Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Colombia: 20 líderes sociales asesinados en los primeros 20 días de 2020

PCC         2 de febrero de 2020
Colombia fue el país donde más líderes sociales asesinaron en el año 2019, según la ONG irlandesa Front Line Defenders y es el que tiene más desplazamiento interno, un récord que ha alcanzado durante cuatro años consecutivos desde el 2015 al 2019.
Imagen
En consecuencia, el baño de sangre de los líderes sociales con el que finalizó el año 2019 ha continuado en el 2020, lo cual ha encendido las alarmas de la ONU.

La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos manifestó que el organismo está preocupado por el persistente asesinato de líderes sociales en Colombia e insta al Gobierno nacional a prevenirlo.

Sin embargo, el país supo que el líder social Jorge Luis Betancourt fue asesinado el 13 de enero del presente año en el municipio de Montelíbano, perteneciente al departamento de Córdoba, en el norte de Colombia.

También se conoció la noticia de que el indígena y líder social Jáiber Alexánder Quitumbo fue asesinado en Toribío, Cauca, suroeste de Colombia.

Los líderes sociales son reclamantes de tierras, víctimas de desplazamiento forzado, defensores de derechos humanos, trabajan en la sustitución manual de cultivos ilícitos, etc.

Para los líderes sociales y defensores de derechos humanos no es fácil vivir en un país donde son asesinados.

Colombia no sólo es el peor país para los líderes sociales, sino que es además inhabitable de acuerdo con la realidad que las cifras envuelve: En Colombia al menos 20 líderes sociales fueron asesinados en los primeros 20 días del 2020.

TeleSur
Link: PCC

3 de febrero de 2020
La matanza de activistas sociales y excombatientes:
¿Es sistemática? ¿Quién los mata?
¿Se supera o se agrava?
Disidencias, reincidencias y resiliencias, regreso a la
guerra

4 de febrero de 2020
Continúa genocidio indígena en Colombia: asesinan a Javier Girón Triviño
Dos horas después de visita de Duque, paramilitares asesinan y desplazan a habitantes del lugar

6 de febrero de 2020
Muere 'Popeye', el exjefe de los sicarios de Pablo Escobar
Comandante del Ejército colombiano sobre la muerte del exsicario de Escobar:
"Lamentamos mucho la partida de 'Popeye'"

11 de febrero de 2020
Con tantos muertos, ¿de qué paz me hablas, viejo?

12 de febrero de 2020
Expresidente colombiano aborda “paro armado” de ELN con HispanTV
La reconfiguración del régimen
Hicimos una propuesta para suspender ataques,
tenemos disposición a hablar:
Pablo Beltrán, Delegación ELN

14 de febrero de 2020
5 puntos para entender el "paro armado" del ELN
y el "máximo grado de alerta" en Colombia

15 de febrero de 2020
El ELN cumplió su primer día del paro armado en varios puntos del país

17 de febrero de 2020

24 de febrero de 2020
Asesinan a 60 líderes y excombatientes en Colombia en 2020

26 de febrero de 2020
Asesinatos de excombatientes de las FARC
son sistemáticos

27 de febrero de 2020
«La violencia de la clase dominante nos sigue obligando a recurrir al levantamiento armado»



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.