Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

EE.UU induce a guerra asimétrica en Venezuela

Mario Ramos          Fecha: 8/Marzo/2014
Imagen
Contexto estratégico
El logro práctico, tangible, realmente trascendente en términos geopolíticos y económicos, es el surgimiento o re-surgimiento en América Latina de nuevas democracias con gobiernos auténticamente nacionalistas, defensores de su independencia y soberanía; esto es intolerable para los EE.UU, en el marco de su declive global.
En EE.UU se interpreta como amenaza a su seguridad nacional, el advenimiento de un mundo multipolar caracterizado por la aparición de coaliciones regionales basadas en intereses que integran medios diplomáticos, económicos y militares, que se convierten en competencia para el sostenimiento de su hegemonía imperial.
Si bien en Venezuela, Ecuador y Bolivia se habla del socialismo del siglo XXI o del Buen Vivir, el éxito concreto de esos pueblos y gobiernos hasta el momento, es haber conseguido dejar atrás ese neoliberalismo del ajuste salvaje, expresión de un capitalismo expoliador y especulativo de niveles colosales. En esta primera fase de consolidación de un poder alternativo o popular, no exento de todo tipo de emboscadas, la promesa socialista tiene por objetivo fundamental darle sentido estratégico a ese proyecto político, abordándolo como un proceso de transición gradual, complejo y contradictorio.

eeuu_unduce_a_guerra_asimetrica_en_venezuela.pdf
File Size: 543 kb
File Type: pdf
Descargar archivo



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.