27 de febrero de 2025
Tres años de una cruel y destructiva guerra de poder de la OTAN en Ucrania
Dmitri Kovalevich examina cómo Occidente saboteó el acuerdo de Minsk 2, empujando a Ucrania hacia la guerra, la dictadura y la represión política.
Observatorio de trabajadores en lucha Dmitri Kovalevich.
Once años del golpe de Estado del Euromaidán de febrero de 2014. El golpe de Estado fue la principal causa del actual conflicto militar.
La guerra en los ahora antiguos territorios orientales de Ucrania podría haberse evitado si dos presidencias sucesivas en Kiev (Petro Poroshenko, 2014-2019 y Volodomyr Zelensky desde 2019) hubieran cumplido el acuerdo de paz de Minsk 2 de febrero de 2015.
Minsk 2 (texto aquí), fue acordado por Kiev y las fuerzas pro-autonomía en la región de Donbass el 12 de febrero de 2015. Francia, Alemania y Rusia firmaron conjuntamente el acuerdo como garantes.
El acuerdo fue unánimemente respaldado nada menos que por el Consejo de Seguridad de la ONU el 17 de febrero de 2015.
Minsk 2 preveía el regreso de Lugansk y Donetsk (las dos «repúblicas populares» rebeldes de la región industrializada de Donbass) al redil de la constitución ucraniana, esta vez como oblasts (provincias) semiautónomas. Kiev también acordó un estatus neutral para Ucrania. Podría solicitar la adhesión a la Unión Europea si así lo decidiera, pero la adhesión a la alianza militar de la OTAN era imposible para Rusia.
La pertenencia a la UE se convirtió cada vez más en un objetivo de los intereses comerciales de orientación occidental en Ucrania durante la década de 2000.
Esa década siguió a 10 años de fuerte declive económico tras la disolución en 1989-90 de la Ucrania soviética y de la Unión Soviética (URSS, de la que la Ucrania soviética era un componente clave).
Trágicamente para el pueblo de la Ucrania postsoviética, los países occidentales, en particular las principales potencias de la OTAN, se opusieron en silencio y de forma engañosa a Minsk 2. Trabajaron en silencio desde el principio para sabotear el acuerdo.
Engaño de los ucranianos por parte de Occidente
El 12 de febrero de 2025, el secretario adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, Aleksey Shevtsov, habló en el noveno aniversario de la firma de Minsk 2, explicando una vez más a los que quisieran escuchar que la operación militar especial de Rusia en Ucrania nunca habría ocurrido si Occidente hubiera respetado el acuerdo. Destacó que el pueblo de Ucrania tiene hoy todo el derecho a exigir una rendición de cuentas por los engaños que tuvieron lugar en 2015 y después.
El mismo día, la publicación ucraniana en línea Strana publicó un extenso comentario en su servicio de mensajería Telegram titulado “¿Por qué fracasó el acuerdo de Minsk?”.
Strana escribió:
Rusia afirma que Kiev se negó deliberadamente a cumplir las condiciones del acuerdo de Minsk 2 y, en su lugar, procedió a rearmar su ejército y reiniciar los ataques armados contra la población de Donbass. El gobierno ruso dice que ya no puede confiar en el gobierno de Kiev y que, por lo tanto, no hay posibilidad de un ‘Minsk 3’. (“Minsk 1” fue un primer intento, en septiembre de 2014, de las fuerzas proautonomistas de Donbass para alcanzar un acuerdo de paz con la nueva administración de Kiev).
Strana escribió, además:
Rusia no lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en 2014 o 2015. Quizás quería hacerlo, quién sabe, pero no pudo hacerlo porque habría sido golpeada con duras sanciones económicas similares a las impuestas por las potencias occidentales a partir de febrero de 2022. Se habría enfrentado a sanciones económicas peores que las impuestas inicialmente tras el referéndum de Crimea de marzo de 2014. La economía rusa no estaba en condiciones de soportar fácilmente tales sanciones, a diferencia de la situación en 2022.
Además, aunque el ejército ucraniano en aquel entonces era mucho más débil en comparación con 2022, también lo era el ejército ruso».
En sus recuerdos de los acontecimientos de aquellos años, los líderes de la actual República Popular de Donetsk (hoy parte de la Federación de Rusia) dicen que el principal oponente a una respuesta militar importante a las continuas provocaciones militares de Kiev y al sabotaje de Minsk 2 fue el ejército ruso.
Los líderes militares rusos dijeron en su momento que la Federación de Rusia no tenía suficientes tropas listas para el combate para enfrentarse a un país tan grande e industrial como Ucrania.
Desde un punto de vista puramente militar, el rápido éxito de Rusia en Crimea en la primavera de 2014 se debió al hecho de que las tropas rusas ya estaban presentes en la península de Crimea [en virtud de un acuerdo de 1997 entre Rusia y Ucrania; véase Wikipedia sobre el tema]. No necesitaron tiempo para desplegarse e impidieron los ataques armados que amenazaban los paramilitares de la nueva administración en Kiev. En aquel momento, no había grandes formaciones militares de la Federación Rusa a lo largo de la extensa frontera ruso-ucraniana. Las fuerzas de autodefensa de Donbass no comenzaron a formarse hasta finales de la primavera de 2014 y pasaron varios años antes de que se integraran como auxiliares de las fuerzas armadas rusas.
Como afirmaron fuentes rusas en aquel momento, la defensa militar inicial que surgió en las provincias de Donetsk y Lugansk de Ucrania contra los paramilitares del golpe de Estado de 2014 tenía las características de una aventura militar y no estaba en absoluto coordinada con los dirigentes políticos de la Federación de Rusia.
Las fuerzas de autodefensa esperaban convencer o presionar a Rusia para que se uniera a una guerra de defensa para la que Rusia no estaba preparada, ni política, ni económica, ni militarmente.
Lo que ha provocado la guerra en Ucrania incitada por Occidente
En el período previo al golpe de Estado de 2014 y desde entonces, el oeste y el centro de Ucrania han estado viviendo el destino de un ariete que las potencias imperialistas occidentales utilizarán para debilitar a Rusia, sin importar las trágicas consecuencias humanas y la posibilidad de que Ucrania sea desechada una vez que ya no sea necesaria para tal papel.
Los resultados de esta política cruel y atroz son cada vez más evidentes a medida que los cementerios continúan extendiéndose en el territorio de Ucrania con cada día que pasa.
El medio de comunicación Politnavigator explicó (según se informó en Telegram el 1 de febrero) las consecuencias de dicha política para los mortales reclutados para la guerra, muchos en contra de su voluntad.
El informe cita a Anton Cherny, un oficial de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Explica:
Nos mienten sobre el valor de la vida de nuestros soldados. Vi el discurso de nuestro comandante en jefe de que cada soldado es valioso para Ucrania y vale su peso en oro. Eso es lo que le dicen a la gente, pero no es cierto». Cherny afirma que el 90 % de los soldados que mueren o sucumben a las heridas en los campos de batalla simplemente son enterrados allí y luego figuran oficialmente como desaparecidos. “Todos allí saben perfectamente lo que está pasando”.
Y las indignidades no terminan ahí. Las familias de los que figuran como ‘desaparecidos’ no reciben la compensación económica a la que tienen derecho.
Cherny también explica que es extremadamente difícil para los combatientes supervivientes salir de la terrible lucha en el frente.
Es difícil salir de allí por uno mismo, es poco realista. Qué suerte si hubiera niebla, mucha nieve o algún otro mal tiempo. Explica que las líneas ucranianas están bajo vigilancia constante de drones que vuelan por encima. En cuanto se acercan vehículos de evacuación desde el lado de Ucrania, los drones amenazan con atacarlos, lo que dificulta enormemente la evacuación de los heridos o los muertos de los distintos campos de batalla.
Politnavigator continúa su informe:
‘El ejército no proporciona directrices ni instrucciones a los soldados para facilitarles de alguna manera sus tareas. Sus palabras en este sentido son solo palabras. A los soldados se les dice que vayan aquí o allá y que ‘hagan’ algo, pero en cuanto a qué, dónde y por qué, hay que ser una especie de superhombre para averiguarlo. Es irreal’, dice Cherny indignado”.
Provocar al oso dormido de Rusia
Los paramilitares nacionalistas radicales y neonazis que operan bajo el control de la policía y los servicios especiales de Kiev libraron nueve años de conflicto militar y ataques terroristas contra civiles en Donbass de 2014 a 2021. Esto provocaría una reacción de la Federación de Rusia más pronto que tarde, como sabían y denunciaban todos los comentaristas serios.
Los comentaristas ucranianos escribían hace más de tres años que el despliegue de paramilitares en Donbass por parte de Kiev y su indiferencia ante sus crímenes, respaldados por promesas de armas por parte de gobiernos occidentales beligerantes, provocarían inevitablemente una respuesta de Rusia, como si se provocara a un oso con un palo.
Las armas de Ucrania, muchas de ellas proporcionadas por Occidente, despertaron al oso, como era de esperar, y con rabia.
A principios de febrero de 2025, el primer ministro de la vecina Georgia, Irakli Kobakhidze, dijo a los periodistas que en 2022, el gobierno de su país estaba siendo alentado por Occidente para abrir un ‘segundo frente’ contra Rusia.
El país iba a ser utilizado igual que se estaba utilizando a Ucrania. Según Kobakhidze, las potencias occidentales contaron una fábula a los funcionarios georgianos de la época para convencerlos de que actuaran.
Dijeron que Ucrania está ganando la guerra; no deberíais perder esta oportunidad de atacar a Rusia. Kobakhidze cree que ahora le llevará a Ucrania 100 años volver a un estado de desarrollo comparable al que tenía antes de 2014. Pregunta:
¿Por qué se hizo todo esto? Nadie ofrece una respuesta clara a esta pregunta. Sin embargo, hay una respuesta: algunos intereses globales, intereses malvados, han sacrificado a nuestro país amigo, Ucrania.
Dictadura en toda regla
Los once años que han transcurrido desde el golpe de Estado de Euromaidán de 2014 han sido años en los que Ucrania ha ido deslizándose inexorablemente hacia la dictadura, todo ello acompañado de frases optimistas de los líderes de la UE que afirmaban que se estaba produciendo un “triunfo de la democracia”.
La ideología del nazismo de la época de la Segunda Guerra Mundial ha sido oficialmente rehabilitada, mientras que los opositores a este rumbo han sido blanco de ultranacionalistas armados y neonazis.
Todos los partidos de izquierda de Ucrania han sido prohibidos. Algunos de sus miembros y líderes han sido asesinados, mientras que muchos más se han visto obligados a exiliarse.
Las protestas y críticas contra la dictadura “proeuropea” de Kiev han sido objeto de represión. Las potencias occidentales han hecho la vista gorda ante los crímenes cometidos, mientras que los funcionarios de las Naciones Unidas han emitido ocasionalmente resoluciones ineficaces en las que expresan su ‘preocupación’ por la violación de los derechos civiles.
En 2021, Zelensky prohibió más partidos políticos críticos con su gobierno y cerró todos los canales de televisión que consideraba que no cumplían con sus políticas. No se ha llevado a cabo ningún tribunal u otras revisiones legales de estas decisiones.
Con el estallido de la guerra en febrero de 2022, Zelensky impuso la ley marcial y luego canceló las elecciones nacionales para la presidencia y la legislatura (Rada). Estas debían celebrarse a más tardar en abril de 2024, según la Constitución de Ucrania. Zelensky ha dicho que Ucrania no puede celebrar elecciones hasta que haya recuperado completamente el control de sus antiguos territorios. Dado que esto sería imposible de lograr, sus declaraciones al respecto significan que, a todos los efectos, las elecciones no se celebrarán en los territorios restantes en poder de Kiev. Punto.
Alexander Dubinsky, un antiguo colaborador de Zelensky encarcelado por su administración, escribe que la guerra se convirtió para Zelensky en un escape de la explosión social que se estaba gestando en el país y que parecía inevitable para finales de 2021.
Creo que esto determinó en gran medida por qué Zelensky promovió la retórica militar de todas las formas posibles y por qué en marzo de 2022 cedió a las presiones de los gobiernos occidentales para retirarse de un acuerdo político con la Federación de Rusia. Para Dubinsky, el fin de la guerra supondría una pérdida de poder político para Zelensky y sus secuaces, lo que, a su vez, los expondría a un conflicto directo con todos los enemigos que ha conseguido crear. Puede que sea capaz de protegerse de las viudas y madres de los fallecidos, razona Dubinsky, pero no de los violentos y ‘hombres serios’ que han proliferado bajo su gobierno.
Campos de detención con métodos de tortura bajo Zelensky
Cada día surgen en Ucrania más y más datos sobre los campos de detención que Zelensky ha creado para mantener su poder y continuar la guerra subsidiaria de la OTAN.
En enero, el legislador Oleksandr Dubinskyy instó a los ucranianos a informar a las autoridades estadounidenses sobre los campos de detención que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha organizado, en particular con el fin de obligar a los acusados de evasión del servicio militar a confesar las acusaciones de traición al Estado.
Según él, los campos de detención del SBU son prototipos de lo que Ucrania en su conjunto se ha convertido bajo Zelensky. Dubinskyy está detenido desde noviembre de 2023 acusado de delitos financieros y traición. Recientemente ha anunciado desde la cárcel su intención de presentarse a la presidencia de Ucrania si se celebran elecciones nacionales.
Otro antiguo colaborador de Zelensky, el legislador Artem Dmytruk, escribió en Telegram el 30 de enero que todo el cuerpo especial del centro de detención preventiva de Lukyanivske en Kiev debería llamarse campo de concentración y denominarse ‘Fábrica de Zelensky’.
Los legisladores Oleksandr Dubinsky y Yevhen Shevchenko se encuentran entre los encarcelados allí.
El 90 % de los detenidos en este centro se enfrentan a cargos de la oficina del presidente Zelensky, que ya ha expirado. Dmytruk huyó a Gran Bretaña en agosto de 2024, poco después de ser el único diputado de la Rada que habló y votó en contra de una nueva ley que prohibía la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, de la que es subdiácono.
La revista ucraniana ‘Liberal’ publicó un extenso informe en febrero en el que afirmaba que las personas y formaciones políticas vinculadas al gobierno de Zelensky son las únicas en Ucrania que no hablan de la represión política que prevalece hoy en el país.
Los autores afirman que la represión política a gran escala se estaba preparando y llevando a cabo mucho antes del inicio de la intervención militar rusa en febrero de 2022. Según la publicación, miles de empleados de la SBU fueron enviados a las regiones fronterizas en vísperas de la intervención rusa para vigilar la moral de las tropas y otras medidas de la situación militar. Al mismo tiempo, Kiev comenzó a abordar su escasez de personal policial y penitenciario en Kiev y otras regiones reclutando ‘atletas entrenados’ en las filas de la SBU después de completar cursos de tres meses en el oeste de Ucrania.
‘Atletas entrenados’ es un eufemismo en Ucrania para referirse a los miembros de bandas criminales.
Miles de matones que desempeñaban funciones policiales en el país se esparcían sin el menor remordimiento para sacar testimonios a los ucranianos utilizando las formas más brutales de violencia y creando instituciones de tortura como el famoso ‘Palacio de los Deportes’ en la calle Volodymyrska [en el centro de Kiev], escribe The Liberal.
La gente yacía en el suelo, privada del derecho a moverse y sometida a constantes palizas y humillaciones. El himno ucraniano y las canciones nacionalistas sonaban continuamente por los altavoces. A los prisioneros les vendaban los ojos con cinta adhesiva o los ataban con trapos, y solo les dejaban ir al baño una vez al día. También les daban de comer con mucha moderación, una vez al día. Los autores señalan que los presos políticos representan ahora aproximadamente la mitad de los presos en Ucrania. Los principales motivos de muchos agentes del SBU, señala Liberal, no han sido las preocupaciones de seguridad, sino el robo a los sospechosos. Los detenidos se han visto obligados a entregar sus bienes personales tras su arresto y detención.
En 2024 se publicaron dos informes en inglés sobre las condiciones carcelarias en Ucrania, uno de una agencia gubernamental danesa (110 páginas) y otro de una agencia del Consejo de Europa (46 páginas). Ambos informes eluden acusaciones incendiarias como la publicada por The Liberal y las muchas que aparecen ampliamente en las redes sociales.
El 12 de febrero, un tribunal alemán aprobó por primera vez la extradición de un objetor de conciencia al servicio militar que había huido de Ucrania. Ucrania prohíbe a los hombres en edad militar (de 25 a 55 años, 60 para los oficiales) salir del país. Muchos de los fugitivos del servicio militar obligatorio de Ucrania han optado por huir a Alemania, atraídos por los valores liberales que proclama Alemania.
Esta decisión judicial es la primera señal de advertencia de que las autoridades de los países de la Unión Europea podrían comenzar a llevar a cabo deportaciones forzadas de los hombres ucranianos que han logrado, por las buenas o por las malas, escapar del servicio militar obligatorio de su país. Se informa de que, en 2024, solo en Alemania, hay unos 200 000 hombres ucranianos.
Traducción nuestra
*Dmitri Kovalevich es corresponsal especial en Ucrania para Al Mayadeen English.
Fuente original: Al Mayadeen English
La guerra en los ahora antiguos territorios orientales de Ucrania podría haberse evitado si dos presidencias sucesivas en Kiev (Petro Poroshenko, 2014-2019 y Volodomyr Zelensky desde 2019) hubieran cumplido el acuerdo de paz de Minsk 2 de febrero de 2015.
Minsk 2 (texto aquí), fue acordado por Kiev y las fuerzas pro-autonomía en la región de Donbass el 12 de febrero de 2015. Francia, Alemania y Rusia firmaron conjuntamente el acuerdo como garantes.
El acuerdo fue unánimemente respaldado nada menos que por el Consejo de Seguridad de la ONU el 17 de febrero de 2015.
Minsk 2 preveía el regreso de Lugansk y Donetsk (las dos «repúblicas populares» rebeldes de la región industrializada de Donbass) al redil de la constitución ucraniana, esta vez como oblasts (provincias) semiautónomas. Kiev también acordó un estatus neutral para Ucrania. Podría solicitar la adhesión a la Unión Europea si así lo decidiera, pero la adhesión a la alianza militar de la OTAN era imposible para Rusia.
La pertenencia a la UE se convirtió cada vez más en un objetivo de los intereses comerciales de orientación occidental en Ucrania durante la década de 2000.
Esa década siguió a 10 años de fuerte declive económico tras la disolución en 1989-90 de la Ucrania soviética y de la Unión Soviética (URSS, de la que la Ucrania soviética era un componente clave).
Trágicamente para el pueblo de la Ucrania postsoviética, los países occidentales, en particular las principales potencias de la OTAN, se opusieron en silencio y de forma engañosa a Minsk 2. Trabajaron en silencio desde el principio para sabotear el acuerdo.
Engaño de los ucranianos por parte de Occidente
El 12 de febrero de 2025, el secretario adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, Aleksey Shevtsov, habló en el noveno aniversario de la firma de Minsk 2, explicando una vez más a los que quisieran escuchar que la operación militar especial de Rusia en Ucrania nunca habría ocurrido si Occidente hubiera respetado el acuerdo. Destacó que el pueblo de Ucrania tiene hoy todo el derecho a exigir una rendición de cuentas por los engaños que tuvieron lugar en 2015 y después.
El mismo día, la publicación ucraniana en línea Strana publicó un extenso comentario en su servicio de mensajería Telegram titulado “¿Por qué fracasó el acuerdo de Minsk?”.
Strana escribió:
Rusia afirma que Kiev se negó deliberadamente a cumplir las condiciones del acuerdo de Minsk 2 y, en su lugar, procedió a rearmar su ejército y reiniciar los ataques armados contra la población de Donbass. El gobierno ruso dice que ya no puede confiar en el gobierno de Kiev y que, por lo tanto, no hay posibilidad de un ‘Minsk 3’. (“Minsk 1” fue un primer intento, en septiembre de 2014, de las fuerzas proautonomistas de Donbass para alcanzar un acuerdo de paz con la nueva administración de Kiev).
Strana escribió, además:
Rusia no lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en 2014 o 2015. Quizás quería hacerlo, quién sabe, pero no pudo hacerlo porque habría sido golpeada con duras sanciones económicas similares a las impuestas por las potencias occidentales a partir de febrero de 2022. Se habría enfrentado a sanciones económicas peores que las impuestas inicialmente tras el referéndum de Crimea de marzo de 2014. La economía rusa no estaba en condiciones de soportar fácilmente tales sanciones, a diferencia de la situación en 2022.
Además, aunque el ejército ucraniano en aquel entonces era mucho más débil en comparación con 2022, también lo era el ejército ruso».
En sus recuerdos de los acontecimientos de aquellos años, los líderes de la actual República Popular de Donetsk (hoy parte de la Federación de Rusia) dicen que el principal oponente a una respuesta militar importante a las continuas provocaciones militares de Kiev y al sabotaje de Minsk 2 fue el ejército ruso.
Los líderes militares rusos dijeron en su momento que la Federación de Rusia no tenía suficientes tropas listas para el combate para enfrentarse a un país tan grande e industrial como Ucrania.
Desde un punto de vista puramente militar, el rápido éxito de Rusia en Crimea en la primavera de 2014 se debió al hecho de que las tropas rusas ya estaban presentes en la península de Crimea [en virtud de un acuerdo de 1997 entre Rusia y Ucrania; véase Wikipedia sobre el tema]. No necesitaron tiempo para desplegarse e impidieron los ataques armados que amenazaban los paramilitares de la nueva administración en Kiev. En aquel momento, no había grandes formaciones militares de la Federación Rusa a lo largo de la extensa frontera ruso-ucraniana. Las fuerzas de autodefensa de Donbass no comenzaron a formarse hasta finales de la primavera de 2014 y pasaron varios años antes de que se integraran como auxiliares de las fuerzas armadas rusas.
Como afirmaron fuentes rusas en aquel momento, la defensa militar inicial que surgió en las provincias de Donetsk y Lugansk de Ucrania contra los paramilitares del golpe de Estado de 2014 tenía las características de una aventura militar y no estaba en absoluto coordinada con los dirigentes políticos de la Federación de Rusia.
Las fuerzas de autodefensa esperaban convencer o presionar a Rusia para que se uniera a una guerra de defensa para la que Rusia no estaba preparada, ni política, ni económica, ni militarmente.
Lo que ha provocado la guerra en Ucrania incitada por Occidente
En el período previo al golpe de Estado de 2014 y desde entonces, el oeste y el centro de Ucrania han estado viviendo el destino de un ariete que las potencias imperialistas occidentales utilizarán para debilitar a Rusia, sin importar las trágicas consecuencias humanas y la posibilidad de que Ucrania sea desechada una vez que ya no sea necesaria para tal papel.
Los resultados de esta política cruel y atroz son cada vez más evidentes a medida que los cementerios continúan extendiéndose en el territorio de Ucrania con cada día que pasa.
El medio de comunicación Politnavigator explicó (según se informó en Telegram el 1 de febrero) las consecuencias de dicha política para los mortales reclutados para la guerra, muchos en contra de su voluntad.
El informe cita a Anton Cherny, un oficial de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Explica:
Nos mienten sobre el valor de la vida de nuestros soldados. Vi el discurso de nuestro comandante en jefe de que cada soldado es valioso para Ucrania y vale su peso en oro. Eso es lo que le dicen a la gente, pero no es cierto». Cherny afirma que el 90 % de los soldados que mueren o sucumben a las heridas en los campos de batalla simplemente son enterrados allí y luego figuran oficialmente como desaparecidos. “Todos allí saben perfectamente lo que está pasando”.
Y las indignidades no terminan ahí. Las familias de los que figuran como ‘desaparecidos’ no reciben la compensación económica a la que tienen derecho.
Cherny también explica que es extremadamente difícil para los combatientes supervivientes salir de la terrible lucha en el frente.
Es difícil salir de allí por uno mismo, es poco realista. Qué suerte si hubiera niebla, mucha nieve o algún otro mal tiempo. Explica que las líneas ucranianas están bajo vigilancia constante de drones que vuelan por encima. En cuanto se acercan vehículos de evacuación desde el lado de Ucrania, los drones amenazan con atacarlos, lo que dificulta enormemente la evacuación de los heridos o los muertos de los distintos campos de batalla.
Politnavigator continúa su informe:
‘El ejército no proporciona directrices ni instrucciones a los soldados para facilitarles de alguna manera sus tareas. Sus palabras en este sentido son solo palabras. A los soldados se les dice que vayan aquí o allá y que ‘hagan’ algo, pero en cuanto a qué, dónde y por qué, hay que ser una especie de superhombre para averiguarlo. Es irreal’, dice Cherny indignado”.
Provocar al oso dormido de Rusia
Los paramilitares nacionalistas radicales y neonazis que operan bajo el control de la policía y los servicios especiales de Kiev libraron nueve años de conflicto militar y ataques terroristas contra civiles en Donbass de 2014 a 2021. Esto provocaría una reacción de la Federación de Rusia más pronto que tarde, como sabían y denunciaban todos los comentaristas serios.
Los comentaristas ucranianos escribían hace más de tres años que el despliegue de paramilitares en Donbass por parte de Kiev y su indiferencia ante sus crímenes, respaldados por promesas de armas por parte de gobiernos occidentales beligerantes, provocarían inevitablemente una respuesta de Rusia, como si se provocara a un oso con un palo.
Las armas de Ucrania, muchas de ellas proporcionadas por Occidente, despertaron al oso, como era de esperar, y con rabia.
A principios de febrero de 2025, el primer ministro de la vecina Georgia, Irakli Kobakhidze, dijo a los periodistas que en 2022, el gobierno de su país estaba siendo alentado por Occidente para abrir un ‘segundo frente’ contra Rusia.
El país iba a ser utilizado igual que se estaba utilizando a Ucrania. Según Kobakhidze, las potencias occidentales contaron una fábula a los funcionarios georgianos de la época para convencerlos de que actuaran.
Dijeron que Ucrania está ganando la guerra; no deberíais perder esta oportunidad de atacar a Rusia. Kobakhidze cree que ahora le llevará a Ucrania 100 años volver a un estado de desarrollo comparable al que tenía antes de 2014. Pregunta:
¿Por qué se hizo todo esto? Nadie ofrece una respuesta clara a esta pregunta. Sin embargo, hay una respuesta: algunos intereses globales, intereses malvados, han sacrificado a nuestro país amigo, Ucrania.
Dictadura en toda regla
Los once años que han transcurrido desde el golpe de Estado de Euromaidán de 2014 han sido años en los que Ucrania ha ido deslizándose inexorablemente hacia la dictadura, todo ello acompañado de frases optimistas de los líderes de la UE que afirmaban que se estaba produciendo un “triunfo de la democracia”.
La ideología del nazismo de la época de la Segunda Guerra Mundial ha sido oficialmente rehabilitada, mientras que los opositores a este rumbo han sido blanco de ultranacionalistas armados y neonazis.
Todos los partidos de izquierda de Ucrania han sido prohibidos. Algunos de sus miembros y líderes han sido asesinados, mientras que muchos más se han visto obligados a exiliarse.
Las protestas y críticas contra la dictadura “proeuropea” de Kiev han sido objeto de represión. Las potencias occidentales han hecho la vista gorda ante los crímenes cometidos, mientras que los funcionarios de las Naciones Unidas han emitido ocasionalmente resoluciones ineficaces en las que expresan su ‘preocupación’ por la violación de los derechos civiles.
En 2021, Zelensky prohibió más partidos políticos críticos con su gobierno y cerró todos los canales de televisión que consideraba que no cumplían con sus políticas. No se ha llevado a cabo ningún tribunal u otras revisiones legales de estas decisiones.
Con el estallido de la guerra en febrero de 2022, Zelensky impuso la ley marcial y luego canceló las elecciones nacionales para la presidencia y la legislatura (Rada). Estas debían celebrarse a más tardar en abril de 2024, según la Constitución de Ucrania. Zelensky ha dicho que Ucrania no puede celebrar elecciones hasta que haya recuperado completamente el control de sus antiguos territorios. Dado que esto sería imposible de lograr, sus declaraciones al respecto significan que, a todos los efectos, las elecciones no se celebrarán en los territorios restantes en poder de Kiev. Punto.
Alexander Dubinsky, un antiguo colaborador de Zelensky encarcelado por su administración, escribe que la guerra se convirtió para Zelensky en un escape de la explosión social que se estaba gestando en el país y que parecía inevitable para finales de 2021.
Creo que esto determinó en gran medida por qué Zelensky promovió la retórica militar de todas las formas posibles y por qué en marzo de 2022 cedió a las presiones de los gobiernos occidentales para retirarse de un acuerdo político con la Federación de Rusia. Para Dubinsky, el fin de la guerra supondría una pérdida de poder político para Zelensky y sus secuaces, lo que, a su vez, los expondría a un conflicto directo con todos los enemigos que ha conseguido crear. Puede que sea capaz de protegerse de las viudas y madres de los fallecidos, razona Dubinsky, pero no de los violentos y ‘hombres serios’ que han proliferado bajo su gobierno.
