Geopolítica / Geoestrategia del Asia Occidental 2025
29 de abril de 2025
El rompecabezas de Asia Occidental
Embajador de Israel en la India
- "Si la India toma medidas contra los "terroristas", Israel apoyará "el derecho de la India a la legítima defensa".
- Uno de los posibles objetivos de la guerra entre India y Pakistán es la división de parte del territorio de Pakistán o el derrocamiento del actual gobierno con el apoyo de Israel.
- No lo olviden, fue cuando Bashar al-Assad estaba cerca de caer que Netanyahu comenzó a hablar del "Nuevo Medio Oriente", y hay que recordar que la operación para cambiar la región aún no ha comenzado.
- India es uno de los aliados más cercanos de Israel y con la intensificación del conflicto, Israel definitivamente reforzará oficialmente su presencia en la región sureste de Irán.
Embajador de Israel en la India
- "Si la India toma medidas contra los "terroristas", Israel apoyará "el derecho de la India a la legítima defensa".
- Uno de los posibles objetivos de la guerra entre India y Pakistán es la división de parte del territorio de Pakistán o el derrocamiento del actual gobierno con el apoyo de Israel.
- No lo olviden, fue cuando Bashar al-Assad estaba cerca de caer que Netanyahu comenzó a hablar del "Nuevo Medio Oriente", y hay que recordar que la operación para cambiar la región aún no ha comenzado.
- India es uno de los aliados más cercanos de Israel y con la intensificación del conflicto, Israel definitivamente reforzará oficialmente su presencia en la región sureste de Irán.
La decisión de Jordania de prohibir a los Hermanos Musulmanes marca un cambio decisivo en su política de seguridad, pero corre el riesgo de alienar a segmentos clave de su población y exacerbar las divisiones políticas antes de la sucesión del príncipe heredero.
27 de abril de 2025
El giro de la UE hacia Asia Central en busca de energía y recursos está redefiniendo las alineaciones regionales, dejando a Turquía cada vez más marginada en su esfera de influencia tradicional.
26 de abril de 2025
La declaración de Trump de que "cree" que Arabia Saudita se unirá a los Acuerdos de Abraham probablemente sea inexacta y se limite a otro "trumpismo": su propia opinión, nada más.
El rey Salman informó a Irán en una carta personal al ayatolá Jamenei que Arabia Saudita no normalizará sus relaciones con Israel a menos que se reconozca ampliamente un Estado palestino plenamente independiente, lo cual no ocurrirá pronto. Por supuesto, Irán rechaza cualquier normalización con Israel, incluso en el caso de un Estado palestino, pero esta declaración de Arabia Saudita fue recibida positivamente, ya que se asumió que normalizarían sus relaciones con Israel independientemente de la cuestión palestina, lo cual resultó no ser así. Estados Unidos ya está avanzando con la provisión de un programa nuclear civil a los saudíes, algo que inicialmente se consideró posible solo después de la normalización. |
Con esto, el principal incentivo para que Arabia Saudita normalizara sus relaciones con Israel ha desaparecido.
Trump suele afirmar cosas que simplemente no son ciertas, como cuando afirmó que Egipto y Jordania tenían una actitud "muy positiva" respecto a su propuesta de desplazar a los palestinos de Gaza, cuando en realidad fue rechazada y condenada unánimemente. Middle_East_Spectator |
25 de abril de 2025
La guerra de Netanyahu no se limita a Gaza, la Cisjordania ocupada, Líbano, Siria, Yemen, Irán e Irak; también se centra en las propias instituciones de Israel, los partidos de oposición y los últimos remanentes de la disidencia interna. Ahora, los veteranos políticos más veteranos del Estado de ocupación advierten de una guerra civil declarada.
Se está librando una guerra psicológica para hacer que la normalización con Israel parezca inevitable, pero la resistencia del Líbano no se limita al campo de batalla, sino que también se libra en el ámbito de la percepción.
24 de abril de 2025
23 de abril de 2025
Amwaj media ha publicado un informe exclusivo que detalla parte del contenido de la carta del rey Salman al líder supremo de Irán, el ayatolá Jamenei.
Según el informe, la carta del rey saudí al líder supremo de Irán, el ayatolá Jamenei, fue recibida muy positivamente por Irán. En la carta del rey saudí se plantearon los siguientes puntos: El rey Salman expresó su apoyo a las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear iraní e instó a Irán a alcanzar un acuerdo que estabilice la región. Cabe destacar que, en 2015, Arabia Saudí se opuso a un acuerdo nuclear. El rey Salman expresó la disposición de Arabia Saudí a participar activamente en estas negociaciones y se ofreció a organizar reuniones informales entre funcionarios iraníes y estadounidenses durante la próxima visita de Trump a Riad, lo cual Irán rechazó. El Rey instó a Irán a usar su influencia regional para convencer al movimiento Ansarallah de Yemen de no atacar a Arabia Saudita ni a los Emiratos Árabes Unidos, y para reducir las tensiones en el Mar Rojo. |
El Rey Salman confirmó la postura de Arabia Saudita con respecto a Palestina: Arabia Saudita nunca reconocerá a Israel sin la formación de un Estado palestino ampliamente reconocido y plenamente independiente.
Por último, el Rey Salman expresó su opinión positiva sobre un pacto de seguridad bilateral entre Irán y Arabia Saudita, y afirmó que se tomarán medidas para concretarlo lo antes posible. Middle_East_Spectator |
22 de abril de 2025
Se está librando una guerra psicológica para hacer que la normalización con Israel parezca inevitable, pero la resistencia del Líbano no sólo se da en el campo de batalla: también se encuentra en la batalla por la percepción.
La prisa del gobierno libanés por desarmar a las facciones palestinas es el preludio de una campaña más amplia contra Hezbolá, en la que Washington y Ramallah desempeñan papeles clave entre bastidores.
20 de abril de 2025
17 de abril de 2025
El hijo del rey saudí se dirige a Teherán.
El hijo del rey de Arabia Saudita, quien también es ministro de Defensa del país, aterrizará hoy en Teherán para una visita oficial. Esta es la primera visita a Irán de un miembro de alto rango de la familia gobernante saudí en la última década. La visita de Khalid bin Salman, responsable de numerosos casos, entre ellos el de Yemen, a Arabia Saudita, coincide con las negociaciones entre Irán y Estados Unidos y numerosos acontecimientos mundiales. |
Ministro de Defensa saudí
'El compromiso y la cooperación con la República Islámica de Irán es la piedra angular de la seguridad regional, que conducirá a una mayor prosperidad para los países de nuestra región.
El mundo islámico debe actuar de manera coordinada y unificada contra la ocupación y el expansionismo practicados por los líderes de la entidad sionista.
"Vine hoy a Teherán para presentar a Su Excelencia, el gran Líder Supremo, nuestras intenciones de fortalecer los lazos entre Irán y Arabia Saudita en todos los niveles, y de formar una asociación más profunda y más fuerte que nunca antes".
Middle_East_Spectator
'El compromiso y la cooperación con la República Islámica de Irán es la piedra angular de la seguridad regional, que conducirá a una mayor prosperidad para los países de nuestra región.
El mundo islámico debe actuar de manera coordinada y unificada contra la ocupación y el expansionismo practicados por los líderes de la entidad sionista.
"Vine hoy a Teherán para presentar a Su Excelencia, el gran Líder Supremo, nuestras intenciones de fortalecer los lazos entre Irán y Arabia Saudita en todos los niveles, y de formar una asociación más profunda y más fuerte que nunca antes".
