Guerra Israel - Irán II
21 de junio de 2025
Notas de Diego Pappalardo: Irán lleva años preparándose para un escenario de guerra simultánea contra Israel y USA.
Teherán preferiría no entrar, por ahora, en una guerra contra USA, pero si los estadounidenses quieren guerra, los iraníes no eludirán la cita.
Debido a su preparación, el poder iraní pudo frustrar gran parte del plan de guerra que el Pentágono y la estructura militar israelí fraguaron conjuntamente en 2023, antes de que ocurriera el Diluvio de Al-Aqsa.
Las implementaciones finales del plan fueron acordadas a fines del 2024 sin que Trump haya participado en él y en una "ausencia cognitiva" de Biden.
Por lo cual, aún cuando Israel atacó a Irán, el 13 de junio de 2025, no se produjo ningún derribo del sistema de poder, Jamenei no fue asesinado; no hubo una rebelión militar y ninguna manifestación masiva de ciudadanos se efectuó. Asimismo, la oposición en el extranjero se dividió y no pudo actuar significativamente dentro de Irán y no hubo tropas estadounidenses e israelíes ocupando las sedes gubernamentales y otras áreas de Teherán.
Lo que se vio, a partir del contraataque iraní del 13 de junio, sorprendió los cálculos previsores en Israel y USA.
Por supuesto, no deben esperar a que lo reconozcan porque el enfrentamiento -todavía controlado- sigue desarrollándose.
En algunas capitales que siguen de cerca toda la trama (la oculta y la pública) consideran absurdo y propio de un manicomio ese plan israelí-estadounidense.
Obviamente, un asesinato de Jamenei está totalmente desaprobado en las potencias multipolares (y sus socias).
Inclusive, su asesinato destruiría a una parte importante del liderazgo rival y poblaciones. Significaría el infierno pleno desatado.
Y esto lo saben muy bien los árabes y otros.
Como se dijo otras veces, Irán no quiere la guerra regional, ni mundial.
Aunque Trump tampoco lo desea, pidió a sus "jefes militares y de inteligencia" que le presenten una fórmula que evite ello, pero que haga que Irán acepte sus demandas. Es algo imposible lo que Trump pide.
Por lo tanto, la solución más adecuada está en el mundo multipolar para minimizar los riesgos de una gran guerra regional y, por qué no decirlo, en los consejos sabios que le están dando a Trump los patriotas estadounidenses.
Pero está claro que Irán está dispuesto a escalar todo lo posible en tanto y en cuanto le sigan presentando, sus rivales, escenarios de guerra. Y tiene mucho potencial.
Las cosas ya no serán como antes.
Ahora, un recuerdo:
El 4 de agosto de 2023, en el programa radial, Voces del Periodista (VP), afirmamos que Israel: "Va a tratar de resolver cuestiones internas y cuestiones geopolíticas regionales y de trascendencia transcontinental, conjuntamente, con un nuevo plan, o un micro-plan, que ha establecido con la Administración Biden con el objeto de frenar, precisamente, a la geoestrategia persa..."
Si bien, este entendimiento israelí-bidenista, como dijimos, tenía como objetivo máximo frenar a Irán como nueva base de poder, incluía la re-modificación del terreno gazatí, de un modo violento, como parte de la supresión de Palestina como factible estado soberano e integrado, al concierto de los estados del elenco mundial.
Ayer, terminé diciendo, en VP, que "Las capas de disuasión estratégicas de Israel ya están debilitadas al máximo...y las próximas 72 horas son cruciales y no las dos semanas como anunció Donald Trump".
Hoy, sábado, Steve Bannon dijo que, teniendo acceso a la información de fuentes confiables, este fin de semana se producirá un gran acontecimiento militar.
Por su lado, las fuerzas defensivas y ofensivas iraníes están activadas para operar de manera inmediata ante cualquier ataque estadounidense.
Teherán se encargó de hacer saber a EEUU que si la guerra se extiende, la central israelí de energía nuclear de Dimona se podría convertir en un objetivo legítimo.
A la vez, le recordó que atacar a las bases estadounidenses en la región le resultará más fácil que "atacar profundamente los territorios" de Israel.
Teherán preferiría no entrar, por ahora, en una guerra contra USA, pero si los estadounidenses quieren guerra, los iraníes no eludirán la cita.
Debido a su preparación, el poder iraní pudo frustrar gran parte del plan de guerra que el Pentágono y la estructura militar israelí fraguaron conjuntamente en 2023, antes de que ocurriera el Diluvio de Al-Aqsa.
Las implementaciones finales del plan fueron acordadas a fines del 2024 sin que Trump haya participado en él y en una "ausencia cognitiva" de Biden.
Por lo cual, aún cuando Israel atacó a Irán, el 13 de junio de 2025, no se produjo ningún derribo del sistema de poder, Jamenei no fue asesinado; no hubo una rebelión militar y ninguna manifestación masiva de ciudadanos se efectuó. Asimismo, la oposición en el extranjero se dividió y no pudo actuar significativamente dentro de Irán y no hubo tropas estadounidenses e israelíes ocupando las sedes gubernamentales y otras áreas de Teherán.
Lo que se vio, a partir del contraataque iraní del 13 de junio, sorprendió los cálculos previsores en Israel y USA.
Por supuesto, no deben esperar a que lo reconozcan porque el enfrentamiento -todavía controlado- sigue desarrollándose.
En algunas capitales que siguen de cerca toda la trama (la oculta y la pública) consideran absurdo y propio de un manicomio ese plan israelí-estadounidense.
Obviamente, un asesinato de Jamenei está totalmente desaprobado en las potencias multipolares (y sus socias).
Inclusive, su asesinato destruiría a una parte importante del liderazgo rival y poblaciones. Significaría el infierno pleno desatado.
Y esto lo saben muy bien los árabes y otros.
Como se dijo otras veces, Irán no quiere la guerra regional, ni mundial.
Aunque Trump tampoco lo desea, pidió a sus "jefes militares y de inteligencia" que le presenten una fórmula que evite ello, pero que haga que Irán acepte sus demandas. Es algo imposible lo que Trump pide.
Por lo tanto, la solución más adecuada está en el mundo multipolar para minimizar los riesgos de una gran guerra regional y, por qué no decirlo, en los consejos sabios que le están dando a Trump los patriotas estadounidenses.
Pero está claro que Irán está dispuesto a escalar todo lo posible en tanto y en cuanto le sigan presentando, sus rivales, escenarios de guerra. Y tiene mucho potencial.
Las cosas ya no serán como antes.
Ahora, un recuerdo:
El 4 de agosto de 2023, en el programa radial, Voces del Periodista (VP), afirmamos que Israel: "Va a tratar de resolver cuestiones internas y cuestiones geopolíticas regionales y de trascendencia transcontinental, conjuntamente, con un nuevo plan, o un micro-plan, que ha establecido con la Administración Biden con el objeto de frenar, precisamente, a la geoestrategia persa..."
Si bien, este entendimiento israelí-bidenista, como dijimos, tenía como objetivo máximo frenar a Irán como nueva base de poder, incluía la re-modificación del terreno gazatí, de un modo violento, como parte de la supresión de Palestina como factible estado soberano e integrado, al concierto de los estados del elenco mundial.
Ayer, terminé diciendo, en VP, que "Las capas de disuasión estratégicas de Israel ya están debilitadas al máximo...y las próximas 72 horas son cruciales y no las dos semanas como anunció Donald Trump".
Hoy, sábado, Steve Bannon dijo que, teniendo acceso a la información de fuentes confiables, este fin de semana se producirá un gran acontecimiento militar.
Por su lado, las fuerzas defensivas y ofensivas iraníes están activadas para operar de manera inmediata ante cualquier ataque estadounidense.
Teherán se encargó de hacer saber a EEUU que si la guerra se extiende, la central israelí de energía nuclear de Dimona se podría convertir en un objetivo legítimo.
A la vez, le recordó que atacar a las bases estadounidenses en la región le resultará más fácil que "atacar profundamente los territorios" de Israel.
Irán derriba 200 drones israelíes y arresta a 54 espías del Mossad
Las defensas aéreas iraníes siguen interceptando objetivos israelíes en todo el país, paralelamente a la represión de la agresión, Irán continúa su campaña de seguridad arrestando a agentes del Mossad. IRÁN ATACA AEROPUERTO ISRAELÍ DURANTE 18.ª OLEADA DE MISILES
Guardia Revolucionaria de Irán: El aeropuerto Ben Gurión fue uno de los objetivos de la 18.ª oleada de operaciones Televisión iraní, citando al portavoz de la Guardia Revolucionaria, Mohammad Naeini:
- El ataque con misiles iraníes de la 18.ª oleada tuvo como objetivo 14 emplazamientos militares estratégicos en Haifa y "Tel Aviv". - La "Torre de la Vela" en el centro de Haifa, donde se encuentran las oficinas de la empresa de inteligencia artificial AI12 Labs y otras empresas de software de la industria militar afiliadas al Ministerio de Defensa del enemigo, fue el objetivo. - En esta operación se utilizó el misil de largo alcance "Ghadr F". - En la 19.ª oleada, lanzamos una amplia gama de drones ofensivos contra objetivos estratégicos en los territorios palestinos ocupados. - Esta operación será continua y desestabilizará al enemigo. Revista Foreign Affairs:
EE UU enfrenta riesgo de guerra regional por crisis con Irán Una posible intervención militar de EEUU en Irán podría escalar el conflicto en Asia Occidental, con consecuencias imprevisibles, alerta la revista Foreign Affairs. Palestina ocupada
Medios de comunicación israelíes: Periódico Haaretz, citando fuentes militares: - El "ejército" se retractó de su estimación de poner fin a la guerra contra Irán en una semana. - El "ejército" cree que es imposible establecer un límite temporal para la guerra contra Irán. Turquía
Presidente Recep Tayyip Erdoğan en la reunión de la Organización de Cooperación Islámica: - El gobierno de Netanyahu es el mayor obstáculo para la paz en la región. - Somos optimistas de que la victoria será de Irán. - Todo lo que está sucediendo demuestra que Netanyahu y su banda criminal no quieren resolver ningún problema por medios diplomáticos. - Hay una conspiración que coincide con el centenario del Acuerdo Sykes-Picot. No permitiremos que se apruebe, e "Israel" no logrará sus objetivos. - "Israel" atacó a Irán durante las negociaciones, y el mundo no está tomando medidas contra este ataque. - La autodefensa de Irán contra los ataques israelíes es un derecho legítimo, y Netanyahu amplía el círculo de fuego. - Debemos cooperar y mostrar solidaridad para exponer a "Israel" al mundo, y enfrentar las crisis requiere unidad en el mundo islámico. - El silencio sobre las políticas agresivas de "Israel" en Palestina ha llevado a la expansión de su agresión en la región. LÍDER KHAMENEI ADVIERTE: EEUU SUFRIRÁ DAÑOS IRREPARABLES SI INTERVIENE EN CONFRONTACIÓN
El líder Supremo de la Revolución y la República Islámica de Irán, Sayyed Ali Khamenei alertó: “Para Estados Unidos intervenir en este asunto es totalmente perjudicial”. “Los golpes que recibirá en este proceso superan por mucho a los daños que es posible que sufra Irán”. “El daño que sufrirá Estados Unidos si entra en esta confrontación, si entra militarmente en esta confrontación, será sin duda irreparable”. Esta gráfica muestra el tráfico diario de petroleros y buques que transportan crudo y condensados de petróleo en el Golfo Pérsico, atravesando el estratégico estrecho de Ormuz.
Se muestra la importancia crucial del estrecho de Ormuz en el transporte marítimo mundial. Si Irán cierra el Estrecho de Ormuz... Se desencadenaría una crisis energética y financiera global, con efectos directos en mercados, comercio y poder geopolítico. Principales afectados: Asia y Europa: fuerte alza en precios del petróleo y gas, inflación y freno económico. Economías emergentes (India, Turquía, Brasil): devaluación de monedas , desequilibrios fiscales y riesgo de deuda. Productores del Golfo (Arabia Saudita, Irak, Emiratos): bloqueos a exportaciones, caída de ingresos y tensiones internas. Mercados financieros globales: volatilidad extrema, caída en bolsas, subida del oro y del dólar. Jamenei nombra candidatos a sucesores, reporta el NYT:
En una medida sumamente inusual, se ha preparado para la posibilidad de su propio asesinato presentando tres nombres a la Asamblea de Expertos como posibles sucesores. Esta es una inusual medida preventiva destinada a garantizar una transición rápida y preservar la estabilidad de la República Islámica en tiempos de guerra. Cabe destacar que su hijo, Mojtaba Jamenei, del que se rumoreaba desde hace tiempo como posible heredero, no figura entre ellos. Jamenei también ha designado refuerzos en la cadena de mando militar para mantener la continuidad, ya que los ataques israelíes han aniquilado a varios altos mandos. Irán, según funcionarios, se centra en tres prioridades: proteger a sus líderes, prepararse para la posible entrada de Estados Unidos en la guerra y evitar nuevos sabotajes a la infraestructura por parte de agentes israelíes encubiertos que operan dentro del país. Fuente: NYT Cada vez es más evidente la participación directa estadounidense a Irán y los bombarderos B-2 están armados y cargados con municiones.
Los bombarderos han entrado en el Pacífico. Su próxima parada es crucial: si aterrizan en Hawái, probablemente se dirigirán a la base Diego García de la RAF. Sin embargo, si aterrizan en Guam, como ya algunos han señalado, podrían lanzar un ataque silencioso y directo contra Irán desde allí. Hay entre 4 y 6 bombarderos en movimiento; el número exacto aún no está confirmado. El ex director de la CIA, Leon Panetta, dijo que Estados Unidos se vería sumido en una guerra regional en Asia Occidental si atacara a Irán.
Panetta, quien también se desempeñó como secretario de Defensa de Estados Unidos, agregó en una declaración a CNN que Estados Unidos cometió un "grave error" al entrar en Irak hace dos décadas, lo que condujo al inicio de una guerra que duró años. Explicó que "es una lección que el presidente debe aprender, porque si entra y ataca a Irán, no hay duda de que Estados Unidos estará en una guerra regional en ese momento", advirtiendo que Irán está condenado a responder. Continuó: «Asegúrense de ello. Puede ser un ataque aéreo, pero sin duda involucrará a Estados Unidos en una guerra con Irán y la región arderá». La declaración de Panetta se produce mientras la agresión israelí contra Irán entra en su décimo día, con la atención centrada en la Casa Blanca y la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de lanzar una agresión y atacar a la República Islámica de Irán, una medida que, según Teherán, conducirá a atacar los intereses estadounidenses en la región. Nueva evidencia: las operaciones terroristas israelíes fueron guiadas con tarjetas SIM.
La seguridad iraní ha descubierto que las redes terroristas vinculadas a Israel están utilizando tarjetas SIM conectadas a Internet para guiar los ataques con drones. Según sus datos, los incidentes de terror disminuyeron bruscamente durante las restricciones de Internet. De ahí las restricciones temporales de Internet que eran una medida de seguridad necesaria, y se levantarán una vez que vuelva la estabilidad. Fuego directo de Medvedev. Pone en duda si Irán posee o no armas nucleares ya.
Sobre la interpretación del plazo de dos semanas de Trump:
CNN: Esto forma parte de un juego de engaños para mantener a Teherán confundido, mientras que Trump de hecho ha decidido intervenir. |
LOS SECRETOS DE BEERSHEBA, LA CIUDAD TECNO-MILITAR DE “ISRAEL”
En una ciudad custodiada más por cámaras de vigilancia que por puestos de control, y en pleno desierto del Néguev, considerado por algunos un lugar geográfico atípico, "Israel" ha construido lo que considera el sistema de defensa digital más complejo de su historia. Aquí en Beersheba, no solo brillan las torres tecnológicas, sino que los cables se entrelazan con secretos en un complejo conocido como CyberSpark. Medios israelíes:
Canal 12: - Netanyahu logró convencer a Trump y obtuvo luz verde cuatro días antes del ataque a Irán, el 13 de junio. - No está claro que "Israel" tenga una estrategia para salir del conflicto con Irán, y Netanyahu necesita la intervención estadounidense. Palestina ocupada
Medios de comunicación israelíes: Yedioth Ahronoth, citando a un oficial israelí: - Algunos de los sitios donde cayeron los misiles iraníes se parecen a una zona de guerra, y la destrucción parece una locura. - En "Ramat Gan", tras el impacto de un misil iraní, me sentí como si estuviera en Khan Yunis o Beit Hanoun. NOTA CENAE: Lo que han hecho en Gaza no tiene comparación. ARSENAL DE MISILES ARROW-3 DE "ISRAEL" PODRÍA AGOTARSE EN SEMANAS
Según el portal israelí Ynet, una fuente de EEUU alertó del riesgo real de agotamiento si el enfrentamiento con Irán persiste. Los misiles Arrow-3 (Hetz-3) interceptan amenazas balísticas fuera de la atmósfera. Son pilar clave del escudo antimisiles israelí, desarrollado con apoyo tecnológico y financiero estadounidense. Netanyahu evitó comentar directamente la advertencia, pero declaró: "Yo quería que tuviéramos más". Yemen
Presidente del Consejo Político Supremo, Mahdi al-Mashat: - Actuaremos para enfrentar cualquier participación en la agresión contra Irán por todos los medios legítimos. - Instruiremos al Ministerio de Exteriores para que envíe un memorando a las Naciones Unidas informando sobre nuestra observación de los preparativos de algunos Estados miembros para participar en la agresión contra Irán. - Cualquier acto hostil contra cualquier país islámico lo enfrentaremos y nos opondremos, esta ha sido nuestra posición desde antes y la hemos declarado previamente. - Ordenaremos al centro de operaciones humanitarias que tome las medidas necesarias, y todo aquel que se involucre o participe junto a “Israel” en su agresión debe asumir las consecuencias de su decisión. Irán
Portavoz del cuartel "Khatam al-Anbiya": - El envío de cualquier equipo militar o de radar desde cualquier país para ayudar a la entidad ocupante será considerado un objetivo legítimo para nosotros. - La entidad sionista ha perdido una parte importante de sus capacidades defensivas y de radar, y enfrenta una escasez de municiones y equipos. Reuters, citando a dos funcionarios estadounidenses:
- Washington traslada bombarderos B-2 a la isla de Guam. Tres aviones cisterna KC-135R despegaron de la Base Aérea Hickman, en Hawái, para recibir al primer grupo de bombarderos B-2 que se aproximan a las islas del Pacífico.
Esto prácticamente confirma que se dirigen a Guam, y desde allí es muy posible un ataque directo contra Irán. EL EJE DE LA RESISTENCIA NO SE QUEDARÁ DE BRAZOS CRUZADOS
El Vicepresidente del Consejo Político de Hizbullah, Hajj Mahmoud Qomati, envió un contundente mensaje: "Si la guerra se expande y Estados Unidos se involucra directamente, creemos entonces que las naciones libres, los honorables del mundo y el Eje de la Resistencia no se quedarán de brazos cruzados". El líder de Hizbullah denunció la posición europea ante la agresión sionista, y aseguró que actualmente, cumple un rol instrumental a favor de la arrogancia estadounidense, que se niega a ceder ante Irán. Medios de comunicación israelíes:
"Israel Hayom": - "Israel" tiene un claro interés en que Estados Unidos lidere la batalla para reducir la carga sobre la Fuerza Aérea derivada de la guerra contra Irán. - Hablar de una guerra prolongada contradice la doctrina de seguridad israelí y podría socavarla. - Los informes sobre la escasez de misiles interceptores indican crecientes desafíos para "Israel", tanto en el frente defensivo como en el ofensivo. Se informó que un importante ataque aéreo israelí impactó el complejo nuclear de Isfahán temprano esta mañana.
Imágenes de israelíes llegando a Chipre producto de la guerra declarada por Netanyahu contra Irán.
Israel llevó a cabo ataques aéreos cerca del Santuario de Jomeini en Teherán.
Este santuario alberga las tumbas del ayatolá Ruhollah Jomeini, su esposa, su hijo y otras figuras políticas destacadas. Las páginas iraníes difunden las confesiones de un agente del Mossad israelí, en las que dice: "Solía subir a los tejados para fotografiar las defensas aéreas iraníes, sus ubicaciones y posiciones".
El jefe del poder judicial iraní, el ayatolá Gholam Hossein Mohseni, investigará a agentes del Mossad involucrados en actos terroristas y en la filtración de información y ubicaciones sensibles. Decenas de colaboradores y traidores del Mossad se han entregado desde ayer a comisarías y puestos de control de Basij, aceptando el ultimátum final de Irán para recibir amnistía. Ex asesor del Departamento de Defensa de EEUU: La velocidad de recuperación de Irán ha sorprendido a todos.
Coronel Douglas Macgregor, ex asesor del Departamento de Defensa de EE UU: Israel se debilita cada día, porque si bien el arsenal de misiles iraní no es ilimitado, sí es vasto. No se quedarán sin misiles pronto. Lo que ha sorprendido a los israelíes, e incluso a mí, es la velocidad de la recuperación de Irán. Irán está mejorando rápidamente, y su poder e influencia aumentan día a día. Preveo que los futuros ataques serán mucho más intensos que los que hemos visto hasta ahora. La Secretaría General de la Resistencia Islámica en Irak - Brigadas Sayyid al-Shuhada comunica el asesinato del comandante muyahidín mártir Sayyid Haider al-Mousawi, jefe de la unidad de seguridad.
El evento se dio en la franja fronteriza entre Irak e Irán, después de un traicionero ataque sionista, junto al mártir Abu Ali al-Khalil, compañero del mártir Sayyid Hassan Nasrallah, y su hijo mártir Mahdi al-Khalil. |
Lo que Irán acaba de hacer a Israel es nada menos que una humillación sin precedentes.
Por segunda vez en el mismo día, misiles iraníes atacaron Israel, destruyendo edificios gubernamentales y militares, así como instalaciones secretas. Pero no se detuvo ahí. Unidades cibernéticas iraníes hackearon las cámaras de vigilancia públicas de los colonos y los observaban en vivo mientras los bombardeaban dentro de sus hogares. Estos ataques iraníes se han vuelto devastadores y altamente peligrosos. Todo está en caos, y nadie puede comprender cómo Irán ha logrado tal poder y precisión en sus ataques. La Cúpula de Hierro está fallando, incapaz de interceptar la mayoría de los misiles entrantes. Entonces, ¿Qué pasó exactamente? Aquí hay un resumen rápido de cómo llegaron las cosas a este punto. Hace unas dos horas, Irán lanzó una nueva salva de misiles que resultó en uno de los ataques más precisos y peligrosos hasta ahora. El ataque impactó en un área conocida como "Plaza París" en la ciudad ocupada de Haifa. Esta área incluye la famosa Torre Sail, el edificio más alto de la ciudad, ubicado cerca del tribunal rabínico y otros complejos gubernamentales importantes. Lo que mucha gente no sabe es que la torre no es solo una estructura administrativa. Es un centro clave que gestiona toda la región norte de la entidad israelí. Dentro hay oficinas de los Ministerios del Interior, Salud, Educación y Justicia, junto con sucursales de la Autoridad Tributaria, el Ministerio de Vivienda y el Registro Civil. También está a solo unos 700 metros del puerto de Haifa. En otras palabras, este edificio es la columna vertebral del sistema administrativo del norte de Israel. Según el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), los edificios atacados no eran solo oficinas gubernamentales, también albergaban centros de mando y control militar ocultos (sitios C2). Irán había estado rastreando esta área y la golpeó con un ataque directo y preciso. Hasta ahora, los medios israelíes han confirmado alrededor de 27 heridos por el ataque, ya que el edificio estaba ocupado en ese momento. El alcalde de Haifa también confirmó que dos sitios estratégicos fueron impactados, validando la importancia del objetivo. Y no termina ahí. En esta misma ola de ataques, y en represalia directa por el reciente bombardeo de Israel al centro de transmisión nacional de Irán en vivo, Irán atacó el edificio del Canal 14 de Israel, que había amenazado previamente con atacar. Según fuentes de noticias, el ataque alcanzó su objetivo con éxito. |
Ahora, esto es lo que sorprendió al eje del mal de Israel.
Los ataques de Irán nunca fueron aleatorios. Sin embargo, ahora están enfocados en objetivos altamente estratégicos como centros de mando, edificios gubernamentales, puertos e infraestructura crítica. Esta nueva precisión es el resultado de una intensa guerra cibernética que se libra entre los dos estados. Desde el inicio de la guerra, se ha formado una gran alianza cibernética, que reúne a hackers de Irán, Rusia, China, Corea del Norte y Pakistán. Están luchando contra los equipos de guerra cibernética de Israel y sus aliados occidentales. La coalición de Irán ya ha causado graves interrupciones en la infraestructura electrónica de Israel. Esta alianza cibernética iraní ahora está penetrando sistemas altamente sensibles, y hay informes (no confirmados) de que podrían haber infiltrado los códigos de defensa aérea de Israel sionista. Apoyando esta afirmación está el hecho de que más misiles que nunca están ahora violando las defensas israelíes. Un informe de Bloomberg reveló que Irán hackeó con éxito cámaras de vigilancia públicas y civiles en los territorios ocupados. Están utilizando este acceso para evaluar instantáneamente los resultados de sus ataques y actualizar las coordenadas de los objetivos en tiempo real. Esto llevó al exjefe adjunto de ciberseguridad de Israel a instar públicamente a los ciudadanos a apagar o cambiar inmediatamente las contraseñas de sus cámaras de vigilancia, advirtiendo que Irán ahora las está usando para monitorear la actividad interna y rastrear zonas de ataque. Bloomberg report |
El misil Qadr F entra en servicio
El misil Qadr F es una variante avanzada de la familia de misiles balísticos de corto y medio alcance desarrollada por Irán, operada principalmente por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC). Características: - Tipo: Misil balístico de alcance medio (MRBM). - Alcance: Aproximadamente 1,950 km, capaz de alcanzar objetivos en Israel desde Irán. - Carga útil: Cabeza explosiva de ~750 kg, con capacidad para llevar submuniciones de racimo, como se reportó en ataques recientes. - Es una evolución del misil Shahab-3, con mejoras en precisión y maniobrabilidad. - Utiliza propelente líquido, basado en tecnología derivada del misil norcoreano Nodong y el Scud-B soviético. - Puede ser guiado y controlado durante el vuelo, aumentando su precisión. Los bombarderos B-2 se dirigen hacia la isla estadounidense de Guam en el océano Pacífico, reporta Fox News
Los bombarderos B-2 están diseñados para misiones de ataque de largo alcance, específicamente para penetrar objetivos fuertemente defendidos, con sistemas avanzados de defensa aérea: son capaces de portar armas convencionales y nuclear; capacidad para volar aproximadamente 6.000 millas náuticas sin necesidad de repostar; pueden realizar ataques antibúnker con la GBU-57 Massive Ordnance Penetrator o MOP (Penetrador de Munición Masiva), una bomba guiada de precisión con un peso de 13.600 kg, apodada también 'padre de todas las bombas'. El bombardero puede transportar dos de estas municiones a la vez, lo que le permite atacar estructuras fortificadas en una sola salida. El Departamento de Defensa no ha confirmado oficialmente el destino ni el objetivo, la escala y la coordinación del vuelo sugieren un despliegue planificado previamente. En detalle Aquí "Es aterrador estar en Israel, no estábamos acostumbrados a las sirenas y a los misiles, asi que regresamos a Nueva York. Todos los dias hemos estado oyendo sirenas y misiles sobre nosotros, ha sido aterrador". Colonos sionistas regresan masivamente a sus países de origen en barcos después de que "Israel" iniciase la guerra contra Irán y los cielos de Tel Aviv se llenasen de misiles. Llegaron en barcos en 1948 y ahora se marchan en barcos de nuevo, el colonialismo occidental en Palestina debe llegar a su fin de una vez por todas.
Daniel Mayakovski @DaniMayakovski |
Reuters:
Netanyahu, el ministro de Defensa Katz y el jefe del Estado Mayor israelí aclararon al vicepresidente estadounidense Vance y al secretario de Defensa Hegseth que Israel no esperará dos semanas hasta la fecha límite establecida por Trump y podría actuar contra Fordow incluso antes de eso. Guardia Revolucionaria Iraní:
"Se ha lanzado una gran oleada de drones ofensivos y suicidas como parte de la Oleada 19 de la Operación True Promise 3, que ataca objetivos sensibles en toda la entidad, en una operación continua que perturbará el equilibrio de sus sistemas de defensa." Canal 12 sionista:
La cantidad de dinero que perdió la entidad israelí en la guerra con la República Islámica de Irán en una semana El misil Arrow cuesta un millón de dólares. Honda de David $700,000 Misil Iron Dome de 300.000 dólares El coste de la guerra de una semana con Irán ascendió a 12.000 millones de shékels, incluidos 5.000 millones para esfuerzos defensivos y 3.000 millones para misiones aéreas. "Solo el tiempo lo dirá", respondió Donald Trump a una pregunta planteada en un noticiero de Fox News sobre el proceder del mandatario en torno a Irán.
El informativo transcurrió bajo el titular "Trump tomará la decisión sobre Irán 'en las próximas dos semanas'". El Grupo de Ataque del Portaaviones USS Nimitz (CSG) ha llegado oficialmente al área de responsabilidad del CENTCOM.
Actualmente hay dos CSG de la Armada de los EEUU operando en Asia Occidental: USS Nimitz (CVN-68) CSG USS Carl Vinson (CVN-70) CSG La guerra contra Irán tiene como objetivo “debilitar a China” y asegurar “el dominio global de Estados Unidos”, afirma el ex asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Michael Flynn.
Los israelíes de todo el espectro político apoyan el ataque ilegal a Irán
|
Percepción vs. realidad: Lo que realmente revela la guerra entre Israel e Irán
Tel Aviv creía que la República Islámica colapsaría con ataques, asesinatos selectivos y coches bomba. En cambio, los israelíes están recibiendo una paliza histórica mientras los iraníes se unen firmemente en apoyo de su gobierno y sus fuerzas armadas.
The Cradle Shivan Mahendrarajah
La creación de mitos como estrategia
Desde el 13 de junio, la "Operación León Ascendente" ha dominado los titulares, enmarcada por un aluvión de medios occidentales que retratan a Irán a días de fabricar una bomba nuclear. En respuesta, Israel desató oleadas de ataques aéreos sobre territorio iraní, dirigidos a infraestructuras militares, nucleares y civiles. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lo comparó con el bombardeo del reactor iraquí de Osirak en 1981: un ataque necesario para prevenir la aniquilación.
Pero bajo los tópicos familiares de la "defensa preventiva" subyace un inconfundible cálculo imperial. Más de 200 aviones israelíes participaron en la primera andanada, con ataques de penetración profunda y guerra cibernética. Las defensas antiaéreas y las instalaciones de radar iraníes estuvieron entre los primeros blancos. El Mossad y fuerzas aliadas utilizaron agentes interpuestos para encender la subversión interna, incluyendo ataques con drones y coches bomba en ciudades importantes.
Esto no fue un "ataque quirúrgico" para detener una bomba. Fue una declaración de guerra: un intento de descabezar la República Islámica.
Irán: ¿"Régimen" débil o Estado resiliente?
Las evaluaciones occidentales insisten en que Irán se tambalea: su economía ahuecada por las sanciones, su población hirviendo, su liderazgo fracturado. Pero son fantasías. Lo que ha surgido desde el asalto israelí del 13 de junio no es un "régimen" en colapso, sino un Estado que se adapta bajo el fuego, en torno al cual la mayoría de los iraníes, independientemente de su afiliación política, se han unido.
Contrariamente a la narrativa occidental, los ataques que eliminaron a altos comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y a científicos nucleares apenas afectaron la postura estratégica de Irán. En cuestión de horas, el Líder Supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, reafirmó el control del Artesh (ejército convencional) sobre la defensa nacional, ascendiendo a nuevos comandantes y activando protocolos de ataque preplanificados. Esto señaló una transferencia de iniciativa desde los cautelosos veteranos del CGRI – muchos moldeados por los traumas de la guerra con Irak de 1980-1988 – a una generación más halcón, dispuesta a atacar directamente a Israel.
Los ataques de represalia iraníes los días 13, 14 y 15 de junio – la tercera entrega de la Operación Promesa Verdadera – alcanzaron Tel Aviv, Haifa y tres bases militares israelíes. Observadores en línea admiraron la rapidez con la que el ejército iraní pasó a pie de guerra a pesar del asesinato de oficiales de alto rango. Uno señaló:
"No creo que el ejército estadounidense o israelí hubiera podido soportar la pérdida de tantos comandantes superiores y aún así contraatacar".
¿Logró Israel la superioridad aérea?
Informes iniciales afirmaron el dominio israelí del espacio aéreo iraní, basándose en gran medida en imágenes de aviones israelíes evadiendo respuestas y golpeando blancos señuelo. Sin embargo, tras 12 horas de "silencio", los sistemas de defensa aérea (AA) iraníes se reengranaron con toda su fuerza. El retraso se ha interpretado como efecto de la guerra cibernética o como una deliberada estrategia de "dejarse golpear" (rope-a-dope): fingir debilidad, atraer al enemigo, hacerlo sobreconfiado, contraatacar.
Irán perdió instalaciones que esperaba perder, como las obsoletas centrifugadoras IR-1 en Natanz. Los sitios subterráneos con centrifugadoras IR-6 en Fordow no fueron afectados. Las unidades de AA móviles y fijas reanudaron operaciones al anochecer, y hay informes no confirmados de aviones israelíes derribados en intentos posteriores de penetrar el espacio aéreo iraní.
Los medios israelíes promocionaron la "superioridad aérea", pero la mayoría de los ataques confirmados se dirigieron a señuelos.
Como explicó el analista militar Mike Mihajlovic:
"Más de tres cuartas partes de los videos que circulan son en realidad impactos en los señuelos".
La ilusión de dominio, transmitida por Tel Aviv, se está resquebrajando.
Guerra por terror
Incapaz de sostener asaltos aéreos a gran escala, Israel cambió de táctica. Los ataques con misiles a distancia desde el espacio aéreo iraquí disminuyeron. En su lugar, el Mossad y sus activos internos lanzaron ataques con drones FPV, coches bomba y ataques con misiles guiados antitanque. Solo el 15 de junio estallaron cinco coches bomba en Teherán. Blancos civiles – hospitales, residencias estudiantiles y edificios residenciales – fueron alcanzados.
Estas no son operaciones militares. Son actos de terror. Aun así, Occidente hace eco de la narrativa de Tel Aviv. La BBC y otros describen estos incidentes como "ataques", implicando precisión aérea, en lugar de los atentados con coche bomba que son. Esta deliberada ofuscación lingüística deshumaniza a los iraníes mientras blanquea la agresión israelí. Sin embargo, esto ha galvanizado a los iraníes y los ha unido.
La unidad nacional refundada
Al igual que la invasión del difunto presidente iraquí Saddam Hussein en 1980, Tel Aviv malinterpretó las contradicciones internas de Irán como signos de colapso. Sin embargo, desde el 13 de junio en adelante, iraníes de todo el espectro político – incluidos disidentes de larga data – se han agrupado en torno al Estado.
El analista político Sadegh Zibakalam cuestionó:
"¿Qué figura de la oposición ha hablado y escrito tanto como yo contra este régimen? Pero, ¿Cómo puedo unirme al enemigo en esta situación? ¿Acertó la OMPI (Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán) al unirse a Saddam?".
El ex preso político Ali Gholizadeh añadió: "A pesar de todas mis críticas al gobierno, respaldo plenamente al comandante en jefe de las Fuerzas de Defensa y [Armadas] de Irán en la defensa de la patria".
Incluso voces reformistas, antes críticas con la política nuclear de Irán, ahora exigen una bomba. El periodista y editor Ali Nazary dice: "Irán debe adquirir una bomba nuclear lo antes posible. Realizar una prueba nuclear es el mayor elemento disuasorio".
En las redes sociales iraníes, las imágenes de civiles muertos en ataques israelíes se han vuelto virales. Hasta el 15 de junio, se reportaron 224 iraníes muertos – 90% civiles – y más de 1.200 heridos.
Ilusiones que se desmoronan
El estado ocupante afirma haber destruido 120 lanzamisiles y 200 unidades de AA. Pero las unidades iraníes continúan disparando en grupos visibles, lo que indica bajo desgaste y alta confianza. Analistas independientes ridiculizan las afirmaciones israelíes como propaganda.
Patarames, un conocido observador militar, publicó:
"Las tripulaciones de misiles del CGRI todavía se sienten tan seguras y confiadas que sus lanzadores disparan en grupos. Tanto por la superioridad aérea israelí".
En verdad, los sistemas de AA israelíes se están degradando. Los misiles iraníes impactan cada vez más con poca intercepción. El mito de la defensa israelí omnipotente se está desenredando.
Mientras tanto, Teherán podría estar preparando su salida del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), según una declaración del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baghaei, y expulsando a los monitores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El parlamento está acelerando proyectos de ley. Las multitudes corean pidiendo una prueba nuclear. El doble rasero de Occidente respecto al arsenal de Israel y el derecho de Teherán a la autodefensa está alimentando un cambio en la estrategia nacional.
Reacciones globales: Hipocresía al descubierto
La retórica de Washington refleja una duplicidad pasada. El presidente estadounidense Donald Trump – que se retiró unilateralmente del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) durante su primer mandato – publicó triunfalmente en X:
"Le di a Irán 60 días para llegar a un acuerdo. Israel atacó el día 61".
Los gobiernos del G7 balbucean sobre la desescalada, pero no ofrecen condena alguna a la agresión israelí. El llamado "orden basado en reglas" guarda silencio mientras mueren civiles.
Los iraníes no están sorprendidos. En 2001, condenaron los ataques del 11 de septiembre y apoyaron la llamada Guerra contra el Terror de EEUU. Hoy, ven al mismo Occidente excusar el terrorismo contra ellos. La confianza se ha ido. El nacionalismo está aumentando.
La apuesta estratégica de Israel está saliendo el tiro por la culata. Hamás sigue atrincherado en Gaza y está atacando a soldados de ocupación en mayor número. Hezbolá observa de cerca. Las fuerzas armadas alineadas con Ansarallah en Yemen están coordinándose con Teherán. Si las facciones de la resistencia iraquí se activan, las fuerzas estadounidenses podrían verse arrastradas.
Mientras tanto, la propia población de Tel Aviv está conmocionada. Las publicaciones en redes sociales de israelíes escondidos en búnkeres – "nos están convirtiendo en Gaza" – reflejan un miedo creciente. La guerra psicológica, librada por Irán, está ganando.
En todo el Sur Global, la simpatía está con Teherán. Como dijo la periodista australiana Caitlin Johnstone:
"Imagina ser tan malvado y odiado que a la gente le encanta verte ser golpeado".
Una guerra de narrativas y desgaste
La "Operación León Ascendente" pretendía descabezar a Irán, destruir su programa nuclear y destrozar su moral. En cambio, ha unido a una sociedad fragmentada, desacreditado a los medios occidentales y expuesto la vacuidad de la disuasión israelí.
El liderazgo iraní se ha endurecido. Su pueblo es desafiante. Sus enemigos se apresuran a controlar la historia.
Esta no es solo una guerra de misiles. Es una guerra de narrativas, soberanía y memoria histórica. El Eje de la Resistencia lo entiende. Tel Aviv, al parecer, no.
El león persa no está de buen humor.
Desde el 13 de junio, la "Operación León Ascendente" ha dominado los titulares, enmarcada por un aluvión de medios occidentales que retratan a Irán a días de fabricar una bomba nuclear. En respuesta, Israel desató oleadas de ataques aéreos sobre territorio iraní, dirigidos a infraestructuras militares, nucleares y civiles. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lo comparó con el bombardeo del reactor iraquí de Osirak en 1981: un ataque necesario para prevenir la aniquilación.
Pero bajo los tópicos familiares de la "defensa preventiva" subyace un inconfundible cálculo imperial. Más de 200 aviones israelíes participaron en la primera andanada, con ataques de penetración profunda y guerra cibernética. Las defensas antiaéreas y las instalaciones de radar iraníes estuvieron entre los primeros blancos. El Mossad y fuerzas aliadas utilizaron agentes interpuestos para encender la subversión interna, incluyendo ataques con drones y coches bomba en ciudades importantes.
Esto no fue un "ataque quirúrgico" para detener una bomba. Fue una declaración de guerra: un intento de descabezar la República Islámica.
Irán: ¿"Régimen" débil o Estado resiliente?
Las evaluaciones occidentales insisten en que Irán se tambalea: su economía ahuecada por las sanciones, su población hirviendo, su liderazgo fracturado. Pero son fantasías. Lo que ha surgido desde el asalto israelí del 13 de junio no es un "régimen" en colapso, sino un Estado que se adapta bajo el fuego, en torno al cual la mayoría de los iraníes, independientemente de su afiliación política, se han unido.
Contrariamente a la narrativa occidental, los ataques que eliminaron a altos comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y a científicos nucleares apenas afectaron la postura estratégica de Irán. En cuestión de horas, el Líder Supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, reafirmó el control del Artesh (ejército convencional) sobre la defensa nacional, ascendiendo a nuevos comandantes y activando protocolos de ataque preplanificados. Esto señaló una transferencia de iniciativa desde los cautelosos veteranos del CGRI – muchos moldeados por los traumas de la guerra con Irak de 1980-1988 – a una generación más halcón, dispuesta a atacar directamente a Israel.
Los ataques de represalia iraníes los días 13, 14 y 15 de junio – la tercera entrega de la Operación Promesa Verdadera – alcanzaron Tel Aviv, Haifa y tres bases militares israelíes. Observadores en línea admiraron la rapidez con la que el ejército iraní pasó a pie de guerra a pesar del asesinato de oficiales de alto rango. Uno señaló:
"No creo que el ejército estadounidense o israelí hubiera podido soportar la pérdida de tantos comandantes superiores y aún así contraatacar".
¿Logró Israel la superioridad aérea?
Informes iniciales afirmaron el dominio israelí del espacio aéreo iraní, basándose en gran medida en imágenes de aviones israelíes evadiendo respuestas y golpeando blancos señuelo. Sin embargo, tras 12 horas de "silencio", los sistemas de defensa aérea (AA) iraníes se reengranaron con toda su fuerza. El retraso se ha interpretado como efecto de la guerra cibernética o como una deliberada estrategia de "dejarse golpear" (rope-a-dope): fingir debilidad, atraer al enemigo, hacerlo sobreconfiado, contraatacar.
Irán perdió instalaciones que esperaba perder, como las obsoletas centrifugadoras IR-1 en Natanz. Los sitios subterráneos con centrifugadoras IR-6 en Fordow no fueron afectados. Las unidades de AA móviles y fijas reanudaron operaciones al anochecer, y hay informes no confirmados de aviones israelíes derribados en intentos posteriores de penetrar el espacio aéreo iraní.
Los medios israelíes promocionaron la "superioridad aérea", pero la mayoría de los ataques confirmados se dirigieron a señuelos.
