Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

China y Bolivia rubrican importantes acuerdos estratégicos

Hispan TV         19 de junio de 2018
Imagen
El presidente de Bolivia, Evo Morales (dcha.), junto a su homólogo chino, Xi Jinping, 19 de junio de 2018.
China y Bolivia han acordado este martes en Pekín establecer una asociación estratégica para promover las relaciones bilaterales y un mayor desarrollo.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y su homólogo chino, Xi Jinping, han firmado el pacto que convierte a ambos países en socios estratégicos, y han asistido a la suscripción de acuerdos que abrirán el mercado chino a la quinua y al café bolivianos, informa la agencia oficial china Xinhua.
El acuerdo de asociación estratégica -un lazo que China establece con aquellos países con los que busca un especial vínculo político y económico- más otros siete de cooperación financiera, cultural, comercial y de infraestructuras, se suscribieron tras una reunión de casi dos horas entre ambos líderes en el Gran Palacio del Pueblo.
Ambos mandatarios han rubricado una declaración conjunta sobre la asociación estratégica integral entre sus países, la cual estará sustentada en el diálogo fluido e intenso sobre asuntos bilaterales, regionales y globales, así como una coordinación más estrecha ante cuestiones de interés mutuo.
Esto permitirá a Bolivia acceder a la asistencia técnica, científica y tecnológica necesaria para materializar futuros proyectos de industrialización de sus recursos naturales.

Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank) a Bolivia para construir un sistema integrado de mando y control para seguridad ciudadana subregional, aunque no se revelaron detalles técnicos ni el monto de este crédito.

Asimismo, ambos dignatarios firmaron un memorando de cooperación en el marco del programa de las Nuevas Rutas de la Seda, el gran proyecto chino de financiación internacional de infraestructuras de transporte y telecomunicaciones.
Xi ha enfatizado que bajo el mandato de Morales el país suramericano “ha iniciado un período de desarrollo estable que es poco común desde la independencia de Bolivia” y augura que el país suramericano “va a tener un futuro aun mejor” con el líder indígena al frente.
El gigante asiático es el colofón de una gira que llevó primero al presidente latinoamericano a Rusia y luego a La Haya, Países Bajos.
lvs/anz/mjs/rba
Link: Hispan TV


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.