Middle_East_Spectator
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, comparte desde su cuenta de X un mensaje en el marco de la visita de alto nivel de representantes del Reino de Arabia Saudita, siendo la última hace 28 años:
"Jaled bin Salman, ministro de Defensa de Arabia Saudí, entregó en la tarde de hoy un mensaje del rey de dicho país al ayatolá Jameneí, Líder de la Revolución Islámica. Creemos que la relación entre la República Islámica de Irán y Arabia Saudí será beneficiosa para ambos países, que pueden complementarse el uno al otro. La ampliación de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí tiene enemigos. Hay que superar esas animosidades y nosotros estamos preparados para ello. |
La República Islámica de Irán está dispuesta a ayudar a Arabia Saudí en los ámbitos en los que ha logrado avances.
Es muchísimo mejor que los hermanos de Asia Occidental colaboren y se ayuden mutuamente, y no que dependan de otros". |
Los ejercicios militares conjuntos con Ereván ponen de relieve la creciente preocupación de Teherán por la desestabilización regional, el expansionismo turco y las amenazas a la seguridad fronteriza que plantea el Corredor Zangezur, promocionado por Azerbaiyán.
Estados Unidos intentó desembarcar fuerzas especiales en Irán en 1980 (busque en Google "Operación Garra de Águila").
En aquel entonces, Irán acababa de experimentar una revolución, su ejército estaba en total desorganización y apenas contaba con defensas aéreas ni radares. Además, el lugar de aterrizaje estaba en medio del desierto y completamente indefenso. A pesar de todas estas condiciones favorables, tres de los helicópteros fallaron incluso antes de aterrizar y la misión fue abortada. Tras la orden de abortar la misión, uno de los helicópteros restantes se estrelló contra un avión de transporte, matando a todos los que estaban a bordo. Todo esto sin que ningún soldado iraní estuviera involucrado. En resumen: No es fácil ser Tom Cruise. Si Estados Unidos no pudo hacerlo en 1980, Israel no podrá hacerlo en 2025. Middle_East_Spectator |
11 de abril de 2025
Cem Gurdeniz, estratega tras la doctrina de la Patria Azul de Turquía, advierte que la OTAN se está desmoronando y que la UE busca explotar la posición estratégica de Turquía, que se enfrenta al declive interno y a la irrelevancia militar. Aboga por un futuro soberano, alineado con Eurasia, en los términos de Turquía.
10 de abril de 2025
9 de abril de 2025
Medios rusos informaron que la Duma aprobó el Tratado de Asociación Estratégica Integral con Irán.
Este tratado fue firmado hace unos meses en el Kremlin por Putin y Pezeshkian. Este tratado, por ejemplo, permite un sistema de pagos independiente. Este tratado incluye: Cooperación Militar y de Defensa Profunda: • Incluye ejercicios militares conjuntos, intercambio de inteligencia, cooperación armamentística, programas de entrenamiento y seguridad marítima. • Irán y Rusia se comprometen a no apoyar a los agresores entre sí y a prohibir las actividades hostiles en sus territorios. - Postura Unificada contra la Hegemonía Occidental: • Firme oposición a un orden mundial unipolar, sanciones unilaterales e interferencia externa, especialmente de Estados Unidos y sus aliados. - Garantía de Seguridad Mutua: • Cláusula implícita de defensa mutua: si una de las partes es atacada, la otra no ayudará al agresor y promoverá una resolución pacífica basada en el derecho internacional. - Integración Económica y Evasión de Sanciones: • Planes para crear una nueva infraestructura de pagos independiente de terceros Estados e incrementar el comercio en monedas nacionales. • Esfuerzos conjuntos para contrarrestar y neutralizar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales (sanciones). |
- Alianza Energética:
• Cooperación a largo plazo en petróleo, gas y energía nuclear; incluye proyectos conjuntos, transferencia de tecnología y coordinación en la OPEP+ y otros foros. - Soberanía de la Información y Cibernética: • Trabajo conjunto en seguridad de la información, lucha contra la desinformación y control nacional sobre la infraestructura de internet. - Estrategia de Seguridad Regional y del Caspio: • Excluye la presencia militar de terceros (como la OTAN) en el Mar Caspio; enfatiza la influencia regional en Asia Central y Oriente Medio. - Alianza Institucionalizada a Largo Plazo: • Duración del tratado: 20 años, renovable automáticamente. • Establece consultas periódicas de alto nivel, grupos de trabajo y marcos legales para una colaboración continua. Enlace al texto completo del tratado. |
3 de abril de 2025
A medida que China fortalece su presencia económica, tecnológica y diplomática en el oeste de Asia, muchos anticipan que el regreso de la administración Trump intentará contrarrestar el ascenso de Beijing y obstruir su acceso a suministros energéticos críticos.
31 de marzo de 2025
Las declaraciones iraníes críticas a las violaciones israelíes que tienen lugar en Siria provocaron una reacción pública, como si hubiéramos pasado de gestionar los desacuerdos a declararlos públicamente. Irán denunció estas declaraciones, considerándolas una crítica que escapa al marco diplomático.
25 de marzo de 2025
En medio de la retórica belicista de Donald Trump, examinamos las bases militares estadounidenses en Asia Occidental que podrían convertirse en objetivos potenciales en caso de una incursión militar estadounidense contra Irán.
1) Al Udeid Air Base (Qatar) 2) Al Dhafra Air Base (UAE) 3) Naval Support Activity Bahrain (Bahrain) 4) Dimona Radar Facility (Occupied Palestine) 5) Naval Support Facility Diego Garcia (Diego Garcia) 6) Muwaffaq Salti Air Base (Jordan) 7) Camp Arifjan (Kuwait) 8) Ain al-Assad Airbase (Iraq) Por Ivan Kesic PressTV |
Investigación - Se avecina una tormenta:
¿Qué bases estadounidenses en Asia Occidental están en la mira de misiles de Irán? |
Medios de comunicación afiliados al CGRI
La Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica inaugura esta noche una increíble ciudad de misiles.
Comandante Adjunto de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
La Fuerza Aeroespacial del CGRI aún no ha expuesto sus misiles de nueva generación a los medios de comunicación mundiales. La nueva generación de misiles es mucho más destructiva y peligrosa que los misiles construidos en la década de 1990.
Diputado político de los Medios de Comunicación Nacionales de la República Islámica de Irán:
Esta noche, a las 20.30 horas, se presentará otra capacidad de defensa.
Una sorpresa está en camino.
Se revela otra capacidad en el sector de defensa de la República Islámica de Irán que sorprenderá a los amigos y enfurecerá a los enemigos .
La Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica inaugura esta noche una increíble ciudad de misiles.
Comandante Adjunto de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
La Fuerza Aeroespacial del CGRI aún no ha expuesto sus misiles de nueva generación a los medios de comunicación mundiales. La nueva generación de misiles es mucho más destructiva y peligrosa que los misiles construidos en la década de 1990.
Diputado político de los Medios de Comunicación Nacionales de la República Islámica de Irán:
Esta noche, a las 20.30 horas, se presentará otra capacidad de defensa.
Una sorpresa está en camino.
Se revela otra capacidad en el sector de defensa de la República Islámica de Irán que sorprenderá a los amigos y enfurecerá a los enemigos .
A medida que Israel intensifica sus advertencias sobre las ambiciones hegemónicas y la influencia militar de Turquía en Siria, una asociación que en su día fue estratégica se está convirtiendo en una profunda rivalidad que podría remodelar la región.
Bajo la dirección de Ahmad al-Sharaa, los nuevos líderes islamistas de Siria están marginando sistemáticamente a las facciones palestinas, favoreciendo a la Autoridad Palestina apoyada por Estados Unidos, desmantelando grupos vinculados a Irán y reformulando la dinámica de los refugiados en consonancia con una estrategia más amplia respaldada por Estados Unidos para neutralizar la resistencia palestina.
