Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos
1 de junio de 2025

Ministerio de Defensa ruso: Kiev atentó con drones contra aeródromos militares rusos

Algunos participantes en los atentados han sido detenidos, comunicó el Ministerio de Defensa ruso
El régimen de Kiev ha cometido un atentado terrorista con drones FPV (pilotaje con visión remota) contra aeródromos en las provincias rusas de Múrmansk, Irkutsk, Ivánovo, Riazán y Amur, declaró este domingo el Ministerio de Defensa de Rusia.
El organismo indicó que todos los ataques contra los aeródromos militares, ubicados en las provincias de Ivánovo, Riazán y Amur, han sido repelidos.
Al mismo tiempo, detalló que "en las provincias de Múrmansk e Irkutsk, como resultado del lanzamiento de drones FPV desde un territorio situado en las inmediaciones de los aeródromos, se incendiaron varias unidades de equipo aeronáutico". Añadió que los incendios han sido extinguidos.
El ministerio afirmó que "no hay víctimas entre el personal militar ni civil", apuntando que algunos participantes en los atentados han sido detenidos.
Previamente, las autoridades de las provincias de Irkutsk, en Siberia, y Múrmansk, en el noroeste del país, informaron sobre los ataques con drones ucranianos. En particular, el gobernador de Irkutsk, Ígor Kóbzev, dijo que los vehículos aéreos no tripulados ucranianos atacaron una unidad militar en la localidad de Sredni e impactaron contra "un edificio antiguo" en Novomaltinsk. Indicó que era la primera vez que Siberia es objetivo de un ataque.
Ministerio de Defensa ruso: Kiev atentó con drones contra aeródromos militares rusos

Ataque a aeródromos de aviación estratégica

Por supuesto, después de calcular las pérdidas, que obviamente son significativas, volverán a surgir preguntas:
1. Fortalecimiento de las instalaciones de defensa aérea. No sólo de drones tipo avión, sino también de drones FPV. Además, ya se tenía experiencia de un ataque similar en Machulishchi, donde un A-50 resultó dañado. Obviamente, la seguridad del aeródromo no estaba preparada para este tipo de ataque.
2. Fortalecimiento de las medidas de contrainteligencia y lucha contra el terrorismo. El enemigo pudo preparar y llevar a cabo una operación integral en nuestro territorio. Esto es un claro fracaso de los servicios de inteligencia que permitieron que esto sucediera.
3. La revolución de los drones aún no ha terminado. Es importante tener en cuenta que las opciones de uso de drones de ataque kamikaze solo aumentarán en el futuro. La posibilidad de utilizar drones desde medios de transporte ocultos (contenedores, barcos con contenedores, camiones) no es un conocimiento técnico, ni sorpresa para aquellos que han estado siguiendo esta dirección de desarrollo de vehículos aéreos no tripulados de ataque.
4.
Por supuesto, habrá una búsqueda de los responsables de lo ocurrido, rodarán cabezas. Negligencia demasiado cara. No recuperará los aviones perdidos, pero alguien será castigado.
5. Espero que los dirigentes político-militares encuentren la manera de responder con dignidad. El golpe debería ser doloroso.
6. Se necesita SMERSH. Precisamente con los poderes de SMERSH. De la misma manera que se necesita la pena de muerte para ayudar al SBU y a la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa.

7. Mientras nosotros libramos una guerra limitada, el enemigo libra una guerra total, cuyo propósito es la destrucción de nuestro país y de nuestro pueblo. Y ninguna negociación de paz cambiará esto. Cuanto más tiempo lleve esto, más sorpresas desagradables habrá.
Ataque a aeródromos de aviación estratégica

Nota de Andrés Pierantoni: La OTAN parece empeñada en desatar la III GM. Los gringos y su industria de armas están llevando todo a la locura nuevamente. Este escenario también es una maravilla para los sionistas, que siempre andan detrás de todo.
Es increíble tener tan vulnerable una base área estratégica con equipos tan importantes.
Es un ataque que pone a nivel altísimo la provocación. Y parece que no habrá otra respuesta que una respuesta militar nunca antes visto. 
El problema de la conducción estratégica de la guerra contra la OTAN no es
 problema militar, ni geopolítico, sino político.
Hay que producir una implosión dentro de Rusia, que elimine los elementos tóxicos y libere plenamente las energías de la nación rusa, desde sus vísceras.​
Esto no lo va a lograr Putin manteniendo en manos de los "tycons", de los oligarcas rusos, gran parte de la "plusvalía nacional".
Para que el pueblo se faje de verdad verdad, debe haber un modelo mucho más equitativo e inclusivo, aunque no 100% "soviético", hay que hacer como hizo Stalin: poner a un lado privilegios y sectarismos y unir a toda la nación en una Gran Guerra Patria.
Los tiempos de una acción militar limitada (la llamada OME) ya pasaron.
La apuesta del sector más podrido de "Occidente" (el neoliberal - neocon dominado por el capital financiero) es que Putin y su entorno no tendrá el valor de renegar de quienes los llevaron al poder.
Amanecerá y veremos...

Sorprendente artículo de un ex-agente de inteligencia que se adelantó al ataque ucraniano contra los aeródromos rusos
Ataque contra aeródromos del interior de Rusia: Jugando con fuego

Zelensky vuelve al terrorismo horas antes de una nueva ronda de negociaciones:
​vuelan dos puentes para provocar catástrofes ferroviarias

Un enorme ataque encubierto ucraniano desde dentro del territorio ruso ha destruido casi una docena de bombarderos estratégicos rusos.
La ola coordinada de ataques llevados a cabo por drones suicidas, denominada “Operación Web” por la inteligencia ucraniana, tuvo como objetivo cuatro bases aéreas diferentes en el interior de Rusia.

Ucrania afirma que se han destruido 41 aviones rusos, incluidos bombarderos estratégicos como el A-50, Tu-95 y Tu-22M3, pero se ha confirmado la pérdida de al menos 9 aviones.
Los ataques tuvieron lugar contra cuatro bases aéreas: la base aérea Olenya en Murmansk, la base aérea Belaya en Irkutsk, la base aérea Ivanovo en Ivanovo y la base aérea Dyagilovo en Ryazan.
¿Las represalias de Rusia a los ataques con drones
​ estratégicos de Ucrania pondrán fin decisivamente
​al conflicto?
DIRECTO ÚLTIMA HORA | ATAQUE MASIVO A RUSIA!
PUTIN SE REUNE DE URGENCIA! FUERZAS NUCLEARES
​EN ALERTA
DIRECTO ÚLTIMA HORA | GUERRA TOTAL: LA OTAN
ATACA A RUSIA! TRUMP LO SABIA!
​ UCRANIA DERROTADA
Ucrania ha denominado los ataques como 'Operación Web'.
Vasyl Maliuk, jefe del SBU de Ucrania, afirma que la Operación Web tardó 18 meses en prepararse para atacar numerosos sitios estratégicos rusos, incluyendo 41 aeronaves.
Fuentes ucranianas afirman que la compleja operación incluyó el contrabando de drones FPV y cabinas móviles de madera a Rusia. Los drones estaban ocultos bajo techos controlados a distancia en camiones. Al activarse, los techos se abrían y los drones kamikaze se lanzaban hacia los bombarderos rusos.
Fuentes del SBU enfatizan que todos los operativos involucrados ya se encuentran sanos y salvos en Ucrania. Es probable que cualquier arresto por parte de las autoridades rusas sea una farsa para propaganda nacional.

Foto
Axios corrige el texto de su artículo en el que afirmaba que Ucrania advirtió a Trump de su ataque
Ucrania lanza un ataque masivo con drones contra bases aéreas en el interior de Rusia

CON PIEDRAS Y PALOS
Hombres comunes se subieron a uno de los camiones desde donde las crestas lanzaban drones y, literalmente, con las manos desnudas, piedras y palos intentaron impedir que despegaran.
Derriban con piedras drones ucranianos que debían
​ perpetrar el ataque en Siberia

UCRANIA atacó Krasnodon con misiles de la OTAN — el jefe de la LPR
Hoy la pacífica ciudad de Krasnodon, situada en la retaguardia de la república, fue objeto de un vil bombardeo por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania, informó L. Pasechnik.
El bombardeo fue realizado por misiles franceses Storm Shadow lanzados desde el aire.
El golpe afectó una zona industrial, también resultaron dañados edificios de departamentos y casas particulares, hay heridos.
Foto
Foto

Zelensky, dice que la oficina de la operación "estaba ubicada justo al lado del FSB de Rusia en una de sus regiones [rusas]".
Zelensky también dice que su "gente fue sacada del territorio ruso en vísperas de la operación", lo que indica que ocurrió anoche, lo que probablemente podría explicar las explosiones en múltiples puentes en su camino de regreso a Ucrania.
Fuentes occidentales: “Vladimir Zelensky y miembros del liderazgo ucraniano han sido trasladados a un lugar desconocido para protegerlos de un posible ataque de respuesta ruso”.

