Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Ankara: Turquía se retirará de Afrin, pero no de inmediato

Hispan TV         2 de julio de 2018
Imagen
Vehículos militares turcos en Alepo, en el noroeste de Siria, 18 de junio de 2018.
Turquía informa que está retirando sus fuerzas de la región de Afrin, en el noroeste de Siria, tras restablecer la seguridad en esta área .
“Estamos dejando Afrin a la gente de Afrin”, anunció el lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, Hami Aksoy, durante una conferencia de prensa.
El vocero precisó que los militares turcos entregarán la región de Afrin a las fuerzas policiales locales, sin embargo, dijo que Ankara no retirará a todas sus fuerzas de inmediato, sino lo hará gradualmente con el paso del tiempo.
“Turquía continuará quedándose aquí por un tiempo”, indicó Aksoy, destacando que entre las ruinas de Afrin la vida ha vuelto a la normalidad y, pronto, serán trasladadas las estructuras de seguridad a esa zona.
Precisó también que más de 140 residentes de Afrin han comenzado a asentarse en sus casas, lo que a su juicio, es la mayor prueba de que la situación ha comenzado a normalizarse.

El pasado 20 de enero, el Ejército de Turquía y sus aliados del grupo armado Ejército Libre de Siria (ELS) lanzaron la operación “Rama de Olivo” con el objetivo de eliminar de la frontera a las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), consideradas por Ankara una rama siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), al que ha incluido en su lista de grupos terroristas.
Desde un principio, Damasco  ha condenado “la flagrante agresión” de Turquía a su soberanía y ha llamado a Ankara a poner fin a su presencia militar en el territorio sirio donde sus operaciones se han cobrado la vida de civiles.
ftn/ncl/mjs/hnb
Link: Hispan TV

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.