Campos de detención con métodos de tortura bajo Zelensky
Cada día surgen en Ucrania más y más datos sobre los campos de detención que Zelensky ha creado para mantener su poder y continuar la guerra subsidiaria de la OTAN.
En enero, el legislador Oleksandr Dubinskyy instó a los ucranianos a informar a las autoridades estadounidenses sobre los campos de detención que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha organizado, en particular con el fin de obligar a los acusados de evasión del servicio militar a confesar las acusaciones de traición al Estado.
Según él, los campos de detención del SBU son prototipos de lo que Ucrania en su conjunto se ha convertido bajo Zelensky. Dubinskyy está detenido desde noviembre de 2023 acusado de delitos financieros y traición. Recientemente ha anunciado desde la cárcel su intención de presentarse a la presidencia de Ucrania si se celebran elecciones nacionales.
Otro antiguo colaborador de Zelensky, el legislador Artem Dmytruk, escribió en Telegram el 30 de enero que todo el cuerpo especial del centro de detención preventiva de Lukyanivske en Kiev debería llamarse campo de concentración y denominarse ‘Fábrica de Zelensky’.
Los legisladores Oleksandr Dubinsky y Yevhen Shevchenko se encuentran entre los encarcelados allí.
El 90 % de los detenidos en este centro se enfrentan a cargos de la oficina del presidente Zelensky, que ya ha expirado. Dmytruk huyó a Gran Bretaña en agosto de 2024, poco después de ser el único diputado de la Rada que habló y votó en contra de una nueva ley que prohibía la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, de la que es subdiácono.
La revista ucraniana ‘Liberal’ publicó un extenso informe en febrero en el que afirmaba que las personas y formaciones políticas vinculadas al gobierno de Zelensky son las únicas en Ucrania que no hablan de la represión política que prevalece hoy en el país.
Los autores afirman que la represión política a gran escala se estaba preparando y llevando a cabo mucho antes del inicio de la intervención militar rusa en febrero de 2022. Según la publicación, miles de empleados de la SBU fueron enviados a las regiones fronterizas en vísperas de la intervención rusa para vigilar la moral de las tropas y otras medidas de la situación militar. Al mismo tiempo, Kiev comenzó a abordar su escasez de personal policial y penitenciario en Kiev y otras regiones reclutando ‘atletas entrenados’ en las filas de la SBU después de completar cursos de tres meses en el oeste de Ucrania.
‘Atletas entrenados’ es un eufemismo en Ucrania para referirse a los miembros de bandas criminales.
Miles de matones que desempeñaban funciones policiales en el país se esparcían sin el menor remordimiento para sacar testimonios a los ucranianos utilizando las formas más brutales de violencia y creando instituciones de tortura como el famoso ‘Palacio de los Deportes’ en la calle Volodymyrska [en el centro de Kiev], escribe The Liberal.
La gente yacía en el suelo, privada del derecho a moverse y sometida a constantes palizas y humillaciones. El himno ucraniano y las canciones nacionalistas sonaban continuamente por los altavoces. A los prisioneros les vendaban los ojos con cinta adhesiva o los ataban con trapos, y solo les dejaban ir al baño una vez al día. También les daban de comer con mucha moderación, una vez al día. Los autores señalan que los presos políticos representan ahora aproximadamente la mitad de los presos en Ucrania. Los principales motivos de muchos agentes del SBU, señala Liberal, no han sido las preocupaciones de seguridad, sino el robo a los sospechosos. Los detenidos se han visto obligados a entregar sus bienes personales tras su arresto y detención.
En 2024 se publicaron dos informes en inglés sobre las condiciones carcelarias en Ucrania, uno de una agencia gubernamental danesa (110 páginas) y otro de una agencia del Consejo de Europa (46 páginas). Ambos informes eluden acusaciones incendiarias como la publicada por The Liberal y las muchas que aparecen ampliamente en las redes sociales.
El 12 de febrero, un tribunal alemán aprobó por primera vez la extradición de un objetor de conciencia al servicio militar que había huido de Ucrania. Ucrania prohíbe a los hombres en edad militar (de 25 a 55 años, 60 para los oficiales) salir del país. Muchos de los fugitivos del servicio militar obligatorio de Ucrania han optado por huir a Alemania, atraídos por los valores liberales que proclama Alemania.
Esta decisión judicial es la primera señal de advertencia de que las autoridades de los países de la Unión Europea podrían comenzar a llevar a cabo deportaciones forzadas de los hombres ucranianos que han logrado, por las buenas o por las malas, escapar del servicio militar obligatorio de su país. Se informa de que, en 2024, solo en Alemania, hay unos 200 000 hombres ucranianos.
Traducción nuestra
*Dmitri Kovalevich es corresponsal especial en Ucrania para Al Mayadeen English.
Fuente original: Al Mayadeen English
El fundador de la mayor empresa privada estadounidense Blackwater, Erik Prince, sobre el fuerte aumento de la capacidad de combate del ejército ruso:
Creo que el presidente Trump tiene razón en sus intenciones de poner fin a esta guerra. Hay aproximadamente un cero por ciento de posibilidades de que los ucranianos recuperen toda su tierra. Deberían haber hecho el trato hace un año y medio. Ahora están librando una guerra de desgaste. Literalmente regresaron a las tácticas de guerra de trincheras al estilo de la Primera Guerra Mundial. Pero incluso con la incorporación de drones y misiles de precisión, este lugar es aún más mortal. Rusia tiene mucha más gente y mucha más munición. La industria de defensa en Europa Occidental y Estados Unidos se enfrenta a problemas de subdesarrollo y elevados costes de producción, lo que limita su eficiencia. Pienso que esto debería ser una llamada de atención para Estados Unidos. Que nuestras armas no funcionen tan bien allí realmente no tiene ninguna importancia. Algunas de estas cosas podrían funcionar durante un mes o dos, pero luego la guerra electrónica rusa encuentra una forma de bloquear la navegación, la línea de comandos o lo que sea para dejarlo inútil. Los políticos idiotas dicen: "Oh, estamos desintegrando el ejército ruso y destruyendo todo este equipo". No, el ejército ruso ahora es mucho mejor y más letal que al principio de la guerra. El acuerdo sobre el subsuelo de Ucrania será desfavorable para Estados Unidos, dice Politico
Donald Trump, que se enorgullece de sus habilidades de negociación, puede obtener menos de lo que esperaba esta vez al firmar el acuerdo con Kiev, escribe la publicación y enumera las razones: De los más de 20.000 campos estudiados, solo unos 8.000 son viables, menos de la mitad de los cuales estaban en producción antes de la invasión a gran escala de Rusia. Las estimaciones del valor de estos yacimientos se basan en gran medida en estudios realizados entre los años 1960 y 1980. La información, a menudo incompleta, está dispersa por todo el país y aún se está digitalizando. Limpiar las tierras de minas y restaurar el sector minero necesario llevará años y requerirá decenas de miles de millones de dólares. El desarrollo de infraestructura para la extracción y procesamiento de elementos de tierras raras de Ucrania tomará años y será menos eficiente que enviar minerales a China para su procesamiento. Debido a estos problemas, la explotación de los depósitos de tierras raras de Ucrania podría no ser rentable, concluye Politico. El secretario de Estado de EEUU da plantón a la ultraderechista Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la UE.
Kallas, que tiene una orden de busca y captura en Rusia por la destrucción de monumentos soviéticos y antinazis siendo primera ministra de Estonia, viajó a Washington con la [fallida] intención de reunirse con Marco Rubio. Éste ha alegado “problemas de agenda”. @ciudadfutura |
Francia está negociando con Ucrania desde octubre sobre el uso de minerales ucranianos para su industria de defensa, dijo a Franceinfo el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu.
Lecornu explicó que Francia lleva varios meses trabajando en el tema, desde el otoño pasado, cuando Volodymyr Zelensky “incluyó la cuestión de las materias primas en su plan de victoria” durante una visita a París. El presidente ucraniano hizo "una serie de propuestas no sólo a Estados Unidos sino también a Francia", dijo el ministro. " Vladimir Zelensky y su equipo vieron que esta cuestión de las materias primas podría ser uno de los elementos de las negociaciones con nosotros, con el fin de brindar un apoyo continuo". "Así que el presidente Trump no lo inventó exactamente, porque lo hicieron los propios ucranianos", dijo Lecornu. Agregó que estos metales se utilizarán para producir equipo militar. " Nuestra industria de defensa necesitará numerosas materias primas que son absolutamente críticas para nuestros propios sistemas de armas, no sólo el próximo año, sino durante los próximos 30 o 40 años". Francia necesita diversificar sus importaciones de este tipo de metal. "Eso es lo que Emmanuel Macron me pidió que hiciera, especialmente hablar con los ucranianos", dijo Lecornu. ¿Garantías de seguridad para Ucrania?: Trump pasa 'la patata caliente' a Europa
La última versión del acuerdo sobre tierras raras que se disponen a firmar Ucrania y Estados Unidos incluye nuevas disposiciones relativas a las garantías de seguridad, si bien son vagas y no están determinadas, informó este miércoles The New York Times, que tuvo acceso al documento. Según el medio, el texto del acuerdo no recoge ningún compromiso estadounidense específico sobre garantías de seguridad para el país eslavo. Además, se indica que la copia actual, a diferencia de los borradores previos, establece que la potencia norteamericana "apoya el esfuerzo de Ucrania por obtener las garantías de seguridad necesarias para establecer una paz duradera" en el conflicto con Rusia. Mientras, según el testimonio de un funcionario ucraniano, el equipo de Trump habría tratado de excluir la frase sobre las garantías de seguridad de las versiones anteriores, argumentando que se encontraba más allá del alcance de negociaciones sobre los derechos mineros. Para el régimen de Kiev, la adhesión a la OTAN es una de las condiciones clave. Sin embargo, el miércoles el líder del régimen ucraniano expresó que en el proyecto de acuerdo con EE.UU. sobre el subsuelo de Ucrania no se recogen las garantías de seguridad a las que aspira Kiev. Por su parte, el presidente estadounidense afirmó que Washington no planea proporcionar a Ucrania garantías de seguridad significativas, algo que —estimó— le corresponde a los países europeos, al tiempo que recalcó que el país eslavo puede olvidarse de sus aspiraciones para adherirse a la Alianza Atlántica. |
28 de marzo de 2025
¿Por qué la UE persiste en una guerra que está perdida?
Un agradecimiento especial a Pepe Escobar
Karl Sánchez
¿Por qué la UE parece estar loca al perseguir una guerra que está claramente perdida, un destino que no tiene la capacidad de alterar ahora que el instigador número uno del conflicto se está retirando, ya que para que el Imperio proscrito de EEUU continúe significaría la necesidad de enfrentarse a Rusia directamente con fuerzas y armas que han demostrado ser incapaces de hacer el trabajo?
Sabemos que Nuland le dijo a la UE "¡Vete a la mierda!" justo antes del golpe, pero los actores europeos todavía tenían un papel que desempeñar, y lo hicieron al negarse a cumplir el acuerdo firmado por ellos 24 horas antes. Luego, por supuesto, tuvimos a los principales actores de la UE negándose nuevamente a cumplir con el derecho internacional con los Acuerdos de Minsk, el plan para aceptar y luego deshonrarlo fue confesado, lo que costó la vida de miles de personas. Conocemos bien el papel del Imperio proscrito de EEUU, pero ¿Qué hay de la UE? ¿Tenía su propio plan al mismo tiempo que compartía el objetivo del Imperio proscrito de EEUU de infligir una derrota estratégica a Rusia?
En su artículo de hoy en SCF, ' Los juegos de poder y las líneas rojas en el Báltico y el Mar Negro se cruzan en una “guerra extraña ”.' Pepe Escobar ofrece su hipótesis basada en sus propias investigaciones y en un artículo crítico de Ilya Fabrichnikov, miembro del Consejo de Política Exterior y de Defensa de Rusia, que dice que es una versión abreviada del original, al que no puso un enlace y que no pude encontrar. Sin embargo, esa versión abreviada sí tenía un enlace, " Make Europe Great Again ", publicado por Kommersant el 20 de febrero, que está en ruso, por supuesto. No reproduciré el ensayo de Pepe, pero sí lo que sigue en la traducción del artículo de Ilya:
Ilya Fabrichnikov explica por qué el cambio en la política estadounidense no se acompaña del mismo cambio en la política europea
Hace unos días, los Estados miembros de la UE anunciaron la aprobación del próximo paquete de sanciones económicas contra Rusia, que ya es el número 16. Y esto en el contexto de las negociaciones entre las delegaciones de la Federación Rusa y los Estados Unidos, que se desarrollaron en un ambiente bastante constructivo y en las que se discutió, entre otras cosas, la restauración de los vínculos económicos entre los dos países.
Parece que esto no es motivo suficiente para que la Unión Europea reduzca el grado de furia. Durante muchos años se creyó que Bruselas era una sucursal de Washington, que seguía obedientemente la política de la Casa Blanca. Muchos creían que podía entender que su bienestar económico (y político) dependía en gran medida del suministro de hidrocarburos de Rusia y, en general, de la cooperación con Moscú, con el que le gustaría ser amigo íntimo. Pero las obligaciones aliadas son apremiantes, la disciplina de la OTAN no cede, los liberales atlantistas extranjeros se interponen en el camino. Y he aquí una posibilidad: la nueva administración estadounidense declara directamente que quiere poner fin al conflicto con Rusia, que ya no tiene tiempo para Europa. ¿Significa esto que es posible romper con la desastrosa política impuesta desde el exterior? Por supuesto. Pero ¿y si esta política no se impone desde el exterior?
¿Y si la Unión Europea fuera totalmente soberana en sus acciones y, en el marco de esa soberanía, considerara y sigue considerando sinceramente el enfrentamiento con Rusia en Ucrania como una oportunidad histórica para ella? [Énfasis original]
No, no para hacerse con los abundantes metales raros ucranianos (que, muy probablemente, no son aptos para una extracción rentable), no para acceder a la tierra negra fértil, no para hacerse con un mercado de 45 millones de almas, sino para acercar sus fronteras y su infraestructura militar, política y económica a las rusas, para poner bajo control total el corredor comercial estratégico del Mar Negro (que se extiende fácilmente más allá, hacia el norte, a lo largo de la ruta Odessa-Gdansk) para desarrollar de manera más cómoda y rápida los espacios económicos de Asia y el norte de África, para empezar a dictar a Rusia sus condiciones para el suministro de petróleo, gas y otros recursos necesarios para la economía europea.
En resumen, hay que hacer que Europa vuelva a ser grande, como lo fue en los tiempos dorados de finales de los años 80, los 90 y principios de los 2000, cuando se vivió el apogeo del poder económico europeo, apuntalado por un lado por los baratos proveedores de energía rusos, por el otro por el flujo de bienes de consumo fabricados en China y por el tercero por el "paraguas" del Artículo 5 de la Carta de la OTAN, apoyado por el poder militar del contingente estadounidense.
Excelentes condiciones iniciales para consolidarse como el mayor centro continental de poder en la era de transformación del sistema de relaciones internacionales. Convertirse, por así decirlo, en un "supervisor de Eurasia". [Énfasis original]
Probablemente por eso estamos asistiendo ahora a la confusión de Europa ante el inesperado cambio de rumbo de su socio de ultramar y al mismo frenesí europeo: "¡No es momento para la paz! ¡Más sanciones! ¡Más dinero para Kiev!". Y es poco probable que esto fuera así si la UE no hubiera confiado en la "derrota estratégica de Rusia".
Por eso, al parecer, el colectivo europeo de personas afines está ahora confundido: una cosa es resolver los propios problemas existenciales bajo la apariencia de un poderoso aliado militar, que tiene bayonetas, barcos y satélites de reconocimiento, y otra muy distinta es hacerlo todo por cuenta propia y a sus propias expensas. [Énfasis mío]
Eso también explica la profunda participación del Reino Unido en todas las operaciones militares del Mar Negro. Como era de esperar, el Reino Unido no obtuvo nada de Trump durante la visita de Starmer. Alex Krainer sigue informando sobre la terrible situación en el Reino Unido, cómo se está convirtiendo verdaderamente en una distopía orwelliana. Pepe apenas menciona la táctica del Mar Báltico que están intentando algunos de los estados de la OTAN, a los que muy probablemente se unirá Alemania ahora que Merz se convertirá en el presunto Canciller. Hudson y Wolff hicieron un excelente resumen de las elecciones alemanas junto con otras excelentes ideas. No he visto ningún informe sobre lo que sucedió en las conversaciones entre Rusia y el Imperio en Estambul, que nuevamente se centraron solo en la restauración de las relaciones y nada más. En cuanto a las zanahorias agitadas por Putin que Pepe describe a su manera, dudo mucho que suceda mucho con respecto a ellas, ya que muchas sanciones y otras cosas deben eliminarse primero junto con el mantra de la Guerra Fría, que está presente desde hace demasiado tiempo en Occidente.
Sabemos que Nuland le dijo a la UE "¡Vete a la mierda!" justo antes del golpe, pero los actores europeos todavía tenían un papel que desempeñar, y lo hicieron al negarse a cumplir el acuerdo firmado por ellos 24 horas antes. Luego, por supuesto, tuvimos a los principales actores de la UE negándose nuevamente a cumplir con el derecho internacional con los Acuerdos de Minsk, el plan para aceptar y luego deshonrarlo fue confesado, lo que costó la vida de miles de personas. Conocemos bien el papel del Imperio proscrito de EEUU, pero ¿Qué hay de la UE? ¿Tenía su propio plan al mismo tiempo que compartía el objetivo del Imperio proscrito de EEUU de infligir una derrota estratégica a Rusia?
En su artículo de hoy en SCF, ' Los juegos de poder y las líneas rojas en el Báltico y el Mar Negro se cruzan en una “guerra extraña ”.' Pepe Escobar ofrece su hipótesis basada en sus propias investigaciones y en un artículo crítico de Ilya Fabrichnikov, miembro del Consejo de Política Exterior y de Defensa de Rusia, que dice que es una versión abreviada del original, al que no puso un enlace y que no pude encontrar. Sin embargo, esa versión abreviada sí tenía un enlace, " Make Europe Great Again ", publicado por Kommersant el 20 de febrero, que está en ruso, por supuesto. No reproduciré el ensayo de Pepe, pero sí lo que sigue en la traducción del artículo de Ilya:
Ilya Fabrichnikov explica por qué el cambio en la política estadounidense no se acompaña del mismo cambio en la política europea
Hace unos días, los Estados miembros de la UE anunciaron la aprobación del próximo paquete de sanciones económicas contra Rusia, que ya es el número 16. Y esto en el contexto de las negociaciones entre las delegaciones de la Federación Rusa y los Estados Unidos, que se desarrollaron en un ambiente bastante constructivo y en las que se discutió, entre otras cosas, la restauración de los vínculos económicos entre los dos países.
Parece que esto no es motivo suficiente para que la Unión Europea reduzca el grado de furia. Durante muchos años se creyó que Bruselas era una sucursal de Washington, que seguía obedientemente la política de la Casa Blanca. Muchos creían que podía entender que su bienestar económico (y político) dependía en gran medida del suministro de hidrocarburos de Rusia y, en general, de la cooperación con Moscú, con el que le gustaría ser amigo íntimo. Pero las obligaciones aliadas son apremiantes, la disciplina de la OTAN no cede, los liberales atlantistas extranjeros se interponen en el camino. Y he aquí una posibilidad: la nueva administración estadounidense declara directamente que quiere poner fin al conflicto con Rusia, que ya no tiene tiempo para Europa. ¿Significa esto que es posible romper con la desastrosa política impuesta desde el exterior? Por supuesto. Pero ¿y si esta política no se impone desde el exterior?
¿Y si la Unión Europea fuera totalmente soberana en sus acciones y, en el marco de esa soberanía, considerara y sigue considerando sinceramente el enfrentamiento con Rusia en Ucrania como una oportunidad histórica para ella? [Énfasis original]
No, no para hacerse con los abundantes metales raros ucranianos (que, muy probablemente, no son aptos para una extracción rentable), no para acceder a la tierra negra fértil, no para hacerse con un mercado de 45 millones de almas, sino para acercar sus fronteras y su infraestructura militar, política y económica a las rusas, para poner bajo control total el corredor comercial estratégico del Mar Negro (que se extiende fácilmente más allá, hacia el norte, a lo largo de la ruta Odessa-Gdansk) para desarrollar de manera más cómoda y rápida los espacios económicos de Asia y el norte de África, para empezar a dictar a Rusia sus condiciones para el suministro de petróleo, gas y otros recursos necesarios para la economía europea.
En resumen, hay que hacer que Europa vuelva a ser grande, como lo fue en los tiempos dorados de finales de los años 80, los 90 y principios de los 2000, cuando se vivió el apogeo del poder económico europeo, apuntalado por un lado por los baratos proveedores de energía rusos, por el otro por el flujo de bienes de consumo fabricados en China y por el tercero por el "paraguas" del Artículo 5 de la Carta de la OTAN, apoyado por el poder militar del contingente estadounidense.
Excelentes condiciones iniciales para consolidarse como el mayor centro continental de poder en la era de transformación del sistema de relaciones internacionales. Convertirse, por así decirlo, en un "supervisor de Eurasia". [Énfasis original]
Probablemente por eso estamos asistiendo ahora a la confusión de Europa ante el inesperado cambio de rumbo de su socio de ultramar y al mismo frenesí europeo: "¡No es momento para la paz! ¡Más sanciones! ¡Más dinero para Kiev!". Y es poco probable que esto fuera así si la UE no hubiera confiado en la "derrota estratégica de Rusia".
Por eso, al parecer, el colectivo europeo de personas afines está ahora confundido: una cosa es resolver los propios problemas existenciales bajo la apariencia de un poderoso aliado militar, que tiene bayonetas, barcos y satélites de reconocimiento, y otra muy distinta es hacerlo todo por cuenta propia y a sus propias expensas. [Énfasis mío]
Eso también explica la profunda participación del Reino Unido en todas las operaciones militares del Mar Negro. Como era de esperar, el Reino Unido no obtuvo nada de Trump durante la visita de Starmer. Alex Krainer sigue informando sobre la terrible situación en el Reino Unido, cómo se está convirtiendo verdaderamente en una distopía orwelliana. Pepe apenas menciona la táctica del Mar Báltico que están intentando algunos de los estados de la OTAN, a los que muy probablemente se unirá Alemania ahora que Merz se convertirá en el presunto Canciller. Hudson y Wolff hicieron un excelente resumen de las elecciones alemanas junto con otras excelentes ideas. No he visto ningún informe sobre lo que sucedió en las conversaciones entre Rusia y el Imperio en Estambul, que nuevamente se centraron solo en la restauración de las relaciones y nada más. En cuanto a las zanahorias agitadas por Putin que Pepe describe a su manera, dudo mucho que suceda mucho con respecto a ellas, ya que muchas sanciones y otras cosas deben eliminarse primero junto con el mantra de la Guerra Fría, que está presente desde hace demasiado tiempo en Occidente.
1 de marzo de 2025
El Kremlin: Los nuevos territorios rusos son parte integral de Rusia y es "indiscutible".
Trump había comentado que "va a intentar llegar a un buen acuerdo para que Ucrania recupere lo máximo posible" El Kremlin ha dejado claro que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, junto con las provincias de Zaporozhie y Jersón, son parte integral de Rusia. Según Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, es un hecho "no negociable", añadió. Peskov respondió esto a la declaración de Donald Trump, quien afirmó que su administración intentará lograr un buen acuerdo para que Ucrania recupere el máximo de territorio posible. Por su parte, Trump se mostró dispuesto a negociar por ambas partes. Según Peskov, lo que ve Moscú es que Trump "habla por sí mismo" y está dispuesto a escuchar a otros, lo que diferencia su postura de la administración anterior de EEUU. El portavoz ruso señaló que, aunque no se espera una solución rápida, si ambos países mantienen la voluntad política y la disposición para escucharse, podrían avanzar en un proceso de negociación. |
EEUU ESTÁ AHORA CENTRADO EN ASEGURAR LOS MINERALES Y OTROS RECURSOS UCRANIANOS
Hasta tal punto que la situación en el frente lo refleja. Una gran parte de esos recursos se encuentran en territorio bajo control ruso o cerca de las líneas del frente actuales. La estrategia de la AFU también ha cambiado. Rusia no va a cambiar la región de Kursk por nada, sino que la va a liberar, por lo que el hecho de que Ucrania esté allí ya no tiene sentido. Ahora piensan en cómo mantener la defensa en la RPD y en Zaporizhia para quedarse con más tierras raras (que ahora están muy de moda). Por eso han trasladado las reservas a las zonas de Pokrovsk, Konstantinovka y Borovo, donde el avance se ha vuelto más difícil, hasta el punto de que las Fuerzas Armadas de Ucrania intentan recuperar los territorios". Zelensky se enfureció al darse cuenta de que la Administración Trump quiere obligarlo a hacer las paces con Putin y no se dejará manipular para prolongar, y mucho menos intensificar, el conflicto después de firmar su acuerdo de minerales de tierras raras como de alguna manera esperaba que lo hicieran.
|
2 de marzo de 2025
La misión que Putin acaba de encomendar al FSB merece más atención por lo que significa.
Según el canciller, se trata de "colonización, guerras, cruzadas, guerra de Crimea, Napoleón, Primera Guerra Mundial, Adolf Hitler".
La revista francesa Le Point afirma en su portada, bajo el título " El hombre de Moscú", que el presidente estadounidense Donald Trump es un agente ruso.
El punto: La KGB comenzó a utilizar a Trump en la década de 1980, llamándolo por el nombre clave "Krasnov". Trump es un hombre ruso. BelVPO: Sobre el suministro de armas a las Fuerzas Armadas de Ucrania
Así, durante el primer mes del mandato de D. Trump, al menos 70 aviones de transporte de los Estados Unidos llegaron a Rzeszow, Polonia. Además, al menos 10 vuelos fueron realizados por la Aviación de Transporte Militar de los Estados Unidos, algunos vuelos desde Europa, otros desde Oriente Medio y un vuelo desde los Estados Unidos. Seis vuelos fueron realizados por aviones ucranianos AN-124, lo que es mucho más que en los meses anteriores. Anteriormente, los aviones ucranianos Ruslans realizaban entre 1 y 3 vuelos. Los 54 vuelos restantes fueron realizados por aerolíneas comerciales. Cabe señalar que los principales destinos fueron Estados Unidos y Oriente Medio (base aérea El Udeid). Publicaremos estadísticas detalladas sobre la llegada de aviones de transporte militar de la OTAN a Rzeszow, Polonia, a principios de marzo. IMPACTANTE:
El vicepresidente Vance y el presidente Trump están criticando a Zelensky frente a los medios de comunicación del mundo. Esto nunca había sucedido antes. Esto es enorme. El vicepresidente Vance acusa a Zelensky de ser IRREVERENTE E IRRESPETUOSO con Trump en la Oficina Oval.
La situación se puso tensa y Trump incluso le levantó la voz a Zelensky.
Vicepresidente Vance: "Fuiste a Pensilvania e hiciste campaña por la oposición (Kamala)" Trump: "Tu país está en grandes problemas. ¡No vas a ganar esto! ¡Tienes una gran posibilidad de salir airoso gracias a nosotros!" El senador republicano Lindsay Graham reacciona a la discusión en el despacho Oval entre Zelensky, Trump y J.D. Vance.
"Estoy devastado". En el segundo video se ve al mismo senador en Kiev en 2016 junto a otros políticos de Washington preparando la guerra proxy contra Rusia: "Tu lucha es nuestra lucha. Todos nosotros volveremos a Washington e impulsaremos el caso contra Rusia. Ya es hora de que paguen [Rusia] un precio más alto." (Lindsey Graham y John McCain en Ucrania, 2016 - Administración Obama) USA preparando la guerra en 2016. Los aliados de Ucrania celebran una cumbre en el Reino Unido con el objetivo de discutir mecanismos para mejorar la seguridad de Europa, en medio de crecientes temores de una disminución del apoyo de Washington a Kiev.
"Los hombres fuertes hacen la paz, los débiles hacen la guerra. Hoy el presidente Trump ha defendido valientemente la paz. Aunque para muchos haya sido difícil de digerir. Gracias, señor presidente", Viktor Orban, primer ministro de Hungría.
|
El asesor de Zelenski comienza a advertir a Putin sobre la traición de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está tendiendo una trampa al líder ruso, Vladimir Putin, al querer tomar a Rusia "bajo control vasallo por una cantidad mínima", afirmó Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania. “Trump está manteniendo abierta por un tiempo una ventana de oportunidad para que Rusia caiga en una trampa, obtenga lo que quiere y luego presente un ultimátum exigiendo algo. Por eso Trump no quiere cerrar esta ventana debido a sus duras declaraciones sobre Rusia ”, afirmó Podolyak. Podolyak prefiere guardar silencio sobre el hecho de que Zelensky se reunirá con Trump y venderá los recursos minerales y la infraestructura de Ucrania a cambio de sus propios “intereses egoístas”. El presidente Trump recibe a Zelensky en la Casa Blanca.