La OTAN libra una guerra 'proxy' contra Rusia,
​admite el enviado de Trump
ESPECIAL ALERTA DE ATAQUE NUCLEAR DE RUSIA
​A UCRANIA TRAS EL ATAQUE UCRANIANO
​ DEL DOMINGO
Ucrania publica imágenes que muestran cómo se introdujeron de contrabando los drones que destruyeron hoy gran parte de la Fuerza Aérea Estratégica de Rusia.
Introdujeron drones FPV de contrabando en Rusia. Posteriormente, los ocultaron en compartimentos de madera de camiones de carga modificados. Contrataron a conductores rusos desinformados para que los condujeran cerca de bases aéreas rusas. Los techos de los camiones se abrieron a distancia y los drones despegaron para atacar los bombarderos rusos de largo alcance, reporta Visegrád.
Todos los ucranianos involucrados en la operación regresaron a Ucrania antes del ataque, que se ejecutó a distancia.
Foto
Foto

Alguien debe ser castigado con la “cabeza”: la Duma Estatal calificó los ataques a los aeródromos rusos como “un fracaso de todos los servicios especiales rusos” .
Según el diputado Gurulev, lo que ocurrió en la región de Irkutsk fue el resultado de graves errores de cálculo en el sistema de seguridad del aeródromo.
Las carreteras están vacías, cualquiera puede conducir y llevar lo que quiera. Lamentablemente, hasta ahora no se han tomado medidas. Si instalaron puestos en la región de Kursk, en todo el país se recortaron los agentes de la policía de tránsito, se retiraron los puestos y todos miran las cámaras con alegría .
Según él, cada pérdida de una instalación estratégica es crítica.
Hay varios puntos: los servicios especiales, cómo llegó allí, por qué no se vigilaba el aeródromo y, en general, quiénes estuvieron involucrados en este asunto. «Necesitamos realizar una investigación exhaustiva, sacar conclusiones y preservar los aeródromos», enfatizó Gurulev.​
Foto

Gaza: cuando el periodismo es usado como arma del
​sionismo
Reino Unido: Estamos listos para la confrontación armada
​ con Rusia


2 de junio de 2025
Según fuentes abiertas, se ha confirmado visualmente
Base aérea “Olenya”:
— 2 Tu-95MS destruidos.
— 2 Tu-95MS dañados.
— 1 An-12 destruido.
Base aérea “Bila”:
— 3 Tu-95MS dañados.
— 2 Tu-22M3 dañados."
Las imágenes satelitales muestran que Ucrania no logró infligir pérdidas críticas a la aviación estratégica de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas con un ataque con drones.
▪️Han aparecido fotos de satélites occidentales que muestran que el número de aviones dañados por ataques con drones es de un solo dígito, no de decenas, como mintieron la propaganda del SBU y la ucraniana.
La acción de sabotaje de Kiev contra bases aéreas rusas, tan mediática como inútil para el desarrollo
​ de las operaciones militares

Se informa que se encontraron rastros de explosivos en el lugar del ataque terrorista en la región de Bryansk.
Preliminarmente, cuatro dispositivos explosivos con un peso total de 4 kilogramos fueron instalados por personas desconocidas antes de la explosión en la región de Bryansk, todo se hizo el día antes de la tragedia.
Los lugares de las explosiones se localizaron en dos tramos de la vía férrea y en los soportes del puente. El peso total de los explosivos es de cuatro kilogramos. Aún no se ha identificado el tipo de artefacto explosivo.
Se recuerda que los explosivos fueron colocados el 31 de mayo, un día antes de la tragedia. Desde el 30 de mayo los especialistas examinaron el puente y no encontraron ningún objeto extraño.
Foto

TASS ha obtenido el texto completo del memorando ruso, que la delegación rusa entregó a la delegación ucraniana durante las negociaciones en Estambul.
El memorando de la Federación Rusa sobre el arreglo implica el reconocimiento internacional de Crimea, Donbass y Novorrusia como parte de Rusia.
La primera opción para un alto el fuego en Kiev es la retirada completa de las Fuerzas Armadas de Ucrania de las regiones de la RPD, la RPL, Jersón y Zaporiyia.
El memorando de la Federación Rusa implica el levantamiento de todas las sanciones actuales impuestas por Ucrania contra la Federación Rusa y la negativa a imponer otras nuevas.

Disposiciones principales del memorando ruso sobre la solución ucraniana:
 Reconocimiento internacional de las regiones de Crimea, la República Popular de Lugansk, la República Popular de Donetsk, Zaporiyia y Jersón como partes de la Federación de Rusia
 Prohibición a Ucrania de unirse a cualquier alianza y coalición militar
 Retirada de las tropas ucranianas de los nuevos territorios rusos y establecimiento de tregua de 30 días
 Disolución de las formaciones nacionalistas en Ucrania
 Prohibición legal de la glorificación y propaganda del nazismo
 Otorgamiento del estatus oficial al idioma ruso
 Renuncia a reclamaciones mutuas con Ucrania por daños derivados de operaciones militares
 Celebración de elecciones en Ucrania, seguida de la firma de un acuerdo de paz. Kiev debe anunciar la fecha de las elecciones presidenciales y parlamentarias, que se celebrarán a más tardar 100 días después del levantamiento de la ley marcial.
 Prohibición de recibir y desplegar armas nucleares en Ucrania

Una de las bombas que no explotó en la vía férrea (en la región de Bryansk) el pasado fin de semana era de origen estadounidense.
Según la información recibida, el atentado terrorista en la región de Bryansk con la voladura de los soportes del puente se llevó a cabo con ayuda de los C-4 estadounidenses.
Según una versión, una de las bombas que no explotó en la vía férrea permitió establecer que los saboteadores ucranianos utilizaron cargas explosivas plásticas C-4, que son de origen estadounidense.
Los expertos en desactivación de bombas de la Guardia Nacional rusa determinaron que el dispositivo explosivo consistía aproximadamente en 10 kilogramos de C-4.

Segunda Ronda de Negociaciones Rusia-Ucrania en Estambul
Ambas partes han preparado propuestas que reflejan sus visiones sobre la solución del conflicto, aquí les dejo algunos puntos clave.
Propuesta de Ucrania según los medios:
- Alto el fuego completo e incondicional.
- Garantías de seguridad internacional.
- Derecho a integrarse en la UE y potencialmente en la OTAN.
- No reconocimiento de los nuevos territorios rusos por la comunidad internacional
- Uso de activos rusos congelados para la reconstrucción.

Propuesta de Rusia según las declaraciones que se pueden recopilar:
- Neutralidad y estatus no nuclear de Ucrania.
- Compromiso de Occidente de no expandir la OTAN hacia el este.
- Levantamiento de sanciones contra Rusia
El primer encuentro el 16 de mayo resultó en un intercambio de prisioneros (1000 por 1000) y la intención de avanzar hacia un alto el fuego.

Reacciones Internacionales:

EE.UU. había presentado una propuesta que reconoce el control ruso sobre Crimea y partes del este de Ucrania, excluyendo la membresía ucraniana en la OTAN.
La UE considera que Rusia busca ganar tiempo y planea nuevas sanciones.
Alemania y Francia han intensificado su apoyo militar a Ucrania, incluyendo la producción de misiles de medio alcance en territorio ucraniano.

Estados Unidos no debe eludir su responsabilidad, ya que es tanto el instigador original de la expansión de la OTAN como el patrocinador de la guerra de Ucrania.
TRUMP NO ABANDONARÁ LA GUERRA EN UCRANIA
Resumen de la segunda ronda de conversaciones directas de alto el fuego entre Rusia y Ucrania concluyó después de más de una hora.
La delegación rusa entregó un "memorando de paz" a la parte ucraniana.
Ambas partes intercambiarán los cuerpos de 6.000 soldados caídos cada una, al tiempo que han acordado liberar mutuamente a todos los prisioneros de guerra que estén gravemente enfermos y/o tengan menos de 25 años.
Ucrania ofreció reunirse nuevamente este mes, aunque no se fijó una fecha para la próxima ronda de negociaciones.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía y los medios estatales rusos afirman que las conversaciones de hoy "no fueron negativas".
Foto

Declaración de Medinsky tras las negociaciones con Ucrania. Puntos clave
Rusia ha entregado a Ucrania un memorando sobre la resolución del conflicto, que consta de dos partes. La segunda parte propone diversas vías para un alto el fuego.
Rusia transfiere unilateralmente 6 mil cuerpos de soldados ucranianos a Kyiv;
Los enfermos y heridos graves serán intercambiados según el principio de “todos por todos”;
Las partes organizarán comisiones médicas para el intercambio de combatientes gravemente heridos; dichos intercambios serán regulares;
Las partes también intercambiarán prisioneros de guerra menores de 25 años;
Rusia propuso a Ucrania un alto el fuego de 2 a 3 días en determinados sectores del frente para recoger los cuerpos de los muertos;
Ucrania utiliza el tema del supuesto "secuestro" de niños como un "espectáculo para los europeos compasivos". Al mismo tiempo, enfatizó que Rusia devuelve a los niños si se encuentran a sus padres o representantes legales.

