Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Chile suspende oficialmente su participación en Prosur para retomar nexos con otros organismos regionales

Correo del Alba         20 de abril de 2022
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha tomado la decisión de suspender oficialmente la participación de Chile en Prosur, el bloque de Estados sudamericanos impulsado por el expresidente Piñera en 2019 y que incluía a países que en ese momento eran dirigidos por líderes de derecha.
El viernes pasado fue dado a conocer por la Cancillería chilena un documento que transmite la decisión al secretario ejecutivo de Prosur y a las embajadas en Chile que se encuentran entre los miembros de la alianza.
Asimismo, desde La Moneda señalan que Boric buscará fortalecer otros cuadros multilaterales en el Región, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur (Mercosur). Este último tema estará en la agenda que tratará con su homólogo argentino, Alberto Fernández, en una audiencia estatal que comenzará en Buenos Aires.
Al interior del Ejecutivo afirmaron que era interés del Jefe de Estado “desideologizar” los organismos multilaterales, para que tuvieran continuidad más allá de los cambios de gobierno que se habían dado en los países de la Región.
De igual forma, Boric ha manifestado en reiteradas ocasiones que su preocupación es que América Latina pueda tener una “voz unificada” para enfrentar desafíos comunes, como la pandemia del Covid-19, el narcotráfico y la migración, entre otros.
Chile suspende oficialmente su participación en Prosur para retomar nexos con otros organismos regionales

Boric naufraga al ritmo del vals del empresariado

21 de abril de 2021
Chile: Recuperar el habla y la utopía: contra la desviación oportunista

27 de abril de 2022
Boris Johnson y Gabriel Boric acordaron cooperar en “la duradera relación en defensa” entre el
​Reino Unido y Chile

28 de abril de 2022
Jefa del Comando Sur de EEUU se reúne en Chile con autoridades políticas y militares



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.