24 de marzo de 2025
…acentuar las presiones amenazantes, también a través del ataque a los yemeníes, que se encuentran entre los más independientes de Teherán, está demostrando ser un gran error de cálculo, que corre el riesgo de arrastrar a Estados Unidos a un conflicto difícil de manejar y potencialmente explosivo a una escala mucho mayor de la que Estados Unidos puede manejar.
La jugada maestra de Irán: misiles antiaéreos y antibuque en islas clave podrían BLOQUEAR a las fuerzas estadounidenses en el Golfo.
El CGRI ha desplegado nuevos sistemas de misiles de defensa aérea y costera en Tunb Mayor, Tunb Menor y Abu Musa, tres islas de gran importancia estratégica al oeste del estrecho de Ormuz, un punto de estrangulamiento para el comercio energético mundial. Con el despliegue, el comandante de la Armada del CGRI, Alireza Tangsiri, anunció que Irán ahora tiene la capacidad de atacar bases, buques y activos enemigos en la región a distancias de hasta 600 km. Tangsiri no especificó qué sistemas se desplegaron, pero un reportaje de la televisión iraní ofreció indicios, mostrando al comandante inspeccionando tropas y una alineación de sistemas de misiles móviles terrestres y lanchas rápidas. Cobertura de defensa aérea: completa Si el despliegue de misiles antiaéreos (SAM) del CGRI incluye sitemas como:
Desde sus bastiones insulares, Irán puede atacar la base aérea Al Dhafra, guarnición estadounidense, en los Emiratos Árabes Unidos e impedir que los aviones de guerra estadounidenses que vuelan desde bases en Baréin, Catar o Kuwait se acerquen al estrecho de Ormuz en caso de agresión enemiga. |
¿Cobertura antibuque? Aún más extensas
Si las defensas costeras antibuque en las islas incluyen: El misil de crucero antibuque Abu Mahdi (alcance de 600 km), aparentemente mencionado por el general Tangsiri El misil antibuque Khalij Fars (alcance de 300 km) O el misil de crucero Qader (alcance de 300 km, ampliamente utilizado) El control marítimo del CGRI se extiende hasta la base aérea Al Udeid en Doha, la mayor base militar estadounidense en la región, y la Actividad de Apoyo Naval de Baréin (NABAB), sede del CENTCOM y sede de la Quinta Flota estadounidense. geopolitics_live |
Estados Unidos ha desplegado al menos tres bombarderos furtivos B-2 Spirit y decenas de cazas en la base de Diego García.
La última vez fue para bombardear Yemen.
Lista de aviones de reabastecimiento KC-135R en las respuestas:
Reg: 59-1486
Reg: 62-3553
Reg: 63-8874
Reg: 58-0128
La base estadounidense de Diego García está situada a más de 3.500 km de Yemen.
Está a salvo de cualquier ataque.
Si Irán es atacado mañana, Diego García será una de sus bases de apoyo más importantes.
FUENTE: MenchOsint
La última vez fue para bombardear Yemen.
Lista de aviones de reabastecimiento KC-135R en las respuestas:
Reg: 59-1486
Reg: 62-3553
Reg: 63-8874
Reg: 58-0128
La base estadounidense de Diego García está situada a más de 3.500 km de Yemen.
Está a salvo de cualquier ataque.
Si Irán es atacado mañana, Diego García será una de sus bases de apoyo más importantes.
FUENTE: MenchOsint
Irán envía mensaje oficial a través de canales diplomáticos seguros.
Cadena de televisión Al-Hadid de Arabia Saudita y la plataforma de medios Hadshot Ham: La Guardia Revolucionaria ha dado un plazo a Estados Unidos para retirarse de sus operaciones en el Estrecho de Ormuz, de lo contrario lanzará un ataque a gran escala contra buques de guerra con cientos de misiles. - Fuentes israelíes: informan que las ciudades con misiles en la costa del Golfo Pérsico han sido puestas en alerta. |
Colonización financiera: La selección del próximo gobernador del banco central del Líbano no tiene como objetivo estabilizar una economía: se trata de decidir qué capitales occidentales controlarán la siguiente fase del ciclo de deuda del Líbano, quién soportará los dolorosos costos y colocar ojos extranjeros en todas las transacciones libanesas.
23 de marzo de 2025
Irán despliega nuevos sistemas de defensa aérea en el Golfo Pérsico cerca del estrecho de Ormuz.
La Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC) presentó misiles antiaéreos en las islas Gran Tunb, Menor Tunb y Abu Musa, con capacidad para atacar objetivos navales a 600 km.
La Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC) presentó misiles antiaéreos en las islas Gran Tunb, Menor Tunb y Abu Musa, con capacidad para atacar objetivos navales a 600 km.
Ante un desafío sin precedentes por parte del líder popular de la oposición, Ekrem Imamoglu, el presidente Erdogan está lanzando una amplia ofensiva que podría determinar no sólo las próximas elecciones, sino también el futuro de la democracia en Turquía.
22 de marzo de 2025
21 de marzo de 2025
Turquía se está levantando y encendiendo para derrocar al agente terrorista Erdogan
El pueblo turco ha comenzado a lanzar ataques contra las fuerzas de Erdogan en todas las regiones turcas, exigiendo su caída y el fin de su gobierno sobre Turquía. * n1meer |
|
19 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
A medida que se intensifica la guerra en Yemen, la batalla por la influencia en su región oriental se ha intensificado, con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos compitiendo por el dominio estratégico, Israel expandiendo su presencia militar encubierta y Estados Unidos interviniendo militarmente en su nombre.
Los sionistas revisionistas –o sea, los sucesores de Zeev Jabotinsky y de Benzion Netanyahu, a quienes no debemos confundir con los sionistas de Theodor Hertzl– estiman que, después de haber derrotado al Hamas, al Hezbollah y al gobierno de Assad en Siria, ha llegado el momento de acabar con Irán.
Para Donald Trump, por el contrario, después de pacificar Ucrania, la prioridad sería poner fin al conflicto alrededor de Irán.
La atención de la prensa está enfocada en Palestina, pero es alrededor de Irán que se juega la posibilidad de alcanzar la paz en el Medio Oriente.
Para Donald Trump, por el contrario, después de pacificar Ucrania, la prioridad sería poner fin al conflicto alrededor de Irán.
La atención de la prensa está enfocada en Palestina, pero es alrededor de Irán que se juega la posibilidad de alcanzar la paz en el Medio Oriente.
15 de marzo de 2025
12 de marzo de 2025
Un enfrentamiento diplomático entre Irán y Turquía ha reavivado su antigua rivalidad, justo cuando las políticas regionales de Ankara están listas para desafiar la influencia de Teherán en Siria, el Cáucaso y los mercados energéticos.
10 de marzo de 2025
El gobierno de Irán ha emitido una “advertencia final” a los Estados Unidos e Israel con respecto al probable ataque pendiente de esos países contra Irán.
El gobierno de Irán dijo: “Un ataque a Irán equivale a la destrucción de todas las bases estadounidenses en la región y la destrucción de todas las instalaciones nucleares israelíes”. Esto ocurre pocos días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, enviara una carta a los Ayatolla Khameinei buscando involucrar a Irán en negociaciones nucleares. Según Trump, la carta dejó claro que si Irán no entra en negociaciones, podría ser bombardeado. Irán RECHAZÓ la oferta reportada de Trump, diciendo que Irán no negociará mientras esté siendo sancionado y amenazado agresivamente por los Estados Unidos. Con la “Advertencia Final” de hoy de Irán, lo que está en juego ahora es muy claro. Irán tiene la capacidad de misiles para llegar y aplastar bases estadounidenses en toda la región de Asi8a Occidental, y para atacar a todo Israel, incluidas sus instalaciones nucleares en Dimona. |
Lo que complica dramáticamente esta situación es que Irán es un aliado militar de Rusia.