Como explicó el analista militar Mike Mihajlovic:
"Más de tres cuartas partes de los videos que circulan son en realidad impactos en los señuelos".
La ilusión de dominio, transmitida por Tel Aviv, se está resquebrajando.
Guerra por terror
Incapaz de sostener asaltos aéreos a gran escala, Israel cambió de táctica. Los ataques con misiles a distancia desde el espacio aéreo iraquí disminuyeron. En su lugar, el Mossad y sus activos internos lanzaron ataques con drones FPV, coches bomba y ataques con misiles guiados antitanque. Solo el 15 de junio estallaron cinco coches bomba en Teherán. Blancos civiles – hospitales, residencias estudiantiles y edificios residenciales – fueron alcanzados.
Estas no son operaciones militares. Son actos de terror. Aun así, Occidente hace eco de la narrativa de Tel Aviv. La BBC y otros describen estos incidentes como "ataques", implicando precisión aérea, en lugar de los atentados con coche bomba que son. Esta deliberada ofuscación lingüística deshumaniza a los iraníes mientras blanquea la agresión israelí. Sin embargo, esto ha galvanizado a los iraníes y los ha unido.
La unidad nacional refundada
Al igual que la invasión del difunto presidente iraquí Saddam Hussein en 1980, Tel Aviv malinterpretó las contradicciones internas de Irán como signos de colapso. Sin embargo, desde el 13 de junio en adelante, iraníes de todo el espectro político – incluidos disidentes de larga data – se han agrupado en torno al Estado.
El analista político Sadegh Zibakalam cuestionó:
"¿Qué figura de la oposición ha hablado y escrito tanto como yo contra este régimen? Pero, ¿Cómo puedo unirme al enemigo en esta situación? ¿Acertó la OMPI (Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán) al unirse a Saddam?".
El ex preso político Ali Gholizadeh añadió: "A pesar de todas mis críticas al gobierno, respaldo plenamente al comandante en jefe de las Fuerzas de Defensa y [Armadas] de Irán en la defensa de la patria".
Incluso voces reformistas, antes críticas con la política nuclear de Irán, ahora exigen una bomba. El periodista y editor Ali Nazary dice: "Irán debe adquirir una bomba nuclear lo antes posible. Realizar una prueba nuclear es el mayor elemento disuasorio".
En las redes sociales iraníes, las imágenes de civiles muertos en ataques israelíes se han vuelto virales. Hasta el 15 de junio, se reportaron 224 iraníes muertos – 90% civiles – y más de 1.200 heridos.
Ilusiones que se desmoronan
El estado ocupante afirma haber destruido 120 lanzamisiles y 200 unidades de AA. Pero las unidades iraníes continúan disparando en grupos visibles, lo que indica bajo desgaste y alta confianza. Analistas independientes ridiculizan las afirmaciones israelíes como propaganda.
Patarames, un conocido observador militar, publicó:
"Las tripulaciones de misiles del CGRI todavía se sienten tan seguras y confiadas que sus lanzadores disparan en grupos. Tanto por la superioridad aérea israelí".
En verdad, los sistemas de AA israelíes se están degradando. Los misiles iraníes impactan cada vez más con poca intercepción. El mito de la defensa israelí omnipotente se está desenredando.
Mientras tanto, Teherán podría estar preparando su salida del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), según una declaración del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baghaei, y expulsando a los monitores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El parlamento está acelerando proyectos de ley. Las multitudes corean pidiendo una prueba nuclear. El doble rasero de Occidente respecto al arsenal de Israel y el derecho de Teherán a la autodefensa está alimentando un cambio en la estrategia nacional.
Reacciones globales: Hipocresía al descubierto
La retórica de Washington refleja una duplicidad pasada. El presidente estadounidense Donald Trump – que se retiró unilateralmente del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) durante su primer mandato – publicó triunfalmente en X:
"Le di a Irán 60 días para llegar a un acuerdo. Israel atacó el día 61".
Los gobiernos del G7 balbucean sobre la desescalada, pero no ofrecen condena alguna a la agresión israelí. El llamado "orden basado en reglas" guarda silencio mientras mueren civiles.
Los iraníes no están sorprendidos. En 2001, condenaron los ataques del 11 de septiembre y apoyaron la llamada Guerra contra el Terror de EEUU. Hoy, ven al mismo Occidente excusar el terrorismo contra ellos. La confianza se ha ido. El nacionalismo está aumentando.
La apuesta estratégica de Israel está saliendo el tiro por la culata. Hamás sigue atrincherado en Gaza y está atacando a soldados de ocupación en mayor número. Hezbolá observa de cerca. Las fuerzas armadas alineadas con Ansarallah en Yemen están coordinándose con Teherán. Si las facciones de la resistencia iraquí se activan, las fuerzas estadounidenses podrían verse arrastradas.
Mientras tanto, la propia población de Tel Aviv está conmocionada. Las publicaciones en redes sociales de israelíes escondidos en búnkeres – "nos están convirtiendo en Gaza" – reflejan un miedo creciente. La guerra psicológica, librada por Irán, está ganando.
En todo el Sur Global, la simpatía está con Teherán. Como dijo la periodista australiana Caitlin Johnstone:
"Imagina ser tan malvado y odiado que a la gente le encanta verte ser golpeado".
Una guerra de narrativas y desgaste
La "Operación León Ascendente" pretendía descabezar a Irán, destruir su programa nuclear y destrozar su moral. En cambio, ha unido a una sociedad fragmentada, desacreditado a los medios occidentales y expuesto la vacuidad de la disuasión israelí.
El liderazgo iraní se ha endurecido. Su pueblo es desafiante. Sus enemigos se apresuran a controlar la historia.
Esta no es solo una guerra de misiles. Es una guerra de narrativas, soberanía y memoria histórica. El Eje de la Resistencia lo entiende. Tel Aviv, al parecer, no.
El león persa no está de buen humor.
El presidente Trump anuncia que Estados Unidos ha bombardeado Fordow, Natanz e Isfahán en Irán.
Lo califica de exitoso y afirma que hay aviones estadounidenses fuera del espacio aéreo iraní. «¡Ahora es el momento de la paz!», escribe. |
EEUU entra de forma oficial y directa a la guerra contra Irán atacando 3 instalaciones nucleares.
Se reporta interferencia de GPS en Irán por lo que las imágenes tardarán en llegar. El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anuncia que pronunciará un discurso a la nación desde la Casa Blanca a las 22:00 h, en relación con la "exitosa operación militar en Irán" de esta noche. Añadió:
"Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra". |
Medios de comunicación israelíes:
Canal 14, citando una fuente:
- Desde ayer, Trump informó a Netanyahu en una conversación entre ellos sobre la hora del ataque a Irán.
Canal 14, citando una fuente:
- Desde ayer, Trump informó a Netanyahu en una conversación entre ellos sobre la hora del ataque a Irán.
Las instalaciones nucleares iraníes que Trump dijo que atacó, habían sido evacuadas, hace algunas semanas, y sus reservas de uranio enriquecido se habían transferido a otros lugares.
Subdirector Político de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB):
- Irán había evacuado tres instalaciones nucleares hace algún tiempo.
- Irán había evacuado tres instalaciones nucleares hace algún tiempo.
Las tres centrales nucleares de Irán que Trump atacó no presentan daños irreparables.
No hay ningún peligro de radiactividad.
No hay ningún daño profundo al programa nuclear de Irán.
No hay ningún peligro de radiactividad.
No hay ningún daño profundo al programa nuclear de Irán.
EEUU ATACA IRÁN
Medio iraní IRIB: Tres instalaciones nucleares, incluida Fordow, fueron evacuadas hace tiempo y nuestras reservas de uranio enriquecido fueron trasladadas lejos de estas ubicaciones; no hay riesgo de fuga de radiación – IRIB Medio AFP: - Evacuación masiva de civiles de ciudades cercanas a las tres instalaciones nucleares bombardeadas por EEUU contra Irán, informa AFP. |
Extracto de un artículo que ya habíamos colocado anteriormente:
"A ciencia cierta, ninguna comunidad de inteligencia del mundo, exceptuada la iraní, que es su propietaria, contaría con la información detallada y solvente sobre el interior de Fordow; por lo que mucho de lo que se dice, con liviandad o con seriedad, en la superficie de los medios y de las academias militares no se basaría en una recopilación precisa y rigurosa de la información de lo que realmente es y hasta dónde llegaría la profundidad exacta de esa planta nuclear.
Así, las bombas antibúnkeres, de las que tanto se habla, podrían servir para inutilizar y destruir a Fordow o, tal vez, servirían para terminar dejando en ridículo a los atacantes y lanzadores.
Aparte de eso, está más que claro que, aún con el bombardeo a ese sitio, Irán mantendrá su depósito con uranio enriquecido.
En ámbitos especializados en inteligencia, se comenta que el Pentágono, la CIA y el Mossad tampoco tendrían muchas posibilidades de atacar por tierra a Fordow -que está a 200 kilómetros de Teherán- porque la extrema vigilancia de los cuerpos de seguridad iraníes, en el área, lo impedirían fácilmente".
"A ciencia cierta, ninguna comunidad de inteligencia del mundo, exceptuada la iraní, que es su propietaria, contaría con la información detallada y solvente sobre el interior de Fordow; por lo que mucho de lo que se dice, con liviandad o con seriedad, en la superficie de los medios y de las academias militares no se basaría en una recopilación precisa y rigurosa de la información de lo que realmente es y hasta dónde llegaría la profundidad exacta de esa planta nuclear.
Así, las bombas antibúnkeres, de las que tanto se habla, podrían servir para inutilizar y destruir a Fordow o, tal vez, servirían para terminar dejando en ridículo a los atacantes y lanzadores.
Aparte de eso, está más que claro que, aún con el bombardeo a ese sitio, Irán mantendrá su depósito con uranio enriquecido.
En ámbitos especializados en inteligencia, se comenta que el Pentágono, la CIA y el Mossad tampoco tendrían muchas posibilidades de atacar por tierra a Fordow -que está a 200 kilómetros de Teherán- porque la extrema vigilancia de los cuerpos de seguridad iraníes, en el área, lo impedirían fácilmente".
Agencia iraní Fars:
- Parte del sitio nuclear de Fordow fue atacado por un ataque aéreo enemigo.
Televisión iraní:
- No se espera radiación nuclear y todo el uranio enriquecido ha sido retirado de las instalaciones nucleares en el pasado.
Irán
Asesor del presidente del Parlamento iraní, Mehdi Mohammadi:
- Los tres sitios nucleares no sufrieron daños irreparables en la agresión estadounidense
Televisión estatal iraní:
"A partir de ahora, todo personal civil y militar estadounidense en la región será considerado un objetivo legítimo".
Estados Unidos
Congresista Jim McGovern:
- Esto es una locura, y Trump atacó a Irán sin la aprobación del "Congreso" y nos arrastró ilegalmente a una guerra en "Medio Oriente".
- El Congreso debe regresar a Washington de inmediato para votar sobre la resolución de autorización para la guerra y detener esta locura.
Congresista Ralph Nader:
- La decisión de Trump de atacar a Irán fue totalmente inconstitucional, ya que solo el "Congreso" tiene la autoridad para declarar la guerra.
- No hay duda de que la acción de Trump resultará en la muerte de muchos estadounidenses y debe ser condenada en los términos más enérgicos.
- Parte del sitio nuclear de Fordow fue atacado por un ataque aéreo enemigo.
Televisión iraní:
- No se espera radiación nuclear y todo el uranio enriquecido ha sido retirado de las instalaciones nucleares en el pasado.
Irán
Asesor del presidente del Parlamento iraní, Mehdi Mohammadi:
- Los tres sitios nucleares no sufrieron daños irreparables en la agresión estadounidense
Televisión estatal iraní:
"A partir de ahora, todo personal civil y militar estadounidense en la región será considerado un objetivo legítimo".
Estados Unidos
Congresista Jim McGovern:
- Esto es una locura, y Trump atacó a Irán sin la aprobación del "Congreso" y nos arrastró ilegalmente a una guerra en "Medio Oriente".
- El Congreso debe regresar a Washington de inmediato para votar sobre la resolución de autorización para la guerra y detener esta locura.
Congresista Ralph Nader:
- La decisión de Trump de atacar a Irán fue totalmente inconstitucional, ya que solo el "Congreso" tiene la autoridad para declarar la guerra.
- No hay duda de que la acción de Trump resultará en la muerte de muchos estadounidenses y debe ser condenada en los términos más enérgicos.
Según medios estadounidenses fueron empleadas 6 bombas anti bunker contra la instalación nuclear de Fardow y 30 misiles cruceros Tomahawk contra las instalaciones de Isfahan y Netanz lanzados desde submarinos a 400 millas de distancia.
Televisión estatal iraní:
Ahora mismo en el Canal 3 de Irán: Ayer la revista The Economist publicó un artículo afirmando que ni siquiera Estados Unidos, con sus capacidades especiales, es capaz de dañar a Fordow. Ahora tampoco hay daños, y Estados Unidos simplemente intentó dejar pasar la situación. Sin embargo, Irán no acepta la violación de su espacio aéreo. |
Locutor del Canal 3 de la televisión iraní:
Señor Trump, usted lo inició y nosotros lo acabaremos. Estados Unidos ya no tiene cabida en la región de Asia Occidental. |
Declaración completa de la Agencia de Energía Atómica de Irán:
'Tras los brutales ataques del enemigo sionista durante los últimos días, las instalaciones nucleares del país en Fordow, Natanz e Isfahán fueron atacadas esta mañana por los enemigos del Irán islámico en un acto brutal que contraviene el derecho internacional, especialmente el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Esta acción, violatoria del derecho internacional, lamentablemente ocurrió en medio de la indiferencia e incluso la complicidad del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El enemigo estadounidense reivindicó a través del ciberespacio el ataque a los sitios citados, que están bajo la supervisión continua del OIEA, con base en el Acuerdo de Salvaguardias y el TNP.
Se espera que la comunidad internacional condene el caos reinante en la ley de la jungla y apoye a Irán en el logro de sus derechos legítimos.
La Organización de Energía Atómica de Irán asegura a la gran nación iraní que a pesar de las malvadas conspiraciones de sus enemigos, con los esfuerzos de miles de sus científicos y expertos revolucionarios y entusiastas, no permitirá que se detenga el desarrollo de esta industria nacional, fruto de la sangre de los mártires nucleares.
'Esta organización ha puesto en su agenda las medidas necesarias, incluidas acciones legales, para defender los derechos del noble pueblo iraní.'
'Tras los brutales ataques del enemigo sionista durante los últimos días, las instalaciones nucleares del país en Fordow, Natanz e Isfahán fueron atacadas esta mañana por los enemigos del Irán islámico en un acto brutal que contraviene el derecho internacional, especialmente el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Esta acción, violatoria del derecho internacional, lamentablemente ocurrió en medio de la indiferencia e incluso la complicidad del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El enemigo estadounidense reivindicó a través del ciberespacio el ataque a los sitios citados, que están bajo la supervisión continua del OIEA, con base en el Acuerdo de Salvaguardias y el TNP.
Se espera que la comunidad internacional condene el caos reinante en la ley de la jungla y apoye a Irán en el logro de sus derechos legítimos.
La Organización de Energía Atómica de Irán asegura a la gran nación iraní que a pesar de las malvadas conspiraciones de sus enemigos, con los esfuerzos de miles de sus científicos y expertos revolucionarios y entusiastas, no permitirá que se detenga el desarrollo de esta industria nacional, fruto de la sangre de los mártires nucleares.
'Esta organización ha puesto en su agenda las medidas necesarias, incluidas acciones legales, para defender los derechos del noble pueblo iraní.'
Declaración del primer ministro Israeli Netanyahu
"Trump y yo dijimos que la paz nace de la fuerza. Gracias." "El liderazgo de Trump ha creado un momento histórico que puede ayudar a guiar al Medio Oriente y más allá hacia un futuro de prosperidad y paz. "Estados Unidos ha hecho lo que ningún país del mundo puede hacer." Medios iraníes han difundido lo que, según afirman, es el primer video de la planta nuclear de Fordow grabado tras el ataque estadounidense.
No se ven incendios en el video. La defensa civil iraní previó ataques en las entradas superficiales, por lo que colocó un espacio libre al final de cada túnel, conocido como trampa anti explosiones (círculos azules), para amortiguar o atenuar las ondas de choque e impedir que alcancen directamente las instalaciones subterráneas.
|
SITIOS NUCLEARES IRANÍES ATACADOS POR EE.UU. NO SUFRIERON DAÑOS IRREPARABLES
El Asesor del presidente del Parlamento iraní, Mehdi Mohammadi, aseguró que los tres sitios nucleares no sufrieron daños irreparables en la agresión estadounidense. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza al mando iraní si no regresa a las negociaciones:
"Habrá paz o habrá una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. "Si la paz no llega rápidamente, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad." EEUU ha cometido un CRIMEN en contra de Irán - reportero Irán
|
22 de junio de 2025
Irán
Miembro del parlamento que representa a la ciudad de Qom, Manan Raisi: - No ha habido daños en las instalaciones subterráneas y no hay radiación. Agencia de noticias iraní ISNA: Experto en tecnología nuclear Thomas Kitts: - Si Fordow hubiera sido destruida, habríamos visto cráteres, interferencias electromagnéticas, vuelos de emergencia, sismómetros encendidos y bengalas infrarrojas bajo la montaña. - En cambio, recibimos un tuit de una cuenta en el norte de "Israel" que decía: "Fordow ha sido destruida". - Actualmente, no hay confirmación de las imágenes de radar de búsqueda y rescate. No hay cráteres. No hay análisis de centelleo multiespectral. No hay indicios de incendios subterráneos. No hay anillos de BDA. - El ataque no solo pudo haber fracasado, sino que también podría haber agravado la situación sin ningún éxito estratégico. ¡SIN INDICIOS DE EXPLOSIÓN! RESIDENTES EN FORDOW, IRÁN NO PERCIBIERON EL ATAQUE DE EE.UU.
Agencia de Noticias IRNA confirma que los residentes de la zona de Fordow no percibieron indicios de una explosión grande. Además, el tráfico en Qom y en la carretera Qom-Isfahán funciona con normalidad. Compartimos un material de Mehr News que confirma que amanece con normalidad en Qom. Irán
Organización de Energía Atómica de Irán: - Realizamos inmediatamente las pruebas necesarias para detectar posibles fugas de contaminación radiactiva alrededor de los sitios atacados y confirmamos que no existe ningún peligro que amenace a la población. Exoficial de la Infantería de Marina Scott Ritter a Al Mayadeen:
- Los ataques de Trump contra Irán fueron una exhibición. - Estados Unidos tenía planes de lanzar un ataque nuclear contra Irán que destruiría todo, pero gracias a Dios no sucedió. - "Israel" está perdiendo esta guerra porque no lanzó un ataque decisivo contra Irán. - Trump ha puesto a la comunidad internacional en una situación de amenaza. - Trump provocó un gran caos internacional tras estos ataques contra Irán. - Al atacar a Irán, Estados Unidos ha perdido su credibilidad y ha destrozado la idea de la no proliferación nuclear. - Si las cosas terminan aquí, será una victoria para Irán, no una derrota. Nueva oleada de misiles iraníes impacta varias ciudades de "Israel"
Se registraron impactos directos de misiles iraníes en seis lugares: Ness Ziona, Haifa, Tel Aviv, Beer Yaakov, Ramle y Or Yehuda. Medios israelíes reconocen que el ataque con misiles iraníes contra “Tel Aviv” es el más severo desde el inicio de la Operación de Respuesta Promesa Veraz 3.
Portavoz de la Operación Promesa Veraz 3:
• Los misiles apuntaron al aeropuerto Ben Gurion, centros de investigación biológica, bases militares y centros de comando y control. |
DECLARACIÓN ABIERTA: OBJETIVO DE ESTADOS UNIDOS ES DESTRUIR CAPACIDAD NUCLEAR DE IRÁN
Trump declaró que el objetivo de Estados Unidos era destruir la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y eliminar su amenaza nuclear. Declaró que las instalaciones iraníes habían sido destruidas e insistió en que Irán debía optar por la paz, advirtiendo que futuros ataques serían mucho mayores si Irán no cumplía. Trump enfatizó que la operación de esta noche tuvo como objetivo los sitios más difíciles y confirmó que aún quedan muchos objetivos. Añadió que Estados Unidos, en estrecha colaboración con Netanyahu, perseguirá los objetivos restantes con precisión si no se logra la paz. Trump vs. Irán: la guerra ya es una realidad
Después de haber anunciado un plazo de 15 días para decidir si entraba o no en la guerra, Donald Trump ordenó en menos de 24 horas un ataque contra tres instalaciones nucleares. ¿Cuál es el rol de Estados Unidos en este conflicto y por qué ha pasado de la supuesta diplomacia a la guerra frontal en cuestión de días? Irán
Informe en directo de la Agencia de Noticias Fars sobre el ataque a Fordow: - Un reportero de la Agencia de Noticias Fars acudió al lugar de los hechos en Fordow a las 2:05 a.m. tras escuchar el primer sonido del sistema de defensa aérea Hazrat Masoumeh (que la paz sea con ella). - Afirma que alrededor de las 2:07 a.m., al salir de su casa, escuchó dos explosiones leves. - Un reportero de la Agencia de Noticias Fars, que también escuchó el sonido del sistema de defensa aérea Hazrat Masoumeh siendo atacado el 14 de junio desde el mismo lugar, describe el sonido de la explosión de esta mañana como mucho más leve. - También escuchó un sonido similar al de un avión de combate. - Un reportero de la Agencia de Noticias Fars declaró: «Cuando llegó al Complejo de Salud Mehr y Mah, el sistema de defensa aérea estaba muy activo, y se veían rastros de esta actividad en el cielo». - Alrededor de las 2:35 a.m., había llegado al Complejo de Bienestar Social Mahtab cuando se desató un incendio repentino en dirección a Fordow, coincidiendo con la activación del sistema de defensa. - Con el incendio, se elevó una capa de humo. Había una ligera humareda y una densa capa de polvo en la zona. - Los incendios que se produjeron como resultado de la agresión fueron normales y se extinguieron rápidamente, después de unos 3 minutos. Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, tuiteó:
- Estados Unidos, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, ha violado flagrantemente la Carta de la ONU, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán. - Los sucesos de esta mañana son impactantes y vergonzosos, y tendrán graves consecuencias. - Todos los miembros de la ONU deberían estar profundamente preocupados por este comportamiento criminal, ilegal y extremadamente peligroso. - Con base en la Carta de la ONU y sus disposiciones que permiten respuestas legítimas en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo. Pakistán
Presidente del Comité de Defensa del Parlamento pakistaní: • Los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes constituyen un crimen de guerra. Arabia Saudita
Ministerio de Asuntos Exteriores saudita: • Condenamos y denunciamos la violación de la soberanía de la República Islámica de Irán y expresamos la necesidad de hacer todos los esfuerzos para ejercer la moderación. • Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que redoble sus esfuerzos en estas circunstancias extremadamente sensibles para alcanzar una solución política que garantice el fin de la crisis. |
Cronología de una agresión fabricada
De la farsa en la AIEA (presidida cómodamente por occidente) al irresponsable bombardeo de Trump, desentrañamos la agresión contra Irán.
De la farsa en la AIEA (presidida cómodamente por occidente) al irresponsable bombardeo de Trump, desentrañamos la agresión contra Irán.
Irán
Guardia Revolucionaria de Irán: • Lanzamos la vigésima oleada de la Operación Promesa Veraz 3, con el lanzamiento de 40 misiles de combustible sólido y líquido. • En esta operación, utilizamos por primera vez el misil balístico multiojiva Khaybar Shekan de tercera generación. • Adoptamos tácticas nuevas y sorprendentes para lograr ataques más precisos, destructivos y efectivos. • En esta oleada, atacamos el Aeropuerto Ben Gurión, el Centro de Investigación Biológica y los centros de mando y control alternativos de la entidad. • Los misiles utilizados son capaces de maniobrar durante el aterrizaje y son guiados hasta el momento del impacto, y llevan ojivas destructivas y altamente explosivas. • En esta oleada de misiles, las sirenas antiaéreas sonaron tras los precisos impactos, lo que provocó la pérdida de equilibrio del enemigo. • Las capacidades más importantes de las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán en esta defensa sagrada aún no se han activado. Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi:
- Estados Unidos ha llevado a cabo agresiones contra Irán y su pueblo, y utilizaremos todas nuestras capacidades para defendernos. - Las agresiones de Estados Unidos están muy lejos de la diplomacia que hemos adoptado para resolver las crisis. - Estados Unidos es responsable de estas agresiones, y todos los países y organizaciones internacionales deben condenar esta violación del derecho internacional. - Todos deben saber que hemos seguido el camino de la diplomacia, pero Estados Unidos y la entidad sionista han lanzado agresiones contra Irán. - Trump ha traicionado sus promesas sobre la paz mundial y ha cedido ante las exigencias de la criminal entidad israelí. - La Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica debe cumplir con sus obligaciones conforme al derecho internacional. - La agresión estadounidense amenaza la seguridad y la paz internacionales y promueve la ley de la selva en el mundo. - No tiene sentido pedir a Irán que regrese a la vía diplomática después de que esta haya sido saboteada por “Israel” y Estados Unidos. - Estados Unidos ha demostrado que no tiene ningún respeto por la Carta de las Naciones Unidas ni por el derecho internacional. - No sé cuánta posibilidad queda para hablar de diplomacia después de que nuestras instalaciones nucleares fueran bombardeadas por Estados Unidos e “Israel”. - La comunidad internacional debe hacer frente a la amenaza contra la Carta de las Naciones Unidas. - Estados Unidos fue quien anteriormente rompió el acuerdo nuclear. - El Consejo de Seguridad debe asumir sus responsabilidades y evitar este tipo de amenazas contra Irán. Nosotros defenderemos nuestra soberanía y a nuestro pueblo. - Irán no posee armas nucleares y, aun así, está siendo atacado por potencias armadas nuclearmente. - Parece que el Tratado de No Proliferación Nuclear ya no es capaz de protegernos. - Saben que "Israel" realiza el trabajo sucio en su nombre y luego lo defienden. - El Tratado de No Proliferación Nuclear ha fracasado en protegernos, y esto representa un desafío muy grave. Rusia
Ministerio de Exteriores: - Condenamos enérgicamente las agresiones estadounidenses contra Irán y la decisión fue irresponsable. - El Consejo de Seguridad de la ONU tiene la obligación de responder a las agresiones estadounidenses contra Irán. - Es necesario que Grossi presente un informe objetivo durante la sesión extraordinaria de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). - Hacemos un llamado al rechazo colectivo de las acciones confrontativas emprendidas por Estados Unidos e "Israel". - Es evidente que ha comenzado una peligrosa etapa de escalada que amenaza con socavar aún más la seguridad regional. China
Ministerio de Asuntos Exteriores de China: - China condena enérgicamente el ataque estadounidense contra Irán y sus instalaciones nucleares bajo la supervisión del Agencia Internacional de Energía Atómica. - Esta acción de Estados Unidos viola gravemente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, y exacerba las tensiones en Asia Occidental. - China insta a todas las partes en el conflicto, especialmente a "Israel", a cesar el fuego lo antes posible, garantizar la seguridad de los civiles y entablar diálogo y negociaciones. - China está dispuesta a colaborar con la comunidad internacional para movilizar sus fuerzas, defender la justicia y esforzarse por restablecer la paz y la estabilidad en Asia Occidental. Estados Unidos
Secretario de Defensa: - Este ataque no tiene nada que ver con un cambio de régimen en Irán. Comandante del ejército de EEUU: - Más de 125 aeronaves militares estadounidenses participaron en la misión. - Las fuerzas estadounidenses en la región no recibieron ninguna advertencia previa sobre los ataques iraníes. Vicepresidente de EEUU: - Estados Unidos no está en guerra con Irán, sino en guerra con su programa nuclear. - Trump no tomó esta medida a la ligera, pero ofrece una oportunidad para restablecer las relaciones y el diálogo con Irán. El portavoz de los equipos de rescate israelíes dijo que las ciudades costeras quedaron completamente destruidas.
Fuentes israelíes informan que un cohete iraní impactó el Instituto Biológico Israelí en Ness Ziona, cerca de Tel Aviv, causando daños importantes.
Irán destruyó el centro ultrasecreto de armas biológicas en Ness Ziona, a 20 km de Tel Aviv. ¿Qué es este centro? • Es una instalación militar altamente clasificada que se dedica a la fabricación de armas biológicas y químicas, así como a la investigación militar. • El instituto está vinculado a la guerra biológica e incluso a complots que incluyen asesinatos con sustancias tóxicas en Irán y otros lugares. • Según algunos informes no oficiales, este instituto se considera parte del arsenal oculto de armas no convencionales de Israel. Asesor principal del presidente del Parlamento de Irán, Mahdi Mohammadi:
Estamos librando una guerra muy compleja. La respuesta a Estados Unidos es inevitable, y el primer paso es la destrucción de Israel. Solo a modo de repaso, esto es lo que decía el documento de Brookings de 2009 sobre el uso de Israel para provocar una guerra, y cómo Estados Unidos requirió una percibida "provocación" iraní para meterse en la guerra misma...
El documento completo se puede encontrar aquí: https://www.brookings.edu/wp-content/uploads/2016/06/06_iran_strategy.pdf Pero en este punto, Estados Unidos ya ha recorrido toda la lista de opciones, salvo la de una invasión total de Irán. Si se confirmara la destrucción de Fordow, ¿Cuáles serían las implicaciones para el programa nuclear de Irán?
A pesar de que Fordow es el sitio nuclear subterráneo más profundo de Irán, su pérdida no afectaría significativamente al programa nuclear, más allá de simplemente desacelerar el ritmo de enriquecimiento. Suponiendo que Irán haya trasladado sus reservas de uranio enriquecido a otros lugares seguros, el principal revés debido al bombardeo de Fordow sería una reducción temporal en la velocidad de enriquecimiento, ya que la mayoría de las centrifugadoras quedarían destruidas o inoperables. Sin embargo, Natanz en realidad contenía muchas más centrifugadoras, lo que técnicamente la convierte en una pérdida peor que Fordow, a pesar de estar peor defendida. En cualquier caso, Irán puede hacer lo que quiera con sus reservas actuales de uranio. Puede enriquecerlo al 90 % (de grado armamentístico) en uno o varios sitios pequeños no declarados por todo el país y, si lo desea, ensamblar un arma nuclear. Incluso si el ataque a Fordow tiene éxito, Irán tiene una industria establecida de fabricación de centrifugadoras y puede reconstruir y reemplazar rápidamente las centrifugadoras, siempre y cuando las instalaciones no queden completamente destruidas. Sin embargo, si la instalación es destruida completamente, Irán tendrá que establecer nuevos centros de enriquecimiento, lo que puede llevar entre seis meses y un año. Hay una ventaja adicional: Irán anunció recientemente la apertura de una tercera planta de enriquecimiento. Hasta el momento, nadie sabe dónde se ubica esta planta, y la Agencia Iraní de Energía Atómica confirmó que ya se están instalando centrifugadoras en esta nueva ubicación. En resumen: El enriquecimiento no se detendrá, pero su ritmo se ralentizará. En cuanto a las reservas de uranio existentes, probablemente estarán completamente seguras en algún lugar. MES |
Corte Suprema de Irán condena a muerte a espía para el Mossad
La Corte Suprema de Irán ordenó la ejecución de Majid Masibi, quien colaboró con el Mossad mediante el envío periódico de información confidencial y detalles de sitios estratégicos en el país. Canal estadounidense "Fox News":
Fuentes estadounidenses: - El túnel en la instalación nuclear de Isfahán es más profundo y más resistente que el sitio de Fordow. - La profundidad del túnel en la instalación nuclear de Isfahán hace que su destrucción con misiles "Tomahawk" sea casi imposible. Irán promete represalias severas tras bombardeo de EEUU
La Guardia Revolucionaria acusa a Washington de encabezar la agresión y advierte de su respuesta superior a los cálculos de la coalición atacante. Turquía
Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi: - Me dirigiré a Moscú para reunirme con el presidente Putin. - Rusia es amiga de Irán y tenemos una asociación estratégica con ella. - Mantendré consultas serias con el presidente Putin y seguimos colaborando con Rusia, que es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. - He tenido una reunión fructífera con el presidente turco, y varios responsables de países de la región han expresado su disposición a mediar para poner fin a la agresión contra Irán. - No se trata solo de una agresión estadounidense contra nuestras instalaciones, sino de un asesinato del derecho internacional. - Estamos comprometidos a seguir defendiendo nuestro país, y nuestras Fuerzas Armadas están completamente preparadas para proteger nuestra soberanía frente a cualquier agresión. - Contamos con un amplio abanico de opciones para responder a la agresión estadounidense contra Irán. - Cuando cese la agresión contra Irán, entonces podremos hablar sobre cómo continuar con la vía diplomática. Agencia TASS, desde el Kremlin:
- No hay planes para que el presidente Putin hable con su homólogo estadounidense tras los ataques de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes. Rusia
Vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitry Medvedev, sobre los ataques estadounidenses contra Irán: - El presidente estadounidense ha iniciado una nueva guerra estadounidense al atacar a Irán. - Trump, quien llegó a la presidencia como un supuesto pacificador, ha comenzado una nueva guerra estadounidense. - Con estos logros, Trump jamás soñará con un Premio Nobel de la Paz. - La abrumadora mayoría de los países del mundo se opone a las acciones de "Israel" y Estados Unidos. - Estados Unidos se ha visto envuelto en un nuevo conflicto que podría derivar en una operación terrestre. - El pueblo iraní se está uniendo en torno a sus líderes y religiosos tras los ataques estadounidenses, incluyendo incluso a aquellos que antes no se mostraban solidarios. - Irán continuará enriqueciendo material nuclear en respuesta a los ataques estadounidenses. - Trump, quien llegó al poder como un "presidente de paz", lanzó una nueva guerra por Estados Unidos. - Muchos países están dispuestos a suministrar directamente a Irán su arsenal nuclear en respuesta a los ataques nocturnos estadounidenses. - El sistema político iraní no se ha debilitado, sino que podría haberse fortalecido, mientras que el pueblo iraní se está uniendo en torno a los líderes religiosos. Estados Unidos
Secretario de Defensa: - Nuestro éxito fue excepcional al atacar tres instalaciones nucleares iraníes. - Trump busca la paz, e Irán debe seguir ese camino. - Los ataques no estuvieron dirigidos contra las fuerzas iraníes ni contra el pueblo iraní. - Se han eliminado las ambiciones nucleares de Irán. - El plan de bombardeo contra Irán fue preparado durante meses y semanas para estar listo en cuanto el presidente diera la orden. Estados Unidos
Jefe del Estado Mayor Conjunto de EE UU: - Llamamos a la operación “Martillo de Medianoche”. - La operación contra Irán fue llevada a cabo por el Comando Central de Estados Unidos. - Empleamos varias tácticas de engaño con Irán durante el movimiento para atacar las instalaciones nucleares. - Utilizamos 14 misiles perforadores de búnkeres contra los objetivos iraníes. - Las evaluaciones indican que las tres instalaciones nucleares iraníes sufrieron daños graves y una destrucción significativa. - En total, se emplearon alrededor de 75 armas guiadas de precisión durante la operación. - Cualquier represalia por parte de Irán sería una “mala elección” por parte de Teherán. - Las fuerzas estadounidenses permanecen en estado de máxima alerta. - Esta ha sido la mayor operación de bombardeo realizada por los B-2 en la historia de EEUU. Irán lanza misil balístico Kheibar contra Israel en nueva oleada de ataques
En la 20ª oleada de su operación a gran escala con misiles y drones, Irán disparó el misil balístico Kheibar contra territorio israelí, informó el medio Sepah News, vinculado a la Guardia Revolucionaria. El Kheibar, también conocido como Khorramshahr-4, tiene un alcance de hasta 2,000 km, siendo uno de los misiles más potentes del arsenal iraní. Las autoridades israelíes aún no han emitido un comunicado sobre los efectos del ataque. Los hutíes prometen atacar a Estados Unidos en respuesta al ataque de Irán
Representantes del movimiento yemení Ansar Allah han anunciado su disposición a atacar al ejército estadounidense en el Mar Rojo. Así es como los hutíes pretenden responder a los ataques aéreos estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes. Así lo informó Mohammed al-Buheiti, miembro del politburó del movimiento. Nuestra respuesta militar está en camino. La primera etapa será atacar a las fuerzas estadounidenses en el Mar Rojo, dijo, y agregó que los hutíes están listos para expandir la escala del conflicto hasta que Estados Unidos detenga su agresión contra Irán. Según al-Buheiti, el acuerdo de alto el fuego entre Estados Unidos y los hutíes, firmado en mayo de 2025, ya no es válido. Los rebeldes lo consideran inválido debido a los recientes acontecimientos. Los hutíes habían amenazado previamente con atacar los barcos estadounidenses si este país intervenía en el conflicto con Irán. Desempacando un poco más las declaraciones bombásticas de Dimitri Medvedev
https://x.com/MedvedevRussiaE/status/1936725544017567860 Dónde según el punto #3 3. Varios países están dispuestos a suministrar a Irán sus propias ojivas nucleares. Quiénes serían esos países? Claramente no son países occidentales ni países sin intereses en el conflicto con Irán, así que eso descarta: I) Estados Unidos II) Francia III) Gran Bretaña IV) Israel (obviamente) V) India Lo que deja a los demás países que posiblemente estén pensando en suministrar la bomba a Irán: A) Pakistán B) Corea del Norte C) Rusia D) China Imágenes captadas por satélite confirman que Estados Unidos dirigió sus ataques directamente hacia la zona donde se encuentran las instalaciones subterráneas de enriquecimiento de Fordow, utilizando varias bombas perforantes GBU-57, conocidas como ‘MOP’.
No obstante, se puede apreciar que los puntos de impacto no son perfectamente precisos, ya que los cráteres no están alineados, sino dispuestos en un grupo de tres. Esto afecta significativamente la capacidad de penetración, especialmente en terrenos de roca muy dura, como el granito compacto. Por ahora, se desconoce si las GBU-57 consiguieron atravesar la montaña y llegar hasta las salas de enriquecimiento, y en caso de haberlo hecho, si las centrifugadoras fueron afectadas o destruidas. Un funcionario iraní afirma que los barcos de combustible podrían no pasar a Europa por el Estrecho de Ormuz.
Si Irán lleva a cabo su amenaza de bloquear los petroleros que se dirigen a Europa, la UE tendrá que hacerle un par de preguntas a Trump. El parlamento de Irán votó por unanimidad cerrar el Estrecho de Ormuz. La decisión final ahora está en manos del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y del Líder Supremo, el Ayatolá Jamenei. |
Imágenes satelitales nítidas muestran la instalación nuclear de Fordow después de los ataques estadounidenses.
Esta sería el primer uso del B2 en un escenario de guerra real y el uso de las bombas de penetración profunda. Analistas señalan que las otras entradas permanecen intocables y probablemente el ataque no provocó el daño esperado al no profundizar lo necesario ya que de haberlo hecho, las escenas desde el lugar serían diferentes.
Esta sería el primer uso del B2 en un escenario de guerra real y el uso de las bombas de penetración profunda. Analistas señalan que las otras entradas permanecen intocables y probablemente el ataque no provocó el daño esperado al no profundizar lo necesario ya que de haberlo hecho, las escenas desde el lugar serían diferentes.
EEUU obligado a actuar tras el fracaso de Israel
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, emitió su primera respuesta a los ataques estadounidenses de anoche contra instalaciones nucleares iraníes, condenando enérgicamente el ataque y afirmando que Washington tuvo que intervenir después de la clara incapacidad de Tel Aviv para lograr sus objetivos. Pezeshkian acusó a Estados Unidos de ser la verdadera fuerza detrás de la agresión israelí contra la República Islámica, señalando que los funcionarios estadounidenses inicialmente intentaron encubrir su participación. Sin embargo, tras una respuesta contundente y disuasoria del ejército iraní —y ante el evidente fracaso de las fuerzas israelíes—, Washington intervino directamente. También criticó el patrón general de ataques israelíes, que han causado la muerte de comandantes, científicos y civiles iraníes. Pezeshkian instó a todas las facciones políticas de Irán a dejar de lado sus diferencias y movilizar los recursos nacionales, enfatizando que el pueblo iraní ha demostrado constantemente su voluntad de defender su territorio. Nota de Andrés Pierantoni: Israel, con los puertos y aeropuertos afectados y la gente yendo a los refugios a cada rato, puede estarse acercando a un colapso económico junto con dinámicas socio-politicas internas que afecten al gobierno de Netanyahu.
Los EEUU están tratando de "distraer" el martilleo de bombardeos iraníes, para que Irán lo desplace hacia sus bases vacías... Sin embargo, la reacción iraní parece ir en 2 direcciones: Aumentar ese martilleo contra Israel (la idea es aprovechar el hecho que Israel ha sido el agresor) no sólo para ganar militarmente esta guerra (y así poder negociar un cese del fuego en una posición de fuerza) sino también para destruir los "nodos" de tecnología de punta y las fábricas con mayor o menor relación con el IDF (hoy bombardeó un centro de estudios biológicos) para que Israel salga de este conflicto muy disminuido y debilitado, lo cual terminaría propiciando la emigración de los mejores talentos. Putin a Netanyahu:
"Lee mis labios: deja de atacar a Irán" o "prepárate para las consecuencias". Este titular es evidentemente click bait (haga clic en cebo) pero en el cuerpo de la noticia aparece bien claro que Putin ha establecido una línea roja para Netanyahu y Trump en Bushehr donde hay 200 científicos e ingenieros rusos. People’s voice Los videos de nuestro corresponsal en Qom muestran la vida normal hoy tras el ataque estadounidense a las instalaciones de Fordow.
