Geopolítica /Geoestrategia del Asia Occidental 2023
3 de junio de 2023
Se está librando una guerra oculta contra Yemen, un asalto multinacional contra los recursos naturales vitales del país. Durante años, estados y empresas extranjeras se han involucrado en el saqueo ilícito del petróleo y el gas de Yemen: especulación de la guerra en la nación más pobre de Asia occidental.
31 de mayo de 2023
Los EAU se retiran de la coalición marítima liderada por EE.UU. en el golfo Pérsico
"Como resultado de nuestra evaluación continua de la eficacia de la cooperación en materia de seguridad con todos los socios de los EAU, nos retiramos de las Fuerzas Marítimas Combinadas hace dos meses", anunció este miércoles la Cancillería emiratí. Sepa más |
30 de mayo de 2023
La reconciliación árabe con Siria es una calle de doble sentido, en la que ambas partes buscan importantes concesiones entre sí. Si bien todas las soluciones se pueden encontrar dentro de un gran compromiso regional, no todos los estados árabes estarán dispuestos a desafiar las líneas rojas de Washington.
26 de mayo de 2023
25 de mayo de 2023
Ya sea que se caigan de los árboles o mueran en accidentes automovilísticos, los soldados israelíes parecen ser los más desafortunados del planeta. Pero, en esta Era de la Información, se está volviendo cada vez más difícil para Tel Aviv ocultar sus muertes relacionadas con el combate.
24 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
22 de mayo de 2023
La postura de Irán sobre los talibanes implica alinear estratégicamente sus políticas de Asia occidental y Eurasia, emplear una influencia clave y posicionarse como un actor regional clave en la configuración del futuro de Afganistán, sin socavar sus propias preocupaciones sobre el agua y la seguridad.
19 de mayo de 2023
Más allá de sus implicaciones económicas positivas, el proyecto ferroviario que conecta Irán, Irak y Siria cambiará las reglas del juego geopolíticas al conectar el Mar Mediterráneo con el Golfo Pérsico.
18 de mayo de 2023
A pesar de los asesinatos por parte de Israel de los comandantes de alto rango de la Yihad Islámica Palestina durante esta última batalla, las Brigadas Quds pudieron cambiar de estrategia ampliando su alcance de misiles, lanzando más de 1.500 misiles e introduciendo nuevas tácticas en sus ataques de represalia.
16 de mayo de 2023
Una fuente diplomática de alto rango en la Liga Árabe informó a The Cradle que los funcionarios estadounidenses están manteniendo conversaciones directas con una delegación siria, que se produce a raíz de un impulso regional para restablecer las relaciones con el país devastado por la guerra.
Pakistán nunca ha sido realmente independiente. Su independencia fue sólo formal y desde entonces ese país ha sido un juguete en manos del Reino Unido y de Estados Unidos. Durante la guerra de Occidente contra el gobierno comunista afgano, Pakistán fue utilizado como base de retaguardia de los muyahidines y para los yihadistas árabes de Osama ben Laden. Pero hace una década, un campeón de cricket convertido en jefe de gobierno, Imran Khan, comenzó a tratar de liberar el país, de negociar la paz con la India y de crear servicios sociales para sus compatriotas.
15 de mayo de 2023
El breve arresto del ex primer ministro ha desatado nuevamente la agitación política en Pakistán, en medio de especulaciones de que poderosos opositores militares pueden haber orquestado los disturbios para sus propios intereses.
14 de mayo de 2023
11 de mayo de 2023
Las filtraciones revelan que las cada vez más violentas y represivas fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina han sido entrenadas por contratistas afiliados al gobierno británico con dinero estadounidense.
10 de mayo de 2023
Reportan fuertes explosiones en varios puntos de Israel tras lanzamiento de cohetes desde Gaza
Un total de 20 cohetes fueron disparados en dirección al sur del país, cayendo al menos nueve de ellos en la ciudad de Sederot, donde uno impactó directamente contra una casa. No se reportan heridos porque en la vivienda no había nadie en ese momento. Las sirenas aéreas sonaron poco antes de la 13:30 (hora local), y los residentes se dirigieron a los refugios mientras los cohetes eran interceptados por el sistema móvil de defensa antimisiles Cúpula de Hierro. Más información
Lanzan más de 400 cohetes contra Israel desde la Franja de Gaza
Los proyectiles alcanzaron edificios residenciales, informó el ministro de Defensa israelí, Yoav Galant. La situación ha obligado a confinar a millones de civiles en refugios antiaéreos. Más información |
Momento que los ministros de Israel entran a los refugios por miedo a la repuesta palestina
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado que sus aviones de combate atacaron y eliminaron al comandante de la Fuerza de Cohetes del movimiento Yihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza, a quien responsabilizan del lanzamiento de proyectiles hacia el territorio del país hebreo, incluidos los últimos bombardeos del 10 de mayo.
