Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

FDS anuncian fin de su lucha contra Daesh en Deir Ezzor

Hispan TV         3 de noviembre de 2017
Imagen
Un combatiente de las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), apoyadas por EE.UU.,
monta guardia en Al-Raqa (norte de Siria), 20 de octubre de 2017

Las denominadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) han anunciado el fin de sus combates contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Deir Ezzor (este).
“Las YPG (acrónimo en kurdo de las Unidades de Protección Popular) liberaron la parte este de Deir Ezzor de los mercenarios del EIIL”, ha informado este domingo un comunicado de las FDS, cuyo principal componente son las YPG.
La oriental provincia siria de Deir Ezzor es escenario de dos ofensivas que se llevan a cabo por separado, a saber: una de las FDS, apoyadas por EE.UU., y la otra por el Ejército Árabe Sirio (SAA, por sus siglas en inglés) y sus aliados, para liberar la zona de la presencia de los terroristas del EIIL.
La zona de operaciones de las FDS se situaba al este del Éufrates, el río que divide en dos la región de Deir Ezzor, mientras que las tropas sirias, por su parte, continúan luchando contra los terroristas takfiríes al oeste del río.

En su nota, las FDS han asegurado haber expulsado a Daesh de su zona de operaciones, aunque el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) afirma que quedan todavía varios pueblos, en ambos márgenes del Éufrates, donde están todavía presentes los integrantes del EIIL.
En este sentido, medios de comunicación kurdos han dado a conocer un detalle sorprendente: las FDS han dado las gracias a “las fuerzas rusas” por sus esfuerzos en la lucha antiterrorista en Siria y una delegación rusa, dirigida por un general, ha asistido a la lectura del comunicado en la ciudad de Deir Ezzor.
Hasta el momento, las FDS han rechazado todo tipo de coordinaciones con las fuerzas sirias o rusas. No obstante, las YPG han alabado en una nota el “apoyo aéreo y logístico” que les brindaron los rusos y han indicado una “coordinación en el terreno” con ellos para evitar conflictos.
Estos hechos tienen lugar mientras el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) aseguró que estaba revisando “ajustes” en el suministro de armas para su aliado en tierra en Siria, es decir, las FDS; un anuncio que parece estar destinado a satisfacer a los turcos, que temen que los kurdos se hagan fuertes en la región.
Las YPG, afiliadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), son consideradas un grupo “terrorista” por las autoridades turcas, quienes, ante el apoyo militar de EE.UU. a estas fuerzas, enviaron en agosto de 2016 tanques y fuerzas especiales a suelo sirio y, aunque anunciaron el 29 de marzo el fin de esa operación, mantienen su presencia militar no autorizada en el territorio sirio.
Ayer sábado, el exportavoz de las FDS Talal Silo reveló que el apoyo de la Casa Blanca a los kurdo-sirios, en realidad, encubre su suministro de armas a los kurdos en Turquía, detallando que las FDS solo firmaban los documentos para recibir armamentos norteamericanos, pero estos, no obstante, eran trasladados a Turquía para ser entregados a los combatientes del PKK.
zss/anz/msm/hnb
Link: Hispan TV

‘De no ser por fuerzas populares iraquíes, EIIL estaría en París’
Bombarderos rusos atacan posiciones del EIIL en Deir Ezzor


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.