Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

El ataque de diez drones yemeníes provoca incendios en dos instalaciones petrolíferas saudíes

Al Manar         14 de septiembre de 2019
Imagen
Dos instalaciones petroleras del gigante saudí Aramco fueron atacadas por drones yemeníes el sábado 14 de septiembre, informó la agencia de prensa oficial saudí (SPA), citando al Ministerio del Interior.
“A las 4:00 am (01:00 GMT) los equipos de seguridad de Aramco respondieron a incendios en dos de sus instalaciones en Abqaiq y Jurais”, en el este de Arabia Saudita, dijo la agencia.
Del lado yemení, el portavoz del Ejército y Ansarulá dijeron que “diez drones lideraron el ataque contra las dos instalaciones petroliferas saudíes”.
“Esta fue una de las mayores operaciones de disuasión que atacaron las profundidades de Arabia”, dijo el general Yahya Sarii. También prometió al régimen saudí operaciones más dolorosas en el futuro próximo.
El sitio de Abqaiq, ubicado a 60 kilómetros al suroeste de Dahran, la sede principal del gigante petrolero Aramco, es el hogar de la planta de procesamiento de petróleo más grande de Aramco, según su sitio web.
Jurais, a 250 kilómetros de Dahran, es uno de los principales campos petrolíferos de la empresa estatal, que prepara su salida a bolsa parcial, originalmente programada para 2018 pero pospuesta debido a la caída de los precios del crudo en el mercado mundial.
Los ataques de las fuerzas yemeníes, cada vez más regulares, muestran sus armas avanzadas y representan una seria amenaza para Arabia Saudí y especialmente para sus instalaciones petrolíferas.
Las fuerzas yemeníes lanzan regularmente drones o misiles contra objetivos saudíes, en represalia por las masacres de la coalición liderada por Arabia Saudí contra el pueblo yemení.
Según los informes, el 17 de agosto, las fuerzas yemeníes llevaron a cabo un ataque con diez drones, “el más grande jamás lanzado en Arabia Saudí”, contra el campo de Shaybah (en el este de Arabia Saudí), lo que provocó un incendio en una instalación de gas.
El 14 de mayo, el Ejército y Ansarulá se adjudicaron la responsabilidad de un ataque con drones en la región de Riad contra dos estaciones de bombeo de un oleoducto que une el este con el oeste del reino saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo.
Este ataque resultó en la interrupción temporal de las operaciones en el oleoducto.
Link: Al Manar

Pompeo acusa a Irán de lanzar "un ataque sin
precedentes" al suministro global de energía
Pompeo acusa a Irán del ataque con drones a las
refinerías en Arabia Saudita
Drones yemeníes reducen a la mitad producción del
crudo saudí

Gil: Ejército yemení ya cuenta con tecnología
sofisticada moderna
Luque: Ataque yemení a Arabia Saudí es otra
demostración de poder

15 de septiembre de 2019
Precio del crudo llegaría a 100 $ por ataque yemení a Arabia Saudí
Cómo el ataque contra Arabia Saudí afectará el mercado global de petróleo
"Estamos listos para una guerra en toda regla":
Comandante iraní dice que bases y portaviones de EE.UU. están al alcance de los misiles de Teherán

Pleno suministro de petróleo saudí podría tomar
“semanas, no días”
New York Times: Drones de Yemen han puesto en
jaque a Arabia Saudí
Zarif: EEUU no puede salir del atolladero de Yemen
culpando a Irán

Trump: Estamos preparados para actuar tras los ataques a Aramco
pero esperamos la verificación por parte de Riad
Trump autoriza la liberación de petróleo de la Reserva Estratégica de EE.UU.
tras los ataques contra Aramco en Arabia Saudita
"Mentiras máximas":
Irán rechaza las acusaciones de EE.UU. de que Teherán realizó ataques a las refinerías sauditas
El crudo Brent registra su mayor alza histórica tras los ataques a las refinerías sauditas de Aramco

16 de septiembre de 2019
Gil: Yemen está más fuerte cada día ante la
agresión saudí
Yemen: Más tormentas en el Golfo Pérsico
El ataque en el corazón de Arabia Saudí,
punto de partida de problemas económicos
a gran escala