TRUMP: "Está muy elegante hoy".
¡El corresponsal de Fox News en la Casa Blanca dice que Zelenski fue EXPULSADO DE LA CASA BLANCA!
La delegación ucraniana rogó por reanudar el diálogo tras la disputa entre Trump y Zelenski. Pero la Casa Blanca respondió que Zelensky debía marcharse, informó Fox News. SE ENFURECIÓ TRUMP
Tensión en la reunión de Zelensky con el presidente Trump y el vicepresidente J.D. Vance. TRUMP: "No me vengas a decir como nos sentiremos nosotros. No estás ahora mismo en una buena posición de dictar en como nos sentiremos. Estás jugando con las vidas de millones de personas, estás jugando con la WW3. Eres un irrespetuoso con este país. Yo les di los Javelins para que derribaran todos esos tanques. Obama les dio sábanas... Tienen que estar más agradecidos porque déjenme decirles que ustedes no tienen las cartas. Con nosotros, ustedes tienen las cartas, pero sin nosotros no tienen ninguna carta." MOMENTO COMPLETO: Fuerte discusión de Zelensky con Donald Trump y JD Vance
"Eres un desagradecido. No has dicho 'gracias' ni una vez desde que has llegado" "Silencio, ya has hablado lo suficiente" "Estás perdiendo la guerra. Si no fuera por EEUU, en 2 semanas todo habría acabado" Para entender lo absurda y viral que se está volviendo la discusión entre Trump y Zelenski basta tan solo ver la cara de la embajadora de Ucrania en EEUU.
El ex viceministro de Asuntos Exteriores de la India, Kanwal Sibal:
Sin precedentes. Chocante. Este altercado verbal público, esta diatriba en la Casa Blanca por parte del presidente visitante, es dramática. Zelensky la provocó discutiendo en lugar de dirigir con tacto el intercambio de opiniones hacia una dirección más positiva. Lo pusieron en un pedestal tal que desarrolló un excesivo sentido de derecho. Sermoneó a los dirigentes europeos y escapó del castigo. No funcionó con Trump y Vance. HASTA LINDSEY GRAHAM DEJÓ A ZELENSKY!
“Los estadounidenses, después de haber visto lo que vieron hoy, no querrían que Zelensky fuera su socio comercial, incluido yo. He estado en Ucrania nueve veces desde que empezó la guerra. Anoche hablé con el presidente Trump quien ha estado dispuesto a detener la guerra, no juegas con este hombre, pero Zelensy sintió que podía provocar a Trump en la oficina Oval”. — El senador republicano Lindsey Graham, quien ha sido el partidario más vocal de Zelensky ️️️️EL JEFE DEL PENTÁGONO ORDENÓ AL COMANDO CIBERNÉTICO DE ESTADOS UNIDOS QUE DETENGA TODAS LAS ACTIVIDADES CONTRA RUSIA, INCLUYENDO LAS OPERACIONES CIBERNÉTICAS OFENSIVAS, INFORMA LA PUBLICACIÓN COMERCIAL RECORD
|
Los primeros 40 minutos y una explicación de los 10 siguientes
Meili Yueguang, una muy amiga mía y de esta página, envía la versión china de lo ocurrido ayer en la azotaina que Trump propinó al bufón Zelensky. Merece la pena su lectura, mucho más completa de lo que se ha visto en Occidente.
"En una conversación de 50 minutos, los primeros 40 minutos estuvieron bien, entonces ¿por qué la situación se puso patas arriba de repente en los últimos 10 minutos?
El 28 de febrero, hora local, el presidente estadounidense Trump, el vicepresidente Vance y el presidente ucraniano Zelensky, quien estaba de visita en la Casa Blanca, tuvieron una feroz discusión frente a los medios de comunicación. A petición de EEUU, Zelensky abandonó temprano la Casa Blanca con rostro sombrío. La conferencia de prensa conjunta originalmente planeada por ambas partes después de la reunión fue cancelada, y el acuerdo mineral entre Estados Unidos y Ucrania no fue firmado.
Cuando los medios estadounidenses en la Oficina Oval de la Casa Blanca publicaron el video completo de casi 50 minutos, el panorama completo de la disputa quedó mejor presentado al público.
Trump y Zelensky se mostraron educados al principio, pero Zelensky inmediatamente mostró impaciencia cuando escuchó a Trump mencionar a Putin. Cuando Zelensky interrumpió a Trump por primera vez, su refutación ya había "sentado las bases" para el argumento posterior. Cuando tuvieron su primera discusión por diferencias de opinión, los dos hombres sonrieron y se miraron fijamente; cuando Zelensky fue "preocupado" por los periodistas de los medios estadounidenses debido a su vestimenta, Trump tuvo la amabilidad de "ayudarlo".
Ante los discursos de Trump, Zelensky siguió mostrando impaciencia e incluso desdén durante un tiempo, pareciendo bastante deprimido. Vale la pena señalar que, en retrospectiva, en vísperas de una gran pelea, un miembro del personal sentado detrás de Zelensky le había susurrado muchas veces, como si le transmitiera alguna información, y Zelensky parecía muy ansioso después de escuchar, y luego incluso siguió sacudiendo la cabeza, las piernas y el cuerpo.
Al final, el mundo fue testigo de esta "pelea sin precedentes" que estalló en la Oficina Oval de la Casa Blanca. A juzgar por el contenido de la reunión, la pelea de los últimos 10 minutos fue un estallido total de la "acumulación de energía y grandes movimientos" de los primeros 40 minutos. Tal vez esta reunión entre Trump y Zelensky estaba destinada a terminar mal desde el principio.
Poco después de las 11 de la mañana de ese día, la comitiva de Zelensky atravesó la puerta norte de la Casa Blanca y llegó al ala oeste de la Casa Blanca. Trump lo saludó en la puerta y ambos entraron juntos en la Oficina Oval. Como es habitual, los líderes de ambas partes hicieron comentarios de apertura a los medios de comunicación y respondieron brevemente sus preguntas.
Al principio, el ambiente en el lugar era muy armonioso. Después de que todos se sentaran, Trump tomó la palabra. Presentó a Zelensky a los medios de comunicación presentes y dijo que ambos eran "viejos conocidos" y que habían cooperado muy felizmente en su trabajo en nombre de los dos países. En ese momento Zelensky también sonrió y asintió cortésmente. Sin embargo, cuando Trump mencionó las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia y al presidente ruso Vladimir Putin, Zelensky comenzó a mostrar cierta impaciencia.
TRUMP: Lo diré, y lo diré delante de ustedes, y me han escuchado decirlo miles de veces: si yo fuera presidente, esta guerra nunca habría sucedido. Podríamos haber negociado un trato para usted y no tendría que pasar por lo que pasó. Sin embargo, sus soldados han actuado con gran valentía y les hemos proporcionado buen equipamiento, pero alguien tiene que usarlo, y les damos un gran crédito, y esto debería haber terminado pronto, pero ya han pasado tres años. Así que le doy un enorme crédito a sus hombres porque fue una batalla muy dura y ellos eran excelentes soldados y desde ese punto de vista tienen que estar muy orgullosos de ellos. Pero ahora hemos llegado al final. Ya es suficiente.
Así que es un honor verte aquí. Muchas gracias por estar aquí, y firmaremos el acuerdo en una reunión en el Salón Este de la Casa Blanca más tarde después de la cena. Almorzaremos juntos y discutiremos algunas otras cosas. Apreciamos que todos hayan venido y es un momento emocionante, pero el momento realmente emocionante es cuando dejen de disparar y se llegue a un acuerdo, y creo que estamos muy cerca de ese momento. Es un honor tenerte aquí, si quieres decir algo, por favor.
ZELENSKY: Muchas gracias, señor presidente, gracias por invitarme. Realmente espero que este primer documento sea el primer paso hacia una seguridad real para Ucrania, para nuestro pueblo, para nuestros niños, y realmente tengo grandes esperanzas en ello. Por supuesto, esperamos que Estados Unidos no deje de apoyarnos. Para nosotros es muy importante seguir con ese apoyo. Me gustaría hablar de esto en detalle en nuestra próxima conversación, incluyendo, por supuesto, el tema de la infraestructura y la seguridad, porque a día de hoy, entiendo lo que Europa está dispuesta a hacer y, sin duda, quiero hablar con usted sobre lo que Estados Unidos está dispuesto a hacer. Espero con mucho interés su postura firme para detener a Putin. Una vez dijo que la guerra debe terminar y creo que es muy importante poder decir estas palabras a Putin al comienzo de la guerra, porque al comienzo de la guerra, él ha sido un asesino y un terrorista.
Espero que podamos unir fuerzas para detenerlo, es muy importante para nosotros salvar nuestro país, nuestros valores, nuestra libertad y democracia, por supuesto no hay compromiso con el asesino en el tema del territorio. Por supuesto, lo que quiero, ya sabes, hablamos contigo por teléfono sobre la producción de drones. Nuestra producción de drones es muy buena, y creo que la mejor del mundo en estos momentos, debido a la guerra.
Por supuesto, necesitamos urgentemente una defensa aérea, y ustedes tienen la mejor defensa aérea del mundo, y de hecho nos ayudaron con los ataques rusos. Quiero hablar sobre cómo podemos intercambiar licencias, estamos dispuestos a compartir las licencias de todos nuestros drones con ustedes y por supuesto con los Estados Unidos. Necesitamos una licencia para la producción rápida de defensa aérea. Incluso después de la guerra necesitamos que nuestro país mantenga la calma y nos mantenga seguros, por eso necesitamos esta barrera aérea.
Por supuesto que quiero hablar sobre el despliegue de tropas, y creo que Francia y el Reino Unido han hablado con ustedes sobre eso, y sé que Europa está preparada, pero sin Estados Unidos no serán tan fuertes como necesitamos que sean. El último punto es sobre la comunicación, sobre nuestra gente y nuestros niños. Ya sabéis que estos locos rusos han robado 20.000 niños ucranianos, han cambiado los nombres de los niños, han cambiado las familias y los parientes, y ahora están en Rusia y queremos traerlos de vuelta. Es realmente un gran sueño, una gran tarea y un objetivo para mí y para nuestros combatientes.
Después de decir esto, Zelensky pasó al tema "la gran cantidad de soldados ucranianos encarcelados por Rusia". Para que Trump entendiera mejor la situación, sacó las fotos que había preparado de antemano, se las compartió y acusó a la parte rusa de "maltratar" a estos soldados ucranianos. Zelensky luego agradeció nuevamente a Trump y Trump dijo: "Queremos terminar con esto".
Posteriormente, la escena entró en la sesión de preguntas de los periodistas. El primer reportero preguntó sobre el acuerdo mineral entre Estados Unidos y Ucrania, a lo que Trump respondió. Repitió alardes anteriores sobre el valor del acuerdo mientras criticaba a la administración Biden por su incompetencia y acusaba a Europa de brindar muy poca ayuda a Ucrania.
Después de responder a esta pregunta, Trump estaba a punto de pedirle al segundo periodista que le hiciera una pregunta, pero Zelensky de repente gritó "lo siento", interrumpiendo el proceso y queriendo agregar algo a la pregunta anterior. Este detalle puede haber sentado las bases para la "dramática disputa" posterior, ya que Zelensky estuvo más o menos en desacuerdo con la respuesta de Trump.
Zelensky no estuvo de acuerdo con la afirmación de Trump de que "el apoyo de Europa fue demasiado poco" y dijo que Europa sí brindó ayuda y siguió siendo un amigo y socio.
TRUMP: Pagué mucho, pero ellos pagaron mucho menos.
Zelensky: No.
TRUMP: No es suficiente.
Zelensky: No, no.
Los dos continuaron hablando sobre este tema, pero sus expresiones faciales aún mostraban sonrisas, como para aliviar la atmósfera incómoda. Los reporteros de los medios de comunicación de los alrededores estallaron en risas. En ese momento, Zelensky extendió sus manos en señal de impotencia, mientras Trump seguía señalándolo.
TRUMP: No discutas conmigo.
Los dos tuvieron su primera discusión, que terminó con una sonrisa.
Después de decir esto con una sonrisa, Trump se giró para buscar al segundo periodista para hacerle preguntas, y su expresión de repente se volvió fría, como si no estuviera contento. Lo que no sabía es que Zelensky lo interrumpiría más tarde.
Periodista: Presidente Trump, usted ha calificado repetidamente de histórico el acuerdo con Ucrania. Como Presidente de los Estados Unidos, usted toma decisiones históricas sobre otros asuntos que afectan a Estados Unidos y al mundo. Entonces, ¿Qué lugar quieres ocupar en la historia mundial? ¿Con qué personajes históricos famosos se le ha comparado?
Trump: Sí, yo diría que Washington y Lincoln. Puedo decir que soy mucho mejor que Washington y Lincoln. Ya sabes, estoy bromeando porque cuando digo eso, los medios de noticias falsas se volverán locos y dirán que él piensa que es mejor que Washington. No me comparo con nadie, solo estoy aquí por un trabajo. Hemos tenido 35 días estupendos, o poco más de un mes, y hemos conseguido mucho. No sólo eso, sino que podemos detener la guerra y hacer que vuelvan a la normalidad, lo que sería un gran logro. Creo que va a suceder, tuvimos muy buenas negociaciones por ambas partes, como sabes, pero en general creo que hicimos un muy buen trabajo. Si miras todas las cosas que hicimos en 30 días, dicen que ningún presidente ha tenido un comienzo como este, ningún primer mes ha tenido un primer mes como el nuestro, y eso es algo muy importante, y esta es una de las cosas muy importantes para mí porque hay una tremenda muerte sucediendo mientras hablamos, y no quiero eso, piensen en los padres de las personas, ya sea que estén en Rusia o en Ucrania, piensen en los padres de todas estas personas inocentes que han sido asesinadas.
Zelensky: Fueron ellos los que vinieron a nuestro territorio...
TRUMP: No debería haber comenzado. Si yo fuera presidente nada de esto habría comenzado.
REPORTERO: Presidente, ¿continuará enviando ayuda militar a Ucrania después de que Estados Unidos y Ucrania firmen este acuerdo? La pregunta al presidente Zelensky es: ¿cree que Estados Unidos está de su lado? ¿El presidente Trump le apoya en este momento?
TRUMP: Quiere saber, ¿crees...? Es una pregunta un tanto estúpida. Si no lo apoyara, no estaríamos aquí.
Zelensky: Creo que Estados Unidos ha estado de nuestro lado desde el comienzo de la ocupación. Creo que el presidente Trump también está de nuestro lado. Por supuesto, creo que el Presidente de Estados Unidos no dejará de apoyarnos, lo cual es de vital importancia para nosotros. El Presidente habló de la gente y de los soldados que están muriendo, pero son ellos los que vinieron a nuestro territorio y comenzaron esta guerra y tienen que parar, y creo que ese es realmente el tema más importante. ¿Podrá el presidente Trump, junto con algunos de los otros aliados, detener a Putin y lograr que retire a estos enemigos, nuestros enemigos, que retire estas tropas de nuestra tierra? Espero que sí. Creo que preguntaste sobre la historia, y si el presidente hubiera detenido a Putin, si el presidente Trump hubiera traído la paz a nuestro país, creo que estaría en este muro.
TRUMP: Tuvimos una muy buena conversación.
Reportero: Presidente, el presidente Zelensky acaba de decir que no llegará a acuerdos con Putin. Me gustaría preguntarles a ustedes dos, en primer lugar: ¿creen que el presidente Zelensky tendrá que hacer concesiones? Presidente Zelensky, ¿ha considerado alguna opción que pueda ofrecer o llevar a la mesa de negociaciones, como por ejemplo elecciones? Gracias.
Trump: Creo que siempre hay que hacer concesiones, y no se puede llegar a ningún acuerdo sin ellas. Por lo tanto, por supuesto, él (Zelensky) tendrá que hacer algunos compromisos, pero esperemos que esos compromisos no sean tan grandes como algunos piensan, y eso es todo lo que podemos hacer.
Estoy actuando aquí como árbitro, como mediador, en cierta medida, entre dos partes muy hostiles, que son muy hostiles entre sí. Es una guerra brutal, en un terreno muy llano, y esas balas vuelan, y como he dicho muchas veces, y lo hemos discutido con Pete (el Secretario de Defensa de Estados Unidos Hegseth), muchas veces lo único que detiene esas balas es un cuerpo humano, y generalmente el cuerpo de una persona joven detiene la bala. Era un terreno llano, una buena tierra de cultivo, pero había muy poca protección para las personas y las cosas que eran alcanzadas por las balas que salían de allí. Entonces, lo que puedo hacer es ver si puedo lograr que todos se sienten juntos y lleguen a un consenso, y creo que eventualmente llegaremos a un acuerdo, de lo contrario, tal vez no estaría aquí hoy.
Más tarde, un periodista le preguntó a Zelensky sobre su vestimenta, ¿por qué no usaba traje en una ocasión tan formal y de alto nivel?
Zelensky: Usaré un traje después de esta guerra, sí, tal vez haya uno como el tuyo, o mejor, o más barato, no lo sé, gracias.
Después de decir esto, era evidente que Zelensky se sintió ofendido por el periodista y fue tomado por sorpresa, y su respuesta pareció un poco molesta. Trump respondió a la pregunta de un periodista sobre si seguiría prestando ayuda a Ucrania. Su respuesta fue "espero que no sea demasiada ayuda" y "espero que la guerra pueda terminar lo antes posible".
En respuesta a las preguntas sobre si seguiría ofreciendo garantías de seguridad a Ucrania, Trump enfatizó repetidamente que no quería hablar de cuestiones de seguridad, solo quería llegar a un acuerdo y que la seguridad era solo una pequeña parte del problema, quizás solo el 2%. También mencionó que países europeos como Gran Bretaña y Francia pueden garantizar la seguridad en Ucrania, y Estados Unidos aún no ha asumido ningún compromiso, pero también se puede considerar. En resumen, ante cuestiones de seguridad, Trump siguió enfatizando que quería llegar a un acuerdo, mientras que Zelensky, que estaba junto a él, siguió moviendo la cabeza y expresó débilmente su desacuerdo.
Después de que Trump respondió una pregunta sobre las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, Zelensky dijo que tenía algo que decir antes de que el siguiente periodista preguntara. Trump acudió al rescate de Zelensky y le dijo: "Me gusta tu ropa".
Trump elogió el atuendo de Zelensky ante los medios y lo "salvó".
Trump: Aunque creo que él (el periodista que hace la pregunta) también es un buen tipo, no sé si ustedes dos se caen bien, pero creo que él (Zelensky) está vestido muy bien.
Zelensky: Tengo cosas más serias por delante que responder a esas preguntas. Si es posible, responderé a preguntas más serias.
En lo que respecta a las garantías de seguridad y a un alto el fuego justo, no podemos limitarnos a hablar de un alto el fuego y seguir hablando de ello. Eso no funcionará. Un simple alto el fuego nunca funcionará. Tengo esta experiencia como presidente, y no me pasa solo a mí en Ucrania, pero antes de convertirme en presidente, a partir de 2014, Putin violó su firma 25 veces, rompió el alto el fuego 25 veces.
TRUMP: Pero él nunca me desmintió. Nunca me desmintió.
ZELENSKIY: En 2016, usted era presidente, señor presidente, por supuesto que no estaba en el cargo al mismo tiempo que usted, pero durante ese período mantuvo negociaciones con nuestra parte, tuvimos las conversaciones de Normandía, ya sabe, Francia, Alemania, Ucrania y Rusia, y las rompió 25 veces.
Por eso nunca aceptaremos un simple alto el fuego, un alto el fuego no funcionará sin garantías de seguridad, tal vez el presidente tenga razón sobre este documento y otras cosas, pero este documento no es suficiente, un ejército fuerte es suficiente, cuando seamos lo suficientemente fuertes, los soldados de Putin tendrán miedo, si no somos lo suficientemente fuertes, estamos vacíos, si nuestras reservas están vacías, no podemos defender nuestra tierra.
Hoy él sabe, todo el mundo sabe que tuvimos conversaciones, por qué usó misiles balísticos, Putin usó misiles balísticos contra nuestros hospitales y escuelas hoy, claramente misiles balísticos, él sabe que estamos aquí, y el presidente Trump realmente tiene la intención de detener esta guerra. Ahora que has escuchado el discurso del presidente, ¿por qué sigue usándolo? Así que él no quiere parar, no quiere, pero espero que podamos hacerlo, lo haremos.
Pero cuando hablamos de garantías de seguridad, cuando los europeos se preparan para contingencias, necesitan el respaldo de Estados Unidos, y sin Estados Unidos nunca tendremos ninguna contingencia, contingencias fuertes de Europa, y eso es de lo que queremos hablar, y es muy importante.
Y existe la defensa aérea, en realidad tenemos grandes lagunas en todos los sistemas, y hay que proporcionarla, la necesitamos mucho, de lo contrario Putin nunca se detendrá y seguirá profundizando cada vez más. Él nos odia ¿lo sabes? No tiene nada que ver conmigo, él odia a los ucranianos, piensa que no somos un país y comparte esa visión. Creo que tal vez habló con su equipo, no lo sé, pero siempre dice en los medios a todos los europeos, tanto oficialmente como extraoficialmente, que "no existe tal país", "no existe tal nación", "no existe tal idioma" y "no hay vida como la ucraniana", realmente no tiene ningún respeto por todos los ucranianos, quiere destruirnos.
Tiene razón señor presidente, la seguridad es solo del 2%, este documento y quizás otros documentos son un buen comienzo, muy bueno, pero no es suficiente para detener a este hombre (Putin).
Cuando los periodistas en el lugar continuaron haciendo preguntas, Zelensky los interrumpió directamente.
Zelensky: Éstas son las reglas de la guerra, éstas son las reglas de la guerra, a lo largo de todos los siglos, a lo largo de toda la historia, éstas son las reglas de la guerra. ¿Quién inició este dolor? Era una regla que él tenía que pagar por todas las renovaciones. Por supuesto, tenemos algunos activos rusos en Europa, alrededor de 300 mil millones de dólares, y podemos usarlos, y también podemos usarlos para comprar apoyo militar estadounidense, y podemos hacerlo, pero no es suficiente.
En la sesión de preguntas y respuestas que siguió, Trump volvió a afirmar que permanecía neutral entre Rusia y Ucrania y que sólo quería resolver el problema. En cuanto a si se comprometería a seguir desplegando tropas en el lado oriental de la OTAN, elogió a Polonia por su inversión en gasto militar. Cuando un periodista le preguntó: "¿Qué pasa con los países bálticos?", Trump parecía no estar preparado y dijo vacilante que Estados Unidos sigue comprometido con la OTAN, pero que hay que fortalecerla y que Europa debe hacer más. “¿Por qué Estados Unidos tiene que pagar más dinero y otras cosas que Europa?”
Después de escuchar esto, Zelensky negó con la cabeza una y otra vez, e incluso exhaló suavemente, emitiendo un sonido similar a "No estoy de acuerdo", y su expresión parecía muy deprimida.
Trump siguió burlándose de Biden y se jactó de haber puesto fin a muchas guerras, y Zelensky una vez más interrumpió la pregunta de un periodista y dijo que los ucranianos eran los más ansiosos por un alto el fuego, pero las partes en guerra eran Ucrania y Rusia. Cuestionó las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia y destacó la importancia de Ucrania y Europa en las negociaciones.
Un periodista le preguntó a Trump si visitaría Odessa, Ucrania. Trump dejó claro que no lo haría y recalcó que solo quería hablar de acuerdos y de paz. Y Zelensky volvió a interrumpir a Trump.
Zelensky: Tiene que venir, señor presidente, tiene que venir y verlo. No, no, no, tenemos ciudades muy buenas, sí, muchas cosas fueron destruidas pero la mayoría de las ciudades están vivas, la gente está trabajando, los niños van a la escuela, pero todavía estamos vivos, Ucrania está luchando, Ucrania está viva y esto es muy importante. Tal vez Putin compartió la noticia de que nos destruyó, no, perdió 700.000 soldados, perdió todo.
Cuando el periodista le hizo preguntas sobre Putin, Trump volvió a elogiar a Putin y volvió a criticar a Biden. Zelensky, por su parte, arqueó las cejas y quedó claro que "despreciaba" lo que decía Trump.
En la siguiente pregunta, el periodista mencionó a Trump al primer ministro británico Starmer, y el contenido no tenía mucho que ver con Ucrania. Al mismo tiempo, un miembro del personal que estaba detrás de Zelensky le susurró algo. En cuanto a esta pregunta, Trump pidió al secretario de Estado estadounidense, Rubio, y al vicepresidente Vance que la respondieran uno tras otro.
Mientras el periodista seguía haciendo preguntas, el miembro del personal que estaba detrás de Zelensky se inclinó hacia delante nuevamente y le susurró algo. El propio Zelensky escuchó el susurro del miembro del personal con una expresión ansiosa en su rostro: frunciendo el ceño, sacudiendo su cuerpo, respirando profundamente, sacudiendo sus piernas... mostrando que estaba preocupado por algo. Después de eso, Zelensky no volvió a hablar. Trump fue el único que habló en el lugar hasta que el vicepresidente Vance indicó que también quería decir algunas palabras sobre el tema.
A estas alturas, las palabras de apertura y la sesión de preguntas y respuestas de la reunión con los medios de comunicación habían durado 40 minutos, y todo lo que ocurrió en los siguientes 10 minutos ya era conocido por todo el mundo…"
Xiong Chaoran
Todos los psicópatas europeos han salido en tromba a defender al bufón, con reunión mañana en Londres para reafirmarse en ello. El bufón anda retuiteando los mensajes de apoyo que le llegan de estos psicópatas del zombi europeo, pero no se ha dado cuenta de algo: son el mismo, repitiendo las mismas palabras uno tras otro. Alguien lo ha hecho por él.
Quienes sigáis esta página recordaréis que en alguna ocasión he dicho que mi especialidad académica son las relaciones internacionales, en concreto el Derecho Internacional Público. Sobre eso hice el doctorado. Y lo ocurrido ayer no se había visto nunca en la etapa moderna de las relaciones internacionales. Por lo tanto, voy a dar una explicación del por qué.
Lo que ha enviado Meili lo refleja muy bien, lo que da una idea del nivel de cómo se cuentan las cosas en China. Mi interpretación es que el bufón Zelensky hizo lo que hizo porque quería hacerlo. Decidió interrumpir el discurso del vicepresidente Vance y comenzó a plantear directamente una serie de preguntas que, en teoría, deberían hacerse en las conversaciones a puerta cerrada. Desde el punto de vista de la estrategia y el juego de las negociaciones, esto significa que no tenía ni interés ni confianza en el acuerdo actual y en las negociaciones con EEUU. Lo que me ha llamado la atención del relato chino del follón es las veces que un asesor le decía cosas a Zelensky en medio de todo. Eso tiene una explicación: el bufón sabía, o así se lo transmitieron, que hacer las preguntas y comentarios que hizo si los hubiese hecho a puerta cerrada no tendrían ningún efecto sobre el país 404, antes conocido como Ucrania y, de rebote, en el zombi europeo.
La moneda de cambio de Zelensky es llegar hasta el final. No se da por acabado. Desde la perspectiva de la situación, es razonable: el país 404 ya no tiene ninguna baza con la que negociar o hacer concesiones, porque cualquier concesión debe utilizar a Zelensky personalmente como moneda de cambio y precio (como dijo Putin, Zelensky está vencido); por lo tanto, Zelensky tiene que jugar, utilizando varios métodos para indicar que solo hay un camino para llegar al final.
Desde el punto de vista de la estrategia, esta es definitivamente la peor para el país 404; pero para Zelensky personalmente no porque al menos su reputación puede preservarse, por supuesto a costa del país 404. Zelensky cree que el pais 404 es el niño mimado del mundo (según su experiencia previa) y que puede hacer todo lo que quiera. Porque así ha sido estos tres años.
Cabe la posibilidad de pensar que el zombi europeo, viendo cómo ha reaccionado, convenciese al bufón de volar todos los puentes con Trump garantizándole protección y que Zelensky actuase así porque las visitas previas de Macron y Stramer a Trump no condujeron al objetivo principal: que EEUU proporcionase garantías de seguridad a las "fuerzas de paz" británico-francesas en Ucrania. En su loca cabeza, un hipotético ataque ruso a esas fuerzas obligaría a EEUU, como garante, a atacar a Rusia. Es más que probable que a eso fuera a lo que refería Trump cuando acusó al bufón de provocar la III Guerra Mundial. Trump será un bocazas, pero no es un imbécil. Y menos quienes le asesoran. De ahí también que Trump hubiese dicho, antes y después, que las "fuerzas de paz" son asunto de Europa.
