Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos
Embajada de la República Islámica de Irán
Quito

 
EN EL NOMBRE DE DIOS, EL CLEMENTE, EL COMPASIVO
 
Quito, 21 de junio del 2019
COMUNICADO DE PRENSA

LA CARTA DE LA MISIÓN PERMANENTE DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN AL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU – NUEVA YORK
SOBRE EL ACTO ILEGAL, PELIGROSO Y PROVOCATIVO DE LAS FUERZAS MILITARES DE LOS ESTADOS UNIDOS EN CONTRA DE LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN
OCURRIDO EL 20 DE JUNIO DEL 2019

Excelencia,

Siguiendo instrucciones de mi Gobierno, le escribo para informarle sobre otro acto ilegal y, sin embargo, muy peligroso y provocativo de las fuerzas militares de los Estados Unidos en contra de la integridad territorial de la República Islámica de Irán.

Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, a las 00:14 horas (hora local) del jueves 20 de junio de 2019, un sistema de aviones no tripulados de EE UU. despegó de una de las bases de las fuerzas militares de EE UU y realizó un sobrevuelo en el sur del Golfo Pérsico a través del Estrecho de Hormuz hasta el puerto de Chabahar (de Irán) en modo de sigilo completo, ya que había apagado sus equipos de identificación y había emprendido una operación de espionaje. Cuando el avión regresaba hacia las partes occidentales de la región cerca del Estrecho de Ormuz, a pesar de las repetidas advertencias de radio, ingresó en el espacio aéreo iraní donde el sistema de defensa aérea de la República Islámica de Irán, de conformidad con el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, apuntó y derribó a la aeronave intrusa a las 04:05 horas (hora local) en la misma fecha en las coordenadas N255943 y E570225, cerca de la región Kouh-e Mobarak en el distrito central de Jask de la República Islámica de Irán.

Un acto de provocación de este tipo es una violación flagrante del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, en particular su artículo 2 (4). Irán condena, en los términos más enérgicos posibles, este acto ilícito irresponsable y provocador de los Estados Unidos, que implica su responsabilidad internacional.

Si bien la República Islámica de Irán no busca la guerra, se reserva el derecho inherente, en virtud del Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, a tomar todas las medidas necesarias contra cualquier acto hostil que viole su territorio y está decidida a defender vigorosamente su territorio por tierra, mar y aire.

Este no es el primer acto de provocación de Estados Unidos contra la integridad territorial de Irán.  Se recuerda que en todos estos casos, la República Islámica de Irán ha protestado oficialmente ante los Estados Unidos a través de su sección de intereses en la Embajada de Suiza en Teherán.

Se pide a la Comunidad Internacional que exija a los Estados Unidos que ponga fin a sus medidas ilegales y desestabilizadoras en la ya inestable región del Golfo Pérsico.

Le agradecería que hiciera distribuir la presente carta como documento del Consejo de Seguridad.

Le ruego acepte, Excelencia, las seguridades de mi más alta consideración.

Majid Takht Ravanchi
Embajador
Representante Permanente

SECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS, 
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

Notas relacionadas:

Se dispara precio de crudo tras derribo de dron de EEUU por Irán
Egido: Una guerra con Irán haría imposible
la reelección de Trump
“Irán está bien preparado para cualquier error
de cálculo de EEUU”
Trump dice no querer una guerra con Irán pero si
sucede "habrá una destrucción como nunca antes vista"
El GAFI renueva la suspensión de medidas
punitivas contra Irán
Teherán: Espacio aéreo de Irán es seguro para
todos los vuelos


22 de junio de 2019
¿Cuál fue el arma que derribó al dron Global Hawk sobre Irán?
Imagen
Y al final, Irán sí estaba armado
Políticos y expertos estadounidenses rechazan la
política de Trump hacia Irán
Salazar: A EEUU no le conviene una confrontación
armada con Irán
Irán: No hay ninguna duda sobre dónde estaba el dron
de EEUU
Trump anuncia nuevas sanciones contra Irán por derribar su dron
General iraní: "Disparar una bala hacia Irán incendiará los intereses de EE.UU. y sus aliados"


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.