2 de marzo de 2025
Los kurdos sirios rechazan la orden de desarme de Ocalan
En la primera reacción de las milicias kurdas sirias a la declaración de Abdullah Ocalan sobre la disolución del PKK, dijeron que no depondrían las armas.
Esto ocurre mientras muchos consideran que el Partido de la Unión Democrática (DUP) y su ala militar, las Unidades de Protección Popular (YPG), son la rama siria del PKK. Este mismo grupo también se considera la columna vertebral de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), fundadas por Estados Unidos en 2015.
Mientras tanto, Mazlum Abdi, comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias, dijo: "La declaración de Abdullah Ocalan, líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), concierne sólo a este partido y no tiene nada que ver con nosotros en Siria".
Abdi también enfatizó: “Esta declaración de posición es un paso positivo ya que pide el fin de la guerra y el inicio de un proceso político pacífico dentro de Turquía; Además, si se logra la paz en Turquía, significará que ya no hay razón para que continúen los ataques contra nosotros en Siria. "
* Casa Blanca: El llamado de Ocalan para que el PKK deponga las armas ayudará a traer la paz a una región conflictiva.*
Esto ocurre mientras muchos consideran que el Partido de la Unión Democrática (DUP) y su ala militar, las Unidades de Protección Popular (YPG), son la rama siria del PKK. Este mismo grupo también se considera la columna vertebral de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), fundadas por Estados Unidos en 2015.
Mientras tanto, Mazlum Abdi, comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias, dijo: "La declaración de Abdullah Ocalan, líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), concierne sólo a este partido y no tiene nada que ver con nosotros en Siria".
Abdi también enfatizó: “Esta declaración de posición es un paso positivo ya que pide el fin de la guerra y el inicio de un proceso político pacífico dentro de Turquía; Además, si se logra la paz en Turquía, significará que ya no hay razón para que continúen los ataques contra nosotros en Siria. "
* Casa Blanca: El llamado de Ocalan para que el PKK deponga las armas ayudará a traer la paz a una región conflictiva.*
La minoría drusa del sur de Siria celebra la retirada del nuevo gobierno sirio tras las promesas de Israel de protegerlos en Jaramana, donde continúan los intensos combates entre ellos y las tropas del gobierno sirio
Israel entregó ayuda a la minoría en medio de los tiroteos.
Israel entregó ayuda a la minoría en medio de los tiroteos.
|
|
Prosigue la limpieza étnica en Siria, hoy en la aldea cristiana y alauita de Kharab Marqiyah, en la provincia de Tartus, terroristas de Al Qaeda/ISIS, que gobiernan el pais con apoyo de Occidente, entraron a una casa y fusilaron a toda la familia.
Total silencio de los medios con los brutales crímenes étnicos que se están perpetrando en la nueva "Siria libre", los mismos terroristas que fusilan familias alauitas, no son capaces de lanzar ni una sola bala ante la invasión de "Israel" en el sur del pais. @DaniMayakovski |
|
|
La toma de control yihadista de Siria es ante todo una tragedia para el pueblo sirio, que podría enfrentar el destino de Libia. Pero para Rusia, esto es algo completamente diferente. A diferencia de Washington, Moscú no intenta sobreextenderse y luchar durante 20 años por una causa perdida. Más bien, deja que sus enemigos siembren las semillas de su propia futura derrota. Si algo está claro a estas alturas, es que los gobiernos dirigidos por Al-Qaeda siempre vuelven para perseguir a EEUU.
Mi invitado de hoy es Graham Fuller, un exoficial de inteligencia de la CIA y geoestratega. |
Israel sabe en qué dirección sopla el viento y, por lo tanto, hará todo lo necesario para garantizar que sus intereses estén protegidos por los actores clave en la transición sistémica global.
3 de marzo de 2025
En Siria, gobernada por el HTS, la comunidad drusa se enfrenta a un futuro incierto, atrapada entre el gobierno extremista salafista, las iniciativas israelíes y su lucha histórica por la autopreservación. Tanto si consiguen la autonomía como si se convierten en peones geopolíticos, su próximo paso tendrá repercusiones en la región.
4 de marzo de 2025
El ‘Frente de Resistencia Islámica de Siria’, que aglutina a varios grupos sirios, afirma que su objetivo es neutralizar los planes de desintegración del país árabe.
El grupo recién formado ha anunciado este martes por medio de un comunicado que su objetivo es enfrentar los planes de Estados Unidos, el régimen sionista y Turquía, “que se llevan a cabo en total coordinación con los insurgentes armados que controlan Damasco”.
La formación ha enfatizado que no hay diferencia entre Alepo, Damasco, Latakia y Deir Ezzor; ya que todos los pueblos de Siria son uno solo y deben estar “con el dedo en el gatillo, para enfrentar los planes sionistas, turcos y estadounidenses de desintegración de Siria”.
