Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

ELN culpa a Trump de que Duque haya suspendido diálogos de paz

Hispan Tv         3 de noviembre de 2018
Imagen
El ELN asegura que Trump es quien fija la agenda al presidente colombiano y por tanto es responsable de la interrupción de las negociaciones de paz.
“La agenda de Duque es una agenda muy determinada desde Washington”, aseguró el jueves Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”, jefe negociador de la guerrilla colombiana, el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Beltrán señala que el Gobierno colombiano de Iván Duque no tiene voluntad para continuar con los diálogos y poner fin al conflicto con esa guerrilla.
Si el presidente colombiano “continúa replicando las instrucciones de (el presidente de EE.UU. Donald) Trump, va a tener una resistencia del pueblo colombiano y nosotros vamos a acompañar esa resistencia”, añade.

Reiteró que se necesita “una voluntad de conciliación, por parte del Gobierno nacional para poner fin al conflicto”, y pero, pese a las diferencias con Duque, el ELN tiene disposición para continuar los diálogos que se iniciaron durante el mandato de Juan Manuel Santos.
En este sentido, agregó que el ELN está a la espera de que el Gobierno nombre a los delegados para que continúen los diálogos de paz.
El 7 de febrero del año pasado, el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos y el ELN iniciaron unos diálogos de paz. Duque al llegar a la jefatura de Estado suspendió los diálogos hasta que esa guerrilla libere a todas las personas que mantiene secuestradas.
El ELN liberó el 5 de septiembre a tres militares secuestrados un mes antes. La guerrilla aun tendría en su poder una decena de rehenes, entre ellos varios uniformados, sin embargo, aduce que no los liberará mientras no se den las garantías suficientes con la intervención de organismos internacionales.
Con la entrada del nuevo Gobierno colombiano, el proceso de diálogo de paz se encuentra en el aire. El ELN afirma que existe gran preocupación entre sus filas debido a las políticas del derechista Duque, cuyo Gobierno “amenaza con desconocer lo que se traía y lo que se había avanzado, entonces esa incertidumbre es muy fuerte”, según la guerrilla.
tmv/rba/nii/
Link: Hispan TV

Asesinados dos excombatientes de Farc en el Cauca y el Valle del Cauca
Colombia. Pablo Beltrán, Jefe de la Delegación de Paz del ELN:
“La agenda de Duque está determinada desde Washington”

4 de noviembre de 2018

Imagen
Declaración públíca
Constituyente de exiliados colombianos

exilio_colombiano_ante_las_modificaciones_jep.pdf
File Size: 335 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Declaración pública,
constituyente de exiliados colombianos

7 de noviembre de 2018
Los paramilitares colombianos, enemigos de la guerrilla
En marcha plan criminal contra dirigentes del partido FARC.

9 de noviembre de 2018
Gustavo Petro, Colombia Humana y la activación del lawfare en Colombia
Las guerrillas en Colombia: dudas y respuestas a una realidad compleja. (Parte 1)
Las guerrillas en Colombia: dudas y respuestas a una realidad compleja. (Parte 2)
Las guerrillas en Colombia: dudas y respuestas a una realidad compleja. (Parte 3).

12 de noviembre de 2018
¿Nueva amenaza real acecha implementación del Acuerdo de Paz?


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.