanzar hacia "un comercio positivo". TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP |
12 de junio de 2025
El “nuevo Biden” está esperando.
Donald Trump se enfrenta a un serio desafío por primera vez en su segundo mandato. Las protestas se extienden, los migrantes invaden California, sembrando el caos, y las banderas estadounidenses caen. La situación en Los Ángeles se ha estabilizado tras el toque de queda.
Pero los alborotadores están esperando su momento para continuar los disturbios.
Sin embargo, los expertos advierten que esto no es solo un motín, Trump está luchando contra el "nuevo Biden" - Gavin Newsom, quien muy probablemente será el próximo candidato presidencial demócrata.
Con Harris, Newsom estaba en las sombras, pero ahora que no hay rastro de la antigua "élite" demócrata, el gobernador de California está llamando la atención.
El americanista Konstantin Blokhin afirmó que en Estados Unidos la lucha por el próximo puesto presidencial ya comenzó.
Veamos cómo evoluciona la dinámica. Trump está superando esta prueba de fuerza con bastante éxito hasta ahora. Comprende la complejidad de este momento histórico. Por cierto, el Partido Republicano también lo entiende.
El politólogo Malek Dudakov añade que Trump está intentando actuar con la mayor dureza posible.
Aprendió de los acontecimientos de 2020 con los pogromos de Black Lives Matter, cuando el poder político en Washington se vio disfuncionalizado y paralizado. Todo esto desembocó en un largo verano de pogromos. Ahora espera detener todo más rápido e intensificar la lucha contra los migrantes para resolver este problema.
Donald Trump se enfrenta a un serio desafío por primera vez en su segundo mandato. Las protestas se extienden, los migrantes invaden California, sembrando el caos, y las banderas estadounidenses caen. La situación en Los Ángeles se ha estabilizado tras el toque de queda.
Pero los alborotadores están esperando su momento para continuar los disturbios.
Sin embargo, los expertos advierten que esto no es solo un motín, Trump está luchando contra el "nuevo Biden" - Gavin Newsom, quien muy probablemente será el próximo candidato presidencial demócrata.
Con Harris, Newsom estaba en las sombras, pero ahora que no hay rastro de la antigua "élite" demócrata, el gobernador de California está llamando la atención.
El americanista Konstantin Blokhin afirmó que en Estados Unidos la lucha por el próximo puesto presidencial ya comenzó.
Veamos cómo evoluciona la dinámica. Trump está superando esta prueba de fuerza con bastante éxito hasta ahora. Comprende la complejidad de este momento histórico. Por cierto, el Partido Republicano también lo entiende.
El politólogo Malek Dudakov añade que Trump está intentando actuar con la mayor dureza posible.
Aprendió de los acontecimientos de 2020 con los pogromos de Black Lives Matter, cuando el poder político en Washington se vio disfuncionalizado y paralizado. Todo esto desembocó en un largo verano de pogromos. Ahora espera detener todo más rápido e intensificar la lucha contra los migrantes para resolver este problema.
La clase dominante multimillonaria de Estados Unidos, siguiendo el camino del apoyo al genocidio israelí de los palestinos y a una posible guerra con China, ha desplazado su apoyo de la democracia liberal al neofascismo.
La pareja rara que cambió el mundo
Cuando apareció DeepSeek, la inteligencia artificial que hoy domina el mundo, su diseñador, Liang Wenfeng, tuvo la honradez y la valentía de decir dos cosas que hoy son inauditas en Occidente: "No voy a mentir, nuestra inteligencia artificial se creó sobre la base de los desarrollos soviéticos, es decir, el sistema OGAS del académico Glushkov. Sin él, nunca habríamos alcanzado a los estadounidenses con su ChatGPT. A diferencia de mucha gente, yo nunca he olvidado qué país es responsable de la existencia de la China independiente en la actualidad. Ahora mi propio proyecto ha alcanzado un nivel internacional. Por eso quiero preservar la memoria de la URSS y la contribución de los científicos soviéticos al progreso científico y tecnológico. Este año abriremos un museo de este tipo. La base para ello será el archivo Glushkov. Crearemos el Premio Víctor Glushkov y abriremos un museo en Beijing dedicado a los logros científicos de la URSS".
