Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Conflicto del Sahara Occidental 2022

Imagen
29 de noviembre de 2022
El Frente Polisario ataca bases marroquíes como respuesta a la ofensiva de Marruecos de bombardear
​ a civiles

6 de noviembre de 2022
La Ley de la Memoria Democrática y la cuestión del Sáhara

2 de noviembre de 2022
El Sáhara Occidental y el fracaso de la ONU en descolonizarlo, siete oscuras curiosidades

1 de noviembre de 2022
Irán entrega drones al Frente Polisario para combatir al ejército marroquí

31 de octubre de 2022
Marruecos amenaza con invadir los territorios liberados del Sáhara Occidental

29 de octubre de 2022
Comunicado del Frente Polisario tras la votación del Consejo de Seguridad de la ONU

21 de octubre de 2022
“Ellos van al frente, nosotras sostenemos la vida”
Los campamentos de refugiados saharauis, sin apenas médicos en medio de la guerra

17 de octubre de 2022
Fátima Dahouar, ex presa política:
​«Sé que tendremos la independencia, por todo el sacrificio que hemos hecho»
Sáhara Occidental. La última colonia de África: el pueblo saharaui recuerda las décadas de colonización
​ por Marruecos

7 de octubre de 2022
El Frente Polisario ha adquirido drones armados para enfrentar a la logística militar marroquí

3 de octubre de 2022
600 especialistas en Derecho Internacional denuncian la ilegalidad de la política antisaharaui
​del Gobierno español

23 de septiembre de 2022
El Frente Polisario y la guerra en el nuevo contexto geopolítico del norte de África

22 de septiembre de 2022
La República Saharaui avanza en reconocimientos pese a las maniobras marroquíes
La manipulación del Gobierno de Marruecos, con la complicidad de Zapatero y Hach Amed en el conflicto
​del Sáhara Occidental

13 de septiembre de 2022
Jefe del Ejército Saharaui anuncia que no habrá solución al conflicto sin el pleno respeto a la voluntad del
​ pueblo saharaui
Matanza marroquí de civiles tras un bombardeo con drones / Manos, piernas y restos esparcidos por todas
​ partes; 40 civiles saharauis asesinados por Marruecos (dramáticas imágenes)

1 de septiembre de 2022
El papel clave de España en la ocupación del Sáhara Occidental y el genocidio saharaui

31 de agosto de 2022
Crisis diplomática entre Túnez y Marruecos por la participación del líder del Polisario en una cumbre

27 de agosto de 2022
Túnez recibe al dirigente del Frente Polisario con honores de Jefe de Estado
La Ministra de Exteriores de Alemania se niega en Rabat a reconocer la soberanía marroquí sobre el
​ Sáhara Occidental

25 de agosto de 2022
El sueño marroquí de desenterrar a los almorávides

24 de agosto de 2022
El Polisario acusa a España de “desacatar la legalidad internacional” al respaldar la anexión marroquí

10 de agosto de 2022
El Frente Polisario advierte que la intransigencia marroquí pone en peligro la estabilidad de la región

8 de agosto de 2022
La UE reconoce que no puede evitar la participación de la RASD en los encuentros entre la UE
​y la Unión Africana

29 de julio de 2022

21 de julio de 2022
Sáhara Occidental. Entrevista a Alisalem Babeit, representante del Frente Polisario:
​«Aunque Marruecos intente negarla, la guerra existe y no hay otra alternativa»
Marruecos. Periodistas marroquíes denuncian la apertura de un canal israelí en el país

20 de julio de 2022
Protestas en Marruecos contra la visita del jefe de Estado Mayor israelí
Visita del jefe de Estado Mayor israelí a Marruecos, una amenaza para Argelia

17 de julio de 2022
Italia y Argelia trabajan en un bloque político norteafricano, por fuera de la UE

13 de julio de 2022
Periodismo clandestino en la zona ocupada por Marruecos

8 de julio de 2022
EN MINUTO Y MEDIO: EL SÁHARA OCCIDENTAL

1 de julio de 2022
Equipo militar ruso en el desfile en Argel.
La marcha solemne se realizó en honor al día de la independencia de la república.
🔹Los últimos tanques T-90S 🔹Vehículos de combate de apoyo al tanque de Terminator 2 🔹Sistemas de lanzallamas pesados ​​TOS-1A. 🔹ZRPK "Pantsir-S1", SAM "Buk-M2E" y S-300PMU2. 🔹BTR-60 modernizado con cuatro sistemas antitanque.
​ Hoy, Argelia es uno de los principales compradores de armas y equipos militares rusos.

