Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Bolsonaro, encumbrado por la geopolítica israelí y el Pentágono

Diego Pappalardo         31 de octubre de 2018
Imagen
Fuente imagen: Agaton
      La confluencia de actores y factores de poder en torno a la figura de Jair Bolsonaro como Presidente, se debe a diversos intereses que pretenden, cada uno, alcanzar sus  objetivos y metas, resituando a Brasil como eje regional  pero bajo el liderazgo geopolítico israelí y en concordancia franca con el diseño del Pentágono. El alineamiento instantáneo con el Estado de Israel y el Pentágono, le garantizaría a Jair Bolsonaro el apalancamiento y la fortaleza imprescindibles para ocupar el Palacio del Planalto y le daría el empuje exigido para imponer el proceso de cambios en lo económico, lo político y lo social, para el agrado de los socios, aliados y la base de votantes cumplimentando, por supuesto, con la agenda original.
 
      El soporte cardinal internacional de Bolsonaro es el grupo de poder sionista, mediante la contribución operativa conjunta del rey de los casinos y mega donante multimillonaria Sheldon Adelson, el premier israelí, Benjamín Netanyahu, y el empresario Rupert Murdoch. La idea de la intervención sionista en Brasil es gestionar un activo estratégico y estimular para que Bolsonaro emprenda acciones contra Irán, Hezbollah y Palestina, reconociendo al estado sionista su derecho a existir, su preeminencia, la legitimidad histórica y el imperativo geopolítico de concretar el Gran Israel. Pero Adelson, como buen capitalista que es, también tiene una ambición empresarial: calcula invertir 10 mil millones de dólares en Brasil para un complejo integrado de Hotel, Resort y Casino. En Brasil, desde la década de 1940, existe la prohibición para el funcionamiento de casinos físicos pero con Bolsonaro en la Casa Presidencial, Adelson obtendrá lo que otros no pudieron durante décadas.
 
      No fue por turismo placentero la visita de Bolsonaro a Israel en 2016, donde se entrevistó con Netanyahu y otros referentes políticos y religiosos para perfilar su candidatura presidencial y, abjurando de su bautismo católico, se sumergió en las aguas del Río Jordán para ser bautizado en el protestantismo por el pastor sionista cristiano Everaldo Dias Pereira. De ahí que no es ninguna novedad el flujo de dinero israelí y el activismo militante del protestantismo adorador del Estado de Israel en la campaña electoral de Jair Bolsonaro y, por ende,  la alegría de Netanyahu por la victoria de Bolsonaro y su promesa de estar en la asunción presidencial de Bolsonaro el 1º de enero de 2019, registrando un nuevo hito histórico en las relaciones entre Israel y Brasil.
 
      Para los estrategas del Pentágono, reticentes a consentir la inserción influyente  de Pekín en la región, Jair Bolsonaro y su equipo son cartas confiables para afrontar la rivalidad geomilitar global entre los Estados Unidos y China.
 
      Algunos de los militares profesionales que apuntalan a Bolsonaro, detentan relaciones fluidas y amistosas con logias masónicas, se pliegan a los dictados del Pentágono, ponderan nocivamente a China y aspiran a reordenar Brasil para que pueda prosperar el boceto preestablecido. Consecuentemente, los militares norteamericanos y brasileños se fusionaron contra el enemigo asiático pero eso no implicará una rotura inmediata de los lazos diplomáticos y comerciales entre Brasilia y Pekín. Por cierto, los militares en torno a Bolsonaro van a participar en la gestión del Estado pero no regirán hegemónicamente, por lo que no se dará ninguna apropiación del poder político por parte del bando militar, menos aún se desarrollará un programa armamentístico nuclear.
 
      Cabe añadir que no creemos que haya una ola conservadora dominante en el país ya que la sociedad brasileña no es igual a otras, por ejemplo la húngara, y porque el bolsonarismo cosechó aproximadamente un tercio del voto LGBT. En algunos participantes del complejo de alianzas que generaron el triunfo de Bolsonaro, se encuentran puntos en común entre ellos y Los Deplorables, pero también marcadas diferencias, aunque es cierta la avenencia entre Eduardo Bolsonaro y Donald Trump Jr., a quien Bolsonaro hijo conoció a principios de 2018 en el SHOT Show 2018, que se efectuó en Sands Expo and Convention Center, propiedad de Adelson.
 
