Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Videos de interés

Realismo ofensivo y defensivo en la política internacional

​​Análisis y construcción de escenarios

Principios para enfrentarse al Nuevo Orden Mundial, por Ray Dalio

Imilla, la vengadora de Guevara

Rusia, revolución conservadora. DOCUMENTAL COMPLETO

La verdadera historia del colapso de la URSS: lo que quedó tras bastidores

FIDEL DE CERCA. Documental. (E. Flores y otros. Año 2020)

El Yunque: la sociedad ultracatólica secreta que conspira en la sombra en América Latina y España

"Estado de Israel, orígenes e influencias en la política chilena"

Jhon Maldonado sobre el secuestro de Febres Cordero en Taura.


La Antártida. El viaje al fin de la Tierra


DOCUMENTAL : "CUBANAS, Mujeres en Revolución"


La DOCTRINA de GUERRA colombiana

El misterio de Hezbollah


El líder de Hezbolá cara a cara con Assange - Diálogos con Julian Assange


El imperio de Moscú - Ascenso y caída


CONSEJO DE ESTADO DE LA REPÚBLICA DE CUBA, que se efectuara el 9 de julio de 1989, el que fuese la ultima instancia de debate sobre el tema de Arnaldo Ochoa, el que fuera condenado por su participación directa en la organización de una ruta de trafico de drogas utilizando a la isla como trampolín.
Nota de Andrés Pierantoni: Este discurso de Fidel del 09 de julio 1989 ante el Consejo de Estado, en ocasión de la ratificación de la pena capital a Sánchez Ochoa y a los hermanos La Guardia, dura 3 horas y 54 minutos (*).  
Sin embargo, bien vale la pena escucharlo para quien quiera entender la increíble hazaña que fué la guerra de Angola, por un lado; y, por el otro, el cáncer que se estaba gestando dentro del Ministerio del Interior cubano en conexión con el narco colombo-mexicano y, en general, los desafíos que enfrentaba la Revolución Cubana al finalizar la 3ra. década de su triunfo (cuatro meses después vino la caída del muro de Berlín). 
En ese contexto a Fidel y a la dirección de esa Revolución no les tembló el pulso a la hora de asumir una decisión que pudo haber sido no del todo popular (Ochoa era un personaje muy querido) y, de hecho, Fidel repite en varias partes de su discurso que esa decisión no podía ser “por encuesta al pueblo” sino con visión estratégica y a partir del proceso de Rectificación aprobado en el 3er. Congreso del PCC (Febrero 1986).
Escuchar a Fidel siempre hace reflexionar, en particular en nuestra coyuntura actual.


Trump: 5 de mayo de 2020

Otra Vuelta de Tuerka 
Pablo Iglesias con Pedro Baños

Mahatma Gandhi:
morir por la paz

DW Documental

"Guerra Judicial en Latinoamerica
(Lawfare in the Backyard)"

Director: Leandro Carvalho (Argentina)  
Imagen

Las 10 estrategias de manipulación de los medios de comunicación


Se demuestra cómo EE.UU. saquea con InteligenCIA Latinoamérica y el mundo

Conozca quién es George Soros y cuál es su influencia en el mundo

Laos, la guerra secreta 1953 1969


Fotos que sacuden al mundo: Aylan Kurdi

En 2015 se inició un impactante tsunami de migración forzosa de los sobrevivientes de la guerra en Oriente Medio que buscaban llegar a Europa desde Turquía.

Del reencuentro de Marx con América Latina en la época de la degradación civilizatoria mundial


Gartzia y CIA: Espacio audiovisual para el análisis marxista de la realidad concreta.
Primer programa:
La Revolución de los claveles.

Con José Antonio Egido. .


Estados Unidos Desclasificado

Documental pacifista que analiza al imperio norteamericano desde sus inicios, destapa el gobierno en la sombra y el estado profundo, el sistema carcelario, la crisis del opio y las razones tras la carrera armamentística.