15 de junio de 2022
La guerra geopolítica que está detrás de la ruptura de la amistad entre Argelia y España

14 de junio de 2022
Nota de Andrés Pierantoni: La "locura" del gobierno de Pedro Sánchez de romper con Argelia, en plena crisis energética europea y fuertes incrementos de tarifas en el mercado español de la energía,  por correr detrás de Marruecos (con el consiguiente desconocimiento de los derechos del pueblo saharaui) era/es un sub-producto de la estrategia OTAN de pivotear sobre ese dúo  (Marruecos- España) un nuevo proyecto neocolonial hacia el Sahel, al estilo "France-Afrique”. 

Dos son sus pinzas convergentes - hambruna e ISIS/Daesh -  como bien explica el artículo del Thierry Meyssan, que  abre los ojos sobre cómo se pretende retomar la única estrategia exitosa para los halcones “neocon” y Hillary en Medio Oriente, bueno, exitosa hasta que llegara Putin: la del  “caos creativo” con ese ISIS-Daesh, para mantener a Europa en jaque con oleadas de refugiados. Sólo que esta vez será hacia el Sahel, vale decir lejos de ese aguafiestas de Putin…

¡Ojalá todo esto algún día abra los ojos a quienes, incluyendo los rusos, siguen con la “narrativa” del “error occidental” en la destrucción de Libia!

Y, de ñapa, la barbarie “jihadista” de hogueras, degüellos, etc. será el mejor “deus ex machina” mediático  para distraer las mentes “occidentales” del análisis de la derrota en Ucrania y sus consecuencias: pronto veremos carátulas del “mainstream” con tropas ISIS “cammellate”, como las de Mussolini cuando la invasión de Libia.

Pero la espina en el flanco será Argelia, retaguardia  de los Wagner rusos que ya en Mali tocaron el “réquiem” a esos “jihadistas”…

La mano alargada de Biden

La Razón         JOSÉ ANTONIO VERA
Si Canarias y el Sahara fueron los argumentos del pasado, ahora lo son Ceuta y Melilla
También ha trascendido ahora, como consecuencia de la desclasificación de documentos de la CIA ordenada por Trump en sus últimos meses de la Casa Blanca, que la Marcha Verde marroquí sobre el Sahara triunfó rápido gracias al pacto secreto entre Estados Unidos y don Juan Carlos, según el cual España aceptaba entregar la colonia a Marruecos y Mauritania, con la garantía a cambio del total apoyo norteamericano al nuevo jefe del Estado en su difícil tarea.
Aquellos eran tiempos difíciles y contar con el soporte USA era importante para un país convulso como el nuestro, en tránsito inestable hacia la democracia. Tampoco ahora somos una balsa. La relación con los vecinos del Sur ha sido tradicionalmente complicada, pero bien llevaba tanto por González como por Aznar, que supieron mantener el difícil equilibrio de navegar entre Marruecos y Argelia. Algo que se mantuvo hasta que la política exterior de González Laya inclinó la balanza hacia Argel en detrimento de Rabat, lo que obligó al posterior bandazo de Alvares en favor de Marruecos enervando a Argelia.
¿Por qué Sánchez envía en marzo de este año la carta a Mohamed VI comprometiendo el apoyo de España a la autonomía del Sahara? Está claro que Biden no lo va a explicar, aunque su mano es alargada. Importa conocer que entre los pasados meses de enero y marzo se mantuvieron contactos habituales por la cúpula española de Exteriores y la vicesecretaria de Estado Wendy Sherman, incluidas dos discretas visitas a Madrid previas a giras por el norte de África y Turquía. Antes, el ministro Alvares se había reunido con Blinken, jefe de la política exterior USA. Sabido es que la carta de Sánchez a Mohamed VI es copia casi literal de las enviadas también por Alemania y Francia, a su vez reflejo de la misiva anterior de Trump.
Si los argumentos esgrimidos en el pasado por la Casa Blanca fueron Canarias y el Sahara, ahora lo son Ceuta y Melilla, ciudades españolas no protegidas por la OTAN. Ha dicho Aznar que Marruecos tensa la cuerda cuando huele debilidad. Él se hizo respetar en Perejil. Rabat dejó claro hace un año lo fácil que es para ellos meter más de diez mil inmigrantes por la frontera del Tarajal.
La política española en el norte de África no se decide sólo en Madrid, sino que nos viene inducida con frecuencia desde Washington. El ex ministro de UCD José Manuel Otero Novas, hombre de confianza de Suárez, lo dijo bien claro el otro día, a propósito del 40 aniversario del ingreso en la Alianza Atlántica: «O entran ustedes en la OTAN o les independizamos las Canarias», fue el mensaje que mandó Estados Unidos a nuestros gobernantes de entonces, cómodos en el papel de neutralidad vigilada que asumimos desde los acuerdos de Franco con Eisenhower.
El MPAIAC (Movimiento para la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario) daba aquellos días muchos quebraderos de cabeza en Madrid. Curiosamente, tras hacer público Suárez nuestro interés por ingresar en la NATO, fueron clausuradas las emisiones desde el exterior de La Voz de Canarias Libre y poco se supo más del MPAIAC y de su líder, Antonio Cubillo, que sufrió un atentado en 1978 y murió casi en el olvido mediático en 2012 en Tenerife.
La mano alargada de Biden