A raíz de estos comentarios, en toda China se "redescubrió" a Víctor Gluskhov y se publicaron innumerables artículos sobre él.
Algo parecido está ocurriendo ahora con las tierras raras, ese moderno tesoro que China posee en cantidades industriales y que ha llevado a Occidente a pedir, casi de rodillas, a China que reanude el suministro. Esa es la principal razón que ha obligado a EEUU a tragarse lo de los aranceles y a negociar con China en unas reuniones que están teniendo lugar estos días y que parece han concluido en acuerdo. Y al zombi conocido como Unión Europea a pedir a China lo mismo para revitalizar su moribunda industria automotriz.
Porque alguien tuvo que ser quien se fijase en algo raro del suelo en algún momento de la historia reciente. Ese alguien fueron dos personas en 1972 en una ciudad en la Mongolia Interior llamada Baotou. Allí estaban destinados dos químicos para trabajar en la industria metalúrgica y minera, Xu Guangxian y su esposa Gao Xiaoxia. Ambos habían estudiado en EEUU, pero decidieron volver al país en 1951 tras el triunfo de la revolución comunista de 1949.
A raíz de estos comentarios, en toda China se "redescubrió" a Víctor Gluskhov y se publicaron innumerables artículos sobre él.
Algo parecido está ocurriendo ahora con las tierras raras, ese moderno tesoro que China posee en cantidades industriales y que ha llevado a Occidente a pedir, casi de rodillas, a China que reanude el suministro. Esa es la principal razón que ha obligado a EEUU a tragarse lo de los aranceles y a negociar con China en unas reuniones que están teniendo lugar estos días y que parece han concluido en acuerdo. Y al zombi conocido como Unión Europea a pedir a China lo mismo para revitalizar su moribunda industria automotriz.
Porque alguien tuvo que ser quien se fijase en algo raro del suelo en algún momento de la historia reciente. Ese alguien fueron dos personas en 1972 en una ciudad en la Mongolia Interior llamada Baotou. Allí estaban destinados dos químicos para trabajar en la industria metalúrgica y minera, Xu Guangxian y su esposa Gao Xiaoxia. Ambos habían estudiado en EEUU, pero decidieron volver al país en 1951 tras el triunfo de la revolución comunista de 1949.
Dudo mucho que los ignorantes estadounidenses pensasen en su ejemplo cuando decidieron prohibir estudiar en EEUU a estudiantes chinos, particularmente “aquellos con conexiones con el Partido Comunista Chino o que estudien en campos críticos". Según veo, esto ya no se cumplirá en virtud del acuerdo alcanzado en las conversaciones entre los dos países sobre los aranceles y China seguirá suministrando tierras raras, entre otras cosas de los acuerdos, aunque con restricciones.
Volviendo con Xu y Gao, cuando inspeccionaban el mineral recién extraído vieron algo inusual, "raro", en su expresión. Llevaron las muestras a la Universidad de Beijing y comenzaron a hablar de "oro industrial que alberga la esperanza del resurgimiento industrial de China". Pero el bloqueo tecnológico occidental era brutal y su laboratorio era muy precario. Volvieron a Baotou a trabajar sobre el terreno y allí comenzó a decidirse la China de hoy y su predominio en las tierras raras. Dos años después, intensas investigaciones, varios éxitos y fracasos lo habían logrado: habían no solo comprendido el proceso para extraer y separar el mineral, sino procesarlo en grandes cantidades. Su método fue rápidamente aplicado hasta llegar a lo que China es hoy en este aspecto.
Existe una "Beca Xiaguang" para estudiantes de esta rama que provienen de familias de bajos recursos. El nombre de la beca se compone del primer carácter -sin tilde, esa es la denominación correcta y haciendo aguda la pronunciación- del nombre de ella, Xia, y el de él, Guang. Un apunte: en China el apellido va siempre delante del nombre y en el 80% de los casos suelen ser lo que en castellano llamamos monosílabos.
