Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Características fundamentales de la Revolución Islámica de Irán

Hispan TV         6 de febrero de 2020
Imagen
Iraníes celebran el 40.º aniversario del triunfo de la Revolución Islámica en Isfahán, centro del país, 11 de febrero de 2019. (Foto: IRNA)
Hace 41 años, el pueblo iraní derrocó el sistema monárquico del régimen Pahlavi y empezó la fundación de un nuevo sistema llamado “República Islámica de Irán”.
El 11 de febrero de 1979 el Imam Jomeini regresó a Irán donde ejerció su liderazgo y con sus discursos motivó al pueblo a dar el último golpe al régimen monárquico.
Ese día, la escena internacional conoció un modelo de sistema político diferente a los que existían hasta ese momento, es decir, un sistema independiente de los dos principales bloques del Este y Oeste.
En este artículo presentamos las características fundamentales de la Revolución Islámica de 1979:

1. Soberanía divina en la sociedad
  • La aplicación del islam puro no es posible de llevar a la práctica, sino mediante una soberanía islámica y el establecimiento de un orden o un gobierno islámico.
  • Si el sistema político no está fundamentado en la legislación islámica y el pensamiento islámico, no es posible que el islam pueda enfrentar de manera real y verdadera a los opresores expoliadores del mundo.
  • El Imam Jomeini exportó al mundo entero el modelo de la República Islámica.
  • El liderazgo de la Revolución Islámica está en manos de un sabio religioso.
  • La soberanía solo le pertenece a Dios Todopoderoso y por su orden al Profeta y a los Imames infalibles (la paz y la bendición de Dios sea con ellos), por tal motivo, a lo largo de toda la historia, las soberanías monárquicas, han sido ilegales e ilegitimas.
  • El gobierno en la Revolución Islámica debe ser religioso.
  • La constitución política y todas las normas que de ella se desprendan deberán estar sometidas a la legislación islámica.
  • La Revolución islámica está basada en la lógica (raciocinio) y la espiritualidad, es por ello que perdura en el mundo.
2. Antimperialismo
  • El antimperialismo y la lucha contra la dominación de los sistemas imperialistas, son de las características de la Revolución Islámica.
  • La religión del islam no permite que la sociedad sea pasiva frente al dominio de los regímenes imperialistas y explotadores.
  • La Nación Islámica, es una escuela cuyo programa se puede resumir en dos palabras: “no oprimas, ni te dejes oprimir”.
  • La fe en la revolución y en la religión del islam significa la lucha constante en contra de aquellos que enarbolan la bandera del imperialismo en el mundo.
3. El apoyo a los oprimidos y necesitados
  • La Revolución Islámica siempre será patrocinadora y refugio de los libres del mundo.
  • La Revolución Islámica siempre estará del lado de los oprimidos del mundo.
  • Los objetivos de la Revolución Islámica son: la búsqueda de la justicia, dignificar al ser humano, la lucha contra la opresión, la defensa de los oprimidos, cerrar las brechas existentes entre las clases sociales y procurar la justicia y la paz mundial.
4. Tener sentido popular, y servir a la gente
  • El pueblo ha sido el apoyo fundamental y esencial, de la Revolución Islámica, a lo largo de su vida (todas sus etapas históricas).
  • Por lo tanto, la República Islámica, al momento que es república, lo que quiere decir que se apoya en la opinión del pueblo, también es islámica, o sea que también se apoya en la legislación islámica. Esto es un nuevo modelo.
  • Las universidades, las escuelas religiosas y las mezquitas, son los centros originales y las plataformas permanentes de la Revolución Islámica, los cuales son observados con mucho respeto por la gente.
  • El modelo y el orgullo de la Revolución Islámica se basa en la participación popular religiosa de la gente (democracia religiosa).
  • La Revolución Islámica se apoya en la fe de la gente y sus valores religiosos y espirituales.
5. La búsqueda de la Justicia
  • Se esfuerza para colocar en práctica la justicia en todas sus dimensiones y sobre la base de eliminar la opresión, la corrupción y la discriminación.
  • Legitimar el gobierno islámico, y la población unida a la lucha en contra de la corrupción y la discriminación, también son formas de búsqueda de la justicia.
6. Independencia (soberanía)
  • Una de las labores fundamentales de la Revolución Islámica es la de asegurar la independencia y la libertad de las naciones, y la lucha en contra de la corrupción y cualquier forma de descomposición social.
  • Proteger la independencia y la soberanía del país, frente a cualquier forma de colonialismo y violación por los arrogantes del mundo.
7. Libertad
  • La Revolución Islámica ha sido conocida en el mundo por lemas como: “la independencia, la libertad, la República Islámica”.
  • La República Islámica es la insignia de la justicia, de la libertad, de la independencia y del honor.
  • La libertad y la búsqueda de la independencia de la Revolución Islámica lograron que el orgullo proveniente de los levantamientos populares basados en valores divinos marcase un hito en el mundo.
mag/lvs/rba
Link: Hispan TV

‘EEUU es incapaz de entrar en una guerra generalizada con Irán’
Ataque a base Ain Al-Asad: ¿Primer golpe a la reputación de EEUU?

11 de febrero de 2020
Detrás de la Razón: 41 años de existencia cumple la Revolución Islámica de Irán
Zaccara: Pueblo iraní se mantiene unido y sabe
manejar presiones
Vídeo: Logros militares de Irán tras la
Revolución Islámica
‘Irán fabrica cualquier arma estratégica que
requieran sus FFAA’

‘EEUU busca atacar a Irán por haber vuelto la
región en su contra’
Paz: Irán, un “bastión indestructible” tras
la Revolución Islámica



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.