8 de junio de 2022
Argelia suspende el Tratado de Amistad con España
Argelia suspende trato de amistad con España por su postura sobre el Sáhara

6 de junio de 2022
Rearme al otro lado del Estrecho

31 de mayo de 2022
La LIS en los campamentos saharauis
​de Tinduf
Imagen

12 de mayo de 2022
El Frente Polisario recuerda al Estado español sus responsabilidades jurídicas, políticas y morales frente
​al pueblo saharaui

10 de mayo de 2022
Argelia. Las masacres del colonialismo francés están arraigadas en la memoria argelina
España guarda silencio ante los planes de Marruecos de negociar como soberano de las aguas saharauis
​ frente a Canarias

29 de abril de 2022
El papel de Estados Unidos en la ocupación marroquí del Sáhara

27 de abril de 2022
Argelia amenaza con romper el contrato de gas con España si reabre el gasoducto con Marruecos

25 de abril de 2022
Comunicado del Frente Polisario sobre reunión de CS de la ONU

16 de abril de 2022
Otro “éxito” del gobierno “español”: Argelia cierra su mercado al vacuno español por el acuerdo de Sánchez
​ con Marruecos

12 de abril de 2022
La opción de la independencia es innegociable para el Frente Polisario

30 de marzo de 2022
Sánchez-PSOE contra el pueblo saharaui

28 de marzo de 2022
Multitudinario respaldo al pueblo saharaui y rechazo al apoyo de Pedro Sánchez a Marruecos

26 de marzo de 2022
Marruecos incrementa su cooperación militar con “Israel”
Analistas europeos creen que el giro promarroquí de Sánchez “hace a España más vulnerable” y perjudica a
​ Europa

24 de marzo de 2022
Lista de empresas que expolian el Sáhara Occidental
Torrijos, el no alineamiento y el reconocimiento al Frente Polisario
El Frente Polisario podría llevar a Pedro Sánchez ante el Tribunal Penal Internacional
Frente Polisario: «La decisión de Pedro Sánchez pretende legitimar la represión, crímenes de guerra
​ y crímenes contra la humanidad»

22 de marzo de 2022
Marruecos: La OTAN ya está al mando

20 de marzo de 2022
El cambio de postura de España sobre el Sáhara empeora la relación con Argelia, principal 'grifo' de
​gas natural del país ibérico

19 de marzo de 2022
España reconoce el plan autonomista de Marruecos sobre el Sáhara
España cede ante Marruecos y considera la propuesta de autonomía para el Sáhara como "la base más
​realista" para solventar su conflicto territorial
El Frente Polisario acusa a Sánchez de «sucumbir al chantaje» de Rabat y tacha a España de «hipócrita»

16 de marzo de 2022
"El 80 por ciento del Sahara Occidental está bajo control marroquí y la RASD tiene el 20 por ciento de su territorio, en su mayoría un desierto.
Durante una noche el territorio Saharaui cambió de manos españolas a manos marroquíes y mauritanas. Un día después de que la última presencia colonizadora española abandonara el área de forma vergonzosa, el Frente Polisario proclamó la constitución de la República Árabe Saharaui Democrática el 27 de febrero de 1976."
Sáhara Occidental. Cuarenta y seis años

3 de marzo de 2022
«Todos los días Marruecos viola los derechos humanos en el Sáhara Occidental»

28 de febrero de 2022
46 años de resistencia, logros y consolidación de un Estado Saharaui
Amplia ofensiva militar saharaui en Mahbes involucra cinco áreas del muro militar marroquí
«El enfoque agresivo y expansionista de Marruecos pone en peligro la paz y la estabilidad en la región»,
​advierte el presidente saharaui.