“Israel” no conocerá la calma, afirma comandante del CGRI
El comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica enfatizó la continuación de las operaciones contra "Israel" y la unidad popular frente a la agresión de Estados Unidos. IRÁN RESPONDERÁ CON FUERZA EEUU e “Israel” ejecutaron este domingo 22 de junio un ataque coordinado contra instalaciones nucleares iraníes (Natanz, Fordow, Isfahán), violando el derecho internacional y la soberanía nacional. Ante la agresión, la Guardia Revolucionaria de Irán advierte: ➤ Esta agresión coloca a Washington en "primera línea de la agresión directa". ➤ La represalia será severa: "Los hará arrepentirse". ➤ Las bases de EE.UU. en la región son "puntos débiles, no símbolos de poder". Más detalles de esta y otras informaciones en nuestra web: Irán promete represalias severas tras bombardeo de EEUU. TEATRO DE GUERRA: LA VENTANA DIPLOMÁTICA DE TRUMP NUNCA EXISTIÓ
Un artículo de The Atlantic reveló que la afirmación del presidente Trump de dar a Irán "dos semanas más" para la diplomacia no era más que una "cortina de humo política". Trump ya había decidido bombardear las instalaciones nucleares de Irán días antes, tras una sesión informativa de seguridad nacional el miércoles. La diplomacia pública de Trump fue un teatro mientras la acción militar ya estaba en marcha, lo que plantea dudas sobre la transparencia con los aliados y su postura en el Congreso que debió dar luz verde a esta operación militar. Irán
Expresidente Sayyed Mohammad Khatami: -El objetivo principal de la guerra es destruir la fuerza nacional, el espíritu unificado de Irán y la unidad del pueblo iraní. - La alianza del mal y la agresión es una alianza contra la integridad territorial de Irán, su valioso patrimonio civilizatorio y la identidad del pueblo iraní. - Todas las decisiones, posturas y acciones diplomáticas y defensivas deben tomarse con sabiduría y conocimiento, lejos de emociones e impulsos de venganza. - El principio del derecho a la defensa y la disuasión debe poner fin a la guerra con el menor costo posible y en el menor tiempo, devolviendo la vitalidad y la felicidad a los iraníes. - Imponer la guerra y prolongarla amenaza la convivencia, la seguridad y la paz mundial. - La entrada directa de Estados Unidos en esta agresión es una prueba de un colapso moral y legal grave en el mundo de las potencias. - Estados Unidos ha amenazado claramente la paz mundial, especialmente la paz, la estabilidad y el progreso en la región. Al vicepresidente de EEUU, J.D. Vence no le gustó mucho el comentario de Dmitry Medvedev de que EEUU lo que logró con el ataque a Irán es que países ahora le podrían dar ojivas nucleares a la República Islámica de Irán.
J. D. Vance se refirió al expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitry Medvedev, como "ese tipo" que no representa al presidente Putin ni al gobierno ruso. -- Medvedev es la voz de línea dura de Rusia. Según Reuters, más de 25.000 colonos han solicitado abandonar los territorios ocupados a través de El Al, la aerolínea nacional de Israel, desde ayer.
|
Se escuchan explosiones en Bushehr, Irán.
Anteriormente Moscú declaró que Trump y Netanyahu prometieron a Putin no atacar la planta donde trabaja personal Ruso El Estrecho de Ormuz se cerrará en unas horas, anunció el Comandante de la Armada de la Guardia Revolucionaria de Irán, General de Brigada Tangsiri.
El Estrecho de Ormuz es el centro petrolero más importante del mundo. Su cierre dispararía los precios del petróleo a niveles sin precedentes. 20% del consumo mundial de petróleo crudo y productos derivados del petróleo (más de 20 millones de barriles diarios) Cerca de 100 buques pasan por el estrecho cada día, más de la mitad de los cuales son petroleros. Exportaciones de petróleo: Arabia Saudita (7 millones de barriles diarios), Emiratos Árabes Unidos (1,5 millones de barriles diarios) 20% del suministro mundial de GNL. No existen alternativas a las exportaciones de GNL de Catar y los Emiratos Árabes Unidos. Principales países proveedores: Arabia Saudita, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar, Irán El 70 % de los clientes se encuentran en Asia, principalmente en China, India, Japón y Corea del Sur. Benjamín Netanyahu dijo que no podía confirmar que el programa nuclear de Irán había sido desmantelado, pero insistió en que había sido "seriamente dañado".
Medios de comunicación israelíes: Canal 13: - Debemos ser cuidadosos y no usar términos como "destruimos el programa nuclear iraní". - Queríamos el ataque estadounidense y lo conseguimos, pero no destruyó el programa nuclear iraní. La pregunta ahora es: ¿Adónde irá Irán ahora? Marco Rubio advierte a Irán que habrá una dura respuesta de EEUU si se atreve a cerrar el Estrecho de Ormuz
El objetivo estadounidense de destruir las instalaciones nucleares de Irán se ha logrado, y las futuras acciones de Washington dependerán de la reacción de Teherán. Una posible decisión de Irán de cerrar el Estrecho de Ormuz representaría una escalada significativa del conflicto, lo que provocaría una respuesta no solo de Estados Unidos, sino también de otros países. Estados Unidos pide a China que convenza a Irán de no cerrar el Estrecho de Ormuz. Estados Unidos cuestiona si Irán tiene un programa espacial: «No van a la Luna», pero sí están desarrollando cohetes. Esto ocurre después de que importantes legisladores iraníes plantearan hoy la posibilidad de retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y cerrar el estratégico estrecho de Ormuz como represalia a la agresión estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes.
¡EL PUEBLO RESPONDE! MASIVA CONCENTRACIÓN ESTUDIANTIL EN IRÁN
Una popular concentración estudiantil en la Plaza Enghelab condenó la agresión estadounidense contra Irán. Los iraníes salen a las calles de la República Islámica este domingo para respaldar a la Revolución. Misiles de Irán destruyen más de dos mil apartamentos en "Israel"
Los ataques con misiles iraníes causan una destrucción generalizada de la infraestructura residencial de "Israel" y desplazan a miles de colonos. IRÁN: WASHINGTON SE HA COLOCADO "DIRECTAMENTE EN LA PRIMERA LÍNEA DE LA AGRESIÓN"
La Guardia Revolucionaria de Irán emitió una severa advertencia tras la agresión estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes, afirmando que Washington se ha colocado "directamente en la primera línea de la agresión" al atacar instalaciones con fines pacíficos. Enfatizó que la tecnología nuclear pacífica de Irán "no puede ser destruida por ningún ataque" y declaró que Estados Unidos "no tiene la iniciativa ni la capacidad de eludir las consecuencias" de lo que pueda suceder. El comunicado también se burló de la postura militar estadounidense en la región, afirmando que el "número, alcance y tamaño de las bases estadounidenses" no son una fortaleza, sino "un punto vulnerable". Reveló además que las rutas de vuelo de las aeronaves involucradas en esta agresión han sido identificadas y están bajo vigilancia. Medios israelíes: Canal 13 israelí:
Los funcionarios en Israel quieren poner fin a la guerra en unos días tras el ataque estadounidense a Irán Yedioth Ahronoth cita a funcionarios israelíes: - Queremos terminar la batalla esta semana. - No queremos entrar en una guerra de desgaste con Irán. - Nos conviene no prolongar la batalla con Irán. - Si Irán continúa disparando, tendremos que responder. - Hemos retrasado el programa nuclear iraní más de una década. - Hemos preparado a nuestros ciudadanos para una campaña a largo plazo y el asunto no depende de nosotros, sino de los iraníes. - La posibilidad de que Irán acepte entablar negociaciones es remota, si no inexistente. |
Muy importante:
Información recibida desde Irán, en TV versión española:
El Líder Supremo de Irán, Alí Jamenei, ha delegado todo su poder en la Cámara Suprema de la Guardia Revolucionaria. Para quienes no entiendan lo que esto significa, pasamos a explicarlo:
En primer lugar: Este no es un mandato administrativo... es un mandato de plena autoridad, lo que significa que la Guardia Revolucionaria ahora puede tomar una decisión nuclear o lanzar un ataque importante sin consultar al Líder Supremo ni obtener una fatwa religiosa, lo que supone un cambio estratégico importante en la estructura del gobierno iraní.
En segundo lugar: Esta decisión sienta las bases para la era post-Jamenei. Es decir, en caso de su repentino asesinato o muerte, el liderazgo no se verá afectado. La Guardia Revolucionaria controlará temporalmente el país hasta que se nombre al nuevo líder, sin crear un vacío de poder ni el colapso de la cadena de mando.
En tercer lugar: Esto significa que Irán está entrando temporalmente en una fase de gobierno militar con respaldo espiritual durante la guerra contra la ocupación israelí. Esto significa que la Guardia Revolucionaria no solo es el ala militar y de seguridad, sino también el órgano de gobierno por ahora. Esto aumenta la probabilidad de una toma de decisiones menos conciliadoras y posturas más duras en temas como Israel, el Golfo o incluso un programa nuclear.
Cuarto: Esta medida se toma bajo presión del tiempo, lo que significa que es evidente que existe una amenaza real para la vida del Líder Supremo. Es posible que hayan actuado preventivamente para evitar que ningún miembro del movimiento reformista tome el poder también.
Quinto: El mensaje al mundo exterior, especialmente a Israel y Estados Unidos, es claro: la eliminación del Guía no detendrá la trayectoria de Irán. Al contrario, entregaría el poder a la facción más radical del país.
Sexto: Esta decisión convierte cualquier escalada militar de Irán en el futuro no solo en una reacción, sino en una política acordada y lista para su implementación.
Séptimo: Irán es ahora un estado militar completamente espiritual, y está gobernado por personas que visten uniformes de color caqui, no abayas, temporalmente, hasta que termine la guerra.
El punto es que Irán está reorganizando sus cartas antes de la tormenta, y toda la región debería leer lo que está sucediendo con atención, porque este será el comienzo de una nueva fase en el gran juego que se está desarrollando actualmente en el Asia Occidental.
El Líder Supremo de Irán, Alí Jamenei, ha delegado todo su poder en la Cámara Suprema de la Guardia Revolucionaria. Para quienes no entiendan lo que esto significa, pasamos a explicarlo:
En primer lugar: Este no es un mandato administrativo... es un mandato de plena autoridad, lo que significa que la Guardia Revolucionaria ahora puede tomar una decisión nuclear o lanzar un ataque importante sin consultar al Líder Supremo ni obtener una fatwa religiosa, lo que supone un cambio estratégico importante en la estructura del gobierno iraní.
En segundo lugar: Esta decisión sienta las bases para la era post-Jamenei. Es decir, en caso de su repentino asesinato o muerte, el liderazgo no se verá afectado. La Guardia Revolucionaria controlará temporalmente el país hasta que se nombre al nuevo líder, sin crear un vacío de poder ni el colapso de la cadena de mando.
En tercer lugar: Esto significa que Irán está entrando temporalmente en una fase de gobierno militar con respaldo espiritual durante la guerra contra la ocupación israelí. Esto significa que la Guardia Revolucionaria no solo es el ala militar y de seguridad, sino también el órgano de gobierno por ahora. Esto aumenta la probabilidad de una toma de decisiones menos conciliadoras y posturas más duras en temas como Israel, el Golfo o incluso un programa nuclear.
Cuarto: Esta medida se toma bajo presión del tiempo, lo que significa que es evidente que existe una amenaza real para la vida del Líder Supremo. Es posible que hayan actuado preventivamente para evitar que ningún miembro del movimiento reformista tome el poder también.
Quinto: El mensaje al mundo exterior, especialmente a Israel y Estados Unidos, es claro: la eliminación del Guía no detendrá la trayectoria de Irán. Al contrario, entregaría el poder a la facción más radical del país.
Sexto: Esta decisión convierte cualquier escalada militar de Irán en el futuro no solo en una reacción, sino en una política acordada y lista para su implementación.
Séptimo: Irán es ahora un estado militar completamente espiritual, y está gobernado por personas que visten uniformes de color caqui, no abayas, temporalmente, hasta que termine la guerra.
El punto es que Irán está reorganizando sus cartas antes de la tormenta, y toda la región debería leer lo que está sucediendo con atención, porque este será el comienzo de una nueva fase en el gran juego que se está desarrollando actualmente en el Asia Occidental.
Jefe del Comité de Política Exterior, Golroo
Los ataques de Trump contra Irán nos dan derecho a retirarnos del Tratado de No Proliferación Nuclear Artículo 10 del TNP: Un miembro tiene derecho a retirarse si eventos extraordinarios ponen en peligro los intereses supremos de su país. El ataque actual contra Irán se centra en la supervivencia de los BRICS. Si Irán cayera, esta organización se vería gravemente debilitada y perdería el impulso que ha acumulado durante los últimos 20 años.
|
Nota de Diego Pappalardo: El canciller iraní, Abbas Araghchi, dijo que están cerradas las puertas de la diplomacia con los enemigos de Iran.
En estos momentos, el jefe de la diplomacia iraní se encuentra en Rusia para desarrollar reuniones de alto nivel con líderes rusos. Irán esta obteniendo ganancias estratégicas de poder. Al menos, el 90% del sistema multidimensional de guerra de Irán, es fabricación nacional. Irán no dejará que su existencia dependa de extranjeros, aunque estos sean multipolares. Según Fox News, los ataques solo tuvieron como objetivo las entradas y salidas de las instalaciones de Fordow, no la propia planta de enriquecimiento de uranio.
La guerra contra Irán tiene como objetivo “debilitar a China” y asegurar “el dominio global de Estados Unidos”, afirma el ex asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Michael Flynn.
|
El golpe asimétrico
Dos cosas: la primera, Putin está claramente a la defensiva. Sabe que el prestigio de Rusia como aliado está en sus momentos más bajos por cómo está actuando con Irán y lo que ha dicho recientemente lo confirma. Es el relato de una plañidera intentando justificar lo que tiene muy poca justificación (ver el comentario de Hartmann). Ya lo dije ayer y no me voy a repetir, pero simplemente hago una pregunta: ¿alguien cree, en su sano juicio, que los aviones de EEUU no fueron vistos porque apagaron los transpondedores, esos aparatos que utilizan los aviones para sus señales? ¿de verdad? ¿y los satélites? Estoy seguro que tanto Rusia como China los detectaron. La pregunta es ¿pasaron esa información a Irán? Apuesto a que China sí lo hizo, y por eso esas fotos satelitales de camiones retirando material de Fordo el día 19. En EEUU dicen que los aviones que han bombardeado han estado dos días en el aire, siendo reabastecidos en todo este tiempo. Tiempo suficiente para ser vistos y para dar algo de margen a Irán.
Si China lo ha hecho, dudo que Rusia hiciera otro tanto. Porque aunque fuese Irán quien haya mareado la perdiz con la ratificación del tratado con Rusia, si este está formalmente vigente desde el día 16, que yo sepa estamos a 22. Luego aunque sea solo en estos días, está vigente y entre otras cosas habla en sus artículos 4, 5 y 6 de que "Para fortalecer la seguridad nacional y hacer frente a las amenazas comunes, las agencias de inteligencia y seguridad de las Partes Contratantes intercambiarán información y experiencia e incrementarán su cooperación". Según lo que ha dicho Putin, las amenazas son algo más que comunes.
En Rusia son conscientes de esto y están no solo saliendo en tromba a defender a Putin sino a intentar explicar la postura de Rusia. Por ejemplo, diciendo que hay un frente mundial, algo que también vengo manteniendo yo desde hace tiempo, que esta es una guerra de Occidente contra el nuevo mundo en marcha, y que poco menos que hay que dividirse el territorio, que es lo que está diciendo Putin: que Rusia tiene el suyo con el país 404, antes conocido como Ucrania, y que Irán tiene el suyo pero que el enemigo es el mismo. Y dicen que es Irán quien "ha rendido voluntariamente su zona de influencia en Líbano y en Siria" y que "la negativa a responder con dureza a los ataques israelíes contra sus misiones diplomáticas y en su territorio han conducido a todo esto". Curioso que dejen a la propia Rusia al margen de Siria, por ejemplo, porque son conocidos los enfrentamientos entre Rusia e Irán por la actitud a adoptar en Siria antes de la caída de Assad. Y lo mismo se puede decir del ataque a los aeródromos, que no se pudo hacer sin la participación de EEUU. Y tampoco os olvidéis de los acuerdos con Netanyahu con los ataques en marcha.
Mañana el ministro de Exteriores iraní estará en Moscú. No tengo claro quién ha llamado a quién, pero me da que ha sido Rusia quien quiere la foto.
La segunda, que tiene que ver con lo de que China sí ha debido pasar esa información a Irán: China tiene mucho que perder en este asunto. Mucho más que Rusia, que también. Los intereses de ambos en Irán están amenazados, lo que representa un desafío global por su carácter estratégico. Por lo tanto, la "justificación" que dan en Rusia para su inacción con Irán se puede aplicar perfectamente para Rusia porque la inacción en todo esto equivale a una "rendición voluntaria de su zona de influencia".
Lo que estamos viendo no es otra cosa que dar bofetadas a China en la cara de Irán. Es decir, se trata de debilitar a China en una zona crucial para su Nueva Ruta de la Seda porque Irán es petróleo y núcleo central de la NRS. Si Irán cierra el estrecho de Ormuz, y hay señales de ello, el precio del petróleo se va a disparar y eso será catastrófico para la economía mundial, también para la china.
El ataque de EEUU es un golpe asimétrico a China tras el fracaso de la guerra comercial, donde China doblegó a EEUU. Y, de rebote, se hace para intentar debilitar la figura de Xi Jinping a nivel interno por los problemas que esto va a causar.
La cosa va a ir a más porque Irán no tiene otra opción que responder. Putin, entonces, no podrá seguir a la defensiva. Y China tendrá que dar un paso más allá de los que ya está dando. El acuerdo de "cuatro puntos" acordado en la conversación telefónica entre Putin y Xi ya es papel mojado, no ha durado ni dos días. Con él se esfuma la fantasía de la negociación con cualquier país de Occidente, EEUU incluido. China lo tiene algo más claro que Rusia, donde todavía siguen creyendo en los cuentos de hadas de que se puede llegar a acuerdos con Occidente. Olvidando a Minsk y Estambul, por supuesto.
Como dato de último momento, Rusia, China y Pakistán van a presentar en la ONU un proyecto de resolución contra los ataques estadounidenses contra Irán en donde se pide un alto el fuego inmediato, una desescalada del conflicto y se adjunta una propuesta para proporcionar a Irán garantías sobre el derecho a un programa nuclear pacífico a cambio del levantamiento de las sanciones por parte de Occidente.
Adenda.- Las bolsas del IV Reich sionista, antes conocido como Israel, están en máximos históricos tras el ataque de EEUU a Irán. Por el contrario, 150 compañías aéreas han cancelado total o parcialmente sus vuelos a los Emiratos Árabes Unidos, Barhein y Qatar por ser las bases de EEUU en estos países posibles objetivos de represalia.
El Lince
Si China lo ha hecho, dudo que Rusia hiciera otro tanto. Porque aunque fuese Irán quien haya mareado la perdiz con la ratificación del tratado con Rusia, si este está formalmente vigente desde el día 16, que yo sepa estamos a 22. Luego aunque sea solo en estos días, está vigente y entre otras cosas habla en sus artículos 4, 5 y 6 de que "Para fortalecer la seguridad nacional y hacer frente a las amenazas comunes, las agencias de inteligencia y seguridad de las Partes Contratantes intercambiarán información y experiencia e incrementarán su cooperación". Según lo que ha dicho Putin, las amenazas son algo más que comunes.
En Rusia son conscientes de esto y están no solo saliendo en tromba a defender a Putin sino a intentar explicar la postura de Rusia. Por ejemplo, diciendo que hay un frente mundial, algo que también vengo manteniendo yo desde hace tiempo, que esta es una guerra de Occidente contra el nuevo mundo en marcha, y que poco menos que hay que dividirse el territorio, que es lo que está diciendo Putin: que Rusia tiene el suyo con el país 404, antes conocido como Ucrania, y que Irán tiene el suyo pero que el enemigo es el mismo. Y dicen que es Irán quien "ha rendido voluntariamente su zona de influencia en Líbano y en Siria" y que "la negativa a responder con dureza a los ataques israelíes contra sus misiones diplomáticas y en su territorio han conducido a todo esto". Curioso que dejen a la propia Rusia al margen de Siria, por ejemplo, porque son conocidos los enfrentamientos entre Rusia e Irán por la actitud a adoptar en Siria antes de la caída de Assad. Y lo mismo se puede decir del ataque a los aeródromos, que no se pudo hacer sin la participación de EEUU. Y tampoco os olvidéis de los acuerdos con Netanyahu con los ataques en marcha.
Mañana el ministro de Exteriores iraní estará en Moscú. No tengo claro quién ha llamado a quién, pero me da que ha sido Rusia quien quiere la foto.
La segunda, que tiene que ver con lo de que China sí ha debido pasar esa información a Irán: China tiene mucho que perder en este asunto. Mucho más que Rusia, que también. Los intereses de ambos en Irán están amenazados, lo que representa un desafío global por su carácter estratégico. Por lo tanto, la "justificación" que dan en Rusia para su inacción con Irán se puede aplicar perfectamente para Rusia porque la inacción en todo esto equivale a una "rendición voluntaria de su zona de influencia".
Lo que estamos viendo no es otra cosa que dar bofetadas a China en la cara de Irán. Es decir, se trata de debilitar a China en una zona crucial para su Nueva Ruta de la Seda porque Irán es petróleo y núcleo central de la NRS. Si Irán cierra el estrecho de Ormuz, y hay señales de ello, el precio del petróleo se va a disparar y eso será catastrófico para la economía mundial, también para la china.
El ataque de EEUU es un golpe asimétrico a China tras el fracaso de la guerra comercial, donde China doblegó a EEUU. Y, de rebote, se hace para intentar debilitar la figura de Xi Jinping a nivel interno por los problemas que esto va a causar.
La cosa va a ir a más porque Irán no tiene otra opción que responder. Putin, entonces, no podrá seguir a la defensiva. Y China tendrá que dar un paso más allá de los que ya está dando. El acuerdo de "cuatro puntos" acordado en la conversación telefónica entre Putin y Xi ya es papel mojado, no ha durado ni dos días. Con él se esfuma la fantasía de la negociación con cualquier país de Occidente, EEUU incluido. China lo tiene algo más claro que Rusia, donde todavía siguen creyendo en los cuentos de hadas de que se puede llegar a acuerdos con Occidente. Olvidando a Minsk y Estambul, por supuesto.
Como dato de último momento, Rusia, China y Pakistán van a presentar en la ONU un proyecto de resolución contra los ataques estadounidenses contra Irán en donde se pide un alto el fuego inmediato, una desescalada del conflicto y se adjunta una propuesta para proporcionar a Irán garantías sobre el derecho a un programa nuclear pacífico a cambio del levantamiento de las sanciones por parte de Occidente.
Adenda.- Las bolsas del IV Reich sionista, antes conocido como Israel, están en máximos históricos tras el ataque de EEUU a Irán. Por el contrario, 150 compañías aéreas han cancelado total o parcialmente sus vuelos a los Emiratos Árabes Unidos, Barhein y Qatar por ser las bases de EEUU en estos países posibles objetivos de represalia.
El Lince
23 de junio de 2025
Emiratos Árabes Unidos
Anwar Gargash, asesor del presidente emiratí: • La insolencia de Smotrich llegó al punto de pedir financiación del Golfo, Alemania, Francia y el Reino Unido para la guerra de Israel contra Irán. Corresponsal de Al Mayadeen:
- La instalación de "Fordow" fue nuevamente atacada por "Israel", 24 horas después de la agresión estadounidense. Medios de comunicación israelíes:
- Los daños directos causados por el bombardeo iraní a "Israel" durante una semana se estiman en unos 5 mil millones de shekels (aproximadamente 1.35 mil millones de dólares). Aerolíneas Air France:
- La compañía suspenderá sus vuelos a "Israel" hasta el 14 de julio. AIEA exige a Irán revelar destino del uranio tras ataque de EEUU.
Grossi pide acceso inmediato a instalaciones nucleares afectadas y retorno de inspectores. Qatar
- Las defensas antiaéreas estadounidenses intentan interceptar misiles iraníes lanzados contra la base estadounidense de Al-Udeid. Irak - Se declaró el estado de máxima alerta y se emitieron órdenes de dirigirse a los refugios en la base aérea de Ain al-Asad. Irán
Guardia Revolucionaria: - Atacamos la base aérea de Al Udeid en Qatar con un poderoso y devastador ataque con misiles como parte de la Operación "Primer anuncio de la Victoria (Busharat al-Fatḥ)". - El mensaje de esta acción decisiva es que la República Islámica no dejará sin respuesta, bajo ninguna circunstancia, ningún ataque a su integridad territorial, soberanía o seguridad nacional. - Las bases estadounidenses y los objetivos militares móviles en la región no son un punto fuerte en la defensa nacional de Estados Unidos, sino una debilidad principal y una espina en el costado de esta entidad amante de la guerra. - Cualquier repetición del mal acelerará el colapso de la institución militar estadounidense en Asia Occidental, su vergonzosa retirada y la realización del anhelo común de la nación islámica y los pueblos libres del mundo de erradicar a "Israel". La base, ubicada a 30 km al suroeste de la capital catarí, Doha, fue construida en la década de 1990 con un costo superior a $1.000 millones y se inauguró en 1996.
- Es el cuartel general avanzado del Mando Central de EEUU (CENTCOM) y del Mando Aéreo de EEUU en la región. - Incluye el Centro Conjunto de Operaciones Aéreas para coordinar las operaciones en 21 países. - La base alberga la 379.ª Ala Expedicionaria Aérea, la mayor del mundo (más de 100 aviones). - Tiene cabida para más de 10.000 militares estadounidenses y 13.000 soldados de las fuerzas de la coalición. - Cuenta con una pista de aterrizaje de 5.000 metros de longitud, con capacidad para 120 aeronaves (F-16, C-17, MQ-9). - Fue un centro logístico clave para las operaciones de Estados Unidos en Irak, Siria y Afganistán. Qatar
Portavoz del Ministerio de Exteriores: - Condenamos el ataque iraní a la base aérea Al-Udeid y afirmamos nuestro derecho a responder directamente. Arabia Saudita
Ministerio de Asuntos Exteriores: - Estamos dispuestos a apoyar a Qatar en todos los sentidos en su respuesta a los ataques de Irán. |
Irán
Jefe del Estado Mayor iraní, Abdolrahim Mousavi: El Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, General de División Abdolrahim Mousavi, confirmó que su país responderá de forma apropiada a la reciente agresión estadounidense, al tiempo que continúa castigando a Netanyahu. Enfatizó que Irán no tolerará a ningún agresor y que enfrentará cualquier ataque con fuerza decisiva. Mousavi declaró que el ataque estadounidense a las tres instalaciones dentro de Irán será tratado como una agresión directa contra nuestro país, independientemente de la magnitud del daño que cause. Mousavi resaltó que el liderazgo militar iraní está monitoreando de cerca la evolución de la agresión y sus repercusiones sobre el terreno, y tomará la decisión apropiada en el momento oportuno para responder a Estados Unidos. Washington debe saber que ha abierto la puerta a las fuerzas armadas para cualquier acción contra sus intereses y su ejército, y nunca cederemos. Estados Unidos ha entrado en una guerra pública y directa contra nosotros al continuar su apoyo integral a la entidad, violando la soberanía de Irán y atacándola.Independientemente del daño causado por la agresión estadounidense a las tres instalaciones, responderemos a ella como una agresión contra nuestro país. La agresión de Trump contra nuestro país es una muestra de la incapacidad de sus fuerzas aliadas en la región y de la propia Netanyahu. Irán selló túneles en sitios nucleares antes de agresión de EEUU.
Según un análisis del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, Irán selló con tierra las entradas de túneles del complejo nuclear. Irán
Tasnim: Dirección General de Inteligencia de la provincia de Hormozgán, sur de Irán: - Un cargamento de 402 drones pequeños con avanzadas capacidades militares, de seguridad y de imagen, junto con 2224 dispositivos de radio, fue incautado en las ciudades de Parsian y Qeshm, en la provincia de Hormozgán. Agencia de Noticias Tasnim:
- El Comité de Seguridad Nacional del Parlamento vota sobre una propuesta que exige al gobierno suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica. MINISTRO DE DEFENSA RUSO: RUSIA APOYARÁ A IRÁN
Según publica la Agencia de Noticias ISNA, el ministro de Defensa iraní, Amir Nasserzadeh, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso: • Nuestra decisión es castigar al agresor con todas nuestras fuerzas y no aceptaremos una paz impuesta. • La fuente de todos los problemas e inestabilidad en la región es Estados Unidos. El Ministro de Defensa ruso por su parte aseguró: • El ataque a territorio iraní por la cuestión nuclear no fue más que un pretexto, y buscan debilitar a la República Islámica de Irán y propagar este caos por toda la región. • Rusia apoyará a Irán. Una base militar estadounidense en Siria ha sido atacada, informó la agencia de noticias iraní Mehr, citando una fuente.
Se trata de la base de Kasrek, ubicada en la gobernación de Hasaka, según reportan las agencias iraníes Mehr y Fars. https://es-rt.com/JfYx |
¿CUÁLES SON LAS BASES ESTADOUNIDENSES MÁS IMPORTANTES EN LA REGIÓN DE ASIA OCCIDENTAL?
Aproximadamente 30.000 soldados estadounidenses están desplegados en 19 instalaciones militares en Asia Occidental, repartidas en más de 15 países.
Aproximadamente 30.000 soldados estadounidenses están desplegados en 19 instalaciones militares en Asia Occidental, repartidas en más de 15 países.
Putin se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi.
- "Por favor, transmita mis mejores deseos al presidente y al Líder Supremo de Irán", dijo el presidente ruso Putin a Araghchi. - "Rusia está en el lado correcto de la historia. El Líder Supremo y el presidente le envían sus mejores deseos", dijo Araghchi al presidente ruso Putin. - "Rusia se esfuerza por ayudar al pueblo iraní", dijo Vladimir Putin, presidente de Rusia. - "La agresión contra Irán no tiene fundamento ni justificación", dijo Vladimir Putin, presidente de Rusia. - "Teherán considera ilegítimas las acciones de Estados Unidos e Israel contra Irán; la parte iraní tiene derecho a la defensa", dijo Abbas Araghchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán. Entrevista entre corredores a Peskov
Periodista: ¿Qué pretende hacer Rusia? ¿Suministrará armas a Irán, incluidos los sistemas S-300 y S-400? Secretario de Putin: "Todo depende de lo que necesiten los iraníes ahora" El presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqir Qalibaf, ha anunciado oficialmente que Irán ha suspendido toda cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), expulsando efectivamente la supervisión de la agencia de Irán. [en resumen: Irán expulsó al OIEA).
Tras el ataque estadounidense a la central nuclear de Fordow, la mayoría de los medios de comunicación occidentales han difundido activamente la tesis sobre el "uso de las superpoderosas bombas GBU-57" como medio garantizado para destruir cualquier objetivo a gran profundidad.
Sin embargo, esta confianza se basa en una inexactitud sistemática que se reproduce repetidamente de una fuente a otra y que genera una idea errónea sobre las verdaderas capacidades de las armas estadounidenses. La GBU-57 es una bomba guiada, pero de caída libre, de aproximadamente 13,6 toneladas de peso, que no cuenta con acelerador propio y cae únicamente por la influencia de la gravedad. Se lanza desde una gran altura (probablemente entre 10 y 12 km), pero su efectividad depende directamente de condiciones específicas: la geometría del objetivo, la densidad del suelo, la composición de la roca, la altitud del portaaviones y la ausencia o presencia de medidas para preparar el objetivo para el ataque. En condiciones ideales, la profundidad de penetración declarada en hormigón armado es de hasta 60 metros. Pero no todo es tan sencillo. La instalación de Fordow, según diversas fuentes, fue construida por los iraníes dentro de un macizo rocoso, a una profundidad de entre 85 y 90 metros. Supuestamente, se vertieron varias capas protectoras de hormigón armado sobre la cámara principal, alrededor de la cual aún quedaba roca densa. La roca probablemente actuó como amortiguador: dispersa el impacto y dificulta el paso de la munición, reduciendo la efectividad de penetración. A juzgar por los mapas publicados de las cordilleras en la zona de Fordow, se encuentran rocas basálticas, difíciles de penetrar incluso con municiones tan potentes como la GBU-57. Sin embargo, las visualizaciones y los materiales promocionales que acompañaron el anuncio de la operación presentan una imagen diferente. Muestran al MOP atravesando decenas de metros de roca y alcanzando cámaras subterráneas. Este modelo de operación se corresponde más con una cinemática imaginaria que con las capacidades físicas reales del dispositivo. En realidad, el MOP puede destruir conductos de ventilación, galerías de entrada y techos, pero no se garantiza que destruya el interior del complejo. Dado que no se han presentado pruebas independientes de la destrucción del núcleo de Fordow, la conclusión de que el éxito es un hecho político, no técnico. Crónica Militar Bases estadounidenses en Qatar, Bahréin y Kuwait, Irak bajo el ataque de misiles iraníes
Arabia Saudí en alerta máxima, se esperan ataques a las bases estadounidenses en Arabia Saudí Irán:
Guardia Revolucionaria: Cualquier repetición del mal conducirá a acelerar el colapso del estacionamiento militar estadounidense en Asia Occidental y su vergonzosa huida de él, y a lograr la aspiración compartida de la nación islámica y los pueblos libres del mundo de erradicar a "Israel". Países que han condenado el ataque iraní a las bases estadounidenses en Qatar: Baréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Marruecos, Jordania, Líbano (no Hezbollah), Turquía, Yemen (no Hutíes) y la Autoridad Palestina
Omán ha sido el único país que ha responsabilizado a Israel por los ataques iraníes a Qatar. Según PressTV:
La base aérea Al Udeid, ubicada al suroeste de Doha, Catar, es la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental y un centro crucial para las operaciones aéreas en toda la región, incluyendo Irak y Siria. En 30 años de operaciones, se han invertido miles de millones de dólares en la base. Abarca 50 km cuadrados y cuenta con dos pistas y decenas de instalaciones de apoyo. La base, descrita como la piedra angular de la estrategia militar estadounidense en la región de Asia Occidental, alberga a más de 10 000 efectivos estadounidenses y una amplia gama de aeronaves, incluyendo bombarderos, cazas y drones, como parte del 379.º Ala Expedicionaria Aérea de la Fuerza Aérea de EEUU. Además de la Fuerza Aérea de EEUU como operador principal, también alberga a la Fuerza Aérea del Emir de Catar, la Real Fuerza Aérea Británica y, ocasionalmente, a otras fuerzas extranjeras. Lo más importante es que también alberga el cuartel general avanzado del Comando Central de EEUU, uno de los once comandos combatientes unificados del Departamento de Defensa de EEUU. MÁS INFO El presidente Trump afirma que Israel e Irán acordaron un alto el fuego que entrará en vigor en 6 horas, con algunos detalles adicionales complejos.
Después de 24 horas, la guerra terminará oficialmente. Irán no ha hecho comentarios. Trump arremete contra las principales cadenas de medios informativos de EEUU al divulgar que la operación llevada a cabo el sábado contra las instalaciones nucleares iraníes no fueron tan exitosa como la Casa Blanca afirma.
Los llama canallas y Fake News! Los iraníes se toman las calles en celebración por el ataque de represalia contra las bases de EEUU en los países del Golfo Pérsico.
Notas de Andrés Pierantoni: Frente a la indiferencia e imparcialidad de todos los países contrarios al imperio yanqui considero que Irán ha hecho lo que le corresponde, rompió el paradigma de la intocabilidad de Israel y ha sido el único país que en los últimos 50 años ha bombardeado con valentía y coraje bases gringas abiertamente en 2 oportunidades.
Si Irán considera que es momento para cese al fuego yo apoyo su posición, Irán hoy lidera a los pueblos rebeldes, lidera el frente de la resistencia y encabeza la lista de países que luchan por su dignidad y no se someten a los dictados imperiales gringos. El desgaste económico, la destrucción de mucha infraestructura y la humillación de Israel frente a su pueblo que se consideraba El Elegido de Dios es una extraordinaria victoria de Irán frente al gran demonio imperialista yanqui y su hormona cancerígena llamada Israel. Lo más importante ha sido, en mi opinión, la extraordinaria unidad que la agresión sionista - occidental generó en el pueblo iraní, sin distingos políticos, religiosos y étnicos! Se reporta una fuerte explosión en la base de Al-Taji en Irak.
¿Qué es el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán?
Tras el bombardeo masivo de Israel llevado a cabo el 13 de junio contra Irán, que acabó con la vida de altos mandos del CGRI, muchos aún no comprenden el verdadero papel de este organismo en el país. No es tanto un Occidente liderado por un fanático nazi, buscado por genocidio, con el que tenemos que lidiar, sino más bien un Occidente totalmente desprovisto de liderazgo, sin guía alguna, que avanza como un cuerpo decapitado presa de una furia premortem, dando golpes a diestra y siniestra, sin saber siquiera cómo ni por qué. La bestia sin cabeza está fuera de control.
|
Irán ha publicado los restos del segundo dron israelí Hermes-900 derribado en la provincia central.
El dron fue interceptado con éxito antes de que pudiera lanzar un ataque contra Teherán; aún conservaba municiones. Hoy mismo, se informó del derribo de otro dron Hermes, del cual se publicaron imágenes. Scott Ritter
Un acto de teatro. La gran boca de Trump lo había arrinconado. Irán no haría su juego. Así que tuvo que bombardear Irán para salvar las apariencias. Bombardeó dos instalaciones vacías que habían sido previamente golpeadas por Israel. Y rebotó seis bombas en una instalación indestructible (Fordow), alegando destrucción a pesar de que lo contrario es el caso. Eso es un ataque "contenido". Nada de hamburguesas. Y este es el hombre cuyos seguidores llaman el mejor líder del mundo. Es una desgracia nacional Presentador de Al Jazeera: Israel aplica su política de medios con dos tácticas: censura y exageración.
• Esta política se sigue de la siguiente manera: Censurar los efectos de los graves ataques de Irán y exagerar sus logros militares • No han hablado de los lugares a los que han atacado los misiles iraníes durante todo este tiempo. A pesar de la censura militar y un estricto encubrimiento de los efectos de los ataques iraníes, numerosos indicios revelan la gravedad y severidad de los daños dentro de Israel. El orgullo de Trump fue herido tras el análisis de Medvedev en resaltar en realidad el fracaso estadounidense con su ataque a las instalaciones nucleares de Irán.
Donald Trump responde a los dichos de Dmitri Medvédev sobre las ojivas nucleares Además indica que tienen tecnologías militares 20 años más adelantadas que el resto (Rusia, China, Irán) Cierre de cielos y movimientos militares en el Golfo Pérsico
Catar ha cerrado por completo su espacio aéreo a todos los vuelos civiles. Los aviones comerciales están siendo desviados o regresan antes de entrar en su espacio aéreo. Se espera que el espacio aéreo quede bajo control exclusivo de la aviación militar estadounidense, en previsión de una respuesta iraní contra bases norteamericanas en la región. Cazas franceses y británicos han sido desplegados sobre el Golfo y Asia Occidental con órdenes de interceptar posibles misiles iraníes. Emiratos Árabes Unidos también se preparan para cerrar su espacio aéreo, mientras crece la expectativa de una ofensiva iraní contra posiciones de EEUU en suelo árabe. Todo indica que estamos ante el cierre táctico del cielo del Golfo, como paso previo a un enfrentamiento directo entre potencias nucleares en zona caliente. ~ ZOVNR Donald Trump se pronuncia tras los ataques iraníes a la base estadounidense de Al-Udeid en Qatar
Túnez condena ataques a Irán y reafirma apoyo a Palestina
Túnez señala que la "brutal agresión" contra Irán no debe ocultar el genocidio contra el pueblo de Palestina. El Wall Street Journal escribió:
Israel intentará poner fin a la guerra con Irán en los próximos días. Un alto funcionario iraní dijo a CNN que Irán no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego y no ve motivos para aceptar una.
El funcionario afirmó que Irán seguirá luchando hasta lograr una paz duradera y desestimó las declaraciones de Estados Unidos e Israel como un "engaño" destinado a justificar nuevos ataques a los intereses iraníes. En este mismo momento, el enemigo está cometiendo una agresión contra Irán, e Irán está a punto de intensificar sus ataques de represalia, sin oídos para escuchar las mentiras de sus enemigos. Las agencias de noticias iraníes Tasnim News y Fars negaron los informes de un alto el fuego. Los medios iraníes Tasnim News y Fars han negado los informes sobre el alto el fuego.
Iranian Mehr News escribe:
La mentira de la “paz” Mientras que el mundo ya conoce el comportamiento errático del desquiciado presidente estadounidense, esta noche Trump publicó más de sus delirios, afirmando un supuesto acuerdo de alto el fuego con Irán, con detalles inventados, justo cuando el régimen sionista atacaba múltiples objetivos dentro de Irán. Parece que la firme resistencia del pueblo iraní y el valor de las fuerzas armadas iraníes, especialmente en respuesta a los ataques sionistas y la agresión estadounidense de hace dos noches, han conmocionado a Occidente, impulsándolo a inventar este supuesto alto el fuego. Mehdi Mohammadi, asesor del presidente del Parlamento iraní:
“Las señales de desescalada, alto el fuego, no represalias o similares, provenientes de Trump o del régimen, no son más que engaños para sorprender y gestos falsos destinados a intensificar el conflicto. Si no actuamos con inteligencia, recibiremos un duro golpe.” Un avión de combate israelí fué derribado sobre los cielos de Teherán, posterior a ello, el piloto israelí eyectó del avión accionando su paracaídas.
En las imágenes se puede ver al piloto israelí cayendo con su paracaídas
Notas de Diego Pappalardo: El ataque iraní "limitado", con cinco misiles impactando contra la sede del CENTCOM, en Asia Occidental, se produjo después de la reunión entre el canciller iraní y Putin.
Y cuando Trump estaba a dos pasos de la Sala de Situación. Así como Irán fue avisado con anticipación del ataque contra las centrales nucleares (sin que tuvieran daños profundos), USA fue advertido del ataque iraní. Trump agradeció a Irán porque sabe que si Irán quería podría producir daños profundos. Hay gente que no quiere que se produzca una guerra regional ni una guerra mundial. Simultáneamente, con ese "ataque limitado" Irán envío mensajes a los árabes y USA y seguirá atacando a Israel hasta conseguir más cosas. Netanyahu vio frustrado gran parte de su plan ideado en 2023 el mismo día que atacó a Irán: el 13 de junio. Trump no quiere maximizar. Irán no quiere escalar contra USA. Entre ellos, está Netanyahu. Otros cancelaron, por ahora, la "guerra nuclear". Desde hoy, o se desescala o se aumenta el nivel de enfrentamiento múltiple. Todo sigue en constante evoluciòn. La guerra todavía no terminó e Irán demuestra que no está siendo derrotado y que, por el contrario, está imponiendo algunas reglas sin que Israel lo haya podido superar y sin que USA le haya impuesto sus ecuaciones. La República Islámica ha sobrevivido a guerras y asedios antes, pero esta vez Irán sabe que se enfrenta a un eje colonial global decidido a aplastar su soberanía.
La dirección de la percepción global ha sido marcada por las declaraciones de Rusia y China en el Consejo de Seguridad. El ataque sorpresa original de Israel, afirmaron, fue injustificado, ilegal, totalmente contrario a la Carta de las Naciones Unidas y probablemente un crimen de guerra.
Tel Aviv pensaba que la República Islámica se derrumbaría con algunas operaciones de ataque, asesinatos selectivos y coches bomba. En cambio, los israelíes están recibiendo una paliza histórica, mientras los iraníes se unen ferozmente en apoyo de su Gobierno y sus fuerzas armadas.
|
El parloteo, los ocultos y el mensaje
Comenzaré por el mensaje porque va mucho más allá del simbolismo:
Observad la fecha y la hora. Dice: "Podremos olvidar las palabras de nuestros enemigos, pero nunca olvidaremos el silencio de nuestros amigos... Sin duda, tras superar estas circunstancias críticas, las relaciones con algunos países se reconsiderarán seriamente". Es la cuenta oficial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
Aunque la foto recoge a Putin y a Xi, el mensaje está claramente dirigido a uno de ellos, y tiene que ver con lo que he venido diciendo aquí de la inacción de Rusia. Ni la visita del ministro de Exteriores iraní a Rusia, con reunión incluida con Putin (cosa poco usual en la diplomacia, que un ministro de Exteriores se reúna con el Jefe del Estado), lo va a arreglar a corto plazo. Putin ya tiene su foto, que la necesitaba, pero poco más.