El arte de la guerra         Sun Tzu


LAWFARE
Usar o abusar de la ley logrando un objetivo político destituyente


¡Quien Controla el Mundo!
EL ORDEN MUNDIAL


Capitalismo:
¿Y si Marx tenía razón?



Las 10 estrategias
de la
manipulación de masas

La verdad sobre las «fake news»
“Ellos entendieron que era más sencillo
crear consumidores que someter a esclavos” Chomsky

Imagen
Rodada durante la ofensiva israelí que asoló la franja de Gaza en julio y agosto de 2014, la película sigue a diez niños que nos cuentan cómo es su día a día bajo las bombas. En ella, el director argentino Hernán Zin nos ofrece -al margen de la política o los acontecimientos de última hora- una mirada íntima y profunda sobre la forma en que la violencia transforma gradualmente la vida de estos diez niños. La cinta también recoge la vida de estos pequeños tres meses después del final de la ofensiva israelí, de qué forma luchan por superar el horror sufrido y recuperar cierta normalidad en sus vidas.
En cierta medida, ellos son los portavoces de los 507 niños muertos y de los más de 3.000 heridos que dejó la ofensiva israelí conocida como "Margen protector". 


Palestina. Youtube elimina el documental «Gaza», que había sido premiado con el Goya

¿Cómo resuelve el capitalismo sus crisis?

Tele SUR
Jugada Crítica 30 de mayo de 2017
Neuro-política y guerra de IV Generación

En Telesur hablamos sobre la neuropolítica y las guerras no convencionales, en las que se intenta inducir a la población a determinada reacción, no sobre el pensamiento racional, sino explotando emociones y miedos. Esta estrategia es ampliamente utilizada en el marketing, pero su uso político tiene especial efecto sobre la percepción ciudadana con respecto a la gestión de los gobiernos y las elecciones, afectando directamente la estabilidad política de los países.

Documental:
La Revolución Ciudadana 10 años después
22 de mayo de 2017

HISTORIA VIVA:
Un Diputado, una Pistola de Oro, y un Disparo en el Pleno

HISTORIA VIVA:
El Caso Abdón Calderón Muñoz 1979

HISTORIA VIVA:
La Sucretización de las Deudas 1982 - 1983

ABDALÁ BUCARAM 1996-1997: Auge, Depresión y Crisis.
VELASCO IBARRA: 5 Presidencias y una Profecía
HISTORIA DEL FERROCARRIL DE ALFARO - 2006

En este vídeo presentamos brevemente y de forma muy superficial, algunos puntos de la filosofía de Marx.

Análisis Global 
Plan Cóndor 2.0

operacion_condor.pdf
File Size: 13749 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Ventana Crítica: Guerra Psicológica. Guerra contra la vida. Parte I, II y III


Debate entre Chomsky & Foucault

Publicado el 1 de noviembre de 2009


La Escuela de las Américas
Publicado el 4 de julio de 2011

Atilio Boron en DOSSIER

17 de marzo de 2017
Descargue aqui la conferencia de Atilio Boron:
America Latina ante un orden mundial en transición
amèrica_latina_en_la_transición_geopolítica__maracaibo_2016..pdf
File Size: 3898 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


El Golpe de la Funeraria 1975

Programa Historia Viva
Director: Robinson Robles

Historia del 8 de marzo


Entrevista a Edward Snowden sobre el control ciudadano de los sistemas de inteligencia
Publicado el 2 de diciembre de 2016
La Iniciativa de Control Ciudadano del Sistema de Inteligencia (ICCSI) organizó la jornada “El sistema de inteligencia nacional. Desafíos de la democracia”. Allí el periodista Hugo Alconada Mon entrevistó a Edward Snowden, consultor tecnológico y ex empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional

DOCUMENTAL
SICKO de Michael Moore

Ofrece una visión crítica del sistema de salud de Estados Unidos, poniendo énfasis en la crítica a las grandes compañías de servicios de salud estadounidenses y en las difucultades, para millones de estadounidenses para acceder a un sistema de salud de calidad y universal.

