Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

El legado criminal de Keiko Fujimori

Misión Verdad        5 de junio de 2021
EL LEGADO CRIMINAL
​ DE KEIKO FUJIMORI

Pedro Castillo, contra viento y marea

Imagen

6 de junio de 2021
Programa especial de Hispan TV aborda las ​ elecciones en Perú
​​Pedro Castillo puede cambiar la historia ​contemporánea de Perú
Morales: Saludos a Pedro Castillo con quien tenemos ​coincidencias
Gil: Reformismo de derecha no termina de satisfacer ​ a los peruanos

7 de junio de 2021
Nota de Andrés Pierantoni: Creo que hay que releerse el artículo de Hildebrandt.
La alternativa al hombre del sombrerito es el caos: ese es el "ecosistema" en que se ha mantenido el fujimorismo (al igual que el uribismo en Colombia).
Sin embargo, no creo que toda la clase dominante peruana ni los sectores del gobierno Biden que manejan su política hacia el 'hemisferio occidental" (léase "patio trasero") estén muy convencidos que su hegemonía sobre ese "patio" pueda mantenerse con esos mismos factores y esas mismas políticas.
Los casos de Chile y Colombia son "signos de los tiempos" que requieren de algún gatopardismo. 
Por otro lado, los pueblos de Nuestra América ya no aceptan ser convidados de piedra ni "Carabombo el invisible".
La sumatoria entre estos "vectores" va a determinar la resultante. En todo caso, no creo que el fujimorismo ni el uribismo sean, o serán a corto plazo, "parte de la solución" ni para el Imperio.

Castillo gana pero nos quieren demostrar lo contrario
Comicios en Perú siguen entre denuncias de fraude y protestas
Castillo supera a Fujimori en Perú con 94,355 % de actas contadas
Castillo supera a Fujimori con el 92,6% escrutado en las elecciones en Perú
Castillo adelanta a Fujimori en un reñido y ajustado recuento de votos de las presidenciales de Perú

8 de junio de 2021
Pedro Castillo: el hombre del Perú invisibilizado
Candidato Castillo rechaza estatizaciones y expropiaciones
​ en Perú de llegar al poder

Revista Viejo Topo:
vt_n°_7._junio_2021.pdf
File Size: 3825 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


9 de junio de 2021
Nota de Andrés Pierantoni: Los últimos votos en llegar son los de la Amazonia (mayoritariamente Pedro Castillo) y los del exterior (mayoritariamente Keiko Fujimori).

Las FFAA han dado a entender que no quieren ser deliberantes: 12 años de Velazco Alvarado + 12 de lucha antiguerrillera (contra Sendero Luminoso) + 12 al lado de Fujimori, como que les han sido suficientes...

Los voceros de los grupos económico importantes, como los del sector agroexportador o de la minería,(https://www.dipromin.com/noticias/mineria/roque-benavides-crear-o-aumentar-impuestos-a-la-mineria-puede discutirse/) ya han sacado su ramita de olivo...

Pedro Castillo no es de un partido (Perú Libre es una mera franquicia electoral y básicamente de una zona del país) e, incluso, si hay algo probable es su ruptura con el cacique de esa franquicia (Cerrón) y la división a la mitad de la bancada de los 37 diputados que han logrado en el Congreso.

Tampoco Pedro Castillo tiene relaciones con ningún factor de poder (ni económico como PPK, ni militar como Ollanta ni académico como Toledo): sólo con su gremio magisterial.

Ni tiene equipo para gobernar, por lo menos en el área económica, por lo que se apoyará en los técnicos de la "izquierda caviar"  de Verónica.

Con todo y eso lo más probable es que Pedro Castillo cuente con un amplio consenso y respaldo social, porque factores de poder importantes han entendido que ha llegado la hora, después de algunos siglos, de negociar con el soberano: Pedro Castillo es el arquetipo del indígena y del cholo. Quien negoció con él, cuando la huelga magisterial que lideró, dice que es un tipo inteligente, valiente y con vocación de poder. Reservado (no da entrevistas) e impenetrable, como buen indígena.