Aunque la foto recoge a Putin y a Xi, el mensaje está claramente dirigido a uno de ellos, y tiene que ver con lo que he venido diciendo aquí de la inacción de Rusia. Ni la visita del ministro de Exteriores iraní a Rusia, con reunión incluida con Putin (cosa poco usual en la diplomacia, que un ministro de Exteriores se reúna con el Jefe del Estado), lo va a arreglar a corto plazo. Putin ya tiene su foto, que la necesitaba, pero poco más.
¿Y por qué? Porque las palabras son las que son y las prioridades, también: Lo que dijo Putin, textualmente, es esto:
"Pregunta: ¿Qué les dice a quienes afirman o escriben que Rusia es un aliado poco fiable porque no ha defendido a Irán?
Vladimir Putin: Quienes promueven tales narrativas sobre la falta de fiabilidad de Rusia como aliado son provocadores. Provocan la situación. Pero no les ayudará, no lograrán sus objetivos… Tengan en cuenta que casi dos millones de personas viven en Israel —inmigrantes de la antigua Unión Soviética y la Federación Rusa—. [Israel] es casi un país rusoparlante hoy en día. En la historia reciente de Rusia, debemos tener en cuenta este factor. Ese es el primer punto. En segundo lugar, tradicionalmente hemos desarrollado relaciones muy cordiales, de confianza, amistosas y aliadas con el mundo árabe e islámico. Dado que tenemos alrededor del 15 % de población islámica, somos observadores en la Organización para la Cooperación Islámica. Esto también es un factor… Tenemos una relación amistosa con Irán… En este sentido, siempre… Cumplir con todas nuestras obligaciones; lo mismo ocurre en la vía ruso-iraní. Apoyamos a Irán en la lucha por sus intereses legítimos, incluyendo la defensa de sus intereses en el espacio pacífico. Y siempre hemos mantenido esta postura; nuestra postura de principios en este caso no ha cambiado en este conflicto. ¿Quién dice que deberíamos haber hecho más? ¿Qué es más? ¿Iniciar algún tipo de operaciones de combate, o qué?".
El orden es importante. Esto no son matemáticas, donde el orden de los factores no altera el producto. Lo primero, lo que prioriza Putin es la relación con el IV Reich sionista, antes conocido como Israel, por la población de origen ruso y en función de ello ha venido actuando. Lo demás es secundario y los iraníes, sobre todo los militares -y vuelvo a la división, como en Rusia, de los políticos (pro-occidentales) y los militares, hartos de poner la otra mejilla- han tomado nota de ello. Así que no va a ser Irán quien llore a Rusia, sino al revés, Rusia quien llore a Irán y acelere cuestiones que han estado congeladas durante mucho tiempo, como la entrega de los S-400 entre otras cosas. Pero para eso ya es tarde.
Putin no es ningún imbécil y sabe que esa duplicidad parecida a la inacción no se puede sostener mucho más tiempo. Ni a nivel interno ni externo. Sabe que cada vez se extiende más dentro de Rusia la "sensibilidad especial" con este tema y que eso está llegando a altos niveles en el debate público, mucho más allá de los muros del Kremlin: incluso en las entrevistas de televisión aparecen quienes hablan abiertamente de esa inacción. Esto es inédito también en Rusia hasta ahora. Por eso necesitaba la foto. Ya la tiene. Ahora solo falta saber cómo va a actuar a partir de ahora. En su favor está lo que ha dicho esta noche en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde ha sido bastante duro con el IVRS. Por cierto, hoy se ha anunciado que Putin visitará China del 31 de agosto al 3 de septiembre. Cuatro días, también muy inusual y que da pie a lo que os he venido diciendo sobre el mosqueo de China con todo esto. El 3 de septiembre, es especial porque es la conmemoración del 80 aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.
Salvado este tema, por el momento, queda la pregunta de desde dónde está atacando el IVRS a Irán porque sus aviones no solo pasan sin problemas por Siria, Jordania e Irak, pese a que formalmente estos países tienen su espacio aéreo cerrado, y desde allí lanzan sus misiles. Hay otros dos países que están siendo fundamentales para este ataque del IVRS. Son los ocultos, Azerbaiyán y Turquía. Ninguno de los dos países ha condenado los ataques a Irán por una razón, por la cercanía de Irán a Armenia. En Irán se dice que los aviones sionistas sobrevuelan en Mar Caspio a través de Azerbaiyán, y aquí estamos en los mismo que os comentaba el otro día con lo de los satélites, que seguro los rusos tienen conocimiento de esos vuelos y o no dicen o dicen poco sobre ellos.
Además, hay otro factor que no es nada descartable que se utilice y donde los "progres" occidentales van a jugar un papel importante: los kurdos iraníes. Estos ya han apoyado el ataque de EEUU, comenzando a jugar el mismo papel que los kurdos sirios poniéndose del lado de EEUU en el ataque a Al Assad. Aquí hay una confluencia de intereses porque se estima que los kurdos son más o menos el 10% de la población de Irán mientras que los azerbaiyanos representan alrededor del 20%. La baza de la "autodeterminación" de estos dos pueblos va a comenzar a salir y no muy tarde. En este sentido, no hay que perder de vista el acuerdo de "paz" lanzado por el PKK a Turquía no hace mucho.
Rusia tiene una excelente relación con Turquía y con Azerbaiyán, por lo que no sería sorprendente que fuese aquí donde actuase en favor de Irán.
Y todo esto tiene que ver con el nuevo parloteo del niño caprichoso y voluble que es Trump, diciendo antes de ayer que el ataque no tenía nada que ver con el "cambio de régimen" en Irán y hoy diciendo lo contrario, que es posible. Lo mismo que lo del "ataque devastador" y "éxito espectacular" a los sitios nucleares iraníes que resulta que no es tanto y puede que nada. Si bombas tan potentes hacen tanto daño es físicamente imposible que no haya partículas radiactivas en la atmósfera por lo que en física se conoce como "efecto chimenea" en el caso de que una explosión ocurra en las profundidades.
Porque si esto fuese cierto no se entiende el por qué ahora el IVRS hace una oferta de paz a Irán: "Aceptaremos un alto el fuego mañana si Jamenei anuncia que lo desea". En román paladino, o sea, en lenguaje llano y claro, lo que está haciendo el IVRS es pedir un alto el fuego porque ya no puede mucho más. Los daños que está causando Irán son graves, muy graves y no se pueden ocultar (para ti sí, para mantenerte en la ignorancia como es habitual). Es la confirmación de los límites del "poder militar" del IVRS y de cómo una guerra de desgaste de Irán es mucho más eficaz que una respuesta inmediata.
Por si sirve de algo, esta es la situación para el niño Trump tras los ataques.
"Pregunta: ¿Qué les dice a quienes afirman o escriben que Rusia es un aliado poco fiable porque no ha defendido a Irán?
Vladimir Putin: Quienes promueven tales narrativas sobre la falta de fiabilidad de Rusia como aliado son provocadores. Provocan la situación. Pero no les ayudará, no lograrán sus objetivos… Tengan en cuenta que casi dos millones de personas viven en Israel —inmigrantes de la antigua Unión Soviética y la Federación Rusa—. [Israel] es casi un país rusoparlante hoy en día. En la historia reciente de Rusia, debemos tener en cuenta este factor. Ese es el primer punto. En segundo lugar, tradicionalmente hemos desarrollado relaciones muy cordiales, de confianza, amistosas y aliadas con el mundo árabe e islámico. Dado que tenemos alrededor del 15 % de población islámica, somos observadores en la Organización para la Cooperación Islámica. Esto también es un factor… Tenemos una relación amistosa con Irán… En este sentido, siempre… Cumplir con todas nuestras obligaciones; lo mismo ocurre en la vía ruso-iraní. Apoyamos a Irán en la lucha por sus intereses legítimos, incluyendo la defensa de sus intereses en el espacio pacífico. Y siempre hemos mantenido esta postura; nuestra postura de principios en este caso no ha cambiado en este conflicto. ¿Quién dice que deberíamos haber hecho más? ¿Qué es más? ¿Iniciar algún tipo de operaciones de combate, o qué?".
El orden es importante. Esto no son matemáticas, donde el orden de los factores no altera el producto. Lo primero, lo que prioriza Putin es la relación con el IV Reich sionista, antes conocido como Israel, por la población de origen ruso y en función de ello ha venido actuando. Lo demás es secundario y los iraníes, sobre todo los militares -y vuelvo a la división, como en Rusia, de los políticos (pro-occidentales) y los militares, hartos de poner la otra mejilla- han tomado nota de ello. Así que no va a ser Irán quien llore a Rusia, sino al revés, Rusia quien llore a Irán y acelere cuestiones que han estado congeladas durante mucho tiempo, como la entrega de los S-400 entre otras cosas. Pero para eso ya es tarde.
Putin no es ningún imbécil y sabe que esa duplicidad parecida a la inacción no se puede sostener mucho más tiempo. Ni a nivel interno ni externo. Sabe que cada vez se extiende más dentro de Rusia la "sensibilidad especial" con este tema y que eso está llegando a altos niveles en el debate público, mucho más allá de los muros del Kremlin: incluso en las entrevistas de televisión aparecen quienes hablan abiertamente de esa inacción. Esto es inédito también en Rusia hasta ahora. Por eso necesitaba la foto. Ya la tiene. Ahora solo falta saber cómo va a actuar a partir de ahora. En su favor está lo que ha dicho esta noche en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde ha sido bastante duro con el IVRS. Por cierto, hoy se ha anunciado que Putin visitará China del 31 de agosto al 3 de septiembre. Cuatro días, también muy inusual y que da pie a lo que os he venido diciendo sobre el mosqueo de China con todo esto. El 3 de septiembre, es especial porque es la conmemoración del 80 aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.
Salvado este tema, por el momento, queda la pregunta de desde dónde está atacando el IVRS a Irán porque sus aviones no solo pasan sin problemas por Siria, Jordania e Irak, pese a que formalmente estos países tienen su espacio aéreo cerrado, y desde allí lanzan sus misiles. Hay otros dos países que están siendo fundamentales para este ataque del IVRS. Son los ocultos, Azerbaiyán y Turquía. Ninguno de los dos países ha condenado los ataques a Irán por una razón, por la cercanía de Irán a Armenia. En Irán se dice que los aviones sionistas sobrevuelan en Mar Caspio a través de Azerbaiyán, y aquí estamos en los mismo que os comentaba el otro día con lo de los satélites, que seguro los rusos tienen conocimiento de esos vuelos y o no dicen o dicen poco sobre ellos.
Además, hay otro factor que no es nada descartable que se utilice y donde los "progres" occidentales van a jugar un papel importante: los kurdos iraníes. Estos ya han apoyado el ataque de EEUU, comenzando a jugar el mismo papel que los kurdos sirios poniéndose del lado de EEUU en el ataque a Al Assad. Aquí hay una confluencia de intereses porque se estima que los kurdos son más o menos el 10% de la población de Irán mientras que los azerbaiyanos representan alrededor del 20%. La baza de la "autodeterminación" de estos dos pueblos va a comenzar a salir y no muy tarde. En este sentido, no hay que perder de vista el acuerdo de "paz" lanzado por el PKK a Turquía no hace mucho.
Rusia tiene una excelente relación con Turquía y con Azerbaiyán, por lo que no sería sorprendente que fuese aquí donde actuase en favor de Irán.
Y todo esto tiene que ver con el nuevo parloteo del niño caprichoso y voluble que es Trump, diciendo antes de ayer que el ataque no tenía nada que ver con el "cambio de régimen" en Irán y hoy diciendo lo contrario, que es posible. Lo mismo que lo del "ataque devastador" y "éxito espectacular" a los sitios nucleares iraníes que resulta que no es tanto y puede que nada. Si bombas tan potentes hacen tanto daño es físicamente imposible que no haya partículas radiactivas en la atmósfera por lo que en física se conoce como "efecto chimenea" en el caso de que una explosión ocurra en las profundidades.
Porque si esto fuese cierto no se entiende el por qué ahora el IVRS hace una oferta de paz a Irán: "Aceptaremos un alto el fuego mañana si Jamenei anuncia que lo desea". En román paladino, o sea, en lenguaje llano y claro, lo que está haciendo el IVRS es pedir un alto el fuego porque ya no puede mucho más. Los daños que está causando Irán son graves, muy graves y no se pueden ocultar (para ti sí, para mantenerte en la ignorancia como es habitual). Es la confirmación de los límites del "poder militar" del IVRS y de cómo una guerra de desgaste de Irán es mucho más eficaz que una respuesta inmediata.
Por si sirve de algo, esta es la situación para el niño Trump tras los ataques.
Adenda.- Comienza el ataque iraní a la base de EEUU en Qatar. Irán dice que ha lanzado 10 misiles contra la base. Que haya constancia, 3 han dado en el blanco y el resto han sido derribados. Irán ha avisado a los países árabes del ataque con antelación.
Irán dice que aviones de combate franceses, británicos, estadounidenses, qataríes, saudíes y emiratíes intentan interceptar misiles iraníes sobre el Golfo Pérsico e Irak. La situación se parece mucho a esto.
Irán dice que aviones de combate franceses, británicos, estadounidenses, qataríes, saudíes y emiratíes intentan interceptar misiles iraníes sobre el Golfo Pérsico e Irak. La situación se parece mucho a esto.
Lo que dicen los iraníes es cierto: decenas de aviones están en estos momentos sobre toda esa zona.
Barcos denuncian "importantes interrupciones" en el GPS en el estrecho de Ormuz.
El Lince
El Lince
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha emitido un comunicado sobre el alto el fuego:
"Irán lo ha dejado claro en repetidas ocasiones: fue Israel el que lanzó una guerra contra Irán, no al revés. Hasta el momento, no existe un acuerdo para un alto el fuego ni para el fin de las operaciones militares. Sin embargo, si el régimen israelí detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní antes de las 4:00 a. m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después de esa fecha. La decisión final sobre el cese total de nuestras acciones militares se tomará más tarde”. |
Notas de Diego Pappalardo: Al margen del "alto el fuego de Trump" y de lo que realmente sucederá en las próximas 48 horas:
- Israel y el Pentágono no pudieron lograr sus máximos objetivos del plan conjunto del año 2023. - Israel se mostró inferior frente a Irán en términos militares, tecnológicos y estratégicos. - Netanyahu no pudo vencer a Irán. - Trump no pudo doblegar a Irán. - Trump le agradeció a Irán que no le haya producido grandes daños a los estadounidenses en este lunes. - Trump no pudo traspasar las líneas rojas que le fueron impuestas por China y Rusia. Y Voces del Periodista fue el único programa de información y análisis, de Iberoamérica (y un poco más) que comentó detalles del Plan israelí-estadounidense del año 2023 y cuyas partes principales fueron desbaratadas, por Irám, en el mismo día del inicio de la ofensiva militar israelí del 13 de junio. Y, mucho antes, el 4 de agosto de 2023, en Voces del Periodista se anunció ese plan para contrarrestar a la geoestrategia iraní, aunque no se precisó detalles porque, por entonces, no se los conocía... Está todo más que claro... Representantes iraníes estuvieron, este lunes, simultáneamente en Rusia y China...pero no para recibir armas...sino por negociaciones de poder.... Israel e Irán: Sin guerra regional, sin guerra mundial. Cómo podría continuar esta rivalidad en los próximos 3 años?. Pronto, daré mi visión |
24 de junio de 2025
CANCILLER IRANÍ: NO EXISTE UN ACUERDO SOBRE UN ALTO AL FUEGO ENTRE IRÁN E “ISRAEL”
En una publicación en X, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, anunció que no existe un acuerdo sobre un alto el fuego entre Irán e Israel, refutando las afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump. Trump había anunciado previamente en redes sociales que se había alcanzado un alto el fuego entre Teherán y Tel Aviv. En su publicación, Araghchi enfatizó que fue el régimen israelí el que inició la guerra, no Irán. Sin embargo, señaló que si el régimen israelí detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní antes de las 4:00 a. m. de hoy, Irán no tiene intención de continuar con su respuesta militar. Funcionarios iraníes han reiterado que detendrán los ataques de represalia tan pronto como cese la agresión israelí contra el país. Araghchi enfatizó que la decisión final sobre el fin de las operaciones militares la tomará Irán. Irán:
Televisión iraní: - El científico nuclear iraní Mohammad Reza Sedighi fue martirizado en la agresión israelí al amanecer de hoy antes del alto el fuego. Irán
Presidente Masoud Pezeshkian en conversación telefónica con el primer ministro malasio: - Irán no violará el alto al fuego mientras la entidad israelí lo respete. - Irán está dispuesto a entablar negociaciones para defender los derechos del pueblo iraní. - Estados Unidos participó en la agresión junto con la entidad israelí cuando esta no logró sus objetivos. - La agresión estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes constituye una violación de la soberanía del país y de las resoluciones internacionales. Declaración del primer ministro Netanyahu tras el alto el fuego:
— Israel ha logrado todos los objetivos de la Operación León Ascendente y más allá. — Israel eliminó dos amenazas existenciales: el programa nuclear y la capacidad de misiles balísticos de Irán. — Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establecieron el control total del espacio aéreo de Teherán, atacando a los altos mandos militares y la infraestructura del régimen. — Importantes ataques en Teherán durante la noche, incluyendo la destrucción de docenas de objetivos del régimen y la eliminación de cientos de militantes del Basij. — Israel agradece al presidente Trump y a Estados Unidos por su apoyo defensivo y por su colaboración para neutralizar la amenaza nuclear de Irán. — Israel acepta la propuesta de Trump de un alto el fuego bilateral, pero advierte que responderá con contundencia a cualquier violación. ¿Quién en verdad pidió el alto al fuego a favor de su compinche?
El ministro de Relaciones Exteriores de Qatar afirma que el presidente Trump llamó y habló con el emir de Qatar tras el ataque con misiles de Irán contra la base estadounidense de Al-Udeid. El ministro de Relaciones Exteriores de Qatar añadió que fue Washington quien solicitó a Qatar que contactara con Irán para averiguar si este país estaba dispuesto a alcanzar un alto el fuego. Periodista alemana en “Israel”
“Israel no nos permitió filmar ni informar sobre los impactos de misiles iraníes en ubicaciones militares y estratégicas. Solo se nos permitió mostrar impactos en zonas civiles”. Es de ARD, el primer canal de televisión de Alemania. A medida que se reabre el espacio aéreo israelí, Israel planea limitar el número de personas en los vuelos de salida a 50.
Algunos creían que un espejo de los archivos existían en otros lugares
El periódico israelí Yedioth Ahronoth informa del director del Instituto Weizmann: Los misiles iraníes han borrado por completo décadas de investigación y tendremos que empezar desde cero. El Weizmann albergaba toda la colección de Investigación y Desarrollo en cooperación con las compañías de defensa israelí en armas químicas, biológicas, cibernéticas y física cuántica Nafiseh Koonnavard, corresponsal senior de la BBC:
¡El ganador de esta guerra es Irán; los líderes de los países de la región también comparten la misma opinión! ¡Un país que ha estado bajo sanciones de todos lados durante más de 40 años fue capaz de enfrentarse a Israel y a Estados Unidos! Israel está violando el acuerdo de alto el fuego!
Según fuentes locales de Hamedán, se han observado al menos tres drones en el cielo. Las defensas aéreas iraníes lograron destruir uno de ellos, y testigos han confirmado haberlo visto desintegrarse. Además, se ha informado de actividades de defensa aérea en otras ciudades, incluidas Teherán y Shiraz. Israel afirma que "la campaña contra Irán NO HA TERMINADO"
"Estamos entrando en una nueva fase que se basa en los logros de la operación actual", aseveró Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las FDI. Lieberman: El alto el fuego expone a Israel
El exministro de Relaciones Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, admitió que la falta de claridad en los términos del alto el fuego deja a Israel vulnerable, advirtiendo sobre la probable guerra en dos o tres años en condiciones aún peores. Señaló el continuo enriquecimiento de uranio, el desarrollo de misiles y el apoyo de Irán al Eje de la Resistencia. Alexei Pilko
La guerra de doce días entre Irán e Israel terminó con un alto al fuego, pero esto no es seguro. Todas las partes del conflicto - Tel Aviv, Washington y Teherán - no lograron sus objetivos, pero pueden declarar formalmente su victoria. Irán afirma que defendió su soberanía en el enfrentamiento con los sionistas, mientras que EEUU e Israel hablan de la destrucción de las capacidades iraníes de enriquecimiento de uranio, aunque en realidad ambos mienten. Todo lo ocurrido y el resultado de este nuevo conflicto en Asia Occidental apunta a una cosa: es muy probable que haya una segunda ronda. Porque el programa nuclear iraní (destruido o no) era claramente un objetivo intermedio del ataque israelí. El principal objetivo era un cambio de régimen en Irán, que es un aliado clave de Rusia y China y, debido a su posición geográfica, juega un papel fundamental en el desarrollo y funcionamiento de los corredores de transporte y logística en Eurasia. Irán es esencial tanto para el proyecto chino "Un cinturón, una ruta" como para el ruso "Norte-Sur". Eliminar este eslabón supondría una gran derrota geopolítica para Moscú y Pekín. Ahora podemos hacernos una idea de cómo se desarrollaron los acontecimientos. El primer movimiento fue que EEUU utilizó a su principal instrumento proxy en Asia Occidntal Israel, que debía asestar un golpe contundente para eliminar al liderazgo político y militar de Irán, provocando el caos y creando las condiciones para protestas masivas y un golpe de Estado. Washington, mientras tanto, proporcionó cobertura diplomática al ataque israelí mediante negociaciones falsas. Pero a los pocos días quedó claro que el plan no funcionó. A pesar de perder una parte importante de sus defensas aéreas debido a sabotajes, Irán reorganizó su maquinaria militar y comenzó a defenderse. Se hizo evidente que el conflicto se estaba convirtiendo en un intercambio de golpes y una guerra de desgaste, en la que Teherán tenía más posibilidades que Tel Aviv. En este punto, la administración Trump se enfrentó a una elección: apoyar abiertamente a Israel o "enfriar" el conflicto. A pesar de los riesgos políticos internos, Donald Trump decidió llevar a cabo una acción militar limitada para sondear la reacción de sus oponentes. La respuesta no fue favorable para EEUU: el régimen político en Irán se mantuvo firme, y Rusia y China comenzaron a brindar apoyo diplomático a Teherán, que fácilmente podría haber escalado a una guerra proxy con Estados Unidos en Asia Occidental. Por ello, Washington decidió poner fin a la campaña y comenzó a retirarse del conflicto, como estamos viendo ahora. Lo que está en juego con el programa nuclear iraní no es lo que todos creen saber. Irán renunció a la bomba atómica desde 1988. Pero, con la cooperación de Rusia, la República Islámica ha venido tratando de descubrir los secretos de la fusión nuclear de uso civil. Si tuviese éxito, Irán ayudaría los Estados del sur a independizarse definitivamente de sus antiguas metrópolis liberándolos del yugo del petróleo.
|
El mayor general de la reserva israelí Yom Tov Samia:
- Irán controló y estableció el momento del alto el fuego. - No hay certeza de que el programa nuclear iraní haya sido destruido. - Compramos unos años de tranquilidad a un alto precio, y nos dejará cicatrices durante generaciones. Ex ministro de Defensa israelí Avigdor Lieberman:
- El final de la guerra contra Irán es disonante y amargo para “Israel”. El líder de la oposición israelí Yair Lapid:
- Ahora es el momento de poner fin a la situación en Gaza, devolver a los prisioneros y poner fin a la guerra. Irán
Guardia Revolucionaria: - La 22ª oleada de la operación "Promesa Veraz 3" fue una lección histórica y significativa para el enemigo israelí. - La entidad israelí incapaz y desesperada cometió un ataque brutal que causó la muerte de varios ciudadanos. - En respuesta a este crimen, y en los momentos finales antes de la implementación del alto al fuego, destruimos centros militares enemigos lanzando 14 misiles. - La entidad israelí suplicó impotente a sus socios estadounidenses por un alto al fuego. - Como prometimos anteriormente al pueblo iraní, las Fuerzas Armadas iraníes impusieron su voluntad sobre el enemigo israelí. - Las Fuerzas Armadas iraníes continuarán monitoreando los movimientos del enemigo con precisión y cautela. Funcionario de la Casa Blanca a "The New York Times":
- Trump fue "firme y directo" en la llamada con Netanyahu sobre el mantenimiento del alto al fuego. - Netanyahu comprendió la gravedad de la situación y las preocupaciones expresadas por Trump. "Axios" analiza en su artículo cómo las partes lograron alcanzar un alto el fuego.
Las conversaciones de alto el fuego lideradas por Estados Unidos entre Irán e Israel comenzaron inmediatamente después de que bombarderos B-2 estadounidenses lanzaran bombas sobre tres instalaciones nucleares iraníes. Según la publicación, una vez completado el ataque estadounidense, Trump ordenó a su enviado especial Steve Witkoff transmitir a Teherán una señal de que Estados Unidos estaba dispuesto a negociar el fin del conflicto. Sin embargo, según el escrito Irán se ha negó a entablar un diálogo, afirmando que primero pretende tomar represalias por el bombardeo a centrales nucleares, lanzando ataques de represalia contra objetivos estadounidenses. Sin embargo, antes del ataque a la base aérea Al Udeid en Qatar, Irán informó a la administración Trump a través de intermediarios qataríes sobre la hora y los lugares de los ataques. Inmediatamente después del ataque con misiles, la parte iraní se puso en contacto nuevamente para comunicar que no se planeaban más ataques. Estados Unidos respondió de la misma manera, confirmando que no tomaría represalias y que estaba listo para continuar las negociaciones. El lunes por la noche, cuando quedó claro que Irán había terminado con sus represalias, Trump llamó a Netanyahu y expresó su deseo de poner fin al conflicto militar. Netanyahu aceptó un alto el fuego y afirmó que Israel no lanzaría más ataques, siempre que Irán también cesara los bombardeos. Trump también habló por teléfono con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani y el vicepresidente Vance habló por teléfono con el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. Los funcionarios qataríes transmitieron los términos del alto el fuego a Irán, incluido el momento exacto en que entraría en vigor. Trump luego declaró oficialmente un alto el fuego en una publicación en Truth Social. ¡La migración de colonos multinacionales desde los territorios ocupados a Europa!
Un canal sionista en árabe publicó este video y escribió: "Las políticas del gobierno nos están llevando a la destrucción, miles de personas están huyendo a Europa a través del desierto del Sinaí". Esta es la base de la destrucción del régimen ocupante. Hoy saben muy bien que ya no tienen cabida en esta tierra ocupada, y la guerra que Netanyahu ha iniciado no es una guerra contra Gaza y el Líbano... El nivel de destrucción y aniquilación es mucho mayor. Un corresponsal de la BBC admite:
¡Irán emergió de esta guerra fortalecido y los ataques iraníes de hoy no tienen precedentes! Imágenes desde la plaza de la revolución en Teherán en lo que han denominado "Celebración de la Victoria".
Yemen
Presidente del Consejo Político Supremo, Mahdi al-Mashat: - Felicitamos a nuestro hermano pueblo, ejército y liderazgo iraní por esta gran victoria. - Irán ha frustrado con éxito el intento desesperado de la entidad sionista de imponer su hegemonía y otorgarle superioridad militar en la región árabe e islámica. La guerra de los 12 días:
Esta es una de esas guerras en las que ambos bandos pueden reivindicar la victoria, dependiendo de la definición que se le dé a esa palabra. Pero en resumen, una conclusión justa para esta guerra: un punto muerto. Y un punto muerto sin duda favorece a Irán, considerando que Israel y Estados Unidos se unieron no sólo para destruir sitios nucleares, sino también para derrocar a la República Islámica, un plan que fracasó por completo. Irán tiene algo que celebrar: no hay cambio de régimen, no hay destrucción del programa nuclear y el agotamiento del arsenal de misiles interceptores de Israel. Israel, por otro lado, también puede cantar victoria, pero tiene menos que celebrar: ¿ Cambio de régimen? Fracasado. ¿Desactivación del programa nuclear iraní? Muy dudoso. ¿Destruir la voluntad y la unidad nacional de Irán? Fracasado rotundamente. La Guardia Revolucionaria, el cuerpo élite de Irán. Esta es su historia
Poco después de que triunfara la Revolución islámica, encabezada por el ayatolá Ruhollah Jomeiní, los líderes decidieron crear una organización político-militar que uniera a los estratos más leales y religiosos de la población. — ¿Por qué tomaron esta decisión? Los líderes revolucionarios no confiaban en el Ejército, pues durante el cambio de poder en el país se proclamaron neutrales, además de que era una institución debilitada. En abril de 1979, se oficializó la creación de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). — ¿Cuáles son sus principales tareas? Luchar contra la contrarrevolución armada Resistir a las fuerzas armadas de otros Estados si atacan Irán Realizar la formación político-militar, ideológica y moral-psicológica de los miembros de la organización Apoyar los movimientos de liberación en otros países y actuar contra su opresión — ¿Cuántos elementos la componen? Al comienzo de la guerra entre Irán e Irak en septiembre de 1980, la Guardia alcanzó unos 60.000 efectivos Por decreto del ayatolá Jomeiní, en septiembre de 1985, los CGRI se transformaron en una poderosa formación militar y en un componente de las FF.AA. de Irán, con sus propias ramas: Fuerzas Terrestres, Fuerza Aérea y Fuerza Naval. Las autoridades iraníes no revelan oficialmente el número de efectivos de los CGRI, pero, según varias estimaciones, su número se sitúa entre 190.000 y 400.000 miembros. — ¿Qué otros roles juega en la sociedad iraní? Con el tiempo, los CGRI se convirtieron en "un gigante que absorbió numerosas áreas de actividad y casi toda la infraestructura del país, incluyendo sus proyectos principales, más rentables y efectivos, personificando los logros tecnológicos del Irán actual", señalan expertos. Notas de Andrés Pierantoni: Hitler también fue en su momento un dispositivo de Occidente con un desenlace imprevisto. Si Netanyahu es el nuevo dispositivo no sabemos en qué puede derivar...
Con el Sionismo, al igual que con los "Hermanos Musulmanes", no estamos frente a proyectos autóctonos ni de origen auténticamente religioso, sino frente al dispositivo de la "pérfida Albión", a partir de su rica experiencia en Asia Oriental (guerra del opio con China, colonización y balcanización de la India, etc.), para dividir y reinar lo que saldría de la muerte anunciada del Sublime Estado Otomano (1908-1922). En el caso del Sionismo, la inserción del estado de Israel en una Palestina de secular y armoniosa convivencia entre árabes, judíos, etc. introdujo un elemento disruptivo en todos los aspectos, incluyendo el geopolítico, por tratarse de un estado sin constitución, sin fronteras y cuyo ADN está diseñado, más bien, para la permanente expansión hacia su "Lebensraum": el bíblico Eretz Israel, del Mar Rojo hasta el Eufrates. Sólo un país con la "profundidad" histórica, geográfica, demográfica (91 millones de habitantes) y cultural de Irán viene haciéndole contrapeso en Asia Occidental. De allí la narrativa de la amenaza nuclear de Irán, similar a la de las "armas de destrucción masiva" de Saddam Hussein. El desafío de Tel Aviv y la duplicidad de Washington han destrozado hasta el último ápice de las ilusiones diplomáticas de Moscú, obligando al Kremlin a afrontar el colapso de su acto de equilibrio en Asia occidental… e incluso en Ucrania.
|
La Guerra de Asia Occidental. Evaluación Intermedia.
Colonel Cassad
- En primer lugar, hay que señalar que la guerra de Asia Occidental no ha cesado. El genocidio en la Franja de Gaza, así como la guerra de Israel contra Hamás, continúa. También continúa la guerra de los hutíes contra Israel. Hoy, los hutíes prometieron seguir golpeando a Israel mientras continúe el genocidio en la Franja de Gaza. Así que hablar de paz en Asia Occidental está muy lejos de la realidad. El principal problema para la paz en la región es el régimen nazi en Israel.
- La salida hacia las negociaciones se llevó a cabo mediante ataques demostrativos de eficacia dudosa. Estados Unidos lanzó bombas antibúnker y misiles de crucero contra instalaciones nucleares iraníes, sin que haya confirmaciones fiables de que hayan sido destruidas. Los iraníes declaran abiertamente que no sufrieron daños críticos y que continuarán desarrollando su programa nuclear. Irán, a su vez, atacó la base Al Udeid en Catar con misiles balísticos. Tampoco hay confirmaciones fiables de daños críticos en la base. Ambas partes sabían de antemano tanto sobre los ataques a las instalaciones nucleares iraníes como sobre los ataques iraníes a Al Udeid. Ambas partes evacuaron previamente activos valiosos de los objetivos atacados. Ambas partes declararon que sus ataques fueron exitosos y que los del oponente fracasaron.
- Sin embargo, este esquema permitió a ambas partes declarar su victoria y acordar un alto el fuego. Esto evidenció que todos los participantes en la guerra no están dispuestos a llegar hasta el final y librar una guerra total de aniquilación, consecuencia del grave daño que Irán e Israel se infligieron mutuamente, con pleno entendimiento de que a partir de ahora los impactos de ambas partes solo aumentarían debido al debilitamiento de sus defensas antiaéreas. Por lo tanto, Catar, como en 2020, fue utilizado como mediador, solo que ahora tuvo que aceptar el bombardeo de su territorio, ante el cual se ofendió de manera demostrativa, pero falsa. El resto de los países de la Liga Árabe (LA) se limitaron en su mayoría a las habituales condenas de rutina contra Irán, como antes habían condenado de forma rutinaria a Israel y EEUU. En realidad, Irán ganó esta guerra gracias a sus arsenales de misiles y a la estabilidad interna de su sociedad. Sin armas nucleares. Y sin bloquear el Estrecho de Ormuz. El papel de Rusia, China y Pakistán, así como la hipotética ayuda que podría haber prestado a Irán, quedaron fuera de escena. Sigue sin saberse qué transportaron a Irán los aviones militares de transporte chinos y qué acuerdos tenían los iraníes con Pakistán. Rusia, públicamente y como es tradición, adoptó una posición de pacificador, brindando a Irán un apoyo diplomático activo.
- Si se analiza la situación desde el punto de vista de los resultados, por un lado es obvio que Irán resistió (especialmente frente a los gritos histéricos de principios de guerra sobre el inminente colapso de Irán), logró restaurar la cadena de mando, establecer una defensa antiaérea operativa (que justo para el alto el fuego empezaba a funcionar mejor) y garantizar la capacidad de golpear dolorosamente a Israel hasta los últimos minutos de la guerra. Además, se derrumbaron los planes de EEUU e Israel para derrocar a los ayatolás en Teherán (al menos por ahora). En lugar de derrocar el régimen, los oponentes de Irán obtuvieron la unidad de los iraníes en torno a la bandera, lo que en última instancia más bien fortaleció a las autoridades iraníes, al menos a corto plazo. El hijo del Sha con su kipá claramente no le sirve a los iraníes.
Sin embargo, Irán sufrió pérdidas tangibles en sistemas de defensa antiaérea y radares, en personal del ejército y del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), perdió a varios importantes líderes de las estructuras de seguridad, a varios científicos importantes, y una serie de instalaciones industriales, incluidas las atómicas. El daño material para Irán es significativo y se necesitará más de un año para eliminar todas las consecuencias. El principal fracaso de Irán en esta guerra fue el completo fracaso de sus servicios de inteligencia, del que se derivaron problemas para garantizar la protección de los líderes y del personal valioso, así como la operatividad de un sistema unificado de defensa antiaérea. Y también cabe señalar la ingenuidad de los diplomáticos iraníes, que picaron ante las manipulaciones de Trump, lo que llevó a una comprensión errónea del momento del inicio de la guerra. - Por otro lado, Israel también sufrió graves daños materiales, como se puede ver incluso en las imágenes que se filtraron a través de la censura. Al final de la guerra, la defensa antiaérea israelí funcionaba con una eficacia reducida e Irán, lanzando menos misiles, lograba un mayor número de impactos. Los misiles balísticos modernos y los hipersónicos demostraron ser un arma no menos formidable que los sistemas de alta precisión estadounidenses. Israel también perdió varios costosos sistemas de defensa antiaérea, varias instalaciones científicas importantes y sufrió graves daños en su infraestructura militar, industrial y civil. El daño económico acumulado también es muy significativo. Al mismo tiempo, no se logró cambiar el régimen en Irán. No se logró garantizar que Irán no tendría armas nucleares. No se logró iniciar una "nueva etapa de desarrollo de Asia Occidental" con un rediseño de fronteras. El león israelí saltó sobre su víctima e intentó romperle el cuello, pero la víctima esquivó y comenzó a clavar un cuchillo de misiles en el vientre del león. Como resultado, la situación comenzó a transformarse de una guerra relámpago en una guerra de desgaste, lo que amenazaba a Israel con escenarios incontrolables, por lo que el dueño del zoológico occidental simuló un "golpe aplastante" y luego detuvo la agresión contra Irán.
- Esto, por supuesto, no es el final. Es una pausa. Esta guerra no eliminó ninguna de las contradicciones fundamentales en Asia Occidental. El carácter existencial del conflicto no ha desaparecido.
Directamente desde esta guerra, comenzarán a prepararse para la siguiente. Israel sacará conclusiones de los fracasos de su defensa antiaérea y también reconstruirá su red de agentes, diezmada en Irán, para futuras operaciones de cambio de régimen en Teherán con su posterior fragmentación. Irán, por su parte, además de la recuperación general, restaurará su sistema de defensa antiaérea (habrá intentos de comprar sistemas antiaéreos y radares tanto a China como a Rusia), reformará sus servicios de inteligencia y los enfoques de seguridad, y fabricará aún más drones y misiles. Y, en perspectiva, el tema del programa nuclear iraní no desaparecerá. Los iraníes sacaron conclusiones de este ataque y del papel del OIEA. - Por supuesto, tanto Irán como Israel enfrentarán grandes problemas internos después de la guerra. En Irán habrá muchas preguntas sobre los fracasos de los servicios de seguridad y la preparación para la guerra. En Israel habrá aún más preguntas para Netanyahu, que prometió una victoria decisiva sobre Irán, pero al final llevó a que en varias ciudades de Israel se abrieran sucursales locales de Gaza.
- En el aire quedaron preguntas: ¿Cuántos lanzadores y misiles para atacar a Israel le quedaban a Irán al final de la guerra? ¿Cuántos misiles interceptores y sistemas antiaéreos operativos le quedaban a Israel? ¿Qué y hacia dónde evacuaron los iraníes de sus instalaciones nucleares? ¿Cuál es la situación real en las instalaciones de Natanz, Isfahán y Fordo? ¿Qué pérdidas sufrió Israel durante los ataques que no fueron fotografiados/grabados? ¿Cuáles son las pérdidas reales de Irán e Israel entre los militares? En general, por ahora hay más preguntas que respuestas. Así que un análisis más detallado llegará más tarde, cuando se disipe la niebla de la guerra y la propaganda bélica.
Consejo Superno de Seguridad de Irán: Fuerzas Armadas listas para dar una respuesta contundente a los enemigos.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció que las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, sin la menor confianza en las palabras de sus enemigos, están listas para dar una respuesta decisiva y lamentable ante cualquier acto de agresión del enemigo.
Tras la imposición de un alto el fuego al régimen sionista, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán declaró en un comunicado el martes que, en respuesta a la agresión del enemigo sionista, las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, en obediencia a la orden del Líder Supremo, dieron una respuesta contundente a cada acto de hostilidad. En el último caso, la base estadounidense de Al Udeid y, posteriormente, todas las partes de los territorios ocupados fueron objeto de ataques con misiles.
El Consejo añadió que la vigilancia, el sentido de oportunidad, la resistencia, la solidaridad y la extraordinaria unidad del pueblo iraní hicieron añicos la estrategia central del enemigo. Añadió que esto creó la oportunidad de aprovechar al máximo la resistencia y el asombroso poder de los combatientes islámicos durante doce días de sangrienta resistencia, asegurando que cada agresión recibiera una respuesta oportuna y proporcionada.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional concluyó que el resultado de este enfoque fue una victoria divina para la nación, que obligó al enemigo a arrepentirse, a reconocer la derrota y a frenar unilateralmente su agresión.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció que las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, sin la menor confianza en las palabras de sus enemigos, están listas para dar una respuesta decisiva y lamentable ante cualquier acto de agresión del enemigo.
Tras la imposición de un alto el fuego al régimen sionista, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán declaró en un comunicado el martes que, en respuesta a la agresión del enemigo sionista, las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, en obediencia a la orden del Líder Supremo, dieron una respuesta contundente a cada acto de hostilidad. En el último caso, la base estadounidense de Al Udeid y, posteriormente, todas las partes de los territorios ocupados fueron objeto de ataques con misiles.
El Consejo añadió que la vigilancia, el sentido de oportunidad, la resistencia, la solidaridad y la extraordinaria unidad del pueblo iraní hicieron añicos la estrategia central del enemigo. Añadió que esto creó la oportunidad de aprovechar al máximo la resistencia y el asombroso poder de los combatientes islámicos durante doce días de sangrienta resistencia, asegurando que cada agresión recibiera una respuesta oportuna y proporcionada.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional concluyó que el resultado de este enfoque fue una victoria divina para la nación, que obligó al enemigo a arrepentirse, a reconocer la derrota y a frenar unilateralmente su agresión.
Tres fuentes del antiamericanismo iraní
Desde mediados del siglo XIX, durante el Gran Juego entre los imperios Británico y Ruso, la diplomacia iraní evolucionó basándose en dos estrategias: aprovechar la rivalidad de las grandes potencias y buscar una tercera fuerza. Ambas tenían limitaciones significativas. Respecto a la primera, Irán resultó ser demasiado débil para utilizar un imperio contra otro.
La experiencia de involucrar a Francia durante las guerras napoleónicas y a Alemania en las dos guerras mundiales también demostró los problemas del segundo enfoque. Paralelamente, durante ~40 años los iraníes intentaron atraer a EEUU. Es revelador que los estadounidenses se opusieran al Acuerdo Anglo-Iraní de 1919, que debilitaba gravemente el poder real de Irán en su propio territorio.
Durante la Segunda Guerra Mundial y la crisis de Azerbaiyán, el gobierno iraní esperaba que EEUU contrarrestara la presencia británica y soviética. Los estadounidenses presionaron a la URSS para que retirara sus tropas de las repúblicas títeres de Mahabad y Azerbaiyán, pero EEUU se convirtió en una de las dos superpotencias de la Guerra Fría.