El ataque fue dirigido a un apartamento en la ciudad de Khan Yunis, al suroeste de la Franja de Gaza, donde se escondía el líder de la organización, considerada terrorista por Estados Unidos, la UE, Israel y otros países. Según los informes, tras el ataque, perdieron la vida otros dos agentes del grupo, mientras acompañaban a su dirigente. "Ali Ghali dirigió y participó en los patrones de disparo y bombardeos de cohetes dirigidos a Israel en la operación 'Guardián de los Muros' y la operación 'Amanecer'", detalla el comunicado.Haz clic aquí para editar. |
9 de mayo de 2023
8 de mayo de 2023
Si bien una derrota de Erdogan en las elecciones del domingo podría cambiar la política exterior turca hacia el oeste y tensar las relaciones de Ankara con Moscú, los sentimientos antiestadounidenses generalizados en Turkiye seguirán siendo un desafío para la oposición.
5 de mayo de 2023
Por varias razones relacionadas con la influencia política, la fanfarronería regional y la animosidad absoluta, es probable que Qatar siga siendo el último estado árabe en regresar a Siria.
1 de mayo de 2023
Beijing, Moscú y Teherán buscan establecer una seguridad colectiva en el Golfo Pérsico, dirigida por estados litorales y no por militares occidentales. Esto sacará fundamentalmente a la región del paradigma atlantista.
30 de abril de 2023
28 de abril de 2023
¿El comandante del ejército libanés respaldado por Estados Unidos explotó la crisis de refugiados sirios e incitó enfrentamientos con ellos para catapultarse a la presidencia libanesa altamente disputada? El silencio de Estados Unidos sobre las deportaciones ilegales de Joseph Aoun la semana pasada es ensordecedor.
26 de abril de 2023
25 de abril de 2023
A sólo tres semanas de la elección presidencial turca, el debate se transforma en Turquía. Antes se trataba de estar a favor o en contra del islamismo del presidente Recep Tayyip Erdogan pero ahora se trata de estar a favor o en contra de la alianza con Estados Unidos. El presidente saliente está tratando de recuperar puntos en los sondeos que pronostican su derrota. Después de haber sido islamista, Erdogan se convierte en nacionalista. Por ahora, no se sabe si eso será suficiente para llevarlo a la reelección. Pero, si gana, es posible que saque a Turquía de la OTAN.
Las importaciones estadounidenses de petróleo saudí están en mínimos históricos, las compras chinas de petróleo saudí siguen creciendo y los intereses energéticos ruso-saudíes han convergido por completo. Si se trata de 'todo sobre la economía', es posible que los lazos entre Arabia Saudita y Estados Unidos nunca se recuperen del todo.
24 de abril de 2023
23 de abril de 2023
Turquía acusa a EEUU de buscar crear un "estado terrorista" cerca de sus fronteras
"Estados Unidos ha querido durante mucho tiempo crear un Estado terrorista en nuestras inmediaciones", afirmó el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu. Así lo denunció el ministro del Interior turco en relación al apoyo de Washington al Partido de los Trabajadores de Kurdistán y al Partido de la Unión Democrática, a los que Ankara considera terroristas. Sepa más |
21 de abril de 2023
La filtración de documentos clasificados que sugieren inteligencia emiratí-rusa contra los EEU ha causado incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre EEUU y los EAU en medio de cambios significativos en la geopolítica del Golfo Pérsico.
20 de abril de 2023
"Brick indicó que, durante la próxima guerra, las fuerzas de Hezbolá controlarán los asentamientos israelíes en el norte de Palestina, el ejército sirio y los grupos aliados utilizarán armas sofisticadas para luchar en el Golán, los combatientes de Hamas y el Yihad Islámico avanzarán hacia los territorios ocupados, miles de hombres armados en Cisjordania abrirán fuego contra los israelíes, y los palestinos en las tierras ocupadas en 1948 usarán sus 400.000 armas para enfrentarse a los sionistas."
18 de abril de 2023
Los ataques coordinados de la Resistencia desde múltiples frentes han forzado nuevas reglas de enfrentamiento en Tel Aviv, que ya está luchando por mantener bajo control sus crisis internas y externas. ¿Puede Israel sobrevivir a otro ataque multifrontal más grande?
17 de abril de 2023
14 de abril de 2023
13 de abril de 2023
El resentimiento hacia los EE. UU. en Oriente Medio es generalizado, no solo se trata de Arabia Saudita. Nadie en la región quiere ser peón de los estadounidenses para siempre.Los intentos de Estados Unidos de controlar el panorama energético mundial, especialmente en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, ha enfurecido a muchos países, ya que Washington exige constantemente a los países de Oriente Medio [Asia occidental] sacrifiquen sus propios intereses para atenazar a Rusia.
12 de abril de 2023
Con solo seis meses de haber asumido el cargo, el primer ministro iraquí, Muhammad Shia al-Sudani, asume de frente la multitud de desafíos económicos, financieros, políticos y de política exterior iraquíes.
11 de abril de 2023
Una victoria de la oposición en las próximas elecciones podría "occidentalizar" la política exterior de Turkiye y perturbar el delicado acto de equilibrio de Ankara en el nuevo orden multipolar.