En cuanto se evidencie en 2-3 meses que, si bien radical, "no come niños" (como parece haber dicho la 1ra alcaldesa comunista de Santiago), alcanzará seguramente un récord de un 70% en las encuestas.

Pedro Castillo no es la Revolución del asalto al Palacio de Invierno ni del asalto al Moncada, pero para la gran mayoría de los peruanos es más que eso...: es su reivindicación como ciudadanos de un país cuyo Estado nunca ni los ignoró, como diría Cantinflas.

En fin, también para el Perú del Incanato, luego del Virreinato y la Sta. Inquisición, luego conquistado por Chile (para ellos es más importante esa guerra que la de Independencia), etc. ha llegado el "cambio de época". Un hecho no sólo político, sino también, y sobre todo, cultural.

Hay que tratar de leer esa realidad a partir de su historia y de sus códigos.

Imagen
Imagen

Perú: cara y cruz
El giro a la izquierda de Perú
Mariátegui y la elección de Pedro Castillo en Perú
PEDRO CASTILLO GANA EN PERÚ:
​RECUENTO DE UNA ÉPICA Y FUTUROS DESAFÍOS
Perú: sobre Pedro Castillo, Dorsal de Nazca y los océanos

Izquierda paraguaya celebra “triunfo” de Castillo
​en Perú
Castillo se proclama ganador y promete un gobierno
​ respetuoso de la democracia
"Seremos un gobierno respetuoso de la democracia":
​ Pedro Castillo se declara ganador adelantándose al
​resultado oficial
Béjar: Los peruanos piden poner en la cárcel a los
​corruptos

10 de junio de 2021
Un Castillo inexpugnable
La victoria de Castillo un terremoto político
​​El Pedro Castillo conservador:
​ ¿Candidato de la izquierda o la derecha?
Un fiscal de Lava Jato pide que se revoquen las
restricciones a Keiko Fujimori para imponerle
​prisión preventiva
La Fiscalía peruana pide prisión preventiva contra
​Keiko Fujimori por el caso Lava Jato

12 de junio de 2021
Castillo llama a no caer en la provocación ante presunto fraude
Elecciones en Perú: Nace un gobierno acechado por las corporaciones
Pedro Castillo: "Jamás aprovecharé un espacio democrático para limpiar mis delitos"
PEDRO CASTILLO LIDIA CON PRIMERA CRISIS ANTES DE ASUMIR LA PRESIDENCIA

14 de junio de 2012
La sublevación de los despojados
El enigma Castillo y el otro Perú posible
Jurado Electoral de Perú desestima 11 pedidos de
​nulidad de Fujimori
¿Cuál será la naturaleza de un Gobierno encabezado
​por Pedro Castillo?

Perú. Pedro Castillo, presidente
Lecciones de un maestro peruano
El Perú Siglo XXI, el profesor Castillo lápiz en mano
Pedro Castillo: ¿una esperanza plebeya para América Latina?
Perú: entre un nuevo presidente y los peligros de la mafia del poder
El partido de Pedro Castillo obtiene la primera minoría en el Congreso
Gremios empresaiales valoran giro de Castillo y delinean posibles ejes de trabajo
Verónika Mendoza: «Con el poder del pueblo, Castillo Presidente, contra viento y marea»


15 de junio de 2021
GRUPO DE LIMA EN TERAPIA INTENSIVA
Castillo queda primero tras concluir el conteo del 100% de las papeletas en Perú
La gesta del Perú profundo a Lima: el izquierdista Castillo derrota a Fujimori en las presidenciales

16 de junio de 2021
Venezuela aspira: Triunfo de Castillo ponga fin a Grupo de Lima
Julio Chávez: Esperemos que el triunfo de Pedro Castillo signifique el fin del Grupo de Lima
Crónica de un Golpe de Estado anunciado: Keiko es un cadáver útil, viene el fascista Almirante Montoya,
​ quien propone «nuevas elecciones»

17 de junio de 2021
Campesinos y ronderos en Lima realizan ollas comunes
El Jurado de Elecciones de Perú defiende su “transparencia”
¿Perú al borde de la guerra civil? El levantamiento de los desposeídos