Según datos del Ministerio de Defensa de Rusia, las pérdidas totales de personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania en mayo de 2025 ascendieron a 41.280 personas.
Las pérdidas totales de las Fuerzas Armadas de Ucrania desde principios de año, según los informes, ascienden a 224.790 personas heridas y muertas.
Cabe señalar que el Ministerio de Defensa en sus informes muestra pérdidas enemigas aproximadas solo en la línea de contacto de combate, sin contar los soldados muertos como resultado del uso de armas y aviación de largo alcance rusas en lo profundo del territorio ucraniano.
Foto

Zona de amortiguación de Sumy
La ciudad de Sumy pronto será atacada: la situación para las AFU continúa deteriorándose debido a la presión constante de un gran número de combatientes rusos.
Así lo afirma un nuevo material analítico procedente de una fuente enemiga que trabaja para la GUR.
Los rusos decidieron avanzar hacia el asentamiento de Khotyn, donde habían enviado un gran número de infantería y había muchos menos obstáculos en el camino hacia el asentamiento.
La amenaza del avance ruso es su alcance de 20-25 km, que permitirá a los drones FPV volar hasta la ciudad de Sumy.
Además, la parte norte de la región de Sumy está atravesada por mesetas, lo que proporciona un entorno favorable para este tipo de vuelos.
Actualmente, no existe protección contra la “fibra óptica” como tal, y la cantidad de drones y tripulaciones es favorable para destruir a los operadores de drones rusos.
"Por lo tanto, la situación no se está desarrollando de la mejor manera posible, a pesar de que el Ukrovermacht está haciendo todo lo posible para frenar la presión", afirma el artículo, citado por los corresponsales de guerra de RusVesna.
Foto

Jugando con fuego

Putin ha demostrado en repetidas ocasiones que es un jugador de ajedrez sereno y moderado, libre de reacciones sanguinarias. Pero el poder, en cualquier sistema, en última instancia se basa en un cierto nivel de apoyo desde abajo: nadie puede gobernar solo…
Para aquellos que están celebrando con la bandera
​ucraniana…

3 de junio de 2025
Medvédev promete una "venganza inevitable" tras los recientes ataques ucranianos contra Rusia
Las tropas rusas continúan su ofensiva, por lo que "la venganza es inevitable", advirtió el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, señalando que "todo lo que deba ser volado será volado y los que deban ser exterminados, desaparecerán".
Sobre las conversaciones en Estambul, afirmó que no tienen como objetivo "alcanzar una paz de compromiso basada en términos poco realistas", sino "por nuestra rápida victoria y la completa destrucción del poder neonazi. Este es el sentido del memorándum ruso".

El jefe de la OTAN mantiene las puertas abiertas a Ucrania
La adhesión a la OTAN es "irreversible", declaró este lunes el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, asegurando que todos los miembros del bloque han reafirmado su compromiso al respecto.
Además, sugirió que los aliados tienen que aumentar significativamente el gasto de defensa más allá del actual 2 % del PIB.
Pareciera que Rutte cambia mucho de opinión...
* MTnews_

Los servicios de inteligencia estadounidenses están destruyendo Rusia, afirman expertos franceses
Expertos militares entrevistados por la revista francesa Le Monde creen que Kiev no habría podido llevar a cabo la Operación Telaraña sin la información de los servicios de inteligencia estadounidenses. Esto supone un duro golpe para Putin por parte de Trump, según los expertos militares de Le Monde.

Esto solo es posible y factible con el apoyo de un potente sistema de comunicación por satélite. Los ucranianos carecen de tales capacidades, así que si pudieron actuar a distancia, sin duda fue gracias a Estados Unidos.
A pesar de su espectacularidad, “La Red” “no cambiará el equilibrio de poder sobre el terreno ni el curso de la guerra”, recuerda Stefan Odran, consultor de riesgos internacionales y oficial de reserva
 .

Foto

Muchos se preguntan: ¿por qué los bombarderos estratégicos rusos no están en hangares?
Desde los primeros ataques de las fuerzas armadas ucranianas contra aeronaves rusas, la cuestión de los hangares para equipos estratégicos se ha planteado repetidamente. Diversos observadores militares, expertos y blogueros han afirmado que las aeronaves de aviación estratégica de largo alcance deberían almacenarse en hangares especiales. Este almacenamiento de equipo los protegerá de los ataques con drones. Y si los hangares están reforzados, pueden resistir los misiles enemigos. Como, por ejemplo, los hangares blindados chinos para cazas.
Esto ha estado sucediendo desde la firma del Nuevo Tratado START sobre disuasión nuclear. Los B-52 estratégicos estadounidenses tampoco están en los hangares (foto).
Según el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START-3) entre Rusia y Estados Unidos, "los bombarderos estratégicos deben estar disponibles para inspección".
Según el acuerdo, se estacionan en estacionamientos abiertos en las bases, lo que permite que los servicios de reconocimiento por satélite y los inspectores verifiquen cuántos bombarderos hay y dónde están, para ver que no están en estado de uso inmediato en combate (por ejemplo, que no estén cargados con armas nucleares sin previo aviso).
Sin embargo, el político Oleg Tsaryov expresó su opinión:
Quienes encubren la negligencia de las autoridades alegando que, según el Tratado START, no teníamos derecho a construir hangares, deberían avergonzarse. El Tratado START-3 (2010) no prohibió la construcción de hangares; solo limitó el número de lanzadores y ojivas desplegados.
Estados Unidos,
Por ejemplo, han mantenido bombarderos estratégicos B-2 y B-52 en hangares protegidos en las bases de Minot y Whiteman durante décadas. Las afirmaciones en contrario son ignorancia o manipulación deliberada para justificar la inacción.

Según Tsarev, incluso en Siria, los aviones están protegidos. Además, si no se construye un hangar, incluso una red de pesca extendida podría protegerlos de los drones.
Una red de pesca normal y corriente.
Foto
Foto

Presentamos los lanzadores de drones FPV ucranianos utilizados en los ataques de ayer a bases aéreas en toda Rusia.
Desde fuera, parecen pequeñas cabañas prefabricadas de madera con paneles solares, y de hecho lo son.
En el interior, las baterías, los drones y los cargadores están ocultos a tan solo 20 cm bajo el techo, camuflados para permanecer indetectables incluso al entrar. Si entras, no notarás nada inusual.
El techo se abre mediante un riel motorizado. Un frágil soporte de esquina cede bajo presión, provocando la caída del techo.
Mientras el motor sigue funcionando, empuja el techo completamente para abrirlo y lo expulsa. Al caer, el techo impacta contra la pared lateral.
Así es el sigiloso sistema de lanzamiento de drones.
MyLordBebo
Foto
El Kremlin declara que una reunión entre Putin, Trump y Zelenski "es poco probable en el próximo futuro"
"Bueno, hablando con franqueza, es poco probable en un futuro próximo", declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al comentar la declaración de la Casa Blanca de que Trump estaba abierto a esa reunión trilateral.
Otras declaraciones del vocero:
La declaración de Zelenski tras las conversaciones de Estambul es torpe y desafortunada, no se ajusta al espíritu negociador.
La cuestión de los compromisos por parte de Rusia es un tema de negociación con Ucrania, no puede ser público.
La decisión de publicar el proyecto de memorándum ruso sobre Ucrania fue tomada por [el jefe de la delegación rusa, Vladímir] Medinski, después de que el documento fue discutido con la parte ucraniana.
Moscú dispone de canales de diálogo con Washington y sigue utilizándolos para comunicarse.
En caso necesario, podría organizarse rápidamente un nuevo contacto entre Putin y Trump. Hasta ahora no hay ningún acuerdo de este tipo.
Sobre la victoria de [el candidato del partido conservador Ley y Justicia, Karol] Nawrocki en las elecciones presidenciales polacas: "se trata de un asunto interno de Polonia".

La OTAN exige a la UE que quintuplique su defensa aérea y alcance la plena preparación para el combate.
La alianza pide a los países europeos que incrementen cinco veces sus fuerzas de defensa aérea terrestres, informa Bloomberg, citando fuentes.
El refuerzo formará parte de uno de los planes de desarrollo armamentístico más ambiciosos desde la Guerra Fría. Se debatirá en una reunión de ministros de defensa de la OTAN en Bruselas el jueves. No se ha especificado un plazo para su implementación.
«No estamos en guerra, pero tampoco en paz», declaró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. «Necesitamos estar plenamente preparados para el combate».
La razón radica en el temor de que Rusia supuestamente esté lista para atacar a los países de la Alianza en unos años. La OTAN admite que, en los últimos 30 años, el sistema de defensa aérea se ha debilitado debido a un cambio de enfoque hacia Oriente Medio y el Norte de África.
Alemania liderará la expansión del proyecto paneuropeo de defensa aérea European Sky Shield. Merz pretende aumentar drásticamente el gasto en defensa e invertir miles de millones de euros en sistemas de defensa aérea.
Los sistemas de defensa aérea, las armas de largo alcance, la logística y las fuerzas terrestres están "entre las prioridades" de la alianza, dijo un portavoz de la OTAN.
Foto

