Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Día al-Quds, Día de solidaridad con la causa Palestina

Propuesta de solución de la República Islámica de Irán
3 de mayo de 2021         Emb. Ahmad Pabarja
Imagen
Embajador Ahmad Pabarja
Este viernes 07 de mayo coincide con el Día Al Quds. En 1978, el Ayatolá Khomeini, Fundador de la República Islámica de Irán, en apoyo al pueblo oprimido de Palestina y en oposición al régimen ocupacionista israelí, bautizó el último viernes del mes sagrado de Ramadán para los musulmanes, como el Día Al-Quds e invitó a todos los musulmanes y amantes de la libertad del mundo, a que cada año en ese día apoyaran la Causa Palestina y repudiaran la ocupación y los crímenes del régimen sionista.

El régimen racista de Israel ha estado ocupando Palestina durante más de 70 años y ha expulsado a su pueblo de sus tierras ancestrales, desplazándolo a otros países.  Como resultado, miles de palestinos viven ahora en condiciones deplorables en países vecinos, en campamentos y fuera de casa, e incluso muchos se han visto obligados a emigrar a los países latinoamericanos.

Desde su fundación en 1948, el régimen sionista ha librado seis guerras amplias contra los países de la región como parte de sus objetivos expansionistas de establecer el Gran Israel (que en su pretensión se extiende desde el río Nilo en Egipto hasta el río Éufrates en Irak) y ha ocupado varias partes de los territorios de Egipto, Siria, Jordania y Líbano, aunando a eso, ha librado varias guerras contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Hasta ahora, el régimen sionista no ha cumplido con ninguna de las resoluciones de la ONU sobre la retirada de los territorios ocupados y mantiene ocupadas partes de Siria, Jordania y Líbano. Además, ha rechazado todas las iniciativas de la ONU para resolver el problema y subsanar la ocupación, así como la creación de Palestina como país, y sigue llevando a cabo sus planes expansionistas.

Esto ha provocado que la situación palestina, siga siendo la crisis mundial más antigua y compleja durante más de siete décadas y como resultado de la continuidad de políticas expansionistas, así como de las acciones ilegales e inhumanas del régimen sionista, el pueblo palestino ha sido privado de sus más básicos e imprescindibles derechos, deteriorando sus condiciones de vida día a día.

Estas políticas y acciones que violan los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y las leyes del derecho internacional, especialmente el derecho humano, han ido en aumento debido a que la Comunidad Internacional no ha tomado medidas prácticas y serias para resolver la situación de Palestina.

Dadas las devastadoras consecuencias de la ocupación de Palestina, el desplazamiento del pueblo de esta tierra, la difícil situación actual del pueblo oprimido de Palestina , así como las consiguientes amenazas a la paz y seguridad regionales e internacionales; la República Islámica de Irán, con el fin de llegar a una solución a este problema y el establecimiento de la paz y estabilidad en la sensible región del Medio Oriente, el año pasado presentó a las Naciones Unidas un plan llamado ¨Referéndum Nacional en la Tierra de Palestina con la Participación de Todos los Palestinos, Incluidos Musulmanes, Cristianos, Judíos y sus descendientes en cualquier país donde se encuentren¨.

Según el plan iraní, este referéndum debe realizarse en concordancia con los principios de los hechos históricos democráticos y los derechos fundamentales e inviolables consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como el Pacto la Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en apego a las normas internacionales en materia electoral.

El propósito del Referéndum en los Territorios Palestinos es brindar a este pueblo la oportunidad de ejercer su derecho a la autodeterminación y, de esta manera, formar una base sólida para resolver la situación de Palestina.

La implementación de este plan incluye 4 pasos principales:
  1. Poner en práctica el ejercicio del derecho de los refugiados palestinos a regresar a su tierra natal.
  2. Celebración de un referéndum nacional entre el pueblo palestino que vivía en Palestina antes de la ocupación por los sionistas, incluidos los seguidores de todas las religiones, para determinar el destino de su país y el tipo de sistema político.
  3. Formación del sistema político deseado por la mayoría del pueblo palestino
  4. Toma de decisiones sobre el estatus de los residentes no nativos por un sistema político elegido por mayoría