10 de abril de 2023
Este anuncio se produjo solo varios días después de que diplomáticos de alto rango de Irán, Rusia, Siria y Turkiye mantuvieran conversaciones en Moscú con el objetivo de preparar la reunión planificada entre sus Ministros de Relaciones Exteriores allí, lo que hizo que los observadores se preguntaran por qué se retrasó hasta en algún momento del próximo mes.
|
Un EEUU en pánico intenta insertarse en el tsunami de cambios políticos, económicos y diplomáticos de Asia occidental, pero ¿alguien está escuchando?
7 de abril de 2023
El apretón de manos iraní-saudí enterró billones de dólares de inversiones occidentales de divide y vencerás en Asia occidental, y los líderes mundiales se apresuraron a Beijing en busca de soluciones globales.
6 de abril de 2023
Irán y Arabia Saudita logran acercamiento durante encuentro en Pekín
Las partes firmaron este jueves una declaración conjunta que ratifica: — la intención de ambos países de restablecer sus relaciones diplomáticas y comenzar los preparativos para reabrir sus respectivas embajadas; — reanudar los vuelos y visitas bilaterales de delegaciones oficiales y del sector privado; — poner en marcha un procedimiento simplificado para la emisión de visados a los ciudadanos de los dos países. |
4 de abril de 2023
A medida que los esfuerzos de reconciliación se extienden por Asia occidental para reparar los lazos entre viejos enemigos, los nuevos acuerdos negociados por China y Rusia no marcarán el comienzo de una paz real hasta que Estados Unidos deje de prolongar el conflicto.
3 de abril de 2023
Las reconciliaciones recientes de Arabia Saudita con Irán y Siria bajo la guía chino-rusa se perciben como un paso hacia la reducción de la dependencia de Riad de los EEUU, al tiempo que promueven la influencia política y económica de Beijing y Moscú en Asia occidental.
2 de abril de 2023
La última ola de ataques de Israel en Siria está impulsada por la combinación de procesos sistémicos regionales, la presión interna exacerbada por Estados Unidos y la rivalidad del autoproclamado Estado judío con Irán. Este contexto hace que todo sea más explosivo que nunca, lo que significa que Moscú debe actuar con cuidado con su acto de equilibrio entre las muchas partes interesadas de la República Árabe si quiere gestionar con éxito su competencia y evitar el estallido de una guerra por error de cálculo.
|
1 de abril de 2023
31 de marzo de 2023
Las relaciones de Sudán con Israel han oscilado entre períodos de hostilidad y acercamiento. Hoy, los líderes de Jartum ven estos lazos como un medio para ganar legitimidad internacional, mientras que Tel Aviv tiene como objetivo eliminar a Jartum como un refugio para las facciones de la resistencia palestina y pro-iraní.
30 de marzo de 2023
"Estados Unidos tiene que entender que Israel es un país independiente y no otra estrella en la bandera estadounidense", declaró el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, en respuesta a los comentarios del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre la reforma judicial.
Ben-Gvir criticó los comentarios de Biden, afirmando que, aunque Israel "aprecia el régimen democrático de allí, precisamente en esta región tienen que entender que Israel es un país libre". |
29 de marzo de 2023
Netanyahu a Biden: "Israel no toma decisiones en base a presiones, ni siquiera de los mejores amigos"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó la recomendación de Joe Biden para que abandone los planes de implantar una reforma judicial que ha provocado protestas masivas en el Estado judío. "Israel es un país soberano que toma sus decisiones por voluntad de su pueblo y no en base a presiones del exterior, ni siquiera de los mejores amigos", reaccionó el jefe de Gobierno israelí en su cuenta de Twitter. Netanyahu añadió que conoce al mandatario norteamericano desde hace mas de 40 años y aprecia su duradero apoyo a Israel. "La alianza entre Israel y Estados Unidos es inquebrantable y siempre supera los desacuerdos ocasionales entre nosotros", añadió. |
28 de marzo de 2023
27 de marzo de 2023
EE.UU. no reducirá su presencia militar en Siria tras los ataques contra sus bases
"Siempre vamos a actuar para defender a nuestras tropas y eso no va a cambiar, nuestra misión de destruir al Estado Islámico no cambiará. Tenemos menos de 1.000 soldados en Siria dedicados a esta tarea", afirmó el coordinador para Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Además, destacó que Washington tiene la intención de mantener la presencia militar en Siria con su tamaño actual. |
25 de marzo de 2023
24 de marzo de 2023
La transformación de la isla de Socotra, ubicada estratégicamente en Yemen, en un centro de inteligencia militar emiratí-israelí ha suscitado preocupación por el movimiento Ansarallah y sus aliados, aumentando significativamente los intereses geopolíticos de la guerra de Yemen.
23 de marzo de 2023
Las tendencias geopolíticas de Asia Occidental se están moviendo a lo largo de una trayectoria que está alineada con la gran visión estratégica de Rusia para las Relaciones Internacionales.
Se espera que el acercamiento negociado por Beijing entre Teherán y Riad tenga implicaciones significativas para la paz y la prosperidad en Asia occidental y sus alrededores, dada la considerable influencia que las dos naciones ejercen en la región.