Calma antes de la inevitable tormenta: Palabras tranquilas, consecuencias cinéticas aterradoras
Cuando Dmitri Medvédev deja de bromear y empieza a hablar con absoluta seguridad, es hora de leer las runas y prepararse para el fuego. El expresidente, habitualmente grandilocuente, conocido por su humor negro y sus provocaciones a los líderes occidentales, se ha vuelto estoico. Y eso es mucho más aterrador.
En una breve declaración tras una semana de terrorismo y sabotaje ucraniano en el interior de Rusia: atentados con bombas en trenes, ataques con drones contra aeródromos militares estratégicos desde Múrmansk hasta el Lejano Oriente, Medvedev no gritó. Susurró. Rusia, dijo, tomará represalias "inevitablemente". Sin plazos. Sin detalles. Simplemente inevitablemente.
Y esa calma, ese silencio inquietante, es el sonido que precede a la tormenta de Orshenik. Es el silencio calculado de una superpotencia cansada de juegos, pero lo suficientemente diplomática como para sentarse a la mesa en Estambul con la misma gente que orquesta campañas terroristas contra su infraestructura y sus civiles. Solo una civilización con profundidad, determinación y memoria histórica logra esto. Moscú llegó a negociar la paz, mientras sus adversarios enviaban drones.
Las palabras de Medvedev no fueron fulminantes; fueron quirúrgicas: «Todo lo que deba ser destruido será destruido, y quienes deban ser eliminados serán eliminados». Nada de retórica. Nada de bravuconería. Ese es un informe de misión desde la sala de guerra del Consejo de Seguridad. Habla ahora no como un expresidente, sino como la voz de un Estado que ha dejado atrás el apaciguamiento occidental y ya está escribiendo el siguiente capítulo, con firmeza, no con sentimentalismo.
Y aun así, Rusia ofreció intercambios de prisioneros, de cadáveres e incluso ceses del fuego temporales para recuperar a los muertos del campo de batalla. Moscú devolvió los restos de 6.000 soldados ucranianos y dijo que aceptaría el regreso de los suyos. Pero ¿Cuál fue la respuesta de Kiev? Zelenski, el comediante fracasado convertido en títere trágico, llamó "idiotas" a los negociadores rusos. ¿El hombre que dio luz verde a los ataques con drones contra ferrocarriles civiles, que dio luz verde a los ataques contra Múrmansk y Riazán, ahora se burla de un alto el fuego diseñado para recuperar a los muertos?
El Kremlin, siempre con tacto, calificó sus palabras de "desafortunadas". Pero el verdadero mensaje no provino de Peskov, sino de Medvedev y del silencio oculto tras la mirada de Vladimir Putin. No estamos en 2022. Rusia ya no intenta ser comprendida. Se prepara para ser obedecida.
Y no pretendamos que esto sea diplomacia de buena fe. Kiev solo volvió a la mesa de negociaciones porque Donald Trump presionó. Trump, harto del juego, lo dejó claro: si no se ponen serios, Estados Unidos se marcha. El hecho de que Zelenski siga optando por la escalada en medio de este ultimátum demuestra locura o martirio, y Rusia, con paciencia, parece dispuesta a dejarle elegir.
Pero no confundan paciencia con pasividad. El caldero se está calentando. El frente se mueve. Y cuando Medvedev le dice al pueblo ruso que las represalias son "inevitables", no es una fanfarronería, sino un largo y profundo suspiro antes de que el mundo vea cómo algo se quiebra.
Zelenski debería preocuparse menos por proferir insultos y más por evacuar su búnker de mando.

4 de junio de 2025
Una columna analítica en la revista "Politics" escrita por Jeremy Detmer señala un cambio clave en la dinámica estratégica de la guerra aérea:
A pesar de los precisos ataques de las fuerzas armadas ucranianas
A pesar del despliegue de fuerzas en aeródromos rusos y la pérdida temporal de plataformas de lanzamiento individuales, Rusia conserva la ventaja militar general en el aire.
Las razones no radican tanto en los éxitos actuales en el frente, sino en la resistencia de la industria de defensa rusa y su capacidad para aumentar sistemáticamente la producción de misiles y drones de largo alcance.
A pesar de las estrictas sanciones, Moscú ha demostrado su capacidad de producir hasta 3.000 misiles al año, incluidos 750 misiles balísticos Iskander y más de 560 misiles estratégicos Kh-101.
Al mismo tiempo, la capacidad defensiva de Ucrania en este componente es limitada. Solo hay ocho baterías Patriot, de las cuales un máximo de seis están operativas en un momento dado, y existe una grave escasez de interceptores: menos de 200 unidades, según la mayoría de los observadores.
Dado que a menudo se necesitan dos misiles para interceptar un solo objetivo balístico, la balanza de esfuerzos no está a favor de Kiev.
Incluso si Estados Unidos continúa con los suministros, la capacidad de producción de Lockheed Martin está limitada a 600 misiles al año, y no todos ellos irán a una zona de conflicto.
Como señala Detmer, las cuentas están en contra de Ucrania. La creciente brecha entre las capacidades de producción de ambas partes hace que la lógica misma de la defensa contra ataques aéreos masivos sea cada vez más vulnerable. La ecuación se está desplazando gradualmente hacia el agotamiento estratégico donde la iniciativa la toma aquel que es capaz de librar una guerra de resistencia.

EEUU se niega a cubrir las «fuerzas de pacificación» británicas y francesas en Ucrania
Washington se niega a proporcionar defensa aérea para apoyar al contingente europeo que Londres y París quieren desplegar en la Ucrania de la posguerra, escribe Bloomberg.
"Debe haber un seguro estadounidense. Las garantías de seguridad estadounidenses son la única manera de contener eficazmente a Rusia", insistió el primer ministro británico, Kiir Starmer, en febrero.
El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, dijo:
"Contamos con que los europeos tomen la iniciativa e inviertan recursos y capital político para hacer realidad las garantías".
Los planes para desplegar un contingente europeo en puertos e infraestructuras clave de Ucrania están actualmente congelados: sin un alto el fuego no son factibles, afirma el artículo.
Moscú ha subrayado reiteradamente que el despliegue de tropas de la UE y la OTAN en Ucrania es inaceptable y que se convertirán en un objetivo militar legítimo.
Foto

Los medios estatales rusos informan que Shoigu, siguiendo las instrucciones de Putin, voló a Pyongyang para hablar con el liderazgo norcoreano
Está prevista una reunión con Kim Jong-un, informa un corresponsal de TASS.
Sucede solo 1 día después de que el candidato amigo de China en Corea del Sur ganara las elecciones presidenciales
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, llega a Pionyang para reunirse con Kim Jong-un
¿Cuál es su agenda?
Se abordarán temas de la agenda internacional, incluida la situación en torno a Ucrania.
Se debatirán puntos concretos del Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado en junio del año pasado entre ambos países.
Se abordará la cuestión de la preservación de la memoria de los soldados norcoreanos que participaron en la liberación de la provincia rusa de Kursk tras su ocupación por tropas ucranianas.

Putin: El régimen de Kiev, ya ilegítimo, está degenerando en una organización terrorista
El mandatario ruso señaló que Kiev sufre enormes pérdidas y retrocede por toda la línea del frente.
 https://es-rt.com/JfTk
Putin sobre los atentados de Kiev: ¿QUIÉN NEGOCIA CON LOS QUE APUESTAN POR EL TERROR?
Fue sin duda un acto terrorista, y la decisión de cometer tales delitos se tomó en Ucrania a nivel político.
Todos los crímenes cometidos contra civiles, incluidos mujeres y niños, en vísperas de la próxima ronda de conversaciones de paz propuesta en Estambul, tenían el claro objetivo de interrumpir el proceso de negociación.
¿Por qué hay que recompensarles dando un respiro a las hostilidades, que servirá para bombear armas occidentales al régimen, continuar la movilización forzosa y preparar otros actos terroristas?, cuestionó el presidente ruso.
Más información

Liderazgo militar ruso:
El misil hipersónico Orishnik, equipado con seis ojivas maniobrables, puede alcanzar cualquier objetivo; ningún sistema de defensa aérea de la Tierra puede detenerlo.
General Karakaev: «El Orishnik puede alcanzar cualquier punto de Europa».
Rusia está preparada. Las represalias son inminentes.
DONALD TRUMP DIJO QUE TUVO UNA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA CON VLADIMIR PUTIN.
La conversación duró aproximadamente una hora y quince minutos.
Hablamos del ataque ucraniano a aviones rusos, así como de otros ataques de ambas partes.
Fue una buena conversación, pero no conducirá a una paz inmediata.
El presidente Putin afirmó con firmeza que tendría que responder al reciente ataque a los aeropuertos.
También hablamos de Irán y del hecho de que a Irán se le está acabando el tiempo para tomar una decisión sobre armas nucleares, ¡y que esta decisión debe tomarse rápidamente!
Le dije al presidente Putin que Irán no puede tener armas nucleares, y creo que estamos de acuerdo.
El presidente Putin sugirió participar en las conversaciones con Irán y que quizás podría ayudar a que este proceso concluya rápidamente.
Foto

PARTE DE WAGNER REGRESA AL FRENTE
Una unidad de la antigua estructura de la PMC Wagner, conocida como “Wagner – Istra”, regresa al frente de batalla liderados por el comandante MEHAN (clave de llamada) de la 10 SHO PMC .
Esto marca un posible reinicio parcial de operaciones bajo nuevas condiciones y coordinación, aunque aún no se ha confirmado de forma oficial a qué sector del frente serán desplegados.