18 de junio de 2021
Los empresarios y Pedro Castillo
Increíble pero cierto: Ganó Castillo pero la proclamación de los resultados se retrasará por apelaciones
del fujimorismo /
​El sábado está convocada una gran marcha en apoyo al vencedor y para que sea reconocida su victoria
Roger Taboada: «Puede haber tres variantes de golpe para evitar reconocer el triunfo de Pedro Castillo»

19 de junio de 2021
"El experimentado hombre de prensa también tuvo palabras para Pedro Castillo a quien lo calificó como 'el peor candidato que podía tener la izquierda', quien, sin embargo, 'le ha ganado la elección' a Keiko Fujimori.
'¿Cómo fue eso posible? Hay respuestas complejas y eruditas, pero prefiero la más sencilla: el Perú ninguneado, más exasperado que nunca por la crisis de la pandemia, mandó al diablo al Perú oficial', escribió.
'Castillo es el presidente de la república del bicentenario y eso quizá pueda llamarse justicia. Un presidente andino y de pocas letras asume la presidencia de un país que pretendía que todos los Castillo de estas tierras esperasen otros 200 años para plantear un contrato social distinto', comentó.
Expresó también que  'contra todo y virtualmente todos, Castillo es el nuevo presidente de la república' y que no habrá manera de negar la voluntad popular expresada en las urnas el domingo 6 de junio.
César Hildebrandt también le recordó a Pedro Castillo que el país ha votado por él y, en parte, para impedir que Keiko Fujimori llegue a Palacio de Gobierno. Agrega que no se ha votado 'por el señor Vladimir Cerrón y su camarilla de rojos totalitarios que admiran el modelo cubano o suspiran por el ejemplo de Hugo Chávez'.
'El país no ha votado por Castillo para que un remedo del modelo cubano -estalinismo con playa Varadero y hoteles en manos del sobornado ejército- crea que ha llegado su hora. No, señor Cerrón: usted no puede subirse al podio', prolongó.
Y seguidamente indicó que, si Vladimir Cerrón hubiese sido el candidato, la 'heredera de la corrupción habría celebrado la misma noche de la segunda vuelta'
Asimismo, señala que el país ha votado por un cambio, uno que incluya una nueva Constitución a través de las vías legales y uno que 'termine con el ‘estado empresarial’, la legislación plutocrática, la corrupción judicial y el abuso del capitalismo entendido como dominio aplastante de ricos sobre pobres'. Y, por último, Hildebrandt asegura que 'un país saneado y viable' puede surgir de este resultado electoral".
Hildebrandt: “Contra todo y virtualmente todos, Castillo es el nuevo presidente de la República”

"El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, rechazó este viernes (18.06.2021) un llamado de militares retirados para que las Fuerzas Armadas impidan que el izquierdista Pedro Castillo sea eventualmente proclamado ganador de las elecciones del 6 de junio.
'Es inaceptable [...] que un grupo de personas retiradas de las Fuerzas Armadas pretenda incitar a los altos mandos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea para que quebranten el Estado de Derecho', dijo Sagasti en un mensaje por televisión.
Cientos de oficiales jubilados suscribieron una carta que, haciendo eco de las denuncias de 'fraude' de la candidata derechista Keiko Fujimori, pide a los jefes de las Fuerzas Armadas que impidan que el nuevo presidente sea proclamado de 'manera ilegal e ilegítima' por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)".
Sagasti rechaza llamado de exmilitares a desconocer comicios

«En Perú el golpe de Estado ya está presente»
¿Qué es la economía popular con mercados que propone Castillo en Perú?
El presidente de Perú pide investigar una carta en la que exmilitares llaman a desconocer una eventual
​victoria de Pedro Castillo
Congresistas electos narcofujimoristas proponen
​desconocer resultados y convocar a nuevas elecciones
Presidente rechaza llamado a FF.AA. para quebrantar
​ democracia
Este sábado gran movilización nacional para defender
​ la victoria de Pedro Castillo y contra el golpe de estado
Ex altos mandos militares en retiro instigan a la rebelión
​de institutos armados