22 de marzo de 2023
Moussa Ibrahim, exportavoz de Muammar Gaddafi: Lo que está ocurriendo entre Arabia Saudí e Irán bajo la supervisión de China no es poca cosa. Se trata de un cambio de poder a nivel internacional.
Creo que el Oriente y el Sur van a unirse y construir un nuevo sistema. Llevará tiempo. No es algo fácil y es gradual. Pienso que hay un cambio de poder. Rusia está desempeñando un papel enorme y positivo en este cambio. Creo que China también es importante. Creo que en los próximos años vamos a ver cómo Brasil, Sudáfrica, Nigeria, posiblemente Egipto y muchos otros países se unen a esta cambiante estructura de poder. Espero que esto le permita al Sur global liberarse de los grilletes del capitalismo global y le ayude a desarrollarse y encontrar un espacio de maniobra fuera de Occidente. |
21 de marzo de 2023
El Servicio de Inteligencia ruso alerta de planes de EE.UU de armar a grupos radicales en Siria
El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia alerta sobre los planes de EE.UU de entregar armas a grupos radicales en Siria. Precisa que el suministro incluye camionetas con ametralladoras pesadas, sistemas de misiles antiaéreos portátiles y antitanque. En un comunicado el departamento denuncia que Washington está formando unidades de hasta 300 combatientes para socavar las posiciones del Gobierno de Bashar Al Assad. |
|
A medida que la dinámica del poder global continúa cambiando, la estrecha alineación occidental de Israel podría limitar su capacidad para comprometerse con las potencias emergentes en el este. Su archirrival Irán, que ha establecido lazos con Rusia y China, estará mejor posicionado para beneficiarse del panorama geopolítico cambiante.
19 de marzo de 2023
18 de marzo de 2023
17 de marzo de 2023
En un momento en que los conflictos están cada vez más interconectados y proporcionan palancas tácticas para ejercer presión en otros lugares, la competencia entre Rusia-Irán y Turkiye en Siria y el sur del Cáucaso está destinada a superponerse.
16 de marzo de 2023
El experimento político kurdo más exitoso en Asia occidental se está desmoronando debido a las crecientes divisiones entre el KDP y el PUK, los dos partidos políticos más grandes del Kurdistán iraquí.
15 de marzo de 2023
"El pueblo pakistaní puede obligar a China a tomar medidas urgentes tras bambalinas para desescalar esta crisis pidiéndole públicamente que lo haga, lo que también crearía la imagen del régimen fascista posmoderno de su país respaldado por Estados Unidos, de literalmente disparar a los chinos. -manifestantes pacíficos amigables-, lo que obliga a China a involucrarse diplomáticamente si aún no lo está."
14 de marzo de 2023
"La reconciliación entre Arabia Saudita e Irán, los países que liderean respectivamente el mundo musulmán sunnita y el mundo musulmán chiita, abre por fin la puerta a una era de paz en el Medio Oriente. Esta reconciliación se hizo posible, en primer lugar, gracias a Rusia, aliada de estos dos “hermanos enemigos”. Se negoció después en Irak y en Omán y ahora acaba de concretarse gracias a la mediación de China, que aun siendo aliada milenaria de Irán ha sabido dar prueba de la mayor imparcialidad. La reconciliación entre Riad y Teherán cierra 11 años de guerras y de constante influencia occidental en la región."
13 de marzo de 2023
The Cradle revela cláusulas confidenciales del acuerdo alcanzado entre Teherán y Riyadh, al que se llegó por cortesía de Beijing.
Bajo los auspicios de China, el 10 de marzo en Beijing, los competidores regionales de larga data, Irán y Arabia Saudita, llegaron a un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas, luego de una interrupción de siete años.
En su lectura más optimista, el acuerdo puede verse como un acuerdo estratégico histórico, que refleja los principales cambios que se están produciendo en Asia Occidental y el mundo.
En el peor de los casos, se puede caracterizar como un “acuerdo de armisticio” entre dos rivales importantes, que brindará un espacio valioso para comunicaciones regulares y directas.
La declaración conjunta chino-saudí-iraní del viernes tuvo fuertes implicaciones más allá del anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Teherán y Riad, rotas desde 2016.
El comunicado es muy claro:
- Las embajadas de Arabia Saudita y la República Islámica de Irán reabrirán en menos de dos meses.
- Respeto a la soberanía de los Estados.
- Activar del acuerdo de cooperación en seguridad entre Arabia Saudita e Irán firmado en 2001.
- Activar el acuerdo de cooperación en los sectores económico, comercial, de inversiones, tecnológico, científico, cultural, deportivo y juvenil suscrito entre las partes en 1998.
- Instar a los tres países a realizar todos los esfuerzos para promover la paz y la seguridad regional e internacional.
(...)
En resumen, la seguridad y la estabilidad regionales y nacionales son vitales para que Riad pueda implementar sus objetivos estratégicos.
Como tal, se insertaron cláusulas confidenciales en el Acuerdo de Beijing para asegurar a Irán y Arabia Saudita que se cumplirían sus imperativos de seguridad.