Presidente Putin:
"No recompensaremos al régimen de Kiev con un alto el fuego que sus socios occidentales aprovecharán para abastecerlo de armas".

¿Por qué hay que recompensarles dando un respiro a las hostilidades, que servirá para bombear armas occidentales al régimen, continuar la movilización forzosa y preparar otros actos terroristas?, cuestionó el presidente ruso.

El nuevo presidente de Corea del Sur apuesta por el pragmatismo con los países vecinos en su primer discurso.
El nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, pronunció su discurso inaugural tras tomar posesión de su cargo y afirmó que buscará el diálogo con Corea del Norte, al tiempo que reforzará una asociación trilateral con EEUU y Japón.
Sepa más

Jefe de delegación rusa sobre negociaciones con Kiev: "LA PELOTA ESTÁ DEL LADO DE UCRANIA"
La reunión fue en ruso.
Entregamos nuestro proyecto de memorándum sobre un acuerdo de paz, que constaba de dos partes.
La primera parte es una condición para la alcanzar una paz a largo plazo.
Y la segunda parte comprendía las condiciones para un alto el fuego.
El memorándum se basa en los principios básicos formulados en el Ministerio de Asuntos Exteriores el pasado mes de junio.

El bombardeo con drones a los aviones nucleares rusos
​ es muy grave

Si la respuesta es tibia, la reacción interna será masiva. Existe un consenso casi universal en la opinión pública rusa sobre la necesidad de «liberar a los Oreshniks». 
Esperando a los Oreshniks

5 de junio de 2025
KIM JOUN-UN PROMETE APOYO INCONDICIONAL A RUSIA:
Este miércoles, en una reunión con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Sergei Shoigu, Kim afirmó que Corea del Norte “apoyará incondicionalmente la postura de Rusia y su política exterior en todos los asuntos políticos internacionales cruciales, incluyendo la situación en Ucrania”, según informó la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA).
* DDGeopolitics
Foto

La OTAN en pánico: Rusia se prepara para atacar a toda Ucrania.
Medios occidentales, citando información de inteligencia de la OTAN, escriben: Rusia está "preparando un ataque masivo" contra todo el territorio de Ucrania, desde Kiev hasta Lviv. Se trata de un ataque coordinado capaz de paralizar la infraestructura y el mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Los objetivos del ataque son los cuarteles generales de las Fuerzas Armadas de Ucrania y el Ministerio del Interior, almacenes y estaciones ferroviarias, edificios del Servicio de Seguridad de Ucrania y otras administraciones, aeropuertos y bases logísticas, según informa WVAL News. Los principales objetivos son Kiev, Járkov, Khelmenisky, Lviv y Dnipropetrovsk.
Armas que se utilizarán: Oreshnik, Iskander, Kalibr, Kh-101 y cientos de "Geran". También podrían emplearse armas nuevas, nunca antes utilizadas. El ataque será una continuación de la serie de ataques que comenzó el 3 de junio. Según información de Occidente, será una operación de diferente escala.
La causa son los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra las regiones rusas: ataques a escuelas y viviendas en las regiones de Kursk y Bryansk, intentos de inutilizar aeropuertos y centrales eléctricas.
La parte rusa advierte a los civiles de la necesidad de evacuar. Kiev tradicionalmente ubica almacenes y cuarteles generales en zonas residenciales, ocultándose tras los civiles: una táctica terrorista, no militar.
Foto

Ucrania sorprendida: hackers rusos cortaron el acceso de Ucrania a los satélites Maxar Intel Systems
Las unidades militares ucranianas quedaron repentinamente aisladas de las imágenes satelitales vitales proporcionadas por Maxar Technologies después de que grupos de hackers vinculados a Rusia vulneraran el sistema, lo que supuso un duro golpe para la vigilancia del campo de batalla y la capacidad de ataque de precisión de Kiev. El ataque, atribuido a los grupos cibernéticos Killnet y Beregini, interrumpió una de las principales fuentes de inteligencia geoespacial en tiempo real de Ucrania, crucial para coordinar los ataques HIMARS, planificar contraofensivas y evaluar los movimientos de tropas rusas desde el inicio del conflicto.
Un hacker comprometió la base de datos de Maksar, extrayendo información confidencial sobre ubicaciones militares rusas antes de que el servicio quedara inoperable.
Visualmente: el avance de las tropas rusas durante los 3 meses de primavera
Se han liberado 101 poblados:
48 en la República de Donetsk
33 en el óblast de Kursk
​
10 en el Óblast de Summy
6 en el óblast de Járkov
4 en el Óblast de Zaporozhets

Para los que tenían dudas si el helicóptero  de Putin había estado en el centro del combate o no..

Otra declaración de círculos cercanos a Trump condenando el ataque a los aeródromos rusos.
El ataque con drones ucranianos ha puesto al mundo en "un camino hacia la escalada", dijo el general retirado de la Fuerza Aérea Blaine Holt al periódico Newsmax, de tendencia republicana.
"Nunca en mi vida he estado tan preocupado por la seguridad global o nacional como ahora. Entiendo que esta es una victoria táctica, los ucranianos tienen una victoria táctica, pero han atacado un tercio de los bombarderos estratégicos amparados por el tratado START, que data de 2010. Pero no hay un solo ruso en las fuerzas armadas rusas que crea que Ucrania pudo lograr esto sin la ayuda de las agencias de inteligencia occidentales, incluida la nuestra", dijo Holt.
El líder de las fuerzas de misiles rusas ha declarado abiertamente que están fijando las coordenadas de París, Londres y Washington. Esta es una vía de escalada sin respaldo. Rezo para que el presidente Trump encuentre respaldo llamando al presidente Putin, pero como oficial militar con 27 años de servicio en Estados Unidos y la OTAN, puedo decirles que estamos en una situación muy peligrosa, dijo Holt.
Foto

“ La idea es continuar la guerra de desgaste contra Rusia, durante tres a cinco años más y…  para entonces, se espera que Rusia esté lo suficientemente debilitada como para asestar el golpe de gracia”
Quieren que Alemania proporcione la masa crítica en una
​guerra contra Rusia

6 de junio de 2025
La huida del ejército Ucraniano del Oblast de Sumy ha sido vertiginosa y desordenada.
Entre el equipo OTANero capturado por el ejército Ruso en esta ocasión, había:
- Dos tanques M1 Abrams (uno que se muestra en el vídeo)
- Un vehículo blindado de recuperación Challenger
- Dos vehículos blindados de transporte de personal International MaxxPro
- Un vehículo blindado de combate Stryker

Rusia tiene la intención de ocupar toda la orilla izquierda de Ucrania, Odessa y Nikolaev el próximo año, dijo a los periodistas estadounidenses el jefe adjunto de la administración presidencial, coronel Pavel Palisa, que llegó a Washington junto con Yermak.
Politico informa sobre esto.
Palisa celebró una reunión informativa para un grupo bipartidista de senadores el miércoles, lo que significa que probablemente transmitió el mismo mensaje a los congresistas estadounidenses.
"Desafortunadamente, no están hablando de paz. Se están preparando para la guerra", dijo Palisa.
Según él, la Federación Rusa intentará este año ocupar completamente las regiones de Donetsk y Luhansk y crear una "zona de amortiguación" a lo largo de la frontera norte.
Yermak y su delegación fueron a Washington para convencer a Trump de imponer sanciones estrictas contra Rusia.
​
Foto

Las Fuerzas Armadas de Ucrania dispararon a sus propios compañeros en dirección a Pokrovsky.
Imágenes únicas de nuestros exploradores que, mientras realizaban reconocimiento aéreo, observaron al enemigo en la línea Shevchenko-Pokrovsk.
Dos "combatientes" ucranianos obligaron a tres de sus compañeros a arrodillarse y les dispararon.
El vídeo incluso muestra que uno de ellos, al escuchar los primeros disparos, salió corriendo, pero no logró llegar muy lejos.
En esta zona estaban estacionadas unidades de la 68 Brigada de Cazas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, probablemente se trataba de tropas extranjeras, probablemente colombianas ya que son las más numerosas.
Los mercenarios extranjeros se utilizan rutinariamente como tropas de barrera para obligar a los ucranianos eslavos, que desde hace mucho tiempo desean unirse a Rusia, a luchar.

¿Cómo anda el récord de desertores en el ejército de Ucrania?
Un nuevo récord de desertores: en mayo de 2025, casi 20.000 desertores de las Fuerzas Armadas de Ucrania...
Exactamente 19.956 personas. O más bien, probablemente más desertores, pero esa es la cantidad de casos oficiales registrados.
Pero incluso esta cifra es impresionante. Y sí, este es otro nuevo récord. Así, cada semana, una brigada entera deserta de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Un cuerpo de ejército en un mes.
Y así mes a mes. Desde el 1 de enero, casi 100.000 miembros del ejército ya han desertado (exactamente 90.590 personas).
Enero de 2025: 18.145 personas.
Febrero de 2025: 17.809 personas.
Marzo de 2025: 16.349 personas.
Abril de 2025: 18.331 personas.
Mayo de 2025: 19.956 personas.