Señalando que el gobierno de Bashar al-Assd fue un “baluarte sólido contra estos planes”, el Frente de Resistencia Islámica de Siria ha aseverado que su “presencia hoy es una reacción natural y legítima ante los esfuerzos para desintegrar Siria, desplazar y llevar a cabo asesinatos selectivos de su pueblo”.
El grupo recién formado ha anunciado este martes por medio de un comunicado que su objetivo es enfrentar los planes de Estados Unidos, el régimen sionista y Turquía, “que se llevan a cabo en total coordinación con los insurgentes armados que controlan Damasco”.
La formación ha enfatizado que no hay diferencia entre Alepo, Damasco, Latakia y Deir Ezzor; ya que todos los pueblos de Siria son uno solo y deben estar “con el dedo en el gatillo, para enfrentar los planes sionistas, turcos y estadounidenses de desintegración de Siria”.
Señalando que el gobierno de Bashar al-Assd fue un “baluarte sólido contra estos planes”, el Frente de Resistencia Islámica de Siria ha aseverado que su “presencia hoy es una reacción natural y legítima ante los esfuerzos para desintegrar Siria, desplazar y llevar a cabo asesinatos selectivos de su pueblo”.
5 de marzo de 2025
En Siria, sigue la limpieza étnica, los terroristas de Al Qaeda/ISIS que gobiernan el pais con apoyo de Occidente e "Israel", asaltaron el barrio de Al-Datour, en Latakia, asesinando a 14 personas, incluido 2 niños, de la minoría alauita.
Además 87 personas fueron secuestradas por los terroristas yihadistas entre torturas, allanamientos a viviendas y humillaciones sectarias. Silencio total en la autodenominada "prensa libre" occidental y en las llamadas organizaciones de derechos humanos, que solo denuncian injusticias cuando su amo imperialista les da permiso. @DaniMayakovski |
|
6 de marzo de 2025
Los alauitas irrumpieron en el edificio de la gobernación en la ciudad costera siria de Tartus en apoyo a las protestas contra HTS en Jableh.
Se reportan enfrentamientos en varias partes de la costa en Siria. Se informa de explosiones en Homs y tiroteos en Damasco, aún por confirmar. En un mensaje grabado, el comandante de las Fuerzas del "Escudo de la Costa" declaró:
"Hemos tomado una decisión irreversible... Liberaremos toda la costa siria de las fuerzas terroristas de Al Nusra". Los alauitas piden la intervención rusa en Latakia:
Declaración emitida por el Consejo Islámico del Poder de la Gobernación de Latakia En el nombre de Alá, el Compasivo, el Misericordioso. A la luz de las circunstancias prevalecientes que afectan a nuestra querida Siria y las continuas y graves violaciones que sufre el pueblo sirio en general y la comunidad alauita en particular, el Consejo Islámico del Poder en la Gobernación de Latakia dirige esta declaración a la opinión pública local e internacional. En primer lugar, condenamos enérgicamente los crímenes y las violaciones cometidos por las facciones armadas y las fuerzas de seguridad contra la comunidad alauita. Estas acciones se caracterizan por la injusticia y la agresión y violan los derechos humanos más básicos. En segundo lugar, hacemos un llamamiento a los dirigentes rusos para que intervengan de forma inmediata y justa para proteger al pueblo sirio, especialmente a la comunidad alauita, de la amenaza de genocidio practicada por organizaciones armenias, que ponen en peligro la seguridad y la estabilidad de Siria en su conjunto. En tercer lugar, consideramos que la comunidad internacional es plenamente responsable de proteger a los ciudadanos de la República Árabe Siria. Pedimos que se adopten medidas serias e inmediatas para poner fin a estas violaciones y garantizar un juicio justo a todos los que han cometido crímenes de guerra contra el pueblo sirio, independientemente de su afiliación o momento de su comisión. En cuarto lugar, destacamos la importancia de la unidad nacional y de los esfuerzos conjuntos de todos los componentes del pueblo sirio para lograr la paz y la justicia y construir un futuro mejor para Siria, libre de violencia y extremismo. Que Dios proteja a Siria y a su pueblo y restablezca la paz y la seguridad en todas sus tierras. Latakia, 16/05/2025 (Calendario Islámico: 16/09/1447) Montañas de Al-Muallimin Consejo Islámico del Poder – Gobernación de Latakia |
Declaración del Consejo Militar para la Liberación de Siria
Se crea el Consejo Militar para la Liberación de Siria, tras meses de injusticia, violencia sectaria, saqueos, opresión y confiscación de tierras sirias por parte de agresores externos. El Consejo Militar para la Liberación de Siria tiene los siguientes objetivos: 1. Liberar todo el territorio sirio de los ocupantes y las fuerzas terroristas. 2. Derrocar el régimen del HTS y “desmantelar su aparato sectario opresivo”. 3. Proteger las vidas y las propiedades de todos los sirios. 4. Reconstruir las instituciones del Estado sobre bases nacionales y democráticas. 5. Preparación para el regreso de los refugiados. 6. Establecer un Estado unificado y soberano integrado por todas las sectas y etnias. 'El presidente Assad es consciente de la coordinación en curso entre los grupos armados de la resistencia en Siria, que se está llevando a cabo con el apoyo y la supervisión de un país extranjero' - Al Jazeera
Las 'Fuerzas Democráticas Sirias' kurdas están apoyando al Consejo Militar para la Liberación de Siria, con armas e instalaciones logísticas - Al Jazeera Comandante de Operaciones del Escudo Costero, Muqdad Fatiha, llama a los drusos, kurdos, chiítas y sunitas a luchar contra las bandas terroristas del presidente de facto sirio Al Julani.