Los lineamientos para la aplicación del plan de la República Islámica de Irán son los siguientes:
  1. Todos los palestinos, incluidos musulmanes, cristianos y judíos, tendrán derecho a votar en el referéndum.
  2. Los representantes del pueblo palestino elegidos entre musulmanes, cristianos y judíos desempeñarán un papel clave y de gestión en todas las etapas de planificación y ejecución del proyecto.
  3. Para facilitar la participación de todos los palestinos en este referéndum, especialmente de los palestinos refugiados, se implementará un proyecto mundial de identificación, censo y registro integral de todos los ciudadanos palestinos que residan en Palestina así como en otros países.  Una Organización Internacional con representantes del pueblo palestino se encargará de implementar este proyecto.
  4. Se establecerá un Comité Internacional bajo los auspicios de las Naciones Unidas con la participación de representantes del pueblo palestino para implementar el plan y tratar los asuntos claves, como históricos, soberanos y territoriales de Palestina y el Sagrado Quds.
  5. Bajo los auspicios del Comité mencionado se establecerá un Fondo Internacional con la asistencia de miembros de la Comunidad Internacional para promover y apoyar la implementación de este proyecDesde el punto de vista iraní, este plan es totalmente factible y puede poner fin a la guerra y al derramamiento de sangre. Sin embargo, dada la naturaleza expansionista, ocupante y tiránica del régimen sionista, es obvio que este régimen se opondrá a cualquier plan basado en la justicia, la equidad y que ponga fin a la ocupación.

Notas relacionadas:

Por Jerusalén, capital de Palestina (+Videos)
Día Mundial de Al-Quds desbarató los cálculos de Israel
Día Internacional de Al–Quds: por la libertad de Palestina
¿Por qué Día Mundial de Al-Quds, este año, será mucho más
diferente?
FFAA de Irán: Nunca dejaremos de apoyar la causa de Al-Quds
El Día Internacional de Al Quds se celebrará quiera o no Avichay Adraee
Mensajes del Foro Unificado del Eje de Resistencia con motivo del Día Internacional de Al Quds

Viernes 7 de mayo de 2021
“Los sionistas convirtieron Palestina ocupada desde el primer día en Cuartel Terrorista. Israel no es un país, sino una base para el terrorismo contra la nación palestina y el resto de naciones musulmanas. Combatir a ese régimen sanguinario es deber de todos”, subrayó el Lider, añadiendo: “La pesadilla del enemigo sionista es que los musulmanes converjan en torno a Al-Quds. El fracasado «Acuerdo del Siglo» y los esfuerzos por normalizar la relación de varios Estados árabes con el régimen usurpador son un intento por huir de esa pesadilla. Ese intento será inútil”.
Ayatolá Jamenei asegura que movimiento de declive y decadencia del hostil régimen sionista comenzó
y no se interrumpirá

Líder de Hezbolá: Se ven signos del declive del
régimen israelí
Líder: Palestina es la cuestión más importante de
musulmanes
“Debilidad de Israel ante Palestina se debe al declive
de EEUU”

Imagen
Líder supremo de Irán: "Israel no es un país,
sino un campo terrorista contra Palestina
y otras naciones musulmanas"
Iraníes reiteran su apoyo a palestina con marchas
automovilísticas
Imagen

Imagen
La “creación de Israel” fue un proceso iniciado por Theodor Herzl, fundador del sionismo, movimiento que promueve un “estado judío” para todos los judíos del mundo.

El padre del “estado de Israel” tuvo dos opciones sobre el futuro “hogar” para los judíos: Palestina y Argentina, pero finalmente se decantaron por Palestina, donde vivían árabes, en su mayoría.

Lo que impulsó esta idea fue la declaración que emitió en 1917 el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Arthur James Balfour, aupando la colonización israelí de Palestina, que estaba entonces bajo el Mando británico.

La “creación de Israel” siempre ha suscitado polémica, debido al hecho de que ese régimen se estableció donde ya vivía una nación, provocando un conflicto que sigue hasta hoy.

Lobato: Cuestión de palestina es una cuestión colonialista
Analistas abordan el Día Mundial de Al-Quds: Parte 2

8 de mayo de 2021

Imagen

9 de mayo de 2021
Padre Muslem: no se habla con “Israel” pacíficamente
sino con armas

todo_lo_que_debes_saber_sobre_la_resistencia.pdf
File Size: 532 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Militares israelíes en el techo de la sala de oración que forma parte de la mezquita de Al-Aqsa, después de que sucediese la expulsión del lugar de los palestinos musulmanes el viernes último.
Jerusalén: Viernes último (Ramadán).
Fuerzas de Seguridad israelíes confrontan contra palestinos. (Nótese cómo el operativo israelí ve a la niña presente e igual acciona)


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.