Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Bin Salman: Riad difundió el wahabismo por iniciativa de Occidente

Hispan TV         29 de marzo de 2018
Imagen
Mohamad bin Salman, príncipe heredero saudí, en su visita oficial a EE.UU., 20 de marzo de 2018.
El príncipe heredero saudí, Mohamad bin Salman, revela que la difusión de la ideología extremista wahabí desde Arabia Saudí fue un proyecto del bloque occidental para minar la influencia en el mundo musulmán de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Bin Salman ha declarado al diario estadounidense The Washington Post, en una entrevista publicada el 22 de marzo pero que apenas ha llamado la atención de los medios, que fueron los aliados de Riad quienes solicitaron al Gobierno saudí que usara sus recursos para impedir la penetración soviética. 
De esta manera, fueron según el príncipe saudí las condiciones de la Guerra Fría las que llevaron a su país a financiar y apoyar esa ideología invirtiendo en la construcción por todo el mundo de mezquitas y escuelas benéficas orientadas a la difusión del ideario wahabí, caracterizado por su intolerancia y tendencia a la violencia.
Curiosamente, Bin Salman intenta con sus declaraciones exonerar a las autoridades saudíes incluso de haber costeado el proyecto, insistiendo en que los fondos provienen en su mayoría de “fundaciones privadas” radicadas en Arabia Saudí, por lo que no se trataría de un plan gubernamental.

Además, el príncipe heredero afirma que el Gobierno de su país “perdió la pista” de esa difusión de ideas extremistas, y dice que ahora “tenemos que recuperarlo todo”.
Pese a estos desmentidos, las inversiones de Riad en fundaciones “benéficas” encargadas de difundir el mensaje wahabí han sido estimadas por el Departamento de Estado de EE.UU. en más de 6000 millones de libras esterlinas (unos 8500 millones de dólares estadounidenses) en las últimas cuatro décadas, conforme a una publicación de junio del año pasado de Metro.
De ese dinero, algunos expertos consideran que hasta un 20 % se ha desviado al grupo terrorista Al-Qaeda, entre otras bandas de la misma tendencia.
El diario británico mencionado señala que la ideología wahabí da a sus practicantes ventaja en el uso de la violencia, ya que pueden justificarla teológicamente, y resalta referencias directas de las normas del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) a los criterios de Mohamad ibn Abd al-Wahhab, fundador epónimo del wahabismo.
msm/mla/mjs
Link: Hispan TV

Bin Salman: El wahabismo fue difundido por el mundo a petición de los gobiernos occidentales
Juez norteamericano abre la vía
para las demandas contra Arabia Saudí por el 11-S

Bin Salman se entrevistó con líderes
de organizaciones del lobby pro-israelí
durante su visita a EEUU

31 de marzo de 2018

Conozcan los misiles yemeníes que amenazan a Arabia Saudí

Yemen posee un abanico de misiles balísticos y antibuque —en su mayoría desarrollados por el movimiento popular yemení Ansarolá y el Ejército yemení—, que utiliza para lanzar ataques de represalia contra las brutales agresiones de Arabia Saudí.
Imagen
Link: Hispan TV

2 de abril de 2018
‘Arabia Saudí calla a la comunidad internacional con su dinero’
Marruecos planea abandonar la coalición saudí contra Yemen
Misiles yemeníes atacan instalaciones petrolíferas y bases militares dentro de Arabia Saudí

3 de abril de 2018
Batalla de Nihm, otra grave derrota de los saudíes en Yemen

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.