Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Conflicto en el Mar Meridional de China 2023

Foto
31 de mayo de 2023
El Comité Selecto de la Cámara sobre la Competencia Estratégica entre los Estados Unidos y el Partido Comunista Chino (Comité Selecto) ha examinado este tema en detalle y ha realizado los siguientes hallazgos clave, que proporcionan un modelo para la acción del Congreso:
1. Estados Unidos necesita misiles de largo alcance y vehículos no tripulados adicionales en la región del Indo-Pacífico y la base de fabricación de defensa de EEUU no esta posicionada para producir rápidamente los números necesarios.
2. Estados Unidos y sus aliados necesitan fortalecerse y coordinarse mejor en planificación colectiva para saber cómo disuadirán o responderán diplomáticamente y económicamente a una crisis sobre Taiwán.
3. Mejorar el entrenamiento combinado entre los ejércitos de EEUU y Taiwán y reforzar la disuasión.
4. Taiwán necesita con urgencia sistemas de armas clave de EEU ya aprobados por el Congreso para la venta.
5. Estados Unidos actualmente no tiene un comando operativo claramente definido y estructura de control para respuesta a contingencias en el Indo-Pacífico.
​
Foto
6. La infraestructura crítica de EEUU es vulnerable a los ciberataques del PCCh.
7. Taiwán enfrenta ataques cibernéticos constantes del PCCh y sigue siendo vulnerable al ciberataque dominio. 8. Las fuerzas estadounidenses y taiwanesas actualmente no planean ni operan de manera integrada. manera.
9. Las bases estadounidenses en el teatro deben fortalecerse contra la posibilidad de ataque del EPL.
10. Reabastecer a Taiwán sería difícil en caso de crisis.

EL AJUSTE ESPACIAL.
Xi llama a prepararse "para el peor de los escenarios" durante una reunión de la
​ Comisión de Seguridad Nacional

29 de mayo de 2023
Rechazo mundial a la presencia de la OTAN en Asia-Pacífico
Biden planea nuevas restricciones al sector tecnológico de China
WSJ: China rechaza la petición de EEUU de una reunión entre sus jefes de Defensa

25 de abril de 2023
El auge de China en Asia Central acelera el vórtice euroasiático

10 de abril de 2023
"El 9 de abril Macron señaló que Europa necesita "despertar", pensar en sus intereses y no verse arrastrada a la confrontación entre Estados Unidos (EEUU) y China debido a Taiwán, así como tampoco adaptarse al "ritmo estadounidense"."
Pekín sobre las palabras de Macron: "Esperamos que todos se adhieran al principio de una sola China"

6 de abril de 2023
La supervalorada influencia de China en el Sudeste Asiático

3 de abril de 2023
Filipinas anuncia 4 bases militares adicionales que EE.UU. podrá usar, incluida una al otro lado de una frontera marítima con Taiwán
Entre las ubicaciones hay la base naval Camilo Osias, ubicada a unos 400 kilómetros de Taiwán, y el aeropuerto Lal-lo. Ambas instalaciones se encuentran en la provincia filipina de Cagayán.
Ambas ubicaciones han enfurecido a las autoridades chinas ya que colocarían a las fuerzas estadounidenses cerca del sur de China y Taiwán. Cabe recalcar que Pekín y Manila tienen disputas territoriales en el mar de la China Meridional.
Foto

29 de marzo de 2023
"Todos somos chinos": exlíder taiwanés protagoniza una histórica visita a la China continental
 "Los habitantes de ambos lados del estrecho de Taiwán son chinos y descendientes de los emperadores Yan y Huang", afirmó el primer líder de la isla, retirado o en activo, que realiza un viaje a la China continental desde 1949, cuando finalizó la guerra civil china.
Utilizando palabras que resaltan la etnicidad más que la nacionalidad china, Ma expresó su esperanza de que "ambas partes trabajen juntas para buscar la paz, evitar la guerra y esforzarse por revitalizar China", tareas que describió como una "responsabilidad ineludible del pueblo chino en ambos lados del estrecho", recoge Reuters.
Foto

