Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Colombia: “El proceso de paz se encuentra en su punto más crítico”, aseguran las FARC tras detención de Jesús Santrich

NODAL         10 de abril de 2018
El partido político de la Farc realizó una rueda de prensa en la que Iván Márquez leyó un comunicado donde la exguerrilla rechazó, de manera tajante, la captura este lunes de Jesús Santrich, pedido en extradición por los Estados Unidos por cargos de narcotráfico y que fue detenido con una circular roja de la Interpol en su contra.
En el comunicado, de seis puntos, se asegura que “con la captura de nuestro camarada el proceso de paz se encuentra en su punto más crítico y amenaza ser un verdadero fracaso. A los manifiestos incumplimientos por parte del Estado, se le agrega una nueva situación que ya habíamos considerado desde que en el Congreso (…) se iniciara el desmonte de la Jurisdicción Especial para la Paz”.
Desde que se conoció la captura de Santrich, la hipótesis manejada por su partido fue que se trata de un “montaje”, algo que Márquez reafirmó, en varias ocasiones, durante la rueda de prensa de este martes. En ese sentido, por ejemplo, dijo que fue un “plan concertado en la reciente visita del director del ente acusador (Néstor Humberto Martínez) al país del norte, que amenaza extenderse a toda la excomandancia fariana, con el propósito de decapitar la dirección política de nuestro partido”.
Además, insistió en que las Farc, en su época de guerrilla, “no fue causante” del narcotráfico en el país y que estaba siendo usada como “encontrar un pretexto que justificara la actualización de la fracasada guerra contra las drogas”. También dijo que la captura de Jesús Santrich busca “impedir además el conquistado derecho a la participación política”.
Después de esas críticas, se dirigió a los exguerrilleros que están en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), invitándolos a “mantener la calma, a no aceptar la provocación y a no permitir que el honor y la dignidad farianas continúen siendo mancillados. Es indiscutible que se pretende forzar la desbandada del proceso para justificar la continuidad de la violencia”.
Así mismo, pidió a la presidencia de la Jurisdicción Especial para la Paz que cumpla los procedimientos que señala el artículo 19 transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017; la presidente Juan Manuel Santos “que cumpla el acuerdo y la palabra empeñada”, y a los países garantes (Noruega y Cuba), a la segunda misión de la ONU en Colombia y a la Unión Europea que hagan veeduría de todo el proceso contra Santrich.
Más temprano este martes, el abogado de Santrich, Gustavo Gallardo, insistió en que su cliente no tiene ningún vínculo con el narcotráfico y que está seguro de que “no aparecerán pruebas de que él es culpable de narcotráfico ni en Colombia ni en ninguna parte del mundo”, reiterando que se trata de un montaje, pues el líder exguerrillero “está retenido sin un proceso formal”.

Link: NODAL

Jesús Santrich, líder de la Farc:
“Para los excombatientes se viene la más pertinaz y vengativa persecución judicial”
Colombia: La paz en punto crítico tras la detención de Santrich
Detenido ex comandante Jesús Santrich, ¿Fin del acuerdo de paz firmado en la Habana?
Captura de Santrich. En Colombia exigen poner fin a montajes judiciales contra el Acuerdo de Paz.
Santos sí alcanzaría a extraditar a Santrich, pero no antes de primera vuelta

11 de abril de 2018
Jesús Santrich, advertencia de lo que se viene

12 de abril de 2018
Delegación de Diálogos del ELN Estados Unidos ataca los acuerdos de paz

14 de abril de 2018
En Colombia ni hay Paz, ni se respetan los Derechos Humanos (+ Videos)

Colombia:
Dramático adiós de Jesús Santrich a su familia

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.