Entre 1945 y 1953, ambas partes tenían visiones contrapuestas:
Durante la crisis sociopolítica de principios de los 60, EEUU presionó al sha para permitir elecciones democráticas al Majlis y nombrar primer ministro a Ali Amini, quien prometió reformas políticas y económicas. Amini no satisfizo ni a la oposición ni al sha, y apenas implementó reformas. Renunció tras reprimir protestas estudiantiles en la Universidad de Teherán. Hasta 1979, Irán no volvió a tener elecciones remotamente libres.
La caída de Amini demostró dos realidades a los iraníes: la debilidad de la élite nacional y el enorme papel de EEUU en la política interna iraní. Antes de 1953, solo los comunistas criticaban la influencia estadounidense. Tras las protestas de 1961-1963, toda la oposición (incluida la derecha) compartía esa visión comunista.
Los islamistas de izquierda de la Organización de los Muyahidines del Pueblo Iraní (OMNI) atribuían la debilidad de Irán a la injerencia estadounidense. Consideraban que la dependencia de la monarquía respecto a EEUU era su talón de Aquiles, y atacaban a funcionarios estadounidenses en Irán. Para ganar influencia política, la OMNI se radicalizó adoptando posturas abiertamente antiamericanas. Exigió la salida del sha en 1979 y participó en la toma de rehenes en la embajada estadounidense.
Respecto a Ruhollah Jomeini, hasta 1962 evitó criticar a EEUU. Incluso tras su exilio a Irak en 1963, no mencionó el golpe de 1953 para no alinearse con los nacionalistas. Su antiamericanismo explícito surgió en 1973, cuando Mohammad Reza ofreció ayuda militar a EEUU durante la Guerra de Yom Kippur. Desde entonces, Jomeini equiparó en su retórica a EEUU e Israel.
La experiencia de involucrar a Francia durante las guerras napoleónicas y a Alemania en las dos guerras mundiales también demostró los problemas del segundo enfoque. Paralelamente, durante ~40 años los iraníes intentaron atraer a EEUU. Es revelador que los estadounidenses se opusieran al Acuerdo Anglo-Iraní de 1919, que debilitaba gravemente el poder real de Irán en su propio territorio.
Durante la Segunda Guerra Mundial y la crisis de Azerbaiyán, el gobierno iraní esperaba que EEUU contrarrestara la presencia británica y soviética. Los estadounidenses presionaron a la URSS para que retirara sus tropas de las repúblicas títeres de Mahabad y Azerbaiyán, pero EEUU se convirtió en una de las dos superpotencias de la Guerra Fría.
Entre 1945 y 1953, ambas partes tenían visiones contrapuestas:
- EEUU veía a Irán como un país del Tercer Mundo al que ayudar para evitar influencia comunista; un vecino estratégico de la URSS donde no podía permitirse movimientos comunistas masivos; y un exportador de petróleo que controlaba la mitad de la costa por donde transitaba el 70% del comercio petrolero mundial.
- Los iraníes consideraban a EEUU como liberadores de la ocupación soviética y aliados contra la influencia británica. No obstante, el golpe de Estado de 1953 transformó radicalmente la imagen de EEUU, convirtiéndolo en enemigo ante los ojos del pueblo iraní.
Durante la crisis sociopolítica de principios de los 60, EEUU presionó al sha para permitir elecciones democráticas al Majlis y nombrar primer ministro a Ali Amini, quien prometió reformas políticas y económicas. Amini no satisfizo ni a la oposición ni al sha, y apenas implementó reformas. Renunció tras reprimir protestas estudiantiles en la Universidad de Teherán. Hasta 1979, Irán no volvió a tener elecciones remotamente libres.
La caída de Amini demostró dos realidades a los iraníes: la debilidad de la élite nacional y el enorme papel de EEUU en la política interna iraní. Antes de 1953, solo los comunistas criticaban la influencia estadounidense. Tras las protestas de 1961-1963, toda la oposición (incluida la derecha) compartía esa visión comunista.
Los islamistas de izquierda de la Organización de los Muyahidines del Pueblo Iraní (OMNI) atribuían la debilidad de Irán a la injerencia estadounidense. Consideraban que la dependencia de la monarquía respecto a EEUU era su talón de Aquiles, y atacaban a funcionarios estadounidenses en Irán. Para ganar influencia política, la OMNI se radicalizó adoptando posturas abiertamente antiamericanas. Exigió la salida del sha en 1979 y participó en la toma de rehenes en la embajada estadounidense.
Respecto a Ruhollah Jomeini, hasta 1962 evitó criticar a EEUU. Incluso tras su exilio a Irak en 1963, no mencionó el golpe de 1953 para no alinearse con los nacionalistas. Su antiamericanismo explícito surgió en 1973, cuando Mohammad Reza ofreció ayuda militar a EEUU durante la Guerra de Yom Kippur. Desde entonces, Jomeini equiparó en su retórica a EEUU e Israel.
https://t.me/politiran/569 - цинк
Notas clave de la traducción:
- Terminología histórica:
- "Большой игры" → "Gran Juego" (término histórico reconocido)
- "Азербайджанского кризиса" → "crisis de Azerbaiyán"
- "Мосаддыка" → "Mosaddeq" (grafía más utilizada en español)
- Instituciones:
- "Меджлиса" → "Majlis" (parlamento iraní, sin traducción)
- "ОМИН" → "OMNI" (sigla en español para Organización de los Muyahidines del Pueblo Iraní)
- Matices ideológicos:
- "Левые исламские радикалы" → "islamistas de izquierda" (precisión conceptual)
- "ахиллесовой пятой" → "talón de Aquiles" (manteniendo la metáfora)
- Consistencia:
- Uso de "Guerra Fría", "Tercer Mundo", "Guerra de Yom Kippur" como términos consolidados.
El premio Nobel (tal vez de física)
Paz, y buen tiempo. Porque paz y amor, como que no. Tenemos alto el fuego. Tenemos cuatro victorias. Incluso tenemos dos candidatos al Nobel de la Paz, un premio que no vale nada, como todos los Nobel, pero que engrandece el ego (y el bolsillo). Y uno alternativo de física.
Hasta aquí lo que se puede decir. Ahora, a especular.
Lo primero, una versión iraní, que supongo estaremos de acuerdo en que es a quien hay que mirar en primer lugar. Antes de la versión decir que lo que he visto es que hay euforia por el ataque de ayer por la tarde contra la base de EEUU en Qatar. Se ve como "un ataque geopolítico trascendental". Puede que os suene pomposo, pero es cierto porque si bien Irán ha sido el único país que ha atacado dos veces una base de EEUU, por mucho que en las dos ocasiones haya sido todo como los combates de lucha libre, espectáculo, al haber avisado con antelación, es la primera vez que se ataca una base situada en el corazón del Consejo de Cooperación del Golfo. Es más, es un aviso a los países que las albergan, al tiempo que coloca oficialmente todas las bases estadounidenses en países árabes dentro de sus represalias. Por eso todos los países vasallos de esa zona, incluida la infame y mal llamada Autoridad Palestina, salieron en tromba a condenar el ataque iraní. En Irán se dice que esta unidad en la condena a su ataque contra la base de EEUU "nace de la vulnerabilidad compartida". Exacto.
No hay que perder de vista que toda esta zona es una de las que más tráfico aéreo tiene en el mundo, por lo que el aviso adquiere otra dimensión: todos nos podemos hacer daño económico. EEUU se presenta como un "escudo" para sus "aliados del Golfo" y como "un freno a Irán". Coreografiado o no, el ataque ha puesto más que una sombra de duda sobre esto. Irán ha demostrado que estamos ante una nueva realidad. Al mismo tiempo, el consentimiento de los países del Golfo a las bases de EEUU les convierte en objetivos potenciales. Eso, cuando menos, va a encarecer la factura.
Esto me lleva al principio de estos 12 días, cuando el ataque del IV Reich sionista, antes conocido como Israel, logró un éxito basado en la sorpresa que desató una euforia oficial entre las élites de los países del Golfo: por fin Irán mordía el polvo. Pero a medida que pasaban los días y se demostraba que Irán era capaz de devolver los golpes, cada vez con mayor eficacia y letalidad, esa euforia se trastocó en inquietud porque las poblaciones han ido viendo cada vez con más simpatía a Irán por su decisión de responder a los ataques. Así que poco a poco ha ido produciéndose un movimiento, pequeño, pero movimiento -incluso en los muy controlados medios- que veían con simpatía que alguien plantase cara al IVRS. Mi impresión es que contaban con el visto bueno de arriba y que se preparaban para un conflicto donde no hubiese vencedores claros porque ambos, tocados, saldrían más debilitados. Esto alivia el coste interno que supone la "normalización" con el IVRS y, en el caso de Arabia Saudita, hace más costoso (entendido como que impone más concesiones) a su proceso de "normalización". Sobre todo porque el "poder militar" del IVRS ha quedado bastante en entredicho al tener que acudir en su ayuda EEUU.
A eso hay que sumar algunas cosas poco cuestionables: si hay que atenerse a los objetivos declarados del IVRS cuando lanzó su agresión (cambio en el sistema político de Irán, cese de las capacidades nucleares, eliminación del potencial misilístico, imposición de un acuerdo político de capitulación total) nada de eso se ha conseguido.
Por supuesto que volvemos a que nada es verdad ni mentira, sino que depende del color del cristal con que se mira. Pero hay algunas cosas poco cuestionables, como que el acuerdo de alto el fuego (que no es un tratado de paz ni el fin de la guerra) es una declaración unilateral de EEUU que se ha impuesto al IVRS, que ya lo había pedido porque las pérdidas económicas son enormes: se dice que solo en estos 12 días la destrucción ocasionada por los misiles iraníes asciende a 5.000 millones de dólares. Eso por no contar que la famosa Cúpula de Hierro ha quedado como un colador. Os recuerdo que tanto EEUU como el IVRS han dicho repetidamente en estos 12 días que la operación militar era un medio para obligar a Irán a firmar un acuerdo de rendición total, que exigiría que abandonara su programa nuclear y cesara sus amenazas con misiles y que eso no ha ocurrido.
Es evidente que Irán también ha sufrido pérdidas, pero con lo que no contaban los agresores es con las que Irán iba a causar y que han sido mucho más graves de lo previsto. La población del IVRS no podía soportar mucho más tiempo el vivir en los refugios y esta es una de las razones por las que se propuso el alto el fuego. La impresión es que el IVRS necesita con urgencia reabastecimiento, refinanciación y recuperación con mayor urgencia que Irán.
Así que no miremos los daños, sino el logro de los objetivos reales. A día de hoy la cohesión de la sociedad iraní es mayor que hace 12 días, no está claro que se haya dañado seriamente la capacidad nuclear iraní, Irán no se ha rendido y no ha habido capitulación.
Se puede decir lo que se quiera e ilusionarse con lo que se quiera, pero lo obvio es que Irán apenas ha recibido ayuda. Solo mis amigos en zapatillas, Ansarolá, y los chinos (y paquistaníes) se han involucrado de una u otra manera en su ayuda.
El IVRS no ve justo a la inversa. Pero hay un dato que tendría que hacer reflexionar a más de uno: Netanyahu ha prohibido a sus ministros hacer referencias públicas sobre el alto el fuego. Eso significa no solo que no hay unidad de criterio en el gabinete sino que hay quien cree que si no ha habido derrota, tampoco victoria. Y un empate no es bueno para el IVRS porque se visibiliza que no es tan fiera como lo pintan. Y, sobre todo, la población (tú no, tú sigues anestesiado por el estercolero mediático occidental) contempla como asombro y horror las ruinas y se comparan, aunque no a escala tan inmensa, como lo que ellos están causando en Gaza. Nunca en todos los años de existencia del IVRS se había llegado a una situación semejante.
Por supuestísimo que el niño voluble y caprichoso se está adjudicando la victoria (otro punto para el Nobel) y lo más gracioso de todo es que también se la está apuntando Putin. "Probablemente se pronunciaron palabras muy importantes y necesarias en el Kremlin durante la visita del ministro de Exteriores iraní que sirvieron de base para el alto el fuego". Pues nada, otro candidato para el Nobel.
Aquí hay que andar con un poco más de cuidado. En la foto que os puse sobre el encuentro entre Putin y el ministro iraní aparece un hombre que no es habitual.
Hasta aquí lo que se puede decir. Ahora, a especular.
Lo primero, una versión iraní, que supongo estaremos de acuerdo en que es a quien hay que mirar en primer lugar. Antes de la versión decir que lo que he visto es que hay euforia por el ataque de ayer por la tarde contra la base de EEUU en Qatar. Se ve como "un ataque geopolítico trascendental". Puede que os suene pomposo, pero es cierto porque si bien Irán ha sido el único país que ha atacado dos veces una base de EEUU, por mucho que en las dos ocasiones haya sido todo como los combates de lucha libre, espectáculo, al haber avisado con antelación, es la primera vez que se ataca una base situada en el corazón del Consejo de Cooperación del Golfo. Es más, es un aviso a los países que las albergan, al tiempo que coloca oficialmente todas las bases estadounidenses en países árabes dentro de sus represalias. Por eso todos los países vasallos de esa zona, incluida la infame y mal llamada Autoridad Palestina, salieron en tromba a condenar el ataque iraní. En Irán se dice que esta unidad en la condena a su ataque contra la base de EEUU "nace de la vulnerabilidad compartida". Exacto.
No hay que perder de vista que toda esta zona es una de las que más tráfico aéreo tiene en el mundo, por lo que el aviso adquiere otra dimensión: todos nos podemos hacer daño económico. EEUU se presenta como un "escudo" para sus "aliados del Golfo" y como "un freno a Irán". Coreografiado o no, el ataque ha puesto más que una sombra de duda sobre esto. Irán ha demostrado que estamos ante una nueva realidad. Al mismo tiempo, el consentimiento de los países del Golfo a las bases de EEUU les convierte en objetivos potenciales. Eso, cuando menos, va a encarecer la factura.
Esto me lleva al principio de estos 12 días, cuando el ataque del IV Reich sionista, antes conocido como Israel, logró un éxito basado en la sorpresa que desató una euforia oficial entre las élites de los países del Golfo: por fin Irán mordía el polvo. Pero a medida que pasaban los días y se demostraba que Irán era capaz de devolver los golpes, cada vez con mayor eficacia y letalidad, esa euforia se trastocó en inquietud porque las poblaciones han ido viendo cada vez con más simpatía a Irán por su decisión de responder a los ataques. Así que poco a poco ha ido produciéndose un movimiento, pequeño, pero movimiento -incluso en los muy controlados medios- que veían con simpatía que alguien plantase cara al IVRS. Mi impresión es que contaban con el visto bueno de arriba y que se preparaban para un conflicto donde no hubiese vencedores claros porque ambos, tocados, saldrían más debilitados. Esto alivia el coste interno que supone la "normalización" con el IVRS y, en el caso de Arabia Saudita, hace más costoso (entendido como que impone más concesiones) a su proceso de "normalización". Sobre todo porque el "poder militar" del IVRS ha quedado bastante en entredicho al tener que acudir en su ayuda EEUU.
A eso hay que sumar algunas cosas poco cuestionables: si hay que atenerse a los objetivos declarados del IVRS cuando lanzó su agresión (cambio en el sistema político de Irán, cese de las capacidades nucleares, eliminación del potencial misilístico, imposición de un acuerdo político de capitulación total) nada de eso se ha conseguido.
Por supuesto que volvemos a que nada es verdad ni mentira, sino que depende del color del cristal con que se mira. Pero hay algunas cosas poco cuestionables, como que el acuerdo de alto el fuego (que no es un tratado de paz ni el fin de la guerra) es una declaración unilateral de EEUU que se ha impuesto al IVRS, que ya lo había pedido porque las pérdidas económicas son enormes: se dice que solo en estos 12 días la destrucción ocasionada por los misiles iraníes asciende a 5.000 millones de dólares. Eso por no contar que la famosa Cúpula de Hierro ha quedado como un colador. Os recuerdo que tanto EEUU como el IVRS han dicho repetidamente en estos 12 días que la operación militar era un medio para obligar a Irán a firmar un acuerdo de rendición total, que exigiría que abandonara su programa nuclear y cesara sus amenazas con misiles y que eso no ha ocurrido.
Es evidente que Irán también ha sufrido pérdidas, pero con lo que no contaban los agresores es con las que Irán iba a causar y que han sido mucho más graves de lo previsto. La población del IVRS no podía soportar mucho más tiempo el vivir en los refugios y esta es una de las razones por las que se propuso el alto el fuego. La impresión es que el IVRS necesita con urgencia reabastecimiento, refinanciación y recuperación con mayor urgencia que Irán.
Así que no miremos los daños, sino el logro de los objetivos reales. A día de hoy la cohesión de la sociedad iraní es mayor que hace 12 días, no está claro que se haya dañado seriamente la capacidad nuclear iraní, Irán no se ha rendido y no ha habido capitulación.
Se puede decir lo que se quiera e ilusionarse con lo que se quiera, pero lo obvio es que Irán apenas ha recibido ayuda. Solo mis amigos en zapatillas, Ansarolá, y los chinos (y paquistaníes) se han involucrado de una u otra manera en su ayuda.
El IVRS no ve justo a la inversa. Pero hay un dato que tendría que hacer reflexionar a más de uno: Netanyahu ha prohibido a sus ministros hacer referencias públicas sobre el alto el fuego. Eso significa no solo que no hay unidad de criterio en el gabinete sino que hay quien cree que si no ha habido derrota, tampoco victoria. Y un empate no es bueno para el IVRS porque se visibiliza que no es tan fiera como lo pintan. Y, sobre todo, la población (tú no, tú sigues anestesiado por el estercolero mediático occidental) contempla como asombro y horror las ruinas y se comparan, aunque no a escala tan inmensa, como lo que ellos están causando en Gaza. Nunca en todos los años de existencia del IVRS se había llegado a una situación semejante.
Por supuestísimo que el niño voluble y caprichoso se está adjudicando la victoria (otro punto para el Nobel) y lo más gracioso de todo es que también se la está apuntando Putin. "Probablemente se pronunciaron palabras muy importantes y necesarias en el Kremlin durante la visita del ministro de Exteriores iraní que sirvieron de base para el alto el fuego". Pues nada, otro candidato para el Nobel.
Aquí hay que andar con un poco más de cuidado. En la foto que os puse sobre el encuentro entre Putin y el ministro iraní aparece un hombre que no es habitual.
Investigando un poco veo que es el jefe de la inteligencia militar. Por lo tanto, otra vez a especular: ¿mandaba Rusia un mensaje a Trump? Irán no ha pedido, al menos por el momento, más ayuda a Rusia. ¿Por qué estaba allí? Tal vez para decir que si Rusia presionaba a Irán para que aceptase el alto el fuego, nada similar va a pasar en el país 404, antes conocido como Ucrania, y que la ofensiva rusa sigue adelante. O que la colaboración entre los dos países podía dar un salto espectacular.
Ahora que hay paz, y buen tiempo, lo normal es que Rusia se deje de equilibrios de una vez y acelere, por ejemplo, la conexión ferroviaria a través de Turkmenistán hacia Irán y que no está ni parada ni retrasada por Irán precisamente. Curiosamente, o no tan curiosamente, el ministro iraní partió hacia Turkmenistán después de su estancia en Rusia. Y que se incremente el tránsito por el Mar Caspio. Eso por el norte. Por el sur hay otro proyecto a tener en cuenta: otra conexión por ferrocarril con Pakistán. Y Pakistán tiene frontera con China, no lo olvidéis.
La desconfianza iraní con Rusia es en estos momentos muy alta. Por eso, y en línea de lo que os dije de que es Rusia la que llora a Irán, y no al revés, por primera vez en estos 12 días el Ministerio de Exteriores ruso publicó una nota en la que se menciona expresamente "la agresión no provocada de EEUU e Israel contra Irán". Es la primera vez que se menciona a estos países de forma oficial.
Ahora que hay paz, y buen tiempo, lo normal es que Rusia se deje de equilibrios de una vez y acelere, por ejemplo, la conexión ferroviaria a través de Turkmenistán hacia Irán y que no está ni parada ni retrasada por Irán precisamente. Curiosamente, o no tan curiosamente, el ministro iraní partió hacia Turkmenistán después de su estancia en Rusia. Y que se incremente el tránsito por el Mar Caspio. Eso por el norte. Por el sur hay otro proyecto a tener en cuenta: otra conexión por ferrocarril con Pakistán. Y Pakistán tiene frontera con China, no lo olvidéis.
La desconfianza iraní con Rusia es en estos momentos muy alta. Por eso, y en línea de lo que os dije de que es Rusia la que llora a Irán, y no al revés, por primera vez en estos 12 días el Ministerio de Exteriores ruso publicó una nota en la que se menciona expresamente "la agresión no provocada de EEUU e Israel contra Irán". Es la primera vez que se menciona a estos países de forma oficial.
Siguiendo con la especulación y la presencia del "tercer hombre" en la foto de marras, igual estamos asistiendo a un sutil mensaje tanto a Trump como a la OTAN, que se está reuniendo hoy y mañana en los Países Bajos: "ahora que habéis entrado en el campo de batalla de Irán, y no habéis salido bien parados, es hora de que os retiréis del país 404 o si no tendréis que aceptar las consecuencias".
¿Qué consecuencias? Bueno, Putin dijo algo que hay que tener en cuenta nada más irse el ministro iraní: "los misiles Oreshnik ya están en producción en serie". Quien avisa no es traidor. O igual es que el premio Nobel si va para un ruso que no sea Putin tiene que ir para los físicos que han desarrollado este misil.
El Lince
¿Qué consecuencias? Bueno, Putin dijo algo que hay que tener en cuenta nada más irse el ministro iraní: "los misiles Oreshnik ya están en producción en serie". Quien avisa no es traidor. O igual es que el premio Nobel si va para un ruso que no sea Putin tiene que ir para los físicos que han desarrollado este misil.
El Lince
Google todavía dice que el general Esmail Qaani de la fuerza Quds del CGRI está muerto.
A pesar de que hoy está caminando entre la gente viva en Teherán. - El comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, el general de división Esmail Qaani, participa en la manifestación popular que celebra la victoria en la Plaza de la Revolución de Teherán. |
Irán
Asesor político del gobernador de la provincia de Guilan, en el norte de Irán: - Las defensas antiaéreas en Rasht derribaron un pequeño dron hostil en el espacio aéreo de la ciudad. |
25 de junio de 2025
¿LOS REFUGIOS PROTEGIERON A LOS ISRAELÍES DE LOS MISILES DE IRÁN?
Cada ráfaga de misiles iraníes hacía descender a los israelíes bajo tierra. En los refugios caía el discurso simbólico de la entidad de ocupación. El alto al fuego no borrará la humillación, ni reparará la imagen de un “pueblo” que se creyó “elegido”, solo para descubrirse, bajo fuego, derrumbado y confundido. Irán ejecutó a tres agentes por espiar para “Israel”
Los ejecutados fueron arrestados por intentar introducir equipos para llevar a cabo operaciones de asesinato dentro del país. Comandante de la Policía, Ahmad Reza Radan:
- Cuatro agentes del "Mossad" israelí fueron arrestados tras un enfrentamiento con ellos. En una entrevista en la red israelí I24news:
“La instalación nuclear iraní de Fordow solo se puede destruir desde el interior. Dejemos de hacer ilusiones y fantasías, solo se puede hacer desde dentro, o con cientos de bombas lanzadas una tras otra. Lo preocupante es esto: establecimos el objetivo de desmantelar el programa nuclear de Irán, pero no lo logramos. Irán todavía tiene uranio enriquecido, y todavía tiene instalaciones activas clave (intactas). Y digo esto con gran precaución: los iraníes no han dicho su última palabra. Aquellos que no entienden a los chiítas, al mundo árabe o a los iraníes no se dan cuenta de que, como dicen los beduinos: la venganza se sirve fría. Esto fue un error. Trump realmente cometió un gran error. Espero que no seamos nosotros los que paguemos el precio por el error de Trump”. Fox News: El jefe interino de la Armada advierte que EEUU está utilizando interceptores de misiles "a un ritmo alarmante" en Asia Occidental.
Senador Brian Schatz (D-HI): "En la última ronda de conflicto en Asia Occidental se utilizaron grandes cantidades de municiones para defender a Israel de los ataques iraníes. ¿Tiene la Armada actualmente todos los SM3 que necesita para las amenazas globales?" ALMIRANTE JAMES KILBY / JEFE INTERINO DE OPERACIONES NAVALES: "Acepto esto. Sí, señor, pero vamos a su punto: los estamos utilizando a un ritmo alarmante. Como sabe, se trata de misiles adquiridos por la Agencia de Defensa de Misiles y luego entregados a la Armada para nuestro uso. Y los estamos utilizando con bastante eficacia en la defensa de Israel". Jennifer Griffin Intel Slava - La razón por la que Israel y Estados Unidos acordaron un alto el fuego sin acuerdos en materia nuclear, a la vez que ofrecían concesiones a Irán, es simple: los iraníes habían agotado la red de defensa aérea israelí. Recibimos múltiples informes al respecto en los últimos días, y ayer fue la primera vez que la tasa de interceptación se redujo al 50% con el primer ataque iraní exitoso contra la infraestructura eléctrica israelí, una debilidad bien conocida de Israel. El Parlamento iraní aprueba la suspensión de la cooperación con el OIEA
Qalibaf, jefe del Parlamento iraní: El general y los detalles del plan para suspender la cooperación de Irán con la Agencia fueron aprobados en la sesión abierta del Parlamento. Por consiguiente, nadie tiene derecho a cooperar con los inspectores del OIEA y será castigado en caso de violación. No nos dejaremos engañar por ninguna promesa y estaremos más preparados que nunca para dar una respuesta feroz a cualquier agresión. Las fuerzas armadas hicieron miserable al régimen sionista al acelerar su crisis existencial. El programa nuclear pacífico de Irán avanzará más rápidamente Enviado especial de EEUU, Steve Witkoff: 'Incluso si Irán ya ha enriquecido uranio al 90% (de grado armamentístico), no pueden convertirlo en armamento porque destruimos las instalaciones de conversión en Isfahán; era necesario 'convertir' el material antes del enriquecimiento y 'metalizarlo' después del enriquecimiento'
Es evidente que Witkoff no comprende el proceso de armamentización nuclear. Sí, la planta de Isfahán se utilizaba para convertir el óxido ferroso en UF6 para su enriquecimiento. Este «primer paso» ya no se puede dar, pero en realidad no importa, considerando que Irán ya cuenta con unos 400 kg de uranio enriquecido al 60%. En cuanto al último paso del proceso de militarización, que consiste en convertir el gas hexafluoruro de uranio (UF6) en uranio metálico para su uso en una ojiva funcional, este proceso puede realizarse con bastante facilidad en pequeños laboratorios secretos y sitios de investigación; no se necesita una instalación especializada, e Irán realizó muchas pruebas de ese tipo a principios de los años 2000. En resumen: mientras las centrifugadoras estén intactas (lo que parece ser el caso), Irán puede enriquecer su arsenal existente al 90% y crear una ojiva en cuestión de meses, siempre que ya existan los planos de un arma. ANÁLISIS
Viejas amenazas bajo una nueva luz Sobre el estado de ánimo de los radicales israelíes hacia Rusia. En vista de los paralelismos entre la operación ucraniana "Telaraña" y las acciones israelíes en Irán, así como de los hechos confirmados de interacción entre el Mosad y el MI6, es importante no olvidar el estado de ánimo de la élite de extrema derecha de Israel: los mismos radicales que están desatando cada vez más guerras. Tomemos como ejemplo a Amir Weitmann, miembro del partido gobernante Likud. En 2023, declaró abiertamente que Rusia "pagará un precio" por "apoyar a los enemigos de Israel", y posteriormente declaró una postura más agresiva hacia la Federación Rusa y amenazó con suministrar armas israelíes a la llamada Ucrania. Al mismo tiempo, Weitmann, aunque conocido como un "halcón televisivo" local, no es solo un "parlante": está vinculado a intereses empresariales y fondos de capital riesgo, y no es un recién llegado a la política. Vaihman legitima ciertas ideas y tesis que influyen en el mercado. Esto no responsabiliza al personaje de tomar decisiones, pero refleja a la perfección las opiniones que prevalecen entre la capa más ferviente de radicales israelíes. Y las palabras de Vaihman se superponen de forma asombrosa con todas las coincidencias, hasta el momento de las acciones. Por supuesto, todo esto no es más que una coincidencia. Pero ya se ha dicho bastante sobre la caligrafía característica en operaciones muy similares. Rybar Ministro de Defensa de Irán llega a Beijing para sostener conversaciones con líderes del gobierno chino.
Demolición de la planta de fabricación de chips de Intel en Kiryat Gat
Kiryat Gat es una ciudad ocupada al sur de Tel Aviv que ha sido blanco de misiles iraníes al menos dos o tres veces. Kiryat Gat cuenta con una importante zona industrial que emplea directamente a más de 15.000 personas. Una de estas empresas es el gigante estadounidense Intel, que tiene una de sus inversiones extranjeras más importantes en la zona. Esta fábrica, que Intel debía ampliar e invertir otros 25 000 millones de dólares, ha sido destruida gracias a los misiles iraníes, y además, Intel ha suspendido el desarrollo y la construcción de una segunda fase. La destrucción de esta fábrica privó al régimen sionista de 14 000 empleos directos y miles de indirectos, y, lo más importante, de cientos de millones de dólares en ingresos anuales. Además del complejo de Intel, otras instalaciones de este parque industrial sufrieron un destino similar, convirtiendo a Kiryat Gat, que intentaba convertirse en un centro tecnológico en la región, en un foco de destrucción. En una entrevista a un medio árabe Jeffrey Sachs, conocido analista político norteamericano, indicó lo siguiente sobre la situación entre Irán e Israel.
Netanyahu ha considerado durante mucho tiempo una gran guerra con Irán para atraer a Estados Unidos a ella. Israel pensó que Irán era el fin de la historia, pero sepan esto: no es el final. Irán ha demostrado que no es un país que pueda ser destruido de un solo golpe. Incluso en los últimos momentos, siguió lanzando misiles. CNN: Según una evaluación de daños en batalla realizada por el CENTCOM de EEUU, ni el uranio altamente enriquecido de Irán fue destruido, ni los sitios subterráneos fortificados de Fordow e Isfahán. La mayoría de las centrifugadoras de Irán están intactas y el programa nuclear solo se ha retrasado unos pocos meses.
Comunidad de inteligencia estadounidense: El programa nuclear iraní no ha sufrido daños
Según CNN, tres fuentes familiarizadas con la evaluación inicial de inteligencia estadounidense afirmaron que los recientes ataques militares estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes no destruyeron partes críticas del programa y probablemente solo lo retrasaron unos meses. La evaluación, elaborada por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) y basada en un análisis de daños de campo realizado por el Comando Central de EEUU (CENTCOM), indicó que las reservas de uranio enriquecido de Irán no fueron destruidas y que sus centrifugadoras permanecieron prácticamente intactas. El informe contradice las afirmaciones de Donald Trump sobre la "destrucción total" de las instalaciones de enriquecimiento de Irán. La Casa Blanca respondió al informe confirmando la existencia de la evaluación. La portavoz de la Casa Blanca, Carolyn Leavitt, declaró: "Esta evaluación es completamente falsa y su filtración es un intento de desacreditar al presidente Trump. Cuando 14 bombas de 13.600 kilos impacten en el objetivo, ¡habrá destrucción total!". Se informa que el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, está en China buscando comprar aviones de combate, ya que fue visto sentado en un Chengdu J-10.
Irán no firmó acuerdos de alto el fuego con el régimen sionista y exige indemnizaciones a EEUU
El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, dijo: Irán no firmó ningún acuerdo escrito con Israel que incluyera condiciones. Lo que ocurrió fue que cesó la agresión del régimen sionista, tras lo cual Irán detuvo sus ataques de represalia. Khatibzadeh también enfatizó que Estados Unidos está obligado a pagar a Irán una compensación por los daños causados a las instalaciones iraníes. Teherán tiene la intención de presentar una queja ante la ONU sobre este asunto. Durante el intercambio de mensajes, Irán dejó claro que no entrará en negociaciones con Estados Unidos hasta que la agresión cese completamente y el agresor reconozca su responsabilidad. El OIEA reacciona a la suspensión de la cooperación de Irán con el organismo
"Irán tiene la obligación de cooperar con el Organismo Internacional de Energía Atómica sobre su programa nuclear", declaró el jefe del ente, Rafael Grossi. |
Irán
Miembro del Comité Presidencial del Consejo de la Shura de Irán, Alireza Salimi: - El Consejo de la Shura aprobó la decisión de suspender la cooperación de Irán con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). - La decisión de suspender la cooperación con la AIEA será remitida al Consejo Supremo de Seguridad Nacional para su aprobación. - El Consejo de la Shura ha establecido sanciones para quienes permitan la entrada de empleados de la AIEA al país. - El personal de la Agencia no puede visitar Irán a menos que esté relacionado con garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares y con la aprobación del Consejo de Seguridad iraní. Irán
Presidente del Parlamento, Mohammad Bagher Qalibaf, durante la sesión pública del Parlamento: - El programa nuclear pacífico de Irán avanzará rápidamente. - Irán mantendrá extrema cautela y no caerá en promesas engañosas. - Irán estará más preparado y listo que nunca, y nuestra mano está en el gatillo, y responderemos con una fuerza abrumadora a cualquier agresión. - La AIEA ni siquiera condenó formalmente el ataque a las instalaciones nucleares iraníes, por lo que ha perdido su credibilidad internacional. - La Organización de Energía Atómica de Irán suspenderá la cooperación con la AIEA hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares. - Estados Unidos y la entidad de ocupación israelí se vieron obligados a detener sus ataques ante la fuerte defensa de nuestras fuerzas, sin lograr sus objetivos declarados. “Israel” afronta 50 mil demandas por daños tras guerra con Irán
Miles de israelíes exigen compensaciones por pérdidas materiales. Críticas al manejo del fondo estatal y la falta de claridad legal sobre indemnizaciones. Autoridades israelíes reportan un “evento colosal” de daños, con miles de reclamaciones y alojamientos de emergencia. ¿La lección clave para Irán? Kim Jong Un tenía razón en todo.
Es difícil exagerar, o siquiera empezar a enumerar, todos los precedentes verdaderamente terribles que sentó el comportamiento de Israel y Estados Unidos con respecto a Irán en la última guerra. Pero si tuviéramos que resumirlo en una sola expresión, sería: «La máxima paranoia y secretismo es la única estrategia de seguridad racional». Irán, paradójicamente, fue en muchos sentidos demasiado transparente, razonable y cooperativo: aceptó la vigilancia internacional que le proporcionó inteligencia estratégica, participó en procesos diplomáticos que resultaron ser trampas elaboradas y cumplió acuerdos que fueron abandonados unilateralmente. En resumen, la lección clave para cualquier tercer Estado razonable es, paradójicamente, ser como Corea del Norte. En esencia, estas son las cuatro lecciones que los países que se toman en serio su supervivencia han aprendido de lo sucedido: Lección clave 1: Es necesario tener armas nucleares, pero es necesario desarrollarlas al margen de cualquier supervisión internacional. Lección clave 2: La diplomacia con Occidente es más que inútil: es perjudicial. Lección clave 3: Hay que temer toda la tecnología occidental. Lección clave 4: Los ataques preventivos y los asesinatos selectivos de civiles son legítimos. Arnaud Bertrand Irán frustra un masivo complot de espionaje sionista: 700 agentes arrestados en 12 días
Las fuerzas de inteligencia iraníes han desmantelado una extensa red de espionaje sionista, arrestando a más de 700 agentes en tan solo 12 días tras el fallido ataque israelí. La mayoría de los arrestos se produjeron en Kermanshah, Isfahán, Juzestán, Fars y Lorestán, y las cifras de Teherán aún no se han publicado. Los agentes fueron vinculados a actos hostiles, como operaciones con drones, fabricación de bombas y espionaje en instalaciones militares. Tan solo en Teherán se incautaron más de 10.000 microdrones, lo que expuso la magnitud del intento de infiltración del enemigo. Estas cifras se basan en informes oficiales y excluyen a los extranjeros. Fuertes imágenes de CCTV del Aeropuerto Internacional Sheremetyevo en Moscú, Rusia.
Un viajero israelí-bielorruso levantó y arrojó al suelo a un niño iraní. El niño iraní y su familia habían abandonado Irán debido a los combates. Hasta el momento, el niño, que no ha sido identificado, sufrió heridas graves y actualmente se encuentra en coma. Director del OIEA, Grossi, a Fox News : No sabemos dónde está el uranio enriquecido de Irán.(1)
Lavrov dice que el OIEA quiere saber dónde está el uranio enriquecido al 60% de Irán porque quieren atacarlo de nuevo.(2) Israel y Estados Unidos han agotado sus reservas de misiles interceptores de 20 años. Su producción no es fácil ni rápida. Es obvio por qué necesitaban un alto el fuego. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que Estados Unidos atacará nuevamente a Irán si Teherán continúa con su programa nuclear.
Trump: "Israel fue golpeado muy fuerte. Especialmente en los últimos días, Israel fue golpeado muy fuerte. ¡Caray, esos misiles balísticos destruyeron muchos edificios!"
Irán expuso a Tel Aviv y Washington como débiles, ruidosos y desesperadamente faltos de aliento.
Steve Bannon, exasesor de Trump: Israel no tenía fuerzas para continuar la guerra con Irán “Ayer fue un día muy difícil… Este alto el fuego tenía más que ver con salvar a Israel. Esa es la parte oculta de la historia.” “Se metieron en algo que superó sus capacidades. Llegaron tan lejos que no les quedaba nada… Ayer fue realmente un día aterrador para el pueblo de Israel.” “Necesitaban este alto el fuego porque sus municiones defensivas se estaban agotando, y Trump intervino con la ayuda de Qatar.” El ataque con misiles de Irán contra bases estadounidenses en Qatar e Irak fue una gran humillación para Estados Unidos y Trump. No fue ni tenía por qué ser destructivo, simplemente tenía que ocurrir.
Esto se debe a que Trump advirtió repetidamente a Irán que no debía tomar represalias bajo ninguna circunstancia, "o si no". Sin embargo, lo hizo. La razón fue exponer que Estados Unidos no está preparado para librar una guerra contra Irán. Estados Unidos tiene, ¿qué? ¿50.000 soldados en toda Asia Occidental? Y no tiene la capacidad de enviar una fuerza que pueda enfrentarse de forma realista a Irán, que cuenta con 3 millones de personas sirviendo en sus fuerzas armadas. El mundo entero vio que Estados Unidos y sus aliados tuvieron que evacuar todas sus bases en Asia Occidental, lo que significa que no tienen capacidad para defenderlas. Ya están apareciendo vídeos de qataríes exigiendo a su gobierno que expulse a Estados Unidos de sus bases, alegando que lo único que hacen es convertir a Qatar en un objetivo indefenso. El ataque cerró el espacio aéreo qatarí. También hubo restricciones en todo el espacio aéreo de los Emiratos Árabes Unidos y Baréin. Esto representa una interrupción para Qatar Airways, Gulf Air, Emirates, Etihad y también para las aerolíneas del este asiático que utilizan esos países como centros de conexiones. Al mismo tiempo, Irán controla el estrecho de Ormuz. Pueden bloquear el estrecho a quien quieran, y ahora han demostrado que también pueden bloquear los vuelos de pasajeros. En conjunto, estas son super armas económicas. ¿Qué va a hacer la Armada estadounidense? Irán tiene misiles balísticos antibuque contra los cuales se ha demostrado que la Armada estadounidense no tiene defensa. Así que el cálculo para Irán es que tenía que poner en evidencia a Trump, tenía que desviar su atención de Israel para lanzar un ataque contra los activos militares estadounidenses en la zona. Ahora Trump tiene dos opciones: o retira sus fuerzas y se retira efectivamente de Asia Occidental, o regresa al Congreso y dice que hemos sido atacados por Irán y que tenemos que ir a la guerra. Tanto el Congreso como el pueblo estadounidense saben que esto es una tontería porque fue Estados Unidos quien atacó a Irán primero. Estados Unidos está al borde de la bancarrota; no puede permitirse pagar otra guerra descomunal en Asia Occidental, a menos que los estadounidenses estén dispuestos a asumir una inflación del 50 %. Trump prácticamente declaró la victoria con su ataque aéreo excepcional contra los búnkeres subterráneos de Irán. Pensó que los iraníes se rendirían, pero con este ataque demostraron que están dispuestos a pagar el precio de la guerra y están obligando a Trump a afrontar la realidad de que el pueblo estadounidense, el Congreso y el propio ejército NO están preparados ni dispuestos a pagar el precio necesario para una mayor escalada. Las opiniones expresadas son exclusivamente del autor. SLG Tel Aviv... Los civiles en Israel están gritando a los soldados de las FDI, "todo es por tu culpa... Nadie te pidió que atacaras a Irán"...
Golpe fatal de Irán a los centros científicos que forman a pilotos y analistas del ejército israelí
Según un informe del periódico sionista Haaretz, el presidente de la Universidad Ben-Gurion en el Néguev anunció que cuatro universidades y colegios israelíes resultaron dañados o completamente destruidos durante los ataques con misiles iraníes sobre Haifa, Tel Aviv y Beersheba. Treinta de los 60 edificios de la Universidad Ben-Gurión resultaron dañados como consecuencia de los bombardeos iraníes, indicó el decano. Todos los pilotos de la Fuerza Aérea israelí de los últimos 20 años se han graduado de la Universidad Ben-Gurion en el Néguev, y muchos altos funcionarios de los departamentos de investigación de las agencias de inteligencia israelíes también se han graduado de esta universidad. Iron Dome, David's Sling y otros sistemas de defensa aérea israelíes fueron todos frutos de tecnologías israelíes que se desarrollaron en estos centros de investigación en las universidades mencionadas anteriormente. ¿No es una locura cómo reaccionaron los israelíes psicópatas cuando Trump le dijo a Israel que dejara de bombardear?
Advertencia contra el triunfalismo ante la fallida guerra estadounidense-israelí contra Irán
▪️ A pesar de la aparente debilidad expuesta en medio de la guerra de agresión estadounidense-israelí contra Irán, el actual alto el fuego no es motivo de celebración ni complacencia. ▪️ Estados Unidos e Israel utilizaron los "altos el fuego" anteriores y las conversaciones sobre ellos para eliminar a los líderes de mayor rango de Hezbolá a finales del año pasado (imagen de este artículo del Guardian de septiembre de 2024). ▪️ Al igual que en este último caso de violencia, los asesinatos se produjeron tras ataques estadounidenses e israelíes contra Hezbolá, planeados a lo largo de un año o más, lo que lo convierte en un acto de guerra no provocado. La diplomacia se utilizó como estratagema para lanzar los ataques y crear una "negación plausible" entre Estados Unidos y sus aliados israelíes. ▪️Supongamos que una traición similar por parte de los EEUU y sus representantes es inminente con respecto al propio Irán y prepárense para lo peor, especialmente considerando el nivel de engaño demostrado por la actual administración Trump; Irán
Ministerio de Inteligencia: - Estamos librando una dura batalla contra los enemigos en los niveles ocultos del frente de combate a nivel nacional, regional e internacional. - Hemos recurrido a diversas redes para recopilar información estratégica y altamente confidencial. - La detección de agentes, oficiales de inteligencia y espías de la CIA, el Mossad y el MI6 está en nuestra agenda. - Hemos elaborado nuestras estimaciones basándonos en el comportamiento de Trump, el programa de negociaciones nucleares indirectas y los movimientos de inteligencia del enemigo. - Hemos presentado nuestras estimaciones a los altos funcionarios responsables. “Esto ciertamente no es el final. Es una pausa. Esta guerra no ha eliminado ninguna de las contradicciones fundamentales en el Asia Occidental. La naturaleza existencial del conflicto no ha desaparecido”.
|
¿Continuará Trump Buscando la Guerra? Si es Así, Por qué.