Como mínimo, Macron y Starmer querían obligar a EEUU a interrumpir las negociaciones bilaterales con Rusia. Esa fue otra de las pretensiones del bufón ayer, como queda muy bien retratado en el relato chino que os ofrezco. No es casualidad que Trump se comunicara con Macron y Starmer de una manera manifiestamente poco ceremoniosa, especialmente a Macron, a quien no recibió sino que fue una empleada del servicio de protocolo. Y a Stramer le espetó, también públicamente, que si la valiente y audaz Gran Bretaña podría enfrentarse sola a Rusia.
Por supuesto que el conflicto no ha terminado. Mañana veremos una prueba de ello en la reunión de Londres. Biden dejó a los neonazis armas suficientes para un tiempo, y este ha sido, sin duda, el plan del país 404 y el zombi europeo. Creen que Trump se verá obligado a dar marcha atrás cuando el año 2026, en las elecciones intermedias para el congreso y el Senado, los demócratas tengan mayoría. Al zombi europeo y al Partido Demócrata de EEUU les interesa ahora provocar un conflicto a Trump para bloquearle gradualmente porque ha lanzado un desafío existencial a las élites europeas y al llamado estado profundo estadounidense. Esta es su salvación. Mañana lo veremos.
Mientras tanto, la lógica de las cosas indica que aumentará la presión estadounidense al país 404, por mucho que cuente con el apoyo del zombi europeo. La cuestión es qué herramientas se utilizarán para implementarlo. Es poco probable que sean sanciones contra los dirigentes neonazis o del cierre de Starlink: eso sería demasiado obvio. Pero una investigación minuciosa sobre la eficacia del uso del dinero estadounidense por parte del país 404 sería una muy buena opción. Aquí el nivel de presión es fácil de controlar: cuanto más alto sea el estatus de los funcionarios condenados por corrupción, menos tiempo tendrá Zelensky para encontrar un traje decente y regresar a Washington.
En cualquier caso, Trump no puede simplemente retirar a EEUU del conflicto en el país 404 y trasladar todo a Europa: eso sería su derrota como la de Biden en Afganistán. Sobre todo porque o Trump acelera en su presión o se arriesga a que el país 404 y Europa no cumplan nada de lo que acuerden EEUU y Rusia. Ya pasó con los acuerdos de Minsk y no estaba EEUU por medio.
¿Hay alguna solución a la situación actual? A corto plazo, todo depende de la reunión de mañana del zombi europeo, de los cálculos geopolíticos de Rusia y de sus capacidades en el campo de batalla. Mientras tanto, a buen seguro este fin de semana el vodka correrá a raudales en Rusia.
El Lince
"En una conversación de 50 minutos, los primeros 40 minutos estuvieron bien, entonces ¿por qué la situación se puso patas arriba de repente en los últimos 10 minutos?
El 28 de febrero, hora local, el presidente estadounidense Trump, el vicepresidente Vance y el presidente ucraniano Zelensky, quien estaba de visita en la Casa Blanca, tuvieron una feroz discusión frente a los medios de comunicación. A petición de EEUU, Zelensky abandonó temprano la Casa Blanca con rostro sombrío. La conferencia de prensa conjunta originalmente planeada por ambas partes después de la reunión fue cancelada, y el acuerdo mineral entre Estados Unidos y Ucrania no fue firmado.
Cuando los medios estadounidenses en la Oficina Oval de la Casa Blanca publicaron el video completo de casi 50 minutos, el panorama completo de la disputa quedó mejor presentado al público.
Trump y Zelensky se mostraron educados al principio, pero Zelensky inmediatamente mostró impaciencia cuando escuchó a Trump mencionar a Putin. Cuando Zelensky interrumpió a Trump por primera vez, su refutación ya había "sentado las bases" para el argumento posterior. Cuando tuvieron su primera discusión por diferencias de opinión, los dos hombres sonrieron y se miraron fijamente; cuando Zelensky fue "preocupado" por los periodistas de los medios estadounidenses debido a su vestimenta, Trump tuvo la amabilidad de "ayudarlo".
Ante los discursos de Trump, Zelensky siguió mostrando impaciencia e incluso desdén durante un tiempo, pareciendo bastante deprimido. Vale la pena señalar que, en retrospectiva, en vísperas de una gran pelea, un miembro del personal sentado detrás de Zelensky le había susurrado muchas veces, como si le transmitiera alguna información, y Zelensky parecía muy ansioso después de escuchar, y luego incluso siguió sacudiendo la cabeza, las piernas y el cuerpo.
Al final, el mundo fue testigo de esta "pelea sin precedentes" que estalló en la Oficina Oval de la Casa Blanca. A juzgar por el contenido de la reunión, la pelea de los últimos 10 minutos fue un estallido total de la "acumulación de energía y grandes movimientos" de los primeros 40 minutos. Tal vez esta reunión entre Trump y Zelensky estaba destinada a terminar mal desde el principio.
Poco después de las 11 de la mañana de ese día, la comitiva de Zelensky atravesó la puerta norte de la Casa Blanca y llegó al ala oeste de la Casa Blanca. Trump lo saludó en la puerta y ambos entraron juntos en la Oficina Oval. Como es habitual, los líderes de ambas partes hicieron comentarios de apertura a los medios de comunicación y respondieron brevemente sus preguntas.
Al principio, el ambiente en el lugar era muy armonioso. Después de que todos se sentaran, Trump tomó la palabra. Presentó a Zelensky a los medios de comunicación presentes y dijo que ambos eran "viejos conocidos" y que habían cooperado muy felizmente en su trabajo en nombre de los dos países. En ese momento Zelensky también sonrió y asintió cortésmente. Sin embargo, cuando Trump mencionó las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia y al presidente ruso Vladimir Putin, Zelensky comenzó a mostrar cierta impaciencia.
TRUMP: Lo diré, y lo diré delante de ustedes, y me han escuchado decirlo miles de veces: si yo fuera presidente, esta guerra nunca habría sucedido. Podríamos haber negociado un trato para usted y no tendría que pasar por lo que pasó. Sin embargo, sus soldados han actuado con gran valentía y les hemos proporcionado buen equipamiento, pero alguien tiene que usarlo, y les damos un gran crédito, y esto debería haber terminado pronto, pero ya han pasado tres años. Así que le doy un enorme crédito a sus hombres porque fue una batalla muy dura y ellos eran excelentes soldados y desde ese punto de vista tienen que estar muy orgullosos de ellos. Pero ahora hemos llegado al final. Ya es suficiente.
Así que es un honor verte aquí. Muchas gracias por estar aquí, y firmaremos el acuerdo en una reunión en el Salón Este de la Casa Blanca más tarde después de la cena. Almorzaremos juntos y discutiremos algunas otras cosas. Apreciamos que todos hayan venido y es un momento emocionante, pero el momento realmente emocionante es cuando dejen de disparar y se llegue a un acuerdo, y creo que estamos muy cerca de ese momento. Es un honor tenerte aquí, si quieres decir algo, por favor.
ZELENSKY: Muchas gracias, señor presidente, gracias por invitarme. Realmente espero que este primer documento sea el primer paso hacia una seguridad real para Ucrania, para nuestro pueblo, para nuestros niños, y realmente tengo grandes esperanzas en ello. Por supuesto, esperamos que Estados Unidos no deje de apoyarnos. Para nosotros es muy importante seguir con ese apoyo. Me gustaría hablar de esto en detalle en nuestra próxima conversación, incluyendo, por supuesto, el tema de la infraestructura y la seguridad, porque a día de hoy, entiendo lo que Europa está dispuesta a hacer y, sin duda, quiero hablar con usted sobre lo que Estados Unidos está dispuesto a hacer. Espero con mucho interés su postura firme para detener a Putin. Una vez dijo que la guerra debe terminar y creo que es muy importante poder decir estas palabras a Putin al comienzo de la guerra, porque al comienzo de la guerra, él ha sido un asesino y un terrorista.
Espero que podamos unir fuerzas para detenerlo, es muy importante para nosotros salvar nuestro país, nuestros valores, nuestra libertad y democracia, por supuesto no hay compromiso con el asesino en el tema del territorio. Por supuesto, lo que quiero, ya sabes, hablamos contigo por teléfono sobre la producción de drones. Nuestra producción de drones es muy buena, y creo que la mejor del mundo en estos momentos, debido a la guerra.
Por supuesto, necesitamos urgentemente una defensa aérea, y ustedes tienen la mejor defensa aérea del mundo, y de hecho nos ayudaron con los ataques rusos. Quiero hablar sobre cómo podemos intercambiar licencias, estamos dispuestos a compartir las licencias de todos nuestros drones con ustedes y por supuesto con los Estados Unidos. Necesitamos una licencia para la producción rápida de defensa aérea. Incluso después de la guerra necesitamos que nuestro país mantenga la calma y nos mantenga seguros, por eso necesitamos esta barrera aérea.
Por supuesto que quiero hablar sobre el despliegue de tropas, y creo que Francia y el Reino Unido han hablado con ustedes sobre eso, y sé que Europa está preparada, pero sin Estados Unidos no serán tan fuertes como necesitamos que sean. El último punto es sobre la comunicación, sobre nuestra gente y nuestros niños. Ya sabéis que estos locos rusos han robado 20.000 niños ucranianos, han cambiado los nombres de los niños, han cambiado las familias y los parientes, y ahora están en Rusia y queremos traerlos de vuelta. Es realmente un gran sueño, una gran tarea y un objetivo para mí y para nuestros combatientes.
Después de decir esto, Zelensky pasó al tema "la gran cantidad de soldados ucranianos encarcelados por Rusia". Para que Trump entendiera mejor la situación, sacó las fotos que había preparado de antemano, se las compartió y acusó a la parte rusa de "maltratar" a estos soldados ucranianos. Zelensky luego agradeció nuevamente a Trump y Trump dijo: "Queremos terminar con esto".
Posteriormente, la escena entró en la sesión de preguntas de los periodistas. El primer reportero preguntó sobre el acuerdo mineral entre Estados Unidos y Ucrania, a lo que Trump respondió. Repitió alardes anteriores sobre el valor del acuerdo mientras criticaba a la administración Biden por su incompetencia y acusaba a Europa de brindar muy poca ayuda a Ucrania.
Después de responder a esta pregunta, Trump estaba a punto de pedirle al segundo periodista que le hiciera una pregunta, pero Zelensky de repente gritó "lo siento", interrumpiendo el proceso y queriendo agregar algo a la pregunta anterior. Este detalle puede haber sentado las bases para la "dramática disputa" posterior, ya que Zelensky estuvo más o menos en desacuerdo con la respuesta de Trump.
Zelensky no estuvo de acuerdo con la afirmación de Trump de que "el apoyo de Europa fue demasiado poco" y dijo que Europa sí brindó ayuda y siguió siendo un amigo y socio.
TRUMP: Pagué mucho, pero ellos pagaron mucho menos.
Zelensky: No.
TRUMP: No es suficiente.
Zelensky: No, no.
Los dos continuaron hablando sobre este tema, pero sus expresiones faciales aún mostraban sonrisas, como para aliviar la atmósfera incómoda. Los reporteros de los medios de comunicación de los alrededores estallaron en risas. En ese momento, Zelensky extendió sus manos en señal de impotencia, mientras Trump seguía señalándolo.
TRUMP: No discutas conmigo.
Los dos tuvieron su primera discusión, que terminó con una sonrisa.
Después de decir esto con una sonrisa, Trump se giró para buscar al segundo periodista para hacerle preguntas, y su expresión de repente se volvió fría, como si no estuviera contento. Lo que no sabía es que Zelensky lo interrumpiría más tarde.
Periodista: Presidente Trump, usted ha calificado repetidamente de histórico el acuerdo con Ucrania. Como Presidente de los Estados Unidos, usted toma decisiones históricas sobre otros asuntos que afectan a Estados Unidos y al mundo. Entonces, ¿Qué lugar quieres ocupar en la historia mundial? ¿Con qué personajes históricos famosos se le ha comparado?
Trump: Sí, yo diría que Washington y Lincoln. Puedo decir que soy mucho mejor que Washington y Lincoln. Ya sabes, estoy bromeando porque cuando digo eso, los medios de noticias falsas se volverán locos y dirán que él piensa que es mejor que Washington. No me comparo con nadie, solo estoy aquí por un trabajo. Hemos tenido 35 días estupendos, o poco más de un mes, y hemos conseguido mucho. No sólo eso, sino que podemos detener la guerra y hacer que vuelvan a la normalidad, lo que sería un gran logro. Creo que va a suceder, tuvimos muy buenas negociaciones por ambas partes, como sabes, pero en general creo que hicimos un muy buen trabajo. Si miras todas las cosas que hicimos en 30 días, dicen que ningún presidente ha tenido un comienzo como este, ningún primer mes ha tenido un primer mes como el nuestro, y eso es algo muy importante, y esta es una de las cosas muy importantes para mí porque hay una tremenda muerte sucediendo mientras hablamos, y no quiero eso, piensen en los padres de las personas, ya sea que estén en Rusia o en Ucrania, piensen en los padres de todas estas personas inocentes que han sido asesinadas.
Zelensky: Fueron ellos los que vinieron a nuestro territorio...
TRUMP: No debería haber comenzado. Si yo fuera presidente nada de esto habría comenzado.
REPORTERO: Presidente, ¿continuará enviando ayuda militar a Ucrania después de que Estados Unidos y Ucrania firmen este acuerdo? La pregunta al presidente Zelensky es: ¿cree que Estados Unidos está de su lado? ¿El presidente Trump le apoya en este momento?
TRUMP: Quiere saber, ¿crees...? Es una pregunta un tanto estúpida. Si no lo apoyara, no estaríamos aquí.
Zelensky: Creo que Estados Unidos ha estado de nuestro lado desde el comienzo de la ocupación. Creo que el presidente Trump también está de nuestro lado. Por supuesto, creo que el Presidente de Estados Unidos no dejará de apoyarnos, lo cual es de vital importancia para nosotros. El Presidente habló de la gente y de los soldados que están muriendo, pero son ellos los que vinieron a nuestro territorio y comenzaron esta guerra y tienen que parar, y creo que ese es realmente el tema más importante. ¿Podrá el presidente Trump, junto con algunos de los otros aliados, detener a Putin y lograr que retire a estos enemigos, nuestros enemigos, que retire estas tropas de nuestra tierra? Espero que sí. Creo que preguntaste sobre la historia, y si el presidente hubiera detenido a Putin, si el presidente Trump hubiera traído la paz a nuestro país, creo que estaría en este muro.
TRUMP: Tuvimos una muy buena conversación.
Reportero: Presidente, el presidente Zelensky acaba de decir que no llegará a acuerdos con Putin. Me gustaría preguntarles a ustedes dos, en primer lugar: ¿creen que el presidente Zelensky tendrá que hacer concesiones? Presidente Zelensky, ¿ha considerado alguna opción que pueda ofrecer o llevar a la mesa de negociaciones, como por ejemplo elecciones? Gracias.
Trump: Creo que siempre hay que hacer concesiones, y no se puede llegar a ningún acuerdo sin ellas. Por lo tanto, por supuesto, él (Zelensky) tendrá que hacer algunos compromisos, pero esperemos que esos compromisos no sean tan grandes como algunos piensan, y eso es todo lo que podemos hacer.
Estoy actuando aquí como árbitro, como mediador, en cierta medida, entre dos partes muy hostiles, que son muy hostiles entre sí. Es una guerra brutal, en un terreno muy llano, y esas balas vuelan, y como he dicho muchas veces, y lo hemos discutido con Pete (el Secretario de Defensa de Estados Unidos Hegseth), muchas veces lo único que detiene esas balas es un cuerpo humano, y generalmente el cuerpo de una persona joven detiene la bala. Era un terreno llano, una buena tierra de cultivo, pero había muy poca protección para las personas y las cosas que eran alcanzadas por las balas que salían de allí. Entonces, lo que puedo hacer es ver si puedo lograr que todos se sienten juntos y lleguen a un consenso, y creo que eventualmente llegaremos a un acuerdo, de lo contrario, tal vez no estaría aquí hoy.
Más tarde, un periodista le preguntó a Zelensky sobre su vestimenta, ¿por qué no usaba traje en una ocasión tan formal y de alto nivel?
Zelensky: Usaré un traje después de esta guerra, sí, tal vez haya uno como el tuyo, o mejor, o más barato, no lo sé, gracias.
Después de decir esto, era evidente que Zelensky se sintió ofendido por el periodista y fue tomado por sorpresa, y su respuesta pareció un poco molesta. Trump respondió a la pregunta de un periodista sobre si seguiría prestando ayuda a Ucrania. Su respuesta fue "espero que no sea demasiada ayuda" y "espero que la guerra pueda terminar lo antes posible".
En respuesta a las preguntas sobre si seguiría ofreciendo garantías de seguridad a Ucrania, Trump enfatizó repetidamente que no quería hablar de cuestiones de seguridad, solo quería llegar a un acuerdo y que la seguridad era solo una pequeña parte del problema, quizás solo el 2%. También mencionó que países europeos como Gran Bretaña y Francia pueden garantizar la seguridad en Ucrania, y Estados Unidos aún no ha asumido ningún compromiso, pero también se puede considerar. En resumen, ante cuestiones de seguridad, Trump siguió enfatizando que quería llegar a un acuerdo, mientras que Zelensky, que estaba junto a él, siguió moviendo la cabeza y expresó débilmente su desacuerdo.
Después de que Trump respondió una pregunta sobre las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, Zelensky dijo que tenía algo que decir antes de que el siguiente periodista preguntara. Trump acudió al rescate de Zelensky y le dijo: "Me gusta tu ropa".
Trump elogió el atuendo de Zelensky ante los medios y lo "salvó".
Trump: Aunque creo que él (el periodista que hace la pregunta) también es un buen tipo, no sé si ustedes dos se caen bien, pero creo que él (Zelensky) está vestido muy bien.
Zelensky: Tengo cosas más serias por delante que responder a esas preguntas. Si es posible, responderé a preguntas más serias.
En lo que respecta a las garantías de seguridad y a un alto el fuego justo, no podemos limitarnos a hablar de un alto el fuego y seguir hablando de ello. Eso no funcionará. Un simple alto el fuego nunca funcionará. Tengo esta experiencia como presidente, y no me pasa solo a mí en Ucrania, pero antes de convertirme en presidente, a partir de 2014, Putin violó su firma 25 veces, rompió el alto el fuego 25 veces.
TRUMP: Pero él nunca me desmintió. Nunca me desmintió.
ZELENSKIY: En 2016, usted era presidente, señor presidente, por supuesto que no estaba en el cargo al mismo tiempo que usted, pero durante ese período mantuvo negociaciones con nuestra parte, tuvimos las conversaciones de Normandía, ya sabe, Francia, Alemania, Ucrania y Rusia, y las rompió 25 veces.
Por eso nunca aceptaremos un simple alto el fuego, un alto el fuego no funcionará sin garantías de seguridad, tal vez el presidente tenga razón sobre este documento y otras cosas, pero este documento no es suficiente, un ejército fuerte es suficiente, cuando seamos lo suficientemente fuertes, los soldados de Putin tendrán miedo, si no somos lo suficientemente fuertes, estamos vacíos, si nuestras reservas están vacías, no podemos defender nuestra tierra.
Hoy él sabe, todo el mundo sabe que tuvimos conversaciones, por qué usó misiles balísticos, Putin usó misiles balísticos contra nuestros hospitales y escuelas hoy, claramente misiles balísticos, él sabe que estamos aquí, y el presidente Trump realmente tiene la intención de detener esta guerra. Ahora que has escuchado el discurso del presidente, ¿por qué sigue usándolo? Así que él no quiere parar, no quiere, pero espero que podamos hacerlo, lo haremos.
Pero cuando hablamos de garantías de seguridad, cuando los europeos se preparan para contingencias, necesitan el respaldo de Estados Unidos, y sin Estados Unidos nunca tendremos ninguna contingencia, contingencias fuertes de Europa, y eso es de lo que queremos hablar, y es muy importante.
Y existe la defensa aérea, en realidad tenemos grandes lagunas en todos los sistemas, y hay que proporcionarla, la necesitamos mucho, de lo contrario Putin nunca se detendrá y seguirá profundizando cada vez más. Él nos odia ¿lo sabes? No tiene nada que ver conmigo, él odia a los ucranianos, piensa que no somos un país y comparte esa visión. Creo que tal vez habló con su equipo, no lo sé, pero siempre dice en los medios a todos los europeos, tanto oficialmente como extraoficialmente, que "no existe tal país", "no existe tal nación", "no existe tal idioma" y "no hay vida como la ucraniana", realmente no tiene ningún respeto por todos los ucranianos, quiere destruirnos.
Tiene razón señor presidente, la seguridad es solo del 2%, este documento y quizás otros documentos son un buen comienzo, muy bueno, pero no es suficiente para detener a este hombre (Putin).
Cuando los periodistas en el lugar continuaron haciendo preguntas, Zelensky los interrumpió directamente.
Zelensky: Éstas son las reglas de la guerra, éstas son las reglas de la guerra, a lo largo de todos los siglos, a lo largo de toda la historia, éstas son las reglas de la guerra. ¿Quién inició este dolor? Era una regla que él tenía que pagar por todas las renovaciones. Por supuesto, tenemos algunos activos rusos en Europa, alrededor de 300 mil millones de dólares, y podemos usarlos, y también podemos usarlos para comprar apoyo militar estadounidense, y podemos hacerlo, pero no es suficiente.
En la sesión de preguntas y respuestas que siguió, Trump volvió a afirmar que permanecía neutral entre Rusia y Ucrania y que sólo quería resolver el problema. En cuanto a si se comprometería a seguir desplegando tropas en el lado oriental de la OTAN, elogió a Polonia por su inversión en gasto militar. Cuando un periodista le preguntó: "¿Qué pasa con los países bálticos?", Trump parecía no estar preparado y dijo vacilante que Estados Unidos sigue comprometido con la OTAN, pero que hay que fortalecerla y que Europa debe hacer más. “¿Por qué Estados Unidos tiene que pagar más dinero y otras cosas que Europa?”
Después de escuchar esto, Zelensky negó con la cabeza una y otra vez, e incluso exhaló suavemente, emitiendo un sonido similar a "No estoy de acuerdo", y su expresión parecía muy deprimida.
Trump siguió burlándose de Biden y se jactó de haber puesto fin a muchas guerras, y Zelensky una vez más interrumpió la pregunta de un periodista y dijo que los ucranianos eran los más ansiosos por un alto el fuego, pero las partes en guerra eran Ucrania y Rusia. Cuestionó las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia y destacó la importancia de Ucrania y Europa en las negociaciones.
Un periodista le preguntó a Trump si visitaría Odessa, Ucrania. Trump dejó claro que no lo haría y recalcó que solo quería hablar de acuerdos y de paz. Y Zelensky volvió a interrumpir a Trump.
Zelensky: Tiene que venir, señor presidente, tiene que venir y verlo. No, no, no, tenemos ciudades muy buenas, sí, muchas cosas fueron destruidas pero la mayoría de las ciudades están vivas, la gente está trabajando, los niños van a la escuela, pero todavía estamos vivos, Ucrania está luchando, Ucrania está viva y esto es muy importante. Tal vez Putin compartió la noticia de que nos destruyó, no, perdió 700.000 soldados, perdió todo.
Cuando el periodista le hizo preguntas sobre Putin, Trump volvió a elogiar a Putin y volvió a criticar a Biden. Zelensky, por su parte, arqueó las cejas y quedó claro que "despreciaba" lo que decía Trump.
En la siguiente pregunta, el periodista mencionó a Trump al primer ministro británico Starmer, y el contenido no tenía mucho que ver con Ucrania. Al mismo tiempo, un miembro del personal que estaba detrás de Zelensky le susurró algo. En cuanto a esta pregunta, Trump pidió al secretario de Estado estadounidense, Rubio, y al vicepresidente Vance que la respondieran uno tras otro.
Mientras el periodista seguía haciendo preguntas, el miembro del personal que estaba detrás de Zelensky se inclinó hacia delante nuevamente y le susurró algo. El propio Zelensky escuchó el susurro del miembro del personal con una expresión ansiosa en su rostro: frunciendo el ceño, sacudiendo su cuerpo, respirando profundamente, sacudiendo sus piernas... mostrando que estaba preocupado por algo. Después de eso, Zelensky no volvió a hablar. Trump fue el único que habló en el lugar hasta que el vicepresidente Vance indicó que también quería decir algunas palabras sobre el tema.
A estas alturas, las palabras de apertura y la sesión de preguntas y respuestas de la reunión con los medios de comunicación habían durado 40 minutos, y todo lo que ocurrió en los siguientes 10 minutos ya era conocido por todo el mundo…"
Xiong Chaoran
Todos los psicópatas europeos han salido en tromba a defender al bufón, con reunión mañana en Londres para reafirmarse en ello. El bufón anda retuiteando los mensajes de apoyo que le llegan de estos psicópatas del zombi europeo, pero no se ha dado cuenta de algo: son el mismo, repitiendo las mismas palabras uno tras otro. Alguien lo ha hecho por él.
Quienes sigáis esta página recordaréis que en alguna ocasión he dicho que mi especialidad académica son las relaciones internacionales, en concreto el Derecho Internacional Público. Sobre eso hice el doctorado. Y lo ocurrido ayer no se había visto nunca en la etapa moderna de las relaciones internacionales. Por lo tanto, voy a dar una explicación del por qué.
Lo que ha enviado Meili lo refleja muy bien, lo que da una idea del nivel de cómo se cuentan las cosas en China. Mi interpretación es que el bufón Zelensky hizo lo que hizo porque quería hacerlo. Decidió interrumpir el discurso del vicepresidente Vance y comenzó a plantear directamente una serie de preguntas que, en teoría, deberían hacerse en las conversaciones a puerta cerrada. Desde el punto de vista de la estrategia y el juego de las negociaciones, esto significa que no tenía ni interés ni confianza en el acuerdo actual y en las negociaciones con EEUU. Lo que me ha llamado la atención del relato chino del follón es las veces que un asesor le decía cosas a Zelensky en medio de todo. Eso tiene una explicación: el bufón sabía, o así se lo transmitieron, que hacer las preguntas y comentarios que hizo si los hubiese hecho a puerta cerrada no tendrían ningún efecto sobre el país 404, antes conocido como Ucrania y, de rebote, en el zombi europeo.
La moneda de cambio de Zelensky es llegar hasta el final. No se da por acabado. Desde la perspectiva de la situación, es razonable: el país 404 ya no tiene ninguna baza con la que negociar o hacer concesiones, porque cualquier concesión debe utilizar a Zelensky personalmente como moneda de cambio y precio (como dijo Putin, Zelensky está vencido); por lo tanto, Zelensky tiene que jugar, utilizando varios métodos para indicar que solo hay un camino para llegar al final.
Desde el punto de vista de la estrategia, esta es definitivamente la peor para el país 404; pero para Zelensky personalmente no porque al menos su reputación puede preservarse, por supuesto a costa del país 404. Zelensky cree que el pais 404 es el niño mimado del mundo (según su experiencia previa) y que puede hacer todo lo que quiera. Porque así ha sido estos tres años.
Cabe la posibilidad de pensar que el zombi europeo, viendo cómo ha reaccionado, convenciese al bufón de volar todos los puentes con Trump garantizándole protección y que Zelensky actuase así porque las visitas previas de Macron y Stramer a Trump no condujeron al objetivo principal: que EEUU proporcionase garantías de seguridad a las "fuerzas de paz" británico-francesas en Ucrania. En su loca cabeza, un hipotético ataque ruso a esas fuerzas obligaría a EEUU, como garante, a atacar a Rusia. Es más que probable que a eso fuera a lo que refería Trump cuando acusó al bufón de provocar la III Guerra Mundial. Trump será un bocazas, pero no es un imbécil. Y menos quienes le asesoran. De ahí también que Trump hubiese dicho, antes y después, que las "fuerzas de paz" son asunto de Europa.
Como mínimo, Macron y Starmer querían obligar a EEUU a interrumpir las negociaciones bilaterales con Rusia. Esa fue otra de las pretensiones del bufón ayer, como queda muy bien retratado en el relato chino que os ofrezco. No es casualidad que Trump se comunicara con Macron y Starmer de una manera manifiestamente poco ceremoniosa, especialmente a Macron, a quien no recibió sino que fue una empleada del servicio de protocolo. Y a Stramer le espetó, también públicamente, que si la valiente y audaz Gran Bretaña podría enfrentarse sola a Rusia.