Nada en esta situación es bueno. Si Estados Unidos e Israel atacan las instalaciones nucleares de Irán, parece claro que Irán contraatacará. Si/cuando Irán contraataca, parece que, al menos en la superficie, es probable que se desate todo el infierno. Esta situación podría literalmente explotar en el mundo, sin ninguna advertencia, en cuestión de días. HalTurnerradioshow |
8 de marzo de 2025
Trump amenaza a Irán e infiere que habrá una guerra contra Irán
Trump: "Van a venir días interesantes con Irán. Estamos en los últimos momentos. No podemos permitirles tener un arma nuclear. Algo va a pasar muy pronto. Preferiría un acuerdo de paz que la otra opción, pero la otra opción resolverá el problema". |
En una entrevista publicada recientemente con el comentarista político estadounidense Tucker Carlson, el primer ministro qatarí Mohammad bin Jassim Abdulrahman Al Thani afirma que si alguna vez se ataca la planta de energía nuclear de Irán en Bushehr, el agua del Golfo Pérsico se contaminará y Qatar, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos se quedarán sin agua en tres días.
En un momento de la entrevista, admite: "Luchamos contra Irán en Siria durante 14 años", pero enfatiza que los dos países mantienen vínculos bilaterales a pesar de sus diferencias. También menciona que un congresista estadounidense lo instó a cortar los lazos con Irán, pero respondió que eso no es posible y explicó que tuvo que dibujar un mapa para los estadounidenses para ilustrar cuán geográficamente cerca están Qatar e Irán. Middle_East_Spectator |
|
El gobierno de Netanyahu ha profundizado las fracturas internas de Israel y su aislamiento global, poniendo a prueba la paciencia de sus aliados más cercanos. A medida que aumenta la dependencia de Tel Aviv de Estados Unidos, surge la pregunta: ¿destronarán los estadounidenses al rey para salvar su reino?
5 de marzo de 2025
Fuentes de inteligencia de EEUU afirman que Irán está enriqueciendo uranio con una pureza superior al 80 % en la planta de enriquecimiento de Fordow
La Unión Europea dice que está "cada vez más preocupada" por la posibilidad de que Irán se retire del TNP, el Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares
Una declaración conjunta de Francia, el Reino Unido y Alemania dice:
"Las conclusiones del OIEA sobre el programa nuclear de Irán son profundamente preocupantes. La escala de las actividades de enriquecimiento de uranio de Irán no tiene precedentes para un estado no poseedor de armas nucleares y no tiene una justificación civil creíble, y actualmente no podemos verificar que la escalada del programa nuclear de Irán sea puramente pacífica".
Middle_East_Spectator
La Unión Europea dice que está "cada vez más preocupada" por la posibilidad de que Irán se retire del TNP, el Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares
Una declaración conjunta de Francia, el Reino Unido y Alemania dice:
"Las conclusiones del OIEA sobre el programa nuclear de Irán son profundamente preocupantes. La escala de las actividades de enriquecimiento de uranio de Irán no tiene precedentes para un estado no poseedor de armas nucleares y no tiene una justificación civil creíble, y actualmente no podemos verificar que la escalada del programa nuclear de Irán sea puramente pacífica".
Middle_East_Spectator
Una lucha de poder que lleva meses entre el parlamento de Irán y el presidente Masoud Pezeshkian ha llegado a un punto de ruptura cuando los legisladores destituyeron al ministro de Economía Abdul-Nasser Hemmati y el asistente presidencial Javad Zarif renunció, lo que marca un fuerte revés político para el gobierno liderado por los reformistas.
4 de marzo de 2025
¡NINGUNA CONVERSACIÓN CON EEUU!
El presidente iraní Masoud Pezeshkian dijo en el parlamento de Irán que Jamenei le dijo que no debían tener conversaciones con EEUU: "Mientras digo que debemos entablar un diálogo con los EEUU, el Líder Supremo Jamenei se opone a ello y dice que no hablaremos con Estados Unidos. Pensé que debíamos negociar con los EEUU, pero cuando el Ayatolá Jamenei dijo que no debíamos negociar con los EEUU, cambié de opinión”. |
|
Por primera vez en dos años, y la primera desde que estalló la guerra de Gaza, las fuerzas aéreas israelíes y estadounidenses han llevado a cabo un ejercicio militar conjunto a gran escala sobre el mar Mediterráneo.
En el ejercicio participaron decenas de aviones de combate, aviones cisterna de reabastecimiento en vuelo y bombarderos estratégicos B-52. Esta operación altamente coordinada se considera una señal estratégica para Irán. Los aviones de combate israelíes y estadounidenses llevaron a cabo ataques “ala con ala”, practicando ataques simulados sobre objetivos de alto valor. Fuente: KAN |
Por primera vez bajo el gobierno de Trump, los hutíes de Yemen afirman haber derribado un avión no tripulado MQ-9 de Estados Unidos cerca de Al Hudaydah, Yemen.
De confirmarse, este sería el decimoquinto Reaper derribado sobre Yemen.
Más temprano la administración estadounidense volvió a designar a los Hutíes de Yemen como organización terrorista
De confirmarse, este sería el decimoquinto Reaper derribado sobre Yemen.
Más temprano la administración estadounidense volvió a designar a los Hutíes de Yemen como organización terrorista
3 de marzo de 2025
Los dos mayores obstáculos para el Corredor de Transporte Norte-Sur son el dilema de seguridad entre Azerbaiyán e Irán y la política de “máxima presión” restablecida por Estados Unidos contra la República Islámica.
1 de marzo de 2025
Ayer un usuario anónimo en 4chan, supuestamente filtró documentos clasificados de inteligencia estadounidense que detallan el plan de Israel para atacar la infraestructura nuclear iraní en (la primera semana de) marzo.
Esta es la segunda vez que se produce una fuga de este tipo. Anteriormente, el 19 de octubre de 2024, un canal de Telegram filtró el plan de Israel para tomar represalias contra Irán, lo que hizo que el ataque se retrasara.
AussieCossack
Esta es la segunda vez que se produce una fuga de este tipo. Anteriormente, el 19 de octubre de 2024, un canal de Telegram filtró el plan de Israel para tomar represalias contra Irán, lo que hizo que el ataque se retrasara.
AussieCossack
27 de febrero de 2025
The Cradle investiga el papel kurdo en el mayor ataque terrorista de la historia de Irak, los atentados masivos con camiones bomba que mataron a más de 800 yazidíes en las aldeas de Tel Ezer y Siba Sheikh Khidr en 2007, como preludio al genocidio de 2014.
Líder opositor en Turquía llama a deponer las armas
El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, Abdullah Öcalan, instó a todas las facciones a abandonar la lucha armada y la disolución del PKK
Al Mayadeen
El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, llamó este jueves a deponer las armas y asumió la responsabilidad histórica de la propuesta.
Durante la visita de un grupo del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos a la prisión en la isla de İmralı, donde cumple cadena perpetua, Öcalan manifestó el deseo de buscar la paz con Turquía.
En una conferencia de prensa, la delegación visitante leyó el mensaje de Öcalan, quien instó a todas las facciones a abandonar la lucha armada y a la disolución del PKK.
Además, ponderó la democracia y el diálogo como los nuevos caminos hacia el futuro de su organización.
La República no puede sobrevivir sin una democracia fraternal, subrayó.
Tras recordar la convivencia por miles de años entre kurdos y turcos, Öcalan también propuso la celebración de una conferencia política para su comunidad de origen.
Por su parte, el Partido de la Democracia e Igualdad de los Pueblos, defensor de la causa kurda en Turquía, confirmó el renovado optimismo generado por las declaraciones de Öcalan sobre la posibilidad de alcanzar una solución definitiva al conflicto entre los kurdos y el gobierno turco.
¿Qué es el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)?