Thomas L. Knapp Antiwar.com.
En 1938, cinco años después de Franklin Delano Roosevelt “New Deal,” los Estados Unidos permanecieron sumidos en las profundidades de una “Gran Depresión.” Los ingresos reales todavía no habían recuperado su nivel de 1929. El desempleo se mantuvo seis veces al nivel. La nación languideció en un fracaso económico sin un final a la vista, haciendo que incluso las políticas de mercado lejos de ser libre de su predecesor, Herbert Hoover, parecieran atractivas en comparación.
¡Entonces, en 1939, un milagro! ¡Europa fue a la guerra!
FDR vio eso como una forma de volver a poner a Estados Unidos a trabajar. Instituyó un programa “Lend-Lease”, haciendo girar la fabricación para proporcionar armas a Inglaterra. Instituyó el primer borrador militar de Estados Unidos en tiempos de paz. Los estadounidenses se opusieron a la participación directa de Estados Unidos en una guerra europea, por lo que se puso a trabajar para antagonizar a Japón con embargos de petróleo y acero, sabiendo — o al menos esperando que tuviera una guerra en ESE lado del mundo. Lo cual, el 7 de diciembre de 1941, ocurrió.
La participación de Estados Unidos en la 2a Guerra Mundial no puso fin a la Gran Depresión — simplemente enmascaró los síntomas por un tiempo, a costa de 400,000 vidas estadounidenses.
Lo que puso fin a la Gran Depresión fue la destrucción generalizada en la mayor parte de la capacidad de fabricación mundial, mientras que los Estados Unidos permanecieron intactos. No creamos tanto nuestra propia fortuna como el tren de salsa en el resto de la desgracia mundial. La locura militarista global convirtió a los Estados Unidos en una “superpower.” económica y militar
Donald Trump se llama a sí mismo un “presidente de paz” en el extranjero, incluso cuando hace lo más mínimo para devastar la economía en casa con aranceles ruinosos y un intento total de deportar a los inmigrantes que constituyen la columna vertebral de la agricultura, la construcción y la fabricación estadounidenses. La insatisfacción y los disturbios resultantes lo llevaron, a principios de junio, a ocupar militarmente la segunda ciudad más grande del país.
Donald Trump necesita urgentemente dos cosas en este momento: una distracción de las consecuencias de sus desastrosas políticas futuras y algunas buenas noticias económicas —aunque sean de naturaleza completamente artificial— para encubrir esas consecuencias en retrospectiva.
Su decisión de ordenar un ataque injustificado y no provocado el 22 de junio contra instalaciones nucleares iraníes respondió a esa primera necesidad, al menos por un momento.
¿Intentará aprovechar el asunto también para satisfacer la segunda necesidad? El tiempo lo dirá.
A medida que los aranceles y las deportaciones continúan diezmando nuestra capacidad de comprar alimentos, vivienda y otras necesidades, se vuelve cada vez más probable que intente hacer un FDR.
Incluso si eso “funciona” temporalmente, el precio no es el adecuado. Sólo la libertad puede producir prosperidad — o paz.
¡Entonces, en 1939, un milagro! ¡Europa fue a la guerra!
FDR vio eso como una forma de volver a poner a Estados Unidos a trabajar. Instituyó un programa “Lend-Lease”, haciendo girar la fabricación para proporcionar armas a Inglaterra. Instituyó el primer borrador militar de Estados Unidos en tiempos de paz. Los estadounidenses se opusieron a la participación directa de Estados Unidos en una guerra europea, por lo que se puso a trabajar para antagonizar a Japón con embargos de petróleo y acero, sabiendo — o al menos esperando que tuviera una guerra en ESE lado del mundo. Lo cual, el 7 de diciembre de 1941, ocurrió.
La participación de Estados Unidos en la 2a Guerra Mundial no puso fin a la Gran Depresión — simplemente enmascaró los síntomas por un tiempo, a costa de 400,000 vidas estadounidenses.
Lo que puso fin a la Gran Depresión fue la destrucción generalizada en la mayor parte de la capacidad de fabricación mundial, mientras que los Estados Unidos permanecieron intactos. No creamos tanto nuestra propia fortuna como el tren de salsa en el resto de la desgracia mundial. La locura militarista global convirtió a los Estados Unidos en una “superpower.” económica y militar
Donald Trump se llama a sí mismo un “presidente de paz” en el extranjero, incluso cuando hace lo más mínimo para devastar la economía en casa con aranceles ruinosos y un intento total de deportar a los inmigrantes que constituyen la columna vertebral de la agricultura, la construcción y la fabricación estadounidenses. La insatisfacción y los disturbios resultantes lo llevaron, a principios de junio, a ocupar militarmente la segunda ciudad más grande del país.
Donald Trump necesita urgentemente dos cosas en este momento: una distracción de las consecuencias de sus desastrosas políticas futuras y algunas buenas noticias económicas —aunque sean de naturaleza completamente artificial— para encubrir esas consecuencias en retrospectiva.
Su decisión de ordenar un ataque injustificado y no provocado el 22 de junio contra instalaciones nucleares iraníes respondió a esa primera necesidad, al menos por un momento.
¿Intentará aprovechar el asunto también para satisfacer la segunda necesidad? El tiempo lo dirá.
A medida que los aranceles y las deportaciones continúan diezmando nuestra capacidad de comprar alimentos, vivienda y otras necesidades, se vuelve cada vez más probable que intente hacer un FDR.
Incluso si eso “funciona” temporalmente, el precio no es el adecuado. Sólo la libertad puede producir prosperidad — o paz.
Thomas L. Knapp es director y analista senior de noticias en el Centro William Lloyd Garrison de Periodismo de Defensa Libertaria, editor de Rational Review News Digest y moderador de la comunidad de comentarios y debates de Antiwar.com.
Cómo Estados Unidos e Israel usaron a Rafael Grossi para secuestrar la OIEA y comenzar una guerra contra Irán
Medea Benjamín y Nicolás J. S. Davies AntiWar.com
Rafael Grossi, Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), permitió que la OIEA fuera utilizado por Estados Unidos e Israel – un estado con armas nucleares no declarado violando por mucho tiempo las reglas del OIEA – y fabricar un pretexto para la guerra contra Irán, a pesar de la propia conclusión de la agencia de que Irán no tenía un programa de armas nucleares.
El 12 de junio, basado en una condena informe de Grossi, una pequeña mayoría de la Junta de Gobernadores de la OIEA votó para encontrar a Irán en incumplimiento con sus obligaciones como miembro de la OIEA. De los 35 países representados en la Junta, sólo 19 votaron a favor resolución, mientras que 3 votaron en contra, 11 se abstuvieron y 2 no votaron.
Estados Unidos contactó con ocho gobiernos miembros de la junta el 10 de junio para persuadirlos de que votaran a favor de la resolución o no votaran. Los funcionarios israelíes dijeron que veían la presión de Estados Unidos a favor de la resolución del OIEA como una señal significativa del apoyo de Estados Unidos a los planes de guerra de Israel, revelando cuánto valoraba Israel la resolución de la OIEA como cobertura diplomática para la guerra.
La reunión de la junta directiva de la OIEA se programó para el último día del ultimátum de 60 días del presidente Trump a Irán para negociar un nuevo acuerdo nuclear. Incluso mientras la junta directiva de al OIEA votaba, Israel estaba cargando armas, combustible y tanques de lanzamiento en sus aviones de guerra para el largo vuelo a Irán e informando a sus tripulaciones aéreas sobre sus objetivos. Los primeros ataques aéreos israelíes alcanzaron Irán a las 3 de la mañana de esa noche.
El 20 de junio, Irán presentó una demanda formal queja contra el Director General Grossi ante el Secretario General de la ONU y el Consejo de Seguridad de la ONU por socavar la imparcialidad de su agencia, tanto por no mencionar la ilegalidad de las amenazas y usos de la fuerza de Israel contra Irán en sus declaraciones públicas como por su enfoque singular en las presuntas violaciones de Irán.
La fuente de la investigación de la OIEA que condujo a esta resolución fue un informe de inteligencia israelí de 2018 que decía que sus agentes habían identificado tres sitios previamente no revelados en Irán donde Irán había realizado enriquecimiento de uranio antes de 2003. En 2019, Grossi abrió una investigación y la OIEA finalmente obtuvo acceso a los sitios y detectó rastros de uranio enriquecido.
A pesar de las fatídicas consecuencias de sus acciones, Grossi nunca ha explicado públicamente cómo la OIEA puede estar seguro de que la agencia de inteligencia israelí Mossad o sus colaboradores iraníes, como los Muyahidines-e-Khalq (o MEK), no colocaron el uranio enriquecido en esos sitios ellos mismos, como los funcionarios iraníes han sugerido.
Si bien la resolución de la OIEA que desencadenó esta guerra se refería únicamente a las actividades de enriquecimiento de uranio de Irán antes de 2003, los políticos estadounidenses e israelíes rápidamente recurrieron a afirmaciones infundadas de que Irán estaba a punto de fabricar un arma nuclear. Las agencias de inteligencia estadounidenses habían reportado anteriormente que un proceso tan complejo tomaría hasta tres años, incluso antes de que Israel y Estados Unidos comenzaran a bombardear y degradar las instalaciones nucleares civiles existentes en Irán.
Las investigaciones anteriores de la OIEA sobre actividades nucleares no declaradas en Irán se completaron oficialmente en diciembre de 2015, cuando el Director General de la OIEA, Yukiya Amano había publicado su “Evaluación final sobre cuestiones pendientes pasadas y presentes relacionadas con el programa nuclear de Irán.”
La OIEA evaluó que, si bien algunas de las actividades pasadas de Irán podrían haber sido relevantes para las armas nucleares, “no avanzaron más allá de la viabilidad y los estudios científicos, y la adquisición de ciertas competencias y capacidades técnicas relevantes”. La OIEA “no encontró indicios creíbles de desvío de material nuclear en relación con las posibles dimensiones militares del programa nuclear de Irán.”
Cuando Yukiya Amano murió antes del final de su mandato en 2019, el diplomático argentino Rafael Grossi fue nombrado Director General del OIEA. Grossi se había desempeñado como Director General Adjunto bajo Amano y, antes de eso, como Jefe de Gabinete bajo el Director General Mohamed ElBaradei.
Los israelíes tienen un largo historial de fabricación de pruebas falsas sobre las actividades nucleares iraníes, como el notorio “documentos portátiles” entregados a la CIA por el MEK en 2004 y se presume que esto fue creado por el Mossad. Douglas Frantz, quien escribió un informe sobre el programa nuclear iraní para el Comité de Relaciones Exteriores del Senado en 2009, reveló que el Mossad creó una unidad especial en 2003 para proporcionar informes secretos sobre el programa nuclear iraní, utilizando “documentos de dentro de Irán y en otros lugares.
Sin embargo Grossi colaboró con Israel para apoyar sus últimas acusaciones. Después de varios años de reuniones en Israel y negociaciones e inspecciones en Irán, escribió su informe a la Junta de Gobernadores del OIEA y programó una reunión de la junta para coincidir con la fecha de inicio prevista para la guerra de los israelíes.
Israel hizo sus preparativos finales de guerra a la vista de los satélites y las agencias de inteligencia de los países occidentales que redactaron y votaron a favor de la resolución. No es de extrañar que 13 países se abstuvieran o no votaran, pero es trágico que países más neutrales no encuentren la sabiduría y el coraje para votar en contra de esta insidiosa resolución.
El propósito oficial del Organismo Internacional de Energía Atómica - OIEA, es “promover el uso seguro y pacífico de las tecnologías nucleares. Desde 1965, todos sus 180 miembros son países que han estado sujetos a las evaluaciones de la OIEA para garantizar que sus programas nucleares “no se utilicen de tal manera que promuevan cualquier propósito militar.”
Es evidente que la labor de la OIEA se ve comprometida al tratar con países que ya poseen armas nucleares. Corea del Norte se retiró del OIEA en 1994 y de todas las evaluaciones en 2009. Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China cuentan con evaluaciones de la OIEA, acuerdos que se basan únicamente en “ofertas voluntarias” para observar “sitios no militares seleccionados”. India tiene un acuerdo de evaluación de 2009 que le exige mantener separados sus programas nucleares militares y civiles, y Pakistán tiene 10 acuerdos de evaluación separados, pero sólo para proyectos nucleares civiles, el último a partir de 2017 cubrirá dos centrales eléctricas construidas por China.
Israel, sin embargo, sólo tiene salvaguardias limitadas de 1975 acuerdo para un acuerdo de cooperación nuclear civil de 1955 con los Estados Unidos. Una adenda de 1977 prorrogó indefinidamente el acuerdo de salvaguardias de la OIEA, aun cuando el acuerdo de cooperación con los Estados Unidos que cubría expiró cuatro días después. Así, mediante una parodia del cumplimiento con la que Estados Unidos y la OIEA han colaborado durante medio siglo, Israel ha escapado al escrutinio de las salvaguardias de la OIEA con la misma eficacia que Corea del Norte.
Israel comenzó a trabajar en un arma nuclear en la década de 1950, con una ayuda sustancial de los países occidentales, incluidos Francia, Reino Unido y Argentina, y fabricó sus primeras armas en 1966 o 1967. En 2015, cuando Irán firmó el acuerdo nuclear JCPOA, el exsecretario de Estado Colin Powell escribió en un correo electrónico filtrado que decía que una arma nuclear sería inútil para Irán porque “Israel tiene 200, todas dirigidas contra Teherán”, Powell citó al ex presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad preguntando: “¿Qué haríamos con un arma nuclear? ¿Pulirlo?”
En 2003, mientras Powell intentaba, sin éxito, presentar argumentos a favor de la guerra contra Irak ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente Bush difamó a Irán, Irak y Corea del Norte como un “eje del mal”, basándose en su supuesta búsqueda de “armas de destrucción masiva”. El director egipcio de la OIEA, Mohamed ElBaradei, reiteró repetidamente y aseguró en el Consejo de Seguridad que la OIEA no pudo encontrar pruebas de que Iraq estuviera desarrollando un arma nuclear.
Cuando la CIA produjo un documento que mostraba a Irak importando uranio de torta amarilla de Níger, tal como Israel lo había importado secretamente de Argentina en la década de 1960, la OIEA sólo tardó unas horas en reconocer el documento como una falsificación, lo que ElBaradei informó inmediatamente al Consejo de Seguridad.
Bush siguió repitiendo la mentira sobre el pastel amarillo de Níger y otras mentiras flagrantes sobre Irak, y Estados Unidos invadió y destruyó Irak basándose en sus mentiras, un crimen de guerra de proporciones históricas. La mayor parte del mundo sabía desde el principio que El Baradei y la OIEA tenían razón y, en 2005 fue premiado con el Premio Nobel de la Paz, por exponer las mentiras de Bush, decir la verdad al poder y fortalecer la no proliferación nuclear.
En 2007, la Estimación Nacional de Inteligencia (NIE) de las 16 agencias de inteligencia estadounidenses estuvo de acuerdo con la conclusión de la OIEA de que Irán, al igual que Irak, no tenía un programa de armas nucleares. Como Bush escribió en sus memorias, “…después de la NIE, ¿Cómo podría explicar el uso del ejército para destruir las instalaciones nucleares de un país que, según la comunidad de inteligencia, no tenía un programa activo de armas nucleares?” Ni siquiera Bush podía creer que se saldría con la suya reciclando las mismas mentiras para destruir tanto a Irán como a Irak, y Trump está jugando con fuego al hacerlo ahora.
ElBaradei escribió en sus propias memorias: La era del engaño: la diplomacia nuclear en tiempos traicioneros, que si Irán realizó alguna investigación preliminar sobre armas nucleares, probablemente comenzó durante la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980, después de la Estados Unidos y sus aliados ayudaron a Irak a fabricar armas químicas que mataron hasta 100.000 iraníes.
Los neoconservadores que dominan la política exterior estadounidense posterior a la Guerra Fría vieron al ganador del Premio Nobel El Baradei como un obstáculo para sus ambiciones de cambio de régimen en todo el mundo y llevaron a cabo una campaña encubierta para encontrar un nuevo Director General del OIEA más dócil cuando su mandato expiró en 2009.
Después de que el diplomático japonés Yukiya Amano fuera nombrado como el nuevo Director General, los cables diplomáticos de Estados Unidos publicados por Wikileaks revelaron detalles de su extensa investigación por diplomáticos estadounidenses, que informaron a Washington que Amano “estaba sólidamente comprometido con Estados Unidos en cada decisión estratégica clave, desde nombramientos de personal de alto nivel hasta el manejo del supuesto programa de armas nucleares de Irán.
Después de convertirse en Director General del OIEA en 2019, Rafael Grossi no solo continuó la sumisión del OIEA a los intereses de Estados Unidos y Occidente y su práctica de hacer la vista gorda a las armas nucleares de Israel, sino que también aseguró que la OIEA desempeñara un papel fundamental en la marcha de los israelíes hacia la guerra contra Irán.
Aunque reconoció públicamente que Irán no tenía un programa de armas nucleares y que la diplomacia era la única manera de resolver las preocupaciones de Occidente sobre Irán, Grossi ayudó a Israel a preparar el escenario para la guerra al reabrir la investigación de la OIEA sobre las actividades pasadas de Irán. Luego, el mismo día en que se cargaban aviones de guerra israelíes con armas para bombardear Irán, se aseguró de que la Junta de Gobernadores de la OIEA aprobara una resolución para dar a Israel y a Estados Unidos el pretexto para la guerra que querían.
En su último año como Director de la OIEA, Mohamed ElBaradei enfrentó un dilema similar al que Grossi ha enfrentado desde 2019. En 2008, las agencias de inteligencia estadounidenses e israelíes entregaron a la OIEA copias de documentos que parecían mostrar a Irán realizando cuatro tipos distintos de investigación de armas nucleares.
Mientras que en 2003 el documento amarillo de Bush procedente de Níger era claramente una falsificación, la OIEA no pudo establecer si los documentos israelíes eran auténticos o no. Así que ElBaradei se negó a actuar en consecuencia o a hacerlos públicos, a pesar de la considerable presión política porque, como escribió en La era del engaño, sabía que Estados Unidos e Israel “querían crear la impresión de que Irán presentaba una amenaza inminente, tal vez preparando el terreno para el uso de la fuerza” ElBaradei se retiró en 2009, y esas acusaciones estaban entre las “cuestiones pendientes” que dejó para que Yukiya Amano las resolviera en 2015.
Si Rafael Grossi hubiera ejercido la misma cautela, imparcialidad y sabiduría que Mohamed ElBaradei en 2009, es muy posible que Estados Unidos e Israel no estuvieran hoy en guerra con Irán.
Mohamed El Baradei escribió en un tweet del 17 de junio de 2025, “Confiar en la fuerza y no en las negociaciones es una forma segura de destruir el TNP y el régimen de no proliferación nuclear (por imperfecto que sea), y envía un mensaje claro a muchos países de que su “seguridad última” es desarrollar armas nucleares!!!”.
A pesar del papel de Grossi en los planes de guerra entre Estados Unidos e Israel como Director General de la OIEA, o tal vez debido a ello, ha sido promocionado como un candidato respaldado por Occidente para suceder a Antonio Guterres como Secretario General de la ONU en 2026. Eso sería un desastre para el mundo. Afortunadamente, hay muchos más cualificados candidatos para sacar al mundo de la crisis en la que Rafael Grossi ha ayudado a Estados Unidos e Israel a hundirse.
Rafael Grossi debería dimitir como Director del OIEA antes de socavar aún más la no proliferación nuclear y arrastrar al mundo más cerca de la guerra nuclear. Y también debería retirar su nombre de la consideración como candidato a Secretario General de la ONU.
El 12 de junio, basado en una condena informe de Grossi, una pequeña mayoría de la Junta de Gobernadores de la OIEA votó para encontrar a Irán en incumplimiento con sus obligaciones como miembro de la OIEA. De los 35 países representados en la Junta, sólo 19 votaron a favor resolución, mientras que 3 votaron en contra, 11 se abstuvieron y 2 no votaron.
Estados Unidos contactó con ocho gobiernos miembros de la junta el 10 de junio para persuadirlos de que votaran a favor de la resolución o no votaran. Los funcionarios israelíes dijeron que veían la presión de Estados Unidos a favor de la resolución del OIEA como una señal significativa del apoyo de Estados Unidos a los planes de guerra de Israel, revelando cuánto valoraba Israel la resolución de la OIEA como cobertura diplomática para la guerra.
La reunión de la junta directiva de la OIEA se programó para el último día del ultimátum de 60 días del presidente Trump a Irán para negociar un nuevo acuerdo nuclear. Incluso mientras la junta directiva de al OIEA votaba, Israel estaba cargando armas, combustible y tanques de lanzamiento en sus aviones de guerra para el largo vuelo a Irán e informando a sus tripulaciones aéreas sobre sus objetivos. Los primeros ataques aéreos israelíes alcanzaron Irán a las 3 de la mañana de esa noche.
El 20 de junio, Irán presentó una demanda formal queja contra el Director General Grossi ante el Secretario General de la ONU y el Consejo de Seguridad de la ONU por socavar la imparcialidad de su agencia, tanto por no mencionar la ilegalidad de las amenazas y usos de la fuerza de Israel contra Irán en sus declaraciones públicas como por su enfoque singular en las presuntas violaciones de Irán.
La fuente de la investigación de la OIEA que condujo a esta resolución fue un informe de inteligencia israelí de 2018 que decía que sus agentes habían identificado tres sitios previamente no revelados en Irán donde Irán había realizado enriquecimiento de uranio antes de 2003. En 2019, Grossi abrió una investigación y la OIEA finalmente obtuvo acceso a los sitios y detectó rastros de uranio enriquecido.
A pesar de las fatídicas consecuencias de sus acciones, Grossi nunca ha explicado públicamente cómo la OIEA puede estar seguro de que la agencia de inteligencia israelí Mossad o sus colaboradores iraníes, como los Muyahidines-e-Khalq (o MEK), no colocaron el uranio enriquecido en esos sitios ellos mismos, como los funcionarios iraníes han sugerido.
Si bien la resolución de la OIEA que desencadenó esta guerra se refería únicamente a las actividades de enriquecimiento de uranio de Irán antes de 2003, los políticos estadounidenses e israelíes rápidamente recurrieron a afirmaciones infundadas de que Irán estaba a punto de fabricar un arma nuclear. Las agencias de inteligencia estadounidenses habían reportado anteriormente que un proceso tan complejo tomaría hasta tres años, incluso antes de que Israel y Estados Unidos comenzaran a bombardear y degradar las instalaciones nucleares civiles existentes en Irán.
Las investigaciones anteriores de la OIEA sobre actividades nucleares no declaradas en Irán se completaron oficialmente en diciembre de 2015, cuando el Director General de la OIEA, Yukiya Amano había publicado su “Evaluación final sobre cuestiones pendientes pasadas y presentes relacionadas con el programa nuclear de Irán.”
La OIEA evaluó que, si bien algunas de las actividades pasadas de Irán podrían haber sido relevantes para las armas nucleares, “no avanzaron más allá de la viabilidad y los estudios científicos, y la adquisición de ciertas competencias y capacidades técnicas relevantes”. La OIEA “no encontró indicios creíbles de desvío de material nuclear en relación con las posibles dimensiones militares del programa nuclear de Irán.”
Cuando Yukiya Amano murió antes del final de su mandato en 2019, el diplomático argentino Rafael Grossi fue nombrado Director General del OIEA. Grossi se había desempeñado como Director General Adjunto bajo Amano y, antes de eso, como Jefe de Gabinete bajo el Director General Mohamed ElBaradei.
Los israelíes tienen un largo historial de fabricación de pruebas falsas sobre las actividades nucleares iraníes, como el notorio “documentos portátiles” entregados a la CIA por el MEK en 2004 y se presume que esto fue creado por el Mossad. Douglas Frantz, quien escribió un informe sobre el programa nuclear iraní para el Comité de Relaciones Exteriores del Senado en 2009, reveló que el Mossad creó una unidad especial en 2003 para proporcionar informes secretos sobre el programa nuclear iraní, utilizando “documentos de dentro de Irán y en otros lugares.
Sin embargo Grossi colaboró con Israel para apoyar sus últimas acusaciones. Después de varios años de reuniones en Israel y negociaciones e inspecciones en Irán, escribió su informe a la Junta de Gobernadores del OIEA y programó una reunión de la junta para coincidir con la fecha de inicio prevista para la guerra de los israelíes.
Israel hizo sus preparativos finales de guerra a la vista de los satélites y las agencias de inteligencia de los países occidentales que redactaron y votaron a favor de la resolución. No es de extrañar que 13 países se abstuvieran o no votaran, pero es trágico que países más neutrales no encuentren la sabiduría y el coraje para votar en contra de esta insidiosa resolución.
El propósito oficial del Organismo Internacional de Energía Atómica - OIEA, es “promover el uso seguro y pacífico de las tecnologías nucleares. Desde 1965, todos sus 180 miembros son países que han estado sujetos a las evaluaciones de la OIEA para garantizar que sus programas nucleares “no se utilicen de tal manera que promuevan cualquier propósito militar.”
Es evidente que la labor de la OIEA se ve comprometida al tratar con países que ya poseen armas nucleares. Corea del Norte se retiró del OIEA en 1994 y de todas las evaluaciones en 2009. Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China cuentan con evaluaciones de la OIEA, acuerdos que se basan únicamente en “ofertas voluntarias” para observar “sitios no militares seleccionados”. India tiene un acuerdo de evaluación de 2009 que le exige mantener separados sus programas nucleares militares y civiles, y Pakistán tiene 10 acuerdos de evaluación separados, pero sólo para proyectos nucleares civiles, el último a partir de 2017 cubrirá dos centrales eléctricas construidas por China.
Israel, sin embargo, sólo tiene salvaguardias limitadas de 1975 acuerdo para un acuerdo de cooperación nuclear civil de 1955 con los Estados Unidos. Una adenda de 1977 prorrogó indefinidamente el acuerdo de salvaguardias de la OIEA, aun cuando el acuerdo de cooperación con los Estados Unidos que cubría expiró cuatro días después. Así, mediante una parodia del cumplimiento con la que Estados Unidos y la OIEA han colaborado durante medio siglo, Israel ha escapado al escrutinio de las salvaguardias de la OIEA con la misma eficacia que Corea del Norte.
Israel comenzó a trabajar en un arma nuclear en la década de 1950, con una ayuda sustancial de los países occidentales, incluidos Francia, Reino Unido y Argentina, y fabricó sus primeras armas en 1966 o 1967. En 2015, cuando Irán firmó el acuerdo nuclear JCPOA, el exsecretario de Estado Colin Powell escribió en un correo electrónico filtrado que decía que una arma nuclear sería inútil para Irán porque “Israel tiene 200, todas dirigidas contra Teherán”, Powell citó al ex presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad preguntando: “¿Qué haríamos con un arma nuclear? ¿Pulirlo?”
En 2003, mientras Powell intentaba, sin éxito, presentar argumentos a favor de la guerra contra Irak ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente Bush difamó a Irán, Irak y Corea del Norte como un “eje del mal”, basándose en su supuesta búsqueda de “armas de destrucción masiva”. El director egipcio de la OIEA, Mohamed ElBaradei, reiteró repetidamente y aseguró en el Consejo de Seguridad que la OIEA no pudo encontrar pruebas de que Iraq estuviera desarrollando un arma nuclear.
Cuando la CIA produjo un documento que mostraba a Irak importando uranio de torta amarilla de Níger, tal como Israel lo había importado secretamente de Argentina en la década de 1960, la OIEA sólo tardó unas horas en reconocer el documento como una falsificación, lo que ElBaradei informó inmediatamente al Consejo de Seguridad.
Bush siguió repitiendo la mentira sobre el pastel amarillo de Níger y otras mentiras flagrantes sobre Irak, y Estados Unidos invadió y destruyó Irak basándose en sus mentiras, un crimen de guerra de proporciones históricas. La mayor parte del mundo sabía desde el principio que El Baradei y la OIEA tenían razón y, en 2005 fue premiado con el Premio Nobel de la Paz, por exponer las mentiras de Bush, decir la verdad al poder y fortalecer la no proliferación nuclear.
En 2007, la Estimación Nacional de Inteligencia (NIE) de las 16 agencias de inteligencia estadounidenses estuvo de acuerdo con la conclusión de la OIEA de que Irán, al igual que Irak, no tenía un programa de armas nucleares. Como Bush escribió en sus memorias, “…después de la NIE, ¿Cómo podría explicar el uso del ejército para destruir las instalaciones nucleares de un país que, según la comunidad de inteligencia, no tenía un programa activo de armas nucleares?” Ni siquiera Bush podía creer que se saldría con la suya reciclando las mismas mentiras para destruir tanto a Irán como a Irak, y Trump está jugando con fuego al hacerlo ahora.
ElBaradei escribió en sus propias memorias: La era del engaño: la diplomacia nuclear en tiempos traicioneros, que si Irán realizó alguna investigación preliminar sobre armas nucleares, probablemente comenzó durante la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980, después de la Estados Unidos y sus aliados ayudaron a Irak a fabricar armas químicas que mataron hasta 100.000 iraníes.
Los neoconservadores que dominan la política exterior estadounidense posterior a la Guerra Fría vieron al ganador del Premio Nobel El Baradei como un obstáculo para sus ambiciones de cambio de régimen en todo el mundo y llevaron a cabo una campaña encubierta para encontrar un nuevo Director General del OIEA más dócil cuando su mandato expiró en 2009.
Después de que el diplomático japonés Yukiya Amano fuera nombrado como el nuevo Director General, los cables diplomáticos de Estados Unidos publicados por Wikileaks revelaron detalles de su extensa investigación por diplomáticos estadounidenses, que informaron a Washington que Amano “estaba sólidamente comprometido con Estados Unidos en cada decisión estratégica clave, desde nombramientos de personal de alto nivel hasta el manejo del supuesto programa de armas nucleares de Irán.
Después de convertirse en Director General del OIEA en 2019, Rafael Grossi no solo continuó la sumisión del OIEA a los intereses de Estados Unidos y Occidente y su práctica de hacer la vista gorda a las armas nucleares de Israel, sino que también aseguró que la OIEA desempeñara un papel fundamental en la marcha de los israelíes hacia la guerra contra Irán.
Aunque reconoció públicamente que Irán no tenía un programa de armas nucleares y que la diplomacia era la única manera de resolver las preocupaciones de Occidente sobre Irán, Grossi ayudó a Israel a preparar el escenario para la guerra al reabrir la investigación de la OIEA sobre las actividades pasadas de Irán. Luego, el mismo día en que se cargaban aviones de guerra israelíes con armas para bombardear Irán, se aseguró de que la Junta de Gobernadores de la OIEA aprobara una resolución para dar a Israel y a Estados Unidos el pretexto para la guerra que querían.
En su último año como Director de la OIEA, Mohamed ElBaradei enfrentó un dilema similar al que Grossi ha enfrentado desde 2019. En 2008, las agencias de inteligencia estadounidenses e israelíes entregaron a la OIEA copias de documentos que parecían mostrar a Irán realizando cuatro tipos distintos de investigación de armas nucleares.
Mientras que en 2003 el documento amarillo de Bush procedente de Níger era claramente una falsificación, la OIEA no pudo establecer si los documentos israelíes eran auténticos o no. Así que ElBaradei se negó a actuar en consecuencia o a hacerlos públicos, a pesar de la considerable presión política porque, como escribió en La era del engaño, sabía que Estados Unidos e Israel “querían crear la impresión de que Irán presentaba una amenaza inminente, tal vez preparando el terreno para el uso de la fuerza” ElBaradei se retiró en 2009, y esas acusaciones estaban entre las “cuestiones pendientes” que dejó para que Yukiya Amano las resolviera en 2015.
Si Rafael Grossi hubiera ejercido la misma cautela, imparcialidad y sabiduría que Mohamed ElBaradei en 2009, es muy posible que Estados Unidos e Israel no estuvieran hoy en guerra con Irán.
Mohamed El Baradei escribió en un tweet del 17 de junio de 2025, “Confiar en la fuerza y no en las negociaciones es una forma segura de destruir el TNP y el régimen de no proliferación nuclear (por imperfecto que sea), y envía un mensaje claro a muchos países de que su “seguridad última” es desarrollar armas nucleares!!!”.
A pesar del papel de Grossi en los planes de guerra entre Estados Unidos e Israel como Director General de la OIEA, o tal vez debido a ello, ha sido promocionado como un candidato respaldado por Occidente para suceder a Antonio Guterres como Secretario General de la ONU en 2026. Eso sería un desastre para el mundo. Afortunadamente, hay muchos más cualificados candidatos para sacar al mundo de la crisis en la que Rafael Grossi ha ayudado a Estados Unidos e Israel a hundirse.
Rafael Grossi debería dimitir como Director del OIEA antes de socavar aún más la no proliferación nuclear y arrastrar al mundo más cerca de la guerra nuclear. Y también debería retirar su nombre de la consideración como candidato a Secretario General de la ONU.
Medea Benjamin y Nicolas J. S. Davies son los autores de Guerra en Ucrania: Haciendo sentido de un conflicto sin sentido, publicado por OR Books, con una edición revisada que saldrá este verano.
Medea Benjamin es la cofundadora de CODEPINK para la Paz y el autor de varios libros, incluyendo Dentro de Irán: La historia real y política de la República Islámica de Irán.
Nicolás J. S. Davies es periodista independiente, investigador de CODEPINK y autor de Sangre en nuestras manos: La invasión y destrucción americana de Irak.
Medea Benjamin es la cofundadora de CODEPINK para la Paz y el autor de varios libros, incluyendo Dentro de Irán: La historia real y política de la República Islámica de Irán.
Nicolás J. S. Davies es periodista independiente, investigador de CODEPINK y autor de Sangre en nuestras manos: La invasión y destrucción americana de Irak.
Para los estados árabes, un Irán perdurable es mucho mejor que una Israel victoriosa
Con un alto al fuego mediado por EEUU que detiene temporalmente las hostilidades directas entre Tel Aviv y Teherán, los estados del Golfo Pérsico enfrentan una nueva ecuación estratégica: un Irán humillado es peligroso, pero una Israel triunfante es peor.
The Cradle Mohamad Hasan Sweidan
En su rueda de prensa del 16 de junio, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu declaró con audacia: "Estamos cambiando el rostro de Asia Ocidental", mientras sus fuerzas de ocupación golpeaban objetivos del Eje de la Resistencia en múltiples frentes. Este "cambio" de Netanyahu comenzó tres días antes con devastadores ataques sobre Teherán, sus instalaciones militares y nucleares, y los asesinatos de sus principales comandantes militares y científicos nucleares.
Los enfrentamientos directos de Tel Aviv con Teherán buscaban empujar a la región decisivamente al borde de una guerra más amplia – actualmente solo pausada por un alto al fuego impuesto por EEUU a Israel.
Para los estados árabes del Golfo Pérsico – especialmente los aliados de Washington – la detención repentina expuso una cruda realidad: si Tel Aviv emerge dominante de esta confrontación, el mundo árabe pierde su última influencia significativa.
Una victoria israelí decisiva sobre Irán y sus aliados en Gaza, Líbano, Irak y Yemen eliminaría los últimos disuasivos contra la expansión territorial abiertamente promocionada por Tel Aviv hacia Siria, Líbano y Palestina – incluso Jordania e Irak. La causa palestina – durante mucho tiempo una carta de presión estratégica para los gobiernos árabes – quedaría desmantelada de la noche a la mañana. Y los gobernantes del Golfo, antes protegidos por las rivalidades regionales, quedarían sometidos a un estado ocupante envalentonado.
Pero solo 11 días después, y pese a la afirmación del presidente estadounidense Donald Trump de "borrar" el programa nuclear iraní, los servicios de inteligencia de EEUU concluyeron que los ataques israelíes – y posteriormente estadounidenses – solo habían retrasado el ciclo de enriquecimiento de Teherán unos meses, las instalaciones clave permanecían intactas, e Irán logró trasladar gran parte de su uranio enriquecido antes de los ataques.
Incluso después de que entrara en vigor el alto al fuego, Irán habría lanzado misiles contra Israel – aunque rápidamente lo negó, mientras Trump reprendía públicamente a ambas partes y elogiaba la pausa.
Las ambiciones de posguerra de Netanyahu
Mucho antes de cualquier guerra directa con Irán, prominentes ministros israelíes ya pedían la anexión formal de Cisjordania ocupada, planeaban la reocupación a largo plazo de Gaza, distribuían mapas que borraban la Línea Verde de 1967 y aceleraban la construcción de asentamientos.
Incluso antes de la Operación Inundación de Al-Aqsa del 7 de octubre de 2023, ministros del gabinete de Netanyahu presionaban para anexar Cisjordania ocupada, desmantelar la Autoridad Palestina (AP) y ocupar Gaza permanentemente. Funcionarios israelíes han anunciado su preparación para 2025 como el "Año de la Soberanía Israelí" sobre "Judea y Samaria" (Cisjordania ocupada), tras preparar la infraestructura necesaria.
Creían que si Irán podía ser marginado, Hezbolá debilitado y Siria gobernada por una administración instalada por Occidente con profundas raíces en Al-Qaeda, Tel Aviv estaría libre para rediseñar fronteras, consolidar asentamientos y buscar desplazamientos masivos con mínima resistencia.
Incluso la amenaza de reacción regional había disminuido en la mente de los funcionarios del gobierno de derecha israelí. La derrota o marginación del Eje de la Resistencia eliminaría el último freno significativo a las ambiciones israelíes, permitiendo a Tel Aviv reconfigurar la geografía política de la región desde el río Jordán hasta el Mediterráneo, en línea con los objetivos sionistas maximalistas de un "Gran Israel".
La escuela realista de relaciones internacionales propone un concepto llamado "Aprovechamiento de la Victoria Militar", que es bastante simple: cuando una parte gana una gran guerra, puede usar su poder y reputación recién adquiridos para impulsar cambios políticos antes imposibles. El ejército victorioso es más fuerte, sus enemigos son más débiles, y todos acaban de ver que está dispuesto y es capaz de luchar. Así que, por un breve tiempo, el mapa de las bases regionales se convierte en arcilla maleable que el vencedor puede moldear a su gusto.
Si Israel hubiera emergido como claro vencedor, buscaría deliberadamente alterar el equilibrio estratégico que ha definido fronteras y centros de poder en Asia Occidental durante décadas. Los estados árabes que una vez dependieron inconscientemente del paraguas disuasorio de Irán para frenar los vastos diseños regionales de Israel quedarían despojados de su último amortiguador si la República Islámica cayera ahora.
Tel Aviv ejercería una influencia sin control, no solo sobre Palestina, sino sobre sus vecinos árabes, mediante coerción económica, dictados políticos y un reconfigurado orden de seguridad regional centrado en su propia dominación.
Por qué los estados árabes necesitan que Irán perdure
Casi de la noche a la mañana, los "cuasi-enemigos" árabes y del Golfo Pérsico de Irán llegaron a la cruda realización de que su deseo de décadas de neutralizar el poder iraní debe ser recalculado. Habían prosperado bajo el paraguas de seguridad que Teherán proporcionaba, y sin él, podrían convertirse en peones de la agenda hegemónica israelí.
Durante décadas, un delicado equilibrio de poder definió Asia Occidental. Ni Irán ni Israel podían dominar plenamente porque ambos enfrentaban costos graves por la agresión. La red de aliados de Irán – desde Hezbolá en el Líbano hasta las fuerzas armadas alineadas con Ansarolá en Yemen – sirvió como contrapeso a los designios estadounidenses-israelíes. Este equilibrio dio a los estados árabes del Golfo Pérsico margen de maniobra, incluso cuando se oponían retóricamente a Teherán.
Hoy, esa ecuación ha cambiado. El alto al fuego respaldado por Trump puede haber detenido lo peor de los choques, pero también ha subrayado lo cerca que estuvo Israel de remodelar unilateralmente la región. Una victoria israelí desmantelaría el equilibrio existente y elevaría a Tel Aviv como único hegemón regional.
En su lugar emergería un estado ocupante envalentonado para actuar con impunidad. La persistencia de Irán no es solo una preferencia estratégica, sino una necesidad para preservar los últimos vestigios de la agencia árabe en la región.
Esto plantea amenazas directas a los estados vecinos. Jordania enfrenta el espectro de la anexión de Cisjordania y posibles flujos masivos de refugiados desde Gaza. Egipto está alarmado por la posibilidad de que los palestinos sean empujados al Sinaí, un escenario que el presidente Abdel Fattah el-Sisi ha calificado de línea roja.
A nivel regional, debilitar a Irán reduciría la capacidad de Teherán para financiar y armar a las facciones de resistencia palestinas, disminuyendo la necesidad israelí y occidental de mediación egipcia – y catarí – en futuros conflictos. Egipto depende del gas israelí, que representa alrededor del 15-20% de su consumo; Tel Aviv ya detuvo los suministros tras cerrar sus campos de gas Leviatán y Kreish durante la reciente escalada, dejando a las fábricas egipcias sin combustible. Así, Egipto podría verse obligado a negociar desde una posición más débil en temas de fronteras, energía y arreglos de seguridad.
El Líbano sigue bajo amenaza de constante provocación israelí, con ataques israelíes contra el estado aumentando durante la guerra con Irán. No es secreto que Tel Aviv ha soñado durante mucho tiempo con anexionarse territorio libanés para acceder al río Litani. ¿Y por qué detenerse allí, donde se eliminan todos los obstáculos?
Siria ya ha visto la ocupación de grandes áreas de su territorio sur por las fuerzas de ocupación israelíes, con informes de campo confirmando que Tel Aviv se ha expandido para incluir todo los Altos del Golán (unos 1200 km²) más unos 500 km² en el suroeste de Siria. Las fuerzas israelíes también tomaron el control de la presa de Mantara, principal fuente de agua de Quneitra, proporcionándoles una importante ventaja estratégica frente a cualquier amenaza potencial.
Aún más críticamente, los estados del Golfo perderían su relevancia estratégica. Si Irán es neutralizado, Washington ya no necesita a saudíes, emiratíes o cataríes para contener a Teherán. Su utilidad como socios estratégicos se erosiona. Lo que lo reemplaza es un nuevo eje de poder EEUU-Israel donde los estados del Golfo Pérsico son meros clientes, no socios.