20 de junio de 2021
Duro revés a Fujimori: Desestiman los 943 recursos de nulidad
Keiko Fujimori arriesga prisión preventiva mientras se espera el resultado definitivo del balotaje

21 de junio de 2021
El Perú es un espejismo
Perú o las ‘nuevas’ lecciones de golpismo estadounidense
Perú: con "despacitud y calmancia" porque el golpe no avisa
Pedro Castillo: “Cuando el pueblo se alza, no hay mafia ni amenaza que pueda detenerlo”
​/Cientos de miles de manifestantes en todo el país gritaron: «Si no hay reconocimiento: paro general!»

22 de junio de 2021
¿Qué opinan los peruanos de las maniobras poselectorales de Fujimori?
​La contundente información que revela una encuesta

23 de junio de 2021
HRW reprocha a Keiko Fujimori por “jugar a ser Trump”
La derecha sigue conspirando contra Castillo y la democracia
Rostworoski: «Vargas Llosa nunca entendió al mundo andino»
Pedro Castillo – a teacher elected to dismantle neoliberalism in Peru
Gobernador regional del Cusco se adelanta al JNE y da ganador a Castillo
CRISIS POSTELECTORAL, GOLPE DE ESTADO Y OTROS ESCENARIOS EN PERÚ
Encuesta IEP: el 69% desaprueba desempeño de Keiko Fujimori post segunda vuelta

24 de junio de 2021
El mito de la derecha democrática
La derecha amenaza con “guerra civil”
Organizaciones advierten con un paro nacional si no se proclama a Castillo antes del 6 de julio

25 de junio de 2021
Notas de Andrés Pierantoni:

Mi interpretación es la siguiente:

a) La aparición del Castillo es el último capítulo de una novela de crisis casi que terminal del sistema político peruano (creo que no hace falta recapitular detalles).

b) Esa crisis política es reflejo de la crisis social que venía experimentando el país por las crecientes desigualdades inter e intra-regionales, a las cuales se ha sumado el impacto del COVID en el endeble sistema de salud y en el empleo (como sabemos, Perú es el país que detenta el récord per cápita en el mundo); 

c) El izquierdismo de Castillo se limita a exigir un reseteo del modelo, para disminuir esas desigualdades, en particular incrementando al 20% del presupuesto la inversión en salud y educación; a tal efecto, ha planteado el incremento de la carga fiscal a las actividades mineras y de hidrocarburos 

d) El fujimorismo, desde hace ya unos cuantos años, se ha ido transformando de “parte de la solución” en “parte del problema” incluso para los gringos, pues su corrupción a gran escala ha estado “echándole gasolina a la candela” del descontento social y la crisis política, empujando el Perú hacia la ingobernabilidad y el caos (“después de mí el diluvio” parece ser el “mantra” fujimorista, al estilo del rey Luis XV de Francia, antecesor del guillotinado).

e) En este contexto el gobierno Biden no tenía otra opción que seguirle prudentemente la corriente a este proceso, de manera de mantener influencia para orientarlo (gracias también a la “coordinación” con el “progresismo” de Fernández & AMLO)  pues pararlo no luce como opción ni conveniencia.

f) Adicionalmente, el “experimento Castillo” puede dar al gobierno Biden elementos útiles para el caso Colombia donde (es de suponer) tratará de negociar con Petro (y de disuadir al uribismo que lo maten), a cambio de garantizarle al uribismo una presencia política suficiente para cubrirse las espaldas (léase impunidad)

g) Todo esto hay que también ubicarlo en el contexto de la insostenibilidad de la “guerra USA a las drogas”: después de medio siglo, los daños empiezan a superar los beneficios (ver caso México y el “triángulo del Norte” centroamericano, por ej.) y va in crescendo la presión para la legalización, en el Norte y en el Sur (y en la ONU). Además, será un negocio nada despreciable para las grandes farmacéuticas. En ese aspecto esta década se asemejará a la del fin del prohibicionismo USA en los ’30, sólo que a escala global.

