Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Entrevistas al Director

5 de marzo de 2023
“Mitómano presidente de Ecuador será destituido por ocultar corrupción”

31 de enero de 2023

¿Qué busca el gobierno ecuatoriano con la consulta popular de este 5-F?

CARACAS.-El historiador Mario Ramos, considera que la consulta popular que se realizará este 5 de febrero en Ecuador busca darle «aire político» a la administración del presidente Guillermo Lasso, para «continuar gobernando».
«Es una movida político estratégica del gobierno, es una jugada hábil del gobierno porque de acuerdo a las encuesta tiene una credibilidad y una aceptación baja», comentó.
Sostuvo que el gobierno intenta demostrar que tiene apoyo político ya que la consulta estaría compuestas por preguntas «que son muy difíciles decirles no».
En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, explicó que entre las preguntas «hay cosas graves» como darle más autonomía a la fiscalía.
Foto
¿Qué busca el gobierno ecuatoriano con la
​consulta popular de este 5-F?

24 de octubre de 2022
Imagen

20 de octubre de 2022
Meridiano del mundo está caliente
Imagen

13 de octubre de 2022
Imagen
Ecuador: la violencia se apodera de las cárceles
La violencia mortal en las cárceles y la desidia del
​gobierno de Lasso

13 de julio de 2022

Agenda Abierta 13-07: Ecuador convoca a diálogo político en busca de soluciones

El movimiento indígena y gobierno ecuatorianos instalan diálogo, en donde abordan las demandas sociales para soluciones gubernamentales//Continúa en Panamá el paro contra políticas neoliberales. teleSUR

8 de julio de 2022

Geopolítica de las farmacéuticas

Imagen

29 de junio de 2022
Voces del Periodista Radio - En Vivo
Cumbre del mar Caspio; Tensión Occidente-Rusia; Paro Nacional en Ecuador| El Porqué de las Noticias
Link: Programa completo

Imagen
'El Zoom' aborda la delicada situación en la que se encuentra Ecuador, donde ha estallado un paro nacional que dura más de dos semanas y en cuyas protestas han muerto varias personas. Javier Rodríguez Carrasco pone encima de la mesa los motivos de este descontento con el Gobierno de Guillermo Lasso y se cuestiona por qué el colectivo indígena sigue clamando por sus derechos de una forma tan vehemente.

13 de junio de 2022

TeleSUR - Jugada Crítica 13-06: Soberanía vs hegemonía entre cumbres latinoamericanas

La Cumbre de los Pueblos ha demostrado la lucha por la solidaridad, el respeto y la soberanía de los pueblos latinoamericanos, donde las voces oprimidas son escuchadas, en contraposición de los principios de la Cumbre borrascosa de las Américas. ​

27 de enero de 2022

O Mundo em 2021 e as perspectivas para 2022

Cotidiano News


22 de noviembre de 2021
Imagen

24 de octubre de 2021

Ecuador: Década de RC estableció políticas integrales de seguridad; fue el segundo país más seguro de Latinoamérica

El analista internacional Mario Ramos señaló que Lenín Moreno a pretexto de ‘descorreizar’ el país, -lo llaman ‘re-institucionalización’-, lo que logró fue volver a un andamiaje institucional que demostró su anacronismo en el pasado. Así, fue importante que al antiguo Ministerio de Gobierno se lo convierta en el ente especializado para la seguridad interior del país y de dirección político-estratégica a la Policía Nacional, fue una reforma significativa ya que el antiguo Ministerio de Gobierno se empleaba más en los temas políticos del gobierno de turno, y solo teóricamente daba conducción a la Policía Nacional.
Cuando se creó el Ministerio del Interior y se conformó un ente aparte que se encargue de los temas políticos del gobierno, como fue la Secretaría Nacional de la Política, el Ministerio del Interior fue adquiriendo experticia y especialidad en el campo de la seguridad interior. Con la contra-reforma de Moreno, el Ministerio del Interior volvió a convertirse en el “todopoderoso” Ministerio de Gobierno de antiguas épocas, que más se preocupa de la política que de la seguridad interior.
Imagen
Ecuador: Década de RC estableció políticas integrales de seguridad; fue el segundo país más seguro de
​Latinoamérica

14 de julio de 2021
Jimmy Jairala: Un Café con JJ

Mario Ramos: Para empezar a solucionar la crisis en Cuba hay que levantar el bloqueo


13 de julio de 2021

Tensiones en Ecuador: izquierda woke y rapaces neoliberales - Retaguardia #4

En este cuarto programa de La Retaguardia, entrevistamos a: - Manuel Durán Morgado: abogado chileno, director de Poder Geopolítico y analista internacional especialista de la cuestión de la industrialización; - Mario Ramos: Director del Centro Andino de Estudios Estratégicos y analista político ecuatoriano.
Poder Geopolítico: revista chilena dirigida por Manuel Durán Morgado:
https://podergeopolitico.com/ 
El CENAE (Centro Andino de Estudios Estratégicos) dirigido por Mario Ramos:
http://www.cenae.org

23 de abril de 2021
Imagen

21 de abril de 2021
El neoliberalismo internacional vs democracia. Federación Internacional del CPM,
Lic Mario Ramos, Dir. del CENAE en Ecuador
VOCES DEL PERIODISTA RADIO – Pluralidad con sentido

