Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Argentina, el primer país en América Latina en poner en marcha la producción de Sputnik V

Sputnik         20 de abril de 2021
Imagen
Argentina, el primer país en América Latina en poner en marcha la producción de Sputnik V

"La Argentina parece ser uno de los países que sufrió en forma directa la denominada "diplomacia de los barbijos" encarada por China: mientras que Alberto Fernández ya pagó u$s 80 millones por 4.000.000 de vacunas chinas, la administración de Xi Jinping otorgó a más de 37 países las mismas vacunas de Sinopharm o Sinovac de manera gratuita.
La Argentina no recibió ni una vacuna gratis de China y según un informe que obtuvo El Cronista del contrato que selló el Ministerio de Salud, hasta ahora el Estado pagó u$s 20 por cada vacuna china. Así, se pagaron u$s 80 millones que responden al millón que ya llegó en las últimas semanas y a las tres millones de dosis que vendrán en las próximas semanas".
China donó vacunas a 37 países pero la Argentina tuvo que pagarlas

Argentina, primer país en América Latina en empezar la producción de la vacuna rusa Sputnik V
El regulador europeo encuentra un posible nexo entre la vacuna anticovid de Johnson & Johnson
y la formación de coágulos en sangre
El regulador europeo dice que no se han notificado hasta la fecha coágulos tras la vacunación con Sputnik V

22 de abril de 2021
¿Quién es Marcelo Figueiras, el empresario argentino que producirá la Sputnik V?
La ocultada causa del fracaso de la Unión Europea en la provisión de las vacunas anti covid-19
Alemania ofrecerá vacunas a todos los adultos en junio y anuncia la compra de 30 millones de Sputnik V

25 de abril de 2021
Inicia la etapa final de ensayo clínico de vacuna nacional iraní

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.