Gracias a ellos, la tecnología china de fundición y separación de tierras raras controla más del 90% del mercado mundial. Con muy pocos recursos, pero con tenacidad y disciplina férrea, lograron lo que hasta entonces era impensable. Superaron la humillación neocolonial que Occidente impone a los países con materias primas, superaron la tecnología occidental y reescribieron el destino del mundo. Hoy vuestros coches circulan en gran parte gracias a ellos (y Occidente lo sabe), además de las armas (y la OTAN está de los nervios porque en su práctica totalidad depende de esas tierras raras de China). Estudiaron en Occidente, en EEUU, pero tenían conciencia de clase, volvieron a su país (como hoy también están haciendo muchos destacados investigadores chinos), un país devastado por la guerra contra un Kuomintang anticomunista apoyado por Occidente y por la guerra contra Japón, superaron las dificultades y demostraron que la hegemonía tecnológica occidental no es insuperable.
Cambiaron las reglas del juego para siempre. Su éxito es el éxito de China y son unos de los pioneros del auge de Oriente y de la decadencia de Occidente.
Ya que estoy con China, un aspecto que, como de costumbre, pasa desapercibido en Occidente porque pone a occidente ante el espejo, es la forma que está resolviendo la crisis de las promotoras inmobiliarias y por qué, pese a todas las previsiones occidentales, no se ha derrumbado el sector ni ha arrastrado a la economía china a la ruina como ocurrió en EEUU y más tarde en Europa con la crisis inmobiliaria, algo que ya abordé en 2021 y lo podéis ver aquí.
Ayer el gobierno chino decidió crear un fondo especial de 12'5 billones de yuanes (1'5 billones de euros) como alternativa al sistema bancario, que está en manos estatales, e hipotecas para facilitar la compra de casas por particulares. Esto significa que se liberan enormes activos financieros y se ponen a disposición de los ayuntamientos para que faciliten las compras de casas con subsidios, con lo que se abaratan considerablemente las hipotecas. Por ejemplo, se estima que en Beijing el ayuntamiento ayudará a financiar el 33% de las hipotecas, mientras que en Shenzhen los fondos locales ayudarán a financiar el 29% de las hipotecas.
Esto, al mismo tiempo, da un nuevo golpe al sector pro-occidental que controla el ministerio de Economía y Finanzas (que en China se conoce como el Komsomol) y que viene siendo golpeado desde hace tiempo, con la imagen más clara en lo ocurrido en octubre de 2022 durante el XX Congreso del Partido Comunista, quitando responsabilidades a todo este sector, muy influenciado por el neoliberalismo occidental, especialmente el estadounidense. Por cierto, en China ocurre lo mismo que en Rusia, con el sector pro-occidental y neoliberal controlando tanto el Banco de Rusia como el Ministerio de Economía y Finanzas y de los que aún no se ha deshecho Putin pese a que en alguna ocasión arremetió contra ellos.
P.D.- China reconoce la postura de "un solo Estados Unidos". Sin embargo, proporcionará armas a California para su defensa.
Rusia dice que es importante entender que suministrar armas a California no convierte a Rusia en parte del conflicto.
Es broma, pero para que entendáis la psicopatía drogadicta de quienes gobiernan Occidente. Es el tipo de mierda con que nos desayunamos todos los días con el estercolero mediático y que no es más que la muestra de la putrefacción de nuestras sociedades.
El Lince
Volviendo con Xu y Gao, cuando inspeccionaban el mineral recién extraído vieron algo inusual, "raro", en su expresión. Llevaron las muestras a la Universidad de Beijing y comenzaron a hablar de "oro industrial que alberga la esperanza del resurgimiento industrial de China". Pero el bloqueo tecnológico occidental era brutal y su laboratorio era muy precario. Volvieron a Baotou a trabajar sobre el terreno y allí comenzó a decidirse la China de hoy y su predominio en las tierras raras. Dos años después, intensas investigaciones, varios éxitos y fracasos lo habían logrado: habían no solo comprendido el proceso para extraer y separar el mineral, sino procesarlo en grandes cantidades. Su método fue rápidamente aplicado hasta llegar a lo que China es hoy en este aspecto.
Existe una "Beca Xiaguang" para estudiantes de esta rama que provienen de familias de bajos recursos. El nombre de la beca se compone del primer carácter -sin tilde, esa es la denominación correcta y haciendo aguda la pronunciación- del nombre de ella, Xia, y el de él, Guang. Un apunte: en China el apellido va siempre delante del nombre y en el 80% de los casos suelen ser lo que en castellano llamamos monosílabos.
