Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Cien años de la Declaración de Balfour

Hispan TV         2 de noviembre de 2017
Imagen
El primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu, ha llegado a Londres, capital británica, para marcar el centenario de la Declaración de Balfour.
“El Gobierno de su majestad ve favorable el establecimiento en Palestina de una patria para el pueblo judío, y usará sus mejores recursos para facilitar el cumplimiento de este objetivo, claramente dando por entendido que ninguna acción debe perjudicar los derechos civiles y religiosos de la existente población no judía en Palestina.”
Hace un siglo, esta polémica declaración ha sido realizada por el entonces ministro de Exteriores británico Arthur Balfour, que supuso la primera expresión pública de apoyo hacia el sionismo.
El texto fue consultado previamente con representantes judíos sionistas y antisionistas, dejando fuera a la representación del pueblo árabe-palestino. Más tarde, en 1939, el Gobierno británico admitió que fue un error no contar con la aportación de estos últimos, pero el daño ya se había realizado. A día de hoy, las consecuencias de este error son evidentes.
Autoridades palestinas y demás iniciativas públicas han instado al Gobierno británico a emitir una disculpa por la Declaración de Balfour, pero desde Downing Street no sólo se niegan a emitir tal disculpa sino que afirman estar orgullosos de su aportación, y para demostrarlo, han invitado al líder del régimen de Israel a conmemorar el centenario de la carta.
Netanyahu llegaba a Londres este jueves pero amplios sectores de la población británica, incluyendo al líder de la oposición Jeremy Corbyn han mostrado su rechazo a esta visita, organizando multitudinarias protestas y mostrando que el Reino Unido está ampliamente dividido con respecto a al conflicto palestino.
Las protestas británicas han tenido su eco en la propia Palestina, donde el artista británico Banksy ha destapado un mural pidiendo perdón en nombre del Reino Unido.
Ian Díez, Londres.
xsh/rba
Link: Hispan TV

Imagen
100 años de complicidad criminal
entre el sionismo y el Reino Unido
Balfour, el anuncio de un proyecto colonialista
‘Declaración de Balfour puso primera piedra
de apartheid israelí’
‘Declaración de Balfour sirvió intereses
de EEUU y Reino Unido’
El genocidio del pueblo palestino con acento inglés
Detrás de la Razón - Las 67 palabras que crearon Israel, misteriosa relación entre guerra y Londres
La opinión pública árabe y la Declaración Balfour
La Declaración Balfour o el fin de Palestina


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.