Por supuesto que el conflicto no ha terminado. Mañana veremos una prueba de ello en la reunión de Londres. Biden dejó a los neonazis armas suficientes para un tiempo, y este ha sido, sin duda, el plan del país 404 y el zombi europeo. Creen que Trump se verá obligado a dar marcha atrás cuando el año 2026, en las elecciones intermedias para el congreso y el Senado, los demócratas tengan mayoría. Al zombi europeo y al Partido Demócrata de EEUU les interesa ahora provocar un conflicto a Trump para bloquearle gradualmente porque ha lanzado un desafío existencial a las élites europeas y al llamado estado profundo estadounidense. Esta es su salvación. Mañana lo veremos.
Mientras tanto, la lógica de las cosas indica que aumentará la presión estadounidense al país 404, por mucho que cuente con el apoyo del zombi europeo. La cuestión es qué herramientas se utilizarán para implementarlo. Es poco probable que sean sanciones contra los dirigentes neonazis o del cierre de Starlink: eso sería demasiado obvio. Pero una investigación minuciosa sobre la eficacia del uso del dinero estadounidense por parte del país 404 sería una muy buena opción. Aquí el nivel de presión es fácil de controlar: cuanto más alto sea el estatus de los funcionarios condenados por corrupción, menos tiempo tendrá Zelensky para encontrar un traje decente y regresar a Washington.
En cualquier caso, Trump no puede simplemente retirar a EEUU del conflicto en el país 404 y trasladar todo a Europa: eso sería su derrota como la de Biden en Afganistán. Sobre todo porque o Trump acelera en su presión o se arriesga a que el país 404 y Europa no cumplan nada de lo que acuerden EEUU y Rusia. Ya pasó con los acuerdos de Minsk y no estaba EEUU por medio.
¿Hay alguna solución a la situación actual? A corto plazo, todo depende de la reunión de mañana del zombi europeo, de los cálculos geopolíticos de Rusia y de sus capacidades en el campo de batalla. Mientras tanto, a buen seguro este fin de semana el vodka correrá a raudales en Rusia.
El Lince
¿Qué necesita hacer Zelensky para restablecer las conversaciones con usted?
TRUMP: Zelensky tiene que decir "Quiero hacer la paz". No tiene que quedarse ahí y decir "PUTIN ESTO, PUTIN AQUELLO", todas esas cosas negativas. Tiene que decir "No quiero seguir luchando en una guerra". SEGÚN SE INFORMA, TRUMP ESTÁ CONSIDERANDO PONER FIN A TODA LA AYUDA MILITAR ACTUAL A UCRANIA
Secretario de Estado, Marco Rubio: "No había necesidad de que (Zelenskyy) entrara allí y se volviera antagonista... ¡Creo que debería disculparse por hacernos perder el tiempo en una reunión que iba a terminar como lo hizo!"
Primer ministro de Eslovaquia Roberto Fico:
Eslovaquia no apoyará a Ucrania ni financiera ni militarmente para que pueda continuar la guerra. Si otros deciden hacerlo, lo respetaremos. Eslovaquia tiene reservas sobre la estrategia poco realista de la "paz mediante la fuerza", que sólo pretende servir de justificación para continuar la guerra en Ucrania. Ucrania nunca será lo suficientemente fuerte como para negociar desde una posición de poder militar. En las conclusiones de la cumbre de la UE (jueves 6 de marzo de 2025), Eslovaquia propone, entre otras cosas, la necesidad de un alto el fuego inmediato (independientemente del momento en que se alcance un acuerdo de paz definitivo), algo que el presidente Zelensky y un gran número de Estados miembros de la UE rechazan. PORQUE SE TIENE QUE VER: PUTIN EN 2020 SOBRE UCRANIA:
Sobre si es posible una amistad con Zelensky: “La esperanza es lo último que se pierde, pero, por desgracia, volvió de París y pidió reestructurar los acuerdos de Minsk, y eso es preocupante”. Sobre la condición de Estado de Ucrania: “Si una parte importante de la población ucraniana ha decidido adoptar su nacionalidad, solo tenemos que respetarla y quedarnos en la realidad. Pero nunca debemos olvidar quiénes somos y de dónde venimos. Los padres fundadores del nacionalismo ucraniano nunca dijeron que los ucranianos tuvieran que romper relaciones con los rusos. Dijeron que Ucrania es multinacional y debe convertirse en un estado federal y tiene que tener buenas relaciones con Rusia. Parece que los nacionalistas modernos han olvidado todo esto”. Sobre el objetivo de Washington de enfrentar a Ucrania y Rusia: “A alguien muy lejano le encanta dividir a Ucrania y Rusia. Creen que esta tarea debe llevarse a cabo, ya que cualquier unión entre Ucrania y Rusia creará una superpotencia que dominará toda la competencia”. Nuevas rostros de mercenarios colombianos eliminados por los rusos en el conflicto ucraniano.
De acuerdo a reportes, las cifras superan a 400 mercenarios colombianos eliminados en lo que va del conflicto. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, instó a Vladímir Zelensky a restablecer las relaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en una entrevista que concedió a la BBC.
"Le he dicho a Zelenski que tiene que encontrar una manera de restaurar los lazos con Donald Trump y su Administración", indicó Rutte. El jefe de la Alianza Atlántico comentó que el incidente que se produjo el 28 de febrero en la Casa Blanca es "lamentable". FUENTE: AGENCIA TASS "Nosotros gobernamos el mundo. Este es el mundo de Estados Unidos. Zelensky es nuestro proxy. La guerra terminará cuando lo digamos nosotros, no Zelensky", dijo el presentador de Fox News, Jesse Watters, después del escándalo de la Casa Blanca de ayer.
"Es hora de detener la guerra, pero él no lo entiende. Tienes que acostumbrarte a la realidad y no mentirte a ti mismo". El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier:
“Nunca pensé que un día tendríamos que proteger a Ucrania de los EEUU.” El presentador de televisión Tucker Carlson decidió presentar cargos contra Zelensky por asesinatos políticos y venta ilegal de armas
Carlson también habló del "sorprendente" cambio de actitud del senador Lindsey Graham, que pasó de su amistad con el presidente ucraniano a sus pedidos de dimisión. Lo llama "una de las cosas más sorprendentes de la conferencia de prensa de Zelensky de ayer". "Ambos son viejos amigos, pero Graham lo repudió en una hora. Fue más que una simple deslealtad temporal. Fue un chivo expiatorio. "Lindsey Graham sabe lo que viene después", escribe Carlson. TENSIÓN ENTRE ALIADOS
Haltbakk Bunkers, una importante empresa noruega de combustible para buques, ha anunciado que dejará de abastecer de combustible a los buques de la Armada estadounidense tras los recientes acontecimientos en la Casa Blanca. La empresa también ha instado a otras empresas europeas a que nieguen sus servicios a las fuerzas militares estadounidenses. Zelensky pública en su cuenta de X agradeciendo al Premier Británico por su recepción en Downing street:
"Londres. Un encuentro significativo y cálido con el Primer Ministro Keir Starmer. Durante nuestras conversaciones, discutimos los desafíos que enfrenta Ucrania y toda Europa, la coordinación con los socios, los pasos concretos para fortalecer la posición de Ucrania y poner fin a la guerra con una paz justa, junto con sólidas garantías de seguridad. Una declaración de principios de apoyo del Primer Ministro y una decisión importante: hoy, en nuestra presencia, Ucrania y el Reino Unido firmaron un Acuerdo de Préstamo. Este préstamo mejorará las capacidades de defensa de Ucrania y se reembolsará con los ingresos de los activos rusos congelados. Los fondos se destinarán a la producción de armas en Ucrania. Esta es la verdadera justicia: quien inició la guerra debe ser quien pague. Agradezco al pueblo y al gobierno del Reino Unido por su tremendo apoyo desde el comienzo de esta guerra. Estamos felices de tener socios tan estratégicos y de compartir la misma visión de cómo debería ser un futuro seguro para todos". NAZIonalistas Ucranianos exigen que Trump dimita y que se nombre presidente a la pro Maidan, Kamala Harris
En el video han quemado la muñeca sexual del cuartel con camiseta pro Trump y gorra MAGA y le han disparado para expresar su enojo con Trump. Sería genial si estas revelaciones de nazis desilusionados ucranianos se llevaran a los estadounidenses. Para que sepan a quién ayudaron y lo que realmente piensan sobre los EEUU: Miremos la pantalla. Exigen que los estadounidenses eliminen a Trump e instalen a Harris como presidente (mentalidad de Maidan). Y si no los escuchan, sufrirán. Y insinúan que pueden organizar el terrorismo no solo en Rusia, sino también en los Estados Unidos. El presidente de República Checa llamó a crear una "Coalición de los voluntarios" para una "paz justa" en Ucrania:
Petr Pavel: "Ha llegado el momento de empezar a pensar en una amplia coalición de voluntarios para una paz justa en Ucrania. La “paz” en las condiciones del agresor se llama capitulación y sólo alentaría a todos los agresores actuales y futuros. El mundo libre debe hacer frente al mal". Macrón:
Si no se detiene a Putin, éste continuará: el siguiente será Moldavia y después, tal vez, Rumania. En nuestras fronteras hay una Rusia sobrearmada y agresiva. Lleva a cabo ataques terroristas y campañas masivas de desinformación aquí y en Europa. Nuestra seguridad está en juego. Si hay alguien que está jugando a la Tercera Guerra Mundial, ese es Putin, quien inició la agresión hace tres años. El hombre que está jugando a la Tercera Guerra Mundial no debe buscarse en Kiev sino en Moscú, añadió Macron. Putin ha traído 10.000 soldados norcoreanos a Europa. Pidió drones iraníes a cambio de ayuda con su programa nuclear para hacer la guerra en Europa. Quiero que los estadounidenses entiendan que abandonar Ucrania no les conviene. Abandonar a Ucrania sin garantías de seguridad debilitaría la disuasión contra Rusia, China y otros países. Es obvio que el destino de Estados Unidos es estar del lado de los ucranianos , de eso no tengo ninguna duda. MACRON DECLARÓ QUE EUROPA NO DEBE SER VASALLO DE EEUU
En un momento en que se están produciendo grandes cambios en Estados Unidos, ¿Qué debemos hacer? Debemos mantenerlos cerca de nosotros, porque no creo que necesitemos divisiones, pero tendremos que vivir con la incertidumbre. Esa es la regla. Porque la elección que hagan los estadounidenses, en cualquier caso, esta administración, creará incertidumbre geopolítica, pero también económica. Todos hemos oído lo que va a pasar con los aranceles. Entonces, ¿Qué debemos hacer ante la incertidumbre? Actuar. or eso creo que la respuesta no está en la imaginación. Creo que nuestro futuro no está en un vasallaje feliz. DDGeopolitics El Medio alemán BILD revela que el presidente Trump está secretamente trabajando para el regreso del gasoducto Nord Stream pero con ellos de intermediarios.
Las investigaciones de BILD revelan conversaciones secretas entre EEUU y Rusia en Suiza. ¡Se trata de un acuerdo explosivo sobre gas para Alemania! En el centro del asunto: una vez más el gasoducto Nord Stream 2 del Mar Báltico. ¡EUROPA Y CANADA VAN CONTRA TRUMP Y PUTIN!
Las naciones europeas y Canadá decidieron destruir el plan de paz de Trump, respaldar a Zelensky y hacer que cualquier acuerdo de paz sea IMPOSIBLE. Anunciaron: 1) Más ayuda militar y sanciones a Rusia 2) Soberanía, lo que significa que Ucrania debe recuperar todos sus territorios y Ucrania debe ser parte de las negociaciones 3) Después de un acuerdo de paz, Ucrania estará armada 4) ¡El Reino Unido con otras naciones formará una coalición militar para poner tropas en el terreno después del acuerdo en Ucrania! Rusia no podrá aceptar ningún acuerdo, EEUU tendrá que retirarse y Ucrania luchará hasta el final. ¡Están locos! PD: Apuestan a que EEUU no se echará atrás y, en cambio, se unirá a ellos, debido al costo ya hundido en Ucrania. Las tropas europeas no serán enviadas a Ucrania en un futuro próximo — Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron, que anteriormente había promovido activamente la idea de enviar tropas europeas a Ucrania, hizo una declaración inesperada en una entrevista con Le Figaro. "Los soldados europeos no aparecerán en territorio ucraniano en las próximas semanas", dijo Macron, admitiendo efectivamente el fracaso de su iniciativa radical. Cabe destacar que esta declaración se hizo poco después de la reunión de líderes europeos en Londres, donde se discutieron varias opciones para apoyar militarmente al régimen de Kiev. Anteriormente, Reino Unido, Suecia y Canadá estaban casi listos para enviar sus tropas a Ucrania. Me pregunto qué exactamente hizo que Macron cambiara su tono tan abruptamente. El lider supremo de Irán, el Ayatolá Ali Jamenei, compartió un mensaje en ucraniano desde su cuenta de X en relación a los últimos acontecimientos en Europa y EEUU:
"La primera lección de la situación en Ucrania es que el apoyo de los estados occidentales a países y gobiernos que son sus títeres es un espejismo. Todos los gobiernos deben entender esto. Los gobiernos que dependen de Estados Unidos y Europa deberían analizar la situación actual en Ucrania. 1 de marzo de 2024" Zelensky dice que Estados Unidos tendrá que enviar a sus hijos e hijas a luchar y a morir.
Zelensky: "EEUU tendrá que enviar a sus hijos e hijas a luchar exactamente de la misma manera que nosotros enviamos a los nuestros a la guerra... Es de la OTAN de lo que estamos hablando y tendrán que morir". Zelensky deja entre ver su plan suicida y el de los países europeos en arrastrar a EEUU a una guerra contra Rusia con la estrategia del artículo 5 de la OTAN. "Zelensky se ha destruido a sí mismo ante los ojos del pueblo estadounidense" - Elon Musk
¿Qué debería de hacer Zelensky para retomar los diálogos?, preguntan a Trump
Zelensky podría lograr reconciliarse con la administración Trump: Trump: "Tiene que decir: 'Quiero hacer las paces'. No tiene que pararse ahí y hablar sobre Putin esto, Putin lo otro, todas cosas negativas" "Hoy nos hemos reunido, como saben, con el presidente Zelensky, y yo diría que no ha ido precisamente bien para él. Creo que se excedió mucho" "No estamos buscando a alguien que va a contratar a una potencia fuerte y luego no hace la paz porque se siente envalentonado. Y eso es lo que vi que estaba pasando" "Zelensky no quiso hacer nada sobre el alto el fuego" "Quiero la paz inmediata. El presidente Putin va a querer hacer y quiere hacer, quiere poner fin [al conflicto]" "Y han visto ustedes lo que yo he visto hoy. Este es un hombre que quiere que nos comprometamos y sigamos luchando. Y no lo vamos a hacer. No por ese país". Tras el encuentro, Trump conversó con varios medios y uno de ellos le preguntó: ¿Zelensky fue expulsado de la Casa Blanca? y el mandatario respondió: "No hace falta que te diga eso (...) Yo creo que ya sabes la respuesta". Ucranianos recaudan fondos para armas nucleares tras la bronca entre Trump y Zelensky
El empresario ucraniano Oleg Gorojovski, cofundador de Monobank y Fintech, anunció el lanzamiento de la recaudación de fondos "para armas nucleares" en la madrugada de este sábado. También compartió en Telegram la publicación de un canal que se hizo eco de su iniciativa, puntualizando que el dinero recaudado se destinaría a la creación de ojivas nucleares para atacar el territorio de Rusia. La iniciativa bélica ha conseguido reunir ya más de 26 millones de grivnas (unos 628.000 dólares), pero no fue hasta que juntó centenares de miles de dólares que Gorojovski confesó a la BBC que había sido una broma para "desahogarse" después de un tenso día. "Lo siento si he decepcionado a mucha gente. No entiendo cómo utilizar ese dinero que se recaudará para armas nucleares, y no lo planeaba", afirmó. Aclaró que la campaña de recaudación durará un día y el dinero se destinará a la compra de drones o para cubrir las necesidades humanitarias en el frente. "Es pura maldad": Hijo de Trump comenta la movilización forzosa en Ucrania
Donald Trump Jr., hijo del presidente estadounidense, calificó de "maldad" absoluta el reclutamiento forzoso en las calles de Ucrania. El post compartido en X por el hijo de Trump muestra cómo los agentes detienen violentamente a un individuo. Lo agarran por los brazos y las piernas y lo meten a la fuerza en un coche mientras grita e intenta escapar. El vicepresidente de EEUU, J.D. Vance también denunció estas acciones frente al líder del régimen de Kien, en la reunión de la Casa Blanca. "En este momento, ustedes están obligando a reclutas a ir a las líneas del frente, porque tienen problemas de falta de personal", señaló Vance. "Realmente he visto y escuchado las historias y sé lo que sucede", agregó, cuando Zelenski intentó objetar sus palabras. SEPA MÁS La Casa Blanca describe cuál es el líder ucraniano que necesita EE.UU.
A la pregunta de CNN de si el líder estadounidense quiere la dimisión de Vladímir Zelensky, el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, respondió: "Necesitamos un líder que pueda tratar con nosotros, eventualmente tratar con los rusos y poner fin a esta guerra. Y si queda claro que las motivaciones personales o políticas de Zelenski no son coherentes con el objetivo de detener los combates en su país, entonces creo que vamos a tener un problema real". "Lo que estoy diciendo es que esta guerra tiene que terminar y eso va a requerir concesiones territoriales [...] Eso va a requerir que todas las partes se sienten a la mesa. Y estamos trabajando muy duro para impulsar esas negociaciones", agregó. En opinión del político, el acuerdo de tierras raras "fue una gran oportunidad perdida para Zelensky y para su país". "Queríamos firmar ese acuerdo", aseguró. Sin embargo, "venir a al Despacho Oval con un lenguaje corporal, el movimiento de la cabeza, los brazos cruzados, le pareció [a la Administración Trump] increíblemente irrespetuoso", denunció. |
Zelensky, de hecho, llamó PERRA al vicepresidente Vance mientras estaba sentado en la Oficina Oval.
"Suka Blyat" - "Сука блять" murmuró en voz baja, lo cual es una vulgaridad rusa muy ofensiva que se traduce como "puta perra". AussieCossack Los 5 minutos más tensos de las conversaciones de Zelensky con Trump y Vance respecto al acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Subtitulado en español.
FUENTE: DW Imágenes de octubre pasado y a las que se refería el vicepresidente estadounidense el día de ayer contra Zelensky respecto de hacer campaña a los demócratas, opositores a la actual administración, usando el conflicto en Ucrania.
"EEUU inició la escalada que llevó a la guerra en Ucrania, entre otras cosas impulsando el Euromaidán, y ahora decide acabar el experimento. No porque Trump sea más pacifista que Obama sino porque su lectura de cuál es la mejor manera de proyectar el interés nacional de EEUU en el mundo y cuáles deben ser sus prioridades en política exterior, en este preciso momento histórico, es distinta. Nada más".
Aquí tenemos a Victoria Nuland en 2016, testificando abiertamente ante el Congreso sobre cuán profundo fue el papel de Estados Unidos en el gobierno de Ucrania después del golpe de 2014. Lo expuso todo: asesores estadounidenses incorporados en 12 ministerios ucranianos, policías entrenadas por Estados Unidos en 18 ciudades, el Tesoro de Estados Unidos cerró 60 bancos ucranianos mientras protegía los activos de los depositantes, y la friolera de 266 millones de dólares gastados en el entrenamiento de soldados ucranianos. FUENTE: Arantxa Tirado, Dra. Relaciones internacionales. Richard en X Kiev intentó atacar el gasoducto Turkish Stream en medio de la visita de Zelenski a Washington
En la noche del 28 de febrero, mientras Zelensky visitaba Washington, Kiev intentó atacar una estación encargada de suministrar gas a través del "Corriente Turca", según el Ministerio de Defensa ruso. Tres drones ucranianos fueron interceptados a una distancia segura de la estación compresora, que sigue funcionando con normalidad. El Ministerio de Defensa recordó que no se trata del primer intento de este tipo, ya que Kiev ya había atacado dos veces la infraestructura rusa: el 11 de enero, cuando atacó la estación "rusa", y el 17 de febrero, cuando atacó las instalaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio en Kropotkin. FUENTE: DDGeopolitics CONFLICTO RUSIA - UCRANIA
Día 1100 de la guerra: Los países enemigos de Rusia e integrantes de la alianza militar de defensa colectiva, OTAN, discuten entre sí sobre su futuro como aliados. La derrota estratégica de la Organización del Tratado del Atlántico Norte es cada vez más evidente. Rusia sigue controlando los territorios de Lugansk, Donetsk, Zaporizhe, Jerson y Crimea. La economía rusa se mantiene fuerte, estable y el rublo fortalecido. Todo el equipo militar convencional similar que protege a Europa ha sido destruido en Ucrania por el ejercito ruso. La paciencia rusa da sus frutos a su tiempo. Sky News informa que los países bálticos están "muy descontentos" después de que el Reino Unido no invitara a sus líderes a participar en la cumbre de mañana sobre Ucrania.
La fuente, un diplomático europeo con conocimiento de la situación, advirtió que Moscú observará con interés la exclusión de Letonia, Lituania y Estonia. "Rusia y nuestra opinión pública apreciarán claramente que estamos traicionados por Estados Unidos, pero también por Gran Bretaña y Francia", afirmó la fuente, que habló bajo condición de anonimato. Starmer recibirá a los líderes de más de una docena de países europeos, incluido Zelensky, para una cumbre en el Reino Unido el domingo para discutir la guerra de Rusia en Ucrania y la seguridad europea en general. "El que juega juegos estúpidos gana premios estúpidos".
El momento en que Occidente inició el conflicto con el presidente Bush anunciado el camino para anexar a Ucrania y a Georgia a la OTAN sabiendo la provocación que cometían contra Moscú. Recuerda esto a los que repiten la frase de "la guerra no provocada de Putin" o que los rusos iniciaron "invadiendo Ucrania". Cumbre de Bucarest, Rumania 2008 Zelensky llegó al número 10 de Downing Street en Londres después de ser "expulsado" de la Casa Blanca.
El Primer Ministro británico Starmer le ha dicho que cuenta con el respaldo total del Reino Unido. El día de mañana Zelensky se reunirá con el Rey Carlos.
Lindsey Graham criticó a los europeos que defendieron a Zelensky después de su pelea con Trump.
"A los europeos que se retuercen las manos y se sienten insultados porque el presidente Trump se negó a escuchar los sermones del presidente Zelensky: por favor, protejan a Ucrania. Ya es hora de que los europeos demuestren que son capaces de defender su continente. Permitieron que sus ejércitos fueran desangrados, y cuando Europa habla, ningún malo escucha. "Lo digo con gran tristeza: el último grupo de personas con el que contaría para defender la libertad son los europeos", afirmó Graham. El Reino Unido y Ucrania firman un acuerdo para proporcionar 2600 millones de libras Esterlinas (3.268.980.000 dólares estadounidenses) adicionales en préstamos para la defensa de Ucrania.
Si, a nadie le interesa la vida de los ucranianos sino sólo hacer negocios con la guerra.
“Trump, por supuesto, entendió que Zelensky era inadecuado”.
El politólogo Dmitry Elovsky evaluó cómo Trump puede seguir llevando a cabo las negociaciones. Trump jugó un gran partido. Estaba claramente buscando una razón para seguir negociando con Putin sin Zelensky y la UE. Necesitaba mostrar a su público interno que ésta era la única manera de detener el conflicto. El equipo de Trump calculó con precisión el comportamiento de Zelensky y su gente: fue como un cordero que entró en el matadero, y él mismo hizo todo lo posible para que estas negociaciones fracasaran. Zelensky claramente no estaba preparado para una conversación difícil, eso era obvio. Como resultado, Trump lo desconcertó ya en el momento del saludo (se concentró en su ropa), Zelensky perdió rápidamente el rumbo y la adecuación, y luego fue una cuestión de técnica. Trump y Vance presionaron al presidente ucraniano, quien intentó defenderse agresivamente, lo que solo empeoró la situación. Es sorprendente incluso la facilidad con la que los ucranianos cayeron en esta trampa, el descuido con el que trataron la preparación de esta reunión. Trump, por supuesto, entendió que Zelensky no era el adecuado: estaba claramente mucho mejor preparado para la conversación que el presidente ucraniano. El presidente estadounidense necesitaba mostrarle a su pueblo la incompetencia de Zelensky y comparar el comportamiento de este colegial con el de un Putin adulto, respetable y sabio. Todo salió según lo previsto. Trump recibió lo principal: el apoyo interno estadounidense para seguir negociando sólo con Vladimir Putin. Su objetivo en esta reunión era exactamente ese, se hizo todo lo posible para ello (incluida la transmisión en vivo) y Trump logró completamente los objetivos establecidos. Pero Trump tiene por delante una tarea más difícil: las negociaciones con Putin y Xi Jinping. No es lo mismo reprender en su despacho a un “escolar en un calabozo” que dialogar con dos dirigentes de gran experiencia, detrás de los cuales hay un poderoso servicio diplomático, una historia milenaria y serios recursos económicos y políticos. Así que este baile será largo y difícil. Y Trump, Putin y Xi están llevando las negociaciones dos niveles más allá del conflicto en Ucrania: es un juego de adultos en una habitación. Tienen muchos temas que discutir: el Ártico, Asia Central, la disuasión nuclear, la cooperación en el espacio, la nueva política económica, etc. Esto le permite encontrar más puntos de contacto que puntos de conflicto. Es un marcado contraste con la mezquindad de los líderes europeos y la desconectada administración de Biden. Al mismo tiempo, es necesario comprender que, debido a los problemas globales y a la enorme resistencia interna en Occidente, las negociaciones, tanto sobre el orden mundial global como específicamente sobre Ucrania, no avanzarán fácil ni rápidamente. El mayor problema de Trump ahora: qué hacer con Zelensky. Es su problema y tendrá que resolverlo él mismo. - señaló Elovsky. Mañana, los líderes de Ucrania, el Reino Unido, Francia, Alemania, España, Dinamarca, Italia, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Canadá, Finlandia, Suecia, Chequia y Rumanía se reunirán en una cumbre de seguridad europea de emergencia.
Estarán presentes representantes de Turquía, la OTAN y la UE. Donald Trump Jr. DESTRUYE a Mike Pence por la polémica con Zelensky y elogia a JD Vance como una gran mejora
"¿Ha habido alguna vez una mejora mayor en la historia política que pasar de Mike Pence a JD Vance?". Donald Trump Jr. disparó contra el ex vicepresidente Mike Pence en X. Se confirma que el buque Levante fue hundido en el puerto de Odessa por un ataque con misiles por el ejército ruso el día de ayer. Transportaba armas británicas a Ucrania. Muy probable junto a las armas también transportaba mercenarios.
Se ha confirmado la muerte de más de 10 soldados británicos en calidad de mercenarios y la desaparición de muchos más después de que un barco que transportaba armas de la OTAN fuera destruido en las costas de Odessa.
El barco era vigilado desde la base naval de la OTAN en Turquía. Al llegar, fue atacado y hundido por el ejército ruso. Dimitry Medvedev desde su cuenta de X sobre la reunión en Londres de líderes europeos y de Canadá:
"El aquelarre rusófobo anti-Trump se reunió en Londres para jurar lealtad a los nazis don nadie de Kiev. Es una imagen vergonzosa, peor que la diarrea verbal de un payaso en la Oficina Oval. ¡Quieren continuar la guerra hasta el último ucraniano!" El coronel retirado del ejército de los EEUU, Douglas MacGregor, ha dicho desde su cuenta de X que "Surgen vínculos directos entre Ucrania y el segundo intento de asesinato de Trump".
Esta es una de las nuevas necrópolis en Jarkov, Ucrania, filmada por un dron.
Zelensky dice que su dimisión no es fácil y es intercambiable con la membresía de Ucrania en la OTAN.
