Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Armenia y Azerbaiyán acuerdan un alto de fuego tras 12 días de hostilidades en Nagorno Karabaj

RT         9 de octubre de 2020
El alto de fuego en la región está vigente a partir de las 12:00 del 10 de octubre (hora de Moscú).
Armenia y Azerbaiyán han acordado un alto de fuego tras 12 días de hostilidades en Nagorno Karabaj, según anunció este sábado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

"Se anuncia un alto el fuego a partir de las 12:00 del 10 de octubre de 2020 con fines humanitarios para el intercambio de prisioneros de guerra y otras personas detenidas y los cuerpos de los fallecidos, mediado y de acuerdo con los criterios del Comité Internacional de la Cruz Roja", se lee en el comunicado conjunto de los ministros de Exteriores armenio, azerbaiyano y ruso.

Con la mediación de los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, Bakú y Ereván están iniciando "negociaciones sustantivas" con el objetivo de lograr una solución pacífica de la situación en Nagorno Karabaj "lo antes posible".
"Las partes confirman la invariabilidad del formato del proceso de negociación", afirma el documento, agregando que los parámetros específicos del régimen de alto el fuego serán acordados adicionalmente.

Este 9 de octubre, el ministro de Exteriores de Armenia, Zhgrab Mnatsakanián, y su homólogo azerbaiyano, Ceyhún Bayrámov, viajaron a Moscú para mantener negociaciones sobre la situación en Nagorno Karabaj a propuesta del presidente de Rusia, Vladímir Putin. Las consultas, que duraron más de 10 horas, fueron realizadas con la mediación de Serguéi Lavrov.
La disputada región de Nagorno Karabaj ha sido el epicentro de enfrentamientos bélicos entre Armenia y Azerbaiyán desde que el 27 de septiembre el antiguo conflicto entre los dos países por el control de la zona estallara de nuevo con fuerza. Ambas partes se acusaron mutuamente de la escalada y han sufrido pérdidas tanto de soldados como entre la población civil.

Rusia ha promovido un alto el fuego desde el inicio de las hostilidades. En particular, Putin mantuvo una serie de conversaciones telefónicas con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en las cuales llamó a poner fin a los enfrentamientos en la región.

El conflicto por la región de Nagorno Karabaj estalló en 1988, cuando el enclave autónomo, poblado mayormente por armenios, anunció su salida de la entonces república soviética de Azerbaiyán. Después de las hostilidades que se desarrollaron entre 1992 y 1994, Azerbaiyán perdió el control sobre Nagorno Karabaj y siete distritos circundantes. Desde 1992, la resolución del conflicto corre a cargo del Grupo de Minsk de la OSCE, copresidido por Rusia, EE.UU. y Francia. El grupo también incluye a Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Alemania, Italia, Suecia, Finlandia y Turquía.
Link: RT

Notas de Diego Pappalardo: El domingo 27 de septiembre, día en que se iniciaron las nuevas hostilidades entre Armenia y Azerbaiyán, comenté que el curso actual del conflicto no produciría ninguna "guerra total" entre ambos países, aunque las causas históricamente alegadas por las partes y la materialización de la resolución del mismo continuarían en el tiempo.
También manifesté que los centros de gravedad emergentes desaprobaban la posibilidad de una "guerra total" porque esa contingencia afectaba sus planes geopolíticos.

Armenia y Azerbaiyán acordaron un armisticio en Karabaj
Azerbaiyán y Armenia acuerdan alto el fuego en Nagorno Karabaj

10 de octubre de 2020
Aviones rusos atacan a los terroristas
pro-turcos en Nagorno-Karabaj
Armenia y Azerbaiyán se acusan mutuamente
de violar el alto el fuego
Conflicto en Nagorno Karabaj solo beneficia a la OTAN y a Israel
Azerbaiyán y Armenia: impacto euroasiático de una guerra vecinal

11 de octubre de 2020
Los intereses de Israel en Nagorno Karabaj
Las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán vuelven a estallar

13 de octubre de 2020
Armenia afirma haber derribado un avión turco
F-16 con un S-300
En el Alto Karabaj, la OTAN apoya ‎a Turquía pero
busca eliminar ‎a Erdogan
Israel se niega a dejar de vender armas a Azerbaiyán
Guerra en el Cáucaso sur (I)
Dron no identificado cae en Irán en plena tensión por Karabaj
Turquía plantea a Rusia “negociación a cuatro” sobre Nagorno Karabaj

14 de octubre de 2020
El dilema de Irán en el conflicto de Nagorno-Karabaj
Cáucaso: ¿una pequeña Libia en las fronteras rusas?
Irán derriba un dron de fabricación israelí que entró
en su territorio desde Azerbaiyán

15 de octubre de 2020
Irán mantiene segura su frontera en pleno
conflicto Bakú-Ereván
NEO: Why Nagorno-Karabakh and Why Now?

