Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Cómo USAID, fachada de la CIA, creó el aparato mediático anti-sandinista en Nicaragua

Misión Verdad         Ben Norton         3 de junio de 2021
Maquinarias de la CIA norteamericana:
OEA, NED, USAID,IRI, NDI
Imagen
Cómo USAID, fachada de la CIA, creó el aparato
mediático anti-sandinista en Nicaragua

7 de junio de 2021
Colombia e Israel en la estrategia geopolítica de
​Estados Unidos
Biden: Injerencia, hipocresía, intervencionismo,
​todo bajo la coartada del combate a la corrupción

Imagen

USAID, el banco del golpismo

usaid_el_banco_del_golpe.pdf
File Size: 114 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

USAID, el banco del golpismo

9 de junio de 2021
EEUU impone nuevas sanciones contra autoridades nicaragüenses
Cómo las fundaciones multimillonarias financian a las ONG para manipular la política exterior de
​Estados Unidos: El caso de Nicaragua

14 de junio de 2021

15 de junio de 2021
Nicaragua detiene a opositores financiados por EEUU para derrocar al presidente Daniel Ortega

17 de junio de 2021
Nicaragua 2021. Una nueva agresión imperial
NICARAGUA 2021: UNA NUEVA AGRESIÓN IMPERIAL
La CIA intenta golpes de Estado en Nicaragua con dólares de impuestos a través de agencias estadounidenses
​ y fundaciones corporativas: USAID no brinda ayuda, ejecuta golpes de Estado

18 de junio de 2021
La revolución sandinista ayer y hoy
​La OEA golpista pide apoyo para derrocar al ​Gobierno

25 de junio de 2021
Nicaragua sandinista, más digna y victoriosa que nunca
Los Benedict Arnold de Nicaragua: Oposición política como crimen organizado

1 de julio de 2021
Nicaragua. La nueva contra

12 de julio de 2021
Las ONGs y el nuevo Plan Cóndor para América Latina

19 de julio de 2021
Breve biografía del FSLN
*Tomás Borge*


El Frente Sandinista fue, desde su fundación, un proceso complejo, heroico y, desde el punto desde el punto de vista anecdótico, poco conocido. A veces, por intereses políticos mezquinos, manipulados, es exhibido como "historia" en el diario ultraderechista, donde toda mentira es aceptada con beneplácito.

La primera reunión, donde se decidió su creación, fue en julio de 1961 y en una casa cerca del Hospital General de Tegucigalpa. Estuvieron presentes en esa discusión inicial Carlos Fonseca, Silvio Mayorga, Noel Guerrero y el suscrito. Habitaban ese lugar el coronel Santos López y Faustino Ruiz, lo mismo que Pedro Pablo Ríos conocido como "El Indio". En Managua  estaban en el mismo contexto político e ideológico, José Benito Escobar, Jorge Navarro, Francisco Buitrago e Inocente Escobar. En Cuba permanecía Rodolfo Romero, quien le enseñó a manejar el fusil Garand al Che Guevara, en Guatemala.

Durante varios años el FSLN estuvo integrado por un puñado de mujeres y hombres, algunos de los cuales se distinguieron por su heroísmo singular como Germán Pomares, Julio Buitrago, Leonel Rugama, Ricardo Morales, Pablo Úbeda, Oscar Turcios, Roberto Huembes, Selím Shible, Francisco Moreno, Camilo Ortega, Luisa Amanda Espinoza, Claudia Chamorro y una interminable constelación de bravíos militantes muertos en los enfrentamiento con la guardia nacional de Somoza.

Otros se destacaron por su valentía y terquedad como Doris Tijerino, Daniel Ortega, Bayardo Arce, Lenin Cerna, Rodolfo Castillo, entre otros. Las omisiones son tan abundantes coma las estrellas que observamos en  una noche transparente.

Al río Patuca incursionamos Carlos Fonseca, el coronel Santos López, Faustino Ruíz y yo. Se fundó el primer campamento, cerca del río Patuca a orillas del río Guayambre, y se bautizó como "M.P.", en homenaje a Manuel Pastrana, un combatiente caído en la guerrilla conocida como "Frente Sandino", ya entonces desaparecida, de la cual formaron parte, entre otros, Edén Pastora, Bayardo  Altamirano y Tomás Palacios (muerto también en combate).
Uno de los primeros en llegar al M.P. fue el excelente y valeroso compañero Bayardo Altamirano y, después, el médico Luis Andara junto con Víctor Tirado y el doctor Kuan. La comida cotidiana era la carne de mono que a los novatos les parecía espantosa y a los veteranos un manjar del Olimpo.

En la reunión de Tegucigalpa  Noel Guerrero fue del criterio que el organismo se llamara Frente de Liberación Nacional pero la insistencia  de Carlos Fonseca selló para siempre a la organización revolucionaria como Frente Sandinista de Liberación Nacional.
​
El FSLN organizó, bajo la dirección de Carlos Fonseca,  Silvio Mayorga y Oscar Turcios, la guerrilla de Pancasán y la montaña Fila Grande. Participaron en esa odisea  Daniel Ortega, Pablo Úbeda y quien escribe. Esa  agrupación armada basada en otras experiencias acumuló alimentos y pertrechos, ocultados bajo  la tierra a los cuales llamábamos buzones. En ese menester la guerrilla se dispersó por diferentes lugares seleccionados como  base de la agrupación. Silvio Mayorga al frente de uno de los grupos se dirigió a la montaña del Quirragua y perdió contacto con la comandancia. Carlos Fonseca me envió a la 
finca del activo colaborador Antonio Rodríguez, cerca de Matagalpa, para buscar, acompañado por el mejor baquean o, Víctor Guillén (Eulalio), y a través de finqueros de la región, a Silvio e incorporarme a su columna con el fin de conducirla donde estaba la jefatura. Nuestro líder le ordenó a Daniel Ortega que se trasladara a Managua para atender el frente interno. Daniel obedeció a regañadientes.

Estando en la finca de Rodríguez, la misma noche de mi llegada, oyendo las comunicaciones por radio de la guardia me enteré que se había registrado un combate en las inmediaciones de Pancasán donde — según  el  informe somocista — estaba herido Silvio Mayorga y habían resultado ilesos Danilo Rosales y Otto Casco y los demás — entre ellos Pablo.



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.