Su influencia en Washington se desplomaría, al igual que su capacidad para obtener garantías de seguridad, acuerdos de armas o apoyo diplomático.
Entre la disuasión y la dominación
La guerra en Gaza y la escalada Israel-Irán han forzado una reevaluación sobria en las capitales del Golfo Pérsico. Mientras estos estados veían durante mucho tiempo a Irán como rival y amenaza, el espectro de la supremacía israelí ha revelado el valor disuasorio de Teherán. La capacidad de Irán para armar facciones de resistencia, desafiar la dominación estadounidense y alterar la expansión israelí daba a los estados árabes margen de maniobra. Sin ella, sus opciones se reducen drásticamente.
Por eso, a puerta cerrada, muchos funcionarios del Golfo ahora esperan silenciosamente un desenlace que preserve el papel de Irán. No porque admiren a Teherán, sino porque temen un futuro dictado por Tel Aviv. Una Israel debilitada – contenida por un Eje de la Resistencia resiliente – asegura relevancia continuada y poder de negociación para las monarquías árabes.
De hecho, varios analistas del Golfo ya han advertido que el orden post-alto al fuego podría marcar el fin de cualquier independencia estratégica árabe. La ola de normalización con Israel, antes vista como un resguardo económico, ahora se percibe como un pasivo. Este sentimiento es cada vez más común entre las élites árabes, que ahora ven el equilibrio – no la dominación – como el único camino hacia la seguridad.
Curiosamente, esta nueva comprensión podría impulsar un alejamiento estratégico de la búsqueda de protección estadounidense, llevando a estos gobernantes a buscar mediación con potencias globales como China y Rusia para ayudar a implementar nuevos arreglos de seguridad regional. La reconciliación saudí-iraní mediada por Pekín, después de todo, produjo una paz exitosa y duradera entre rivales regionales, algo que no ha pasado desapercibido en las capitales árabes. Fue un acuerdo que Washington no podría ni habría buscado jamás.
Durante la peligrosa confrontación militar de la semana pasada, Irán lanzó ataques de misiles balísticos de represalia dirigidos a la base aérea de Al Udeid en Catar – la mayor instalación militar de EEUU en el Golfo Pérsico y sede del Comando Central (CENTCOM). El ataque, que Irán denominó 'Operación Buenas Nuevas de Victoria', marcó una escalada significativa y expuso la rapidez con que los estados del Golfo – especialmente los que albergan fuerzas estadounidenses – podrían verse arrastrados a una guerra directa.
En este momento post-alto al fuego, la verdadera línea de falla en Asia Occidental ya no es simplemente Irán contra el resto del Golfo Pérsico. Es entre quienes buscan una región multipolar, con espacio para la autonomía árabe, y quienes preferirían verla gobernada desde Tel Aviv.
Para los aliados árabes de Washington, la incómoda verdad es que un disuasivo iraní perdurable podría ser su última salvaguardia contra una era de dominación israelí.
Los enfrentamientos directos de Tel Aviv con Teherán buscaban empujar a la región decisivamente al borde de una guerra más amplia – actualmente solo pausada por un alto al fuego impuesto por EEUU a Israel.
Para los estados árabes del Golfo Pérsico – especialmente los aliados de Washington – la detención repentina expuso una cruda realidad: si Tel Aviv emerge dominante de esta confrontación, el mundo árabe pierde su última influencia significativa.
Una victoria israelí decisiva sobre Irán y sus aliados en Gaza, Líbano, Irak y Yemen eliminaría los últimos disuasivos contra la expansión territorial abiertamente promocionada por Tel Aviv hacia Siria, Líbano y Palestina – incluso Jordania e Irak. La causa palestina – durante mucho tiempo una carta de presión estratégica para los gobiernos árabes – quedaría desmantelada de la noche a la mañana. Y los gobernantes del Golfo, antes protegidos por las rivalidades regionales, quedarían sometidos a un estado ocupante envalentonado.
Pero solo 11 días después, y pese a la afirmación del presidente estadounidense Donald Trump de "borrar" el programa nuclear iraní, los servicios de inteligencia de EEUU concluyeron que los ataques israelíes – y posteriormente estadounidenses – solo habían retrasado el ciclo de enriquecimiento de Teherán unos meses, las instalaciones clave permanecían intactas, e Irán logró trasladar gran parte de su uranio enriquecido antes de los ataques.
Incluso después de que entrara en vigor el alto al fuego, Irán habría lanzado misiles contra Israel – aunque rápidamente lo negó, mientras Trump reprendía públicamente a ambas partes y elogiaba la pausa.
Las ambiciones de posguerra de Netanyahu
Mucho antes de cualquier guerra directa con Irán, prominentes ministros israelíes ya pedían la anexión formal de Cisjordania ocupada, planeaban la reocupación a largo plazo de Gaza, distribuían mapas que borraban la Línea Verde de 1967 y aceleraban la construcción de asentamientos.
Incluso antes de la Operación Inundación de Al-Aqsa del 7 de octubre de 2023, ministros del gabinete de Netanyahu presionaban para anexar Cisjordania ocupada, desmantelar la Autoridad Palestina (AP) y ocupar Gaza permanentemente. Funcionarios israelíes han anunciado su preparación para 2025 como el "Año de la Soberanía Israelí" sobre "Judea y Samaria" (Cisjordania ocupada), tras preparar la infraestructura necesaria.
Creían que si Irán podía ser marginado, Hezbolá debilitado y Siria gobernada por una administración instalada por Occidente con profundas raíces en Al-Qaeda, Tel Aviv estaría libre para rediseñar fronteras, consolidar asentamientos y buscar desplazamientos masivos con mínima resistencia.
Incluso la amenaza de reacción regional había disminuido en la mente de los funcionarios del gobierno de derecha israelí. La derrota o marginación del Eje de la Resistencia eliminaría el último freno significativo a las ambiciones israelíes, permitiendo a Tel Aviv reconfigurar la geografía política de la región desde el río Jordán hasta el Mediterráneo, en línea con los objetivos sionistas maximalistas de un "Gran Israel".
La escuela realista de relaciones internacionales propone un concepto llamado "Aprovechamiento de la Victoria Militar", que es bastante simple: cuando una parte gana una gran guerra, puede usar su poder y reputación recién adquiridos para impulsar cambios políticos antes imposibles. El ejército victorioso es más fuerte, sus enemigos son más débiles, y todos acaban de ver que está dispuesto y es capaz de luchar. Así que, por un breve tiempo, el mapa de las bases regionales se convierte en arcilla maleable que el vencedor puede moldear a su gusto.
Si Israel hubiera emergido como claro vencedor, buscaría deliberadamente alterar el equilibrio estratégico que ha definido fronteras y centros de poder en Asia Occidental durante décadas. Los estados árabes que una vez dependieron inconscientemente del paraguas disuasorio de Irán para frenar los vastos diseños regionales de Israel quedarían despojados de su último amortiguador si la República Islámica cayera ahora.
Tel Aviv ejercería una influencia sin control, no solo sobre Palestina, sino sobre sus vecinos árabes, mediante coerción económica, dictados políticos y un reconfigurado orden de seguridad regional centrado en su propia dominación.
Por qué los estados árabes necesitan que Irán perdure
Casi de la noche a la mañana, los "cuasi-enemigos" árabes y del Golfo Pérsico de Irán llegaron a la cruda realización de que su deseo de décadas de neutralizar el poder iraní debe ser recalculado. Habían prosperado bajo el paraguas de seguridad que Teherán proporcionaba, y sin él, podrían convertirse en peones de la agenda hegemónica israelí.
Durante décadas, un delicado equilibrio de poder definió Asia Occidental. Ni Irán ni Israel podían dominar plenamente porque ambos enfrentaban costos graves por la agresión. La red de aliados de Irán – desde Hezbolá en el Líbano hasta las fuerzas armadas alineadas con Ansarolá en Yemen – sirvió como contrapeso a los designios estadounidenses-israelíes. Este equilibrio dio a los estados árabes del Golfo Pérsico margen de maniobra, incluso cuando se oponían retóricamente a Teherán.
Hoy, esa ecuación ha cambiado. El alto al fuego respaldado por Trump puede haber detenido lo peor de los choques, pero también ha subrayado lo cerca que estuvo Israel de remodelar unilateralmente la región. Una victoria israelí desmantelaría el equilibrio existente y elevaría a Tel Aviv como único hegemón regional.
En su lugar emergería un estado ocupante envalentonado para actuar con impunidad. La persistencia de Irán no es solo una preferencia estratégica, sino una necesidad para preservar los últimos vestigios de la agencia árabe en la región.
Esto plantea amenazas directas a los estados vecinos. Jordania enfrenta el espectro de la anexión de Cisjordania y posibles flujos masivos de refugiados desde Gaza. Egipto está alarmado por la posibilidad de que los palestinos sean empujados al Sinaí, un escenario que el presidente Abdel Fattah el-Sisi ha calificado de línea roja.
A nivel regional, debilitar a Irán reduciría la capacidad de Teherán para financiar y armar a las facciones de resistencia palestinas, disminuyendo la necesidad israelí y occidental de mediación egipcia – y catarí – en futuros conflictos. Egipto depende del gas israelí, que representa alrededor del 15-20% de su consumo; Tel Aviv ya detuvo los suministros tras cerrar sus campos de gas Leviatán y Kreish durante la reciente escalada, dejando a las fábricas egipcias sin combustible. Así, Egipto podría verse obligado a negociar desde una posición más débil en temas de fronteras, energía y arreglos de seguridad.
El Líbano sigue bajo amenaza de constante provocación israelí, con ataques israelíes contra el estado aumentando durante la guerra con Irán. No es secreto que Tel Aviv ha soñado durante mucho tiempo con anexionarse territorio libanés para acceder al río Litani. ¿Y por qué detenerse allí, donde se eliminan todos los obstáculos?
Siria ya ha visto la ocupación de grandes áreas de su territorio sur por las fuerzas de ocupación israelíes, con informes de campo confirmando que Tel Aviv se ha expandido para incluir todo los Altos del Golán (unos 1200 km²) más unos 500 km² en el suroeste de Siria. Las fuerzas israelíes también tomaron el control de la presa de Mantara, principal fuente de agua de Quneitra, proporcionándoles una importante ventaja estratégica frente a cualquier amenaza potencial.
Aún más críticamente, los estados del Golfo perderían su relevancia estratégica. Si Irán es neutralizado, Washington ya no necesita a saudíes, emiratíes o cataríes para contener a Teherán. Su utilidad como socios estratégicos se erosiona. Lo que lo reemplaza es un nuevo eje de poder EEUU-Israel donde los estados del Golfo Pérsico son meros clientes, no socios.
Su influencia en Washington se desplomaría, al igual que su capacidad para obtener garantías de seguridad, acuerdos de armas o apoyo diplomático.
Entre la disuasión y la dominación
La guerra en Gaza y la escalada Israel-Irán han forzado una reevaluación sobria en las capitales del Golfo Pérsico. Mientras estos estados veían durante mucho tiempo a Irán como rival y amenaza, el espectro de la supremacía israelí ha revelado el valor disuasorio de Teherán. La capacidad de Irán para armar facciones de resistencia, desafiar la dominación estadounidense y alterar la expansión israelí daba a los estados árabes margen de maniobra. Sin ella, sus opciones se reducen drásticamente.
Por eso, a puerta cerrada, muchos funcionarios del Golfo ahora esperan silenciosamente un desenlace que preserve el papel de Irán. No porque admiren a Teherán, sino porque temen un futuro dictado por Tel Aviv. Una Israel debilitada – contenida por un Eje de la Resistencia resiliente – asegura relevancia continuada y poder de negociación para las monarquías árabes.
De hecho, varios analistas del Golfo ya han advertido que el orden post-alto al fuego podría marcar el fin de cualquier independencia estratégica árabe. La ola de normalización con Israel, antes vista como un resguardo económico, ahora se percibe como un pasivo. Este sentimiento es cada vez más común entre las élites árabes, que ahora ven el equilibrio – no la dominación – como el único camino hacia la seguridad.
Curiosamente, esta nueva comprensión podría impulsar un alejamiento estratégico de la búsqueda de protección estadounidense, llevando a estos gobernantes a buscar mediación con potencias globales como China y Rusia para ayudar a implementar nuevos arreglos de seguridad regional. La reconciliación saudí-iraní mediada por Pekín, después de todo, produjo una paz exitosa y duradera entre rivales regionales, algo que no ha pasado desapercibido en las capitales árabes. Fue un acuerdo que Washington no podría ni habría buscado jamás.
Durante la peligrosa confrontación militar de la semana pasada, Irán lanzó ataques de misiles balísticos de represalia dirigidos a la base aérea de Al Udeid en Catar – la mayor instalación militar de EEUU en el Golfo Pérsico y sede del Comando Central (CENTCOM). El ataque, que Irán denominó 'Operación Buenas Nuevas de Victoria', marcó una escalada significativa y expuso la rapidez con que los estados del Golfo – especialmente los que albergan fuerzas estadounidenses – podrían verse arrastrados a una guerra directa.
En este momento post-alto al fuego, la verdadera línea de falla en Asia Occidental ya no es simplemente Irán contra el resto del Golfo Pérsico. Es entre quienes buscan una región multipolar, con espacio para la autonomía árabe, y quienes preferirían verla gobernada desde Tel Aviv.
Para los aliados árabes de Washington, la incómoda verdad es que un disuasivo iraní perdurable podría ser su última salvaguardia contra una era de dominación israelí.
Witkoff: "Nuevos países se están uniendo a los Acuerdos de Abraham. Pronto haremos un gran anuncio. También esperamos que los países inicien el proceso de normalización de las relaciones con Israel".
Lo que hemos escuchado de nuestras fuentes por ahora, pero que podría cambiar en cualquier momento hasta el anuncio final, es que Arabia Saudita se adherirá a los Acuerdos de Abraham y el presidente provisional Julani, normalizará las relaciones de Siria con Israel y reconocerá la ocupación israelí de los Altos del Golán. Aún están en conversaciones, pero es muy probable que esto suceda. |
En Tel Aviv han aparecido vallas publicitarias con la imagen de Donald Trump, Benjamin Netanyahu y varios dirigentes árabes, promoviendo la normalización con Israel bajo el lema de la llamada "Alianza Abraham".
|
Una encuesta mundial realizada por "World of Statistics" en X encontró que el 59% de más de 161.000 participantes consideraban a Irán como el ganador del reciente conflicto de 12 días con el régimen israelí.
El gigante naviero danés Maersk se deshace de empresas vinculadas a los asentamientos israelíes.
El gigante naviero Maersk ha anunciado que romperá sus vínculos comerciales con empresas vinculadas a los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada, alegando preocupación por su complicidad en los crímenes genocidas de Israel contra los palestinos. Ejército jordano: En estos 12 días, logramos interceptar 156 drones y 132 misiles iraníes.
|
Irán atacó de forma deliberada y precisa los centros militares, económicos y científicos de Israel, y puede estar seguro de que murieron personas importantes, algo que Israel no revela.
El presidente de Irán no tiene suficiente poder para imponer la guerra, la paz y las negociaciones. No se equivoquen, el líder gestiona bien estos asuntos, y aunque el gobierno tiene cierta inclinación hacia Occidente, no son traidores, y el Sr. Pezeshkian obedece las órdenes del líder y es una buena persona. Irán prefiere no depender de ningún poder y centrarse en el poder interno porque no ha visto una profunda amistad con Rusia y China, e incluso estos dos países han roto sus promesas, y sus intereses no están en la destrucción de Israel. Irán es el único en este sentido; ningún país poderoso quiere la destrucción de Israel. India y los Emiratos Árabes Unidos actuaron como lacayos de Israel. |
26 de junio de 2025
Irán
El Ayatolá y líder supremo de Irán, Ali Jamenei, se dirige a la nación en un mensaje televisado: Considero necesario felicitar a la gran nación iraní. Primero, por la victoria sobre el falso régimen sionista. Con todo ese ruido y todas esas afirmaciones, el régimen sionista casi colapsó y fue aplastado bajo los golpes de Irán. La segunda felicitación se relaciona con la victoria de nuestro querido Irán sobre el régimen estadounidense. Victoria sobre el falso régimen sionista. Este régimen, con todo su ruido y pretensiones, fue casi aplastado bajo los golpes de la República Islámica. Nunca se les ocurrió que tales ataques pudieran provenir de Irán, pero sucedió. Agradecemos a Dios por ayudar a nuestras fuerzas armadas, que lograron eludir sus avanzados sistemas de defensa multicapa y arrasar muchas de sus zonas urbanas y militares con nuestro armamento avanzado. Esta es una de las mayores bendiciones de Dios y demuestra que cualquier agresión contra Irán tiene un alto costo para la República Islámica. Agresor. Esta victoria pertenece a nuestras fuerzas armadas y a nuestro pueblo, que las formó, apoyó y empoderó. Líder Supremo de la Revolución y de la República Islámica de Irán Sayyed Ali Khamenei: - El presidente estadounidense está exagerando lo ocurrido de una manera sin precedentes, lo que refleja la necesidad de EEUU de recurrir a este tipo de afirmaciones. - El presidente estadounidense se escuda tras esas afirmaciones para ocultar la realidad de lo sucedido. - El alcance de la República Islámica a centros vitales estadounidenses como la base de Al-Udeid no fue algo casual. - La agresión estadounidense contra nuestras instalaciones nucleares no logró ningún objetivo para los enemigos. - El pueblo iraní cerró filas sin divisiones, y todos alzaban una misma consigna en apoyo a las Fuerzas Armadas. - Minimizar el impacto del ataque iraní a la base de Al-Udeid tiene como objetivo ocultar la verdad, pero los días revelarán la magnitud de las pérdidas del enemigo. - Irán, que posee grandeza, determinación y fortaleza nacional, no se someterá ni se rendirá como afirma Trump. - El objetivo de Estados Unidos siempre ha sido someter a Irán, algo que los presidentes estadounidenses anteriores no mencionaban abiertamente, a diferencia del presidente actual. - La humillación que los estadounidenses intentaron imponer al pueblo iraní no se concretará; nuestro pueblo es grandioso, nuestro Estado es fuerte y nuestra civilización está profundamente arraigada en la historia. - Nuestro pueblo es victorioso y digno, y así permanecerá, con la ayuda y el poder de Dios. Irán
Portavoz de la operación “Promesa Veraz 3”: - Nuestras operaciones incluyeron 22 oleadas fuertes, consecutivas y de múltiples niveles. - Nuestras operaciones apuntaron a una amplia y diversa gama de blancos militares de la entidad israelí. Irán
Presidente Masoud Pezeshkian, en una llamada con su homólogo azerbaiyano Ilham Aliyev: - Llamamos a Azerbaiyán a investigar el despegue de drones israelíes desde su territorio durante la reciente agresión. - Buscamos fortalecer la paz y la estabilidad en la región y respetamos la soberanía de todos los países. AGRESIÓN ISRAELÍ CAUSÓ LA MUERTE A 627 PERSONAS EN IRÁN
El Ministerio de Salud iraní anunció que la agresión israelí contra Irán ha causado la muerte de 627 personas y heridas a otras 4.870 en varias provincias del país. Hossein Kermanpour, jefe de relaciones públicas del Ministerio de Salud, confirmó en la red social X que Teherán y Kermanshah, en el oeste de Irán, sufrieron el mayor número de víctimas. Añadió que otras provincias gravemente afectadas incluyen Juzestán, Lorestán, Isfahán, Markazi, Azerbaiyán Oriental, Hamedán, Zanján y Gilan. El funcionario iraní señaló que el 86,1% de los fallecidos perdieron la vida en el lugar de los ataques israelíes, mientras que el 13,9% falleció en el camino o al llegar a los hospitales. Guardia Revolucionaria de Irán declara mártir a Saeed Izadi
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán anuncia el martirio del jefe de la Unidad Palestina de la Fuerza Quds en una agresión de "Israel". |
Pakistán
Primer ministro Shehbaz Sharif: - Elogiamos la valiente acción emprendida por la nación iraní en respuesta a las agresiones de la entidad israelí. - No hay duda de que "Israel" cometió una agresión contra Irán. - La nación iraní ejerció su derecho legítimo a defender su soberanía e integridad territorial. Rusia
Ministro de Defensa ruso, Andréi Belousov: - El enfrentamiento entre Irán e "Israel" ha agravado la situación en la región. - La situación militar y política en el mundo se está deteriorando y las probabilidades de conflicto están aumentando peligrosamente. - Los ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones iraníes son una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional. - Rusia condena las acciones de “Israel” y Estados Unidos contra Irán, y está dispuesta a facilitar la desescalada y ofrecer esfuerzos de mediación. Rusia
Ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov: - Observamos con preocupación las declaraciones de "Israel" de que el alto al fuego en Asia Occidental será temporal. Yemen
Líder del movimiento Ansar Allah, Sayyed Abdul Malik al-Houthi: - Los preparativos del enemigo israelí para agredir a Irán, en el marco del apoyo estadounidense, fueron grandes y se extendieron por más de un año. - Lo más peligroso en la agresión contra Irán son los esfuerzos del enemigo israelí para eliminar a la República Islámica de su camino con el fin de controlar la región. - La derrota del enemigo israelí es una derrota para él, para Estados Unidos y para sus apoyos occidentales. - El límite de la agresión era la rendición total e incondicional de Irán, pero al final detuvieron su agresión sin condiciones. - “Israel” no pudo protegerse de los misiles iraníes y sufrió pérdidas muy grandes. - Las oleadas de misiles iraníes fueron una gran pesadilla para el enemigo israelí y pusieron su realidad en una situación sin precedentes. - La derrota del enemigo israelí es grande, e Irán triunfó gracias a su liderazgo, la Guardia Revolucionaria, el régimen islámico y el pueblo iraní. - La victoria de la República Islámica de Irán es una victoria para todos los musulmanes, los árabes y la causa palestina. - Derrocar a Irán o lograr su rendición y sometimiento es algo imposible y lejano a la realidad. - Si los objetivos de la agresión contra Irán se hubieran logrado, ello habría impactado significativamente la situación en la región. - El objetivo principal de la agresión contra Irán es cambiar Asia Occidental, lo que significa que se dirigirán hacia otros regímenes y países. - La Organización de Cooperación Islámica solo emitió una declaración condenando la agresión contra Irán, y lo que le falta a la organización es la cooperación real, a diferencia de lo que dice su nombre. Francia interceptó drones iraníes lanzados contra “Israel”
El ministro de Defensa reveló que el ejército francés neutralizó varios drones antes del alto el fuego. Ataque israelí mata a un científico nuclear iraní y a 12 miembros de su familia
Mohammad-Reza Sedighi Saber y sus familiares fallecieron este martes en un ataque aéreo contra su casa en el norte de Irán. Entre las víctimas hay mujeres, niños y ancianos. No es un caso aislado: otros científicos y sus familias han sido asesinados en ataques similares durante el conflicto. Israel revela un proyecto de ley de mil millones de dólares para la guerra con Irán
En medio de las consecuencias militares y de seguridad de la guerra de Israel con la República Islámica de Irán, Bezalel Smotrich, el Ministro de Finanzas israelí, finalmente reveló el verdadero y pesado costo de la agresión de Tel Aviv. El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, anunció que las pérdidas económicas directas de la guerra con Irán oscilan entre 1.220 y 1.350 millones de dólares, y añadió que el coste final de la guerra con Irán podría ascender a unos 5.400 millones de dólares. Los datos publicados indican que, si bien Israel considera que la guerra ha terminado desde una perspectiva militar a corto plazo, sus consecuencias económicas apenas comienzan. Desde la perspectiva de muchos analistas, los costos de la guerra, a diferencia del pasado, ya no son simplemente políticos y militares, sino que están también ligados a la estructura económica y social del régimen, hecho que puede jugar un papel más decisivo en el futuro equilibrio de poder en la región. |
Un hito en la historia de la lucha antiimperialista: Los 6 poderosos logros de Irán en la guerra contra Israel
En Asia Occidental no solo se pusieron a prueba la pericia técnica y el pensamiento táctico; chocaron civilizaciones. Los resultados, para quienes aborrecemos el racismo y el colonialismo, son casi milagrosos.
The Mizrahi Perspective
Hace dos semanas, Israel llevó a Irán a la guerra. Estados Unidos no solo apoyó a Israel en todo momento con inteligencia y cobertura, sino que también lo equipó y entrenó durante décadas para aniquilar las capacidades estratégicas de Irán.
El plan era desatar una campaña de "shock and awe" que incapacitaría al ejército y al gobierno, desestabilizaría Irán y lo prepararía para un cambio de régimen. El intento de Israel utilizó lo mejor que un ejército occidental puede reunir en términos de aeronaves, plataformas de inteligencia y comunicaciones, infiltración y sabotaje, y guerra psicológica.
Fue la culminación de décadas de planificación, desarrollo de armas, entrenamiento de espías y recopilación de inteligencia, con un costo total de cientos de miles de millones de dólares estadounidenses. Iba a ser el golpe que pondría de rodillas a Irán.
Pero Israel fracasó y tuvo todo su plan estratégico frustrado y desmantelado por la increíble resiliencia, ingenio y poder de Irán en todos los niveles. Al final del día, Israel no solo no logró los objetivos declarados de su operación, sino que además sufrió daños por miles de millones, vio sus principales ciudades e instalaciones gravemente sacudidas, con edificios derrumbados, activos estratégicos destrozados, e israelíes aterrorizados y sin hogar.
Irán superó fácilmente los mitificados sistemas de defensa antimisiles de Israel, e incluso la participación de EEUU y la mitad de la OTAN en intentar interceptar los misiles iraníes resultó grotescamente insuficiente.
Irán logró una disuasión real y contundente contra su archienemigo sin perder en ningún momento la entereza y la confianza. Es una hazaña asombrosa.
Sin embargo, las implicaciones de esta breve guerra van mucho más allá del nivel de un enfrentamiento iraní-israelí. En mi opinión, lo que logró Irán tiene un significado histórico, y he aquí 6 razones por qué.
Antes de enumerar los logros de Irán, permítanme refrescarles la memoria con un incidente sumamente revelador sobre la percepción israelí de su entorno. Me refiero a los intentos de llamadas de extorsión/intimidación que Israel hizo a generales iraníes en las primeras horas de su ataque. En esas llamadas, agentes de inteligencia israelíes amenazaron a oficiales iraníes con que tenían dos opciones: abandonar su puesto y el régimen haciendo un video anunciándolo, o ser asesinados junto con sus familias.
Esta historia, revelada por el WSJ, expone mucho sobre la mentalidad profundamente racista y orientalista de la sociedad y cultura israelíes, de la cual el IDF (Ejército israelí) es parte fundamental. Dejando de lado el repugnante estilo mafioso; la mente militar más brillante de Israel, en el año 2025, genuinamente creía que los generales iraníes huirían de miedo al primer estallido y traicionarían a su patria por una llamada telefónica. ¿Pueden ver cuán repugnantemente racista y enferma es la conciencia colectiva israelí?
Esta guerra no fue simplemente hecha por la entidad inventada "Israel" contra Irán. Esto iba mucho más allá. Y creo que es importante empezar a decirlo ahora, en tiempo real, porque enmarcar la realidad políticamente de la manera correcta es una de las tareas más cruciales para contar una versión alternativa de la historia.
Si queremos hacer descolonización, siempre tenemos que contar la realidad desde esa perspectiva (y sí, la realidad es una historia. Siempre).
Los principales logros de Irán en la guerra:
1. Por primera vez en nuestras vidas, un país musulmán no blanco de Asia Ocidental logró no solo rechazar inmediatamente, sino también contraatacar masivamente contra una guerra hegemónica occidental de sumisión, humillación y colonización. E Irán no solo sobrevivió a un gran atentado contra su vida y soberanía: llevó la ventaja en un conflicto militar directo contra una potencia occidental; permaneció intacto; no fue destruido, y su capacidad de lucha no fue aniquilada.
Pueblos indígenas no blancos combatieron a colonizadores blancos como iguales y prevalecieron. ¿Puedes apreciar la importancia histórica de este precedente?
Recuerda: Irak, Libia, Sudán, Afganistán, Siria y Líbano: todos se desmoronaron casi de inmediato bajo presión (Hezbolá tiene un historial tremendo de resistencia, pero Líbano como país está mayormente ocupado por EEUU).
En esta guerra, Irán le ha mostrado al mundo que el Occidente colonial puede ser detenido sin que todo el país quede destrozado, y sin dar ni siquiera el más mínimo signo de pérdida de control. Esto no es menos que asombroso.
2. Por primera vez en nuestras vidas, un país musulmán no blanco pudo disuadir directamente a EEUU de involucrarse en una guerra frente al mundo entero.
Si bien EEUU no fue el principal enemigo de Irán en esta guerra, obviamente no hay una separación real entre Estados Unidos e Israel. Pero los iraníes fueron más allá de simplemente mostrar su capacidad para parar el ataque de Israel y devolver el golpe con contundencia: amenazaron directamente la presencia estadounidense en Asia Occidental y dispararon misiles contra bases estadounidenses.
Unas horas después, hubo un alto el fuego.
3. Irán le ha mostrado al mundo que posee una cultura grande, resiliente, hermosa y vibrante, y no un gulag del terror dirigido por ayatolás enloquecidos. Irán se comportó con una clase y perspicacia estratégica increíbles. Además, la sociedad iraní se mostró amante de la vida, culturalmente rica y abrumadoramente leal a su país. Este logro en particular contrarresta y anula décadas de propaganda racista anti iraní.
Paradójicamente, al sufrir un ataque y poder contar su versión de los hechos, Irán se legitimó en el escenario mundial, especialmente ante las audiencias occidentales. Al no ser el agresor y, aún más importante, al permitir que la mirada internacional se centrara en su pueblo, Irán tuvo una oportunidad inusualmente rara de mostrar al mundo su belleza tras años de reclusión impuesta por Occidente.
Simplemente mostrando su verdadero rostro, Irán ha ganado a mucha gente y ha flanqueado décadas de difamación concentrada por parte de Occidente. Millones sienten que ahora han visto a Irán, y estoy seguro de que muchos se enamoraron de él de inmediato.
4. Irán puso al sionismo en jaque, algo que ningún país había logrado jamás. Durante décadas, Israel se expandió, invadió, condescendió, manipuló, engañó, se apoderó, coaccionó y un largo etcétera. Al menos desde 1979, cuando Egipto (trágicamente) hizo la paz con Israel, parecía no haber forma de detener el expansionismo israelí, tanto geográfico como normativo.
Irán se alzó como un gigantesco muro de hierro en el camino de Israel hacia la dominación de Asia Occidental e, igual de importante, demostró ser una cumbre insuperable para los lobbies sionistas de todo el mundo: es demasiado temible para que Occidente luche en nombre de los lobbies judíos sionistas. Por primera vez en la historia, tuvieron que ser contenidos y se les dijo que no. Solo un poder real como Irán podría lograr algo de esta magnitud.
Espero plenamente que, como resultado de esta derrota y a medida que la impresión de invencibilidad imparable se desvanezca de Israel y los lobbies judíos sionistas, sus pérdidas inevitablemente se multipliquen. Algo construido sobre un impulso eterno pierde todo atractivo cuando se detiene. Una vez más, el poder y la disciplina de Irán marcaron la diferencia.
5. Irán ha obligado a EEUU a despertar de su delirio supremacista a la vida real, donde su poder tiene limitaciones estrictas.
La era de las guerras relativamente baratas ha terminado. Irán obligó a EEUU a elegir entre decenas de miles de soldados y marines muertos y billones en pérdidas, o la racionalidad. EEUU tomó una decisión racional. Solo Irán, a través de su poderío militar, pudo obligar a EEUU a actuar con racionalidad.
Si EEUU no pierde la racionalidad bajo presión y finalmente va a la guerra con Irán, los estadounidenses le deberán un enorme agradecimiento a Irán. Puede que le haya dado a su país una posibilidad de luchar por un futuro.
6. Irán creó una realidad donde EEUU puede ver claramente cuán inmenso es el poder sionista en el país. Mientras estamos en el tema de lo que los estadounidenses (y el resto de Occidente) podrían deberle a Irán, esto no es poca cosa. Sin Irán (y el genocidio anterior, pero en mucha menor medida), los estadounidenses no habrían sabido cuán controlados y manipulados por Israel están realmente.
Al ser un oponente tan formidable, Irán ha dado un gran impulso para liberar no solo a Asia Occidental del colonialismo sionista, sino también a EEUU. Un oponente menor que Irán nunca podría haberlo logrado. Pero Irán se alza con una fuerza y sabiduría imponentes, y permite que EEUU potencialmente comience un tan necesario proceso de introspección que lleva tanto tiempo pendiente.
Finalmente, Irán restaura algo de la fe de la humanidad en la justicia y el karma. No lo cuento formalmente como un logro iraní en esta guerra, pero esta parte, psicológicamente, es esencial para todos nosotros.
Bombardeados por la propaganda occidental e indoctrinados en la sumisión y la excesiva cortesía, quizás hayamos pasado por alto la enorme importancia de uno de los eventos geopolíticos más trascendentales del siglo XXI.
Israel pudo romper todas las normas e imponer su dominio sobre todo el Occidente degenerado, mediante su control sobre sus élites podridas. Pero no pudo hacer nada para debilitar a Irán. Mantenerse tan firme, frente a enemigos tan poderosos e implacables, hace que los logros de Irán en esta guerra, y en su lucha de décadas contra el imperialismo occidental, sean verdaderamente excepcionales, inspiradores de asombro y monumentales. Este es un hito en la historia del movimiento anticolonial.
El plan era desatar una campaña de "shock and awe" que incapacitaría al ejército y al gobierno, desestabilizaría Irán y lo prepararía para un cambio de régimen. El intento de Israel utilizó lo mejor que un ejército occidental puede reunir en términos de aeronaves, plataformas de inteligencia y comunicaciones, infiltración y sabotaje, y guerra psicológica.
Fue la culminación de décadas de planificación, desarrollo de armas, entrenamiento de espías y recopilación de inteligencia, con un costo total de cientos de miles de millones de dólares estadounidenses. Iba a ser el golpe que pondría de rodillas a Irán.
Pero Israel fracasó y tuvo todo su plan estratégico frustrado y desmantelado por la increíble resiliencia, ingenio y poder de Irán en todos los niveles. Al final del día, Israel no solo no logró los objetivos declarados de su operación, sino que además sufrió daños por miles de millones, vio sus principales ciudades e instalaciones gravemente sacudidas, con edificios derrumbados, activos estratégicos destrozados, e israelíes aterrorizados y sin hogar.
Irán superó fácilmente los mitificados sistemas de defensa antimisiles de Israel, e incluso la participación de EEUU y la mitad de la OTAN en intentar interceptar los misiles iraníes resultó grotescamente insuficiente.
Irán logró una disuasión real y contundente contra su archienemigo sin perder en ningún momento la entereza y la confianza. Es una hazaña asombrosa.
Sin embargo, las implicaciones de esta breve guerra van mucho más allá del nivel de un enfrentamiento iraní-israelí. En mi opinión, lo que logró Irán tiene un significado histórico, y he aquí 6 razones por qué.
Antes de enumerar los logros de Irán, permítanme refrescarles la memoria con un incidente sumamente revelador sobre la percepción israelí de su entorno. Me refiero a los intentos de llamadas de extorsión/intimidación que Israel hizo a generales iraníes en las primeras horas de su ataque. En esas llamadas, agentes de inteligencia israelíes amenazaron a oficiales iraníes con que tenían dos opciones: abandonar su puesto y el régimen haciendo un video anunciándolo, o ser asesinados junto con sus familias.
Esta historia, revelada por el WSJ, expone mucho sobre la mentalidad profundamente racista y orientalista de la sociedad y cultura israelíes, de la cual el IDF (Ejército israelí) es parte fundamental. Dejando de lado el repugnante estilo mafioso; la mente militar más brillante de Israel, en el año 2025, genuinamente creía que los generales iraníes huirían de miedo al primer estallido y traicionarían a su patria por una llamada telefónica. ¿Pueden ver cuán repugnantemente racista y enferma es la conciencia colectiva israelí?
Esta guerra no fue simplemente hecha por la entidad inventada "Israel" contra Irán. Esto iba mucho más allá. Y creo que es importante empezar a decirlo ahora, en tiempo real, porque enmarcar la realidad políticamente de la manera correcta es una de las tareas más cruciales para contar una versión alternativa de la historia.
Si queremos hacer descolonización, siempre tenemos que contar la realidad desde esa perspectiva (y sí, la realidad es una historia. Siempre).
Los principales logros de Irán en la guerra:
1. Por primera vez en nuestras vidas, un país musulmán no blanco de Asia Ocidental logró no solo rechazar inmediatamente, sino también contraatacar masivamente contra una guerra hegemónica occidental de sumisión, humillación y colonización. E Irán no solo sobrevivió a un gran atentado contra su vida y soberanía: llevó la ventaja en un conflicto militar directo contra una potencia occidental; permaneció intacto; no fue destruido, y su capacidad de lucha no fue aniquilada.
Pueblos indígenas no blancos combatieron a colonizadores blancos como iguales y prevalecieron. ¿Puedes apreciar la importancia histórica de este precedente?
Recuerda: Irak, Libia, Sudán, Afganistán, Siria y Líbano: todos se desmoronaron casi de inmediato bajo presión (Hezbolá tiene un historial tremendo de resistencia, pero Líbano como país está mayormente ocupado por EEUU).
En esta guerra, Irán le ha mostrado al mundo que el Occidente colonial puede ser detenido sin que todo el país quede destrozado, y sin dar ni siquiera el más mínimo signo de pérdida de control. Esto no es menos que asombroso.
2. Por primera vez en nuestras vidas, un país musulmán no blanco pudo disuadir directamente a EEUU de involucrarse en una guerra frente al mundo entero.
Si bien EEUU no fue el principal enemigo de Irán en esta guerra, obviamente no hay una separación real entre Estados Unidos e Israel. Pero los iraníes fueron más allá de simplemente mostrar su capacidad para parar el ataque de Israel y devolver el golpe con contundencia: amenazaron directamente la presencia estadounidense en Asia Occidental y dispararon misiles contra bases estadounidenses.
Unas horas después, hubo un alto el fuego.
3. Irán le ha mostrado al mundo que posee una cultura grande, resiliente, hermosa y vibrante, y no un gulag del terror dirigido por ayatolás enloquecidos. Irán se comportó con una clase y perspicacia estratégica increíbles. Además, la sociedad iraní se mostró amante de la vida, culturalmente rica y abrumadoramente leal a su país. Este logro en particular contrarresta y anula décadas de propaganda racista anti iraní.
Paradójicamente, al sufrir un ataque y poder contar su versión de los hechos, Irán se legitimó en el escenario mundial, especialmente ante las audiencias occidentales. Al no ser el agresor y, aún más importante, al permitir que la mirada internacional se centrara en su pueblo, Irán tuvo una oportunidad inusualmente rara de mostrar al mundo su belleza tras años de reclusión impuesta por Occidente.
Simplemente mostrando su verdadero rostro, Irán ha ganado a mucha gente y ha flanqueado décadas de difamación concentrada por parte de Occidente. Millones sienten que ahora han visto a Irán, y estoy seguro de que muchos se enamoraron de él de inmediato.
4. Irán puso al sionismo en jaque, algo que ningún país había logrado jamás. Durante décadas, Israel se expandió, invadió, condescendió, manipuló, engañó, se apoderó, coaccionó y un largo etcétera. Al menos desde 1979, cuando Egipto (trágicamente) hizo la paz con Israel, parecía no haber forma de detener el expansionismo israelí, tanto geográfico como normativo.
Irán se alzó como un gigantesco muro de hierro en el camino de Israel hacia la dominación de Asia Occidental e, igual de importante, demostró ser una cumbre insuperable para los lobbies sionistas de todo el mundo: es demasiado temible para que Occidente luche en nombre de los lobbies judíos sionistas. Por primera vez en la historia, tuvieron que ser contenidos y se les dijo que no. Solo un poder real como Irán podría lograr algo de esta magnitud.
Espero plenamente que, como resultado de esta derrota y a medida que la impresión de invencibilidad imparable se desvanezca de Israel y los lobbies judíos sionistas, sus pérdidas inevitablemente se multipliquen. Algo construido sobre un impulso eterno pierde todo atractivo cuando se detiene. Una vez más, el poder y la disciplina de Irán marcaron la diferencia.
5. Irán ha obligado a EEUU a despertar de su delirio supremacista a la vida real, donde su poder tiene limitaciones estrictas.
La era de las guerras relativamente baratas ha terminado. Irán obligó a EEUU a elegir entre decenas de miles de soldados y marines muertos y billones en pérdidas, o la racionalidad. EEUU tomó una decisión racional. Solo Irán, a través de su poderío militar, pudo obligar a EEUU a actuar con racionalidad.
Si EEUU no pierde la racionalidad bajo presión y finalmente va a la guerra con Irán, los estadounidenses le deberán un enorme agradecimiento a Irán. Puede que le haya dado a su país una posibilidad de luchar por un futuro.
6. Irán creó una realidad donde EEUU puede ver claramente cuán inmenso es el poder sionista en el país. Mientras estamos en el tema de lo que los estadounidenses (y el resto de Occidente) podrían deberle a Irán, esto no es poca cosa. Sin Irán (y el genocidio anterior, pero en mucha menor medida), los estadounidenses no habrían sabido cuán controlados y manipulados por Israel están realmente.
Al ser un oponente tan formidable, Irán ha dado un gran impulso para liberar no solo a Asia Occidental del colonialismo sionista, sino también a EEUU. Un oponente menor que Irán nunca podría haberlo logrado. Pero Irán se alza con una fuerza y sabiduría imponentes, y permite que EEUU potencialmente comience un tan necesario proceso de introspección que lleva tanto tiempo pendiente.
Finalmente, Irán restaura algo de la fe de la humanidad en la justicia y el karma. No lo cuento formalmente como un logro iraní en esta guerra, pero esta parte, psicológicamente, es esencial para todos nosotros.
Bombardeados por la propaganda occidental e indoctrinados en la sumisión y la excesiva cortesía, quizás hayamos pasado por alto la enorme importancia de uno de los eventos geopolíticos más trascendentales del siglo XXI.
Israel pudo romper todas las normas e imponer su dominio sobre todo el Occidente degenerado, mediante su control sobre sus élites podridas. Pero no pudo hacer nada para debilitar a Irán. Mantenerse tan firme, frente a enemigos tan poderosos e implacables, hace que los logros de Irán en esta guerra, y en su lucha de décadas contra el imperialismo occidental, sean verdaderamente excepcionales, inspiradores de asombro y monumentales. Este es un hito en la historia del movimiento anticolonial.
Notas sobre la traducción:
- Se mantuvieron términos clave como "shock and awe" (entrecomillado y en itálica) por ser un concepto militar específico.
- "But Israel failed" se tradujo con énfasis (...) para mantener el impacto retórico del original.
- Se conservó el tono crítico y las valoraciones fuertes ("repugnante estilo mafioso", "conciencia colectiva enferma") como aparecen en el original.
