Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos


América Latina en Movimiento
No 546, diciembre 2019

Tiempos de estallidos sociales

3 de diciembre de 2019

Co-autor con el artículo: El caso de Ecuador: Imperialismo impone dictaduras de nuevo tipo

Imagen
En los últimos meses, América Latina vive momentos de turbulencia social, donde se destacan las movilizaciones contra las medidas de ajuste impuestas por el FMI, pero también cambios de signo político.  Esta edición examina los antecedentes de estos remezones, su carácter en distintos casos y pistas de las perspectivas.

alem-546.pdf
File Size: 1404 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imperialismo impone dictaduras de nuevo tipo

Confirmando.Net
Redes Cristianas

4 de diciembre de 2019
¿Cómo los militares vuelven con mano dura en Latinoamérica?

Así es el mapa de poder que "construyó" el cambio del Gobierno en Bolivia
Imagen

Operación Cóndor 2.0: Tras el golpe en Bolivia, EEUU apunta a Nicaragua y México

11 de diciembre de 2019
Guerra en América Latina: ¿Se perfila el nuevo mapa del Pentágono? (I)

12 de diciembre de 2019
Jair Bolsonaro aseguró que
“el ancla de su Gobierno son las Fuerzas Armadas” y
que “si Dios quiere”
en el futuro estarán al frente del país

15 de diciembre de 2019
Imagen
César Milani, en La Rioja, Argentina en 2015. José Casal EFE
César Milani:
“Las clases altas creen que el Ejército
les pertenece”
Bolsonaro quiere a las Fuerzas Armadas en el campo para proteger propiedades privadas

Notas de Andrés Pierantoni: Cuando nosotros consideramos que Chávez y el chavismo se quedó corto en el cumplimiento de muchos de sus postulados, siempre apelamos al análisis de carencias ideológicas, falta de ética y corrupción, etc. pero nunca tomamos en cuenta el tiempo y el esfuerzo que se dedicaron a depurar y “refundar” nuestras fuerzas militares, policiales y de inteligencia.
De no haberse realizado ese trabajo, con todas y sus limitaciones y errores, del "proceso" no existirían hoy ni las consignas...
Llama la atención, en cambio, la poca prioridad otorgada por Correa (que sufrió el intento de “golpe policial” del 2010) y Evo hacia el tema militar-policial.
Distinto el caso de Lula-Dilma y los Kirchner (Néstor y Cristina) y digo “distinto” porque es sabido que las fuerzas armadas de esos países – así como de Chile – son corporaciones poderosas en “alianza carnal” con el “Norte” y las oligarquías locales, aunque en el caso de Brasil existía un fuerte componente genuinamente nacionalista.
Hay que ver cómo el “progresismo” va a manejar este tema: Alberto Fernández y AMLO.
AMLO, x ej., está haciendo un gran esfuerzo para desmilitarizar la lucha al narcotráfico y a la delincuencia en general; sin embargo “…no ha logrado colaborar con el ejército y echar a andar la Guardia Nacional…”  (https://politica.expansion.mx/voces/2019/12/02/3-exitos-y-3-fracasos-de-amlo).  De hecho, AMLO reconoce que el problema de la inseguridad es su principal reto porque “… no ha logrado reducir significativamente los índices de violencia en el país, pues solo en 2019 se han registrado 29.000 homicidios” (https://www.telesurtv.net/news/amlo-primer-aniversario-gobierno-mexico-20191129-0039.html).
Es su principal reto porque narcotráfico y militarización de la lucha “en su contra” han sido justamente  las 2 puntas de un plan para ir desgastando los Estado-Nación de Nuestra América. Es el caso de Colombia con la guerra a la guerrilla y al “narcotráfico”…o de la Triple Frontera (Brasil, Argentina y Paraguay) donde los gringos pretenden imponer  la “lucha al terrorismo”.
Queda por verse cómo evolucionará el “máximo” exponente latinoamericano, y digo “máximo” más por su doctrina y presencia nacional que por su pié de fuerza y equipamiento (me refiero a las fuerzas armadas brasileñas) frente al intento de Bolsonaro de transformarlas en “cuadrillas de cangaceiros” al servicio de los “fazendeiros” ( https://mundo.sputniknews.com/america-latina/201911261089437190-bolsonaro-quiere-a-las-fuerzas-armadas-en-el-campo-para-proteger-propiedades-privadas/ ) y en “caddy” de la OTAN…

16 de diciembre de 2019

19 de diciembre de 2019
Las relaciones China-UE se encuentran en nuevo punto de partida histórico, dice canciller chino

20 de diciembre de 2019
Latinoamérica: el enemigo sin rostro
Nubarrones sobre América Latina: El cuadro grande

12 de enero de 2020
El ministro de Defensa británico admite que EEUU puede abandonar el liderazgo internacional

15 de enero de 2020
China desafía a Estados Unidos en América Latina

18 de enero de 2020
Gabriela Rivadeneira denuncia un nuevo tipo de dictadura

24 de enero de 2020
Imagen
*TUITAZO*
Actívate con el tuitazo *#RadioPichinchaSomosTodos* en solidaridad con la radio Pichincha Universal y el amedrentamiento por parte del Gobierno de Lenin Moreno.
Imagen
Imagen
Imagen

Existe un uso político de la Arcotel, manifiesta
Ana Acosta
Arcotel burló el dictamen de un juez Constitucional
sobre Pichincha Universal: Ramiro Aguilar
Marco Villarroel: “La persecución a los medios y a los
periodistas se extiende por América Latina”
Defensoría del Pueblo exhorta al Gobierno a garantizar la libertad de expresión y
frenar la acción contra Pichincha Universal
Radio Pichincha es un medio público que no responde a un modelo empresarial sino a la ciudadanía:
Robinson Robles

27 de enero de 2020
Crece apoyo a emisora de Ecuador tras anuncio de salida del aire


29 de enero de 2020
El poder mundial le teme a la nueva era geopolítica: el desacoplamiento de las potencias

30 de enero de 2020
EEUU lamenta ‘alarmante ventaja’ de China en Latinoamérica
Trump: "Ya estaríamos en la Sexta Guerra Mundial" si Bolton hubiera seguido en la Casa Blanca

Irán Hoy: La nueva estrategia de Irán

3 de febrero de 2020
América Latina retrocede al período colonial

4 de febrero de 2020
Un regreso muy esperado:
Rusia vuelve a entrar en América Latina por la
puerta grande

6 de febrero de 2020
Silva Cuadra: Rusia busca hacer frente a EEUU en
América Latina
Canciller ruso inicia en Cuba gira por América Latina


9 de febrero de 2020
Escándalo: diputado denuncia al presidente de El Salvador de pretender
“darle golpe a la asamblea legislativa”
Expertos: visita de Lavrov simboliza nueva geopolítica en América Latina

12 de febrero de 2020
Cómo Filipinas termina con la ventaja de EEUU en la lucha geopolítica contra China

14 de febrero de 2020
‘Política unilateral de EEUU aleja a sus aliados
como Alemania’

17 de febrero de 2020
Revelan cómo EEUU monitoreó Plan Cóndor de dictaduras en A. Latina

18 de febrero de 2020
«¡OTAN Go Home!»‎
Turquía en la OTAN: ¿tiene sentido seguir en la
Alianza?

22 de febrero de 2020

24 de febrero de 2020
El neoliberalismo necesita la militarización


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.