Algunos de estos detalles fueron proporcionados a The Cradle, cortesía de una fuente involucrada en las negociaciones:
- Tanto Arabia Saudita como la República Islámica de Irán se comprometen a no participar en ninguna actividad que desestabilice a cualquiera de los dos estados, a nivel de seguridad, militar o mediático.
- Arabia Saudita se compromete a no financiar medios de comunicación que busquen desestabilizar a Irán, como Irán International.
- Arabia Saudita se compromete a no financiar organizaciones designadas como terroristas por Irán, como la Organización Muyahidines del Pueblo (MEK), grupos kurdos con sede en Irak o militantes que operan desde Pakistán. - Irán se compromete a garantizar que sus organizaciones aliadas no violen el territorio saudí desde el interior del territorio iraquí. Durante las negociaciones, hubo discusiones sobre el ataque a las instalaciones de Aramco en Arabia Saudita en septiembre de 2019 y la garantía de Irán de que una organización aliada no llevaría a cabo un ataque similar desde tierras iraquíes.
- Arabia Saudita e Irán buscarán realizar todos los esfuerzos posibles para resolver los conflictos en la región, particularmente el conflicto en Yemen, para asegurar una solución política que asegure una paz duradera en ese país.
En su lectura más optimista, el acuerdo puede verse como un acuerdo estratégico histórico, que refleja los principales cambios que se están produciendo en Asia Occidental y el mundo.
En el peor de los casos, se puede caracterizar como un “acuerdo de armisticio” entre dos rivales importantes, que brindará un espacio valioso para comunicaciones regulares y directas.
La declaración conjunta chino-saudí-iraní del viernes tuvo fuertes implicaciones más allá del anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Teherán y Riad, rotas desde 2016.
El comunicado es muy claro:
- Las embajadas de Arabia Saudita y la República Islámica de Irán reabrirán en menos de dos meses.
- Respeto a la soberanía de los Estados.
- Activar del acuerdo de cooperación en seguridad entre Arabia Saudita e Irán firmado en 2001.
- Activar el acuerdo de cooperación en los sectores económico, comercial, de inversiones, tecnológico, científico, cultural, deportivo y juvenil suscrito entre las partes en 1998.
- Instar a los tres países a realizar todos los esfuerzos para promover la paz y la seguridad regional e internacional.
(...)
En resumen, la seguridad y la estabilidad regionales y nacionales son vitales para que Riad pueda implementar sus objetivos estratégicos.
Como tal, se insertaron cláusulas confidenciales en el Acuerdo de Beijing para asegurar a Irán y Arabia Saudita que se cumplirían sus imperativos de seguridad.
Algunos de estos detalles fueron proporcionados a The Cradle, cortesía de una fuente involucrada en las negociaciones:
- Tanto Arabia Saudita como la República Islámica de Irán se comprometen a no participar en ninguna actividad que desestabilice a cualquiera de los dos estados, a nivel de seguridad, militar o mediático.
- Arabia Saudita se compromete a no financiar medios de comunicación que busquen desestabilizar a Irán, como Irán International.
- Arabia Saudita se compromete a no financiar organizaciones designadas como terroristas por Irán, como la Organización Muyahidines del Pueblo (MEK), grupos kurdos con sede en Irak o militantes que operan desde Pakistán. - Irán se compromete a garantizar que sus organizaciones aliadas no violen el territorio saudí desde el interior del territorio iraquí. Durante las negociaciones, hubo discusiones sobre el ataque a las instalaciones de Aramco en Arabia Saudita en septiembre de 2019 y la garantía de Irán de que una organización aliada no llevaría a cabo un ataque similar desde tierras iraquíes.
- Arabia Saudita e Irán buscarán realizar todos los esfuerzos posibles para resolver los conflictos en la región, particularmente el conflicto en Yemen, para asegurar una solución política que asegure una paz duradera en ese país.
Riyadh quiere salir de su atolladero de Yemen y está dispuesto a poner fin al asedio en las áreas controladas por Ansarallah. Washington no aceptará nada de eso y está saboteando un acuerdo de paz entre Arabia Saudita y Yemen.
10 de marzo de 2023
“Estados Unidos no permitirá que Irán adquiera armas nucleares”.
La operación militar de Israel contra Irán comenzará en un futuro muy cercano El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, en Israel, después de una reunión con el primer ministro Netanyahu, confirmó que la operación militar de Israel contra Irán comenzará en un futuro muy cercano. El primer ministro y el ministro de defensa de Israel han anunciado su disposición a tomar decisiones difíciles, y el presidente Herzog se dirigirá a la nación esta noche. |
|
8 de marzo de 2023
Los estados árabes que buscan la reconciliación con Siria tienen como objetivo lograr lo que fue inalcanzable durante la guerra: romper las alianzas de Siria y colocar tropas árabes en suelo sirio.