- "IDF" se especificó como "Ejército israelí" entre paréntesis para claridad del lector hispanohablante.
- Se adaptaron expresiones idiomáticas como "brought to its knees" ("pondría de rodillas") y "lost its footing" ("perder la entereza") manteniendo su significado.
Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi:
- Afirmo claramente que no se ha alcanzado ningún acuerdo, arreglo ni diálogo para iniciar nuevas negociaciones.
- Se suponía que Irán presentaría una propuesta equilibrada en las negociaciones, pero con el estallido de la guerra, se perdió la oportunidad de hacerlo.
- La propuesta de Irán se basaba en tres ejes principales: el enriquecimiento continuo de uranio en Irán, el levantamiento de las sanciones y el compromiso de no desarrollar armas nucleares.
- Si se cumplen estos tres pilares, existirá la posibilidad de llegar a un acuerdo.
- La diplomacia después de la guerra será diferente a la anterior, y la configuración de las relaciones futuras se determinará en función del comportamiento de los países durante la crisis.
- Tras el cese temporal de hostilidades, expertos de la Organización de Energía Atómica de Irán comenzaron una evaluación precisa de los daños.
- Estos daños son graves y se están llevando a cabo simultáneamente estudios técnicos y procesos de toma de decisiones políticas.
- La guerra impuso nuevas realidades a la diplomacia y, tras la heroica resistencia del pueblo, ya no es posible volver a la era anterior al conflicto.
- La firmeza popular constituye un pilar fundamental de la política exterior. Es necesario crear una nueva lógica en las interacciones diplomáticas.
- La exigencia de compensación y la necesidad de garantizarla se encuentran actualmente entre los temas centrales de la agenda diplomática iraní.
- Europa, especialmente Francia y el Reino Unido, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad, tienen la capacidad de activar el mecanismo de activación.
- Hemos enfatizado claramente que activar el mecanismo de activación sería el mayor error estratégico que Europa podría cometer, ya que pondría fin a su papel en la cuestión nuclear iraní.
- Si Europa quiere mantenerse en la vía de las negociaciones, debe abstenerse de activar el mecanismo de activación.
- Ni los ataques militares ni el "mecanismo de activación" debilitarán la posición de Irán; al contrario, excluirán por completo a Europa de la cuestión nuclear.
- La cuestión nuclear avanzaba hacia una solución pacífica, pero las circunstancias han cambiado y ya no es fácil llegar a un acuerdo.
- El error de Estados Unidos no contribuyó a resolver la cuestión nuclear, sino que la complicó y dificultó.
- La República Islámica actualmente no tiene planes de recibir a Grossi.
- La cuestión de la presencia de inspectores debe estudiarse cuidadosamente para garantizar que sea coherente con las disposiciones de la ley aprobada por el Consejo de la Shura.
- Afirmo claramente que no se ha alcanzado ningún acuerdo, arreglo ni diálogo para iniciar nuevas negociaciones.
- Se suponía que Irán presentaría una propuesta equilibrada en las negociaciones, pero con el estallido de la guerra, se perdió la oportunidad de hacerlo.
- La propuesta de Irán se basaba en tres ejes principales: el enriquecimiento continuo de uranio en Irán, el levantamiento de las sanciones y el compromiso de no desarrollar armas nucleares.
- Si se cumplen estos tres pilares, existirá la posibilidad de llegar a un acuerdo.
- La diplomacia después de la guerra será diferente a la anterior, y la configuración de las relaciones futuras se determinará en función del comportamiento de los países durante la crisis.
- Tras el cese temporal de hostilidades, expertos de la Organización de Energía Atómica de Irán comenzaron una evaluación precisa de los daños.
- Estos daños son graves y se están llevando a cabo simultáneamente estudios técnicos y procesos de toma de decisiones políticas.
- La guerra impuso nuevas realidades a la diplomacia y, tras la heroica resistencia del pueblo, ya no es posible volver a la era anterior al conflicto.
- La firmeza popular constituye un pilar fundamental de la política exterior. Es necesario crear una nueva lógica en las interacciones diplomáticas.
- La exigencia de compensación y la necesidad de garantizarla se encuentran actualmente entre los temas centrales de la agenda diplomática iraní.
- Europa, especialmente Francia y el Reino Unido, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad, tienen la capacidad de activar el mecanismo de activación.
- Hemos enfatizado claramente que activar el mecanismo de activación sería el mayor error estratégico que Europa podría cometer, ya que pondría fin a su papel en la cuestión nuclear iraní.
- Si Europa quiere mantenerse en la vía de las negociaciones, debe abstenerse de activar el mecanismo de activación.
- Ni los ataques militares ni el "mecanismo de activación" debilitarán la posición de Irán; al contrario, excluirán por completo a Europa de la cuestión nuclear.
- La cuestión nuclear avanzaba hacia una solución pacífica, pero las circunstancias han cambiado y ya no es fácil llegar a un acuerdo.
- El error de Estados Unidos no contribuyó a resolver la cuestión nuclear, sino que la complicó y dificultó.
- La República Islámica actualmente no tiene planes de recibir a Grossi.
- La cuestión de la presencia de inspectores debe estudiarse cuidadosamente para garantizar que sea coherente con las disposiciones de la ley aprobada por el Consejo de la Shura.
Lista completa de comandantes mártires en la agresión sionista contra Irán:
1. Teniente General Gholam-Ali Rashid, Comandante del Cuartel General Central de Rasool Al-Azam
2. Teniente General Mohammad Hossein Baqeri, Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas
3. Teniente General Hossein Salami, Comandante en Jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica
4. Mayor General Amir Ali Hajizadeh, Comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
5. General de División Mehdi Rabbani, Adjunto del Estado Mayor de Operaciones de las Fuerzas Armadas
6. General de División Gholam Reza Mehrabi, Adjunto del Estado Mayor de la Inteligencia de las Fuerzas Armadas
7. Mayor General Amir Mozaffarinia, Comandante del Centro de Armas Especiales Sepand del Ministerio de Defensa
8. Mayor General Mohammad Kazemi, Comandante de la Dirección de Inteligencia del CGRI
9. General de División Mohsen Bagheri, Adjunto de la Dirección de Inteligencia del CGRI
10. General de División Mohammad Jafar Asadi, Inspector General Adjunto del Cuartel General de Khatam al-Anbiya
11. Mayor General Mohammad Reza Nasir Baghban, Representante del Comando en el Departamento de Inteligencia del CGRI
12. General de Brigada Davoud Sheikhian, Comandante de la Rama de Defensa Aérea de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
13. General de Brigada Mohammad Baqer Taherpour, Comandante de la Rama de Drones de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
14. General de Brigada Masoud Shaneei, Jefe de Estado Mayor del ex Comandante en Jefe del CGRI Salami
15. General de Brigada Khosrow Hassani, Adjunto de Inteligencia de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
16. General de Brigada Mansour Safarpour, Comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI en el Área Metropolitana de Teherán
17. General de Brigada Amir Pourjodaki, Comandante Adjunto de la Rama de Drones de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
18. General de brigada Masoud Tayyeb, comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
19. General de Brigada Javad Jarsara, comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
20. General de Brigada Hassan Mohaqiq, Segundo Adjunto de Inteligencia del CGRI
21. General de brigada Mohammad Saeed Izadi, comandante de la División Palestina de la Fuerza Quds del IRGC
22. General de Brigada Mohammad Taqi Yousefvand, Comando de Protección de Inteligencia de la Organización Basij
23. General de brigada Mojtaba Karami, subcomandante del CGRI en la provincia de Alborz
24. General de Brigada Akbar Enayati, Oficial Adjunto de Asuntos Sociales del CGRI, provincia de Alborz
25. General de Brigada Alireza Lotfi, Subdirector de la Organización de Inteligencia FARAJA
26. General de Brigada Behnam Shahriari, Comandante de la Unidad de Transferencia de Armas de la Fuerza Quds del CGRI
27. General de Brigada Meysam Rezvanpour, Oficial Adjunto de Asuntos Sociales de la Organización Basij
28. General de Brigada Seyed Mojtaba Moinpour, Comandante del Cuartel General del CGRI en la provincia de Alborz
29. General de Brigada Ali Mohammad Madadolahi, Asesor del Comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
1. Teniente General Gholam-Ali Rashid, Comandante del Cuartel General Central de Rasool Al-Azam
2. Teniente General Mohammad Hossein Baqeri, Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas
3. Teniente General Hossein Salami, Comandante en Jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica
4. Mayor General Amir Ali Hajizadeh, Comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
5. General de División Mehdi Rabbani, Adjunto del Estado Mayor de Operaciones de las Fuerzas Armadas
6. General de División Gholam Reza Mehrabi, Adjunto del Estado Mayor de la Inteligencia de las Fuerzas Armadas
7. Mayor General Amir Mozaffarinia, Comandante del Centro de Armas Especiales Sepand del Ministerio de Defensa
8. Mayor General Mohammad Kazemi, Comandante de la Dirección de Inteligencia del CGRI
9. General de División Mohsen Bagheri, Adjunto de la Dirección de Inteligencia del CGRI
10. General de División Mohammad Jafar Asadi, Inspector General Adjunto del Cuartel General de Khatam al-Anbiya
11. Mayor General Mohammad Reza Nasir Baghban, Representante del Comando en el Departamento de Inteligencia del CGRI
12. General de Brigada Davoud Sheikhian, Comandante de la Rama de Defensa Aérea de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
13. General de Brigada Mohammad Baqer Taherpour, Comandante de la Rama de Drones de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
14. General de Brigada Masoud Shaneei, Jefe de Estado Mayor del ex Comandante en Jefe del CGRI Salami
15. General de Brigada Khosrow Hassani, Adjunto de Inteligencia de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
16. General de Brigada Mansour Safarpour, Comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI en el Área Metropolitana de Teherán
17. General de Brigada Amir Pourjodaki, Comandante Adjunto de la Rama de Drones de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
18. General de brigada Masoud Tayyeb, comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
19. General de Brigada Javad Jarsara, comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
20. General de Brigada Hassan Mohaqiq, Segundo Adjunto de Inteligencia del CGRI
21. General de brigada Mohammad Saeed Izadi, comandante de la División Palestina de la Fuerza Quds del IRGC
22. General de Brigada Mohammad Taqi Yousefvand, Comando de Protección de Inteligencia de la Organización Basij
23. General de brigada Mojtaba Karami, subcomandante del CGRI en la provincia de Alborz
24. General de Brigada Akbar Enayati, Oficial Adjunto de Asuntos Sociales del CGRI, provincia de Alborz
25. General de Brigada Alireza Lotfi, Subdirector de la Organización de Inteligencia FARAJA
26. General de Brigada Behnam Shahriari, Comandante de la Unidad de Transferencia de Armas de la Fuerza Quds del CGRI
27. General de Brigada Meysam Rezvanpour, Oficial Adjunto de Asuntos Sociales de la Organización Basij
28. General de Brigada Seyed Mojtaba Moinpour, Comandante del Cuartel General del CGRI en la provincia de Alborz
29. General de Brigada Ali Mohammad Madadolahi, Asesor del Comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI
CGRI: EEUU no logró cambiar la ecuación del campo de batalla ni desafiar la ventaja de Irán sobre Israel
Agencia FARS
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) anunció que las Fuerzas Armadas de Irán llevaron a cabo una serie de poderosas y multifacéticas operaciones militares contra Israel en los territorios ocupados durante la reciente guerra, subrayando que la entrada del ejército estadounidense en el campo de batalla para salvar a Israel tampoco logró cambiar la ecuación del terreno.
El IRGC emitió un comunicado el jueves, afirmando que la decisiva respuesta militar de Irán finalmente obligó al "criminal" Israel y a los "ya derrotados" Estados Unidos a "suplicar un alto al fuego".
La operación militar multifacética tuvo como objetivo castigar al agresor y afirmar la fuerza de Irán, añadió el comunicado, enfatizando que los contundentes ataques condujeron a ganancias estratégicas clave, incluyendo el debilitamiento de las defensas del enemigo, el aumento de la unidad nacional y la moral militar, así como la obtención de apoyo regional.
"Estas operaciones apuntaron a los diversos y extensos activos militares del enemigo en los territorios ocupados de Al-Quds (Jerusalén), demostrando una vez más que los valientes soldados de la patria nunca dejarán ninguna agresión sin respuesta", enfatizó el IRGC.
"Ni siquiera la llegada del ejército criminal y ya derrotado de Estados Unidos al campo de batalla para rescatar a los impotentes soldados del ejército sionista pudo cambiar la ecuación del campo de batalla o desafiar la ventaja de Irán. El ataque de misiles de represalia de Irán contra la Base Aérea Al-Udeid de EEUU en Qatar, bajo la Operación 'Tidings of Victory' (Buenas Nuevas de Victoria), transmitió una vez más el mensaje de fuerza de Irán", se leía en el comunicado del IRGC.
Añadió además que la contundente respuesta de Irán destrozó el mito de la defensa multifacética y costosa del enemigo, intensificó la crisis de supervivencia del régimen sionista en los territorios ocupados, desmintió el mito de la invencibilidad del ejército sionista e inspiró a las naciones oprimidas de todo el mundo a continuar su resistencia contra los opresores globales.
"Vale la pena señalar que el iniciador de la guerra impuesta fue el terrorista ejército sionista, pero su conclusión fue escrita por los valientes y orgullosos hijos de la nación en las Fuerzas Armadas, especialmente la Fuerza Aeroespacial del IRGC, en la 22ª oleada de la Operación 'True Promise III' (Promesa Verdadera III)", señaló el comunicado.
"Su golpe final fue tan devastador que el 'suplicar un alto al fuego' surgió de la garganta del régimen sionista sediento de sangre y del iluso Presidente de los Estados Unidos", destacó.
Israel desató una guerra contra Irán el pasado viernes, asesinando a altos comandantes militares, científicos y decenas de civiles, incluyendo mujeres y niños.
El régimen sionista se vio obligado a detener unilateralmente su asalto contra Irán en las primeras horas del martes, después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara en su plataforma de redes sociales que se había acordado un alto al fuego.
La agresión no provocada del régimen israelí contra Teherán y varias otras ciudades del país provocó una contundente y decisiva respuesta de las Fuerzas Armadas de Irán, dirigida a sitios estratégicos en Tel Aviv, Haifa y otras partes de los territorios ocupados.
Las Fuerzas Armadas de Irán lanzaron una represalia masiva y sin precedentes, disparando cientos de misiles balísticos y drones -en 22 oleadas- que superaron las defensas aéreas israelíes y alcanzaron instalaciones militares, de inteligencia, industriales, energéticas y de investigación vitales en todo el territorio palestino ocupado.
El Ministerio de Salud iraní anunció el miércoles que un total de 627 personas resultaron mártires y 4.870 heridas en los ataques del régimen israelí.
En lugar de condenar el acto terrorista, Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares iraníes.
Teherán disparó una andanada de misiles contra la base aérea estadounidense en Qatar que sirve como cuartel general avanzado del Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), en represalia por los ataques a las pacíficas instalaciones nucleares de Irán. La República Islámica anunció que la base estratégica había sufrido daños a pesar de sus múltiples y pesadas capas de protección.
Las Fuerzas Armadas de Irán también han advertido a EEUU que cualquier nuevo ataque contra Irán llevaría a Teherán a enseñarle a Washington una "lección histórica".
El IRGC emitió un comunicado el jueves, afirmando que la decisiva respuesta militar de Irán finalmente obligó al "criminal" Israel y a los "ya derrotados" Estados Unidos a "suplicar un alto al fuego".
La operación militar multifacética tuvo como objetivo castigar al agresor y afirmar la fuerza de Irán, añadió el comunicado, enfatizando que los contundentes ataques condujeron a ganancias estratégicas clave, incluyendo el debilitamiento de las defensas del enemigo, el aumento de la unidad nacional y la moral militar, así como la obtención de apoyo regional.
"Estas operaciones apuntaron a los diversos y extensos activos militares del enemigo en los territorios ocupados de Al-Quds (Jerusalén), demostrando una vez más que los valientes soldados de la patria nunca dejarán ninguna agresión sin respuesta", enfatizó el IRGC.
"Ni siquiera la llegada del ejército criminal y ya derrotado de Estados Unidos al campo de batalla para rescatar a los impotentes soldados del ejército sionista pudo cambiar la ecuación del campo de batalla o desafiar la ventaja de Irán. El ataque de misiles de represalia de Irán contra la Base Aérea Al-Udeid de EEUU en Qatar, bajo la Operación 'Tidings of Victory' (Buenas Nuevas de Victoria), transmitió una vez más el mensaje de fuerza de Irán", se leía en el comunicado del IRGC.
Añadió además que la contundente respuesta de Irán destrozó el mito de la defensa multifacética y costosa del enemigo, intensificó la crisis de supervivencia del régimen sionista en los territorios ocupados, desmintió el mito de la invencibilidad del ejército sionista e inspiró a las naciones oprimidas de todo el mundo a continuar su resistencia contra los opresores globales.
"Vale la pena señalar que el iniciador de la guerra impuesta fue el terrorista ejército sionista, pero su conclusión fue escrita por los valientes y orgullosos hijos de la nación en las Fuerzas Armadas, especialmente la Fuerza Aeroespacial del IRGC, en la 22ª oleada de la Operación 'True Promise III' (Promesa Verdadera III)", señaló el comunicado.
"Su golpe final fue tan devastador que el 'suplicar un alto al fuego' surgió de la garganta del régimen sionista sediento de sangre y del iluso Presidente de los Estados Unidos", destacó.
Israel desató una guerra contra Irán el pasado viernes, asesinando a altos comandantes militares, científicos y decenas de civiles, incluyendo mujeres y niños.
El régimen sionista se vio obligado a detener unilateralmente su asalto contra Irán en las primeras horas del martes, después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara en su plataforma de redes sociales que se había acordado un alto al fuego.
La agresión no provocada del régimen israelí contra Teherán y varias otras ciudades del país provocó una contundente y decisiva respuesta de las Fuerzas Armadas de Irán, dirigida a sitios estratégicos en Tel Aviv, Haifa y otras partes de los territorios ocupados.
Las Fuerzas Armadas de Irán lanzaron una represalia masiva y sin precedentes, disparando cientos de misiles balísticos y drones -en 22 oleadas- que superaron las defensas aéreas israelíes y alcanzaron instalaciones militares, de inteligencia, industriales, energéticas y de investigación vitales en todo el territorio palestino ocupado.
El Ministerio de Salud iraní anunció el miércoles que un total de 627 personas resultaron mártires y 4.870 heridas en los ataques del régimen israelí.
En lugar de condenar el acto terrorista, Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares iraníes.
Teherán disparó una andanada de misiles contra la base aérea estadounidense en Qatar que sirve como cuartel general avanzado del Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), en represalia por los ataques a las pacíficas instalaciones nucleares de Irán. La República Islámica anunció que la base estratégica había sufrido daños a pesar de sus múltiples y pesadas capas de protección.
Las Fuerzas Armadas de Irán también han advertido a EEUU que cualquier nuevo ataque contra Irán llevaría a Teherán a enseñarle a Washington una "lección histórica".
27 de junio de 2025
Irán
Portavoz del Gobierno, Fatemah Mohajerani, a Al Mayadeen: - Lo que la entidad sionista declaró inicialmente como objetivos estratégicos se ha convertido, en la práctica, en fracasos militares, de seguridad e internacionales. - La capacidad de disuasión y defensa de Irán no solo se ha mantenido firme, sino que también se ha fortalecido la voluntad nacional para preservar la independencia, seguridad y soberanía más que nunca. - La entidad sionista cometió un error estratégico en sus cálculos y ha pagado el precio por ello. - Las alegaciones "Israel" sobre la destrucción de nuestras capacidades defensivas están destinadas principalmente al consumo interno. - La estructura defensiva de Irán es profunda, multinivel y basada en capacidades nacionales y locales. - Lo que ocurrió sobre el terreno demostró que Irán posee un alto nivel de preparación y capacidad para una respuesta simétrica y asimétrica. - Nuestra respuesta a "Israel" fue decisiva, legítima y disuasiva. - El programa nuclear de la República Islámica de Irán continuará en el marco de objetivos pacíficos. Military Watch Magazine informa que Estados Unidos gastó entre el 15 % y el 20 % de sus reservas globales de misiles interceptores del sistema THAAD en solo 11 días al defender a Israel de los misiles iraníes.
En el artículo se indica que por cada lanzamiento de un interceptores THAAD se gastó un estimado de entre 12 a 15 millones de dólares, con un costo aproximado total de entre 810 millones y 1.215 millones de dólares, para toda la operaciones de defensa aérea |
"ISRAEL" ADMITE INTENTO DE LOCALIZAR Y ASESINAR A SAYYED KHAMENEI
El ministro de guerra israelí, Israel Katz, reveló el jueves que “Israel” había rastreado activamente a Sayyed Khamenei durante su guerra de 12 días contra Irán, pero no lo había localizado. "Si hubiera estado en nuestra mira, lo habríamos eliminado", declaró Katz a los medios israelíes. Añadió que “Israel” buscó intensamente a Sayyed Khamenei, pero que la oportunidad operativa nunca se presentó. Katz expresó que “Israel” no necesitaba la aprobación estadounidense para tal acción y advirtió que la ocupación mantiene una política de control para impedir que Irán reanude sus programas nucleares o de misiles. Esta admisión se produce cuando “Israel” afirma que sus ataques retrasaron años el programa nuclear iraní, aunque filtraciones e informes muestran que el retraso sería de tan solo unos meses. |
HAJJ RAMADAN: EL HOMBRE EN LAS SOMBRAS DEL EJE DE RESISTENCIA
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán declaró mártir al general de brigada Mohammad Saeed Izadi, apodado “Hajj Ramadan”, responsable de la Unidad Palestina de la Fuerza Quds tras la reciente agresión aérea de "Israel".
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán declaró mártir al general de brigada Mohammad Saeed Izadi, apodado “Hajj Ramadan”, responsable de la Unidad Palestina de la Fuerza Quds tras la reciente agresión aérea de "Israel".
Líbano
Resistencia de Líbano (Hizbullah):
- Presentamos nuestras más sinceras condolencias a Irán por el martirio del gran comandante, responsable del expediente de Palestina y Jerusalén en nuestra región, el general Mohammad Saeed Izadi (Hajj Ramadan).
- El martirio del Hajj Ramadan es una medalla de honor en el camino hacia Jerusalén y Palestina, y un anuncio de victoria.
- Conocimos al mártir Izadi como una bandera ondeante por Palestina y Jerusalén. Vivió entre nosotros durante décadas como combatiente, partidario y desarrollador.
- El Hajj Ramadan dedicó todas sus capacidades al servicio de la resistencia palestina.
- Logró un gran avance y desarrollo cualitativo en las tácticas, capacidades, fabricación y planes de la resistencia.
- Estableció, con sus amplias relaciones con diferentes movimientos y grupos de resistencia en la región, una red de comunicación eficaz e influyente.
- El mártir solía celebrar reuniones estratégicas para el intercambio de experiencias al servicio de la causa palestina y su liberación.
- El Hajj Ramadan fue un digno representante de la República Islámica, su revolución y su Guardia, expresando con su lucha la visión valiente y sabia del camino revolucionario
Resistencia de Líbano (Hizbullah):
- Presentamos nuestras más sinceras condolencias a Irán por el martirio del gran comandante, responsable del expediente de Palestina y Jerusalén en nuestra región, el general Mohammad Saeed Izadi (Hajj Ramadan).
- El martirio del Hajj Ramadan es una medalla de honor en el camino hacia Jerusalén y Palestina, y un anuncio de victoria.
- Conocimos al mártir Izadi como una bandera ondeante por Palestina y Jerusalén. Vivió entre nosotros durante décadas como combatiente, partidario y desarrollador.
- El Hajj Ramadan dedicó todas sus capacidades al servicio de la resistencia palestina.
- Logró un gran avance y desarrollo cualitativo en las tácticas, capacidades, fabricación y planes de la resistencia.
- Estableció, con sus amplias relaciones con diferentes movimientos y grupos de resistencia en la región, una red de comunicación eficaz e influyente.
- El mártir solía celebrar reuniones estratégicas para el intercambio de experiencias al servicio de la causa palestina y su liberación.
- El Hajj Ramadan fue un digno representante de la República Islámica, su revolución y su Guardia, expresando con su lucha la visión valiente y sabia del camino revolucionario
Canal 13 israelí:
«Hubo muchos impactos de misiles iraníes en bases de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en sitios estratégicos de los que aún no informamos. Esto creó una situación en la que la gente no se da cuenta de la precisión de los iraníes ni del daño que causaron en muchos lugares». Se presentan evidencias del traslado de equipo de inteligencia a instalaciones subterráneas en el desierto del Néguev.
Según informes, Israel ha comenzado a construir una instalación de inteligencia subterránea en el desierto del Néguev, que incluye túneles y unidades afiliadas al servicio de seguridad "Aman", como la Unidad 8200, la Unidad 504, la Unidad 81 y la Unidad de Operaciones Especiales, con el objetivo de reforzar la confidencialidad y la protección contra amenazas. Irán está a punto de concretar uno de los mayores acuerdos de armas de su historia. Teherán planea comprar más de 40 cazas furtivos J-10C chinos, generación 4.5+, algunos de los más avanzados del mundo.
|
Una encuesta realizada por el Instituto para la Democracia de Israel entre el 15 y el 17 de junio revela que la mayoría de los judíos en Israel cree que la vida de los civiles iraníes no tiene valor en el contexto de la agresión israelí contra Irán.
Al preguntarles hasta qué punto Israel debería tener en cuenta el sufrimiento de la población civil iraní, casi tres cuartas partes de los israelíes judíos (73 %) respondieron: "En absoluto o en una medida bastante pequeña". Encuestas similares se han realizado anteriormente en relación con las operaciones militares en Gaza y el Líbano, donde la mayoría de los israelíes apoyan el genocidio y la limpieza étnica, y un porcentaje significativo cree que "Amalec debe ser aniquilado" y que "todos los habitantes de una ciudad enemiga deben ser asesinados, incluyendo mujeres y niños". Irán confirma el número militares muertos en el conflicto con Israel
Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) anunciaron la muerte de 56 de sus militares en la guerra de 12 días entre Irán e Israel. En un comunicado, los CGRI compartieron una imagen con los rostros de todos los fallecidos, con una breve descripción: "Fotos de los 56 mártires del Ejército defendiendo a la patria". En medio de todos los cálculos militares y el teatro geopolítico, una verdad destaca: los verdaderos ganadores son el pueblo iraní.
|
28 de junio de 2025
Irán
Portavoz de la Guardia Revolucionaria, Mohammad Naeini: - Las declaraciones absurdas de Trump son resultado de su dura derrota ante Irán. Le aconsejamos que abandone sus políticas irresponsables. - La entidad israelí y Trump no solo fracasaron en alcanzar sus objetivos declarados, sino que consideraron la continuación de los ataques con misiles iraníes como una amenaza seria a la existencia de la entidad israelí. - Trump carece de comprensión sobre los verdaderos elementos de poder del pueblo iraní. - Trump vive en la ilusión de que con sus declaraciones falsas puede cambiar la realidad de la victoria del pueblo iraní en la mente del mundo. - La guerra ha demostrado que los colonos israelíes están indefensos ante el poder de los misiles y drones iraníes. - Si se vuelve a atacar nuestros intereses nacionales, nuestra respuesta será esta vez distinta, más fuerte, más destructiva y acelerará la desaparición de la entidad israelí. - Hoy el mundo es testigo de un ejemplo vivo de la unidad del pueblo iraní, y su masiva participación es un mensaje de fuerza y firmeza a los enemigos. Han aparecido nuevas imágenes desde diferentes puntos de Tel-Aviv, Israel luego de la operación "León que Asciende".
El almirante Ali Shamkhani, uno de los asesores del Líder Supremo y supervisor del proceso de negociación previo a la guerra, también asistió al funeral.
Israel intentó asesinarlo el 13 de junio y ya había anunciado su muerte, pero fue hospitalizado debido a sus heridas y se ha recuperado desde entonces. También el importante y figura relevante militar en Irán, el general de brigada Ismael Qaani, comandante de la Fuerza Quds del CGRI, estuvo presente en el funeral. Por qué Israel aceptó un alto el fuego con Irán
Israel calcula que la magnitud de los daños sufridos en 12 días de guerra con Irán duplica las pérdidas financieras de los 21 meses de guerra en la Franja de Gaza. Según informa Bloomberg citando al Ministerio de Finanzas de Israel, los daños directos provocados por los 12 días de conflicto con Irán alcanzan los 10.000 millones de shekels (3.000 millones de dólares). "Este es el desafío más grave en la historia de Israel. Nunca antes habíamos enfrentado un daño de esta magnitud", declaró Shai Aharonovich, director general de la Autoridad Tributaria de Israel, encargada de gestionar las compensaciones. Esta cifra no incluye los costos de reposición de armamento y sistemas de defensa utilizados durante el conflicto. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, señaló que el coste total de la guerra podría alcanzar los 12.000 millones de dólares, ya que durante esos 12 días la economía israelí quedó prácticamente paralizada: las escuelas y la mayoría de empresas, excepto las esenciales, dejaron de funcionar. https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-06-26/iran-caused-3-billion-of-damage-with-missile-strikes-on-israel?embedded-checkout=true El OIEA no protege. Y abre la puerta a la destrucción.
Irán ya lo entendió. Otros lo aprendieron… demasiado tarde. Cada vez que un país soberano acepta “inspecciones nucleares internacionales”, los burócratas del OIEA llegan con cámaras, condiciones y promesas de paz. Pero la historia dice otra cosa. ¿Quién confió… y fue destruido? Irak Aceptó inspecciones, entregó todo su programa, colaboró con la ONU. Resultado: invadido en 2003. Saddam ejecutado. País hundido en el caos. Libia Gadafi entregó voluntariamente su programa nuclear. El OIEA sonrió. Resultado: OTAN bombardeó en 2011. Gadafi linchado. Libia hoy es un desierto de guerra y trata de personas. Siria Bombardeada por Israel en 2007 con la excusa de “un reactor secreto”. El OIEA pidió acceso total, mientras otros enviaban armas a los yihadistas. Resultado: guerra interminable, destrucción masiva, país desestabilizado. Irán Cooperó durante años, firmó el Acuerdo Nuclear de 2015 (JCPOA), redujo su programa. Resultado: EEUU rompió el acuerdo, impuso más sanciones y asesinó a sus científicos. Lección: el OIEA no trae seguridad. Trae coordenadas. Cada cámara es una futura diana. Cada “inspección” es un informe para los misiles. Un informe revela que el puerto de Haifa, controlado por Israel en mar Mediterráneo, ha perdido su posición como importante punto de conectividad tras ataques de Irán
|
Irán
Comandante de la Fuerza al-Quds de la Guardia Revolucionaria, el general Ismail Qaani: - El camino continúa con firmeza y seguiremos cosechando éxitos. - Si todos están detrás del liderazgo de la Revolución, todo irá bien. Se reportaron previamente actividades de defensa aérea y explosiones sobre Eslamshahr, al suroeste de Teherán, capital de Irán, cerca de varias instalaciones y bases operadas por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).
No se ha emitido ninguna declaración oficial sobre el incidente, aunque canales iraníes afirman que varias aeronaves desconocidas, posiblemente drones y/o cazas israelíes, fueron avistadas previamente sobre Eslamshahr, Malard y otras ciudades al oeste de Teherán. Imágenes captadas por satélite revelan que Irán ha accedido a uno de los túneles del complejo subterráneo situado bajo la planta de conversión de uranio en Esfahan, la cual se estima que se encuentra a una profundidad de aproximadamente 100 metros, más profunda que Fordow, y que expertos estadounidenses han calificado como "inviolable".
Las imágenes satelitales sugieren que Irán podría estar reubicando parte de su reserva de uranio altamente enriquecido o instalando nuevas centrifugadoras para el enriquecimiento. Fuentes de Estados Unidos indicaron, tras el ataque a Fordow, que existía otra instalación subterránea bajo la planta de conversión en Esfahan. Los bombarderos B-2 no atacaron este lugar debido a que su profundidad lo hacía inalcanzable incluso para las bombas antibúnker GBU-57 "MOP". El comandante del CGRI, Ismail Qaani, desafiando los rumores de asesinato, lanza un mensaje alentador a la nación.
Comandante Qaani: "El camino continúa, con fuerza. Hemos llegado hasta aquí; con la ayuda de Dios, avanzaremos con éxito". El comandante de la Fuerza Quds del CGRI, Esmail Qaani, saluda a un grupo de dolientes. El NYT informó que murió en ataques israelíes al inicio de la guerra de 12 días.
Texto completo de la ley que prohíbe la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica:
Ley que exige al Gobierno suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica. ARTÍCULO I: En vista de la violación de la soberanía nacional y los ataques contra la integridad territorial de la República Islámica de Irán por parte del régimen sionista y los Estados Unidos de América contra las instalaciones nucleares pacíficas del país, y la puesta en peligro de los intereses nacionales de la República Islámica de Irán, el gobierno está obligado a suspender inmediatamente cualquier cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras la ratificación de esta ley hasta que se cumplan las siguientes condiciones: 1. Garantizar el pleno respeto de la soberanía nacional y la integridad territorial de la República Islámica de Irán, y en particular garantizar la seguridad de los centros nucleares y de los científicos, según lo determine el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. 2. Garantizar el pleno respeto de los derechos inherentes de la República Islámica de Irán a disfrutar de todos los derechos especificados en el Artículo 4 del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, en particular el enriquecimiento de uranio, según lo determine el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. NOTA 1: El cumplimiento de las condiciones mencionadas se evaluará tras el informe de la Organización de Energía Atómica, con la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional. El gobierno debe presentar un informe trimestral sobre el cumplimiento de las condiciones mencionadas a la Asamblea Consultiva Islámica y al Consejo Supremo de Seguridad Nacional. NOTA 2: Cualquier conducta, ya sea acción u omisión de cualquier persona, que cause el incumplimiento o la adhesión incompleta a las obligaciones estipuladas en esta ley se considera delito y, si no está sujeta a una pena más severa, el autor será condenado a una o más de las penas discrecionales de sexto grado («ta’zir») mencionadas en el Artículo 19 del Código Penal Islámico, aprobado el 1/2/1392, con modificaciones y adiciones posteriores. La ley mencionada consta de un solo artículo y dos notas, cuyo informe fue presentado al pleno del Majlis por la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior, y fue aprobado por el Consejo de Guardianes tras su aprobación en sesión pública el miércoles 25 de junio de 2025. La doctrina de misiles de largo alcance de la República Islámica no es sólo una historia de acumulación de arsenal, sino una transformación de cuatro décadas desde la improvisación de supervivencia hasta la supremacía operativa frente al dominio aéreo occidental e israelí.
|
29 de junio de 2025
Palestina ocupada
Medios de comunicación israelíes: Canal 13: - Hay mucho daño en bases del "ejército" y en instalaciones estratégicas debido a los misiles iraníes de las que no hemos hablado hasta ahora. - Hubo una situación en la que la gente no entendía hasta qué punto fueron precisos los iraníes y cuánto daño causaron en muchos lugares. - En el Instituto Weizmann el asunto es conocido, pero aún hay muchos lugares de los que no hemos habla VENEZUELA E IRÁN: ¡HONOR A LA VERDAD Y LA SOLIDARIDAD!
La periodista iraní Sahar Emami recibe con emoción el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025, entregado por Venezuela en un acto de resistencia ante las agresiones mediáticas. "Con mucho orgullo recibo este premio que es símbolo del apoyo del gobierno y del pueblo de Venezuela al pueblo iraní", expresó Emami, honrando también a sus colegas mártires. El Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar es uno de los máximos reconocimientos que otorga Venezuela a quienes, dentro y fuera de sus fronteras, contribuyen a la construcción de una comunicación social comprometida con la justicia, la paz y la emancipación de los pueblos. Otros detalles, lea aquí: Periodista de Irán agradece Premio Simón Bolívar 2025 de Venezuela |
IRÁN DESPIDE A SUS MÁRTIRES
El asesor del Líder de la Revolución y de la República Islámica de Irán, Mohammad Mokhber, y el comandante Hassan Zadeh asistieron a la ceremonia de entierro del mártir teniente general Hossein Salami en el santuario de Sayyed Abdol Azim Hassani en Teherán. Irán agradece a América Latina rechazo a ataque de EEUU e "Israel"
Un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán expresa su reconocimiento a diversos países latinoamericanos por condenar las agresiones de Estados Unidos e "Israel". Documentos filtrados sugieren que la OIEA ayudó a Israel a atacar a científicos nucleares iraníes, lo que profundiza la desconfianza de Teherán hacia las organizaciones internacionales vinculadas a Occidente.
|
‘Israel recibió un duro golpe’: cómo el arsenal de misiles balísticos de Irán jugó un papel central a la hora de decidir el resultado de la guerra
Tras el alto el fuego que suspendió las hostilidades entre Irán e Israel, han surgido nuevos detalles sobre la magnitud de los daños causados por los sostenidos ataques con misiles balísticos iraníes contra objetivos israelíes. Aunque el gobierno israelí impuso una estricta censura a la información o publicación de imágenes de los ataques con misiles, un número creciente de fuentes fuertemente corroborantes han indicado que las consecuencias de los ataques han superado con creces las expectativas occidentales e israelíes anteriores.
Una lista de algunos de los objetivos más destacados alcanzados con éxito por misiles iraníes incluye el puerto de Haifa, la refinería de petróleo de Haifa, el aeropuerto Ben Gurion, el Instituto Weizmann de Ciencia y Tecnología, la Universidad Ben Gurion, la sede de la empresa de defensa Rafael, el Centro de Investigación Nuclear de Israel en Tel Aviv, y varios objetivos industriales estratégicos en la ciudad de Kiryat Gat.
Los objetivos militares significativos incluyen israelíes equivalentes al Pentágono, Kariya, así como edificios del ministerio de defensa clave y la sede de la agencia de inteligencia Mossad. Otros objetivos incluyen la Base Aérea de Ovda, la Base Aérea de Nevatim, donde se encuentran todos los F-35 israelíes, y otras instalaciones que albergan aviones de ala fija en todo el país.
Varios ataques de misiles demostraron la capacidad de destruir objetivos fortificados bajo tierra, con civiles en refugios antiaéreos y al menos un centro de comando subterráneo, después de haber sido golpeado.
El 13 de junio se lanzaron ataques con misiles en respuesta a los ataques israelíes contra Irán, y posteriormente los dos países lanzaron crecientes rondas de represalias. A medida que se intensificaron las hostilidades, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní pudo aumentar la presión sobre las defensas de Israel manteniendo el volumen de ataques y utilizando clases de misiles cada vez más complejos. Esto incluido lanzamientos de misiles balísticos de ojivas múltiples, que planteaban nuevos desafíos importantes y requerían varias veces más interceptores para neutralizarse, así como el uso de Misiles Fattah con vehículos de planeo hipersónico que atacan a velocidades superiores a Mach 13 y son casi imposibles de interceptar.
La gravedad del daño y la capacidad de disminución rápida de las defensas de misiles israelíes para mitigar los ataques, fue un factor principal que llevó a Tel Aviv a aceptar un alto el fuego el 24 de junio.
Al comentar sobre el alcance de los ataques en la posterior cumbre de la OTAN, el presidente Donald Trump observó: “Especialmente esos últimos días, Israel fue golpeado realmente duro. Esos misiles balísticos, chico destruyeron muchos edificios.” Esto puso de relieve el papel central que el arsenal jugó en la decisión del resultado de la guerra.
Dado que las fuentes israelíes informan ampliamente que el alcance total del daño a las instalaciones militares en particular no se ha hecho público, sigue siendo muy incierto cómo puede hacerlo el país busca prepararte para posibles futuras rondas de hostilidades, con una posibilidad significativa de que se descarten por completo nuevos ataques directos contra Irán.
Una lista de algunos de los objetivos más destacados alcanzados con éxito por misiles iraníes incluye el puerto de Haifa, la refinería de petróleo de Haifa, el aeropuerto Ben Gurion, el Instituto Weizmann de Ciencia y Tecnología, la Universidad Ben Gurion, la sede de la empresa de defensa Rafael, el Centro de Investigación Nuclear de Israel en Tel Aviv, y varios objetivos industriales estratégicos en la ciudad de Kiryat Gat.
Los objetivos militares significativos incluyen israelíes equivalentes al Pentágono, Kariya, así como edificios del ministerio de defensa clave y la sede de la agencia de inteligencia Mossad. Otros objetivos incluyen la Base Aérea de Ovda, la Base Aérea de Nevatim, donde se encuentran todos los F-35 israelíes, y otras instalaciones que albergan aviones de ala fija en todo el país.
Varios ataques de misiles demostraron la capacidad de destruir objetivos fortificados bajo tierra, con civiles en refugios antiaéreos y al menos un centro de comando subterráneo, después de haber sido golpeado.
El 13 de junio se lanzaron ataques con misiles en respuesta a los ataques israelíes contra Irán, y posteriormente los dos países lanzaron crecientes rondas de represalias. A medida que se intensificaron las hostilidades, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní pudo aumentar la presión sobre las defensas de Israel manteniendo el volumen de ataques y utilizando clases de misiles cada vez más complejos. Esto incluido lanzamientos de misiles balísticos de ojivas múltiples, que planteaban nuevos desafíos importantes y requerían varias veces más interceptores para neutralizarse, así como el uso de Misiles Fattah con vehículos de planeo hipersónico que atacan a velocidades superiores a Mach 13 y son casi imposibles de interceptar.
La gravedad del daño y la capacidad de disminución rápida de las defensas de misiles israelíes para mitigar los ataques, fue un factor principal que llevó a Tel Aviv a aceptar un alto el fuego el 24 de junio.
Al comentar sobre el alcance de los ataques en la posterior cumbre de la OTAN, el presidente Donald Trump observó: “Especialmente esos últimos días, Israel fue golpeado realmente duro. Esos misiles balísticos, chico destruyeron muchos edificios.” Esto puso de relieve el papel central que el arsenal jugó en la decisión del resultado de la guerra.
Dado que las fuentes israelíes informan ampliamente que el alcance total del daño a las instalaciones militares en particular no se ha hecho público, sigue siendo muy incierto cómo puede hacerlo el país busca prepararte para posibles futuras rondas de hostilidades, con una posibilidad significativa de que se descarten por completo nuevos ataques directos contra Irán.
|
ALI FAYYAD: LA DOCTRINA POLÍTICA DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN SE BASA EN EL APOYO AL PUEBLO PALESTINO
"La doctrina política de la República Islámica de Irán se basa en el apoyo al pueblo palestino, en considerar la causa palestina como la causa madre y central, y en definir a “Israel” como una glándula cancerosa, una entidad racista y usurpadora sin legitimidad, que debe ser desmantelada para devolver Palestina a todos los palestinos". Así respondió el miembro del bloque parlamentario “Lealtad a la Resistencia”, Ali Fayyad, en entrevista con Al Mayadeen. |