16 de octubre de 2020
Azerbaiyán y Armenia: ¿una guerra total?
Guerra en el Cáucaso sur (II)
1.000 militantes sirios asediados por las tropas
armenias en Nagorno-Karabaj

17 de octubre de 2020
¿Qué hay detrás del conflicto entre Azerbaijan y Armenia?
Armenia y Azerbaiyán acuerdan una tregua en Nagorno Karabaj

18 de octubre de 2020
Revelan el uso de bombas de racimo israelíes en Nagorno Karabaj

19 de octubre de 2020

20 de octubre de 2020
«Rusia puede entrar en acción en el conflicto cuando le convenga»

21 de octubre de 2020

27 de octubre de 2020
En la era postcovid-19, la guerra por Nagorno-Karabaj es amenaza antirrusa
Un mes del conflicto en Karabaj: ¿qué han logrado las partes en el campo de batalla?
Surge un vídeo del presunto ataque mortal contra el ministro de Defensa de Nagorno Karabaj

30 de octubre de 2020
Rusia teme infiltración de terroristas en su suelo desde Karabaj
Estalla en pedazos un tercer intento de alto el fuego en Nagorno Karabaj

31 de octubre de 2020
¿Qué cosas hacen grande a un país pequeño?
Azerbaiyán anuncia liberación de otras aldeas en Nagorno Karabaj
Los Lobos Grises turcos tratan de iniciar ‎pogromos antiarmenios en Francia
El primer ministro armenio acusa a ‎Pakistán de implicarse junto a ‎Azerbaiyán en el Alto Karabaj‎

1 de noviembre de 2020

3 de noviembre de 2020

4 de noviembre de 2020
Nueve drones turcos derribados por un sistema de guerra electrónica ruso en Armenia

Imagen
Nagorno Karabaj: un nudo gordiano en mitad del Cáucaso
ieee__nagorno_karabaj.pdf
File Size: 712 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


5 de noviembre de 2020
Azerbaiyán agradece postura de Sayyed Jamenei en relación con el conflicto de Nagorno-Karabaj

6 de noviembre de 2020
Bakú anuncia el control de 200 localidades en
Karabaj

8 de noviembre de 2020
El presidente de Azerbaiyán anuncia que su Ejército tomó el control de la ciudad de Shusha, de importancia
estratégica, en Nagorno Karabaj

9 de noviembre de 2020
"El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha anunciado que ha firmado una declaración sobre el cese de la guerra en Nagorno Karabaj junto con el presidente ruso Vladímir Putin y la parte azerí.
Pashinián ha señalado que ha sido 'una decisión muy dura' y que el texto de la declaración es muy 'doloroso' tanto para él personalmente, como para todo el pueblo armenio.
Sin embargo, tras 'un análisis profundo de la situación militar' y consultas con personas al tanto del desarrollo de los acontecimientos en la disputada región, el primer ministro armenio sostiene que 'es la mejor decisión en la situación actual'".
Armenia firma una declaración conjunta con Rusia y Azerbaiyán sobre el cese de la guerra en
Nagorno Karabaj

Protesta en la capital de Armenia, Ereván, contra el documento que firmó el Primer Ministro, Pashinián.
Armenia: Una multitud protesta en Ereván y asalta el Parlamento tras el anuncio del acuerdo de paz en
Nagorno Karabaj (VIDEOS)

Según algunas fuentes, todo lo que está en verde es actualmente de control armenio y será entregado a Azerbaiyán.
Lo que está en azul es lo que también quedará para Azerbaiyán.
Imagen

Putin espera que el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán cree las condiciones para una solución a largo plazo
de la crisis de Nagorno Karabaj

Armenia y Azerbaiyán alcanzan un acuerdo de “alto el fuego total”
Helicóptero militar ruso es derribado en Armenia; hay dos muertos
Pashinián, Aliyev y Putin firman un alto el fuego en Nagorno Karabaj
Manifestantes irrumpen en la sede del Gobierno en la capital de Armenia
Fuerzas rusas de mantenimiento de la paz inician su traslado a Nagorno Karabaj
Azerbaiyán reconoce que derribó accidentalmente un helicóptero ruso y se disculpa por lo sucedido
Presidente de Azerbaiyán califica de "histórico" el acuerdo con Armenia y Rusia sobre Nagorno Karabaj


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.