Comandante de las Fuerzas Rusas en Siria, General Aleksandr Yuryevich Chaiko:
"Si los convoyes del HTS se acercan a la base de Khmeimim, los convertiremos en cenizas. Estamos siguiendo de cerca la situación". FUENTE: Middle East Observer |
ANALISIS EN SIRIA
Tras varios días de escalada en las costas sirias, la insurgencia ha lanzado una serie de operaciones contra grupos terroristas en las provincias de Tartous, Latakia, Hama y Homs.
Estas operaciones comenzaron al mismo tiempo que se declaró el “Consejo Militar para la Liberación de Siria”, dirigido por Ghiath Dala, oficial de alto rango de la antigua 4ª División del SAA, con el objetivo de expulsar a los terroristas del territorio sirio.
Además, la insurgencia ha aumentado en consonancia con los continuos ataques de las nuevas autoridades contra las minorías chiítas y cristianas, actos que desde hace tiempo se han convertido en un triste suceso cotidiano.
LO QUE SE SABE SOBRE LAS OPERACIONES:
- Casi un centenar de terroristas han muerto durante los combates de hoy.
- La insurgencia no está compuesta sólo por antiguos miembros del SAA, sino que también se han unido a ella civiles alauitas tras haber recibido armas (posiblemente de contrabando).
- Se habla de “zonas liberadas”. En realidad, la policía local se retiró rápidamente, ya que se encontraba en desventaja frente a los insurgentes en muchas zonas, que han sido ocupadas o abandonadas.
Por el momento, no se puede hablar de un control seguro de ninguna posición importante, incluidas las localidades.
Mientras tanto, un gran número de refuerzos del HTS y el FSA se dirigen a la costa para eliminar a la insurgencia y posiblemente llevar a cabo una importante ofensiva contra los civiles alauitas.
Las próximas horas decidirán si la operación insurgente tiene éxito o fracasa, lo que conducirá a una nueva espiral de conflicto.
Tras varios días de escalada en las costas sirias, la insurgencia ha lanzado una serie de operaciones contra grupos terroristas en las provincias de Tartous, Latakia, Hama y Homs.
Estas operaciones comenzaron al mismo tiempo que se declaró el “Consejo Militar para la Liberación de Siria”, dirigido por Ghiath Dala, oficial de alto rango de la antigua 4ª División del SAA, con el objetivo de expulsar a los terroristas del territorio sirio.
Además, la insurgencia ha aumentado en consonancia con los continuos ataques de las nuevas autoridades contra las minorías chiítas y cristianas, actos que desde hace tiempo se han convertido en un triste suceso cotidiano.
LO QUE SE SABE SOBRE LAS OPERACIONES:
- Casi un centenar de terroristas han muerto durante los combates de hoy.
- La insurgencia no está compuesta sólo por antiguos miembros del SAA, sino que también se han unido a ella civiles alauitas tras haber recibido armas (posiblemente de contrabando).
- Se habla de “zonas liberadas”. En realidad, la policía local se retiró rápidamente, ya que se encontraba en desventaja frente a los insurgentes en muchas zonas, que han sido ocupadas o abandonadas.
Por el momento, no se puede hablar de un control seguro de ninguna posición importante, incluidas las localidades.
Mientras tanto, un gran número de refuerzos del HTS y el FSA se dirigen a la costa para eliminar a la insurgencia y posiblemente llevar a cabo una importante ofensiva contra los civiles alauitas.
Las próximas horas decidirán si la operación insurgente tiene éxito o fracasa, lo que conducirá a una nueva espiral de conflicto.
Diego Pappalardo: Era y es un chiste, una broma, la creencia -contra todo conocimiento real- de que los ejes antisionistas habían sido expulsados del futuro sirio y que había un Nuevo Orden israelí.
👇👇👇 El General de Brigada Ghiath Suleiman Dala, exoficial del Ejército Árabe Sirio, es uno de los comandantes del levantamiento contra Ahmed al-Sharaa y las fuerzas pantúrquicas. El General está estrechamente vinculado al poder militar iraní y exige la retirada completa de los salafistas de Latakia, Tartus y otras zonas costeras. Además, se han activado otros ejes en la profundidad siria para luchar contra los controladores de Damasco y otras fuerzas extranjeras. |
8 de marzo de 2025
Informes de una matanza masiva ocurriendo en Qishba, región de Latakia, en este momento.