7 de marzo de 2023
El golpe de Estado de los straussianos en Israel
Los observadores pronosticaban una guerra de Israel contra uno de sus vecinos. Pero nadie ataca al Estado hebreo. Israel tiene adversarios pero su enemigo es… Israel. Al carecer Israel de una Constitución que defina su orden político, este último resulta ser extremadamente vulnerable. Los discípulos del filósofo Leo Strauss, que han tomado el poder en el Departamento de Estado y las riendas de la Casa Blanca, están dirigiendo un cambio de régimen en Israel. En todo el país se multiplican las manifestaciones de quienes quieren impedir que Israel se convierta, según palabras de un ex director del Mosad, en «un Estado racista y violento que no podrá sobrevivir». Probablemente ya es demasiado tarde.
6 de marzo de 2023
Pakistán se arriesga a grandes reveses financieros si no logra construir su parte de un gasoducto con Irán. Islamabad debe seguir el ejemplo de India para resistir las sanciones de EEUU para asegurar el suministro de energía nacional vital.
2 de marzo de 2023
El reciente terremoto en Siria ha abierto oportunidades para que los estados árabes se reconcilien con Siria. Pero, ¿estarán dispuestos aquellos con influencia estadounidense, como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, a pasar la última prueba de la amistad y eludir las sanciones de Washington?
El resultado de la próxima votación de Turkiye podría determinar si Ankara vuelve a una política exterior orientada hacia Occidente o si Erdogan fortalece la dirección autónoma del país.
1 de marzo de 2023
28 de febrero de 2023
Las recientes protestas masivas en Israel contra las controvertidas y antidemocráticas reformas judiciales han suscitado preocupaciones sobre la posibilidad de enfrentamientos civiles internos que amenazan la estabilidad fundamental del 'Estado judío'.
27 de febrero de 2023
24 de febrero de 2023
Un aumento significativo de los lazos geopolíticos y económicos con China ha ofrecido a los estados de Asia Occidental una alternativa a los EEUU, que tradicionalmente ha sido el garante de la seguridad de la región.
23 de febrero de 2023
21 de febrero de 2023
El gobierno más derechista en la historia de Israel está comprometido con el avance de la judaización de Jerusalén, incluida la demolición de la mezquita de Al-Aqsa y la disminución de la población árabe en Al-Quds.
20 de febrero de 2023
Los Balcanes presentan un cruce crucial para Teherán como punto de acceso a Europa Occidental y una vía para promover sus intereses políticos y económicos regionales.
19 de febrero de 2023
16 de febrero de 2023
El reciente ataque con armas de fuego en la embajada de Azerbaiyán en Teherán puede haber sido explotado por Bakú en beneficio de su aliado cercano Israel.
14 de febrero de 2023
La monarquía jordana se enfrenta a un futuro incierto debido a los conflictos internos por los que el hijo de la reina sucederá en el trono. En medio de las protestas públicas en curso contra la corrupción y el declive económico, esta lucha por el poder real podría tener implicaciones geopolíticas regionales.
13 de febrero de 2023
El impacto total del reciente terremoto que afectó tanto a Turkiye como a Siria aún no se ha evaluado por completo, pero la República de Turquía ya ha sufrido daños significativos que podrían tener efectos políticos duraderos.
10 de febrero de 2023
8 de febrero de 2023
La psicología y las tácticas de resistencia en la Cisjordania ocupada han evolucionado dramáticamente y hoy representan una amenaza letal para los colonos israelíes y su estado de ocupación.
3 de febrero de 2023
Cada vez es más difícil ignorarlo. La presencia persistente de ISIS en el desierto sirio solo sirve a los objetivos de EEUU de continuar con su ocupación militar y apoyar el separatismo kurdo.
2 de febrero de 2023
Netanyahu: Israel no quiere entrar en una confrontación militar con Rusia
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró el martes en una entrevista con CNN que Tel Aviv y Moscú deben coordinar los vuelos que realizan sus fuerzas aéreas en Siria, para evitar una confrontación.
Netanyahu dijo que su país tiene "una relación compleja" con Rusia y que el hecho de que en su frontera norte con Siria los aviones rusos e israelíes vuelen "muy cerca unos de otros" plantea riesgos. "Israel necesita tener libertad de acción en el aire. […] Fui muy franco con [el presidente ruso Vladímir] Putin al respecto. Podemos chocar o podemos asegurarnos de que nos coordinamos de tal modo que nuestras fuerzas aéreas no choquen", dijo, asegurando que Tel Aviv "no quiere entrar en una confrontación militar" con el país euroasiático.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró el martes en una entrevista con CNN que Tel Aviv y Moscú deben coordinar los vuelos que realizan sus fuerzas aéreas en Siria, para evitar una confrontación.
Netanyahu dijo que su país tiene "una relación compleja" con Rusia y que el hecho de que en su frontera norte con Siria los aviones rusos e israelíes vuelen "muy cerca unos de otros" plantea riesgos. "Israel necesita tener libertad de acción en el aire. […] Fui muy franco con [el presidente ruso Vladímir] Putin al respecto. Podemos chocar o podemos asegurarnos de que nos coordinamos de tal modo que nuestras fuerzas aéreas no choquen", dijo, asegurando que Tel Aviv "no quiere entrar en una confrontación militar" con el país euroasiático.