27 de marzo de 2023
Un día después de que Taiwán perdiera a Honduras como socio diplomático, quedándose con 13 países que reconocen su soberanía, el expresidente taiwanés Ma Ying-jeou ha partido este lunes a China para realizar una gira de 12 días. Ma Ying-jeou realiza un viaje privado junto con familiares y una delegación de académicos y estudiantes de intercambio.
Las políticas de Ma permitieron establecer la relación estrecha que Taiwán ha tenido con Pekín y su actual viaje a título privado a la China continental tiene como objetivo conseguir la paz cuanto antes, según confesó este lunes ante los periodistas en los momentos previos a su partida.
Foto
Honduras da a Taiwán 30 días para cerrar su
​embajada tras cortar lazos

22 de marzo de 2023
Filipinas hospedará nuevas bases de EEUU, ¿cómo reacciona China?

18 de marzo de 2023
Más protagonismo chino

17 de marzo de 2023
China aclara a EEUU: No dejaremos lugar a la secesión de Taiwán

16 de marzo de 2023​
El Ejército de EEUU despliega sus fuerzas contra China en tres frentes: EEUU estudia la posibilidad de crear tres grupos operativos universales en la región del Pacífico.
En el Pacífico podrían desplegarse tres grupos operativos estadounidenses capaces de combatir en tierra, mar, aire, el espacio y el ciberespacio.
General James McConville, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra de EEUU:
“Me imagino tres grupos de este tipo en la región del Pacífico: tenemos uno en Europa y puede aparecer otro en una región cuya situación sea impredecible. Creo que esa será la disposición de estos cinco grupos”.
El general subraya que estas unidades son muy eficaces, con buena maniobrabilidad y capaces de “desplazarse con extrema rapidez a donde se les necesite”.
 El despliegue al mismo tiempo de tres grupos en la región del Pacífico responde a los actuales intereses de Washington, que considera a China como el desafío estratégico más serio y supone que para el 2040 Pekín poseerá un poderío militar igual al de EE.UU.
Fuente: TASS

China: ¿liderazgo amenazado?
 ‘El Zoom’ analiza el papel que tendrá China en el escenario internacional tras la histórica reelección de Xi Jinping para un tercer mandato. 
Junto con nuestros invitados desde Argentina, Gonzalo Ghiggino, doctor en Estudios Globales por la Universidad de Shanghái; y Gabriel Merino, politólogo, sociólogo e investigador del CONICET; nos planteamos los planes para el futuro del gigante asiático a nivel económico, militar y político, además de analizar las políticas armamentísticas planificadas por el Pentágono y el AUKUS para frenar a Pekín.
Vea todo el programa
 VK |  Odysee |  Sitio web
El Zoom
Soplan vientos nuevos desde China

15 de marzo de 2023
EL GIRO DE LA POLÍTICA EXTERIOR CHINA FRENTE A LAS AMENAZAS DE WASHINGTON

13 de marzo de 2023
Presidente chino promete hacer del Ejército “gran muro de acero”
Australia comprará a EE.UU. hasta 5 submarinos de propulsión nuclear en el marco de AUKUS

¿Quién es el nuevo ministro de Defensa chino sancionado por Washington?
Los diputados de la Asamblea Popular de China han designado al general Li Shangfu como nuevo ministro de Defensa. Nacido en 1958, Li es hijo de un exmilitar de alto rango de la fuerza ferroviaria del Ejército chino, sobreviviente a la Larga Marcha y a la Guerra de Corea.
El general Li Shangfu trabajó por más de 30 años en el Centro de Lanzamiento de Satélites del Cosmódromo de Xichang.
En el 2018, Li fue sancionado por Washington y tiene prohibida la entrada a EE.UU. por cooperar militarmente con Rusia, tras la supuesta aprobación de la compra de aviones de combate y sistemas de defensa antiaérea rusos.
Foto
Interpretación del nombramiento de un general
​sancionado por Estados Unidos como
​nuevo ministro de Defensa de China

