Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Convenio de los EE.UU permitirá que sus militares conduzcan nuestra seguridad interior

CEMIDA         Crnl (SP) José Luis García  -  Profesora Elsa M. Bruzzone         27 de diciembre de 2016  
Imagen
El  10  de noviembre  de 2016 el gobierno del Estado de Georgia  anunció  que  la  Guardia Nacional de ese Estado había  sido seleccionada  como la operadora del COMANDO SUR estadounidense para la República de Argentina como parte del Programa de Asociación Estatal (SPP por sus siglas en Inglés) del Departamento de Defensa.
La  noticia  fue  dada  a  conocer recién el 14  de  diciembre de 2016  por  el  Ministerio de  Defensa  argentino  a  través  del  Informe  de  Prensa  N° 523/16 que informó: “El Ministro Martínez firmó un convenio de ayuda humanitaria con la Guardia Nacional del Estado de Georgia, Estados Unidos, para brindar asistencia ante catástrofes naturales y ayuda humanitaria. Mediante la firma de este convenio, presentado ayer en la Embajada de EE UU por el Embajador argentino en Washington, Martín Lousteau, Argentina pasa a integrar el Programa de Colaboración Estatal del Departamento de Defensa (SPP), lo que permitirá que las Fuerzas Armadas nacionales desplieguen actividades conjuntas con la Guardia Nacional del Estado de Georgia”.
Por  su  parte  la  Embajada  norteamericana  destacó  en  un  comunicado  que  “inspirado en las metas de política exterior del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el SPP es administrado por la Oficina de la Guardia Nacional y apoya los objetivos de cooperación en materia de seguridad de los comandantes de teatros de operaciones”. Cabe  recordar  que  este convenio fue  pedido a  principios de 2016 por  el  gobierno  argentino de  Mauricio Macri.
El convenio expresa:“El SPP entre el Estado de Georgia y Argentina establecerá las bases para desarrollar una relación exitosa a largo plazo, mediante el conocimiento en respuesta a la compartición de emergencias y desastres, la mejora de la seguridad fronteriza y el fortalecimiento de la cooperación en Operaciones de Paz y su preparación” . Además agrega:  “Gracias a la Alianza, la Guardia Nacional  llevará a cabo ACCIONES MILITARES entre los dos grupos, no  sólo  en apoyo de los objetivos de SEGURIDAD Y DEFENSA  sino que también hará uso de las relaciones de toda la sociedad y recursos para facilitar las acciones interinstitucionales y de  respuesta,  no  sólo con  LOS MEDIOS MILITARES  sino  también  con  el  gobierno,  y  los  sectores  sociales  y  económicos”. 
Como se establece en los documentos oficiales la Guardia Nacional se guía por los objetivos de Política  Exterior del Departamento de Estado y los de Seguridad  del  Departamento de Defensa de los EE.UU.  Aclaramos que en los EE.UU las FF.AA permanentes sólo están autorizadas a operar fuera de su territorio. Para la Seguridad Interior las Fuerzas de Seguridad pueden ser reforzadas, si es  necesario,  con efectivos militares de la llamada Guardia Nacional, que forman parte  de la  Reserva Militar Permanente y están en condiciones de operar en la Seguridad Exterior, conjuntamente con el RESTO DE LAS FUERZAS  ARMADAS.    
En este tipo de colaboración el Convenio determina expresamente  que cuando lo consideren necesario los efectivos militares de la GUARDIA NACIONAL podrán operar en  el PAIS ASOCIADO y si es necesario tomar decisiones CON y POR SOBRE LAS FUERZAS ARMADAS  Y DE  SEGURIDAD LOCALES.
El  ”CONVENIO”  dado  a  conocer  es  la  forma  consensuada  entre  los  gobiernos  argentino  y estadounidense para  habilitar la posibilidad de volver a emplear a personal militar en la Seguridad Interior, eludiendo, burdamente la  prohibición explícita de lo determinado por las Leyes de Defensa Nacional y de Seguridad Interior al originar la  alternativa del empleo de fuerzas  militares estadounidenses  en  esas  tareas bajo el pretexto de “MANTENER  LA  PAZ”. Múltiples CONVENIOS de este tipo se han establecido últimamente en países africanos con resultados desastrosos.  Ante esta situación el CEMIDA propone que las organizaciones políticas y sociales se movilicen para solicitar que el Congreso Nacional no apruebe este nefasto “CONVENIO” por los peligros que su vigencia representará: volver a la represión militar interna establecida por la Doctrina de la Seguridad Nacional, ahora por la puerta de servicio desde donde ingresarán efectivos militares foráneos capitaneados por el tristemente famoso: COMANDO SUR de los EE.UU. 

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.