Perú en un nuevo tablero regional
Pedro Castillo regenera el mapa político peruano
Siguen las tensiones poselectorales en Perú entre los rivales
Se cae la patraña de Keiko Fujimori sobre un supuesto fraude
Castillo denuncia ataques del Fujimorismo contra sus simpatizantes
Perú Libre pide investigar presuntos sobornos para favorecer a Fujimori en balotaje
Se acerca el veredicto final tras renuncia al Jurado Electoral del fujimorista Luis Arce
​/Todo indica que en las próximas horas será proclamado Pedro Castillo
¿Vladimiro Montesinos maniobra para impedir el triunfo de Castillo? El nuevo escándalo que sacude a Perú
​ e involucra ofertas de sobornos millonarios

29 de junio de 2021
Notas de Diego Pappalardo:
Sobre Perú:
1-Vox está metiendo mucho sus narices allí, respaldando la tesis, por demás equivocada, de "fraude electoral". 
Aunque lo quieran maquillar, es un claro injerencismo que le resultará contraproducente. Tendrá el mismo efecto de su incursión en Bolivia.
Mediante su asociatividad con López Aliaga, le pone muchas fichas al Almirante (R) Jorge Montoya, quien es diputado electo del Partido Renovación Popular de López Aliaga.
2-La bandera con la Cruz de Borgoña que se exhibieron en las calles peruanas es del grupo Sociedad de Patriotas que sostiene que hubo "fraude electoral" y que Keiko Fujimori debe ser, en consecuencia, la Presidenta.
Lo integra el recientemente creado Estudios Hispánicos del Perú.
La gente de este grupo niega que la Sociedad de Patriotas sea fujimorista y manifiesta que se levantan contra el peligro castro-comunista-madurista que representa, no Pedro Castillo, según dicen ellos, sino quienes lo entornan a Castillo (por ejemplo, Vladímir Cerrón, líder de Perú Libre).
Estos son grupos de hispanistas que reivindican y resaltan a la monarquía borbónica títere que hoy ocupa La Zarzuela.
3-Keiko Fujimori no cuenta con las pruebas que demostrarían el presunto "fraude".
Aunque se cuenten nuevamente las actas, igualmente ganará Castillo.
4-Keiko quiere salvar su pellejo y el de su marido porque, si Castillo no interfiere, Keiko, junto a su marido, tendrán más de 20 años de prisión efectiva.
5-El Partido Popular tiene un grupo que se llama "Latinos por el PP" que apoyan a Keiko.
Andan tonteando en las calles madrileñas propagandeando que a Keiko le quieren robar las elecciones.
6-El ambiente peruano está caldeado y, algunos arquitectos y desarrolladores de una de las partes, está buscando agudizar el conflicto por razones obvias.
En ambas áreas, se habla de una posibilidad inminente de una "guerra civil".
(Algo que, creo, que no sucederá).
7-Castillo, volvió a decir que no era comunista ni chavista.
Estas palabras repercutieron con efectos diversos: una parte de la población no le cree.
Otra parte, le pide que se distancie de Cerrón y de Perú Libre y, finalmente, otra fracción le reclama que siga la sociedad con Cerrón/Perú Libre.
Al parecer, Cerrón estaría poniendo freno a la participación de Verónica Mendoza -la mujer clave de Podemos, Kirchnerismo, etc- en el proyectado gobierno de Castillo. 
Por su parte, el flamante Presidente del Perú ha solicitado al actual Presidente del Banco Central, Valverde, que continúe en el cargo.
Valverde es un tecnócrata vinculado al financierismo occidental y amigo y compañero de ruta de Hernando de Soto.
(Ambos "moderarán" el simposio internacional de Soto cuya propaganda les pasé días pasados).
8-Ya está todo avanzado para efectuar la alianza periodística operativa entre quien les habla con el grupo periodístico de César Hildebrandt. 
Como Mario sabe, Hildebrandt es un periodista de concepción izquierdista no yanquinizada muy conocido en el Perú como en la región Andina.
Hildebrandt es proCastillo, aunque pide que el Presidente electo peruano desplace de su círculo a Cerrón.
Está pautada la entrevista radial de Hildebrandt para la semana que asuma Castillo (28 de julio) en el programa Voces del Periodista de México.
Destaco que Hildebrandt cree que hay en marcha un "golpe blando" contra Castillo.