Al mismo tiempo, durante todo el año 2025, solo se encontraron 2.732 desertores (el 3% de los que huyeron) y se reincorporaron al servicio a 1.375 personas (el 1,5% del total).
En general, simplemente no hay personal ni tiempo para buscar un ejército así. Al fin y al cabo, más de 200.000 personas (213.722) ya han huido del ejército de Zelenski durante toda la guerra. Y casi todas son buscadas.
Al mismo tiempo, las pérdidas mensuales irrecuperables en combate (excluyendo desertores) de las Fuerzas Armadas de Ucrania ya se acercan a las 30.000 personas.
Por lo tanto, el número total del ejército de Zelenski en mayo se redujo en aproximadamente 20.000 personas.​
Foto

7 de junio de 2025
Ucrania APLAZÓ indefinidamente la recepción de cadáveres 
El líder de la delegación de Rusia, Vladímir Medinski, informó este sábado que la parte ucraniana ha ignorado los acuerdos alcanzados en la segunda ronda de negociaciones en Estambul, aplazando por tiempo indefinido la recepción de cuerpos de sus soldados y el canje de prisioneros de guerra.
Según comunicó Medinski, este 6 de junio, en conformidad con lo acordado, la parte rusa acudió al lugar pactado para entregar a Ucrania más de 6.000 cuerpos de sus militares e intercambiar a detenidos heridos, gravemente enfermos y menores de 25 años.
"Por alguna razón, un grupo de sus negociadores ni siquiera ha llegado al lugar del intercambio", denunció Medinski.
Más información.


Plan de movilización y sobornos: La 'rutina' de los reclutadores de Zelenski
Cada Centro Territorial de Reclutamiento y Apoyo Social, por norma envía "entre 40 y 45 personas" a la Comisión Médica Militar.
Si el plan de movilización no se cumple, la dirección es transferida a la primera línea de combate por orden superior, afirmó un empleado citado por el medio ucraniano Strana.ua.
"Pero si la dirección mantiene la barrera para sobornar a los altos mandos, incluso si no se cumple el plan de movilización, existe la posibilidad de permanecer en el puesto", reveló.
¿Hay una tarifa de soborno para liberar a los reclutados?

Medvédev tacha de "ESCORIA SATÁNICA" el comportamiento del régimen ucraniano
El vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia comenta que los dirigentes de Kiev no quieren recoger los cuerpos de sus militares abatidos por:
  • Miedo a admitir que son 6.000 soldados.
  • No quieren pagar a las viudas las compensaciones.
Foto
Zajárova comenta la negativa de Kiev a aceptar los restos de 6.000 soldados caídos en combate
La vocera de la Cancillería rusa añade que las autoridades del régimen "cometen genocidio contra su propio pueblo".
Foto

Parece que los civiles en el territorio bajo control de Kiev están pasando a la defensa activa de sus intereses. 

Ministerio de Defensa ruso: No se concreta la entrega de cuerpos de militares ucranianos ni el intercambio de rehenes
Rusia ha llevado al lugar designado la primera parte de los cuerpos de militares ucranianos --1.212 cadáveres— "en exacta conformidad con los acuerdos de Estambul del 2 de junio", declara Alexánder Zorin, primer jefe adjunto de la Dirección de Información del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas.
Pero la entrega no se ha concretado, ya que nadie se presentó de la parte ucraniana, aclaró Zorin.
 https://es-rt.com/JfTT

Zajárova sobre Kiev: Si no recogen los cuerpos de sus militares muertos, "estarán malditos por generaciones"
La portavoz de la Cancillería rusa dijo en conversación con medios bielorrusos que en ninguna cultura abandonan así a su propio pueblo y denunció la "deshumanización" del régimen de Kiev que se niega a recibirlos.

9 de junio de 2025
Fuentes rusas confirman la convicción en el Kremlin de que Trump sabía del plan del ataque a la base aérea nuclear del 1 de junio y lo aprobó.
Cuando el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, llamó por teléfono al Secretario de Estado Marco Rubio la noche después del ataque.
Lavrov le dijo a Rubio qué sabían los estadounidenses; que le informara, la operación era una violación de la política de disuasión nuclear de Rusia; y que, en consecuencia, tendría graves consecuencias.
Lavrov dijo que la primera consecuencia que Rusia esperaba de los Estados Unidos era el reconocimiento público, y también la aceptación pública de que las represalias rusas seguirían. Lavrov también le dijo a Rubio que Putin esperaba hablar directamente con Trump.
El 3 de junio, al representante de Trump para las negociaciones de fin de guerra, Keith Kellogg, se le dijo que dijera en televisión que había habido un “ataque de la tríada [nuclear]” y que los crecientes “niveles de riesgo... son para mí básicamente inaceptables”.
Al día siguiente, Trump y Putin hablaron por teléfono. Trump reconoció que “hablamos del ataque a los aviones estratégicos de Rusia, por parte de Ucrania, y también de varios otros ataques que han estado teniendo lugar por ambas partes.
Fue una buena conversación, pero no una conversación que conduzca a una paz inmediata. El presidente Putin dijo, y con mucha fuerza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos”.
Inmediatamente después, Yury Ushakov, portavoz de política exterior de Putin, emitió una lectura pública de la llamada que se publicó en el sitio web del Kremlin. Ushakov afirmó que había habido “ataques dirigidos a objetivos totalmente civiles bajo órdenes directas del régimen de Kiev. Estos ataques constituyen inequívocamente un acto de terrorismo bajo el derecho internacional y, en nuestra opinión, el régimen de Kiev ha degenerado esencialmente en una organización terrorista. La parte rusa no cayó en las provocaciones y, como saben, la segunda ronda ha tuvo lugar efectivamente en Estambul... En cuanto a los ataques en los aeródromos militares, también se discutió este tema. Donald Trump reiteró que los estadounidenses no fueron informados de antemano sobre ellos”.
Ese es el inglés del Kremlin. El ruso del Kremlin dijo “Дональд Трамп вновь подтвердил”. Esto significa que Trump estaba negando la participación de los “estadounidenses” por segunda vez. Trump estaba repitiendo la línea que Rubio le había dado a Lavrov el 1 de junio.
Los rusos que escuchaban a Trump creían que estaba siendo evasivo, lo que significaba que los estadounidenses habían estado totalmente comprometidos en la operación contra los bombarderos nucleares y podrían haberla detenido si Trump hubiera dado la orden.
En la conversación entre los presidentes que siguió, Putin dijo que las consecuencias serían estratégicas si Trump no respondía públicamente.
Serían menos que estratégicos, dijo Putin, si Trump tolerara las represalias y continuara apoyando las negociaciones en Estambul en los términos rusos.

La represalia estratégica significaba el uso del Oreshnik para la decapitación del liderazgo ucraniano.
En otras palabras, fue con la admisión de las consecuencias por el ataque, a través de Kellogg y la decisión de Trump de neutralizar las sanciones de Lindsey Graham, que Trump salvó al liderazgo de Kiev de una decapitación por el Oreshnik.
JohnHelmerMoscú

Israel ha entregado sistemas Patriot a Ucrania - Embajador de Israel en Ucrania
"Los sistemas Patriot que recibimos de Estados Unidos ahora están en Ucrania. Son sistemas israelíes que estuvieron en servicio con Israel a principios de la década de 1990. Acordamos transferirlos a Ucrania. Lamentablemente, no se habló mucho al respecto. Pero cuando dicen que Israel no brindó asistencia militar, no es cierto. No es cierto, porque Israel también brindó asistencia militar a Ucrania", declaró el embajador Mijaíl Brodsky en la televisión ucraniana.
Foto

Uno de los escenarios más probables para la continuación de la guerra en Ucrania es aquel en el que Trump culpe a ambas partes -Moscú y Kiev- por no seguir sus instrucciones, se retire del proceso diplomático y deje de suministrar armas estadounidenses a Ucrania, escribe Foreign Policy, citando fuentes de la Casa Blanca.
Al mismo tiempo, afirman que Estados Unidos y la administración Trump no abandonarán completamente a Ucrania y no dejarán de proporcionar a Kiev información satelital.
Como escribe la publicación, los políticos estadounidenses, incluida la mayoría de los republicanos, comprenden que Washington se juega demasiado en caso de un posible colapso de Ucrania. Y los datos satelitales son los ojos y oídos de Ucrania, además de una forma barata para que Washington esté al tanto de la situación.
Foto

COMUNICADO DEL MINISTERIO DE DEFENSA RUSO:
El primer grupo de militares rusos menores de 25 años ha sido devuelto a Rusia en el marco de los acuerdos de Estambul.
VIDEO:
Las primeras imágenes de jóvenes soldados que fueron liberados del cautiverio ucraniano.