El PKK, o "Congra-Gel", fue fundado en 1978 por un grupo de estudiantes influenciados por el marxismo-leninismo, entre ellos su líder Abdullah Öcalan.
Su objetivo inicial fue declarado como la creación del Estado independiente de Gran Kurdistán.
Las áreas de operaciones estuvieron centradas en el sureste de Turquía y el norte de Irak, aunque también tiene presencia en el norte de Siria y el oeste de Irán.
En su momento, estableció una alianza con el Partido Democrático del Kurdistán de Irak, liderado por Masoud Barzani.
Öcalan fue arrestado en Kenia en 1999 tras una compleja operación de inteligencia llevada a cabo por Turquía. Desde entonces, permanece encarcelado en la isla de İmralı.
Durante la visita de un grupo del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos a la prisión en la isla de İmralı, donde cumple cadena perpetua, Öcalan manifestó el deseo de buscar la paz con Turquía.
En una conferencia de prensa, la delegación visitante leyó el mensaje de Öcalan, quien instó a todas las facciones a abandonar la lucha armada y a la disolución del PKK.
Además, ponderó la democracia y el diálogo como los nuevos caminos hacia el futuro de su organización.
La República no puede sobrevivir sin una democracia fraternal, subrayó.
Tras recordar la convivencia por miles de años entre kurdos y turcos, Öcalan también propuso la celebración de una conferencia política para su comunidad de origen.
Por su parte, el Partido de la Democracia e Igualdad de los Pueblos, defensor de la causa kurda en Turquía, confirmó el renovado optimismo generado por las declaraciones de Öcalan sobre la posibilidad de alcanzar una solución definitiva al conflicto entre los kurdos y el gobierno turco.
¿Qué es el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)?
El PKK, o "Congra-Gel", fue fundado en 1978 por un grupo de estudiantes influenciados por el marxismo-leninismo, entre ellos su líder Abdullah Öcalan.
Su objetivo inicial fue declarado como la creación del Estado independiente de Gran Kurdistán.
Las áreas de operaciones estuvieron centradas en el sureste de Turquía y el norte de Irak, aunque también tiene presencia en el norte de Siria y el oeste de Irán.
En su momento, estableció una alianza con el Partido Democrático del Kurdistán de Irak, liderado por Masoud Barzani.
Öcalan fue arrestado en Kenia en 1999 tras una compleja operación de inteligencia llevada a cabo por Turquía. Desde entonces, permanece encarcelado en la isla de İmralı.
26 de febrero de 2025
Arabia Saudita, recurriendo a extremistas salafistas, pretende reactivar un oleoducto estratégico a través de Al-Mahra, en Yemen, para sortear el estrecho de Ormuz y ganar hegemonía sobre sus vecinos árabes. Pero la feroz resistencia local y las luchas de poder internacionales podrían hacer descarrilar las ambiciones de Riad.
25 de febrero de 2025
La Administración Trump ha reimpuesto su campaña de máxima presión sobre Irán, lo que ha desencadenado un desplome de la moneda, una inflación disparada y un empeoramiento de la escasez de energía, mientras Teherán se afana por compensar el impacto reduciendo la dependencia de las exportaciones de petróleo (economía de resistencia) y reforzando los lazos económicos con China y Rusia.
24 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
Durante más de una década, el fondo NERD del Departamento de Estado de Estados Unidos ha canalizado de forma encubierta cientos de millones de dólares hacia iniciativas de cambio de régimen en Irán, disfrazando la guerra digital y el financiamiento de la oposición como “promoción de la democracia”, pero una congelación repentina de la financiación ha sumido estas operaciones en el caos.
19 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
En un mundo donde las potencias occidentales definen selectivamente a los actores políticos “buenos” y “malos” para servir a su agenda geopolítica, el líder mártir de Hamas, Yahya Sinwar, es demonizado por resistirse a una ocupación brutal e ilegal, mientras que el nuevo presidente de Siria, Abu Mohammed al-Julani, vinculado a Al Qaeda, es rebautizado como estadista.
17 de febrero de 2025
IRAQ
Nuri al-Maliki, jefe del gobierno de coalición iraquí, dirigiéndose a sus partidarios: ¡Estén preparados, estamos al borde del peligro y el caos y los disturbios que ocurrieron en Siria y Líbano ocurrirán en Irak!. |
|
16 de febrero de 2025
La nueva administración de Beirut, moldeada por alianzas frágiles, influencia extranjera y la marginación de los principales partidos políticos, ofrece un atisbo de reforma pero corre el riesgo de repetir viejos patrones políticos corrosivos.
14 de febrero de 2025
…la gran pregunta sigue siendo: ¿Trump, que habla con firmeza, también está dispuesto a actuar en consecuencia? Se necesita una mente sutil y pensamiento creativo para hacer eso.
Trump reitera la oposición absoluta de EE. UU. a que Irán se dote de armas nucleares (una pretensión que no tiene ningún fundamento en el derecho internacional), aunque afirma que prefiere la vía negociadora a la militar para lograr este resultado.
Mientras las fuerzas respaldadas por Irán y Rusia en Sudán logran importantes éxitos en el campo de batalla, Teherán y Moscú buscan ganar una posición estratégica en el Mar Rojo para compensar sus reveses en Siria.
12 de febrero de 2025
En efecto, descifrando el idioma persa altamente refinado, Irán ha respondido positivamente a la estimación de Trump de que un acuerdo es posible y ha mostrado flexibilidad, moderación y pragmatismo por su parte.
11 de febrero de 2025
Asia Occidental está diciendo NO a la estafa del “Gaza Riviera Resort and Casino” y … los intentos de Washington de dar ultimátums a Moscú están condenados al fracaso
11 de febrero de 2025
Asia Occidental está diciendo NO a la estafa del “Gaza Riviera Resort and Casino” y … los intentos de Washington de dar ultimátums a Moscú están condenados al fracaso
10 de febrero de 2025
La propuesta radical de Trump de expulsar a los dos millones de palestinos de Gaza a tierras árabes puede haber expuesto la agenda de limpieza étnica entre Estados Unidos e Israel, pero está calculadamente diseñada como una amenaza para presionar a los Estados árabes para que normalicen los vínculos con Israel.
9 de febrero de 2025
La construcción de los corredores sigue en marcha. Pero primero, Asia occidental necesita enterrar la visión trumpiana de una Riviera de Gaza.
|
7 de febrero de 2025
Mientras Trump se desenfrena con sus proyectos globales de apropiación de tierras, los visionarios multipolares en Valdai estaban trazando las rutas territoriales reales y tangibles que definirán la geopolítica y la geoeconomía de este siglo.
6 de febrero de 2025
…la administración Trump ha prorrogado el acuerdo de alto el fuego otros 22 días sin garantía de que Israel esté dispuesto a abandonar el Líbano la próxima vez, sin confianza por ambas partes y sin aparente presión por parte de Estados Unidos.
Mientras Bagdad ultima acuerdos bilaterales por valor de miles de millones de dólares con importantes socios de la coalición para disolver la alianza liderada por Estados Unidos en su territorio, todos los ojos están puestos en el posible acuerdo de la era Trump que podría redefinir el futuro geopolítico de Irak... a un precio.
4 de febrero de 2025
Irán está desarrollando en secreto armas nucleares capaces de llegar a Europa
El alcance de los nuevos misiles, cuyos diseños supuestamente recibió Teherán de la RPDC, es de 3.000 kilómetros. Tal alcance permitirá a Irán atacar desde su territorio no sólo a Israel, sino también a países europeos hasta Grecia , escribe The Telegraph. Según el periódico, las autoridades iraníes están camuflando bases de producción de armas como centros espaciales. Los cohetes se presentan oficialmente como "portadores de satélites". Las instalaciones secretas están ocultas bajo tierra para que las actividades de los desarrolladores iraníes no puedan verse desde el espacio. El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se dispone a emitir una orden ejecutiva sobre Irán, ordenando al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos imponer una "máxima presión económica" al régimen de la República Islámica, incluidas sanciones masivas y mecanismos de aplicación para aquellos que violen las sanciones existentes.
