Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Ecuador: las fuerzas conservadoras siempre se opusieron a las constituyentes

Mario Ramos          Fecha: 20/junio/2007
‘El NO salvará al Ecuador del caos general’ proclamaba Osvaldo Hurtado en su afán no muy inteligente de argumentar en contra de la consulta popular; que al final, abrumadoramente se pronunció a favor del cambio (82%-SI/11%-NO).
Siempre las fuerzas del status quo, de la conservación de esquemas institucionales caducos que impiden el avance de un país en su conjunto, se opusieron a las constituyentes, es decir, a ese proceso que consiste en reformar el poder constituido por uno nuevo, por lo que es lógico y elemental que una Asamblea Constituyente cuente con el pleno poder para hacerlo.
Para confundir, engañar y manipular a la opinión pública, la derecha ecuatoriana utiliza varias estrategias y repite constantemente arengas que quieren sobre todo valerse de la desmemoria y desconocimiento político-histórico.
Se escucha que la Constituyente no va a dar empleo, que es ilegal porque para llegar a ella se ha violado la constitución y se ha abusado del poder, y una de las más repetidas, sobre todo por un periodista de TV. conocido como tonto profundo, que señala que el Ecuador ha llevado a cabo diecinueve constituyentes y no han servido de mucho porque nuestra democracia sigue siendo turbia. Esta última “idea”, retrógrada por cierto, es la que queremos analizar esta vez.
Imagen
Imagen
ecuador_fuerzas_conservadoras_siempre_se_opusieron_a_constituyentes.pdf
File Size: 519 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.