Zelenski: “En cuanto a mi dimisión… No será fácil cambiarme, porque no basta con celebrar elecciones… Tendrán que negociar conmigo. Soy intercambiable por la membresía en la OTAN”. Zelensky entró malvestido y salió pateado de la sala oval:
Se le explicaron las nuevas realidades a la UE. Después de la actuación de Zelensky del viernes, Europa se encontró en la posición más difícil. La brecha entre Kiev y Trump la privó de margen de maniobra: ahora no hay margen para encontrar una salida conveniente de Ucrania Estados Unidos ha esbozado su posición: Ucrania no es su guerra Biden y los demócratas han presentado durante mucho tiempo el apoyo estadounidense a Kiev como una cuestión de principios, pero Trump tiene su propia escoba: Estados Unidos ya no es el líder de la coalición antirrusa, sino solo un mediador que busca poner fin a la escalada Para Washington, Ucrania no es un objetivo, sino una herramienta. Además, no es la principal. Europa ha invertido en este conflicto no solo económicamente, sino también políticamente, y ahora es mortalmente peligroso para ella retirarse Europa está acorralada Formalmente, Bruselas sigue repitiendo el mantra del apoyo eterno a Ucrania. Pero no es capaz de sustituir a los EEUU en términos de recursos Un rechazo tajante de la estrategia anterior planteará una pregunta natural: ¿Quién asumirá la responsabilidad de la estrategia anterior? Especialmente en el contexto de una crisis económica y un creciente sentimiento de protesta La UE ha intentado tradicionalmente compensar su debilidad con un liderazgo moral: supuestamente está allanando el camino para un nuevo modelo de relaciones internacionales. Es obvio que esto no está funcionando ¿Qué sigue? La primera opción. Europa se adaptará a la nueva política estadounidense. Le dolerá, las nuevas condiciones de interacción con los EE.UU que serán claramente peores. Los estadounidenses ahora trabajan solo para sí mismos Segunda opción. Un intento de la UE de descontrolarse y entrar en conflicto con Washington. La probabilidad es extremadamente baja: los líderes de la unión están demasiado desunidos y no podrán ponerse de acuerdo incluso si quisieran Para Rusia, esta división es una oportunidad. Estamos empezando a extraer el máximo beneficio del creciente caos dentro del campo occidental. En este momento, no hay tiempo para la estrategia, es tiempo de la táctica El presidente argentino Miley borró todas las fotos conjuntas con su carnal Zelensky tras el fiasco en la Oficina Oval pero no hizo comentarios sobre la eliminación de las fotos.
Borrón y cuenta nueva! “Crypto anyone?” “Biba la livertá, carajo!” Moscú sobre la riña con Zelenski: "Es un milagro que Trump y Vance se contuvieran y no golpearan a esta escoria"
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, estimó que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su vicepresidente J. D. Vance demostraron este viernes un alto grado de autocontrol durante su reunión con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelensky, que desembocó en una dura pela verbal. Según opinó la vocera en su cuenta de Telegram, "la mentira más grande" que pronunció Zelensky fue "declarar en la Casa Blanca que el régimen de Kiev se quedara solo en 2022, sin apoyo". Las reacciones de líderes mundiales tras el encuentro entre Trump y Zelensky
Ursula von der Leyen, Jefa de la Comisión Europea: Tu dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sé fuerte, sé valiente, no temas. Nunca estás solo, querido presidente Zelensky. Continuaremos trabajando contigo por una paz justa y duradera. Maia Sandu, presidenta de Moldavia: La verdad es simple: Rusia atacó a Ucrania. Ucrania defiende su libertad y la nuestra. Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: ¡Ucrania es Europa! Apoyamos a Ucrania. Intensificaremos nuestro apoyo a Ucrania para que pueda seguir luchando. Hoy ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Nos corresponde a nosotros, los europeos, aceptar este desafío. Viktor Orbán, primer ministro de Hungría: Los hombres fuertes hacen la paz, los hombres débiles hacen la guerra. Hoy el presidente Trump defendió valientemente la paz, aunque a muchos les resultó difícil de digerir. ¡Gracias, señor presidente! Annalena Baerbock, ministra de Asuntos Exteriores de Alemania: Ucrania no está sola. Alemania, junto con nuestros aliados europeos, se mantiene unida al lado de Ucrania y contra la agresión rusa. Ucrania puede contar con el apoyo inquebrantable de Alemania, Europa y más allá. Su defensa de la democracia y su búsqueda de paz y seguridad son las nuestras. Friedrich Merz, próximo canciller de Alemania: Querido Vladímir Zelenski, apoyamos a Ucrania tanto en los buenos como en los malos tiempos. Nunca debemos confundir al agresor con la víctima en esta horrible guerra. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España: Ucrania, España está contigo WSJ: Trump "quedó impresionado" por el comportamiento de Vance en la reunión con Zelensky
Según el medio, Trump se impresionó con el actuar de su vicepresidente, J.D. Vance y lo comparó con Mike Pence, su exvicepresidente con el que está distanciado, afirmando que Pence nunca habría hecho eso. ¿Fue una impresión positiva? El incidente con Zelensky en la reunión del viernes "cimentó el estatus" de Vance en la nueva Administración. El viceprecidente intervino en la reunión porque "no le gustó la pregunta formulada a Trump sobre su alineamiento" con el presidente ruso, Vladímir Putin. En un intento de "respaldar" al mandatario, Vance criticó las acusaciones y "regañó" al líder del régimen de Kiev por no mostrar gratitud, acusándolo a de llevar a cabo una "gira propagandística". Aliados de Vance, le comparan con una navaja suiza que puede resolver una infinidad de problemas para el presidente, cita el WSJ. Sepa Más "Podríamos estar viendo los últimos días de la OTAN": ex alto cargo de la alianza
El ex comandante supremo aliado en Europa de la OTAN y almirante, James Stavridis sugirió que la alianza podría dejar de existir y transformarse en un bloque militar europeo. Sin el apoyo de EEUU a Ucrania, "en Europa, van a tener que dar un paso adelante y ocupar el puesto". El conflicto sobre quién apoyará a Kiev o Moscú "va a abrir una brecha profunda en el corazón de la alianza" y se extenderá más allá de Ucrania. "Podríamos ver el fin de la OTAN y el comienzo de lo que podría llamarse la organización del tratado europeo, ETO", pronosticó el almirante. https://es-rt.com/Jfon Bloomberg: La mayoría de los líderes europeos optarían por Ucrania y no por EE.UU.
Europa se enfrenta a su peor escenario, ya que es posible que tenga que lidiar sola con Rusia después de que Trump cambiara el rumbo de la política exterior y reanudara el diálogo con Rusia, recoge Bloomberg. Según varios funcionarios citados por la agencia, la confianza y los valores entre Europa y EE.UU. ya no son compartidos. División entre la UE y EE.UU. Tras la discusión en la Casa Blanca que estalló este viernes entre Trump y Zelensky, los dirigentes de la UE reiteraron su firme apoyo a Ucrania, dejando en claro de qué lado están. Los giros que ha implantado la Administración estadounidense ponen a UE en una posición en la que tiene que elegir entre EE.UU. y Ucrania, y la mayoría, se inclinaría por el segundo. Sepa más Exponen los tres errores de Zelenski en su enfrentamiento con Trump
Su primer fallo, según Axios, se produjo el pasado 15 de febrero, cuando Zelensky rechazó públicamente la propuesta de acuerdo sobre el acceso de Estados Unidos al subsuelo y las tierras raras ucranianos, argumentando que no protegía los intereses del país eslavo. Tras su agria disputa con Zelensky, un alto funcionario de Trump ha afirmado que el mandatario ya "no está interesado" en revisar el trato. La segunda equivocación del ucraniano apareció justo antes de la reunión con Trump, cuando llegó a la Casa Blanca sin traje ni saco como se le había pedido. Zelensky vestía una camiseta deportiva negra ceñida, lo que el equipo de Trump consideró una falta de respeto. El tercer error que oficialmente dejó a Zelensky fuera de juego fue el momento en el que discrepó públicamente con el vicepresidente de EEUU, J. D. Vance, que no dudó en acusar al líder del régimen de Kiev de intentar "litigar" su caso ante los medios y de no agradecer a EEUU. |
3 de marzo de 2025
El Kremlin se pronuncia por primera vez sobre la disputa entre Trump y Zelenski
Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso: — Putin tomó en cuenta lo sucedido. — Zelensky no quiere la paz, quiere que continúe la guerra. — El enfrentamiento sin precedentes en la Casa Blanca demostró lo difícil que será entrar en la senda de un arreglo pacífico. — El comportamiento de Zelensky vuelve a dar la razón a Putin: la apertura total de Moscú al proceso de negociación choca con la falta de voluntad de Kiev. — Zelensky ha mostrado en muchos aspectos probablemente una falta total de habilidades diplomáticas como mínimo, por no decir más. PORQUE ES IMPORTANTE RECORDAR LAS RAICES DEL CONFLICTO EN UCRANIA
Presidente Putin en una entrevista a Tucker Carson hace un año: "Nunca se nos hubiera ocurrido mover un dedo si no hubiera sido por el golpe del Maidán. Habíamos acordado las fronteras de Rusia en 1991... pero nunca acordamos la expansión de la OTAN y nunca acordamos que Ucrania fuera parte de la OTAN". Fox News informa que Trump ha suspendido toda la ayuda militar a Ucrania, incluida la ayuda que se encuentra actualmente en tránsito.
|
"El que no quiera un acuerdo de paz sobre Ucrania, no estará con nosotros mucho tiempo" — Trump
Trump ha dicho que hablaría sobre el futuro del acuerdo de tierras raras con Ucrania el martes. También ha descartado las especulaciones de que el acuerdo estaba "muerto" tras la expulsión de Zelenski de la Casa Blanca. — Más le vale a Zelensky equivocarse cuando afirma que los combates en Ucrania continuarán durante años. — Zelensky debe ser más agradecido, ya que EE.UU. le ha dado más que Europa. Los países europeos necesitan atraer 200.000 millones de euros de inversión en la defensa del continente para prepararse ante una posible retirada estadounidense, dice Macron a Il Foglio
Según él, esa suma será necesaria "en la etapa inicial". "No se trata sólo de Ucrania, sino también del hecho de que no sabemos qué harán los estadounidenses dentro de cinco o diez años. Por el momento, sólo sabemos que los rusos han endurecido su posición y se han vuelto mucho más agresivos hacia nosotros. Y en los últimos tres años han gastado el 10% de su PIB en defensa. Su PIB es menor que el nuestro, pero gastan el 10% de él. Así que debemos prepararnos para lo que nos espera. “Y no importa lo que hagan los estadounidenses”, señaló Macron. RT Zelensky firmó en secreto un acuerdo de recursos de 100 años con el Reino Unido el 17 de enero.
Mientras tanto, continuó las conversaciones con EEUU, engañándolos mientras ya estaba comprometido con el Reino Unido, esencialmente jugando en ambos lados...hasta que “Trump descubrió que lo estaban engañando”. Dijo el oficial de inteligencia estadounidense Tony Shaffer |
4 de marzo de 2025
Rusia tiene mejores cifras económicas que la UE y el Reino Unido en PIB, desempleo y deuda pública
El representante especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev, ha expuesto una tabla que por sí misma responde a la pregunta de si las sanciones occidentales no han afectado a la economía rusa. |
|
*Opinión de Elena Panina, directora del Instituto de Estrategias Políticas y Económicas Internacionales de Rusia.*
El escándalo en la Casa Blanca es un cálculo frío de los titiriteros. "Golpea primero, Donald".
Después del primer shock por el escándalo entre Zelensky y Trump en el Despacho Oval, es crucial entender: ¿fue una improvisación o una jugada preparada?
Zelensky no es novato en negociaciones con los poderosos, sabe cómo acomodarse a ellos, pero si Europa convenció a Zelensky de "quemar puentes" en su conversación con Trump, garantizándole protección, entonces su comportamiento tiene una justificación. Si le prohibieron firmar un acuerdo sobre tierras raras y avanzar hacia un alto al fuego y negociaciones, su aparente colapso emocional podría ser un cálculo frío de los directores londinenses.
La UE y el Partido Demócrata de EEUU están interesados en escalar el conflicto con la nueva administración de la Casa Blanca y consolidar toda la alianza liberal de izquierda entre EEUU y Europa a través de la exacerbación, llegando al escenario que necesitan: bloquear gradualmente a Trump. El presidente de EEUU ha lanzado un desafío existencial a las élites europeas, y estas lucharán por recuperar la iniciativa. Es su salvación. Al sabotear las negociaciones de paz y mantener a Zelensky, se salvan a sí mismas.
Pero las élites de Europa no están unidas, y esto aumenta la probabilidad de que todo se limite a palabras de simpatía hacia Zelensky. Puede que no se produzca un frente coherente. Si Zelensky tenía la «misión» de perturbar las conversaciones, se excedió y lastimó tanto a Trump que la diplomacia de Starmer y Macron se verá impotente.
Los excesos del «ejecutor» se solaparon con el plan más moderado de Europa, y ahora están calculando frenéticamente las opciones.
Zelensky debía evitar firmar el acuerdo en los términos de Trump y sabotear el proceso de paz, manteniendo las apariencias. Pero no solo saboteó las negociaciones, sino que también insultó a Trump. Es decir, insultó a EEUU.
Ahora, para el equipo de Trump, no queda más que poner a Zelensky y a los suyos en su lugar, o perderán credibilidad. En esta situación, la diplomacia europea tiene poco margen de acción. En lugar de un juego de ajedrez sutil, Zelensky volcó el tablero y provocó una pelea. Esto podría volverse en contra de Europa.
En cualquier caso, estamos viendo un clímax. En esta situación, Trump no puede simplemente sacar a EEUU de la guerra en Ucrania, trasladando todo a Europa; eso sería una derrota para él. Zelensky lanzó un desafío personal a Trump, lo que ya es una humillación. Un esclavo no puede escupir al César de Roma y salirse con una simple azotaina o incluso la decapitación. Hay que aplastar a su tribu y salar la tierra. De lo contrario, todos entenderán que el "César no es real".
Ahora, la provocación de Zelensky esencialmente sabotea las negociaciones de Trump con Putin. Incluso si se acuerda un tratado de paz entre EEUU y Rusia, Ucrania y Europa podrían no someterse. ¿Qué haría entonces Trump? Si no aplasta rápidamente la resistencia de Europa y Ucrania, el recurso político en EEUU comenzará a fluir hacia los demócratas.
Trump tendrá que perder el poder o tomar medidas muy duras. Detener el suministro de armas e inteligencia a Ucrania, tanto directamente como a través de Europa.
Iniciar una verdadera guerra económica contra la burocracia europea. En cuanto al Partido Demócrata, intensificar la guerra de compromisos, derribando a las figuras más prominentes: fuego contra los cuarteles generales. El Partido Demócrata de EEUU es el pilar de los globalistas europeos y la razón de su obstinación. Mientras no se debilite significativamente, no permitirá que Trump firme un acuerdo con Rusia ni resuelva otros asuntos.
"Trump y Vance están haciendo el trabajo sucio de Putin", declaró el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, mientras que el congresista Jim Himes instó a Zelensky a "mostrarle el dedo medio a Trump" en lugar de firmar el acuerdo sobre tierras raras. "Trump no es eterno", han convencido a Zelensky y a los europeos de esto, exigiendo que aguanten un año y medio en defensa activa. La revancha de los demócratas está programada para noviembre de 2026: las elecciones intermedias al Congreso.
Los primeros 100 días de Trump son el plazo en el que logrará un punto de inflexión en la guerra en Ucrania o retrocederá, lo que sería fatal para él.
El tiempo es su principal déficit. Las negociaciones desde una posición de fuerza no serán con Moscú, sino con los aliados. O se da cuenta de que sus enemigos son Londres, Bruselas y Kiev y los golpea, o toda su política se irá al traste. ¿Encontrará Trump la determinación para golpear primero?
El escándalo en la Casa Blanca es un cálculo frío de los titiriteros. "Golpea primero, Donald".
Después del primer shock por el escándalo entre Zelensky y Trump en el Despacho Oval, es crucial entender: ¿fue una improvisación o una jugada preparada?
Zelensky no es novato en negociaciones con los poderosos, sabe cómo acomodarse a ellos, pero si Europa convenció a Zelensky de "quemar puentes" en su conversación con Trump, garantizándole protección, entonces su comportamiento tiene una justificación. Si le prohibieron firmar un acuerdo sobre tierras raras y avanzar hacia un alto al fuego y negociaciones, su aparente colapso emocional podría ser un cálculo frío de los directores londinenses.
La UE y el Partido Demócrata de EEUU están interesados en escalar el conflicto con la nueva administración de la Casa Blanca y consolidar toda la alianza liberal de izquierda entre EEUU y Europa a través de la exacerbación, llegando al escenario que necesitan: bloquear gradualmente a Trump. El presidente de EEUU ha lanzado un desafío existencial a las élites europeas, y estas lucharán por recuperar la iniciativa. Es su salvación. Al sabotear las negociaciones de paz y mantener a Zelensky, se salvan a sí mismas.
Pero las élites de Europa no están unidas, y esto aumenta la probabilidad de que todo se limite a palabras de simpatía hacia Zelensky. Puede que no se produzca un frente coherente. Si Zelensky tenía la «misión» de perturbar las conversaciones, se excedió y lastimó tanto a Trump que la diplomacia de Starmer y Macron se verá impotente.
Los excesos del «ejecutor» se solaparon con el plan más moderado de Europa, y ahora están calculando frenéticamente las opciones.
Zelensky debía evitar firmar el acuerdo en los términos de Trump y sabotear el proceso de paz, manteniendo las apariencias. Pero no solo saboteó las negociaciones, sino que también insultó a Trump. Es decir, insultó a EEUU.
Ahora, para el equipo de Trump, no queda más que poner a Zelensky y a los suyos en su lugar, o perderán credibilidad. En esta situación, la diplomacia europea tiene poco margen de acción. En lugar de un juego de ajedrez sutil, Zelensky volcó el tablero y provocó una pelea. Esto podría volverse en contra de Europa.
En cualquier caso, estamos viendo un clímax. En esta situación, Trump no puede simplemente sacar a EEUU de la guerra en Ucrania, trasladando todo a Europa; eso sería una derrota para él. Zelensky lanzó un desafío personal a Trump, lo que ya es una humillación. Un esclavo no puede escupir al César de Roma y salirse con una simple azotaina o incluso la decapitación. Hay que aplastar a su tribu y salar la tierra. De lo contrario, todos entenderán que el "César no es real".
Ahora, la provocación de Zelensky esencialmente sabotea las negociaciones de Trump con Putin. Incluso si se acuerda un tratado de paz entre EEUU y Rusia, Ucrania y Europa podrían no someterse. ¿Qué haría entonces Trump? Si no aplasta rápidamente la resistencia de Europa y Ucrania, el recurso político en EEUU comenzará a fluir hacia los demócratas.
Trump tendrá que perder el poder o tomar medidas muy duras. Detener el suministro de armas e inteligencia a Ucrania, tanto directamente como a través de Europa.
Iniciar una verdadera guerra económica contra la burocracia europea. En cuanto al Partido Demócrata, intensificar la guerra de compromisos, derribando a las figuras más prominentes: fuego contra los cuarteles generales. El Partido Demócrata de EEUU es el pilar de los globalistas europeos y la razón de su obstinación. Mientras no se debilite significativamente, no permitirá que Trump firme un acuerdo con Rusia ni resuelva otros asuntos.
"Trump y Vance están haciendo el trabajo sucio de Putin", declaró el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, mientras que el congresista Jim Himes instó a Zelensky a "mostrarle el dedo medio a Trump" en lugar de firmar el acuerdo sobre tierras raras. "Trump no es eterno", han convencido a Zelensky y a los europeos de esto, exigiendo que aguanten un año y medio en defensa activa. La revancha de los demócratas está programada para noviembre de 2026: las elecciones intermedias al Congreso.
Los primeros 100 días de Trump son el plazo en el que logrará un punto de inflexión en la guerra en Ucrania o retrocederá, lo que sería fatal para él.
El tiempo es su principal déficit. Las negociaciones desde una posición de fuerza no serán con Moscú, sino con los aliados. O se da cuenta de que sus enemigos son Londres, Bruselas y Kiev y los golpea, o toda su política se irá al traste. ¿Encontrará Trump la determinación para golpear primero?
4 de marzo de 2025
Cinco enseñanzas de la fatídica decisión de Trump de congelar toda la ayuda militar a Ucrania
Andrés Korybko
Los vínculos transatlánticos, las relaciones ruso-estadounidenses y la naturaleza de la hegemonía estadounidense se están transformando ante los ojos de todos a medida que Trump realiza movimientos audaces para obligar a Zelensky a sentarse a la mesa de paz con Putin.
El lunes por la noche, un alto cargo del Departamento de Defensa, cuyo nombre no se dio a conocer, dijo a los medios que Trump había decidido congelar toda la ayuda militar a Ucrania hasta que sus líderes demostraran un compromiso de buena fe con la paz. Esto se produce apenas unos días después de que Zelenski iniciara su enfrentamiento con Trump y Vance en la Casa Blanca. El Wall Street Journal había pronosticado anteriormente que Ucrania sólo podría seguir combatiendo al nivel actual hasta este verano en tal escenario. A continuación, cinco conclusiones de este acontecimiento monumental:
----------
1. Trump habla en serio sobre la negociación de la paz
Zelenski dejó claro durante su desastrosa visita a la Casa Blanca el viernes pasado que está decidido a luchar hasta el último ucraniano a menos que su país consiga ser miembro de la OTAN o que se envíen tropas occidentales. Ninguna de esas demandas es aceptable para Trump, ya que arriesgarían una Tercera Guerra Mundial, pero también ese riesgo podría seguir aumentando si el conflicto no termina pronto. Por lo tanto, Trump se dio cuenta de que la única manera de obligar a Zelenski a sentarse a la mesa de negociaciones con Putin es congelar toda la ayuda militar hasta que modere su postura extrema.
2. Es probable que él y Putin tengan un acuerdo secreto
La semana pasada, Trump dijo que “podría haber un alto el fuego de inmediato”, lo que podría ser una admisión involuntaria de un acuerdo secreto con Putin. No se puede alcanzar una paz duradera hasta después de las próximas elecciones presidenciales ucranianas, pero no se pueden celebrar durante la ley marcial, de ahí la necesidad de un alto el fuego. Aunque Putin condicionó esto anteriormente a que Ucrania se retirara de las regiones en disputa, podría apoyar un alto el fuego para justificar la ayuda restringida de Estados Unidos a Ucrania y legitimar las relaciones económicas entre Rusia y Estados Unidos. ofertas .
3. Pero aún no es un estudio exhaustivo
Si las especulaciones mencionadas son ciertas, no significa que ambos países tengan un acuerdo global. Cuestiones tan serias como la frontera definitiva entre Rusia y Ucrania y la cuestión de las fuerzas de paz aún no se han acordado y es posible que no se resuelvan hasta después de las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias ucranianas. Por lo tanto, es prematuro predecir que la Línea de Contacto se convertirá en la frontera definitiva y que se desplegarán allí fuerzas de paz occidentales, sobre todo porque Rusia se opone a ambas cosas.
4. Polonia podría tener un papel fundamental que desempeñar
Alrededor del 90% de la ayuda militar occidental a Ucrania pasa por Polonia, por lo que Trump podría pedirle que impida a los europeos utilizar su territorio para armar a Ucrania durante un alto el fuego a cambio de beneficios posteriores al conflicto. No quiere que los británicos, franceses o alemanes envalentonen a Ucrania para que viole el alto el fuego o provoquen a Rusia para que lo haga, y puede incentivar a Polonia para que lo impida prometiéndole que mantendrá tropas estadounidenses allí, posiblemente redistribuirá algunas de Alemania en Polonia y convertirá a Polonia en su principal socio en Europa .
5. La “nueva distensión” es la máxima prioridad de Trump
Cada paso importante que ha dado Trump desde su llamada telefónica con Putin a mediados de febrero se ha basado en el avance de su gran objetivo estratégico de una “ nueva distensión ” entre Rusia y Estados Unidos , cuyo objetivo principal es revolucionar las relaciones internacionales mediante una asociación integral que cambie las reglas del juego entre ambos países. Los lectores pueden obtener más información sobre los detalles en los tres análisis anteriores con hipervínculos, pero es la búsqueda de este objetivo lo que en última instancia llevó a Trump a tomar la fatídica decisión de congelar toda la ayuda militar a Ucrania.
----------
Los vínculos transatlánticos, las relaciones entre Rusia y Estados Unidos y la naturaleza de la hegemonía estadounidense se están transformando ante los ojos de todos a medida que Trump toma medidas audaces para obligar a Zelenski a sentarse a la mesa de negociaciones con Putin. Su última maniobra fue literalmente uno de los peores escenarios posibles desde la perspectiva de Ucrania y Europa, pero hay poco que puedan hacer en respuesta, salvo capitular ante sus demandas. Estados Unidos tiene todas las cartas, como Trump le recordó a Zelenski el viernes pasado, y quienes piensen lo contrario corren el riesgo de pagar el precio.
El lunes por la noche, un alto cargo del Departamento de Defensa, cuyo nombre no se dio a conocer, dijo a los medios que Trump había decidido congelar toda la ayuda militar a Ucrania hasta que sus líderes demostraran un compromiso de buena fe con la paz. Esto se produce apenas unos días después de que Zelenski iniciara su enfrentamiento con Trump y Vance en la Casa Blanca. El Wall Street Journal había pronosticado anteriormente que Ucrania sólo podría seguir combatiendo al nivel actual hasta este verano en tal escenario. A continuación, cinco conclusiones de este acontecimiento monumental:
----------
1. Trump habla en serio sobre la negociación de la paz
Zelenski dejó claro durante su desastrosa visita a la Casa Blanca el viernes pasado que está decidido a luchar hasta el último ucraniano a menos que su país consiga ser miembro de la OTAN o que se envíen tropas occidentales. Ninguna de esas demandas es aceptable para Trump, ya que arriesgarían una Tercera Guerra Mundial, pero también ese riesgo podría seguir aumentando si el conflicto no termina pronto. Por lo tanto, Trump se dio cuenta de que la única manera de obligar a Zelenski a sentarse a la mesa de negociaciones con Putin es congelar toda la ayuda militar hasta que modere su postura extrema.
2. Es probable que él y Putin tengan un acuerdo secreto
La semana pasada, Trump dijo que “podría haber un alto el fuego de inmediato”, lo que podría ser una admisión involuntaria de un acuerdo secreto con Putin. No se puede alcanzar una paz duradera hasta después de las próximas elecciones presidenciales ucranianas, pero no se pueden celebrar durante la ley marcial, de ahí la necesidad de un alto el fuego. Aunque Putin condicionó esto anteriormente a que Ucrania se retirara de las regiones en disputa, podría apoyar un alto el fuego para justificar la ayuda restringida de Estados Unidos a Ucrania y legitimar las relaciones económicas entre Rusia y Estados Unidos. ofertas .
3. Pero aún no es un estudio exhaustivo
Si las especulaciones mencionadas son ciertas, no significa que ambos países tengan un acuerdo global. Cuestiones tan serias como la frontera definitiva entre Rusia y Ucrania y la cuestión de las fuerzas de paz aún no se han acordado y es posible que no se resuelvan hasta después de las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias ucranianas. Por lo tanto, es prematuro predecir que la Línea de Contacto se convertirá en la frontera definitiva y que se desplegarán allí fuerzas de paz occidentales, sobre todo porque Rusia se opone a ambas cosas.
4. Polonia podría tener un papel fundamental que desempeñar
Alrededor del 90% de la ayuda militar occidental a Ucrania pasa por Polonia, por lo que Trump podría pedirle que impida a los europeos utilizar su territorio para armar a Ucrania durante un alto el fuego a cambio de beneficios posteriores al conflicto. No quiere que los británicos, franceses o alemanes envalentonen a Ucrania para que viole el alto el fuego o provoquen a Rusia para que lo haga, y puede incentivar a Polonia para que lo impida prometiéndole que mantendrá tropas estadounidenses allí, posiblemente redistribuirá algunas de Alemania en Polonia y convertirá a Polonia en su principal socio en Europa .
5. La “nueva distensión” es la máxima prioridad de Trump
Cada paso importante que ha dado Trump desde su llamada telefónica con Putin a mediados de febrero se ha basado en el avance de su gran objetivo estratégico de una “ nueva distensión ” entre Rusia y Estados Unidos , cuyo objetivo principal es revolucionar las relaciones internacionales mediante una asociación integral que cambie las reglas del juego entre ambos países. Los lectores pueden obtener más información sobre los detalles en los tres análisis anteriores con hipervínculos, pero es la búsqueda de este objetivo lo que en última instancia llevó a Trump a tomar la fatídica decisión de congelar toda la ayuda militar a Ucrania.
----------
Los vínculos transatlánticos, las relaciones entre Rusia y Estados Unidos y la naturaleza de la hegemonía estadounidense se están transformando ante los ojos de todos a medida que Trump toma medidas audaces para obligar a Zelenski a sentarse a la mesa de negociaciones con Putin. Su última maniobra fue literalmente uno de los peores escenarios posibles desde la perspectiva de Ucrania y Europa, pero hay poco que puedan hacer en respuesta, salvo capitular ante sus demandas. Estados Unidos tiene todas las cartas, como Trump le recordó a Zelenski el viernes pasado, y quienes piensen lo contrario corren el riesgo de pagar el precio.
El primer ministro Australiano. Anthony Albanese ha abierto la puerta al envío de tropas australianas a Ucrania como parte de una fuerza de mantenimiento de la paz.