Los alauitas protestan cerca de la base aérea rusa Khmeimim, en la región de Latakia, costa de Siria, solicitando protección a los rusos contra las fuerzas del gobierno sirio. Varias decenas de civiles asesinados en una sola localidad, al-Mukhtariyya, en la región de Latakia, en la costa de Siria. Hay informes de múltiples asesinatos a gran escala de civiles por parte de las fuerzas del gobierno sirio y del Ejército Nacional Sirio en las regiones de Latakia y Tartus, en la costa de Siria. Los objetivos son principalmente alauitas. Una masacre acaba de ocurrir en al-Haffa, región de Latakia, costa de Siria, después de que las fuerzas del gobierno sirio ingresaran a la ciudad dominante alauita. Nota de Diego Pappalardo: Mi comentario del 11 de diciembre de 2024:
Desde el fin de semana, insistí en que: - El polo antisionista como tal no sufriría ningún impacto vital o colapso a raíz de la caída y escape de Bashar Al-Assad. - Irán, como centro de poder, no se vio afectado en términos influyentes o decisivos por lo acaecido en Siria. - La plaza antisionista no se retirará de Siria. - Los actores que derrocaron a Al-Assad tienen diferencias entre sí sobre los propósitos finales y que no tienen el control del proceso futuro de Siria ni de la región y que, en consecuencia, se produjeron cambios, pero que estos cambios no determinarán el proceso completo geopolítico y meta histórico de Asia Occidental. Ahora bien, estos conceptos, mediante el uso de otras palabras, y entre otras nociones importantes, fueron expresados hoy por Alí Jameneí. Quienes no conocen cómo es el método de poder y de construcción suprema de la Historia, no pueden comprender las cosas profundas que están sucediendo en todo el mundo. La Siria del futuro no será para ninguna potencia extracontinental, sea unipolarista o multipolarista. Tampoco será para Israel. El General de Brigada Ghiath Suleiman Dala, el nuevo líder de la resurgencia antisionista y antiglobalista en Siria. 👇👇👇 |
Mientras, en otras zonas el grupo terrorista HTS está obligando a los civiles a abandonar sus hogares, humillándolos, fotografiándolos y luego ejecutándolos.
En la aldea de Al Mukthariya en Latakia se produjo una masacre de residentes locales por parte de los grupos de Julani. Se movilizan contra civiles, pero no contra la ocupación, y contra grupos resistentes a la vista está el resultado. Masacres contra civiles en la zona rural de Latakia por parte de bandas takfiríes. Los sacaron de casa en pijama, y en Ramadán. Arabia Saudita condena el levantamiento en Siria al tiempo que expresa su apoyo a HTS.
"El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de Arabia Saudita expresa su condena a los crímenes cometidos por grupos al margen de la ley en la República Árabe Siria y a sus ataques contra las fuerzas de seguridad. El Reino reafirma su apoyo al Gobierno sirio en sus esfuerzos por mantener la seguridad, la estabilidad y la paz civil." Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar: El Estado de Qatar condena en los términos más enérgicos los crímenes de los grupos "fuera de la ley" (de resistencia) y afirma su apoyo al gobierno sirio (otomano takfiri).
Turquía anunció que, a petición del presidente sirio Golani, había lanzado cobertura aérea contra las milicias apoyadas por Irán que se estaban concentrando desde Irak hacia la frontera con Siria.
El Ministerio de Defensa turco ha declarado: "Hemos estado siguiendo de cerca los movimientos de las Fuerzas de Movilización Popular iraquíes en la frontera siria, y hemos detectado la aparición de células durmientes en la costa siria. Los aviones de guerra turcos llevarán a cabo ataques aéreos contra cualquier fuerza que se acerque a la frontera siria, a petición del presidente sirio Ahmed al-Sharaa". |
El jeque Abdurrahman Dal’a, un clérigo religioso suní de la provincia de Idlib, fue asesinado en las calles de Damasco por HTS ayer, después de hablar en contra de las masacres contra civiles en la costa.
Middle_East_Spectator |
Las Fuerzas de Resistencia confirman que permanecen en el campo de batalla y prometen continuar con la insurgencia anti-HTS
El comandante de campo dice: “Oh enemigos de Dios, destruimos sus convoyes solo con nuestros Kalashnikovs. No nos detendremos. Te enseñaremos lecciones sobre la virilidad”. Middle_East_Spectator |
Es razonable suponer que, en un período de tiempo relativamente corto, Rusia, por un lado, y especialmente Irán (y Hezbolá), por otro, volverán a ejercer su influencia también en Siria.