DOCUMENTAL: Al Carajo - 10 años
Reportaje TeleSUR:
Haciendo Patria
Relación entre:
Hugo Chávez y Néstor Kirchner
Imagen

Iglesia Latinoamericana:
Camilo Torres Restrepo

Publicado el 4 de febrero de 2016

Marxismo: Cultura, ideología y hegemonía. Comunicación y lucha de clases
Nestor Kohan


Publicado el 10 sept. 2014

¿Por qué nos odian?": El estrés postraumático de los estadounidenses 15 años después del 11-S
Publicado el 9 sept. 2016
La paz que perdimos - Documental de RT
Hollande: "La respuesta de EE.UU al 11-S
causó caos y afectó a Francia"
Hispan TV: La Demolición Controlada de las Torres Gemelas,
del WTC 7 y Otros Sucesos
Al Manar: 15 años de crímenes
Tele Sur: 11S de 2001: 15 años de teorías inciertas
Rusia presenta evidencias de que el 11-S fue un auto-atentado

Manuel Castells: Comunicación y poder en la sociedad red
Publicado el 15 may. 2014

ESTRATEGIA, HEGEMONÍA, REVOLUCIÓN
Nestor Kohan

Publicado el 30 sept. 2014

MARXISMO, LIBERALISMO Y POLÍTICAS DE LA DIFERENCIA
Nestor Kohan

Publicado el 27 sept. 2014

MARX Y LA LOGICA DIALECTICA EN EL CAPITAL 
Néstor Kohan

Publicado el 9 /agt./2016

Conversatorio SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

Publicado el 23 ago. 2016

CIESPAL

Conferencia Magistral
Álvaro Garcia Linera
II Encuentro Latinoamericano Progresista

Publicado: 29 sept. 2015
Chávez: La estrategia es la participación
Publicado: 28 de noviembre 2015

Documental histórico:
Los discursos en las posesiones presidenciales del Ecuador 1979-1998

Publicado: 13 mayo de 2013

Documental:

EE.UU a la conquista del Este
Publicado el 25 de febrero de 2014
Duración 53' 29''

La CIA en Ecuador (I)

TELESUR:
Hay una fuerza clandestina que tiene la intención de romper la democracia. Hoy vamos a mostrar de lo que es capaz la CIA en Ecuador
Publicado: 6 junio de 2016

TeleSur revela nexos de políticos y periodistas con CIA en Ecuador
EL TELÉGRAFO: La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
ANDES: Investigación del canal regional TeleSur devela injerencismo de la CIA en Ecuador
EL TELÉGRAFO: Los nexos de la CIA en Ecuador

La CIA en Ecuador (II)

TELESUR:
Rol de los medios en la desestabilización en Ecuador

Publicado: 7 de junio de 2016


Barriga: "No han logrado desestabilizar la estrategia comunicacional del gobierno"
EL TELÉGRAFO: Correa considera "gravísima" denuncia de injerencia de la CIA en Ecuador
EL TELÉGRAFO: La CIA: ¿nuevas técnicas, la misma estrategia?
EL TELÉGRAFO: Los medios de comunicación como instrumento de la CIA para desestabilizar Ecuador
ANDES: Presidente Correa sobre injerencia de la CIA en Ecuador: “tenemos informes de que eso es cierto”
La CIA en Ecuador (III)
TELESUR:
Estrategia política para causar desestabilización en Ecuador
Publicado: 8 de junio de 2016

Galarza: "Pazmiño es uno de los elementos conspirativos a tiempo completo"
La NED destinó más de un millón de dólares para proyectos en el Ecuador el año pasado
La CIA en Ecuador (IV)
TELESUR:
Rol de las ONGs en la desestabilización
Publicado: 9 de junio de 2016

Pabón: identificamos ONG que intentan volver al país
Correa: "Al inicio del gobierno me visitó el representante de la CIA"

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.