31 de enero de 2023
Los dos ambiciosos proyectos de corredores comerciales de Irak presentan una oportunidad para que un Bagdad asediado mejore su estatus geopolítico y establezca su independencia económica.
29 de enero de 2023
Observador turco Erkan Feyyaz Ashli: La participación de las unidades rusas del PMC de Wagner en el conflicto sirio hizo posible cambiar el rumbo del conflicto.
Erkan Feyyaz Ashley señala que al comienzo de la guerra en Siria, la SAA no era lo suficientemente efectiva y "las fuerzas rusas que llegaron por invitación de Damasco eran demasiado pequeñas para resolver problemas estratégicos y luchar contra ISIS". Sin embargo, según el periodista, aún lograron dar un digno rechazo a los combatientes del ISIS, ya que "las operaciones rusas y sirias contra ISIS fueron apoyadas principalmente por Wagner PMC, que jugó un papel decisivo" en toda la campaña. |
Anteriormente, el fundador de Wagner PMC, Yevgeny Prigozhin, señaló que Wagner PMC llevó a cabo la mayoría de las misiones de combate para destruir a ISIS en Siria y, de hecho, los combatientes de Wagner PMC ganaron la guerra en Siria.
|
27 de enero de 2023
Un caso histórico podría finalmente determinar la legalidad del comercio de armas de Gran Bretaña a Arabia Saudita, que está alimentando la guerra en Yemen.
26 de enero de 2023
La reciente visita del canciller iraní a Damasco no fue ordinaria. Uno de sus principales objetivos era abordar un problema que había surgido entre los dos países tras la reunión turco-siria en Moscú.
24 de enero de 2023
El gobierno británico entrenó de forma encubierta a los servicios de seguridad jordanos en técnicas conocidas como “explotación de medios digitales”, que se han utilizado para monitorear, manipular e interrumpir la disidencia en el reino.
23 de enero de 2023
Video oficial de la apertura de la base aérea conjunta ruso-siria Dzheyrah en la provincia de Alepo
|
|
En los últimos años, Egipto ha estado desarrollando y fortaleciendo su marina en el Mar Rojo y sus alrededores, pero podría decirse que esto es parte de una estrategia más amplia de EEUU para la región.
22 de enero de 2023
21 de enero de 2023
20 de enero de 2023
Los principales jefes de estado árabes se reunieron esta semana para una reunión de emergencia que excluyó a los saudíes y kuwaitíes. Los temas probablemente candentes en discusión fueron el colapso económico de Egipto y las escaladas agresivas de Israel.
18 de enero de 2023
Parte de la solución a la lucha de décadas de Pakistán contra el terrorismo es confrontar la mentalidad arraigada detrás de él.
14 de enero de 2023
12 de enero de 2023
11 de enero de 2023
El acercamiento sirio-turco negociado por Rusia enterrará las perspectivas de una Siria dividida, con el potencial de que las facciones de la oposición sean cooptadas en las fuerzas armadas.
9 de enero de 2023
8 de enero de 2023
Mientras los EAU intentan unirse a Rusia para mediar entre Ankara y Damasco, EE. UU. busca establecer un término medio entre Turkiye y las SDF con la esperanza de evitar la normalización con Siria.
5 de enero de 2023
Tres años después del asesinato del general Soleimani en un ataque estadounidense, su sucesor vaticina una “retirada vergonzosa” para EE.UU. de Asia Occidental.
La ciudad sirio-libanesa de Ghajar, ocupada por Israel desde 1967, está fijada en el centro de una confrontación geopolítica regional.
4 de enero de 2023
Terroristas de Idleb en pánico por el acercamiento entre Siria y Turquía
Al Manar
El líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), afiliado a Al-Qaida, el gobernante de facto de una parte de la provincia de Idleb, en el noroeste de Siria, ha advertido de cualquier acercamiento entre Turquía y Siria.
En un mensaje de vídeo publicado por la red de medios de HTS, Amjad, el 2 de enero, Abu Mohamad al-Yulani calificó las conversaciones en curso entre los dos países como “una desviación grave”.
“Las conversaciones en curso patrocinadas por Rusia entre Ankara y Damasco son una desviación peligrosa que afecta los objetivos de la revolución siria”, dijo el líder terrorista en un mensaje de vídeo titulado “No nos reconciliaremos”.
Al-Yulani hizo un llamamiento a todas las facciones armadas militantes en Idleb y las áreas cercanas ocupadas por Turquía en el norte de Siria para unirse a HTS frente al “desafío” planteado por Moscú, Ankara y Damasco. Esto fue probablemente fue un intento del líder terrorista de aprovechar la situación para expandir aún más la influencia de su grupo.
HTS publicó el mensaje de vídeo luego de los informes sobre un plan para una retirada turca del norte de Siria que se discutió durante la reunión de avance entre los ministros de defensa de Ankara y Damasco en Moscú el mes pasado.