10 de marzo de 2025
El presidente del Comité de Seguridad Nacional del Knesset israelí, Boaz Bismuth:
"Despertamos al Rey de Jordania en mitad de la noche para obligarlo a cumplir nuestras órdenes. Siria debe estar completamente subordinada a nosotros, al igual que Jordania, sin ninguna capacidad militar. No permitiremos que surja una fuerza militar en Siria después de la caída de Assad. Damasco debe estar bajo pleno control israelí, y nos aseguraremos de que quede bajo nuestro control. Siria es nuestro puente hacia el Éufrates, y en el futuro llegaremos a Irak y al Kurdistán." Las SDF kurdas han iniciado un ataque contra las fuerzas gubernamentales de HTS en la ciudad de Alepo.
Las SDF, con base en el distrito Sheikh Maqsoud de Alepo, han desplegado una gran cantidad de francotiradores y hombres armados y están intentando capturar partes de la ciudad. La Presidencia siria anuncia que el gobierno sirio ha firmado un acuerdo con el SDF kurdo, acordando un estado sirio unificado.
El acuerdo incluye un alto el fuego inmediato en Siria y la integración de todas las instituciones civiles y militares de las FDS en el marco del estado sirio. Middle_East_Spectator Israel ha lanzado una oleada de ataques aéreos contra Daraa, en el sur de Siria, con al menos 10 ataques. Esta escalada se produce en respuesta al acuerdo recientemente firmado entre Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y las Fuerzas de Autodefensa dirigidas por kurdos, que podría remodelar el control sobre zonas clave en Siria.
Este es el aspecto actual de la base aérea rusa de Jmeimim en Siria.
Imágenes exclusivas de RT muestran a miles de personas acurrucadas en la base rusa, escapando de la carnicería sectaria de la que informa HTS. Siria, sumida en un caos sangriento
Los enfrentamientos entre las fuerzas estatales sirias y seguidores de Bashar al Assad en la costa de Siria han dejado un alto número de muertos y heridos, según la Cruz Roja. La ONU advierte de una situación inestable con desplazamientos masivos y víctimas civiles. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos reporta más de 1.000 muertos desde el jueves. Mientras tanto, las nuevas autoridades sirias han enviado fuerzas a la región para establecer el control. https://es-rt.com/JfsU
Los alawitas han sido de la mejor gente de Asia Occidental: Protegieron a los asirios y armenios del genocidio de los turcos y a los palestinos en 1948. Son de una rama del Islam muy tolerante y abierta, no es pecado beber alcohol ni la mujer debe velarse. No merecen esto.
03690jul |
El personal militar ruso en la base aérea de Hmeimim continúa ayudando a los sirios que huyen del genocidio respaldado por Occidente y apoyado por Turquía llevado a cabo por las bandas de al-Julani en toda Siria.
De cara a la matanza indiscriminada de civiles por parte de HTS se ha visto un contraste diametralmente opuesto entre Europeos y Estadounidenses.
Mientras Europa condenó vagamente a los pro Assad y alabó al gobierno de los terroristas pro Otomanos y pro Sionistas de al Jewlani, el Departamento de Estado de EEUU manifestó su condena a los islamitas radicales y yijadistas extranjeros que asesinaron en el Occidente de Siria en días recientes. EEUU se posiciona a favor de las minorías religiosas y étnicas incluyendo a Cristianos, Drusos, Alauitas y Curdos. Hillary Clinton sabía el peligro que acarrearía el golpe de Estado que apoyó en Siria
En uno de sus e-mails filtrados de 2018, dijo estar informada por la Inteligencia israelí de que el colapso sirio desencadenaría una guerra entre suníes y chiítas que beneficiaría a Israel. Fuente: Wikileaks MACABRO
Se ha compartido un video en las redes sociales en las que cristianos de Latakia están siendo crucificados y fusilados por HTS y demás grupos terroristas del nuevo gobierno sirio de Al-Shaara/Julani. Al parecer el presupuesto de los burócratas de Europa y EEUU sólo alcanza para financiar los call Center anti rusos, mientras que miran para otro lado a lo que sus líderes sirios a quienes llamaron "moderados e inclusivos" cometen estas masacres. Ataques aéreos israelíes contra J'bab, región de Daraa, sur de Siria.
- Violenta oleada de ataques aéreos israelíes contra la base aérea de la 5ª División en el aeropuerto de Izraa, región de Daraa, sur de Siria. - Un escuadrón de jets israelíes sigue volando bajo sobre el sur de Siria. Israel parece descontento con la firma entre las SDF y Damasco. Violentos enfrentamientos entre las bandas terroristas de Al Nusra y elementos de la resistencia siria en la frontera sirio-libanesa desde el lado de Tartus.
|
Cinco enseñanzas de los últimos episodios de violencia sectaria en Siria
El escenario más probable es que la masacre de alauitas, similar a la de la Noche de los Cristales Rotos, quede impune y la rebelión de algunos de los correligionarios de las víctimas sea derrotada decisivamente.
