Mario Ramos - Director
Es Màster en Seguridad y Desarrollo del Instituto de Altos Estudios Nacionales – IAEN. Tiene un Diplomado Superior en Gestión del Riesgo y Desastres de la misma institución. Es Licenciado en CC.EE. por la UTPL con especialización en Historia y Geografía.
Se ha desempeñado como asesor/consultor en varias instituciones y ministerios en el Estado ecuatoriano, entre los que destacan: Defensa, Interior, Secretaría Nacional de Inteligencia, Secretaría Nacional de Gestión Política (antes MCP-GAD), Ministerio de Inclusión Económica y Social, Secretaría Nacional de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana (hoy parte de la SNGP) y EP Yachay - Ciudad del Conocimiento.
Además ha sido consultor de varias organizaciones privadas y sociales.
Es un reconocido analista invitado frecuentemente por varios medios de comunicación para abordar temas de política nacional e internacional.
Profesor invitado en el Instituto de Altos Estudios Nacionales - IAEN; y en la Diplomatura en Geopolítica y Defensa Latinoamericana, del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales - PLED - Universidad de Buenos Aires.
Miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad
Santiago Llanos - Responsable Legal
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es el responsable del área jurídica de la Corporación CENAE.
Tiene estudios de postgrado en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Dedica sus actividades al ámbito de la investigación. Ha participado en proyectos financiados por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la FLACSO. Sus intereses se centran alrededor de las instituciones políticas, las políticas judiciales, el rendimiento legislativo y el derecho público.
Pertenece a múltiples asociaciones de carácter académico: Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, Midwest Political Science Association, Latin American Studies Association y Asociación Ecuatoriana de Ciencia Política.
Tiene estudios de postgrado en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Dedica sus actividades al ámbito de la investigación. Ha participado en proyectos financiados por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la FLACSO. Sus intereses se centran alrededor de las instituciones políticas, las políticas judiciales, el rendimiento legislativo y el derecho público.
Pertenece a múltiples asociaciones de carácter académico: Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, Midwest Political Science Association, Latin American Studies Association y Asociación Ecuatoriana de Ciencia Política.
Juan Proaño Salgado - Investigadora
Candidato a Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. Magíster en Estudios Latinoamericanos, mención en Políticas Culturales, Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), Ecuador. Licenciado en Sociología, UBA, Argentina.
Ha sido docente e investigador en distintas universidades ecuatorianas, dictando cursos de Sociología, Procesos Sociales y Políticos, Historia Latinoamericana y del Ecuador. Sus intereses académicos se inscriben en el amplio campo de la Sociología Política, en particular en el análisis de la conflictividad social. Shura Rosero - Investigador
Ph D (c) Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Magister en Análisis Político Universidad Complutense - España, Magister en Estudios Políticos FLACSO - Ecuador, Master en Estudios Culturales Universidad Andina Simon Bolívar - Ecuador.
Consultor y asesor político y de relaciones internacionales. |
Andrés Pierantoni G. - Investigador
Miembro de la Red Nacido en Roma (Italia) en 1949 y residente en Venezuela desde el año siguiente. Cursa estudios universitarios en la Universidad Estatal de Milán-Facultad de Ciencias Políticas.
Miembro de la directiva de la Asociación Venezolana de Exportadores (1986-1989) y de Consecomercio (gremio cúpula de las Cámaras de Comercio y Servicios de Venezuela). Fundador y luego Presidente de la Cámara de Comercializadoras Internacionales (CAVENCI) en 1988-1992. Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de Consecomercio (1988-1990) y de la de Integración de Fedecámaras (1989), representando esos gremios a nivel subregional (Confecámaras Andina y Consejo Consultivo Empresarial Andino). Miembro del Consejo Técnico del Instituto de Comercio Exterior (1988) y de la Comisión Nacional de Exportaciones (1989). Gerente y Asesor de Presidencia del Banco del ALBA (Enero 2008-Julio 2010). Coordinador del Comité Técnico del SUCRE para el Consejo Monetario Regional (Dic. 2008-Enero 2010). Asesor de PDV Caribe (Mayo 2012-Mayo 2014) para la conformación de la ZEP (Zona Económica Petrocaribe). Asesor del Ministro del PP para el Comercio (Mayo-Dic. 2014). Electo delegado al Congreso Fundacional del PSUV (Oct. 2007-Marzo 2009). Actualmente asesor de entes privados. Redactor de artículos sobre zonas de conflictos “sistémicos” (ej., Medio Oriente y Ucrania) y miembro del Comité de Solidaridad con el Pueblo Kurdo. |