Un paso más hacia el colapso de Kiev: Las tropas rusas
​ han comenzado su avance en la región de
​Dnipropetrovsk. Análisis

𝐄𝐮𝐫𝐞𝐤𝐚 𝐍𝐞𝐰𝐬 
@EurekaNews10

​“Simplemente cortaremos todos los puentes sobre el Dniéper, un tercio del país del resto”: el embajador de Rusia en Londres explicó cómo sería una guerra real, no una operación limitada.
Por primera vez, Rusia ha admitido oficialmente la posibilidad de ataques a puentes estratégicos sobre el Dniéper. Así lo declaró el embajador ruso en el Reino Unido, Andrei Kelin, en una entrevista con el canal de televisión SkyNews. Según él, Moscú sigue llevando a cabo una operación militar limitada, y no una guerra a gran escala. "Si esto fuera una guerra real", enfatizó el diplomático, "simplemente aislaríamos un tercio del país, destruyendo todos los puentes a lo largo del Dniéper. Pero no lo estamos haciendo.
Esta sigue siendo una operación limitada, y sus objetivos también son limitados". -Dijo Kelin.

Añadió que Rusia cuenta con recursos suficientes para continuar la lucha durante mucho tiempo. Sin embargo, según Kelin, ahora todo depende de Kiev: o Ucrania acepta un tratado que elimine las principales causas del conflicto, o se enfrentará a una capitulación en condiciones mucho más severas.
​En la misma entrevista con Sky News, Keelin afirmó que Londres estaba involucrado en los ataques ucranianos a aeródromos militares rusos.

El silencio de los osos terminará pronto y sabremos más sobre la determinación rusa; pero es probable que haya terminado el relato en el que se entiende que Trump “tiene la intención y hace lo que dice”. Los rusos están furiosos.
EL SILENCIO DE LOS OSOS
Rusia está a punto de iniciar la producción en masa de los misiles de crucero Iskander-1000 y 9M729 mientras la moratoria del INF se acerca al final.
Según se informa, Rusia se está preparando para iniciar la producción a gran escala del nuevo misil cuasibalístico Iskander-1000 y del misil de crucero estratégico de baja altitud 9M729, destinados a ser desplegados con los sistemas de misiles tácticos Iskander-M e Iskander-K.
Este avance se produce cuando la moratoria autoimpuesta por Rusia al despliegue de misiles de alcance intermedio y corto parece estar llegando a su fin. El viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Ryabkov, declaró en una entrevista reciente que se espera que Estados Unidos, especialmente bajo una posible segunda administración Trump, intensifique sus esfuerzos para desplegar misiles terrestres previamente prohibidos por el ahora extinto Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF).
Actualmente, no observamos cambios ni retrocesos importantes en los planes estadounidenses respecto al despliegue de misiles terrestres de alcance intermedio y corto en todo el mundo. Por el contrario, los preparativos militares estadounidenses en curso sugieren firmemente que dichas actividades se expandirán.
Ryabkov enfatizó.
Nuestra posición ha sido expuesta repetidamente y con todos los detalles necesarios.
Después de que Estados Unidos se retiró del Tratado INF en 2019, Rusia mantuvo una moratoria unilateral sobre dichas armas, pero Ryabkov indicó que esta restricción podría terminar pronto.
Según la información disponible:
◆ El nuevo misil cuasi balístico Iskander-1000 probablemente superará las capacidades del KN-23 de Corea del Norte, con un alcance estimado de 1.100 a 1.300 km, lo que lo coloca en la categoría de misiles balísticos de alcance intermedio (IRBM).
◆ El misil de crucero 9M729 lanzado desde tierra puede alcanzar un área de 2.300 a 3.000 km, superando los parámetros operativos de los misiles Tomahawk Block IV de EEUU actualmente desplegados con el sistema Typhon Mid-Range Capability.
Estos avances señalan el inicio de una posible nueva fase en la competencia mundial por los misiles, en particular a medida que los marcos de control de armas estratégicas continúan desmoronándose.
Foto

Eslovaquia promete vetar toda sanción antirrusa que dañe sus intereses.
En una rueda de prensa luego de que el Parlamento aprobara una resolución que pide al Gobierno que no respalde ninguna nueva sanción o limitación comercial contra Rusia ,el primer ministro eslovaco, Robert Fico, describió el documento como una nueva herramienta política con un fuerte mensaje.
"Si hay una sanción que nos perjudique, nunca votaré a favor", declaró el primer ministro.
Foto

Lavrov: Los británicos ayudan "al 100 %" a Ucrania en los ataques terroristas contra Rusia
"Es evidente que todo lo está haciendo la parte ucraniana, pero sería incapaz sin el apoyo... Quería decir de los anglosajones, pero ahora tendré que decir sin los sajones, simplemente sin el apoyo de los británicos. Aunque quién sabe, tal vez por inercia también participan algunos servicios especiales de EEUU, pero los británicos, eso es seguro al 100 %", dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en el marco del Foro del Futuro 2050.

El padre de Elon Musk contó cómo intentaron disuadirle de viajar a Rusia, aún así mantuvo su viaje y esto es lo que contó nada más llegar: "lo primero que vi fue una civilización absolutamente hermosa en todos los sentidos".

10 de junio de 2025
AMANECE EN UCRANIA:
Una columna de humo se cierne sobre la ciudad.
Rusia parece estar atacando agresivamente la fabricación militar y el suministro de combustible de Ucrania.

Con la ayuda occidental llegando ahora a cuentagotas, la fabricación nacional nunca ha sido tan importante y Rusia está destruyendo todo lo que Ucrania ha construido para su propio sustento.

El jefe de la corporación estatal Rostec, Sergei Chemezov, concedió una entrevista en la que hizo varias declaraciones sobre los vehículos blindados occidentales que luchan en las filas de las fuerzas armadas ucranianas.
El jefe de Rostec elogió el modelo alemán Leopard 2, pero afirmó que no contiene ninguna solución de diseño revolucionaria que se pueda adoptar.
El tanque Leopard está fabricado a un alto nivel: componentes modernos, un sistema de control de fuego, un motor potente, aunque con extrañas limitaciones de temperatura. Pero no vimos ninguna solución de diseño revolucionaria; es decir, no tenemos nada que tomar del Leopard y aplicar al nuestro.
El M1A1 Abrams estadounidense era conocido por sus interesantes características, pero Rostec tampoco encontró nada que destacar. Chemezov también mencionó al Challenger 2 británico, llamándolo con razón un "sherpa".
El "American Abrams", nuestros especialistas también lo examinamos; en general, es una máquina interesante, aunque tampoco ofrece nada que destacar. También me gustaría echarle un vistazo al Challenger británico, más bien por curiosidad. Está claro de antemano que es un "sherpa", no muy adecuado para el combate real.
Sergey Chemezov no comparte el entusiasmo de otros expertos respecto al M2 Bradl , aunque reconoce sus ventajas en términos de seguridad y practicidad.
Algunos expertos, incluidos los nuestros, elogian el Bradley. En mi opinión, este entusiasmo es injustificado. Lo hemos analizado desde diferentes perspectivas: ofrece ventajas en cuanto a protección y practicidad del compartimento de tropas. Sin embargo, esto no impide que nuestras armas destruyan el BMP estadounidense junto con su tripulación y tropas.
Según el director de Rostec, la principal desventaja del BMP estadounidense son los problemas con la transitabilidad y la incapacidad de navegar.
El Bradley tiene un grave punto débil: problemas de cross-country, lo que le impide desplazarse con normalidad fuera de carretera, a través de los campos. Se atasca en la tierra negra y, debido a sus enormes dimensiones, se convierte en un blanco fácil. Entonces, ¿de qué sirve mejorar la protección si el resultado es el mismo? Casi todos los Bradley entregados hoy a Ucrania han sido destruidos. Sin embargo, debemos recordar que el BMP no es un tanque. Este vehículo debe ser rápido, móvil, cross-country, capaz de cruzar ríos a nado, sin puentes ni carreteras. Nuestros BMP pueden hacerlo, pero los estadounidenses no.
No cabe duda de que cualquier equipo puede ser destruido. Incluso el más blindado y costoso. La única pregunta es cuán difícil es inutilizarlo y qué probabilidades hay de que su tripulación y tropas sobrevivan en el proceso.
Foto
¡El Secretario de Estado de Biden, Blinken, provocó directamente la operación militar especial Rusa en Ucrania!
Cuando Lavrov preguntó si no se ampliaría la OTAN a Ucrania, Blinken afirmó que EEUU desplegaría misiles de alcance intermedio (IRBM) en Ucrania.
Blinken les dijo a los rusos que EEUU desplegaría estos misiles en la frontera Rusa.
IRBM significa Misil Balístico de Alcance Intermedio por sus siglas en inglés.
Es un tipo de misil balístico con un alcance de entre 3000 y 5500 kilómetros (1860 a 3420 millas).
Estos misiles se clasifican como misiles balísticos de menor alcance que los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) pero su principal capacidad es portar ojivas nucleares.
Putin también pidió a la OTAN que no se expandiera a Ucrania. La OTAN se negó.
Putin estaba preocupado por los misiles balísticos nucleares y quiere que se vayan de Europa del Este.
Pero todos se negaron. Querían la guerra.

