Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Bancos rusos se unen a la alternativa china del SWIFT

Hispan TV         31 de marzo de 2019
Imagen
Parte superior del edificio del Banco Central de Rusia, en Moscú (la capital).
Varios bancos rusos están utilizando el Sistema Internacional de Pagos de China (CIPS), en lugar del SWIFT, informa un alto cargo del Banco Central de Rusia.
Vladímir Shapoválov, jefe de la Dirección de Relaciones con Reguladores Extranjeros del Departamento de Cooperación Internacional del Banco Central de Rusia, ha dicho que “en cuanto a la cooperación en el ámbito de los sistemas de pago, varios bancos ya se han conectado al sistema chino CIPS, que ha permitido simplificar el procedimiento de enrutamiento de los pagos”.
El sistema chino CIPS (siglas de China International Payments System) es análogo de la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT, por sus siglas en inglés), el sistema internacional interbancario de transmisión de información y cumplimentación de pagos que abarca a casi 11 000 grandes entidades en más de 200 países.
El bancario, conforme publica este sábado la página web rusa RT, también ha expresado su confianza en que sus colegas chinos presten más atención a la alternativa rusa SPFS (Sistema para la Transferencia de Mensajes Financieros) que, al SWIFT, ya que eso permitiría impulsar aún más el comercio bilateral.

“El Banco de Rusia ha creado el sistema SPFS, cuya versión de exportación se presentó a finales del año pasado, y ahora lo mostramos activamente al mundo, incluida China. Esperamos que los bancos chinos lo consideren más activamente”, ha declarado Shapoválov en el marco del VIII Foro Internacional Rusia-China.
El SPFS fue creado por el Banco de Rusia en respuesta a las amenazas de EE.UU. de desconectar a los bancos rusos del SWIFT debido a las sanciones —como ha ocurrido con Irán—.
Por su parte la titular del BCR, Elvira Nabiullina, ha aclarado que el sistema SPFS, de ser necesario, “puede reemplazar por completo al SWIFT”. A juicio de la funcionaria rusa, toda la situación de especulaciones en torno a la interrupción del SWIFT por las sanciones “estimula a muchos países, no solo a Rusia, para considerar sistemas alternativos de transmisión de comunicaciones financieras”. 
ncl/sjy/msf
Link: Hispan TV

5 de abril de 2019
Los bancos rusos y chinos se independizan del SWIFT

9 de abril de 2019
Geopolítica del petróleo en la era Trump
La política exterior rusa y la vuelta al Gran Juego


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.