Gracias a ellos, la tecnología china de fundición y separación de tierras raras controla más del 90% del mercado mundial. Con muy pocos recursos, pero con tenacidad y disciplina férrea, lograron lo que hasta entonces era impensable. Superaron la humillación neocolonial que Occidente impone a los países con materias primas, superaron la tecnología occidental y reescribieron el destino del mundo. Hoy vuestros coches circulan en gran parte gracias a ellos (y Occidente lo sabe), además de las armas (y la OTAN está de los nervios porque en su práctica totalidad depende de esas tierras raras de China). Estudiaron en Occidente, en EEUU, pero tenían conciencia de clase, volvieron a su país (como hoy también están haciendo muchos destacados investigadores chinos), un país devastado por la guerra contra un Kuomintang anticomunista apoyado por Occidente y por la guerra contra Japón, superaron las dificultades y demostraron que la hegemonía tecnológica occidental no es insuperable.
Cambiaron las reglas del juego para siempre. Su éxito es el éxito de China y son unos de los pioneros del auge de Oriente y de la decadencia de Occidente.
Ya que estoy con China, un aspecto que, como de costumbre, pasa desapercibido en Occidente porque pone a occidente ante el espejo, es la forma que está resolviendo la crisis de las promotoras inmobiliarias y por qué, pese a todas las previsiones occidentales, no se ha derrumbado el sector ni ha arrastrado a la economía china a la ruina como ocurrió en EEUU y más tarde en Europa con la crisis inmobiliaria, algo que ya abordé en 2021 y lo podéis ver aquí.
Ayer el gobierno chino decidió crear un fondo especial de 12'5 billones de yuanes (1'5 billones de euros) como alternativa al sistema bancario, que está en manos estatales, e hipotecas para facilitar la compra de casas por particulares. Esto significa que se liberan enormes activos financieros y se ponen a disposición de los ayuntamientos para que faciliten las compras de casas con subsidios, con lo que se abaratan considerablemente las hipotecas. Por ejemplo, se estima que en Beijing el ayuntamiento ayudará a financiar el 33% de las hipotecas, mientras que en Shenzhen los fondos locales ayudarán a financiar el 29% de las hipotecas.
Esto, al mismo tiempo, da un nuevo golpe al sector pro-occidental que controla el ministerio de Economía y Finanzas (que en China se conoce como el Komsomol) y que viene siendo golpeado desde hace tiempo, con la imagen más clara en lo ocurrido en octubre de 2022 durante el XX Congreso del Partido Comunista, quitando responsabilidades a todo este sector, muy influenciado por el neoliberalismo occidental, especialmente el estadounidense. Por cierto, en China ocurre lo mismo que en Rusia, con el sector pro-occidental y neoliberal controlando tanto el Banco de Rusia como el Ministerio de Economía y Finanzas y de los que aún no se ha deshecho Putin pese a que en alguna ocasión arremetió contra ellos.
P.D.- China reconoce la postura de "un solo Estados Unidos". Sin embargo, proporcionará armas a California para su defensa.
Rusia dice que es importante entender que suministrar armas a California no convierte a Rusia en parte del conflicto.
Es broma, pero para que entendáis la psicopatía drogadicta de quienes gobiernan Occidente. Es el tipo de mierda con que nos desayunamos todos los días con el estercolero mediático y que no es más que la muestra de la putrefacción de nuestras sociedades.
El Lince
15 de junio de 2025
16 de junio de 2025
La principal consecuencia de la flagrante falta de fiabilidad del Occidente actual es que la palabra quedará cada vez más en manos de las armas, de la violencia exterior y del control interior, porque es lo único que queda cuando las palabras pierden su valor.
17 de junio de 2025
…la estrategia de Trump de mantener el dólar como principal moneda de intercambio depende de la confianza que los demás depositan en Estados Unidos. La confianza lo es todo. Y este “capital” se está erosionando rápidamente.