Imagen

11 de abril de 2021
Imagen

Tertulias en cuarentena: Especial elecciones Ecuador -11 de abril de 2021


24 de febrero de 2021
 Para ahondar sobre estas elecciones en Ecuador, el portal segundopaso y este programa Opinión Sin Mordaza conversó con el analista político ecuatoriano y experto en temas de seguridad y defensa, director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos Lucero.
Imagen
Ecuador y Su Segunda Vuelta

7 de febrero de 2021
Cotidiano News   Brasil
Apresentação: Douglas Finger
Imagen

11 de enero de 2021

América Latina despide cuatro años del "martillero Trump" y recibe al "cirujano Biden"

Imagen
La nueva ola de golpes de Estado en América Latina se inauguró en 2009 durante la época de Joe Biden como vicepresidente (2009-2017), quien realizó 16 viajes a la región durante ese lapso. Ahora, como presidente, se anticipa la vuelta a un estilo más cuidado en las formas, pero con los mismos objetivos.
América Latina despide cuatro años del
"martillero Trump" y recibe al "cirujano Biden"

7 de enero de 2021
HOJA DE RUTA
Mario Ramos, director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, comparte su visión de por qué debemos decirle no al porte de armas.


13 de diciembre de 2020

JOE BIDEN Y AMÉRICA LATINA

Imagen
Imagen

3 de diciembre de 2020
Imagen

30 de noviembre de 2020

Incremento de delincuencia e inseguridad es causado por abandono y desorganización del Gobierno Nacional: Mario Ramos

Punto Noticias. A criterio de Mario Ramos, experto en seguridad, el incremento de la delincuencia e inseguridad en el país es la consecuencia de la destrucción, por parte del actual Gobierno, de los logros que se tuvo en el régimen anterior en materia de políticas públicas para enfrentar la inseguridad.
Sin justificarla, el experto cree que, ante la falta de empleo, a las personas no les queda otra opción que la delincuencia, así como el suicidio para otras, ante la crisis económica que vive el país, a causa del estancamiento, retroceso y desorganización que han imperado en esta administración gubernamental.
A su criterio, incluso no existen estadísticas ni indicadores confiables y transparentes sobre la situación delictiva, por tipo de delitos: homicidios, femicidios, robos a personas, locales comerciales, etc.
Ramos sostiene que la percepción que tienen los ciudadanos es que hay una inseguridad brutal, que ha obligado a la gente a organizarse para enfrentar a la delincuencia. Videos en redes sociales, como los robos y asaltos que se han viralizado, incrementan la percepción de inseguridad, señala.
Otra fuente para que aumente la percepción de inseguridad es la impunidad, que ha generado el sistema de justicia que no funciona, porque se conoce que los delincuentes capturados por la Policía salen libres a las 24 horas, apunta.
Imagen
En opinión del entendido en esta materia, hay una relación entre desarrollo y seguridad, de manera tal que si se retrocede en desarrollo también se retrocede en seguridad, como está pasando en los momentos actuales, por causa de la desorganización y el abandono del Gobierno.
Ramos considera que sucede todo esto porque las prioridades del Ejecutivo de Lenín Moreno no son las del desarrollo, seguridad, servicio a la gente, generar políticas de mediano y largo plazo para mejorar la situación del país, sino aplicar políticas neoliberales que convierten a los estados en fallidos, sociedades que generan procesos perniciosos, círculos viciosos.
Incremento de delincuencia e inseguridad es causado por abandono y desorganización del
Gobierno Nacional: Mario Ramos

1 de octubre de 2020
Entrevista en TeleSUR
Programa: Es Noticia con Tatiana Pérez
Tema: Elecciones en Ecuador


8 de septiembre de 2020
Ministra de Gobierno quiere quemar tiempo para no
responder a denuncias de escuchas ilegales:
experto Mario Ramos
Imagen

Hoja de Ruta
Escuchas ilegales
Imagen

24 de agosto de 2020
Entrevista en teleSUR:
El analista político, Mario Ramos, en entrevista para teleSUR, explicó que "en anteriores elecciones de Ecuador, cuando disputó la presidencia Rafael Correa, casi se repitió el mismo escenario: en una esquina había 10 ó 15 candidatos y en otra esquina estaba sólo Correa. Hoy se puede repetir lo mismo, más bien esa dispersión de la derecha puede facilitar que se gane en primera vuelta". teleSUR
Ramos: Lasso es la única opción de derecha realmente fuerte
en Ecuador

22 de julio de 2020
Imagen
¿Por qué quiere Trump al enemigo público de
América Latina al frente del BID?
"Lo más complejo es que la política será mucho más agresiva en términos de condicionalidades", advirtió a Sputnik el director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos, al proyectar el nuevo rol que tendrá el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) si el estadounidense Mauricio Claver-Carone asume la presidencia.
Imagen
Imagen

19 de junio de 2020
Conversamos con Marios Ramos director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, analista internacional, catedrático universitario para responder a estas y otras inquietudes. El rol de China en el contexto de la crisis sanitaria que vive el mundo y la disputa con Estados Unidos en la geopolítica mundial.
“China ha ganado influencia mundial
por su solidaridad en la covid-19”.
Entrevista a Mario Ramos

3 de junio de 2020
Radio Pichincha Universal          Punto Noticias

Oswaldo Jarrín busca presionar a las FFAA en el uso potencial de armas, según experto

Pero la fuerza militar tiene mucha conciencia y en la práctica se van a oponer, a pesar del documento que promulga el ministro.
Mario Ramos, experto en temas militares, indicó que el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, promulgó un decreto ministerial para presionar a las Fuerzas Armadas a usar armas letales en contra de los manifestantes. Esto, según el también docente universitario, porque en octubre de 2019 los militares se limitaron y se opusieron a la represión que el Gobierno exigía que se haga.

