Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Cumbre Trump - Putin

Diego Pappalardo         15 de julio de 2018
Imagen
   Prominentes actores de diferentes facciones de poder y muchos observadores internacionales están destacando con sumo interés el encuentro pautado en Helsinki, Finlandia, entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

   La mentada reunión se dará en una  realidad geopolítica mundial abierta, compleja y reconfigurante, por lo que la cumbre en suelo finlandés no está imbricada en la lógica de Yalta, ya que ésta concierne a un período histórico ya caduco.

   Trump vira hacia la Rusia de Putin por sus propios intereses y sin quebrantar los términos del esquema trazado de política global y de sus objetivos de lo intranacional. Los principales enemigos de Trump son los oponentes de Putin y viceversa. La élite globalista quiere interrumpir la demolición de su maquinaria en los Estados Unidos y persevera con ahínco en su planificación estratégica de guerra contra Rusia.

   El senador republicano, globalista y rusófobo, John McCain, declaró que “Putin es nuestro enemigo” y solicitó a Trump ser “fuerte y duro” con el presidente ruso y recomponer la alianza transatlántica 1. Conforme a los dictados globalistas, el fiscal especial, Robert Mueller, presentó formalmente cargos contra 12 oficiales del servicio de inteligencia de las Fuerzas Armadas de Rusia por presuntos delitos de hackeo en el marco de las elecciones presidenciales de 2016, lo que sirvió de pretexto al liderazgo demócrata para pedir la cancelación de la cumbre de Helsinki 2. Por esa misma razón globalista, el gobierno griego expulsó a dos diplomáticos rusos y prohibió el ingreso a otros dos también de nacionalidad rusa.

   El presidente estadounidense necesita crucialmente estabilizarse en la Casa Blanca para que, ulteriormente, se consolide y demuela contundentemente el edificio de los globalistas. El encuentro con Putin y, sobre todo, las elecciones de medio término de noviembre 2018 son importantes en la senda del residente de la Casa Blanca. Trump no tiene ninguna fascinación por la exportación de los mejores valores de la democracia liberal estadounidense, ni le estimula en modo alguno la ideología de los derechos humanos; tampoco le moviliza la desterritorialización de Rusia, ni la asociación con el poder británico en la pugna de aquél contra Putin.

   El Proyecto Trump consiste en rescatar a los Estados Unidos de la disminución que padece como hegemón y de su factible  supresión en la Historia en un tiempo de cimentación de una nueva era de la Historia.

   La unión sino-rusa es otro tema que inquieta a Trump, por consiguiente, está dispuesto a emplear tácticas amigables  para mermar la confluencia entre Putin y Xi Jinping.

   Igualmente, para Putin es valioso un acercamiento trascendente con Trump debido a que el programa trumpiano descarta a Rusia como enemigo número uno y le proporciona asistencia beneficiosa en la arena internacional y en su fricción con las organizaciones de poder que conserva el atlantismo en Rusia, sin destrozar su conexión con el clan de Xi Jinping.

   En la arquitectura de ambas administraciones existen representantes del enemigo mutuo que tienen ambos líderes. Pero, a su vez, tanto Trump como Putin sustentan relaciones útiles con enlaces como Henry Kissinger, Benjamín Netanyahu y la red Jabad Lubavitch, entre muchos otros.

   Trump y Putin aspiran a la armonía de sus correspondientes  intereses  por medio de un acuerdo estratégico para una ganancia recíproca, sin sesgar la simetría de poder de ambos diseños.

   La interacción y la cooperación escalonada entre Trump y Putin también favorecerán–incompletamente- a actores como Al-Assad y Netanyahu e incluso a polos geoeconómicos.

   La modificación radical y global del sistema internacional está en marcha y el primer consenso que surja en Helsinki tendrá restricciones pero también contará con la posterior elaboración de herramientas frente a un enemigo común que es demasiado poderoso y sagaz.
 Notas:
1-https://www.mccain.senate.gov/public/index.cfm/press-releases?ID=3389ACC9-8D9F-44EE-BF6B-64719FB2F6FA
2.-https://www.axios.com/top-democrats-trump-cancel-putin-summit-russia-indictment-a6021b28-b579-4c31-bf18-35f9417a2377.html

Trump tilda a Rusia, Unión Europea y China de ‘enemigos’
Donald Tusk no se calla y responde al comentario de Trump 'la UE es un enemigo'
¿Qué hay que esperar del histórico encuentro entre Putin y Trump?
Cuándo, dónde y qué esperar: Las claves de la cumbre Trump-Putin

16 de julio de 2018
Alemania advierte: Europa ya no puede confiar plenamente en EEUU
"Comienzo de un largo proceso":
Las claves de la "exitosa y útil" cumbre bilateral de Putin y Trump
La histórica cumbre de Putin y Trump, al detalle
¿Trump o Putin? Quién dominó la cumbre, según expertos en lenguaje corporal

17 de julio de 2018
Lecturas esenciales de la Cumbre Putin-Trump
Trump: La reunión con Putin fue “aun mejor” que la de la OTAN
Trump: "La reunión de la OTAN fue excelente, pero mi encuentro con Putin incluso mejor"

18 de julio de 2018
Trump y la burocracia de la OTAN
Enviado ruso informará a los líderes iraníes sobre la cumbre entre Putin y Trump en Helsinki
Trump: "Hay quienes preferirían ir a la guerra que ver que Putin y yo congeniamos"

20 de julio de 2018
El 'intrépido' Trump, atrapado en el fuego cruzado

23 de julio de 2018
TrumPutin: La crisis de hegemonía en Washington que se proyecta sobre el mundo

25 de julio de 2018
No es Trump sino el complejo militar
¿El "deep State" o el "complejo militar industrial de Beltway" tras la cabeza de Trump?

27 de julio de 2018
El encuentro de Trump y Putin en Helsinki
¿Han firmado un Acuerdo secreto Trump y Putin en la cumbre de Helsinki?

1 de agosto de 2018
The Great Power Politics y las concesiones de Helsinki
003-the-great-power-politics-y-las-concesiones-de-helsinki1.pdf
File Size: 770 kb
File Type: pdf
Descargar archivo



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.