¿Cómo afecta a Riad el duro golpe asestado
por Yemen?
Arabia Saudí cierra un oleoducto en dirección a
Bahréin
Ataques contra refinerías sauditas:
¿Vuelven los tambores de guerra al golfo Pérsico?
Los países de la UE tienen reservas de petróleo y
productos derivados para apenas 90 días de consumo

Rusia llama a evitar “acciones apresuradas”
tras ataque a Aramco
China rechaza vinculación de Irán con ataques
a petrolera saudí
Riad cierra oleoducto hacia Baréin tras desvastador
ataque yemení
Yemen a empresas extranjeras:
abandonen Aramco antes que sea tarde

17 de septiembre de 2019

Comentarios de Andrés Pierantoni:

Aunque los sauditas el sábado pasado dijeran (https://www.cnbc.com/2019/09/14/saudi-arabia-is-shutting-down-half-of-its-oil-production-after-drone-attack-wsj-says.html) que para mañana martes estaría restablecida la producción afectada (5,7 de 9.8 millones de BBDD = 5% de la producción mundial de crudo, junto con el 50% de la exportación de gas natural y etanol), plazo que redimensionaron luego (https://lta.reuters.com/articulo/saudi-aramco-ataques-idLTAKBN1W00CU-OUSLT)  y aunque el impacto sobre el mercado pueda ser contenido mediante el uso de las reservas que Trump autorizó utilizar, se trata de un claro “mensaje a García” por parte del movimiento Ansarolá de los Houties yemenitas (y de sus aliados iraníes) a sus “contrapartes” (Arabia Saudita, Israel y EEUU-Gran Bretaña).

a) Desde su ataque al aeropuerto de Abu Dabi en julio del año pasado los Houtis han ido perfeccionando su “habilidad balística” con un “salto cualitativo” en octubre pasado mediante un ataque mixto (4 misiles y varios drones) 
a un centro de mando de la “coalición” en la región de Duraihmi en el Oeste de Yemen, con 200 efectivos y oficiales muertos, hasta el de mayo pasado sobre 2 estaciones de bombeo del oleoducto Este-Oeste (que conecta los principales puntos de embarque petrolero sauditas) y luego el del pasado 17 de agosto - también con 10 drones -
que habría causado pocos daños al campo petrolero Shaybah, , .

De hecho, el ataque de anteayer es copia del realizado al cercano campo de Shaybah, con la diferencia de una mayor precisión (a pesar de que ambos estarían situados a más de 1000 Km del sitio de lanzamiento), en la línea de alternar ataques a objetivos netamente militares con otros a instalaciones petroleras, más vulnerables y con consecuencias a escala mundial.

Nota: Los drones que Ansarulá utiliza son similares al iraní Qasef-1 UAV y se sabe que los Houtis han contado y cuentan con la asesoría y entrenamiento iraníes, aunque se estima que los yemenitas ya habrían alcanzado dominio de todos los aspectos técnicos involucrados y que adquieren los componentes en varias partes.

b) En su visita del pasado mes de agosto a Teherán la delegación de Ansarolá (movimiento que en esa ocasión recibiera reconocimiento oficial iraní) se reunió con el ayatolá Jamenei, quien le pidió resistir a los intentos de Arabia Saudita y sus aliados de dividir el Yemen, aclarando así que cualquier negociación Irán-EEUU nunca conllevará aceptar la pretensión – tan cara a Israel – de “abandonar  a los aliados de Irán en Irak, Siria, Líbano y Yemen (N.d.R.: y Hamas…) porque son esenciales para la seguridad nacional”, según declarara recientemente el mismo Jamenei. Para Irán el "deterrente" NO es poseer la bomba atómica (
https://foreignpolicy.com/2014/10/16/when-the-ayatollah-said-no-to-nukes/) sino su liderazgo en el Frente de la Resistencia (desde Líbano, Palestina, Siria, Irak,Yemen y parte de los talibanes afganos).

c) De continuar la agresión al Yemen (y a Irán…), la respuesta “balística” de Ansarolá será irá "in crescendo", afectando un aspecto fundamental de la estrategia EEUU-Israel-Saudita en contra de Irán: no tener que pagar el costo de una retaliación, costo que resulta particularmente alto sea para los sauditas, que aspiran a conseguir US$ 20 billones con la IPO del 1% de ARAMCO a partir de lo que queda del año en curso, que para el mismo Trump cara a sus aspiraciones reeleccionistas (el votante promedio estadounidense, ya cansado de guerras en Irak y Afganistán, lo de Irán puede tolerarlo mientras no le afecte el bolsillo a la hora de llenar de gasolina el tanque…).

