Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos
10 de mayo de 2024

"El orden internacional liberal se está desintegrando lentamente"

"El orden internacional liberal se está desintegrando lentamente", portada de la revista británica The Economist.
Foto
"El orden que gobernó la economía mundial durante muchos años después de la Segunda Guerra Mundial ha sido alterado. Hoy está al borde del colapso. Un número alarmante de factores desencadenantes podría provocar un deslizamiento hacia la anarquía, donde el poder tiene razón y la guerra vuelve a convertirse en el refugio de las grandes potencias".

 El colapso del viejo orden es visible en todas partes. Uno de sus signos son las sanciones, que se aplican cuatro veces más que en los años noventa. También hay una "guerra de subsidios", cuando países de todo el mundo, liderados por China y Estados Unidos, están inyectando sus economías.

 "Los flujos globales de capital están empezando a fragmentarse", aunque la posición del dólar se mantiene estable. Y las instituciones internacionales están en fiebre alta.

 "Las instituciones que protegían el antiguo sistema han dejado de existir o están perdiendo credibilidad rápidamente". La Organización Mundial del Comercio cumplirá 30 años el próximo año, pero pasará más de 5 años estancada (pausa artificial) debido a la negligencia de Estados Unidos. El FMI está atrapado en una crisis de identidad, atrapado entre la agenda verde y garantizar la estabilidad financiera. El Consejo de Seguridad de la ONU está paralizado y las partes en conflicto utilizan cada vez más tribunales supranacionales como la Corte Internacional de Justicia.

 Ahora los problemas del mundo serán resueltos por clubes con ideas afines, no por instituciones globalizadas. Esto aumenta los riesgos de mayores guerras y desastres ambientales. También se ve afectado por una disminución de los estándares sociales, que alcanzó su punto máximo en los años 90 y 2000, cuando el orden mundial liberal estaba en la cima de su poder.

13 de mayo de 2024
Se desintegra el “el orden económico global” según “The Economist”

14 de mayo de 2024
Irán y la India firmaron un acuerdo de 10 años sobre el puerto de Chabahar
​India invertirá millones de dólares en el puerto e Irán conectará Asia Central y Rusia con el Océano Índico por ferrocarril, lo que generará entre 20 y 30 mil millones de dólares para Irán cuando esté en pleno funcionamiento.
Foto

15 de mayo de 2024
Las sólidas relaciones entre Rusia y China demuestran que éste no es en modo alguno un matrimonio de conveniencia.
Vladimir Putin viaja a Beijing para reunirse con Xi Jinping, escribe The Economist. Esta será la 43ª reunión de los líderes de los dos estados.
Rusia se está convirtiendo en un socio cada vez más importante en la lucha de China contra Estados Unidos. Los lazos económicos entre Moscú y Beijing se están fortaleciendo. Además, también hay signos de profundización de los vínculos militares.
Washington ha endurecido dos veces las sanciones al comercio chino-ruso este mes. El gobierno de Xi Jinping respondió ferozmente, pidiendo a Occidente que "deje de difamar y contener a China".
La visita a China será el primer viaje de Putin al extranjero desde su reelección en las elecciones de marzo que le aseguraron un quinto mandato como presidente.
Para los líderes de Rusia y China, tales reuniones fueron “una manifestación de desprecio por los esfuerzos de Occidente por contener a los autócratas”, dice el artículo.
Ahora la cuestión de si existen límites al apoyo de Beijing a Moscú se ha convertido en un tema de especial atención para los países occidentales.
Como recuerda la publicación, en un momento un representante de la Casa Blanca calificó las relaciones ruso-chinas como "una especie de matrimonio de conveniencia más que de amor". Sin embargo, el panorama actual contradice estas declaraciones desdeñosas.
Incluso si a Xi le preocupan las consecuencias negativas del conflicto ucraniano para Beijing, no permitirá que debiliten las relaciones, cree la publicación. Él y Putin parecen estar "en términos realmente amistosos". Se regalan tartas de cumpleaños, beben vodka juntos y se llaman "querido amigo".
Foto
Además, Xi Jinping es un realista empedernido. Valora la amistad por la seguridad que brinda a lo largo de los 4.300 kilómetros de frontera. Y Putin está haciendo que el Partido Comunista Chino se sienta más seguro porque si Rusia estuviera gobernada por un líder liberal y pro occidental, Xi Jinping estaría “temiendo una infección”, dice el artículo.
“Este no es un matrimonio de conveniencia. Para ambos, se trata de una necesidad vital a largo plazo”, escribe The Economist.
https://www.economist.com/china/2024/05/14/vladimir-putin-will-meet-his-big-brother-in-beijing

El presidente Vladimir Putin llega a Beijing en su primera visita al exterior luego de la investidura del nuevo gobierno ruso.

