Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Burkina Faso rompe su acuerdo de asistencia militar con Francia sellado hace más de 60 años

RT         1 de marzo de 2023
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Burkina Faso anunció este miércoles la ruptura del acuerdo de asistencia militar que selló con Francia en 1961.

"El Gobierno de Burkina Faso anula el acuerdo de asistencia técnica militar suscrito en París el 24 de abril de 1961 entre la República del Alto Volta [denominación anterior del Estado africano] y la República Francesa, incluidos sus dos anexos", reza el comunicado oficial, citado por la prensa local.

Desde la Cancillería burkinesa señalaron que la anulación del convenio se concretará en el plazo de un mes tras la notificación oficial a París. Asimismo, instaron al Gobierno francés a tomar medidas para asegurar la salida definitiva de todo el personal militar en servicio de las administraciones militares locales.
El 26 de febrero, el Ministerio de Exteriores de la nación europea instó a sus ciudadanos a tomar medidas de precaución y a limitar sus desplazamientos en Burkina Faso a "los estrictamente necesarios", al tiempo que les aconsejó mantenerse "alejados" de las manifestaciones antifrancesas que tienen lugar en Uagadugú, la capital, y otras urbes. Al mismo tiempo, la institución valoró como "muy alta" la amenaza terrorista y el riesgo de secuestro en todo el territorio de Burkina Faso.
La situación política en la nación africana sigue siendo tensa, después de que el pasado 30 de septiembre un grupo de militares, encabezados por Ibrahim Traore, apartara del poder al líder militar y presidente interino Paul-Henri Damiba.
Desde entonces Traore ejerce como mandatario interino de Burkina Faso. El de Traore fue el segundo golpe de Estado en ocho meses en el país, luego de que Damiba se alzara con el poder tras derrocar al expresidente Roch Kaboré.
Burkina Faso rompe su acuerdo de asistencia militar con Francia sellado hace más de 60 años

El colonialismo alemán en África: un pasado que no pasa

2 de marzo de 2023
La Unión Africana y la solidaridad con el pueblo palestino



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.