“Para mi Jarrín promulga este decreto para tener en sus manos una herramienta que permita presionar a las FFAA”.

A criterio de Ramos, el régimen esta consiente de que un levantamiento popular parecido al del 2019 se podría repetir en este año, debido a que el país se siente golpeado con una evidente crisis social y económica provocada por la implementación del paquetazo propuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Para favorecer a los sectores privilegiados especialmente a los banqueros”.

“Hay desempleo, a las pequeñas y medianas empresas le han colocado en una situación crítica sin ningún remordimiento. En esas circunstancias cómo no se puede entender la protesta”
Link Entrevista
Sin embargo, indicó que la represión que busca Jarrín no está garantizada porque los uniformados tienen un gran nivel de conciencia patriótica y se van a oponer a usar una libre vía para matar: “Los militares no son tontos, porque si se llega a determinar crímenes de lesa humanidad, nadie les va a librar de los juicios porque (Lenín) Moreno no es eterno, esto tienen que pensar, cuando se acabe este Gobierno tendrán que dar cuentas”.

“En la práctica será un decreto inútil y un intento fallido de Jarrín”.

Respecto al patrocinio legal que el Estado garantiza a las FFAA para usar armas letales en las manifestaciones, Ramos puntualizó que en la realidad esto nunca se ha cumplido y más bien el Ministerio de Defensa ha dejado se han visto huérfanos a los militares: “Hay muchos casos que cumpliendo con sus labores el Ministerio los ha abandonado, eso es una mentira. Ofrecen aquello pero no se cumplirá”.

Ecuador: Defensoría del Pueblo pide derogar nuevo reglamento militar
3 de junio de 2020

Habla el asambleísta Gral. René Yandún
Dos nuevos frentes para vigilar el uso progresivo
de fuerza
La pésima idea de sacar a los militares a las calles

Con decreto ministerial FFAA pudieron usar
armas letales en octubre de 2019
Actos como el de Teleamazonas justificarían el uso
de armas, señala Oswaldo Jarrín
Coroneles y Generales de las FFAA determinarán uso
de armas de fuego para contrarrestar manifestaciones

Sala de la Corte Constitucional dispone la suspensión temporal del uso progresivo de la fuerza
por parte de las FFAA (24/junio/2020)
Es adecuada la suspensión temporal del acuerdo sobre el uso de la fuerza por parte de los militares
(24/junio/2020)

21 de abril de 2020
El Porqué de las Noticias: Sanciones ilegales de EEUU. Nuevo gabinete israelí. Consecuencias de COVID-19

14 de abril de 2020
Tele Sur
Análisis: Llegan Cascos Azules de la ONU a Guayaquil, Ecuador


El analista político Mario Ramos, en entrevista para teleSUR, explicó que las fuerzas de paz de la ONU, de acuerdo a su estatuto, se despliegan para mantener la paz entre fuerzas beligerantes de un conflicto bélico y acá (en Guayaquil) no ha llegado ningún contingente de los Cascos Azules. (...) Esa nota es muy sorprendente, no sabemos de qué se trata". teleSUR

31 de marzo de 2020
Link entrevista Hoja de Ruta
TEMA: COVID 19

26 de marzo de 2020

Estamos viviendo una hecatombe social y económica: Mario Ramos

Y los terroristas neoliberales tratan de aprovechar esta situación para profundizar su programa, agregó.
Imagen
Mario Ramos, experto en seguridad, destacó que el país está viviendo una hecatombe social y económica pues mucha gente está desesperada debido a que sus ingresos dependen de su trabajo diario.

Refiriéndose al Guayas el también docente universitario señaló que la mayoría de sus habitantes tienen negocios informales y un día sin salir, es un día sin comer, por ello no se respetó el aislamiento: “Si no trabajan, entran en desesperación”.
Por ello criticó los abusos de autoridad que se han evidenciado a través de redes sociales por parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional: “Lastimosamente aquí  los terroristas neoliberales tratan de aprovechar esta situación para profundizar su programa”.

“Los ricos no pierden, los que padecen la crisis son los sectores populares”,

Además manifestó que lo sucedido en el país se debe también a la falta de autoridad, de dirección política: “Este país se ha convertido en el segundo más afectado por la pandemia, esto es consecuencia de la falta de liderazgo político, falta de institucionalidad, falta de visión nacional, sensibilidad y compresión de lo que pasa en el mundo”.
Link: Radio Pichincha Universal

Sputnik - Telescopio         27 de febrero de 2020

¿Ganó Perú o Ecuador? A 25 años de la última
guerra entre países latinoamericanos
Imagen

Hoja de Ruta
26 de febrero de 2020
Los acuerdos producto de la visita presidencial a USA

Sputnik - Telescopio         5 de febrero de 2020
Imagen
Reelección de Almagro en la OEA:
¿un arma de doble filo para EEUU?