Andrés Korybko
En los últimos días, Siria se vio sacudida por la violencia sectaria después de que las autoridades provisionales y sus aliados extranjeros masacraran en masa a miembros de la minoría alauita en respuesta a una rebelión armada de algunos de sus correligionarios. Es imposible determinar de forma independiente cuántas personas han sido asesinadas, pero las redes sociales están repletas de vídeos que muestran la ejecución de niños, mujeres y ancianos, que cualquiera puede encontrar fácilmente si los busca. A continuación, cinco observaciones sobre lo que acaba de suceder:
----------
1. Siria acaba de sufrir su propia Noche de los Cristales Rotos
Las autoridades provisionales y sus partidarios culpan colectivamente a los alauitas de todos los agravios de la era de Asad, de la misma manera que los nazis culparon a los judíos de todos los agravios antes, durante y después de la Primera Guerra Mundial. Por lo tanto, era inevitable que Siria sufriera su propia Noche de los Cristales Rotos, dado el odio que estaba latiendo. Así como el pogromo planeado de antemano contra los judíos se puso en marcha con el asesinato de un diplomático nazi , también un pogromo similar contra los alauitas se puso en marcha con la rebelión armada que algunos de ellos intentaron.
2. Diferentes roles llevaron a diferentes reacciones
Las autoridades provisionales y sus partidarios no quieren que fuerzas extranjeras se inmiscuyan en lo que, según ellos, es un asunto interno, lo que es lo opuesto a su postura cuando estaban en la oposición y pedían a las fuerzas extranjeras que intervinieran con diversos pretextos. Asimismo, algunas de las víctimas y sus partidarios quieren la máxima cobertura mediática internacional, sanciones (mantener las existentes e imponer nuevas sanciones) e incluso una intervención humanitaria, a pesar de que se oponían a las tres antes de la caída de Asad .
3. Enfoques inconsistentes hacia Israel
Las autoridades provisionales y sus partidarios no han respondido significativamente a la expansión militar de Israel en Siria, que ha situado a sus fuerzas justo en las afueras de Damasco, pero se han movilizado rápidamente para reprimir brutalmente la rebelión armada de algunos de sus propios compatriotas. También han afirmado durante años que Assad estaba conspirando secretamente con Israel, pero sus enfoques inconsistentes al respecto, incluido el hecho de que algunos de ellos hayan recibido apoyo de Israel en el pasado, ponen de manifiesto su hipocresía en esta cuestión tan delicada.
4. Rusia se encuentra en una situación muy difícil
Rusia está en conversaciones con las autoridades provisionales para conservar sus bases aéreas y navales, pero también está albergando a algunos de los civiles (presumiblemente en su mayoría alauitas) que esas mismas autoridades querían masacrar. Esto podría poner a Rusia en una posición difícil si las autoridades provisionales exigen que se les entreguen esos civiles, de lo contrario rescindirán el acuerdo de la era de Asad sobre las bases militares. Rusia no quiere perder esas instalaciones, pero tampoco quiere que la sangre de esos civiles manche sus manos, lo que llevaría a un dilema.
5. Se está formando una coalición de descontentos
Es prematuro predecir que Siria se balcanizará siguiendo criterios identitarios, pero es evidente que se está formando una coalición de descontentos, aunque sea de manera informal entre sus diversas minorías, como los alauitas, los drusos y los kurdos. Todavía no se ha creado ningún mecanismo para coordinar sus actividades, pero no se puede descartar que pronto se dé a conocer uno, incluso mediante los esfuerzos de Israel, los Emiratos Árabes Unidos y/o Rusia (los tres países cercanos) o Irán (ya sea junto con Rusia o por su cuenta).
----------
El escenario más probable es que la masacre de alauitas, similar a la de la Noche de los Cristales Rotos, quede impune y la rebelión de algunos correligionarios de las víctimas sea derrotada decisivamente. Es probable que no estalle en breve otra guerra híbrida civil-internacional a menos que se coordine con los drusos, los kurdos y las fuerzas extranjeras, lo que por ahora no parece probable. Por lo tanto, lo mejor que puede pasar es que Putin conceda el estatus de refugiados a los civiles bajo la protección de su país y les permita trasladarse a Rusia sin demora.
----------
1. Siria acaba de sufrir su propia Noche de los Cristales Rotos
Las autoridades provisionales y sus partidarios culpan colectivamente a los alauitas de todos los agravios de la era de Asad, de la misma manera que los nazis culparon a los judíos de todos los agravios antes, durante y después de la Primera Guerra Mundial. Por lo tanto, era inevitable que Siria sufriera su propia Noche de los Cristales Rotos, dado el odio que estaba latiendo. Así como el pogromo planeado de antemano contra los judíos se puso en marcha con el asesinato de un diplomático nazi , también un pogromo similar contra los alauitas se puso en marcha con la rebelión armada que algunos de ellos intentaron.
2. Diferentes roles llevaron a diferentes reacciones
Las autoridades provisionales y sus partidarios no quieren que fuerzas extranjeras se inmiscuyan en lo que, según ellos, es un asunto interno, lo que es lo opuesto a su postura cuando estaban en la oposición y pedían a las fuerzas extranjeras que intervinieran con diversos pretextos. Asimismo, algunas de las víctimas y sus partidarios quieren la máxima cobertura mediática internacional, sanciones (mantener las existentes e imponer nuevas sanciones) e incluso una intervención humanitaria, a pesar de que se oponían a las tres antes de la caída de Asad .