La expansión de la OTAN hacia el este y la intervención interna en las antiguas repúblicas soviéticas (especialmente Ucrania) son los «medios» por los que Estados Unidos ha explotado las fracturas del orden postsoviético y provocado el conflicto.
Algo va quedando cada vez más claro: el hegemón estadounidense en vertiginosa decadencia ha decidido que no va a dejarse relevar sin Guerra. La Guerra Total que ha ido pergeñando poco a poco, a través de numerosos golpes, está llegando a su fase decisiva.
19 de junio de 2025
Gaza fue el anuncio, Ucrania el tanteo, Irán la escalada, pero Rusia y China son la traca y el objetivo final. .. La Unión Europea continua afirmando “el derecho de Israel a defenderse”, mientras el jefe de su primera potencia confiesa que “Israel está haciendo el trabajo sucio por todos nosotros”
Dos malas noticias para EEUU
China registra una entrada récord de capitales desde Asia Occidental
En mayo, el South China Morning Post, con sede en Hong Kong, informó que China recibió 33.000 millones de dólares netos de inversores que, en respuesta a la inestabilidad mundial, están reduciendo sus inversiones en Estados Unidos y buscando un refugio seguro.
Evidentemente, muchos consideran que China es un lugar más seguro que Estados Unidos. Esta es la primera mala noticia para Estados Unidos. La segunda mala noticia es la imagen de este dinero.
En los últimos meses, señala el periódico,
«China ha atraído una creciente afluencia de capital de inversores de Asia Occidental que buscan diversificar sus carteras, dominadas por activos en Estados Unidos».
En comparación con abril (17.300 millones de dólares), la entrada de inversiones se duplicó. Los analistas observan una tendencia creciente entre los inversores globales, incluidos los grandes fondos soberanos de los países del Golfo Pérsico, hacia «mercados asiáticos estables y de rápido crecimiento».
Aunque, en general, los activos de los países del Golfo en Asia siguen siendo mucho menores que los de Estados Unidos o Europa Occidental, este cambio es significativo.
Según un informe de marzo de Deloitte, los fondos soberanos del Golfo se han centrado cada vez más en Asia desde 2022.
Alrededor del 62% de las inversiones de los fondos soberanos en China provienen de esta región, incluyendo los fondos estatales de Catar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
Por supuesto, hasta ahora esto no puede compararse con las inversiones multimillonarias de Asia Occidental en fondos y empresas estadounidenses.
Pero en este caso, es importante superar la barrera psicológica y crear un nuevo paradigma: si se necesitan lugares seguros para el capital, entonces ese lugar ya no es Estados Unidos.
Además, la elección la hacen los representantes de Asia Occidental, una región estratégica del planeta para Washington.
Lo más probable es que China intente sacar el máximo provecho de la situación actual en torno a Irán estimulando las inversiones en las industrias necesarias.
Esto, a medio plazo, convertirá a las bolsas chinas en la columna vertebral del comercio, por ejemplo, del petróleo. Veamos con qué rapidez Estados Unidos empieza a responder a esta amenaza.
EvPanina
China registra una entrada récord de capitales desde Asia Occidental
En mayo, el South China Morning Post, con sede en Hong Kong, informó que China recibió 33.000 millones de dólares netos de inversores que, en respuesta a la inestabilidad mundial, están reduciendo sus inversiones en Estados Unidos y buscando un refugio seguro.
Evidentemente, muchos consideran que China es un lugar más seguro que Estados Unidos. Esta es la primera mala noticia para Estados Unidos. La segunda mala noticia es la imagen de este dinero.
En los últimos meses, señala el periódico,
«China ha atraído una creciente afluencia de capital de inversores de Asia Occidental que buscan diversificar sus carteras, dominadas por activos en Estados Unidos».
En comparación con abril (17.300 millones de dólares), la entrada de inversiones se duplicó. Los analistas observan una tendencia creciente entre los inversores globales, incluidos los grandes fondos soberanos de los países del Golfo Pérsico, hacia «mercados asiáticos estables y de rápido crecimiento».
Aunque, en general, los activos de los países del Golfo en Asia siguen siendo mucho menores que los de Estados Unidos o Europa Occidental, este cambio es significativo.
Según un informe de marzo de Deloitte, los fondos soberanos del Golfo se han centrado cada vez más en Asia desde 2022.