d) Y el último “mensaje a García”: si el alumno (yemení) es tan bueno ¿cómo será el maestro (iraní)? Se trata, en este caso, de un mensaje a Netanyahu (complementario a la reciente reanudación de lazos de Irán con Hamas y de la consabida alianza Irán-Hezbolá) en el supuesto negado de que resulte ganador en la contienda electoral de mañana y pretenda cumplir con la reciente promesa de anexar a Israel el valle del Jordán.


Detrás de la Razón: Ataque al corazón del crudo saudí deja en evidencia al reino

Golpe tras golpe: Cronograma de represalias
de los yemeníes a Riad
La ONU pide poner fin al conflicto de Yemen
Esper: EEUU prepara respuesta al ataque a Aramco
en Arabia Saudí
ONU cuestiona alegación de EEUU sobre autoría
de ataques a Aramco
Las preguntas incómodas a Arabia Saudita sobre
los ataques con drones a sus refinerías
Los beneficiarios inesperados del ataque de drones
contra las refinerías saudíes
Yemen recrudecerá ataques si Arabia Saudí no
frena sus ofensivas
‘Fuerzas yemeníes lograron golpear una fuente
de ingreso de EEUU’
Valor de oro y plata se dispara tras ataque yemení
a Arabia Saudí
Arabia Saudita: el gran ganador de los ataques a Arabia Saudita
Irán: EEUU no se siente molesto cuando sus aliados bombardean Yemen
AI: Crímenes de Riad en Yemen quedan impunes con el amparo de EEUU
Pence: el Ejército estadounidense está "preparado" tras los ataques a las refinerías sauditas
Amnistía Internacional advierte sobre las consecuencia de una intervención militar de EE.UU.
en respuesta a ataques a refinerías sauditas
Abdul Salam:
Cualquiera que esté interesado en estabilizar el mercado petrolero debe enfrentar a la coalición saudita
Arabia Saudita asegura "no saber" quién está detrás de los ataques con drones contra su petrolera estatal

18 de septiembre de 2019
Ansarulá: Las operaciones contra los agresores continuarán hasta que la agresión contra Yemen finalice
Trump ordena aumento “considerable”
de sanciones contra Irán
Arabia Saudí: el gran ganador de los ataques a
Aramco
Japón rechaza que Irán esté detrás de los ataques
en Arabia Saudí

Ataques a petrolera saudí mostraron ineficacia
de Patriot de EEUU
NYTimes: Los yemeníes han optimizado el uso
de los drones. Arabia no puede resistir el desafío
Abdul Salam: Las fuerzas yemenitas llevarán a cabo
duros ataques si la agresión continúa

19 de septiembre de 2019
Zelaia: EEUU es consciente de que Irán no es
Irak ni Siria
Fuerzas yemeníes explican detalles sobre la
operación de represalia contra instalaciones
petrolíferas saudíes
Suenan las sirenas en Arabia Saudí ante posibles
ataques yemeníes
Sondeo: En EEUU, 87 % rechaza respuesta militar
a ataques a Aramco
Arabia Saudí culpa a Irán para tapar el total fracaso
de sus defensas militares frente a los yemeníes
Alemania prorroga la prohibición de venta de armas
a Arabia Saudí

Los ataques a Saudi Aramco delatan la ineficacia de los Patriot y Aegis de EEUU
Zarif: Cualquier ataque militar estadounidense o saudita contra Irán desencadenaría una guerra total
Irán alerta a Riad y EEUU de
“guerra sin cuartel”, si lo atacan
Arabia Saudí se ve obligada a importar crudo
tras ataques yemeníes
Irán rechaza ‘mentiras y trampas’ de Pompeo
sobre ataque a Aramco
Pompeo: Washington quiere una "solución pacífica"
a la crisis con Irán

“EEUU acusa a Irán de ataque a Aramco
para vender más armas a Riad”
Los verdaderos intereses geopolíticos en Yemen
Ayatolá Ali Jamenei: "No tenemos miedo.
El pueblo iraní está preparado para el martirio"
Saudí-Aramco: ataque dron, precios del petróleo
y geopolítica regional en juego