27 de enero de 2020
ENTREVISTA: La incursión de tropas extranjeras
es prohibido por Constitución,
según Mario Ramos, analista internacional
Imagen

HOJA DE RUTA
Jacobo Garcia y Mario Ramos en OTRAS VOCES
Análisis a fondo de la realidad ecuatoriana.
24 de enero de 2020

Gobierno boliviano y Embajada de EEUU estarían creando grupo guerrillero indígena para inhabilitar al MAS

20 de enero de 2020
Imagen

TeleSur
Programa: From Quito

Tema: Panaroma politico Ecuador

9 de enero de 2020

Noticiero
Radio TV Solidaridad


Tema: Asesinato del Mayor General Qasem Seleimani

9 de enero de 2020

Radio Pichincha Universal
Punto Noticias

Dependerá de la reacción de EE.UU. para que el conflicto con Irán escale, según Mario Ramos
8 de enero de 2020

Noticiero
Hoja de Ruta


Tema: Conflicto Irán - EE.UU

8 de enero de 2020

América Latina vive dictaduras de nuevo tipo, según Mario Ramos
Radio Pichincha Universal
10 de diciembre de 2019
Tema: Reformas al COIP en temas de seguridad

Hispan TV
20 de octubre de 2019
Tema: Elecciones en Bolivia

Ramos: Bolivianos nunca olvidarán logros del
Gobierno de Morales

SPUTNIK
8 de octubre de 2019
Tema. Paro Nacional en Ecuador


"El cambio de sede del Gobierno en Ecuador
muestra que Moreno peligra en su cargo"
Imagen
© REUTERS / Ivan Alvarado

Tema: Paro Nacional en Ecuador
7 de octubre de 2019

Imagen
Programa: Atlas Internacional
 Rosario - Argentina
Directora: Adriana Rossi


Imagen
7 de septiembre de 2019
Ahora News miembro del Hispanic Digital Network,
una red de 100 medios hispanos digitales en los EE.UU.

VIENTOS DE GUERRA ASEDIAN A COLOMBIA

20 de agosto de 2019
En medio de críticas, Ecuador urge a USAID a abrir sede en Quito
Luego de cinco años de ausencia, se ha desarrollado en Quito, la primera consulta bianual entre el Gobierno de Ecuador y la USAID.
Luego que en mayo pasado, Ecuador y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) suscribieran un memorándum de entendimiento, con 8 ejes de cooperación en los que intervendrá, el delegado ecuatoriano Augusto Saá hace énfasis en la necesidad de que opere una sede de esta agencia en Ecuador.
Estos acercamientos son vistos negativamente por activistas y expertos ecuatorianos, quienes consideran a la USAID, como un instrumento de intervencionismo y desestabilización.
El director de Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos, habló de su expulsión de Bolivia, por injerencia en asuntos internos, y aseguró que promueve la subversión.
Para los activistas, la USAID penetra en los medios de comunicación y fundaciones locales, para imponer su visión del mundo, a cualquier costo.
Para no aterrizar sin nada bajo el brazo, la USAID llegó a Ecuador con 30 millones de dólares en cooperación, ya en ejecución, se contemplan 8 ejes de acción entre los que destacan: derechos humanos, fortalecimiento a la democracia y migración.
Robinson Robles, Quito.
smd/rba
Maduro: "Hay contacto con EEUU bajo mi autorización"

Imagen
Director de Centro Andino: Rusia equilibra "papel agresivo" de EEUU en Venezuela
30 de julio de 2019

26 de julio de 2019
TeleSur
EnClave Política:
Conversamos con Mario Ramos

TV DATA 99
Watsup Américas

Entrevista Radio Pichincha Universal
14 de junio de 2019

Para Mario Ramos, experto en cuestiones militares, es ridículo que el ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, haya dicho que las islas Galápagos es un portaviones natural. Portaviones natural para quién, preguntó Ramos. Y él mismo contestó que, cuando el ministro Jarrín se expresa de esa forma, trasluce una posición proestadounidense, proimperialista, que no defiende el interés nacional.
A criterio del analista, un portaviones es un arma de guerra, para proyectar el poder geopolítico, el poder militar, por los océanos. Y el que ha tenido mayor capacidad para proyectar ese poder ha sido los Estados Unidos.
“Es un portaviones natural, pero no para el Ecuador; es un portaviones natural para los Estados Unidos. Eso es lo que quiso decir realmente Jarrín”, señaló el experto en temas militares.
Imagen
Advirtió que una base aérea en las islas Galápagos implicaría la destrucción de este Patrimonio Natural de la Humanidad, porque el espacio se convertiría en una zona de seguridad, que no permitiría la presencia de turistas ni de visitantes.
AUDIO ENTREVISTA

"EEUU dice que quiere ayudar Venezuela,
pero le roba miles de millones de dólares"


SPUTNIK
10 de mayo de 2019

Imagen

2 de mayo de 2019
TeleSur
EnClave Política:
Conversamos con Mario Ramos


27 de marzo de 2019
TeleSur
EnClave Política:
Conversamos con Mario Ramos


TeleSUR
FROM QUITO: REMEMBERING HUGO CHAVEZ
7 de marzo de 2019
In today's program, we remember the legacy of Venezuelan president Hugo Chavez, not just for his country but for the whole of Latin America. 6 years after his death, how far do his ideas of sovereignty, dignity, and socialism, live on in the region? We are joined by Mario Ramos, director of the Andean Center for Strategic Studies.
 