23 de febrero de 2022
Dajla ocupada se levanta contra la corrupción
Un Nuevo Aniversario de la creación de la República Árabe Saharaui
«Esperamos que sea más estrecha, estable y sólida y que no influya el chantaje marroquí”
El levantamiento popular en la ciudad de Dajla demuestra que el pueblo saharaui no deja de resistir al invasor

21 de febrero de 2022
Marruecos: Más de 40 ciudades se rebelan contra el régimen
«Esperamos que sea más estrecha, estable y sólida y que no influya el chantaje marroquí”
La localidad de Dajla, invadida por Marruecos, vive una rebelión popular desde hace días (video)
El Frente Polisario reclama a la ONU poner fin a la represión marroquí en la ciudad ocupada de Dajla

17 de febrero de 2022
Argelia. Envía una caravana de ayuda humanitaria para los refugiados saharauis.

16 de febrero de 2022
El Frente POLISARIO solicita formalmente la intervención de la ONU para detener la incalificable represión
​ marroquí en las ciudades saharauis

15 de febrero de 2022
Organización marroquí pide al Parlamento que rechace proyecto de ley para ratificar acuerdo con “Israel”

13 de febrero de 2022
"Israel va a suministrar al ejército marroquí el sistema de defensa aérea y antimisiles Barak MX como parte de un acuerdo por valor de más de 500 millones de dólares. 
Según el diario israelí Globes , que cita fuentes internacionales involucradas en el comercio de sistemas de defensa, Israel Aerospace Industries, una empresa de construcción aeronáutica israelí encabezada por Amir Peretz, exministro de Defensa del Estado hebreo, ha llegado a un acuerdo con Marruecos para suministrar con citado sistema de defensa, 'flexible y modular y que puede proteger contra una variedad de amenazas de misiles y vehículos aéreos no tripulados o drones'".
Israel va a suministrar a Marruecos el sistema antimisiles Barak MX

4 de febrero de 2022
Brahim Ghali: »La lucha del pueblo saharaui continuará, cueste lo que cueste, y por más sacrificios
​que requiera, hasta lograr la independencia»

3 de febrero de 2022
España permitirá a Marruecos utilizar el gasoducto GME para abastecerse de gas licuado regasificado

1 de febrero de 2022
El ministro español de Asuntos Exteriores apuesta por la resolución del Consejo de Seguridad que aplaudió
​ Marruecos y rechazó el Polisario

24 de enero de 2022
Nota de Diego Pappalardo: Mientras que Pedro Sánchez ocupa su tiempo en la política antirrusa, sumándose a la imaginaria "invasión rusa a Ucrania".
Los amanuenses de esta fallida política exterior española, argumentan que La Moncloa se alinea con la OTAN para defender su territorialidad frente a las ambiciones expansivas de los marroquíes.
Dicha formulación, me parece inconsistente y falsa.
Porque:
1) El centro configurante de la OTAN no considera a España en la misma proporción que a EE.UU., Gran Bretaña, Alemania y Francia.
2) Marruecos es el aliado más importante de la Alianza en África.
3) Dentro de los EE.UU., hay actores que quieren "empoderar" a Marruecos para contrarrestar influencia iraní, china o rusa en el norte de África.
La info dice que el dinero para construir esa base militar alauita, saldrá de Emiratos Árabes Unidos que, como se sabe, desde el 2015 ataca, conjuntamente, con Arabia Saudita a Yemen.
Por ello, los hutíes (respaldados por Irán) y el ejército yemení están atacando con drones y misiles a Abu Dhabi, mostrando cuán débil es en seguridad ese estado de siete emiratos; como también demostrando que los hutíes han incrementado su capacidad militar.
Marruecos construirá una base militar frente a Canarias

15 de enero de 2021
​Human Rights Watch: Marruecos restringe severamente las actividades de los saharauis

13 de enero de 2022
El Partido de la Izquierda Europea se solidariza con la activista saharaui Sultana Khaya,
​ encarcelada, violada, y aterrorizada constantemente por las fuerzas de seguridad marroquíes

11 de enero de 2022
El F. Polisario expresa su rechazo al informa de la Comisión Europea sobre el Sahara Occidental


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.