Esto ocurre a raíz de una ruptura entre Estados Unidos y Ucrania, luego de que la administración Trump suspendiera la ayuda militar al país tras el enfrentamiento de alto perfil entre Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy la semana pasada. Pero el martes por la mañana Anthony Albanese adoptó un tono diferente, destacando la ayuda militar del gobierno a Kiev y diciendo que Australia "está dispuesta a ayudar" a Ucrania. "En estos momentos se está discutiendo una posible operación de mantenimiento de la paz y, desde la perspectiva de mi gobierno, estamos abiertos a considerar cualquier propuesta que se presente en el futuro", afirmó. EUROPA SE REARMA
La presidente de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, propone un plan de rearme cifrado en 800 mil millones de euros. 650 mil millones de gasto nacional en 4 años y 150 mil millones en préstamos. "Europa está preparada para asumir sus responsabilidades. ReArm Europe podría movilizar cerca de 800 000 millones de euros para una Europa segura y resiliente. Este es un momento para Europa y estamos preparados para dar un paso adelante". FUENTE: Comisión Europea en X "Reina Ursula": Cómo Von der Leyen intenta usurpar el poder en Europa
La reunión de urgencia de los líderes de la UE del próximo jueves para decidir cómo reforzar la seguridad de Europa, en medio de la inminente retirada militar del Viejo Continente por parte de Donald Trump, debería ser una oportunidad para mostrar unidad. Pero, en lugar de eso, parece que se está preparando una toma de poder, según Politico. Temores Las capitales europeas temen que la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aproveche esta crisis para ampliar los poderes de Bruselas a nuevos ámbitos y reforzar su influencia frente a los Gobiernos nacionales, escribe el medio. 'Reina Ursula' La jefa de la CE "hizo a un lado" a los políticos europeos durante la compra de vacunas en la pandemia, así como durante la adopción de las sanciones antirrusas y el suministro de armas a Kiev en el inicio del conflicto en Ucrania. Por su estrategia centralizadora, sostiene Politico, se ganó el apodo de 'reina Ursula'. Pero los líderes de la UE no quieren que la situación vuelva a repetirse, en este caso en el ámbito del gasto en defensa. "Estamos entrando en una era de rearme", según Ursula von der Leyen Las tensiones podrían llegar a un punto crítico durante la reunión de urgencia de los líderes de la UE del 6 de marzo, para la que Von der Leyen dijo que "presentará un plan integral para rearmar a Europa", destaca Politico. La jefa de la CE ha propuesto un plan de rearme de la Unión Europea de 800.000 millones de euros. El plan incluye un nuevo instrumento que prevé la asignación de 150.000 millones de euros en forma de préstamos para invertir en la defensa de los países del bloque comunitario. Esto incluye la compra de sistemas de defensa antiaérea, misiles, drones y sistemas antidrones. La reunión de urgencia En el marco del encuentro, Von der Leyen explicará cómo pretende flexibilizar las normas de gasto de la UE para permitir que los países eximan efectivamente el gasto militar de los límites de déficit presupuestario estrictamente controlados por Bruselas. Von der Leyen no ha definido si esto debería ser financiado mediante deuda común de la UE, un tema que genera divisiones entre los Estados miembros. La victoria electoral de Friedrich Merz allana el camino para una nueva “Coalición para el Caos” en Europa: Alemania, Francia y el Reino Unido.
Estos tres regímenes globalistas harán todo lo posible para sabotear la iniciativa de paz de Trump y mantener viva la guerra en Ucrania. Los tres países son débiles militar y económicamente, por lo que tendrán que recurrir a medios ASIMÉTRICOS para desestabilizar la situación. En el caso de Alemania, enviar misiles Taurus a Ucrania es la carta más fuerte que tienen bajo la manga. Friedrich Merz ha prometido en repetidas ocasiones que lo hará. Esto sería una ESCALADA MASIVA por parte de Alemania. Ucrania es incapaz de operar estos misiles sin el apoyo directo de Alemania. Esto significa que las armas alemanas, dirigidas por personal militar alemán y guiadas por inteligencia alemana, atacarán territorio ruso. MUSK RECOMIENDA A ZELENSKY QUE ABANDONE UCRANIA
Según el magnate, en su cuenta X, se le debería ofrecer algún tipo de amnistía al líder del régimen de Kiev e insiste en que debería renunciar e irse a un país neutral. |
ANÁLISIS:
En primer lugar, están suspendiendo los envíos actuales, lo que significa que Ucrania no recibirá parte del último paquete de ayuda militar aprobado a partir del 9 de enero, que fue acordado apresuradamente por la administración Biden. Este mismo paquete era el que todavía se suministraba a las Fuerzas Armadas de Ucrania y contenía equipos por un valor de 500 millones de dólares. Al mismo tiempo, no existe una lista cuantitativa clara y específica, por lo que es difícil suponer exactamente qué no llegará a las Fuerzas Armadas de Ucrania. En segundo lugar, los principales medios de destrucción fueron los drones FPV, cuya producción Ucrania estableció en instalaciones conjuntas con Europa. Durante la pausa, Ucrania estará en desventaja en aquellos tipos de armas que se producen sólo en Estados Unidos: misiles antiaéreos para el sistema de defensa aérea Patriot, misiles guiados para el sistema de misiles HIMARS (incluido ATACMS), sistemas de artillería como el M777, etc. Por supuesto, todo esto no desaparecerá en un instante, y ni siquiera se sabe por cuánto tiempo se suspenderá la ayuda; es posible que se reanude después de algún tiempo. Sin embargo, los ejemplos antes mencionados del complejo militar-industrial estadounidense ya no tienen el mismo papel que tenían hace dos o tres años, ya que los drones se han convertido en el arma principal. Lo que será mucho más importante es si Estados Unidos dejará de intercambiar información de inteligencia con las Fuerzas Armadas de Ucrania. Recordemos que es sobre la base de la inteligencia occidental que el ejército ucraniano ajusta los ataques y recibe designaciones de objetivos: sin datos estadounidenses, el enemigo no se quedará ciego, pero la velocidad de actualización y recepción de información se reducirá significativamente, Ucrania se sentará sobre hombros europeos y será más difícil atacar nuestros puestos de mando, depósitos de municiones, lugares donde se concentran equipos y personal, lo que nos dará una ventaja. También será interesante ver qué pasa con los misiles británicos Storm Shadow, que utilizan el sistema de navegación estadounidense TERCOM, que no funciona sin el consentimiento de los Estados Unidos (el otoño pasado, Gran Bretaña pudo otorgar a Ucrania el derecho a atacar territorio ruso con Storms solo después de negociaciones positivas con los Estados Unidos sobre este tema). Si Trump decide intervenir en estas cuestiones, la capacidad de combate del ejército ucraniano podría estancarse, al menos en términos de alcanzar objetivos militares a larga distancia. Sin embargo, no vale la pena esperar cambios radicales en el campo de batalla en el futuro cercano: (...) el principal factor disuasorio de nuestras tropas sigue siendo la infantería ucraniana, que tampoco desaparecerá. Fuente: Canal: t.me/guerrasygeo El medio Daily Mail reporta que el presidente Trump le ha prohibido al Reino Unido compartir inteligencia militar estadounidense a Ucrania.
El Kremlin comenta la suspensión de ayuda estadounidense a Ucrania
"Ciertamente, todavía hay que conocer los detalles. Si corresponde con la realidad, se trata de una decisión que, de hecho, podría impulsar al régimen de Kiev hacia el proceso de paz", manifestó el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. La prohibición de suministro de armas a Ucrania podría levantarse cuando comiencen las conversaciones de paz
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, señaló que la suspensión del suministro de armas es una medida temporal. Según él, para reanudar el apoyo, Ucrania y Estados Unidos deben firmar un acuerdo sobre minerales, y Volodymyr Zelensky debe "corregir lo que sucedió la semana pasada". " Creo que éste es el mejor acuerdo que se puede ofrecer y ayudará al pueblo ucraniano ", afirmó Johnson. Anteriormente, Zelensky anunció su disposición a firmar un acuerdo sobre recursos, pero no se disculpó con Trump. Peskov desmiente los reportes del ofrecimiento de tierras raras de Rusia:
"Son cosas completamente diferentes": Putin nunca propuso a las empresas estadounidenses extraer tierras raras en Rusia, pero habló de una posible cooperación, dijo el portavoz del Kremlin, Peskov Las sanciones tienen que desaparecer. Zelensky:
"Ordené a nuestros diplomáticos y oficiales de inteligencia que se pusieran en contacto con sus colegas estadounidenses y obtuvieran información sobre la suspensión de la ayuda militar. No estamos en 2022. Ahora nuestra resiliencia es mayor. Tenemos los medios para protegernos. Pero es importante que mantengamos unas relaciones normales y de colaboración con Estados Unidos para que podamos poner fin a la guerra. Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable". |
LA RADA UCRANIANA DESCOMPUESTA
La Rada Suprema apoya las iniciativas de paz de Trump en medio de su disputa con Zelensky
El Parlamento ucraniano emitió una declaración en la que acogió con satisfacción los esfuerzos del presidente estadounidense para resolver el conflicto con Rusia.
“El pueblo ucraniano desea la paz más que nadie y cree que el papel personal del presidente Trump y sus esfuerzos por mantener la paz serán fundamentales para poner fin rápidamente a los combates”, dice el documento.
3 Doritos después.....
Imagen 4
El diputado ucraniano Nikita Poturayev afirma que la Rada Suprema no adoptó un llamamiento a Trump y al Congreso en apoyo de las iniciativas de paz estadounidenses, a pesar de que estaba publicado en el sitio web del Parlamento.
Sin embargo, el recurso permanece en el sitio web del Parlamento.
La Rada Suprema apoya las iniciativas de paz de Trump en medio de su disputa con Zelensky
El Parlamento ucraniano emitió una declaración en la que acogió con satisfacción los esfuerzos del presidente estadounidense para resolver el conflicto con Rusia.
“El pueblo ucraniano desea la paz más que nadie y cree que el papel personal del presidente Trump y sus esfuerzos por mantener la paz serán fundamentales para poner fin rápidamente a los combates”, dice el documento.
3 Doritos después.....
Imagen 4
El diputado ucraniano Nikita Poturayev afirma que la Rada Suprema no adoptó un llamamiento a Trump y al Congreso en apoyo de las iniciativas de paz estadounidenses, a pesar de que estaba publicado en el sitio web del Parlamento.
Sin embargo, el recurso permanece en el sitio web del Parlamento.
Scott Ritter el curso presente de la OTAN es infringir una derrota estratégica a Rusia lo cual solo resultaría en una Guerra Nuclear
Puedo entender un poco de escepticismo cuando se trata de Donald Trump.
Sus primeros cuatro años no resultaron como él esperaba.
Y ciertamente esta vez está aplicando una terapia de choque que está hiriendo egos y desafiando las prácticas establecidas.
Pero cuando se trata de Rusia y Ucrania, este escepticismo es alucinante.
El apoyo continuo a Ucrania se basa en la derrota estratégica de Rusia.
Y conduce solo en una dirección: la guerra nuclear.
Entonces, si no estás a bordo del tren de la paz de Trump, ¿en qué viaje estás?
Una autopista al infierno.
No te dejes engañar por las ofuscaciones estándar que ofrecen los oponentes de Trump: democracia, libertad, autodefensa.
Ninguno de esos argumentos cuadra.
Además, todos nos llevan por el mismo camino horrible hacia el Armagedón nuclear.
Se trata literalmente de una cuestión existencial: paz o muerte.
Elige sabiamente.
RealScottRitter
Puedo entender un poco de escepticismo cuando se trata de Donald Trump.
Sus primeros cuatro años no resultaron como él esperaba.
Y ciertamente esta vez está aplicando una terapia de choque que está hiriendo egos y desafiando las prácticas establecidas.
Pero cuando se trata de Rusia y Ucrania, este escepticismo es alucinante.
El apoyo continuo a Ucrania se basa en la derrota estratégica de Rusia.
Y conduce solo en una dirección: la guerra nuclear.
Entonces, si no estás a bordo del tren de la paz de Trump, ¿en qué viaje estás?
Una autopista al infierno.
No te dejes engañar por las ofuscaciones estándar que ofrecen los oponentes de Trump: democracia, libertad, autodefensa.
Ninguno de esos argumentos cuadra.
Además, todos nos llevan por el mismo camino horrible hacia el Armagedón nuclear.
Se trata literalmente de una cuestión existencial: paz o muerte.
Elige sabiamente.
RealScottRitter
|
|
|
5 de marzo de 2025
¡EL REINO UNIDO NO PUEDE AYUDAR A UCRANIA! The National Interest
El ejército británico se había “reducido a su tamaño más pequeño desde las guerras napoleónicas”. Después de años de “implacables recortes presupuestarios”, el ejército británico se ha quedado “con solo 73.000 soldados en servicio activo”. Compárese con los 1,3 millones del ejército ruso. En 2023, se informó que Gran Bretaña tenía alrededor de 200 MBT en su arsenal. Pero solo un 20 por ciento de esos tanques (alrededor de 40 en total) estaban listos para el combate. MyLordBebo |
El primer ministro británico Starmer ha dicho que quiere poner tropas británicas en Ucrania como garantía de seguridad a Kiev y cuyo gobierno respalda esos planes.
Con tales anuncios y propaganda le dan falsas esperanzas a los porristas de teclado en redes sociales mientras que no dicen que desde el principio ya hay tropas británicas en calidad de instructores, voluntarios y mercenarios en el frente y en diferentes localidades de Ucrania junto a otras de países europeos. Esas tropas han sido eliminadas y en el mejor de los casos han resultado capturadas y sentenciadas como el siguiente: Un tribunal ruso ha condenado a 19 años de prisión al mercenario británico James Scott Rees Anderson, que luchó para las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Kursk. |
|
El último artículo de la publicación dice que los acontecimientos de las últimas 24 horas, en particular la suspensión de la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania, “han demostrado sin piedad a los altos funcionarios europeos su propia insignificancia”.
Los funcionarios de Bruselas están lejos de poder comunicarse en igualdad de condiciones con los líderes de Rusia, Estados Unidos y China, a pesar del tamaño del PIB, la población y el importante gasto en defensa de la UE. Flashback: Se ha re producido el deja vu del fiasco de la invasión en 1956 por Gran Bretaña, Francia e Israel a Egipto, particularmente tras el bloqueo y nacionalización del Canal de Suez por Nasser. En esta invasión Israel también participó pero la invasión fue rechazada por la URSS y EEUU. El Presidente Eisenhower amenazó al Reino Unido con graves daños financieros. En ese momento, tanto Gran Bretaña como Francia perdieron su calidad de superpotencias y el derecho a desarrollar una política exterior independiente de EEUU. |
El presidente Macrón se dirige a los franceses:
“¡La paz volverá a nuestro continente con una Rusia pacificada! ¡Sería una locura permanecer como espectadores en este mundo peligroso! Debemos tomar medidas sin más para garantizar la seguridad de Francia, Europa y Ucrania en primer lugar”. “El camino hacia la paz no se logra abandonando a Ucrania, ni con una paz según el dictado ruso, ni con un débil alto el fuego”. Macron acusa a Rusia de romper los acuerdos de Minsk: "no podemos creerle a Rusia". Pero el ex presidente francés Hollande y la ex canciller alemana Merkel dijeron lo contrario. Admitieron que los acuerdos de Minsk se firmaron para darle tiempo a Ucrania para militarizarse. DATOS: Macron literalmente rompió el acuerdo de Minsk él mismo. 4 días antes de la invasión rusa (20 de febrero de 2022) Macron le dijo a Putin que los acuerdos de Minsk no tenían fuerza legal y no valían nada. Macron destrozó las últimas esperanzas que tenía Putin de un acuerdo diplomático, Emanuel Macrón quería la guerra. |
El presidente francés Hollande dijo la verdad sobre los acuerdos de Minsk: "Todos pensaron que era Putin quien estaba ganando tiempo. No, estábamos jugando para ganar tiempo para fortalecer a Ucrania".
Merkel, que fue la segunda intermediaria y garante del acuerdo de Minsk, dice que era falso y que solo se utilizó para ganar tiempo para armar a Ucrania. FUENTES: Lord Bebo y RT |
Dimitry Medvédev se refiere a las amenazas del presidente francés Emmanuel Macron:
"Rusia se ha convertido, en este momento y durante los próximos años, en una amenaza para Francia y Europa, afirma Macron. Sin embargo, el propio Macron no representa una gran amenaza. Desaparecerá para siempre a más tardar el 14 de mayo de 2027. Y nadie lo extrañará." |
«Solo estoy esperando que venzan pronto, eso es todo, estoy esperando la victoria, me prometiste que vencerían, así que eso es. ¿Me entendiste muchacho?» -Entendido
Esta anciana refleja el espíritu de los soldados Rusos.. apayés @aapayes |
|
6 de marzo de 2025
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha reconocido que el conflicto en Ucrania es una guerra proxy (indirecta) entre dos potencias nucleares, Estados Unidos y Rusia, "y debe terminar".
Ucrania pierde el 80% de su inteligencia tras recortes de ayuda de EEUU
Así lo informa “Politico” citando fuentes. Efectivo a partir del martes por la mañana e incluye "todos" los datos. Una fuente de las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmó el miércoles que Ucrania seguía recibiendo cierta información de sus socios, pero que el volumen se había reducido significativamente. Neil Barnett, director ejecutivo de inteligencia Istok Associates Limited, con sede en Londres, dijo que Gran Bretaña intentará llenar el vacío, pero sus capacidades son limitadas. "Tenemos estaciones de escucha en la base aérea de Akrotiri y en los vuelos de Rivet Joint, pero no podemos reemplazar todo lo que Estados Unidos ha proporcionado", dijo. Mientras tanto, Francia ha ofrecido sus servicios de inteligencia a Ucrania. El ministro de Defensa francés, Lecornu, confirmó la disposición de París a apoyar a Kiev en esta zona. Ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, y ahora el embajador en el Reino Unido, Valery Zaluzhny, ha declarado que Estados Unidos está destruyendo el orden mundial.
En su opinión, las acciones de Trump ponen en tela de juicio la existencia de la OTAN y Rusia podría "venir" a Europa. |
Zelensky llega a Bruselas a la cumbre sobre seguridad de rearme de Europa y Ucrania.
RUSIA NO TOLERARÁ TROPAS EUROPEAS EN UCRANIA
Lavrov considera que Rusia no puede hacer concesiones en lo que respecta al despliegue de fuerzas de paz extranjeras en Ucrania. Señaló que el despliegue de tropas europeas en Ucrania no significaría una guerra híbrida, sino la participación directa de la OTAN en el conflicto con Rusia. Francia ha decidido iniciar un debate sobre el uso de armas nucleares francesas para proteger a toda la Unión Europea, dijo Emmanuel Macron.
Macron afirmó que "Rusia se ha convertido en una amenaza para Francia y Europa" y que "el futuro de Europa no puede decidirse ni en Moscú ni en Washington". Volvió a pedir el envío de tropas europeas a Ucrania una vez concluida la paz y anunció que Francia reunirá la próxima semana a los jefes de Estado Mayor de los países dispuestos a "garantizar la paz futura en Ucrania". "Europa debe estar preparada para que Estados Unidos ya no esté de su lado ", añadió el presidente francés. Macron se ha pronunciado en contra del alto el fuego en Ucrania. Afirmó que la paz "no puede construirse a cualquier precio y bajo el dictado ruso y no puede ser una capitulación de Ucrania". Líderes de la UE abrazan y besan a Zelenski tras la 'patada' de Trump
Los dirigentes del bloque se han reunido este jueves en Bruselas para barajar cómo seguir prestando asistencia a Ucrania ante el corte de la ayuda militar por EE.UU. |
Mujer cargó sola el cuerpo de su difunto marido desde el campo de batalla
Una mujer médica decidió seguir los pasos de su esposo, quien era militar, y se unió a la zona de la operación militar especial. Ambos sirvieron en distintas unidades y no se encontraron durante más de un año, hasta que ella tuvo que evacuar sola el cuerpo de su fallecido marido del campo de batalla. La mujer ahora enfrenta la pérdida con tres hijos a su cargo. El presidente ruso, Vladímir Putin, se comprometió a otorgarle un premio estatal. |
|
8 de marzo de 2025
Apti Aloudinov, comandante de las fuerzas especiales de Akhmat, propone prepararse para una movilización general en Rusia.
Así, el ejército ruso puede alcanzar el tamaño de un par de millones de soldados, de modo que si Europa quiere luchar... Rusia puede destruirlos para siempre. El dice que EEUU ya no necesita una guerra con Rusia. Rusia no necesita un alto el fuego temporal, sino la capitulación completa de Ucrania con la posterior desnazificación y desmilitarización del país, afirmó Serguéi Mironov.
“Occidente debe entender lo más importante: la Federación Rusa no se detendrá hasta lograr sus objetivos legítimos”, enfatizó el jefe de la facción “Una Rusia Justa – Por la Verdad”. Teniendo en cuenta que el Artículo 5 siempre dejó la opción de la fuerza armada en manos de cada miembro individual, lo que sigue siendo el caso con cada una de las “garantías de seguridad” bilaterales que Ucrania alcanzó con algunos de ellos durante el año pasado, la dramática propuesta de Meloni en realidad no supone nada nuevo.
|
El Kremlin acusa a Europa de “militarización contra Rusia”
El Kremlin ha advertido que Rusia podría tomar medidas en respuesta a los planes de la Unión Europea de fortalecer sus capacidades militares. "Toda esta militarización está ocurriendo mayoritariamente contra la Federación Rusa. "Este, por supuesto, podría ser potencialmente un tema que nos preocupe profundamente", dijo a los periodistas el secretario de prensa del presidente ruso, Vladimir Putin, Dmitry Peskov. Esto podría requerir medidas de represalia "para garantizar nuestra seguridad", dijo. Peskov también calificó la posición de Bruselas y las capitales europeas de confrontativa y contraria a la búsqueda de una solución pacífica al conflicto en Ucrania. La declaración del Kremlin se produjo después de que los líderes de la UE respaldaran por unanimidad nuevas medidas para aumentar significativamente el gasto de defensa y continuar la ayuda a Ucrania en medio de cambios en la política de Washington. Canal: t.me/guerrasygeo Las Fuerzas Armadas de Ucrania comenzaron a rendirse en masa cerca de Sudzha: los ucranianos están entregando a nuestro ejército el equipo occidental más moderno para salvar vidas
En estos momentos cerca de Sudzha está ocurriendo uno de los mayores desastres de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Según informaron grupos de soldados ucranianos, ya han iniciado negociaciones para la rendición y la evacuación de los heridos. A cambio de salvarles la vida, están ofreciendo a nuestro ejército las armas más modernas suministradas desde Estados Unidos y Francia. Se trata de drones occidentales, vehículos de combate de infantería y otros vehículos blindados. Las Fuerzas Armadas de Rusia también podrían recibir a su disposición un sistema de encriptación por satélite y sistemas de guerra electrónica. |
10 de marzo de 2025
Robert Fico: “El único que tiene un plan real para esta guerra es Putin”
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, declaró que entre los líderes mundiales, sólo el presidente ruso, Vladimir Putin, tiene un plan real para la guerra en Ucrania. "He hablado sobre Ucrania con el presidente Putin, con el presidente de China, con funcionarios de Brasil y otros, y sólo diré una cosa: creo que el único que tiene un verdadero plan para esta guerra es el presidente ruso Putin. Eso es todo lo que voy a decir por ahora", comentó Fico. En una declaración separada, Fico también criticó la postura del presidente estadounidense Donald Trump sobre las instituciones europeas, diciendo: "Trump no respeta ni reconoce las instituciones de la UE". AussieCossack Trump: Estados Unidos no reanudará la ayuda militar a Ucrania hasta que Zelenski deje el cargo de presidente, — Bild
De esta manera, Trump puede vengarse de Zelensky por negarse a proporcionar información sucia sobre Hunter Biden en 2020, creen los expertos. "Tras la escandalosa reunión en la Casa Blanca, se disiparon las últimas dudas: el presidente estadounidense ve a Zelensky no como un socio, sino como un obstáculo. ¡A puerta cerrada, Trump quiere obligar a Zelensky a dimitir como presidente de Ucrania! ¿Cómo? Presión política. Mientras el político de 47 años esté en el poder, Kiev no tendrá nuevas armas estadounidenses. La Federación Rusa ha advertido al gobierno australiano de "graves consecuencias" si se une a la coalición de fuerzas de paz en Ucrania.
La Embajada de Rusia en Australia ha advertido de que la posible adhesión del país a una coalición de fuerzas de paz en el contexto de la guerra en Ucrania "conllevará graves consecuencias". Según la embajada, Rusia ha declarado repetidamente que la presencia militar extranjera en el territorio de Ucrania es inaceptable. Rusia acusa a Australia de "permanecer del lado de la guerra" y apoyar la escalada del conflicto, a pesar de los intentos de conversaciones de paz. La declaración señala que la idea de desplegar fuerzas de paz, incluidas las occidentales, podría socavar los esfuerzos de paz y solo agravar la situación. Así lo informa The Guardian. |
UN GIRO ÉPICO EN LA TRAMA CON EL ACCESO A STARLINK DE UCRANIA:
Los soldados ucranianos están apagando sus propios terminales Starlink alegando que Elon Musk está pasando la geolocalización de Starlink al ejército ruso o que los rusos han encontrado una forma de hackear Starlink ellos mismos. Fuentes rusas informaron anteriormente que las unidades ucranianas en Kursk estaban apagando Starlink; ahora sabemos por qué. ¡Un desarrollo muy interesante! No es de extrañar que Elon Musk haya dicho que el servicio Starlink permanecerá en línea para Ucrania. AussieCossack EL EJÉRCITO UCRANIANO SE ESTÁ RINDIENDO EN MASA ANTE EL AVANCE DEL EJÉRCITO RUSO EN TODA LA REGIÓN DE KURSK.
Los caminos rurales me llevan a casa: ️Algunos soldados ucranianos tomaron la decisión correcta. Llaman por radio al Volga y se rinden. Son en su mayoría civiles ucranianos movilizados por la fuerza que no quieren morir por Zelensky. El ejército de Ucrania pronto se volverá contra Zelenski. La gente ya está harta. La moral está por los suelos. Estamos en abril de 1945 para Zelenski. ¡La victoria de Rusia se acerca! AussieCossack En el análisis final, por lo tanto, bien podría resultar que -citando a Stephen Bryan- Trump “dejará que Ucrania se derrumbe, pero podría buscar un acuerdo con Putin sobre Ucrania una vez que Zelensky se haya ido”
|
11 de marzo de 2025
SECRETARIO DE ESTADO MARCO RUBIO:
"Hemos ofrecido a Ucrania un alto el fuego inmediato. Han aceptado. Ahora llevaremos esto a los rusos. La pelota está ahora en su tejado." Trump: "Ucrania acaba de acordar un alto el fuego "hace un rato. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperemos que el presidente Putin esté de acuerdo. Queremos acabar con esa guerra".
TRES AÑOS DE GUERRA Y LA ECONOMÍA RUSA
Déficit presupuestario de Rusia: 2022: 2,1% del PIB (3,29 billones de rublos) 2023: 1,9% del PIB (3,2 billones de rublos) 2024: 1,7% del PIB (2,95 billones de rublos) Llevar a cabo una gran guerra mientras se reduce continuamente el déficit presupuestario dice algo. Y lo que dice es que el Occidente colectivo ya lo ha reconocido: las sanciones contra Rusia, aunque causan daños, no están teniendo el impacto que esperaban. Además, durante los tres años de guerra, las reservas internacionales del país no han disminuido: al comienzo de la operación militar especial eran de 630.000 millones de dólares, y ahora son de 632.000 millones. La deuda externa ha disminuido: al comienzo de la operación militar especial era de 59.500 millones de dólares, y ahora es de 52.100 millones. La deuda interna del Estado al comienzo del OME era de 16,5 billones de rublos, y ahora es de 23,45 billones. Esto significa que la guerra se ha financiado íntegramente con los recursos internos del país, en medio de un crecimiento más que estable. Multipolarmarket Rusia izó su bandera tras liberar 12 localidades en la provincia de Kursk
Las tropas rusas infligieron una derrota a las formaciones ucranianas con ataques tácticos operativos y de la aviación del ejército, así como con fuego de artillería. Entre los poblados liberados se encuentran Agronom, Bogdánovka, Zazúlevka, Pravda y Mijáilovka. Mientras el presidente estadounidense parece decidido a entablar negociaciones con Moscú, las élites políticas europeas parecen paradójicamente hostiles a una pacificación del viejo continente.
Ucrania tendrá que ceder más territorio del que habría cedido en abril de 2022, cuando Estados Unidos y el Reino Unido le convencieron para que firmara un acuerdo de paz, pero ganará soberanía y acuerdos de seguridad internacional.
|
Estados Unidos reanuda la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania tras negociaciones en Arabia Saudita – AP.