La orden ejecutiva de Trump tiene como objetivo negar al régimen de la República Islámica en Irán todos los caminos hacia un arma nuclear y contrarrestar la influencia iraní en Asia OccidentalMedio Oriente. El primer ministro israelí, Netanyahu, pedirá a Trump que apruebe primero una nueva ola de ataques contra Irán y luego el acuerdo completo sobre los rehenes en Gaza. Se espera que el ataque israelí al programa nuclear iraní allane el camino para la normalización de las relaciones con el Reino de Arabia Saudita |
Impresionantes imágenes de la prueba del nuevo misil balístico hipersónico MRBM de Irán.
El ejército persa (iraní) demostró la precisión de la trayectoria del misil, viajando a 9.000 km/h, y siendo capaz de alcanzar cualquier objetivo con precisión desde más de 1.400 km de distancia. El misil es capaz de transportar ojivas nucleares. -Netanyahu, por su parte, dijo en un comunicado que el gobierno iraní es una amenaza para la humanidad. |
|
3 de febrero de 2025
31 de enero de 2025
30 de enero de 2025
Azerbaiyán, Turquía y Uzbekistán contrarrestarán conjuntamente las amenazas a la soberanía de sus estados.
Fuente: Anadolu. Así se afirma en la Declaración de Ankara, adoptada tras la segunda reunión trilateral de los ministros de Asuntos Exteriores, Economía, Comercio y Transporte de los tres países. El documento enfatiza la importancia de fortalecer la cooperación en temas regionales e internacionales de actualidad, y también expresa apoyo a acciones conjuntas contra los desafíos a la soberanía y la integridad territorial de los Estados. |
El acercamiento exploratorio de Trump a Irán, presentado como un borrón y cuenta nueva, contrasta marcadamente con las turbulencias de su primer mandato de línea dura. ¿Es este un esfuerzo sincero de diplomacia o una salva calculada para tomar a sus oponentes con la guardia baja?
24 de enero de 2025
El deseo de Rusia de que el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC) esté plenamente operativo es evidente. El tratado (artículos 20 y 21) se detiene en el sector del transporte como área estratégica en la relación ruso-iraní.
23 de enero de 2025
El Dr. Al Houthi, líder de Ansarullah también conocido como Houthis dice que: “Trump cambió el nombre de Arabia Saudita y le puso Mi Vaca Lechera”
Para aquellos que cuentan con que Trump haga una diferencia en Yemen, conviene recordar que: - Trump ganó las elecciones de 2016 y la guerra saudí contra Yemen estaba en su apogeo. - Yemen estaba en guerra y es una potencia emergente en muchos niveles. - Durante su reinado, Saná desarrolló capacidades de misiles. - Durante su reinado y su abierto apoyo a Arabia Saudita, los yemeníes atacaron las profundidades saudíes y más tarde llegaron a los Emiratos Árabes Unidos. - Durante su reinado, Saná atacó Buqayq, Khurais y otros sitios vitales. - Durante su reinado, Saná frustró la invasión de la Costa Oeste, y ya saben lo que es la Costa Oeste. Después de su partida en 2020, Saná se hizo más fuerte y su influencia se expandió, obligando a Arabia Saudita a concluir una tregua que todavía está en curso... - Saná utilizó capacidades navales. - Saná desarrolló capacidades de misiles que alcanzaron las profundidades de la entidad israelí. - Saná atacó a los barcos, acorazados y destructores estadounidenses, y también dirigió su fuego hacia los portaaviones. |
- Saná desarrolló sus capacidades terrestres, en términos de número y experiencia.
Todo esto, y el asedio sigue en pie, y no se ha aliviado ni un poco. Recordamos el caso del avión de Yeddah, que Saná destruyó por la fuerza, y eso puso fin al asunto. Recordemos también el caso de los bancos, y lo que hicieron cuando alzaron la voz contra Arabia Saudita, y eso puso fin al asunto. Al final, Trump no cambiará nada, y si se abre la guerra, incendiará el mar y la tierra juntos. TheSimurgh313 |
Ansarullah ha capturado al-Jabara de las Fuerzas de la Coalición respaldadas por Arabia Saudita, dirección Ad-Dali, Yemen.
Se trata del primer cambio significativo en la línea del frente en esta dirección en años. La gran ciudad, que cayó durante la noche, había estado sitiada durante más de un mes, según confirmaron varios medios del Consejo de Transición del Sur. Trump inicia el proceso para designar a los hutíes yemeníes como organización terrorista.
El presidente de EEUU firmó una orden ejecutiva para reconocer al movimiento Ansar Allah (hutíes) como grupo terrorista extranjero. Razones:
|
Yemen clasificará a Aramco como empresa terrorista en respuesta a la decisión de Trump.
TRUMP EN DAVOS
"Voy a pedirle a Arabia Saudí que reduzcan los precios del petróleo, aún no lo han hecho y eso me ha sorprendido muchísimo". |
21 de enero de 2025
La búsqueda de estabilidad política por parte del Líbano se ve ensombrecida por la escalada de redes de contrabando, tensiones sectarias y las volátiles consecuencias del colapso de Siria.
20 de enero de 2025
Rusia e Irán lanzaron un desafío al orden global liderado por Estados Unidos y pusieron sobre aviso a su nuevo presidente entrante…
18 de enero de 2025
Irán traslada la capital lejos del alcance de los misiles israelíes
El plan de trasladar la capital iraní de Teherán a Makran ha provocado un amplio debate, tanto a nivel local como internacional. Algunos consideran que la decisión es imposible, mientras que otros la cuestionan sin comprender los objetivos estratégicos a largo plazo de Irán y sus ambiciones regionales. Cuando se estudia esta cuestión desde la perspectiva de las realidades estratégicas, económicas y demográficas del país, tal cambio parece lógico.
