Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Crisis en península coreana: imposible guerra nuclear entre Estados Unidos y Corea del Norte

Diego Pappalardo         6 de septiembre de 2017
Imagen
Fuente: El Sol de México
Si el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en algún momento creyó que podía resultarle liviano una guerra contra Corea del Norte, ya algunos de sus asesores y los especialistas convocados para abordar el asunto ,seguramente, le hicieron entender cuán complicada sería una conflagración de ese nivel en estos meses.
Pero supongamos que por presiones de actores internacionalistas, Trump decide atacar a Corea del Norte, en tal caso, millones de surcoreanos y japoneses serán masacrados. Kim Jong-un y su Estado Mayor solamente con artillería convencional pueden producir daños inmensos a Corea del Sur y Japón.
Aunque Donald Trump haya autorizado a Corea del Sur desarrollar y poseer misiles con un alcance de hasta 800 kilómetros y ojivas con hasta 500 kilogramos de peso, ello no limitará, ni neutralizará la capacidad militar de Corea del Norte.
El puntual sistema de defensa que Estados Unidos vendió a Japón no puede evitar los misiles norcoreanos, tal y como pudimos comprobar recientemente.
En un escenario -para nosotros, IMPOSIBLE- de guerra entre los Estados Unidos y Corea del Norte, habrá una movilidad significativa en territorio estadounidense, la cual no solamente la llevarán a cabo los operarios de la revolución de colores, sino también “ Los Deplorables”.
En efecto, estos pedirán enérgicamente a Trump cancelar el enfrentamiento.
Por su parte, insignes facciones militantes de la globalización, inmersas en estructuras de los partidos republicano y demócrata, le exigirán la renuncia o, mejor dicho, lo renunciarán por incompetencia e improlijidad.
En la crisis de la península coreana, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se está transformando en un protagonista importante para enfriar el clima, sobre todo, para reducir la capacidad de decisión de aquellos que en Occidente y Oriente quieren el derrocamiento de la máxima autoridad norcoreana.
También Kim Jong-un sabe perfectamente que China lo seguirá apoyando para evitar incremento general de la presencia e injerencia estadounidense en la región.
La posesión estratégica nuclear por parte de Kim Jong-un constituye un mecanismo de defensa que despliega el mandatario norcoreano.
Por ello, el Régimen de Pyongyang muestra inflexibilidad en su programa de tenencia de armas nucleares porque quiere evitar la guerra y no repetición de los escenarios de Irak y Libia.
Como expresamos en otra oportunidad “El Mariscal Kim Jong-un demuestra, una vez más, que no se alineará con la perspectiva y los objetivos de los principales actores geopolíticos que tienen hegemonía en Occidente, constituyéndose en un misil geopolítico”1.
En suma, no puede haber guerra nuclear entre los Estados Unidos y Corea del Norte y el país asiático seguirá manteniendo su perfil independiente de las élites occidentales.
 
Nota:
http://www.cenae.org/la-voluntad-geopoliacutetica-de-kim-jong-un.html

*Director Consultora Universum

7 de septiembre de 2017
Why North Korea Needs Nukes – And How To End That
Un ataque a 'Chimérica' y otras razones: Por qué Trump podría usar la fuerza contra Corea del Norte
Trump: Acción militar de EEUU crea ‘un día triste’ para Pyongyan

8 de septiembre de 2017
¿Por qué Trump no puede ordenar ataque a Corea del Norte?
C. Norte: EEUU pagará caro por tonterías de su embajadora ante ONU

9 de septiembre de 2017
Embajador norcoreano expulsado deplora ‘medidas cobardes’ de México

11 de septiembre de 2017
El Consejo de Seguridad aprueba nuevas
sanciones contra Corea del Norte
CSNU adopta unánimemente resolución
de EEUU contra Pyongyang

12 de septiembre de 2017
UE alerta de lo dañina que sería
salida militar a crisis coreana

13 de septiembre de 2017
Esta es la 'sorpresa nuclear' que Corea del Norte podría estarle preparando a EE.UU.
Misión de ‘unidad de decapitación’ surcoreana: ¿Asesinar a Kim?

14 de septiembre de 2017
Corea del Norte lanza otro misil que
sobrevuela Japón
¿Alarmado? Trump informado de misil de “medio alcance” norcoreano
Seúl lanza misiles propios paralelamente a la prueba de Pionyang

17 de septiembre de 2017
"¡Escóndanse!", "sí, pero ¿dónde?": Japón no intercepta los misiles norcoreanos por una simple razón
Trump: "Hablé con el presidente surcoreano, le pregunté qué tal estaba el Hombre Misil"


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.