Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

El mundo dejó atrás narrativa de ‘Al-Asad debe irse’

Hispan TV         9 de octubre de 2018
Imagen
El presidente sirio, Bashar al-Asad, habla en una reunión del Comité Central del Partido Baas Árabe Socialista, 7 de octubre de 2018. (Foto: SANA).
La comunidad internacional ha cambiado de postura sobre la crisis siria y su prioridad ya no es la salida de Bashar al-Asad, dice un alto diplomático ruso.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Vershinin, en una entrevista con la agencia rusa Sputnik publicada este lunes, enfatizó que ha quedado, evidentemente, atrás la narrativa de “Al-Asad debe irse”, declarada anteriormente en forma reiterada por muchos de los políticos del mundo.
Aludiendo el reciente 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), subrayó que, se puede decir, que nadie planteó la cuestión de la renuncia del presidente sirio en estas reuniones.
Vershinin destacó que en la actualidad existe un entendimiento de que Siria es miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y tiene derecho a elegir su camino. “La gente del país debe y determinará quién está a cargo de ellos”, aseveró.
En otro momento de sus declaraciones, sobre la posibilidad de diálogo entre Damasco y Washington, el viceministro ruso consideró que Moscú agradecería este acercamiento y lo considera beneficioso para el proceso de paz, sin embargo, adujo que solo sería posible si EE.UU. respeta la soberanía e integridad territorial de Siria.

Desde el comienzo del conflicto de Siria, EE.UU. y algunos de sus aliados occidentales se han esforzado mucho para derrocar el Gobierno de Al-Asad. Sin embargo, después de ocho años de resistencia de Damasco y sus aliados, países como Francia cambiaron de postura sobre la crisis siria y su prioridad ya no es la salida del mandatario del país árabe.
A principio de septiembre, el diario estadounidense Washington Post publicó fragmentos de un libro titulado “Fear: Trump in the White House” (Miedo: Trump en la Casa Blanca), en los cuales se revela que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó asesinar a Al-Asad, pero su secretario del Departamento de Defensa (Pentágono), James Mattis, ignoró la solicitud.
snz/ncl/fmd/hnb
Link: Hispan TV

Relaciones internacionales. ¿Qué tempestad pudiera sobrevenir después de la calma?
Ejército sirio toma control de estratégicas colinas de Al-Sweida
Vídeo: Ingeniero sirio fabrica un “francotirador electrónico”
"Están evacuando a los terroristas de Siria para salvarlos de la destrucción"

10 de octubre de 2018
Rusia alerta: hay planes para enviar a terroristas de Idlib a Irak
Irán: EEUU busca extender dominio de Israel en el oeste de Asia
La OPAQ confirma destrucción de armas químicas de Siria
Siria condena arresto de sirio que reveló lazos Israel-terroristas

11 de octubre de 2018
Líder de Daesh ordena ejecutar a 320 terroristas por desobediencia

12 de octubre de 2018
YPG: Tenemos a unos 900 presos del grupo terrorista Daesh
Erdogan promete lanzar una ofensiva en el este del río Éufrates
AI denuncia matanza de civiles por coalición de EEUU en Al-Raqa

13 de octubre de 2018
EEUU envió 500 camiones con armas a milicias kurdas en Siria
Coalición internacional realiza ataques contra Siria con fósforo blanco
Publicación rusa: El estudio de los antiguos S-300 soviéticos de Ucrania no dará a EEUU e Israel conocimientos útiles

14 de octubre de 2018
"EEUU no tiene voz en el futuro de Siria"

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.