Pedro Castillo, EE.UU., el fujimorismo… y la izquierda
Pedro Castillo quiere impulsar relación entre Perú y Rusia y adquirir vacuna Sputnik V

30 de junio de 2021
Fujimori, Montesinos y la conspiración golpista

1 de julio de 2021
Reanudan revisión de actas, más excusas golpistas
Grupo de Puebla pide que la OEA no meta sus manos
Partido de Pedro Castillo alerta sobre un golpe de derecha
Desactivado el golpe de Estado ¿Cuáles son los escenarios posibles?
La campaña “Paren el robo” de la candidata derrotada del Perú debe terminar
JNE descarta fraude al resolver sobre el fondo en 27 apelaciones
​ /Pedro Castillo empieza a definir su gabinete /Lamentan muerte de rondero por ataque en JNE

4 de julio de 2021
Pedro Castillo:
​ “El 28 de julio pediremos al Congreso que agende instalación de la Asamblea Constituyente”

5 de julio de 2021
Fiscalía peruana investiga a Keiko Fujimori por lavado de activos en campaña de 2021
El presunto nexo de Castillo con una mafia local y los problemas para su eventual Gobierno
"Me someto a cualquier tipo de investigación":
​Pedro Castillo rechaza las acusaciones de financiamiento irregular a su campaña electoral en Perú
Entre conspiraciones y a la espera de la proclamación oficial de Castillo: ¿hacia dónde se dirige Perú?

6 de julio de 2021
Elecciones: Pedidos rechazados, maniobras agotadas
Nuevos cargos de corrupción golpean a Keiko Fujimori
Análisis: ¿Keiko aún tiene posibilidad de llegar a Casa de Pizarro?
¿Un 'golpe fujimontesinista'? Convocan a paro nacional en Perú para pedir acelerar la proclamación de
​Pedro Castillo

14 de julio de 2021
¿Cómo avanzan las autoridades electorales en Perú? La demorada proclamación de Castillo como
​presidente entra en su recta final

15 de julio de 2021
Castillo: la hora de las decisiones difíciles
Inminente proclamación de Pedro Castillo
​/ El futuro presidente plantea declarar en emergencia la salud, educación y la agricultura

18 de julio de 2021
Perú: la justicia electoral confirmó el triunfo de Pedro Castillo

19 de julio de 2021
La mafia de Perú en la antesala de la derrota
Keiko Fujimori reconocerá los resultados de las presidenciales de Perú, pero insiste en que se cometieron
​ supuestas irregularidades
Perú: abierta amenaza de golpe de estado ante la proclamación como presidente del izquierdista Pedro Castillo

20 de julio de 2021
Pedro Castillo presidente del Perú profundo
Confirmado el izquierdista Pedro Castillo como presidente de Perú
Mundo saluda victoria “inobjetable” de Castillo en comicios de Perú
Verónika Mendoza espera que Pedro Castillo cumpla con mantener fuera del gobierno a Vladimir Cerrón
Pedro Castillo y Vladimir Cerrón participarán el 24 de julio en el Primer Congreso Nacional del partido Perú Libre

21 de julio de 2021
Desafíos de Pedro Castillo ante una derecha voraz
José Pedro Castillo Terrones, Presidente Constitucional (una biografía)
Proclamado presidente, Castillo llama a la unidad y genera esperanzas populares

22 de julio de 2021
Pedro Castillo y su histórica victoria
El triunfo de Castillo, triunfo de la esperanza y la justicia
Sagasti y Castillo se reúnen en Palacio de Gobierno de Perú
Habla el editor del Diario Libre: “El triunfo de Castillo es una revancha histórica, porque siempre los
​presidentes fueron nietos de encomenderos españoles”


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.