Makran se encuentra en el sureste de Irán y se extiende a lo largo del Golfo de Omán. Además de su importancia geográfica, también tiene valor estratégico. Esta zona cae dentro de las provincias de Sistán y Baluchistán y comparte frontera con Pakistán. Representa un corredor marítimo esencial para Irán, dándole acceso al Océano Índico. Makran es también una de las regiones menos desarrolladas del país, lo que ofrece perspectivas reales de crecimiento económico e inversiones útiles. Gracias a su ubicación estratégica, Makran puede ayudar a Irán a limitar su dependencia del Golfo Pérsico y ampliar su acceso a las redes comerciales internacionales. Trasladar la capital allí también podría reducir las desigualdades demográficas y permitir a Irán controlar mejor sus zonas más sensibles. Teherán, que tiene una población de casi 9 millones de habitantes (y 15 millones si incluimos la periferia), está bajo una fuerte presión, tanto demográfica como de infraestructura. Además, la ciudad está ubicada en una zona de alto riesgo sísmico, lo que la hace vulnerable como capital. Esta sobrecarga, combinada con el peligro sísmico, ha llevado al gobierno iraní a considerar trasladar la capital a una región más viable y menos expuesta a los desastres naturales. Además, Irán sufre un claro desequilibrio demográfico. Teherán es el centro económico y político indiscutible del país, mientras que regiones orientales como Makran y Baluchistán están descuidadas. Un traslado de esta magnitud a la capital podría contribuir a corregir este desequilibrio y apoyar el desarrollo regional. Makran, que limita con Pakistán, está influenciada por los movimientos separatistas de Baluchistán. Por ello algunos creen que es una decisión arriesgada instalar allí la nueva capital. Sin embargo, es precisamente debido a esas dificultades que la medida puede resultar acertada. Al fortalecer su presencia en esta zona mediante inversiones económicas y de infraestructura, Irán puede limitar la influencia de los grupos independentistas y controlar mejor sus fronteras orientales. Las regiones orientales de Irán, en particular Baluchistán y Makran, han sido desatendidas durante mucho tiempo tanto desde el punto de vista demográfico como de la infraestructura, lo que ha dado lugar a importantes brechas económicas y sociales entre el centro del país y su periferia. Ubicar la capital en Makran le daría a Irán la oportunidad de superar estas desigualdades y fortalecer su control sobre sectores más frágiles, que son cruciales para su estrategia. La ubicación de Makran en la costa del Golfo de Omán, cerca de Pakistán, ofrece ventajas logísticas, especialmente para el comercio y la planificación militar. Una capital costera puede diversificar las conexiones económicas de Irán y reducir su dependencia del Golfo Pérsico. Makran ofrece la oportunidad de diseñar una capital más segura, más moderna y con una ubicación más favorable. Con acceso directo al mar y próxima a la Ruta de la Seda, Makran también puede convertirse en un centro económico que fortalezca la influencia de Irán en la región. En caso de guerra, una capital tan poblada como Teherán es extremadamente vulnerable. Un ataque a una megaciudad de más de diez millones de habitantes causaría enormes bajas civiles y una grave destrucción. Un escenario así pondría en peligro la infraestructura civil. La historia demuestra que las pérdidas masivas en zonas densamente pobladas pueden debilitar la capacidad de resistencia de un país. Al trasladar su capital a Makran, una región menos poblada, Irán reduciría el riesgo de destrucción masiva. Se podría pensar en Makran como una capital estratégica centrada en la seguridad y la defensa, que al mismo tiempo ilustra un nuevo comienzo para el país. La elección de Makran no consiste únicamente en resolver la superpoblación y saturación de infraestructuras en Teherán. |
En 1960 Brasil se trasladó de Río de Janeiro a Brasilia, con el fin de estimular el desarrollo en el interior y limitar la superpoblación en las costas. En 1963 Pakistán trasladó su capital de Karachi a Islamabad para protegerse de posibles ataques de la India, debido a la proximidad de Karachi a la frontera.
De manera similar, durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética trasladó gran parte de su industria al este de los Urales para protegerla de las ofensivas alemanas. De la misma manera, Irán, con su vasto territorio, podría beneficiarse de un cambio de capital a una ubicación más ventajosa. Teherán es un blanco fácil Como gran metrópoli, Teherán puede convertirse fácilmente en blanco de ataques enemigos, en particular de misiles de precisión procedentes de Israel. Acontecimientos como el asesinato de Ismail Haniyeh en el corazón de Teherán han puesto de manifiesto las fallas en la seguridad urbana. Además, Irán tiene recursos limitados para contrarrestar los ataques aéreos, lo que hace que la elección de la ubicación de su capital sea aún más crucial. Al trasladar su capital a Makran, Irán puede aprovechar la amplitud de su territorio para aumentar su profundidad estratégica y limitar el riesgo de ataques directos. Makran también podría ser concebida como una capital administrativa y militar moderna, con mejores garantías de seguridad y equipamiento adecuado. Para construir una nueva capital frente a la base estadounidense de Diego García en el Océano Índico, Irán necesitaría adquirir sistemas antiaéreos rusos SS-400. Irán se enfrenta a una compleja gama de amenazas internas y externas. Trasladar la capital de Teherán a Makran reduciría el riesgo de que hubiera muchas víctimas civiles en caso de guerra y consolidaría la posición estratégica y económica del país. Precedentes históricos, como el de Beirut, donde la población civil sufrió mucho por la guerra y la destrucción, subrayan la importancia de preservar los centros administrativos y militares de un Estado frente a la agresión. Para Irán, que está dentro del alcance de los misiles israelíes, no es una elección sencilla, sino una necesidad. Kazajistán también trasladó su capital La experiencia muestra que trasladar una capital de manera inteligente puede fortalecer a un país. En 1997 Kazajistán decidió trasladar su capital de Almaty a Astaná, con el fin de ejercer un mayor control sobre sus regiones del norte, donde residía una gran población rusa y ucraniana. Esta medida tenía como objetivo evitar un posible conflicto similar a los de Donetsk y Lugansk en Ucrania. La decisión kazaja no fue un simple traslado geográfico, sino un acto estratégico. El objetivo era consolidar la identidad nacional frente a las provincias del norte, una medida considerada como una forma sólida y duradera de preservar la integridad del país. Hay otros ejemplos. En Indonesia ya están en marcha los trabajos para trasladar la capital desde Yakarta, que se hunde poco a poco en el mar, a Nusantara. En Nigeria, la capital se trasladó de Lagos a Abuja en 1991, una ciudad construida especialmente y elegida por su ubicación central. Es una medida estratégica para preservar la integridad territorial y la seguridad nacional de Irán porque sería más fácil controlar la frontera con Pakistán, una zona tradicionalmente expuesta al contrabando y a los movimientos independentistas. Es una apuesta por el futuro, tanto económico como demográfico y militar. Esta decisión demuestra la capacidad de Irán de aprovechar su geografía para abordar de manera integral los desafíos que surgen, tanto a escala local como internacional. |
17 de enero de 2025
Actualmente, hay un intento (bastante cómico) por parte de Estados Unidos e Israel de crear la falsa impresión de posibles acuerdos, entendimientos y comienzos nuevos y prometedores.
Todo es mentira.
Están tratando de poner a la resistencia a soñar. Todo lo que están haciendo es prepararse para el siguiente nivel y fase de hostilidades, que va a ser más grande.
2025 va a ser un año de acción decisiva. Sí o no. Ser o no ser.
--
La decisión de atacar a Irán ya se tomó, y la administración Trump está totalmente a bordo.
La decisión de terminar con Hezbolá, potencialmente con la ayuda de las fuerzas alineadas con Occidente en el Líbano, ya se tomó, y la administración Trump está completamente a bordo.
La decisión de desestabilizar Jordania y Egipto ya se tomó, y la administración Trump está totalmente a bordo. Jordania será utilizada como un destino para los palestinos limpiados étnicamente de Cisjordania, y Egipto se despertará y descubrirá que la Península del Sinaí se ha convertido repentinamente en un centro para el terrorismo antiisraelí, justificando una invasión israelí respaldada por Estados Unidos y la apropiación de tierras.
--
Pero primero tienen que eliminar a su archienemigo: Irán.
--
Además: la decisión de luchar contra Israel y Estados Unidos hasta el final ya se tomó en Teherán, y lo más probable es que tenga el pleno apoyo de Rusia y China. A diferencia de Siria, Irán es una línea muy gruesa en la arena.
--
El imperio de Estados Unidos está luchando por algo más querido que la vida: su imagen como una superpotencia.
Ha perdido en Ucrania.
Taiwán está perdido. No hay forma de que Occidente pueda igualar militarmente a China en su patio trasero (y en una década, en cualquier otro lugar).
El Medio Oriente es la última frontera para el proyecto colonial supremacista blanco. Si pierden su posición dominante allí, se acabó el juego. Pueden tomar Groenlandia. No pueden hacer nada para sostener la hegemonía occidental. Esto no es expansión, sino un simulacro de la misma (sin humillar y asesinar a los pueblos marrones, negros o asiáticos, el colonialismo blanco es decididamente triste.
Deben cambiar de régimen a Teherán y reorganizar todo el Medio Oriente para otro siglo de dominación judeo-cristiana indiscutible. Ese es el plan.
No se harán tratos. Todo se está moviendo hacia una confrontación total. Será principalmente una prueba de fuego para la fuerza de voluntad y las capacidades de Irán. Pero no esperes compromiso ni paz. Sólo hay guerra en el horizonte.