TeleSur         11 de febrero de 2019         Irán
Conmemoran los 40 años de la Revolución Islámica en Irán

FROM QUITO:
CHANGES IN REGIONAL GEOPOLITICS.

TeleSur
31 de enero de 2019


17 de enero de 2019
TeleSur
EnClave Política:
Conversamos con Mario Ramos



Imagen
11 de enero de 2019
Nueva Política de Defensa de Ecuador presenta "debilidades" en temas geopolíticos, advierte Mario Ramos (AUDIO)
Link: Ecuadorinmediato

Imagen
politica_de_la_defensa_2018.pdf
File Size: 9989 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Entrevista en TeleSur - 28/nov./2018
Ecuador: vicepdta. niega acusaciones de supuestos cobros ilegales

Imagen
Tema: tráfico de municiones y explosivos en FF.AA.
18 de octubre de 2018
Radio Pichincha Universal
Programa: Punto Noticias

Link entrevista

Programa: Blanco y Negro:
Cooperación internacional en la lucha antidroga

Ecuador TV

24 de septiembre de 2018

TeleSur
13 de septiembre de 2018
Conversamos con el director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos, y con la catedrática y experta en seguridad Carla Álvarez, sobre la presencia militar estadounidense en la región.

TeleSur
6 de septiembre de 2018
Ecuador:
US Navy plane arrives in Ecuador


Imagen
Las Fuerzas Armadas no fueron permisivas en la frontera norte
7 de agosto de 2018

Link entrevista Punto Noticias

TeleSur - Enclave Política: Conversamos con Mario Ramos

Imagen

M. Ramos: La presencia de aviones militares estadounidenses es sospechosa

Imagen

Radio Pichincha - Universal
6/agosto/2018

Link: Entrevista

Colombia en la OTAN y situación en frontera norte de Ecuador
25 de julio de 2018

Imagen
Programa: Atlas Internacional
Ciudad Venado Tuerto - Complejo Cultural Atlas de Rosario - Argentina
Directora: Adriana Rossi - Observatorio Geopolítico de los Conflictos


Partidos izquierdistas de Ecuador reaccionan ante visita de Pence

Entrevista en Hispan TV         14 de junio de 2018
      La inminente visita oficial de vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, al Ecuador, ha prendido las alarmas en varios movimientos de la izquierda ecuatoriana.
      El director del Centro Andino de Estudios Estratégicos del Ecuador, Mario Ramos, dice que la llegada de Pence a Ecuador va mas allá de los convenios de cooperación en seguridad y defensa.
      El objetivo sería persuadir al Ecuador para que opte por el camino del Grupo de Lima, y la Organización de Estados Americanos (OEA).
      El Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR, se suma a estos criterios, y denuncia que como actos preparativos a esta visita, el Gobierno de Estados Unidos, está utilizando la sede de Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito, para instruir a policías, sobre como identificar y desmantelar supuestas actividades terroristas.
Link: Hispan TV
      De ahí que el Partido Socialista, aún aliado al Gobierno, busca ya desmarcarse. Otro de los temas, no menos importante, sería las posturas en contra de Nicaragua.
      La visita oficial de Pence a Ecuador estaría reconfirmada para finales del mes de junio, en una gira latinoamericana que contempla además actividades diplomáticas en Brasil.

Robinson Robles, Quito.
smd/mjs

TeleSur
En Clave Política: Ana Esther Ceceña, Ricardo Camacho y Mario Ramos
5 de junio de 2018

Conversamos con la coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, Ana Esther Ceceña, el analista y especialista en seguridad ciudadana, Ricardo Camacho, y el director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos, sobre las guerras no convencionales en América Latina.


Imagen
20 de abril de 2018
Entrevista en Radio Visión


9 de abril de 2018
Imagen
Imagen
Gobierno de presidente Moreno
"le metió a Ecuador en el conflicto colombiano",
coinciden Mario Ramos y Mario Pazmiño (AUDIO)

Imagen
23 de marzo de 2018
Imagen
"Graves riesgos" para el país con desaparición de SENAIN, alerta especialista en seguridad (AUDIO)
Legisladores ven injerencia al eliminar Secretaría de Inteligencia
René Yandún: lo único que se cambia es el nombre de la ex Senain
Legisladores cuestionan decreto que elimina la Senain

El cierre de la SENAIN y sus posibles implicaciones: dos puntos de vista sobre este tema
Agencia ANDES
22 de marzo de 2018



Radio Pichincha Universal
27 de noviembre de 2017
Tema: Conscripción femenina en Ecuador