Alrededor del 62% de las inversiones de los fondos soberanos en China provienen de esta región, incluyendo los fondos estatales de Catar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
Por supuesto, hasta ahora esto no puede compararse con las inversiones multimillonarias de Asia Occidental en fondos y empresas estadounidenses.
Pero en este caso, es importante superar la barrera psicológica y crear un nuevo paradigma: si se necesitan lugares seguros para el capital, entonces ese lugar ya no es Estados Unidos.
Además, la elección la hacen los representantes de Asia Occidental, una región estratégica del planeta para Washington.
Lo más probable es que China intente sacar el máximo provecho de la situación actual en torno a Irán estimulando las inversiones en las industrias necesarias.
Esto, a medio plazo, convertirá a las bolsas chinas en la columna vertebral del comercio, por ejemplo, del petróleo. Veamos con qué rapidez Estados Unidos empieza a responder a esta amenaza.
EvPanina
22 de junio de 2025
Rusia ha actualizado sus fronteras marítimas.
En los países bálticos habrá muchos gritos e histeria.
Rusia está revisando su fronteras en el Mar Báltico. Y lo hace abiertamente.
Las nuevas coordenadas de las aguas territoriales son una respuesta no sólo a las realidades geopolíticas, pero también sobre las viejas deudas de la URSS.
En particular, se aprobó una nueva lista de coordenadas que define las líneas de base a partir de las cuales se medirá a partir de ahora la anchura de las aguas territoriales en el mar Báltico.
Esta lista, que sustituye a la aprobada en 1985, refleja la situación actual de la frontera estatal. Las autoridades rusas conceden especial importancia a la seguridad de los países bálticos en el contexto de la actual realidad geopolítica.
— dijo el politólogo Dmitry Matyushenkov.
Rusia no solo está reforzando sus fronteras, sino que también está forjando un nuevo orden en la región, donde la OTAN declara cada vez más su presencia. Y, a diferencia de Estados Unidos, actúa estrictamente dentro del marco del derecho internacional, añade el politólogo Yuri Svetov.
Lo hacemos en el marco de la Convención sobre el Derecho del Mar, en el marco de otros acuerdos, y Estados Unidos intenta anexionarse los territorios marítimos vecinos, sin tomar en cuenta a nadie. Declaran que es su territorio y punto. Por lo tanto, en cuanto al Báltico, ahora habrá mucha protesta y mucha histeria tanto de los países bálticos como de sus aliados.
Pero debemos entender esto con calma y, si es necesario, defender con la fuerza militar lo que estamos haciendo ahora.
— resumió Svetov.
En los países bálticos habrá muchos gritos e histeria.
Rusia está revisando su fronteras en el Mar Báltico. Y lo hace abiertamente.
Las nuevas coordenadas de las aguas territoriales son una respuesta no sólo a las realidades geopolíticas, pero también sobre las viejas deudas de la URSS.
En particular, se aprobó una nueva lista de coordenadas que define las líneas de base a partir de las cuales se medirá a partir de ahora la anchura de las aguas territoriales en el mar Báltico.
Esta lista, que sustituye a la aprobada en 1985, refleja la situación actual de la frontera estatal. Las autoridades rusas conceden especial importancia a la seguridad de los países bálticos en el contexto de la actual realidad geopolítica.
— dijo el politólogo Dmitry Matyushenkov.
Rusia no solo está reforzando sus fronteras, sino que también está forjando un nuevo orden en la región, donde la OTAN declara cada vez más su presencia. Y, a diferencia de Estados Unidos, actúa estrictamente dentro del marco del derecho internacional, añade el politólogo Yuri Svetov.
Lo hacemos en el marco de la Convención sobre el Derecho del Mar, en el marco de otros acuerdos, y Estados Unidos intenta anexionarse los territorios marítimos vecinos, sin tomar en cuenta a nadie. Declaran que es su territorio y punto. Por lo tanto, en cuanto al Báltico, ahora habrá mucha protesta y mucha histeria tanto de los países bálticos como de sus aliados.
Pero debemos entender esto con calma y, si es necesario, defender con la fuerza militar lo que estamos haciendo ahora.
— resumió Svetov.