Siria y sus aliados detuvieron sus operaciones terrestres contra HTS y otros grupos terroristas en Idleb en 2020 para evitar una confrontación con Turquía, que desplegó una gran fuerza en la región. Por lo tanto, cualquier retirada turca de allí probablemente marcará el final de HTS.
Vale la pena señalar que HTS intensificó sus ataques contra las fuerzas del gobierno sirio alrededor de Idleb en las últimas semanas en lo que parece ser un intento de aumentar las tensiones entre Damasco y Ankara.
A pesar de enfrentar algunas críticas de la oposición siria, Turquía sigue adelante con su plan para restablecer los lazos con Siria. Los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países se reunirán en Moscú en la segunda mitad de este mes.
El pánico de Al-Yulani por las conversaciones entre Ankara y Damasco confirma la importancia de los esfuerzos de Rusia en este sentido. El objetivo principal de las conversaciones es formar un mecanismo conjunto para eliminar todos los grupos terroristas en Siria.
En un mensaje de vídeo publicado por la red de medios de HTS, Amjad, el 2 de enero, Abu Mohamad al-Yulani calificó las conversaciones en curso entre los dos países como “una desviación grave”.
“Las conversaciones en curso patrocinadas por Rusia entre Ankara y Damasco son una desviación peligrosa que afecta los objetivos de la revolución siria”, dijo el líder terrorista en un mensaje de vídeo titulado “No nos reconciliaremos”.
Al-Yulani hizo un llamamiento a todas las facciones armadas militantes en Idleb y las áreas cercanas ocupadas por Turquía en el norte de Siria para unirse a HTS frente al “desafío” planteado por Moscú, Ankara y Damasco. Esto fue probablemente fue un intento del líder terrorista de aprovechar la situación para expandir aún más la influencia de su grupo.
HTS publicó el mensaje de vídeo luego de los informes sobre un plan para una retirada turca del norte de Siria que se discutió durante la reunión de avance entre los ministros de defensa de Ankara y Damasco en Moscú el mes pasado.
Siria y sus aliados detuvieron sus operaciones terrestres contra HTS y otros grupos terroristas en Idleb en 2020 para evitar una confrontación con Turquía, que desplegó una gran fuerza en la región. Por lo tanto, cualquier retirada turca de allí probablemente marcará el final de HTS.
Vale la pena señalar que HTS intensificó sus ataques contra las fuerzas del gobierno sirio alrededor de Idleb en las últimas semanas en lo que parece ser un intento de aumentar las tensiones entre Damasco y Ankara.
A pesar de enfrentar algunas críticas de la oposición siria, Turquía sigue adelante con su plan para restablecer los lazos con Siria. Los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países se reunirán en Moscú en la segunda mitad de este mes.
El pánico de Al-Yulani por las conversaciones entre Ankara y Damasco confirma la importancia de los esfuerzos de Rusia en este sentido. El objetivo principal de las conversaciones es formar un mecanismo conjunto para eliminar todos los grupos terroristas en Siria.
The Cradle habla con un alto oficial militar de Hezbolá en Irak sobre el papel crucial desempeñado por el difunto comandante de la Fuerza Quds de Irán, general de división Qassem Soleimani, en el liderazgo de la resistencia contra ISIS.
Líder: Mujeres que no cumplen con normas de hiyab son también nuestras hijas
El Líder de la Revolución Islámica de Irán afirma que mujeres que no cumplen completamente con las normas de hiyab no deben ser acusados de antirrevolucionarias.
En declaraciones ofrecidas este miércoles durante una reunión con decenas de prominentes mujeres iraníes en vísperas del Día Nacional de la Mujer y de la Madre en Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei ha destacado que el hiyab es una necesidad religiosa en Islam y que debe ser respetada en Irán. Mientras tanto, se ha referido a la participación masiva de aquellas mujeres que no cumplen completamente con las normas del hiyab en las ceremonias religiosas y revolucionarias, rechazando que se les acusan de ser de “antirrevolucionarias”. “¿Por qué acusan [de ser antirrevolucionarias] a las mujeres que llevaban parte del pelo fuera del hiyab? Ellas no llevan mal puesto el velo; de hecho, su hiyab no cumple plenamente con las normas. [...] Ellas son nuestras propias hijas”, ha afirmado el ayatolá Jamenei. Por otro lado, ha recordado el fracaso de las conspiraciones de los occidentales para desestabilizar el país persa durante los últimos meses y ha indicado que, la esperanza del enemigo era que las mujeres que no llevan completamente el hiyab, lo tuvieran a medias o no lo usarán en su totalidad, pero han sido las mismas mujeres las que golpearon al enemigo en la boca. |
En las últimas semanas, los países occidentales han lanza una “guerra híbrida” contra la República Islámica, alegando defender los derechos de las mujeres para levantar el descontento popular y desestabilizar el país persa. Irán crítica la política de doble estándar del Occidente y recuerda que la historia de Occidente está llena de casos de crímenes cometidos contra las mujeres. Además, las autoridades iraníes dicen que todo esto se trata de un intento por presionar un país que persigue sus políticas independientes.
|
3 de enero de 2023