      De acuerdo con lo dicho por el diputado federal brasileño, la cita entre él y el hijo primogénito del presidente de los EE.UU., la habría facilitado Royce Gracie, la leyenda mundial de las artes marciales mixtas y amigos del Estado de Israel, y en ella hablaron sobre la candidatura del presidente electo de Brasil. Fue también el mismo Eduardo, tercer hijo de Bolsonaro, el que acercó a Steve Bannon al sector bolsonarista. 
 
      Mucho se está hablando de un tsunami bolsonarista que se extendería por todo el Cono Sur de América, y, muy especialmente, en la Argentina.  Para nuestro humilde entender, esa es una imagen propagandística con acentuada exageración verbalística, por lo que no habrá ningún traslado directo y automático del fenómeno Bolsonaro a la Argentina en las elecciones presidenciales de 2019.
 
      Si todo prosigue como se espera, Brasil continuará teniendo, por un tiempo más, problemas de gobernabilidad; Bolsonaro, desde el Planalto, trabajará en su Administración con distintas tendencias de poder, operará para conseguir la transferencia definitiva del control del poder político, no adoptará  el sistema del proteccionismo económico, pese a que reescribirá acuerdos bilaterales, por consiguiente, países como la Argentina podrían reducir su aptitud competitiva frente Brasil si no introducen los cambios coherentes.
 
      Bolsonaro Presidente no es un accidente, tampoco es un descuido democrático, es una vertebración doméstica con aciertos y errores pero, sobre todo, con articulación decisiva internacional y allí está la superclave.

Notas relacionadas:
Pompeo llama a Bolsonaro y aborda situación de Venezuela
Bolsonaro amenaza a Folha de Sao Paulo: “Ese diario se acabó”
Bolsonaro anuncia polémica reducción de ministerios de 29 a 15
China Daily insta a ‘Trump tropical’ a no dañar lazos Brasil-China
Historia de las relaciones entre Venezuela y Brasil: ¿qué esperar de Bolsonaro?
El Brasil de Bolsonaro: militares en el Gobierno, política exterior y disyuntiva armamentista

1 de noviembre de 2018
Imagen
Sur, Bolsonaro y después
Giro a la derecha a cualquier costo
Brasil, laboratorio de la guerra híbrida
Del BRICS no quedan sino Rusia y China
Bolsonaro y EE. UU., la unión de dos ‘grandes’
Diez notas iniciales después de la elección de Bolsonaro
El mayor fraude en la historia de la propaganda electoral
Del excepcionalismo estadounidense al fascismo brasileño
Bolsonaro trasladará embajada de Brasil de Tel Aviv a Al-Quds
Juez que condenó a Lula será ministro de Justicia de Bolsonaro
Bolsonaro: 10 breves puntos para entender un poco mejor su victoria.
OLP condena anuncio de Bolsonaro de reconocer a Jerusalén como la capital israelí
A los gobiernos progresistas se les olvidó trabajar en la conciencia de la gente: K. Lucas
Dr. Jaime Durán, Sr. Santiago Nieto 29-10-2018 (BRASIL, SU FUTURO POLÍTICO)

2 de noviembre de 2018
Bolsonaro promete cortar lazos con Cuba y presionar a Venezuela
Bolsonaro y el evangelismo brasileño al servicio de Trump e Israel
No es Lula: cómo Bolsonaro sacudirá las relaciones entre Brasil y Rusia
Dibsi: Bolsonaro está pagando a EEUU e Israel favores realizados

3 de noviembre de 2018
Después de Bolsonaro: Hora de reflexión para la izquierda
Bolsonaro dará la espalda a América Latina y "girará hacia EEUU e Israel"
Brasil: Bolsonaro no reconoce a Palestina como nación
Los partidarios de Bolsonaro publican en las redes primera lista
estigmatizando a más de 700 “enemigos”

6 de noviembre de 2018
Bolsonaro advierte que China no podrá “comprar Brasil”
Bolsonaro defiende la suspensión de Venezuela del Mercosur

7 de noviembre de 2018
¿Qué hará la oligarquía financiera global con Bolsonaro?
Bolsonaro retira su promesa sobre Al-Quds por posibles represalias
¿EEUU conspira con Bolsonaro para dinamitar el gobierno de Venezuela?
Jair Bolsonaro desaparecerá el Ministerio de Trabajo en Brasil

8 de noviembre de 2018
La foto de los hijos de Bolsonaro con camisetas proisraelíes se hace viral
Bolsonaro, el mejor alumno de Israel y Estados Unidos
Brasil: existe el riesgo de un aumento del trabajo esclavo durante gobierno de Jair Bolsonaro

9 de noviembre de 2018
Caetano: Bolsonaro será “un peligro permanente” para Uruguay


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.