3. Enfoques inconsistentes hacia Israel
Las autoridades provisionales y sus partidarios no han respondido significativamente a la expansión militar de Israel en Siria, que ha situado a sus fuerzas justo en las afueras de Damasco, pero se han movilizado rápidamente para reprimir brutalmente la rebelión armada de algunos de sus propios compatriotas. También han afirmado durante años que Assad estaba conspirando secretamente con Israel, pero sus enfoques inconsistentes al respecto, incluido el hecho de que algunos de ellos hayan recibido apoyo de Israel en el pasado, ponen de manifiesto su hipocresía en esta cuestión tan delicada.
4. Rusia se encuentra en una situación muy difícil
Rusia está en conversaciones con las autoridades provisionales para conservar sus bases aéreas y navales, pero también está albergando a algunos de los civiles (presumiblemente en su mayoría alauitas) que esas mismas autoridades querían masacrar. Esto podría poner a Rusia en una posición difícil si las autoridades provisionales exigen que se les entreguen esos civiles, de lo contrario rescindirán el acuerdo de la era de Asad sobre las bases militares. Rusia no quiere perder esas instalaciones, pero tampoco quiere que la sangre de esos civiles manche sus manos, lo que llevaría a un dilema.
5. Se está formando una coalición de descontentos
Es prematuro predecir que Siria se balcanizará siguiendo criterios identitarios, pero es evidente que se está formando una coalición de descontentos, aunque sea de manera informal entre sus diversas minorías, como los alauitas, los drusos y los kurdos. Todavía no se ha creado ningún mecanismo para coordinar sus actividades, pero no se puede descartar que pronto se dé a conocer uno, incluso mediante los esfuerzos de Israel, los Emiratos Árabes Unidos y/o Rusia (los tres países cercanos) o Irán (ya sea junto con Rusia o por su cuenta).
----------
El escenario más probable es que la masacre de alauitas, similar a la de la Noche de los Cristales Rotos, quede impune y la rebelión de algunos correligionarios de las víctimas sea derrotada decisivamente. Es probable que no estalle en breve otra guerra híbrida civil-internacional a menos que se coordine con los drusos, los kurdos y las fuerzas extranjeras, lo que por ahora no parece probable. Por lo tanto, lo mejor que puede pasar es que Putin conceda el estatus de refugiados a los civiles bajo la protección de su país y les permita trasladarse a Rusia sin demora.
11 de marzo de 2025
No puede haber "unidad e inclusión" sirias bajo el gobierno del ex líder de Al Qaeda, Julani, especialmente después de la brutal masacre sectaria de la minoría alauita de Siria la semana pasada. Pero estos asesinatos han desencadenado reacciones globales, la más extraña de todas: una posible unidad entre Estados Unidos y Rusia sobre el gobierno de Damasco.
¿Quiénes están matando a los civiles de Siria?
Abu-Mohammed al-Golani, o Ahmed al-Sharaa, lo niega. Según su discurso, no se desarrolla una matanza organizada de civiles alauitas y chiitas en Siria.
Sin embargo, desde el jueves 6 de marzo, son numerosos los hechos y las pruebas que corroboran que sí se está operando, principalmente, en las zonas costeras sirias, una especie de limpieza étnica.
Probablemente, los defensores extranjeros del gobierno de facto de Siria sostengan que no hay indicios de que, realmente, se esté practicando una limpieza debido al odio étnico y religioso.
Visiblemente, los testimonios personales provenientes de Siria y, sobre todo, la cantidad no menor de familias enteras que son asesinadas, lo afirman.
So pretexto de combatir una “rebelión” de remanentes del antiguo ejército de Bashar al-Assad, las milicias takfiries, tanto las que se pusieron bajo el paraguas del Ministerio de Defensa como las que colaboran externa pero efectivamente con el Servicio de Seguridad de Damasco, están operando sin respetar ni obedecer las normas del derecho nacional e internacional, aplicando todo tipo de crímenes que van desde el robo de las propiedades inmobiliarias, torturas físicas, violaciones y secuestro de mujeres hasta asesinatos de niños y ancianos cuyos cuerpos luego son, en algunos casos, mutilados.
No, no. No se confundan. No miren para otro lado. Estos hechos moralmente repudiables y legalmente condenables no son del “Lejano Oeste”. Son propios de la bestialidad molecular del terrorismo que da forma y vida al wahabismo.
Milicias terroristas que están compuestas, en su mayoría, no por ciudadanos de historia, tradición y sangre sirias, sino por mercenarios de Asia Central y que son controlados y/o ayudados por los servicios especiales de países como Turquía, Ucrania y Gran Bretaña, entre otros.
