Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

China y Bolivia buscan aumentar la cooperación militar bilateral

Hispan TV          28 de diciembre de 2016
Imagen
Los ministros de Defensa de China y Bolivia mantuvieron el martes un encuentro en el cual analizaron el aumento de la cooperación bilateral en el ámbito militar.
En este sentido, el ministro de Defensa Nacional de China, Chang Wanquan, en la reunión mantenida con su par boliviano, Reymi Ferreira, en Pekín (capital de China), remarcó el deseo de su país para elevar las relaciones militares con el país suramericano, a un nuevo nivel más alto, según informa la agencia china de noticias Xinhua.
Por su parte, Ferreira agradeció el apoyo y la asistencia que el gigante asiático ha prestado a las Fuerzas Armadas bolivianas en los últimos tiempos, e insinuó también fortalecer esa cooperación.
En julio pasado, China donó a las Fuerzas Armadas de Bolivia 31 vehículos blindados valorados en casi ocho millones de dólares como parte de un programa de cooperación que el Gobierno boliviano considera el más importante que tiene en materia militar.
El presidente boliviano, Evo Morales, considera a China como un aliado geopolítico para Bolivia, y cree que la presencia de China en América Latina impulsaría el desarrollo de la región y rompe el dominio tradicional de EE.UU. en la zona, que de manera errónea ve a América Latina como su patio trasero.
Recientemente, el Gobierno boliviano ha buscado reforzar su potencial militar para mejorar y garantizar la seguridad del país. En esta línea, Morales entregó hace una semana al Ejército 50 vehículos armados y sistemas tecnológicos de comunicación por un valor de 22,1 millones de bolivianos.
Asimismo, en noviembre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante un encuentro con su par latinoamericano expresó la disposición de Moscú para ampliar las colaboraciones con La Paz en terrenos militares, así como en materia de energía nuclear e ingeniería.
mnz/ktg/mjs/msf
Link: Hispan TV

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.