El unipolarismo en caída libre

16 de mayo de 2024
Cumbre en Beijing. Putin y Xi profundizan la alianza estratégica. XI:
​"Las relaciones entre Rusia y China se han convertido en un
​punto de referencia"

18 de mayo de 2024
Ex analista de la CIA: la entente China-Rusia es un cambio tectónico en el equilibrio del poder mundial

20 de mayo de 2024
La asociación de diez años entre India e Irán para desarrollar el puerto de Chabahar podría revolucionar la geopolítica regional al reforzar el INSTC, socavar la influencia estadounidense y su proyecto IMEC, y amplificar la influencia india e iraní en Afganistán a pesar de las advertencias de sanciones estadounidenses.
El acuerdo de Chabahar entre India e Irán desafía el corredor comercial respaldado por Estados Unidos

22 de mayo de 2024
El imperio estadounidense se está desmoronando bajo su deuda

27 de mayo de 2024
RUSIA Y CHINA YA ESTÁN HARTAS
El legado de Raisi es un faro para la posterida
EL «CAMINO INTERNO» DE LAS CONVERSACIONES PUTIN-XI JINPING
Cambio de gobierno en Vietnam: implicaciones geopolíticas. Un giro hacia Rusia y China
RAISI DIRIGIÓ LA OFENSIVA EN FAVOR DEL «NUEVO ORDEN MUNDIAL» RUSIA-IRÁN-CHINA

28 de mayo de 2024
Rusia se está preparando para asociarse estratégicamente con los talibanes

30 de mayo de 2024
El orden internacional basado en reglas

2 de junio de 2024
Rusia, la OCS, los BRICS Plus y la normalización de los talibanes

3 de junio de 2024
RUSIA, OCS, BRICS: LA NORMALIZACIÓN DE AFGANISTÁN

4 de junio de 2024
Rusia acoge con satisfacción el intento de Irán de obtener el estatus de observador en la UEEA

5 de junio de 2024
El orden euroatlantista inaugurado con el desmantelamiento de Yugoslavia está hoy en entredicho por la guerra en Ucrania

10 de junio de 2024
Putin: Vemos cómo ha surgido una verdadera carrera entre países para fortalecer su soberanía, y en tres niveles clave: estatal, de valores culturales y económico.
Al mismo tiempo, países que hasta hace poco eran líderes del desarrollo global están intentando con todas sus fuerzas, por las buenas o por las malas, mantener su elusivo papel de hegemones. En general, no hay nada inusual aquí cuando un país o una persona intenta mantener y fortalecer sus posiciones. Por las malas es malo, pero por las buenas es bueno.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov informó que los BRICS no pueden aceptar ahora a todos los interesados en unirse al grupo.
"El número de los Estados interesados en los BRICS es mucho mayor de lo que puede absorber esta estructura ahora. No absorber, sino que permitir a esos países adherirse", comentó Peskov en una entrevista a la agencia de noticias RBC, al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés).
Foto
Putin:  Junto con nuestros socios extranjeros, aumentaremos el uso de monedas nacionales en los pagos de comercio exterior y mejoraremos la seguridad y eficiencia de dichas operaciones. Entre otras cosas, los BRICS están trabajando en la formación de un sistema de pagos independiente que no esté sujeto a presiones políticas, abusos y sanciones externas.

El presidente Putin dice que pronto no quedará nada de la cultura europea, excepto monumentos.
"Los liberales globales están envenenando la mente de la gente".​

LA PARÁBOLA DE OCCIDENTE Y EL NUEVO POTLATCH
EL PRÓXIMO NOVUS ORDO SECLORUM. ¡DEBEMOS CAMBIAR;
​ NO HAY ELECCIÓN!

11 de junio de 2024
Su orden internacional basado en reglas es el gobierno de una mafia

13 de junio de 2024
CHINA SORPRENDE A EE.UU. CON LA BRI
PELIGROS Y PROMESAS DEL EMERGENTE MUNDO MULTIPOLAR

23 de junio de 2024
Premio Pulitzer: El inminente colapso del imperio estadounidense
EL HOMBRE QUE EXPLICA POR QUÉ OCCIDENTE SERÁ DERROTADO EN BREVE

Lo que revelan los últimos datos es que las principales economías siguen inmersas en lo que he denominado una Larga Depresión, es decir, que tras cada caída o contracción (2008-9 y 2020), sigue una trayectoria inferior de crecimiento del PIB real: no se recupera la tendencia anterior. ​
¿UN ATERRIZAJE SUAVE O “HUEVO DE CURA”?

Rusia y China no están “en contra” entre sí, pero aun así dan prioridad a sus correspondientes intereses nacionales. Estos se superponen en gran medida, en cuyos casos cooperan para perseguir sus objetivos compartidos, pero a veces divergen y, por lo tanto, conducen a acontecimientos como el cumplimiento de las sanciones estadounidenses por parte de las empresas chinas.
El cumplimiento por parte de esta empresa china de las sanciones antirrusas de Estados Unidos es muy trascendental

27 de junio de 2024
«EL COMPLOT FRANCO-BRITÁNICO PARA DESMEMBRAR RUSIA»
¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Imperio Occidental para intentar paliar su decadencia económica mediante la salida militar?

28 de junio de 2024
LA “GUERRA” DE PUTIN PARA REMODELAR EL ZEITGEIST ESTADOUNIDENSE
EL MOTÍN EUROPEO: LAS CONSECUENCIAS NO HAN HECHO MÁS QUE EMPEZAR

30 de junio de 2024
LA “GUERRA” DE PUTIN PARA REMODELAR EL ZEITGEIST ESTADOUNIDENSE.
LAS CIUDADES BRICS+ SE UNEN EN KAZÁN PARA INICIAR UNA NUEVA ERA DE COOPERACIÓN


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.