Link entrevista
Imagen

TeleSUR
3 de noviembre de 2017
Tema:
Ecuador: derogación de decretos facilita funcionamiento de ONGs
Link nota TeleSUR
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, derogó los decretos 16 y 739 que establecían la regulación para el otorgamiento de personalidad jurídica a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), disminuyendo el control sobre éstas y facilitando su funcionamiento y constitución. teleSUR

Programa: Ecuador Opina
Tema: ECU 911
22 de octubre de 2017


TeleSUR         Programa: En clave política        
17 de octubre de 2017

Imagen
VIDEO:
Entrevista Tele SUR
Analistas: Ecuador en incertidumbre sobre si continúa la Revolución
Imagen
Imagen

Radio Pichincha Universal - Punto Noticias
Tema: Consulta Popular
6 de octubre de 2017

Mario Ramos: Una Consulta Popular tramposa
Imagen
Guillermo Lasso: “La consulta es nuestra y la vamos a defender”
Guillermo Lasso: La consulta es nuestra lucha, sería incoherente oponérsele

Ecuador Inmediato - Kafeina         29 de septiembre de 2017
Imagen
¿Cuál es el verdadero trasfondo
de una nueva consulta popular?,
otro análisis en Efecto Kafeína (AUDIO)

Entrevista en Radio Pichincha - Universal
Punto Noticias
15/agosto/2017

Tema: Un Cisne Negro en Carondelet
Link entrevista
Imagen

Amenaza militar de EE.UU. puede ser ejecutada a través de fuerzas irregulares

Imagen
13 de agosto de 2017
Link entrevista RNV
A juicio del analista internacional y experto en el área militar, Mario Ramos, la posición fijada por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible intervención militar en Venezuela se podría desarrollar a través de supuestos “ejércitos libres”,  fuerzas irregulares militares (paramilitares) que se autodenominan libres pero que responden a los intereses y la directrices imperiales.
Ramos asegura que la Asamblea Nacional Constituyente ha ayudado a neutralizar los intentos de defenestrar a la Revolución Bolivariana, que se impulsa desde la Casa Blanca. Instó al Ejecutivo venezolano a seguir generando estrategias de defensa ya que las amenazas no cesarán.

Imagen
Mario Ramos: "Lenín Moreno entregó dirección de medios públicos a grupos de la derecha"
Link: Radio del Sur / Aporrea

Arranca 3ª fase de diálogos entre el ELN y Bogotá en Ecuador
24 de julio de 2017
Hispan TV


Imagen
Entrevista:18 de julio de 2017
Punto Noticias - Radio Pichincha Universal
Tema: coyuntura política
Link: Punto Noticias

20 de junio de 2017
 Assange cumple cinco años asilado en la embajada de Ecuador en Londres
Link: Tele SUR
"Apoyando mi asilo, Ecuador ganó contra EE.UU.: Julian Assange
Ecuador seguirá dando protección a Assange y busca solución con Reino Unido: Canciller

Guerra de 4ta generación y medios de comunicación

Imagen

Imagen
1,9 millones de personas salieron de la pobreza en la última década en Ecuador
28 de mayo de 2017
Link: Agencia ANDES

Soberanía y apoyo a la integración regional marcaron los diez años de la gestión de Rafael Correa
16 de mayo de 2017
Link: Agencia ANDES
Imagen

Imagen
Tema: regreso del expresidente Abdala Bucaram
Entrvista en Radio Pública del Ecuador
23 de abril de 2017

Militantes de Izquierda Democrática se enfrentan por postura frente a la segunda vuelta electoral
Entrvista en Radio Pública del Ecuador
17 de marzo de 2017
Imagen
La ID, de tumbo en tumbo
Dirigentes y bases de la ID Guayas respaldan
al binomio de PAIS

Imagen
Las declaraciones de General Castro no son inocentes, buscaron  desestabilizar el proceso electoral
Entrevista en Punto Noticias - Radio Pichincha Universal
16 de marzo de 2017

Entrevista sobre las declaraciones del Gral. Luis Castro
tele SUR

7 de marzo de 2017

Ramos: oposición en Ecuador busca construir escenario de fraude
En entrevista para teleSUR el especialista en temas de seguridad Mario Ramos analizó el escenario en el que se desarrollará, el próximo 2 de abril, la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador. teleSUR.
Link entrevista
Imagen
tele SUR: Ecuador: derecha revive matriz
de “fraude” de cara a la segunda vuelta

Análisis coyuntura electoral
22 de febrero de 2017
Imagen
Imagen
Link entrevista AUDIO
Link entrevista VIDEO


Imagen
Partido Comunista Ecuatoriano
Documento de análisis de coyuntura
24 de febrero de 2017

análisis_de_coyuntura_02-2017_cc_pce.pdf
File Size: 448 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Llaman a incendiar Quito, ¿y el alcalde Rodas? ¡Bien, gracias! (26/febrero/2017)
Tras elecciones, la oposición engañó a la gente alegando fraude
con "pruebas" y acciones forjadas (25/febrero/2017)
¿Fraude? ¿A favor de quién fue? (24/febrero/2017)
Fraude electoral, una estrategia preparada por el candidato perdedor (23/febrero/2017)