--
Israel no puede retirarse de Gaza. No tiene sentido. No puede permitir que se revele el alcance de sus crímenes. Puede engañar y maniobrar para el engaño, pero su intención es hacer que la Franja de Gaza se vacíe de los palestinos, luego de Cisjordania y luego la Palestina de 1948. Todo lo demás es psyop.
No hace falta decir: los Estados Unidos están completamente a bordo. Si tiene otras ilusiones después de los últimos 15 meses, tírelas a la papelera de reciclaje más cercana.
Todo es mentira.
Están tratando de poner a la resistencia a soñar. Todo lo que están haciendo es prepararse para el siguiente nivel y fase de hostilidades, que va a ser más grande.
2025 va a ser un año de acción decisiva. Sí o no. Ser o no ser.
--
La decisión de atacar a Irán ya se tomó, y la administración Trump está totalmente a bordo.
La decisión de terminar con Hezbolá, potencialmente con la ayuda de las fuerzas alineadas con Occidente en el Líbano, ya se tomó, y la administración Trump está completamente a bordo.
La decisión de desestabilizar Jordania y Egipto ya se tomó, y la administración Trump está totalmente a bordo. Jordania será utilizada como un destino para los palestinos limpiados étnicamente de Cisjordania, y Egipto se despertará y descubrirá que la Península del Sinaí se ha convertido repentinamente en un centro para el terrorismo antiisraelí, justificando una invasión israelí respaldada por Estados Unidos y la apropiación de tierras.
--
Pero primero tienen que eliminar a su archienemigo: Irán.
--
Además: la decisión de luchar contra Israel y Estados Unidos hasta el final ya se tomó en Teherán, y lo más probable es que tenga el pleno apoyo de Rusia y China. A diferencia de Siria, Irán es una línea muy gruesa en la arena.
--
El imperio de Estados Unidos está luchando por algo más querido que la vida: su imagen como una superpotencia.
Ha perdido en Ucrania.
Taiwán está perdido. No hay forma de que Occidente pueda igualar militarmente a China en su patio trasero (y en una década, en cualquier otro lugar).
El Medio Oriente es la última frontera para el proyecto colonial supremacista blanco. Si pierden su posición dominante allí, se acabó el juego. Pueden tomar Groenlandia. No pueden hacer nada para sostener la hegemonía occidental. Esto no es expansión, sino un simulacro de la misma (sin humillar y asesinar a los pueblos marrones, negros o asiáticos, el colonialismo blanco es decididamente triste.
Deben cambiar de régimen a Teherán y reorganizar todo el Medio Oriente para otro siglo de dominación judeo-cristiana indiscutible. Ese es el plan.
No se harán tratos. Todo se está moviendo hacia una confrontación total. Será principalmente una prueba de fuego para la fuerza de voluntad y las capacidades de Irán. Pero no esperes compromiso ni paz. Sólo hay guerra en el horizonte.
--
Israel no puede retirarse de Gaza. No tiene sentido. No puede permitir que se revele el alcance de sus crímenes. Puede engañar y maniobrar para el engaño, pero su intención es hacer que la Franja de Gaza se vacíe de los palestinos, luego de Cisjordania y luego la Palestina de 1948. Todo lo demás es psyop.
No hace falta decir: los Estados Unidos están completamente a bordo. Si tiene otras ilusiones después de los últimos 15 meses, tírelas a la papelera de reciclaje más cercana.
Rusia e Irán firman en el Kremlin un Acuerdo Integral de Asociación Estratégica, reemplazando el tratado de 2001 y reforzando sus lazos en defensa, comercio y cultura.
Claves:
|
IRÁN Y RUSIA FIRMAN EL ACUERDO DE COOPERACIÓN
Tras las conversaciones de alto nivel entre Rusia e Irán, Vladimir Putin y Masoud Pezeshkian firmaron el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre la Federación de Rusia y la República Islámica del Irán
[El Tratado] establece objetivos ambiciosos y traza directrices para fortalecer la cooperación bilateral a largo plazo en los ámbitos político y de seguridad, comercial y de inversiones, cultural y humanitario. Este documento, que constituye un verdadero avance, tiene como objetivo crear las condiciones para el desarrollo estable y sostenible de Rusia e Irán, así como de toda la región euroasiática.
El presidente ruso lo subrayó.
Los principales puntos del acuerdo de asociación estratégica entre Rusia e Irán:
- Si una de las partes es atacada, la otra no debe prestar ninguna ayuda al agresor.
- Rusia e Irán han confirmado su compromiso de desarrollar la cooperación técnico-militar y la consideran un componente importante para mantener la seguridad global.
- Los países acordaron cooperar estrechamente en la realización de ejercicios militares conjuntos.
- Moscú y Teherán se abstendrán de sumarse a las sanciones de terceros países contra sí mismos y garantizarán la no aplicación de medidas coercitivas unilaterales.
- Rusia e Irán acordaron cooperar para crear una infraestructura de pagos independiente de terceros países.
- Moscú y Teherán acordaron cooperar en materia de control de armamentos, desarme y garantía de la seguridad internacional.
- Moscú y Teherán acordaron promover la cooperación entre los medios de comunicación de ambos países para contrarrestar la desinformación y la propaganda negativa.
Tras las conversaciones de alto nivel entre Rusia e Irán, Vladimir Putin y Masoud Pezeshkian firmaron el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre la Federación de Rusia y la República Islámica del Irán
[El Tratado] establece objetivos ambiciosos y traza directrices para fortalecer la cooperación bilateral a largo plazo en los ámbitos político y de seguridad, comercial y de inversiones, cultural y humanitario. Este documento, que constituye un verdadero avance, tiene como objetivo crear las condiciones para el desarrollo estable y sostenible de Rusia e Irán, así como de toda la región euroasiática.
El presidente ruso lo subrayó.
Los principales puntos del acuerdo de asociación estratégica entre Rusia e Irán:
- Si una de las partes es atacada, la otra no debe prestar ninguna ayuda al agresor.
- Rusia e Irán han confirmado su compromiso de desarrollar la cooperación técnico-militar y la consideran un componente importante para mantener la seguridad global.
- Los países acordaron cooperar estrechamente en la realización de ejercicios militares conjuntos.
- Moscú y Teherán se abstendrán de sumarse a las sanciones de terceros países contra sí mismos y garantizarán la no aplicación de medidas coercitivas unilaterales.
- Rusia e Irán acordaron cooperar para crear una infraestructura de pagos independiente de terceros países.
- Moscú y Teherán acordaron cooperar en materia de control de armamentos, desarme y garantía de la seguridad internacional.
- Moscú y Teherán acordaron promover la cooperación entre los medios de comunicación de ambos países para contrarrestar la desinformación y la propaganda negativa.
15 de enero de 2025
14 de enero de 2025
11 de enero de 2025
Irán se está preparando para enviar tropas a Armenia para proteger sus fronteras del norte.
La medida podría ser una respuesta al planeado Corredor Zangezur, una ruta que podría conectar Azerbaiyán con su región de Nakhichevan a través de Armenia. Si se construye este corredor, podría cambiar el equilibrio de poder en la región y afectar la frontera entre Irán y Armenia. |
10 de enero de 2025
Las irónicas y descaradas acusaciones de Israel sobre violaciones del tratado egipcio en el Sinaí apuntan a una agenda más profunda, lo que genera temores de una mayor expansión territorial por parte de Tel Aviv y una amenaza creciente a la estabilidad regional.
9 de enero de 2025
5 de enero de 2025
Trump planea reconocer Somalilandia para reforzar la posición de Occidente en el Cuerno de África frente a Yemen y contrarrestar la influencia china, pero al hacerlo se arriesga a alienar a aliados regionales clave, críticos para las guerras de Israel en Asia Occidental.
3 de enero de 2025