Claramente, se sabía, desde las últimas semanas del 2024, que el grupo gobernante de Damasco no abrazaría la diversidad y la unidad de la población de Siria. Que no protegería a los más vulnerables y que buscaría, con modales distintos, el disciplinamiento mediante el terror sistemático y la eliminación de todos aquellos sectores que no compatibilicen con sus formas de ver la vida. Con sus ideas de apropiación del poder.
Las matanzas de civiles, a cargo de las organizaciones que representan los intereses Abu Mohamed al-Golani o Ahmed al-Sharaa, deberían ser frenadas, investigadas y sancionadas por los estados que dicen preocuparse por los derechos humanos.
Parte de esos estados hicieron todo lo que estaba a su alcance para que Bashar al-Assad no dirigiera más los asuntos políticos de Siria.
¿Ahora qué harán?
Porque la vida de los civiles inocentes sirios que son objetivo obsesivo de los takfiries no valen menos que la vida de los civiles israelíes, palestinos, estadounidenses o europeos.
Moscú tuvo que autorizar el ingreso, a su base de Jmeimim, a más de 7 mil civiles que, desesperados por la persecución de las bandas takfiries, pidieron la protección rusa.
Es urgente que se ejerza presión sobre quienes dirigen Damasco y, muy especialmente, sobre los actores extranjeros que controlan a dichos salafistas para que los civiles de todas las extracciones puedan vivir tranquilamente y trabajar activamente por el bien de Siria y para que la región no llegue a tener el panorama que sí quieren evitar los saudíes, iraníes, rusos, chinos y trumpianos.
Sin embargo, desde el jueves 6 de marzo, son numerosos los hechos y las pruebas que corroboran que sí se está operando, principalmente, en las zonas costeras sirias, una especie de limpieza étnica.
Probablemente, los defensores extranjeros del gobierno de facto de Siria sostengan que no hay indicios de que, realmente, se esté practicando una limpieza debido al odio étnico y religioso.
Visiblemente, los testimonios personales provenientes de Siria y, sobre todo, la cantidad no menor de familias enteras que son asesinadas, lo afirman.
So pretexto de combatir una “rebelión” de remanentes del antiguo ejército de Bashar al-Assad, las milicias takfiries, tanto las que se pusieron bajo el paraguas del Ministerio de Defensa como las que colaboran externa pero efectivamente con el Servicio de Seguridad de Damasco, están operando sin respetar ni obedecer las normas del derecho nacional e internacional, aplicando todo tipo de crímenes que van desde el robo de las propiedades inmobiliarias, torturas físicas, violaciones y secuestro de mujeres hasta asesinatos de niños y ancianos cuyos cuerpos luego son, en algunos casos, mutilados.
No, no. No se confundan. No miren para otro lado. Estos hechos moralmente repudiables y legalmente condenables no son del “Lejano Oeste”. Son propios de la bestialidad molecular del terrorismo que da forma y vida al wahabismo.
Milicias terroristas que están compuestas, en su mayoría, no por ciudadanos de historia, tradición y sangre sirias, sino por mercenarios de Asia Central y que son controlados y/o ayudados por los servicios especiales de países como Turquía, Ucrania y Gran Bretaña, entre otros.
Claramente, se sabía, desde las últimas semanas del 2024, que el grupo gobernante de Damasco no abrazaría la diversidad y la unidad de la población de Siria. Que no protegería a los más vulnerables y que buscaría, con modales distintos, el disciplinamiento mediante el terror sistemático y la eliminación de todos aquellos sectores que no compatibilicen con sus formas de ver la vida. Con sus ideas de apropiación del poder.
Las matanzas de civiles, a cargo de las organizaciones que representan los intereses Abu Mohamed al-Golani o Ahmed al-Sharaa, deberían ser frenadas, investigadas y sancionadas por los estados que dicen preocuparse por los derechos humanos.
Parte de esos estados hicieron todo lo que estaba a su alcance para que Bashar al-Assad no dirigiera más los asuntos políticos de Siria.
¿Ahora qué harán?
Porque la vida de los civiles inocentes sirios que son objetivo obsesivo de los takfiries no valen menos que la vida de los civiles israelíes, palestinos, estadounidenses o europeos.
Moscú tuvo que autorizar el ingreso, a su base de Jmeimim, a más de 7 mil civiles que, desesperados por la persecución de las bandas takfiries, pidieron la protección rusa.
Es urgente que se ejerza presión sobre quienes dirigen Damasco y, muy especialmente, sobre los actores extranjeros que controlan a dichos salafistas para que los civiles de todas las extracciones puedan vivir tranquilamente y trabajar activamente por el bien de Siria y para que la región no llegue a tener el panorama que sí quieren evitar los saudíes, iraníes, rusos, chinos y trumpianos.
12 de marzo de 2025
Daniel Lobato analiza la repentina decisión del PKK de disolverse, vinculándola a los cambios geopolíticos en Siria y a los intereses de Estados Unidos en la región.
13 de marzo de 2025