Mario Ramos: Lenin Moreno necesita 120 mil votos para ganar elección
El director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos, explicó cómo se podrían mover los datos duros respecto de la elección presidencial en Ecuador. Ramos expuso que Manabí es la provincia más grande de la costa del país, la cual podría darle los 120 mil votos que le faltan al candidato Lenin Moreno, para alcanzar el 40 por ciento del total, y por ende ganar los comicios generales en primera vuelta. Recalcó que hay una diferencia de un millón de votos entre Alianza País, partido de Moreno, y su más cercano contendiente, Guillermo Lasso. teleSUR

NOTA: compartimos varias notas generadas el 22 de febrero.
A Lenín Moreno le faltaría cerca
de 62 mil votos para ganar
en primera vuelta,
asegura Presidente Correa
Entrevista a Roque Espinosa
Entrevista con Jorge Gestoso en Tele Sur
20 de febrero de 2017
Tema: elecciones en Ecuador
Imagen
Link entrevista en TeleSur

La Rioja: Moreno, a un paso de ahorrarse
la segunda vuelta en Ecuador

NOTA: compartimos varias notas generadas el 21 de febrero.
Quien debería denunciar fraude es
Alianza País, afirma presidente Correa
Moreno ve "intacta" la posibilidad
de ganar en una vuelta
María Fernanda Espinosa:
Equipos matemáticos y estadísticos
coinciden en que vamos a llegar,
incluso, a superar, el 40% (AUDIO)
Soledad: Stoessel: Elecciones en Ecuador

Entrevista en Agencia ANDES
Director: Marco Antonio Bravo

19 de febrero de 2017
Análisis resultados exil poll elecciones 19 de febrero de 2017 - Ecuador
Imagen

Entrevista en HISPAN TV
19 de febrero de 2017
Tema: elecciones en Ecuador
Imagen
Link entrevista

Análisis eleccciones del 19 de febrero de 2017

Entrevista en Telesur
10 de febrero de 2017

Link entrevista
Imagen

Entrevista en el programa:
Crónica de América

Argentina
Domingo, 22 de enero de 2017
Imagen
Lo correspondiente solo a Ecuador:
Programa completo:


Discurso presidente Rafael Correa
Link TeleSur
Imagen

HISPAN TV: ‘Correa priorizará lucha
anticapitalista en su plan de G77+China’

Entrevista a propósito de que Ecuador asume la presidencia pro-tempore del Grupo G77+China
13 de enero de 2017


VIDEO: Ministerio de Relaciones Exteriotes
y Movilidad Humana
Publicado: 16 de enero de 2017

Elecciones 2017 en Ecuador, entre el salto al vacío o la continuidad de la estabilidad política.

La campaña electoral arranca de manera oficial este martes 3 de enero. Ocho binomios corren por la Presidencia. / Foto: archivo ANDES
Por Andrés Reliche         2 de enero de 2016
Imagen
Link Agencia Andes
Imagen

Entrevista en Radio Sonorama
Tema: Escenario electoral
28 de diciembre de 2016

Imagen
Imagen
Link entrevista

Entrevista en programa: Ecuador No Para
10 de noviembre de 2016
Agencia ANDES: Académicos señalan que
Ecuador elegirá una propuesta política
en febrero
Agencia ANDES: Donald Trump capitalizó el voto
de los insatisfechos contra el establishment
en EE.UU.,coinciden analistas

Análisis Latinoamericano: Elección de Donald Trump
Entrevista realizada el 10 de noviembre de 2016
Link ALER
Imagen

Entrevista en Punto Noticias
Tema: Dictamen CNJ sobre FF.AA
15/sept./2016

El presidente de la República no necesita que la CNJ lo reconozca como Comandante en Jefe: M. Ramos
Link: Punto Noticias - Kintto Lucas
Imagen

Entrevista en Hispan TV
 Tema:
Ecuador es designado para presidir el G77 + China

Publicado el 5 sept. 2016
El presidente del Ecuador, Rafael Correa, ha confirmado que el país ha sido elegido para presidir el grupo de países denominados G77+China, a nivel de la ONU.
Link Hispan TV

Tema: Análisis de la relación del
Estado ecuatoriano con las Fuerzas Armadas
01/09/2016

ANDES: Destitución de Dilma evidencia
ofensiva de la derecha internacional,
según analistas
ANDES: Las Fuerzas Armadas deben subordinarse
al poder civil,sostienen expertos en seguridad

Programa: Ecuador No Para


Entrevista vía telefónica en
Radio América

Fecha: 30 de agosto de 2016
Tema: tensión en la relación Gobierno - FF.AA
Imagen

Entrevista en el Programa:

Pensamiento Crítico

30/agt./2016

Tema: reformas al ISSFA

A propósito de la presencia en Quito-Ecuador del ministro iraní de Asuntos Exteriores,
Mohamad Yavad Zarif

Entrevista a Mario Ramos en HISPAN tv 24/agosto/2016
El canciller iraní continúa su gira por América Latina. Se encuentra en Ecuador, donde ha estrenado su agenda con el Foro sobre Economía y Comercio Ecuador-Irán.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, se reunió asimismo con su homólogo ecuatoriano, Guillaume Long, quien expresó el apoyo de Quito al derecho de Irán a desarrollar energía nuclear de forma pacífica. Conversaron también sobre la estabilización del precio del crudo.
Está previsto que el canciller iraní mantenga un encuentro con el presidente de Ecuador, Rafael Correa. Durante el foro económico, Zarif expresó la voluntad de Irán de ampliar la cooperación bilateral.
El analista político Mario Ramos aborda el tema desde Quito, capital de Ecuador, en una entrevista con HispanTV.
xsh/mla/nal