10 de marzo de 2023
Xi Jinping reelegido para un tercer mandato
​como presidente de China

Congresista estadounidense que visitó Taiwán: "Estamos en guerra con China"
BASES Y AMISTADES EN ASIA-PACÍFICO: EL PLAN DE ESTADOS UNIDOS CONTRA CHINA.
Politico: EE.UU. ofrece a la UE subvenciones a cambio de adherirse a la confrontación con China

5 de marzo de 2023
Global Times:
​Convertir el yuan en moneda internacional es "una condición necesaria" para la paz en el mundo

No solo una extraña costumbre: ¿qué simbolizan las 2 tazas de té delante de Xi Jinping?

1 de marzo de 2023
LA PERSPECTIVA CHINA SOBRE LOS PELIGROS DE LA HEGEMONÍA DE EE.UU.

22 de febrero de 2023
​Soros prohibido en China
Según escriben, el motivo es que Soros pidió la salida del presidente chino, Xi Jinping.
Los globalistas estaban dispuestos a tolerar a China como una planta de ensamblaje en la división global del trabajo en interés de los Estados Unidos, pero de ninguna manera están dispuestos a tolerar a China, que implementa el concepto de "El destino común de la humanidad", donde el globalismo occidental tiene un lugar en el basurero de la historia.
Foto

15 de febrero de 2023
China e Irán y la construcción de un mundo multipolar

14 de febrero de 2023
Arranca la histórica visita a China del presidente de Irán
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha iniciado este martes una histórica visita de Estado a China que durará tres días. Están en agenda el comienzo de los pagos en yuanes y un corredor de transporte que comunicaría China, Irán y Rusia.
Esta es la primera visita de Estado de un presidente iraní a China en 20 años.
Raisi encabeza una delegación económica y política persa de alto nivel.
Notas del archivo:
Triunfo de Xi Jinping, rejuvenecimiento nacional y
​fortalecimiento del policentrismo
Progresa lo inevitable: Liderazgo exitoso de Xi Jinping
​ y soberanismo chino

BIENVENIDO PRESIDENTE RAISI. CHINA E IRÁN
NO NECESITAN VIGILAR LA ACTITUD DE EEUU Y
​OCCIDENTE: EDITORIAL DEL GLOBAL TIMES
Presidente Xi: China mantendrá la “inquebrantable
​ amistad” con Irán
Irán y China refuerzan nexos: firman 20 documentos
​ de cooperación

13 de febrero de 2023
Fiebre de guerra: ¿Taiwán después de Ucrania?

10 de febrero de 2023
No, China no está "cambiando de bando"
Afrontando el creciente riesgo de conflicto en el Noreste de Asia

23 de febrero de 2023
Las redes sociales chinas se burlan de cómo un grupo de aviones y barcos militares estadounidenses derrotaron a un globo meteorológico civil.
ESTADOS UNIDOS RODEA A CHINA CON MAQUINARIA DE GUERRA MIENTRAS SE ASUSTA CON LOS GLOBOS

5 de febrero de 2023
El no viaje de Antony Blinken a China
China: El retorno del Imperio del Centro

31 de enero de 2023
Washington vs. Pekín: "China tiene más buques, más aviones y más misiles que EEUU"

29 de enero de 2023
General de EE.UU. augura un conflicto con China en 2025:
​"Lo que importa es la letalidad, apunten a la cabeza"
General estadounidense afirma que una guerra contra China puede estallar en dos años

15 de enero de 2023
Los desafíos de la China del Conejo

12 de enero de 2023
Los yihadistas uigures obstaculizan el acercamiento de Turquía a China

9 de enero de 2023
Juego de guerra sugiere que la invasión china a Taiwán fracasaría con un costo enorme para los militares
​ estadounidenses, chinos y taiwaneses

5 de enero de 2023
Uigures, los ‘yihadistas buenos’ que patrocina Estados Unidos para desestabilizar a China



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.