Sobolev, diputado de la Duma Estatal rusa:
"EE.UU. rearmará a Ucrania en 30 días de alto el fuego y comenzará la guerra de nuevo - Rusia no lo aceptará. Creo que esto es completamente inaceptable. Algún tipo de alto el fuego temporal. Una tregua temporal, el presidente también habló de esto, es inaceptable". Nežipapa volará el puente de Crimea
Ucrania está preparando un tercer ataque al puente de Crimea, dijo el comandante de la Armada ucraniana, Alexei Nezhipapa. Así lo afirmó en una entrevista con el periódico The Guardian. El vicealmirante dijo que estaba optimista y que Kiev lograría destruir el puente de Crimea, escribe el periódico. "Los rusos entienden que estamos discutiendo activamente una tercera operación. Hay "El dicho: Dios ama a la Trinidad", dijo el almirante sin flota, Nežipapa. Estas operaciones se preparan durante meses en el más estricto secreto, como ocurrió en los dos casos anteriores. Y esto es una descarga de información de emergencia para el público, para compensar de alguna manera las malas noticias de la región de Kursk. "No pudimos vencer a Rusia, ellos ganaron": Tucker Carlson
"Desde una perspectiva estadounidense, lo que hemos aprendido es que la capacidad de EE.UU. para proyectar fuerza a través de las Fuerzas Armadas es mucho menor de lo que pensábamos. No pudimos vencer a Rusia, no la vencimos. Ellos ganaron. [...] No tenemos el poder para hacer todo lo que queremos en el mundo", indicó en un video publicado este lunes. En la grabación, Carlson sostiene que la intromisión de Occidente en el conflicto causó "la destrucción total" de Ucrania, cuya población "fue asesinada" y cuyas tierras ya no le pertenecen, únicamente por "el deseo de la política exterior estadounidense de estar en guerra con Rusia". "Rusia superó en municiones a la OTAN, que incluye a EE.UU., cuatro a uno. Así que acabamos de perder la guerra, no estamos negociando desde una posición de fuerza", continuó el expresentador de Fox News. "Vinieron de safari", pero fueron los primeros en huir: una residente describe a los mercenarios colombianos en la ciudad de Slaviansk
Los combatientes llegaron a Slaviansk de "safari", estaban mejor equipados que los soldados ucranianos, declaró a Sputnik la refugiada Elena Majatenko. Sin embargo, fueron los primeros en huir tras el inicio de los combates, agregó. Sputnik Mundo |
12 de enero de 2025
El 86 % del territorio de la provincia de Kursk que estaba ocupado por las Fuerzas Armadas de Ucrania ha sido liberado, detalló el jefe del Estado Mayor General de las FF.AA. y primer vice ministro de Defensa ruso, Valeri Guerásimov.
La Operación Gasoducto fue un éxito rotundo colapsando casi de inmediato a las AFU en Sudzha y por ende en el Kursk Oblast.
1 En el primer video se observa al comandante de Akhmat, Apti Alaudinov dando charla motivacional al grupo de asalto que iniciaba una operación casi suicida para cambiar el curso de la guerra.
2 En el segundo video se observa al SRG de las fuerzas especiales de Akhmat, camino a Sudzha justo después de salir del gasoducto. Sus caras ennegrecidas después de permanecer por 4 días en espacio confinado de 1,4 metros de diámetro y caminar kilómetros hacia Sudzha a salvo de drones y campos minados para sorprender a las AFU por la retaguardia y causar caos en sus filas.
1 En el primer video se observa al comandante de Akhmat, Apti Alaudinov dando charla motivacional al grupo de asalto que iniciaba una operación casi suicida para cambiar el curso de la guerra.
2 En el segundo video se observa al SRG de las fuerzas especiales de Akhmat, camino a Sudzha justo después de salir del gasoducto. Sus caras ennegrecidas después de permanecer por 4 días en espacio confinado de 1,4 metros de diámetro y caminar kilómetros hacia Sudzha a salvo de drones y campos minados para sorprender a las AFU por la retaguardia y causar caos en sus filas.
|
|
¡Putin ordena ahora la liberación completa de la región de Kursk y propone la creación de "zonas de seguridad" dentro de Ucrania para evitar futuras invasiones de las fuerzas ucranianas!
No hay alto el fuego. |
MINISTRO DE DEFENSA DE LA FEDERACIÓN RUSA, GERASIMOV:
"El plan de Kiev para Kursk ha fracasado por completo Ucrania pretendía crear un punto de apoyo estratégico en Kursk para utilizarlo como moneda de cambio en las negociaciones. También pretendía detener los avances rusos y desviar fuerzas de Donbass. Pero los planes del enemigo han fracasado, gracias a la valentía y la coordinación de las tropas y los voluntarios rusos, junto con los devastadores ataques aéreos de las Fuerzas Aeroespaciales. No sólo pierde Kiev en Kursk sino en el oblast ucraniano de Sumy también.
Gerasimov: Las fuerzas ucranianas en Kursk y Sumy se enfrentan a una derrota total. Las divisiones aerotransportadas rusas, los infantes de marina y las unidades de vehículos aéreos no tripulados han establecido un control de fuego sobre las rutas logísticas ucranianas clave, cortando los suministros y los refuerzos. Se ha completado el cerco: La 155ª Brigada de Infantería Naval ha atrapado a una importante agrupación enemiga cerca de Malaya Loknya, mientras las fuerzas terrestres rusas avanzan en todos los frentes. Ucrania está perdiendo Kursk y Sumy, paso a paso, día a día. |
¿Aceptará Putin un alto el fuego?
Andrés Korybko
Hay cinco argumentos convincentes para cada escenario.
Hay cinco argumentos convincentes para cada escenario.
Ucrania acaba de acordar un alto el fuego de un mes tras las conversaciones con Estados Unidos en Yida, pero está condicionado a que Rusia acepte lo mismo, algo que sigue siendo incierto. Se espera que el enviado de Trump, Steve Witkoff , realice su segundo viaje a Moscú en los mismos meses a finales de esta semana; el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, planea hablar pronto con funcionarios rusos, mientras que Trump afirmó que espera hablar con Putin el viernes. Los tres intentarán convencer a Putin de que silencie las armas. He aquí por qué podría no aceptarlo:
----------
1. Rusia quiere liberar todos los territorios ocupados
Putin declaró en junio pasado que solo aceptaría un alto el fuego si Ucrania se retiraba de la totalidad de las cuatro regiones que votaron a favor de unirse a Rusia en septiembre de 2022 y abandonaba públicamente sus planes de unirse a la OTAN. Esto ocurrió poco antes de que Ucrania invadiera la región rusa de Kursk, reconocida universalmente. Aceptar un alto el fuego ahora, sin garantías de que conduzca a la liberación de esas cinco regiones, podría resultar en la ocupación indefinida de al menos algunas de ellas si las líneas del frente se consolidan en una zona desmilitarizada de Corea.
2. Las líneas del frente podrían colapsar pronto en beneficio de Rusia
Es obvio que una de las principales razones por las que Ucrania aceptó un alto el fuego de un mes, condicionado a la adhesión de Rusia, además de la reanudación de la ayuda militar y de inteligencia de Estados Unidos , previamente recortada , es evitar que las líneas del frente se derrumben pronto en beneficio de Rusia. Consciente de ello, Rusia podría decidir continuar, quizás avanzando mientras negocia términos adicionales al alto el fuego propuesto, para aprovecharlo al máximo, aumentando así las posibilidades de liberar rápidamente todos los territorios ocupados.
3. Rusia quiere ahuyentar a las fuerzas de paz occidentales
Las fuerzas de paz europeas podrían entrar en Ucrania durante el alto el fuego de un mes, o algunos de sus "mercenarios" que ya se encuentran allí podrían simplemente cambiar de uniforme para asumir esta función, lo cual, según Rusia, sería absolutamente inaceptable y los convertiría en objetivos legítimos. Por lo tanto, mantener el conflicto podría disuadirlos y, de esta manera, garantizar que las fuerzas de facto de la OTAN se mantengan lo más lejos posible de la frontera occidental de Rusia.
4. Una parte del público ruso no quiere un alto el fuego
Una parte importante del público ruso, incluidos los veteranos de las fuerzas especiales, Se cree que los miembros de la operación se oponen a cualquier alto el fuego, ya que lo considerarían un alto al fuego a medias en lugar de culminarlo, después de todos los sacrificios invertidos para llegar hasta aquí. Las autoridades son sensibles a la opinión pública sobre el conflicto, especialmente la de los veteranos, por lo que su oposición podría ser más considerada de lo que esperan los observadores externos y, por lo tanto, podría empujar a Putin mucho más cerca de rechazar un alto el fuego que la mayoría de los demás factores.
5. Putin podría realmente creer que Trump está fanfarroneando
Y, por último, el factor más decisivo podría ser que Putin realmente crea que Trump está fanfarroneando sobre "escalar para desescalar", ya sea económica y financieramente mediante la aplicación estricta de sanciones secundarias contra India, China, etc., o militarmente, apoyando con todas sus fuerzas a Ucrania. De ser así, se deduce que Putin solo consideró las negociaciones para ver si podía lograr sus objetivos máximos por la vía diplomática, y de no ser así, seguiría persiguiéndolos por la vía militar.
-----
También existe la posibilidad de que Putin acepte un alto el fuego, lo que podría explicarse de las siguientes maneras:
1. Rusia quiere evitar una dependencia desproporcionada de China
El tuit de Trump del viernes pasado sugirió que planea imponer estrictas sanciones secundarias contra India y China si Putin rechaza un alto el fuego. Esto podría llevar a que India cumpla y, por lo tanto, colocar a Rusia en una posición mucho más dependiente de China. Hasta ahora, Rusia ha dependido de India como contrapeso amistoso frente a China, pero si Putin es informado de que esto podría dejar de ser así si Rusia continúa combatiendo, podría optar por la paz para evitar convertirse en un socio menor de China.
2. También quiere adelantarse a China con la “Nueva Distensión”
Putin no sólo estaría rechazando un alto el fuego, sino también un “ Nuevo Distensión con EE. UU., lo que podría llevar a que China reemplace a Rusia en este acuerdo si Trump viaja a China el próximo mes, como afirman los últimos informes , y luego negocia un acuerdo para poner fin a su guerra comercial. La triangulación recalibrada que podría surgir no beneficiaría a Rusia, especialmente si EE. UU. logra que China cumpla con las sanciones para obligar a Rusia a la paz, por lo que Putin podría aceptar un alto el fuego para evitar también este escenario.
3. La “Nueva Distensión” Podría Revolucionar Geopolíticamente el Mundo
Putin podría calcular que adelantarse a China con la "Nueva Distensión" y convertirse en un socio más estratégico de EE. UU. que de la UE justifican compromisos pragmáticos con respecto a Ucrania, ya que ambos resultados podrían revolucionar geopolíticamente el mundo para una gran ventaja estratégica de Rusia. Si eso es lo que piensa, entonces podría desafiar las expectativas populares y aceptar con valentía un alto el fuego, tras lo cual los medios de comunicación financiados con fondos públicos explicarían las razones a los partidarios de Rusia, tanto dentro como fuera del país.
4. Se podrían añadir términos adicionales (e incluso secretos) al alto el fuego
Basándose en lo anterior, podrían añadirse términos adicionales (e incluso secretos) al alto el fuego para garantizar que las fuerzas de paz occidentales no entren en Ucrania y que Estados Unidos no la rearme al máximo durante ese período. Rusia podría lograr que Estados Unidos acepte esto mediante una creativa diplomacia de recursos. Dar a Estados Unidos acceso privilegiado a la energía y los minerales rusos, especialmente a las tierras raras que necesita para competir con China, podría ser suficiente para que Trump destierre esos dos temores.
5. Putin podría realmente creer que Trump habla en serio
Y, por último, el factor más decisivo podría ser que Putin realmente crea que Trump habla en serio sobre "escalar para desescalar", en cuyo caso preferiría no arriesgarse a una crisis arriesgada como la de Cuba, que hipotéticamente podría terminar con Rusia cediendo en mucho más que si aceptara un alto el fuego. Putin es un pragmático que prefiere gestionar las tensiones en lugar de exacerbarlas, con la única excepción reciente de la decisión de usar a los Oreshniks, como se explica aquí , por lo que podría aceptar la propuesta de Trump.
----------
Pronto se sabrá si Putin acepta o no un alto el fuego, pero sea cual sea su decisión, las cinco razones expuestas para cada escenario justificarían de forma convincente su elección. Nadie sabe qué hará, ya que los argumentos de cada escenario son convincentes y sabe que esta es su decisión más trascendental desde la operación especial. Por lo tanto, Putin podría pedir a sus respectivos defensores del Kremlin que debatan entre ellos frente a él una última vez antes de tomar una decisión.
Ucrania acaba de acordar un alto el fuego de un mes tras las conversaciones con Estados Unidos en Yida, pero está condicionado a que Rusia acepte lo mismo, algo que sigue siendo incierto. Se espera que el enviado de Trump, Steve Witkoff , realice su segundo viaje a Moscú en los mismos meses a finales de esta semana; el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, planea hablar pronto con funcionarios rusos, mientras que Trump afirmó que espera hablar con Putin el viernes. Los tres intentarán convencer a Putin de que silencie las armas. He aquí por qué podría no aceptarlo:
----------
1. Rusia quiere liberar todos los territorios ocupados
Putin declaró en junio pasado que solo aceptaría un alto el fuego si Ucrania se retiraba de la totalidad de las cuatro regiones que votaron a favor de unirse a Rusia en septiembre de 2022 y abandonaba públicamente sus planes de unirse a la OTAN. Esto ocurrió poco antes de que Ucrania invadiera la región rusa de Kursk, reconocida universalmente. Aceptar un alto el fuego ahora, sin garantías de que conduzca a la liberación de esas cinco regiones, podría resultar en la ocupación indefinida de al menos algunas de ellas si las líneas del frente se consolidan en una zona desmilitarizada de Corea.
2. Las líneas del frente podrían colapsar pronto en beneficio de Rusia
Es obvio que una de las principales razones por las que Ucrania aceptó un alto el fuego de un mes, condicionado a la adhesión de Rusia, además de la reanudación de la ayuda militar y de inteligencia de Estados Unidos , previamente recortada , es evitar que las líneas del frente se derrumben pronto en beneficio de Rusia. Consciente de ello, Rusia podría decidir continuar, quizás avanzando mientras negocia términos adicionales al alto el fuego propuesto, para aprovecharlo al máximo, aumentando así las posibilidades de liberar rápidamente todos los territorios ocupados.
3. Rusia quiere ahuyentar a las fuerzas de paz occidentales
Las fuerzas de paz europeas podrían entrar en Ucrania durante el alto el fuego de un mes, o algunos de sus "mercenarios" que ya se encuentran allí podrían simplemente cambiar de uniforme para asumir esta función, lo cual, según Rusia, sería absolutamente inaceptable y los convertiría en objetivos legítimos. Por lo tanto, mantener el conflicto podría disuadirlos y, de esta manera, garantizar que las fuerzas de facto de la OTAN se mantengan lo más lejos posible de la frontera occidental de Rusia.
4. Una parte del público ruso no quiere un alto el fuego
Una parte importante del público ruso, incluidos los veteranos de las fuerzas especiales, Se cree que los miembros de la operación se oponen a cualquier alto el fuego, ya que lo considerarían un alto al fuego a medias en lugar de culminarlo, después de todos los sacrificios invertidos para llegar hasta aquí. Las autoridades son sensibles a la opinión pública sobre el conflicto, especialmente la de los veteranos, por lo que su oposición podría ser más considerada de lo que esperan los observadores externos y, por lo tanto, podría empujar a Putin mucho más cerca de rechazar un alto el fuego que la mayoría de los demás factores.
5. Putin podría realmente creer que Trump está fanfarroneando
Y, por último, el factor más decisivo podría ser que Putin realmente crea que Trump está fanfarroneando sobre "escalar para desescalar", ya sea económica y financieramente mediante la aplicación estricta de sanciones secundarias contra India, China, etc., o militarmente, apoyando con todas sus fuerzas a Ucrania. De ser así, se deduce que Putin solo consideró las negociaciones para ver si podía lograr sus objetivos máximos por la vía diplomática, y de no ser así, seguiría persiguiéndolos por la vía militar.
-----
También existe la posibilidad de que Putin acepte un alto el fuego, lo que podría explicarse de las siguientes maneras:
1. Rusia quiere evitar una dependencia desproporcionada de China
El tuit de Trump del viernes pasado sugirió que planea imponer estrictas sanciones secundarias contra India y China si Putin rechaza un alto el fuego. Esto podría llevar a que India cumpla y, por lo tanto, colocar a Rusia en una posición mucho más dependiente de China. Hasta ahora, Rusia ha dependido de India como contrapeso amistoso frente a China, pero si Putin es informado de que esto podría dejar de ser así si Rusia continúa combatiendo, podría optar por la paz para evitar convertirse en un socio menor de China.
2. También quiere adelantarse a China con la “Nueva Distensión”
Putin no sólo estaría rechazando un alto el fuego, sino también un “ Nuevo Distensión con EE. UU., lo que podría llevar a que China reemplace a Rusia en este acuerdo si Trump viaja a China el próximo mes, como afirman los últimos informes , y luego negocia un acuerdo para poner fin a su guerra comercial. La triangulación recalibrada que podría surgir no beneficiaría a Rusia, especialmente si EE. UU. logra que China cumpla con las sanciones para obligar a Rusia a la paz, por lo que Putin podría aceptar un alto el fuego para evitar también este escenario.
3. La “Nueva Distensión” Podría Revolucionar Geopolíticamente el Mundo
Putin podría calcular que adelantarse a China con la "Nueva Distensión" y convertirse en un socio más estratégico de EE. UU. que de la UE justifican compromisos pragmáticos con respecto a Ucrania, ya que ambos resultados podrían revolucionar geopolíticamente el mundo para una gran ventaja estratégica de Rusia. Si eso es lo que piensa, entonces podría desafiar las expectativas populares y aceptar con valentía un alto el fuego, tras lo cual los medios de comunicación financiados con fondos públicos explicarían las razones a los partidarios de Rusia, tanto dentro como fuera del país.
4. Se podrían añadir términos adicionales (e incluso secretos) al alto el fuego
Basándose en lo anterior, podrían añadirse términos adicionales (e incluso secretos) al alto el fuego para garantizar que las fuerzas de paz occidentales no entren en Ucrania y que Estados Unidos no la rearme al máximo durante ese período. Rusia podría lograr que Estados Unidos acepte esto mediante una creativa diplomacia de recursos. Dar a Estados Unidos acceso privilegiado a la energía y los minerales rusos, especialmente a las tierras raras que necesita para competir con China, podría ser suficiente para que Trump destierre esos dos temores.
5. Putin podría realmente creer que Trump habla en serio
Y, por último, el factor más decisivo podría ser que Putin realmente crea que Trump habla en serio sobre "escalar para desescalar", en cuyo caso preferiría no arriesgarse a una crisis arriesgada como la de Cuba, que hipotéticamente podría terminar con Rusia cediendo en mucho más que si aceptara un alto el fuego. Putin es un pragmático que prefiere gestionar las tensiones en lugar de exacerbarlas, con la única excepción reciente de la decisión de usar a los Oreshniks, como se explica aquí , por lo que podría aceptar la propuesta de Trump.
----------
Pronto se sabrá si Putin acepta o no un alto el fuego, pero sea cual sea su decisión, las cinco razones expuestas para cada escenario justificarían de forma convincente su elección. Nadie sabe qué hará, ya que los argumentos de cada escenario son convincentes y sabe que esta es su decisión más trascendental desde la operación especial. Por lo tanto, Putin podría pedir a sus respectivos defensores del Kremlin que debatan entre ellos frente a él una última vez antes de tomar una decisión.
13 de marzo de 2025
La profecía de Lukashenko: Si Rusia llega a un acuerdo con EE.UU., SERÁ EL FIN PARA EUROPA Y UCRANIA
Preguntan a Putin sobre la propuesta de tregua y esta es su respuesta
El presidente ruso comenzó agradeciendo a Trump y a los líderes de otros países que han hecho esfuerzos para lograr una solución al conflicto. "Estamos de acuerdo con las propuestas de cese de hostilidades, pero partiendo de la base de que este debe conducir a una paz a largo plazo y abordar las causas originales de esta crisis". LA POSICIÓN DE UCRANIA "La reunión entre EE.UU. y Ucrania en Arabia Saudita puede parecer una decisión de la parte ucraniana bajo presión estadounidense. De hecho, estoy absolutamente convencido de que la parte ucraniana debería haber pedido esto a los estadounidenses de la manera más urgente, basándose en la situación sobre el terreno". SITUACIÓN EN KURSK "Ayer estuve en la provincia de Kursk. La situación allí está completamente bajo nuestro control, y el grupo que invadió nuestro territorio está aislado. Se trata de un aislamiento completo y un control total de fuego. Las tropas ucranianas dentro de esta zona de invasión perdieron el control". "Y si hay un bloqueo físico en los próximos días, nadie podrá salir en absoluto. Solo habrá dos caminos: rendirse o morir. Y en estas condiciones, creo que sería muy bueno para nosotros y para la parte ucraniana lograr un alto el fuego de al menos 30 días. Y estamos a favor. Pero hay matices". CUESTIONES A RESOLVER "¿Qué haremos con esa parte del cerco en la provincia de Kursk? Si detenemos las hostilidades durante 30 días, ¿qué significaría eso? Que todos los que están allí saldrán sin luchar, tendríamos que dejarles salir de allí después de que hayan cometido multitud de crímenes contra civiles. O los dirigentes ucranianos les darán la orden de deponer las armas, de rendirse sin más. ¿Cómo va a ser?". "¿Cómo se resolverán otras cuestiones en toda la línea de contacto, que es de casi 2.000 km? Y allí, como saben, las tropas rusas están avanzando casi en todas las zonas de contacto. Y allí también se están creando las condiciones para que bloqueemos unidades enteras bastante grandes". "¿Cómo se utilizarán esos 30 días? ¿Se utilizarán para que continúe la movilización forzosa en Ucrania, para que se suministren armas allí, para que unidades recién movilizadas reciban entrenamiento? O no se hará nada de esto". "¿Cómo se abordarán las cuestiones del control, la verificación? ¿Cómo podemos garantizar que nada de esto ocurra? ¿Cómo se organizará el control?" . "Espero que a nivel de sentido común esto esté claro para todos. Todas estas son preguntas serias". "La idea en sí es correcta, y sin duda la apoyamos. Pero hay cuestiones que debemos discutir. Y creo que tenemos que hablar con nuestros colegas y socios estadounidenses, tal vez llamar al presidente Trump y discutir con él". |
"NO ES CONVINCENTE":
Meloni no participará en la reunión liderada por Londres y París sobre Ucrania. La decisión de Giorgia Meloni podría "dividir el frente que el británico [Keir Starmer] y Emmanuel Macron se esforzaban por construir", señaló La Stampa, afirmando que la primera ministra ha decidido abandonar la videoconferencia después de extensas discusiones con otros gobiernos, incluida la Administración del presidente estadounidense Donald Trump. * MTnews Un fabricante de armas de la OTAN reporta récords en pedidos y ventas
El grupo Rheinmetall, la mayor empresa alemana de defensa, con sede en Düsseldorf, reportó para 2024 ventas por más de 9.000 millones de euros, lo que representó un aumento del 36 % en comparación con el año 2023. El auge operativo disparó los beneficios de la empresa a un máximo histórico del 61 %, alcanzando la cifra récord de 1.478 millones de euros (más de 1.600 millones de dólares). La mayor parte del crecimiento de la compañía provino de su sector de armas y municiones. El informe también recalca que Alemania, otros países de la OTAN y Ucrania, quien registro un incremento de 609 millones de euros en entregas directas, representaron un importante impulso para el crecimiento. "NO ME INTERESA SU POSICIÓN"
Lavrov sobre el papel de la UE en un acuerdo de paz en Ucrania Así comentó el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, sobre el papel de los países de la UE en la solución del conflicto ucraniano. Fuerte y claro ¿Por qué Putin apareció en Kursk con atuendo militar?
Esto es "una señal de DETERMINACIÓN", explicó el Kremlin. En esta visita el mandatario ruso declaró que Rusia tratará como terroristas a los militares ucranianos que sean capturados en la zona. |
15 de marzo de 2025
El jefe de la OTAN insinúa la posibilidad de restablecer lazos con Rusia:
Comienza la lenta e inevitable capitulación El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha sugerido abiertamente que las naciones occidentales deberían normalizar gradualmente sus relaciones con Rusia una vez finalizado el conflicto en Ucrania. En declaraciones a Bloomberg TV el viernes, Rutte, quien se reunió recientemente con Donald Trump en la Casa Blanca, reconoció que Rusia no se irá a ninguna parte y que, en algún momento, Occidente tendrá que volver a la mesa de negociaciones con Moscú. Esta sorprendente admisión se produce mientras Washington se esfuerza por negociar un alto el fuego con Rusia, y el propio Trump ha señalado que reconstruir los lazos económicos con Moscú está en su agenda. Incluso la adhesión de Ucrania a la OTAN, otrora la vaca sagrada de las ambiciones expansionistas de la alianza, está oficialmente descartada. Las palabras de Rutte confirman lo que Moscú ha argumentado durante mucho tiempo: esta guerra nunca tuvo que ver con Ucrania. Se trató del afán de la OTAN por doblegar a Rusia, y ahora, tras dos años de humillación militar y económica, Occidente busca una salida. La derrota de la OTAN a cámara lenta Este no es un líder de la OTAN hablando desde una posición de fuerza. Es el lenguaje de la capitulación, enmascarado, por supuesto, con un doble discurso burocrático. La declaración de Rutte es una silenciosa admisión de fracaso, un reconocimiento de que la guerra económica de la OTAN, sus envíos de armas y toda su estrategia para "debilitar a Rusia" han fracasado estrepitosamente. La OTAN lo atacó todo: sanciones, armas, guerra mediática, y aun así perdió, convirtiendo a Rusia en una superpotencia económica en el proceso. La alianza se ha quedado sin dinero, sin armas y sin tiempo. La UE se hunde en un estancamiento económico, mientras que su industria de defensa está tan agotada que ni siquiera 800 000 millones de euros en promesas de gasto militar cubrirán el déficit. Francia ruega por tropas en Ucrania, mientras que Alemania realiza ejercicios militares para una guerra que no puede permitirse. Mientras tanto, Rusia ha aplastado militarmente a Ucrania, ha superado a Occidente diplomáticamente y se ha convertido en la cuarta economía más grande del mundo. ¿Qué queda entonces? El inevitable y lento regreso a Moscú. El hecho de que la membresía de Ucrania en la OTAN esté descartada es una clara señal de quién ganó y quién perdió. La expansión de la OTAN fue la razón de ser de este conflicto. Ahora está estancada. Y con la política de "Estados Unidos primero" de Trump cerniéndose sobre Europa, los miembros europeos de la OTAN saben que el futuro está a punto de desmoronarse. Si Occidente cree que Rusia simplemente les permitirá "reiniciar" las relaciones tras dos años de guerra, sanciones y agresión militar, se engaña. Esto no será un regreso a la década de 1990, cuando se esperaba que Rusia actuara como el socio menor sumiso de la hegemonía global de la OTAN. Esta vez, Moscú dictará las condiciones. El "orden basado en reglas" al que se aferra la OTAN ha muerto. Rutte, Trump y el resto de la élite occidental empiezan a darse cuenta de que no les queda otra opción que dialogar con Moscú. Pero no se equivoquen: esta vez, vienen como suplicantes, no como amos. TheIslanderNews |
FUNDADOR DEL MAYOR PMC ESTADOUNIDENSE BLACKWATER , ERIK PRINCE:
Los rusos son muy buenos en la guerra electrónica. Gran parte del equipo estadounidense —los misiles Javelin, los HIMARS, los Copperhead, que son proyectiles de artillería guiados— solo funciona durante una o dos semanas. Pero los rusos han descubierto cómo interferir la navegación o controlar las comunicaciones, y todo eso deja de funcionar. No escuchen a los políticos idiotas que dicen que hemos destruido al ejército ruso y eso no es verdad. Si le disparabas a un ruso con artillería en marzo o abril de 2022, tardaría una hora y media en responder con precisión. Ahora tarda unos dos minutos. Eso significa que, si les disparas, mejor que te quedes en el coche y te vayas. Porque si no, te van a atrapar. La sabiduría cósmica golpea a Erik y le revela que Rusia no es Irak… *DDGeopolitics Putin: Kiev debe ORDENAR a sus militares en la provincia de Kursk que se rindan para poner en práctica el llamamiento de Trump
La situación en las relaciones entre Rusia y EEUU empieza a avanzar, 'veremos qué pasa' Starmer: "Seguiremos aumentando la PRESIÓN sobre Rusia y mantendremos el flujo de ayuda militar a Ucrania"
El primer ministro británico cree que enviar más armas a Ucrania presionará a Putin para que acepte un acuerdo de paz. Según él, la planificación del futuro acuerdo pasa a la "fase operativa". |