‘Lazos con Irán facilitan desarrollo económico de Ecuador’
Link HispanTV

Entrevista a Mario Ramos
en HISPAN TV 29/julio/2016

Ecuador repudia informe de EE.UU sobre transparencia fiscal

Picture

Video Hispan TV: Ecuador repudia informe de EE.UU sobre transparencioa fiscal

www.hispantv.com/noticias/ecuador/283352/ecuador-informe-eeuu-transparencia-fiscal

Autoridades del Ecuador, han repudiado un informe presentado por el Departamento de Estado de EE.UU., donde ubica al país entre 57 países, con poca transparencia fiscal.
Según un informe anual de Estados Unidos, sobre transparencia fiscal, realizado a más de 120 países, por primera vez Ecuador aparece deficitario en este tema, lo que generó la reacción inmediata de sus autoridades.
El canciller de Ecuador, Guillaume Long, agregó que se trata de una retaliación, y un ataque contra Ecuador, por haber iniciado una cruzada mundial para eliminar los paraísos fiscales.
Para el director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos, una publicación gestada desde la embajada estadounidense en Quito (capital), con datos sesgados y metodologías ocultas.
Por su parte, considera que desde organismos como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), se debería también certificar las acciones estadounidenses.
En este sentido, la embajada de Estados Unidos instalada en Quito, no se ha pronunciado sobre el tema, pese a diversos requerimientos periodísticos, mientras que la Cancillería ecuatoriana ha emitido un comunicado oficial.
En este comunicado oficial la Cancillería del Ecuador por su parte, invita a los Estados Unidos a poner fin a los paraísos fiscales, incluso en su territorio, y demostrar un verdadero compromiso por la ética y la transparencia.

Robinson Robles, HISPAN TV
smd/hnb
EL TELÉGRAFO: Editorial: ¿La transparencia fiscal ahora la mide un país sobre el resto?

Picture

Entrevista en TeleSur 10/junio/2016

La CIA en Latinoamerica (V)

Imagen
Strategic Culture Foundation
cita a Mario Ramos
22/junio/2016

Ecuador.
The CIA Agent Known
as Swat, plus Others

Entrevista a Mario Ramos en Hispan TV 1/junio/2016

Fiscalía de Ecuador investiga muerte del presidente Jaime Roldós

Programa: Pensamiento Crítico
19 de octubre 2015

Tema: Panorama político


Participación en el Programa de Canal Uno:
'En la Polémica'
Publicado en la web:
Ecuador en Vivo
29/agt./2015

Varios analistas y expertos en economía dialogaron, en el espacio del programa En la Polémica, bajo la conducción de Andrés Carrión, la difícil situación económica que atraviesa el país, principalmente por la baja de los precios del petróleo y la apreciación del dólar, circunstancias a las que se suman la presencia de fenómenos naturales que vienen generando o se prevé que generarán afectaciones en diversas zonas del país, como sucede con el aumento de actividad en el volcán Cotopaxi y la eventual llegada del fenómeno del Niño respectivamente.
Link Video
Picture

Entrevistas en Radio Pública del Ecuador,
con Orlando Pérez

Entrevista 13 /junio/2016
Entrevista 6/junio/2016

Imagen

"La categoría imperialista no es un tema que está afuera, sino también internamente" Mario Ramos en El Telégrafo
10/junio/2016


http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/politica/2/la-categoria-imperialista-no-es-un-tema-que-esta-afuera-sino-tambien-internamente


Entrevista en Radio Pichincha Universal, 6 de mayo de 2016
Proceso de paz en Colombia
Imagen
Entrevista en
Programa puinto Noticias
Link Audio

Entrevista a Mario Ramos
en Ecuador Inmediato
01/octubre/2015

Tema: 30S
Imagen

Entrevista en GAMA VISIÓN
26/agt./2015

Mario Ramos, analista político  fue consultado sobre las movilizaciones realizadas en las últimas semana en contra del régimen.
Imagen
Link Video
Picture

RT cita a Mario Ramos
20/junio/2016

La CIA en Ecuador:
Una larga 'guerra sucia'
para desestabilizar el país

Imagen
Entrevista en Radio Pichincha Universal, 8/junio/2016
“Los grupos de inteligencia
de Ecuador
deben desbaratar las
redes”

Programa:
Ecuador No Para

El presente y futuro de los gobiernos progresistas es analizado por expertos
Entrevista a Mario Ramos,
22 de marzo 2016

Entrevista en el Programa: Pensamiento Crítico, 22/sept./2015
La entrevista versó sobre el acuerdo entre los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos para superar la crisis diplomática entre ambos países.

Programa:
Ecuador No Para
17/agt./2015

Tema: El golpe blando en Ecuador
La oposición en Ecuador
no es democrática
The opposition in Ecuador
is not democratic: analysts


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.