Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Batalla multidominio y centro de gravedad

Dos nociones de planificación militar a considerar en una potencial invasión imperialista a Venezuela
y cómo contrarrestarlo

CENAE         Mario Ramos         27 de abril de 2018
   A pesar de que varios tanques pensantes estadounidenses han expresado que no todos los problemas de política exterior tienen una solución militar, la guerra se ha convertido para EE.UU en una característica permanente de su conducta. Sin embargo, después de la II Guerra Mundial y lo que va del presente siglo, la resistencia de los pueblos ha frustrado casi invariablemente a la primera potencia militar del planeta, impidiéndole victorias de carácter estratégico.
      Si nos atenemos a los resultados finales en el presente escenario iraquí, podemos concluir que la destrucción del gobierno y del ejército de Sadam Husein, no fue más que un triunfo táctico para el ejército estadounidense, ya que el Eje de la Resistencia ahora cuenta con un corredor estratégico conformado por Irán, Irak, Siria y Líbano, que amenaza la misma existencia de Israel. En Afganistán la guerra está en un punto muerto después de 18 años de injerencia y los estrategas del Pentágono son conscientes de que no pueden ganarla. En Siria la guerra está perdida para Occidente, y así lo han expresado varios dirigentes políticos. De igual manera, la guerra auspiciada por EE.UU y ejecutada por Arabia Saudita en Yemen, es un fracaso. En Libia, luego de la intervención de la OTAN, hay una enredada guerra civil, donde las diferentes facciones en lucha cuentan con disímiles apoyos internacionales, convirtiendo a Libia en terreno de las guerras por delegación que sacuden al mundo árabe; esto como brevísima fotografía del tablero geoestratégico actual. Para terminar, con respecto a Nuestra América,
Imagen

luego de haber logrado el desarme de las FARC-EP, la cavernaria actitud de la derecha colombiana ha logrado prácticamente tirar por la borda el proceso de paz y provocar una reorganización de disidencias y posiblemente el ELN, -luego del triunfo legítimo o no del candidato uribista (Iván Duque)-, termine convenciéndose de que es muy arriesgado firmar un acuerdo de paz en las condiciones actuales, tanto políticas internas, como geopolíticas externas; de por medio hay en Colombia un lento y gradual nuevo genocidio de líderes sociales y políticos. EE.UU en Nuestra América, luego de la II Guerra Mundial, solo puede exhibir las victorias pírricas de la invasión a Panamá y Granada, aquí asesinando a su legítimo gobernante Maurice Bishop.
Descargue artículo completo:
batalla_multidominio_y_centro_de_gravedad.pdf
File Size: 599 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Notas relacionadas:

El “Golpe Maestro” de Estados Unidos contra Venezuela (Documento del Comando Sur)
Por qué no pudieron tumbar a Maduro

11 de mayo de 2018
Modelos para una "injerencia" humanitaria" en Venezuela: casos y elementos

14 de mayo de 2018
"El momento ha llegado": el plan Unitas Lix sería el golpe final contra Venezuela

30 de junio de 2018
No más Yugoslavias:
las defensas antiaéreas modernas les 'cortarán las alas' a las invasiones aéreas
"Nunca atacaron a nadie y ya ponen trabas": Bloomberg se queja de los S-400 rusos


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.