20 de septiembre de 2019
Vean los destrozos causados por el ataque yemení
a Aramco
Rusia alerta de planes desestabilizadores de EEUU
en Golfo Pérsico
Yemen suspende ataques con misiles y drones contra
Arabia Saudí
Hezbolá: Trump quiere “ordeñar” a los saudíes con el caso Aramco
El Pentágono desplegará tropas en Oriente Medio
tras el ataque contra las instalaciones petroleras de Arabia Saudita
Nasrallah: Los ataques a Aramco indican la fuerza del eje de resistencia
Le Monde: El ataque a las instalaciones petrolíferas saudíes, una gran humillación para MBS

Lüders: “Luce improbable que Irán haya agredido a Arabia Saudita”
"Lüders: Luce improbable que Irán haya agredido a Arabia Saudita.
El politólogo y periodista Michael Lüders, experto en Estudios Islámicos y presidente de la Sociedad Germano-Árabe:
'Empecemos por aclarar que, aunque los rebeldes hutíes asumieron la autoría de los ataques con drones, todavía no se sabe a ciencia cierta quién está detrás de ellos. 
Si los hutíes realmente los orquestaron, serían los primeros ataques de ese tipo en territorio saudita. 
En el pasado, los hutíes se han limitado a lanzar cohetes hacia Arabia Saudita.
También es relevante destacar que el apoyo ofrecido por Irán a los hutíes se manifiesta ante todo en la presencia de entre ochenta y noventa asesores militares cercanos a la milicia chiita libanesa Hezbolá en territorio yemenita. Ellos adiestran a los hutíes para que fabriquen misiles con elementos del arsenal del Ejército yemenita y aprendan a manejarlos.
Hasta ahora, los iraníes no han proveído a los hutíes con armamento de ese tipo; hacerlo les resultaría muy difícil, considerando el bloqueo del cual son objeto los puertos yemenitas. 
A eso se suma que hay una enorme distancia –más de 1.000 kilómetros– entre la ubicación de los rebeldes hutíes y los yacimientos de petróleo que fueron atacados. 
No obstante, hay otras teorías en juego.
*El incidente ha perjudicado mucho a Irán. Por eso luce tan improbable que Teherán haya ordenado agredir a Arabia Saudita, como lo asegura Washington. Precisamente tras el despido de John Bolton, quien como Consejero de Seguridad Nacional del Gobierno estadounidense estaba a favor de hacerle la guerra a Irán, sería poco sabio de parte de Teherán incurrir en una provocación.*
Pero el ataque mencionado también ha opacado la imagen de Arabia Saudita. 
Ese país es el principal comprador de armamento estadounidense; diez por ciento de las exportaciones de armas estadounidenses van a dar a Arabia Saudita. Y ahora resulta que con diez drones poco sofisticados –fáciles de armar o de comprar– alguien puede golpear el corazón petrolero de la nación'".

20 de septiembre de 2019
Ansarolá a Riad: Habrá ataques más dolorosos
si no cesa agresión
Consejo Político Supremo de Yemen propone
una tregua a Arabia Saudí
¿Por qué los ataques a las refinerías saudíes
no golpearon el mercado energético?
Irán refuta acusaciones “sin base” de Riad sobre
ataque a Aramco

Jofré Leal: Ansarolá ha cambiado el curso de la
guerra en Yemen
Yemeníes conmemoran quinto aniversario de su
revolución


22 de septiembre de 2019
Pompeo: "El ataque contra refinerías sauditas fue un acto de guerra"
Hezbolá: Ataque a Aramco cambió ecuaciones regionales contra EEUU

23 de septiembre de 2019
Arabia Saudita entre Vietnam y el 11 S.
Arabia Saudí pierde su credibilidad como exportador seguro de petróleo

24 de septiembre de 2019
Larijani: Washington y Riad están estancados en Yemen
"Si Irán hubiera atacado Aramco no quedaría nada que reparar"
Irán refuta acusaciones de países europeos sobre ataque a Aramco
Riad considerará incluso la opción militar
una vez que concluya la investigación en torno al ataque a las refinerías
Aviones de la coalición saudí siguen cometiendo masacres de civiles en Yemen
Sayyed Nasralá: Los actuales gobernantes saudíes están acelerando el colapso del régimen

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.