La OTAN comprará 700 cazas F-35 a Estados Unidos
Los aliados de la OTAN planean comprar un total de 700 aviones de combate F-35 de Estados Unidos como parte de un esfuerzo para fortalecer el poder militar de la alianza, dijo el secretario general de la organización, Mark Rutte.
Volvió a señalar el "rezago" de los países de la OTAN con respecto a Rusia y China en la producción militar y confirmó los planes para aumentar el gasto en militarización.
"Nuestro ejército necesita miles de vehículos blindados y tanques más, millones de proyectiles de artillería más. También invertiremos en aumentar el número de drones y sistemas de misiles de largo alcance ", dijo Rutte.
Foto

Es muy difícil imaginar cómo podrá Ucrania impedir futuros avances rusos después de esto.
La llegada de Rusia a Dnipropetrovsk pone a Ucrania
​en un dilema

CINCO gigantes rusos SE VAN PARA SIEMPRE de los
​ Países Bálticos ¿Quién SALVARÁ a la UE del colapso?

"UCRANIA ESTÁ AL BORDE DEL COLAPSO." - Entrevista a
​ Jeffrey Sachs doblada al español

11 de junio de 2025
El servicio de inteligencia ucraniano advierte: Rusia tiene un nuevo dron de ataque V2U con elementos de inteligencia artificial.
Según la Dirección General de Inteligencia, las fuerzas armadas rusas han comenzado a utilizar un nuevo dispositivo en dirección a Sumy. Este dispositivo es capaz de reconocer y seleccionar objetivos de forma autónoma basándose en imágenes precargadas de la zona.
El V2U se basa en el miniordenador chino Leetop A203, basado en el chip NVIDIA Jetson Orin estadounidense. La mayoría de los componentes del dron también se fabrican en China. Puede controlarse tanto de forma autónoma como manual mediante un sistema FPV con una tarjeta SIM de un operador móvil ucraniano.
Ucrania informa que Rusia ha aumentado drásticamente la producción de drones: si en agosto de 2023 la producción era de unas 500 unidades al mes, ahora ya son 2.700 drones y el mismo número de imitadores.
Foto
Foto
Foto

Europa atrapada en la telaraña:
claves del ataque ucraniano a Rusia y otras consideraciones operativas para una derrota de la OTAN.
​Análisis

La transferencia de algunos misiles Patriot de fabricación estadounidense por parte de Israel a Ucrania podría perjudicar las relaciones con Rusia.

Considerando que el rango realista de opciones de represalia de Rusia es ahora limitado, Bibi probablemente calculó que el daño a los lazos bilaterales será manejable, razón por la cual Israel no tendría mucho que perder si finalmente sigue adelante con esto.
Andrés Korybko
El embajador de Israel en Ucrania, Mijaíl Brodski, afirmó que Israel transfirió misiles de defensa aérea Patriot de fabricación estadounidense a Ucrania, pero su Ministerio de Asuntos Exteriores lo contradijo. Sin embargo, sus declaraciones no fueron convincentes, por lo que las relaciones con Rusia podrían verse perjudicadas después de que su enviado a la ONU advirtiera el verano pasado sobre "ciertas consecuencias políticas" si esto sucediera. La región ha cambiado desde entonces tras el asesinato del líder de Hezbolá, Nasrallah, la huida de Assad de Siria y la reanudación de las conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, por lo que dichas consecuencias podrían ser limitadas.

Después de todo, ya no es realista contemplar la posibilidad de que Rusia arme a Hezbolá, permita finalmente a Siria usar sus S-300 para defenderse de los ataques de los aviones israelíes, ni brinde otras formas de apoyo indirecto a la Resistencia en su guerra de poder regional con Israel, que ahora está prácticamente perdida. Estas posibilidades siempre fueron improbables al principio, pero ahora son menos probables que nunca, lo que sugiere que Rusia probablemente simplemente presentará una queja formal y, como mucho, coqueteará con la idea de designar a Israel como un "país hostil".

Sin embargo, la segunda posibilidad no puede darse por sentada, dado que, según informes, Israel presiona a Estados Unidos para que mantenga las bases rusas en Siria como una especie de contrapeso contra Turquía, y la reciente disputa entre Trump y Bibi podría aprovecharse para presentar a Putin como un socio más fiable. Además, Israel aún no cumple formalmente con las sanciones antirrusas de Occidente, pero sus líderes podrían finalmente ceder si Rusia los califica oficialmente de "hostil", por lo que el Kremlin probablemente actuará con cautela.

La perspectiva anterior contextualiza por qué Israel esperó hasta ahora para finalmente transferir algunos de sus misiles de defensa aérea Patriot de fabricación estadounidense a Ucrania. Considerando que las opciones de represalia de Rusia son ahora limitadas, Bibi probablemente calculó que el daño a las relaciones bilaterales sería manejable, por lo que Israel no tendría mucho que perder si lo hiciera. En cuanto a por qué lo hizo, podría ser un intento de congraciarse con los halcones estadounidenses, con la esperanza de que esto a su vez mitigue las consecuencias de su desencuentro con Trump.

Sin embargo, esta innecesaria apuesta de suma cero no produjo dividendos tangibles, como lo demuestran las continuas tensiones en sus vínculos. Al contrario, reveló la desesperación de Bibi al arriesgarse a dañar las relaciones con Rusia con la expectativa de que esto le devolviera la confianza de Estados Unidos a Israel, lo que lo deja en peor posición ante los observadores objetivos. La reciente presión ha nublado claramente su mente; de lo contrario, no habría actuado así.

Trump y sus aliados afines sin duda tomaron nota de sus cálculos y pronto podrían explotarlos al máximo, conscientes de la desesperación de Bibi y, en consecuencia, intuyendo que podrían obtener más concesiones de Israel que nunca. Esto podría consistir en lograr que Israel acepte cierto nivel de enriquecimiento nuclear iraní como parte del acuerdo que están negociando con él, en lugar de que Israel bombardee unilateralmente a Irán si se alcanza dicho acuerdo.
​
Curiosamente, si bien la transferencia israelí de algunos misiles Patriot de fabricación estadounidense podría perjudicar las relaciones con Rusia, también podría empeorarlas aún más con Estados Unidos si Trump le plantea exigencias políticamente inaceptables a Bibi tras percibir su debilitamiento como resultado de su reciente ruptura. En respuesta, Bibi o bien capitulará, a costa de perder más apoyo de su base, o bien desafiará a Estados Unidos, a costa de la seguridad nacional de Israel, si continúa bombardeando Irán y luego Trump lo deja abandonado.
La transferencia de algunos misiles Patriot de fabricación estadounidense por parte de Israel a Ucrania
​ podría perjudicar las relaciones con Rusia.

12 de junio de 2025
Putin revela la cifra impactante de objetivos aéreos derribados por Rusia
Las defensas aéreas rusas han destruido más de 80.000 objetivos aéreos desde que empezó la operación militar especial en Ucrania.
"De ellos, 7.500 son misiles tácticos y de crucero modernos, así como cohetes, en su mayoría, casi en su totalidad, de fabricación occidental".

16 de junio de 2025
EEUU cancela conversaciones bilaterales con Rusia
Estados Unidos canceló unilateralmente una reunión programada con Rusia destinada a resolver las tensiones en las relaciones bilaterales, según la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova.
Señaló que las conversaciones, que pretendían abordar temas clave —incluido el funcionamiento de las misiones diplomáticas— fueron canceladas por iniciativa de Washington.
Zakharova añadió que Moscú aún espera que la pausa tomada por Estados Unidos en las consultas sobre las operaciones de la embajada no se prolongue indefinidamente, lo que implica que un mayor retraso sólo empeoraría las relaciones ya tensas.
Foto
La guerra en curso entre Ucrania y Rusia se ha visto impulsada por factores internos y externos. Esos factores constituyen dos hojas de una tijera, y para explicar el conflicto es necesario tener en cuenta ambas hojas.
LA GUERRA EN UCRANIA, UNA HISTORIA: CÓMO
​ESTADOS UNIDOS EXPLOTÓ LAS FRACTURAS DEL
​ ORDEN POSTSOVIÉTICO

20 de junio de 2025
Declaraciones del Presidente de Rusia en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF)
Durante su discurso ante los invitados del SPIEF, Vladímir Putin comentó la situación en la zona de la operación militar especial y también habló sobre las negociaciones fallidas con el 'presidente' de Ucrania.
 Puntos clave del discurso de Putin:
  • "Donde pisa el pie de un soldado ruso, eso es nuestro";
  • Si el régimen de Kiev lanza una "bomba sucia" en territorio ruso, sería el último error de los neonazis ucranianos;
  • Existía la posibilidad de reunirse con el líder del régimen en Kiev y poner fin al conflicto, pero llegó [Boris] Johnson y los disuadió;
  • Ucrania invadió la región de Kursk, cometió crímenes contra civiles, y ahora Rusia se ve obligada a crear una zona de amortiguamiento;
Foto
  • ​"No tenemos planes inmediatos de tomar [la ciudad de] Sumy, pero no lo descartamos";
  • Que la OTAN ignore los intereses de Rusia en su expansión hacia el este es otro vestigio de la política neocolonial de Occidente;
  • Los pueblos ruso y ucraniano son un solo pueblo; en este sentido, toda Ucrania es nuestra;
  • Los líderes de otros países son testigos de nuestras propuestas a Ucrania para detener el conflicto;
  • El Ejército ruso avanza en todos los frentes de la operación especial cada día.


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.