Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Geopolítica /Geoestrategia del Asia Occidental 2023

Foto
31 de enero de 2023
Los dos ambiciosos proyectos de corredores comerciales de Irak presentan una oportunidad para que un Bagdad asediado mejore su estatus geopolítico y establezca su independencia económica.
La Ruta de la Seda de Irak: proyecto de puerto y canal listo para transformar la influencia geopolítica de Bagdad

Erdogan afirma que EEUU el precio si se niega a suministrar los aviones F-16 acordados con Turquía

29 de enero de 2023
Observador turco Erkan Feyyaz Ashli: La participación de las unidades rusas del PMC de Wagner en el conflicto sirio hizo posible cambiar el rumbo del conflicto.
Erkan Feyyaz Ashley señala que al comienzo de la guerra en Siria, la SAA no era lo suficientemente efectiva y "las fuerzas rusas que llegaron por invitación de Damasco eran demasiado pequeñas para resolver problemas estratégicos y luchar contra ISIS". Sin embargo, según el periodista, aún lograron dar un digno rechazo a los combatientes del ISIS, ya que "las operaciones rusas y sirias contra ISIS fueron apoyadas principalmente por Wagner PMC, que jugó un papel decisivo" en toda la campaña.
Foto
Anteriormente, el fundador de Wagner PMC, Yevgeny Prigozhin, señaló que Wagner PMC llevó a cabo la mayoría de las misiones de combate para destruir a ISIS en Siria y, de hecho, los combatientes de Wagner PMC ganaron la guerra en Siria.

‘Israel, detrás del fallido ataque contra centro defensivo iraní’
EE.UU. no está involucrado en el ataque con drones a Irán, asegura el Pentágono
Ataque con drones a un convoy de camiones iraní en la frontera entre Siria e Irak
Al Arabiya: EE.UU. y "un país más" participaron en el ataque contra el depósito de misiles en Irán

27 de enero de 2023
Un caso histórico podría finalmente determinar la legalidad del comercio de armas de Gran Bretaña a Arabia Saudita, que está alimentando la guerra en Yemen.
Tribunal del Reino Unido dictaminará sobre controvertidas ventas de armas a Arabia Saudí

26 de enero de 2023
Palestina pone fin a coordinación en seguridad con Israel
Irán critica a Irak por usar un nombre falso para Golfo Pérsico
Resistencia palestina: Israel pagará precio por masacre en Yenín
Autoridad Palestina cesa la coordinación de seguridad con "Israel"

La reciente visita del canciller iraní a Damasco no fue ordinaria. Uno de sus principales objetivos era abordar un problema que había surgido entre los dos países tras la reunión turco-siria en Moscú.
El viaje de Irán FM a Siria fue para abordar "malentendidos"

24 de enero de 2023
El gobierno británico entrenó de forma encubierta a los servicios de seguridad jordanos en técnicas conocidas como “explotación de medios digitales”, que se han utilizado para monitorear, manipular e interrumpir la disidencia en el reino.
Archivos filtrados: cómo Gran Bretaña entrena a Jordania para espiar a sus ciudadanos

23 de enero de 2023
Video oficial de la apertura de la base aérea conjunta ruso-siria Dzheyrah en la provincia de Alepo

En los últimos años, Egipto ha estado desarrollando y fortaleciendo su marina en el Mar Rojo y sus alrededores, pero podría decirse que esto es parte de una estrategia más amplia de EEUU para la región.
¿Por qué la Armada de Egipto está al mando de una coalición liderada por la OTAN en el Mar Rojo?

22 de enero de 2023
SIRIA: LOS TIEMPOS ESTÁN CAMBIANDO.

21 de enero de 2023
Rusia dice tener pruebas del patrocinio de EEUU a Daesh en Afganistán
Enviado presidencial ruso:
​ EEUU apoya al Daesh en Afganistán para buscar venganza por su vergonzosa derrota
Organizaciones marroquíes rechazan la realización de la segunda “cumbre del Neguev” en Marruecos
Arabia Saudí no normalizará los lazos con la entidad sionista en ausencia de una solución de dos estados

20 de enero de 2023
Los principales jefes de estado árabes se reunieron esta semana para una reunión de emergencia que excluyó a los saudíes y kuwaitíes. Los temas probablemente candentes en discusión fueron el colapso económico de Egipto y las escaladas agresivas de Israel.
¿Qué motivó la cumbre urgente y secreta en Abu Dhabi?

Gobernador de Idleb:
​El regreso de la totalidad de la gobernación siria de Idleb al control del gobierno está más cerca que nunca

18 de enero de 2023
Parte de la solución a la lucha de décadas de Pakistán contra el terrorismo es confrontar la mentalidad arraigada detrás de él.
Para 'derrotar' al terrorismo, Pakistán debe contrarrestar su ideología arraigada

14 de enero de 2023
¿Por qué Turquía busca ahora la normalización de relaciones con Siria?

12 de enero de 2023
Turquía y su acercamiento a China, Rusia e Irán

11 de enero de 2023
El acercamiento sirio-turco negociado por Rusia enterrará las perspectivas de una Siria dividida, con el potencial de que las facciones de la oposición sean cooptadas en las fuerzas armadas.
Una reunión en Moscú hace añicos las fantasías de una 'confederación' siria

9 de enero de 2023
Palestina tacha de “nueva guerra” sanciones israelíes en su contra
Erdogan está dispuesto a reunirse con Bashar Al Assad al máximo nivel
Militares israelíes afirman que Hezbolá es la mayor amenaza para “Israel”
La mayor encuesta de opinión en el mundo árabe muestra que el 84 % de los árabes rechaza la
​normalización con “Israel”

8 de enero de 2023
Mientras los EAU intentan unirse a Rusia para mediar entre Ankara y Damasco, EE. UU. busca establecer un término medio entre Turkiye y las SDF con la esperanza de evitar la normalización con Siria.
Estados Unidos en alerta mientras los Emiratos Árabes Unidos buscan unirse a las conversaciones de reconciliación turco-sirias

5 de enero de 2023
Tres años después del asesinato del general Soleimani en un ataque estadounidense, su sucesor vaticina una “retirada vergonzosa” para EE.UU. de Asia Occidental.
EEUU sale de Asia Occidental de modo “vergonzoso”, CGRI vaticina

EEUU: Ya no importa el PIAC, miramos con cien ojos lazos Irán-Rusia
Atacada con cohetes la base militar estadounidense de Konoko, en el este de Siria
Turquía:
​posible expansión de las patrullas conjuntas ruso-turcas en el norte de Siria bajo un acuerdo con Damasco

La ciudad sirio-libanesa de Ghajar, ocupada por Israel desde 1967, está fijada en el centro de una confrontación geopolítica regional.
Ghajar: la ciudad punto álgido entre el Líbano, Siria e Israel

4 de enero de 2023

Terroristas de Idleb en pánico por el acercamiento entre Siria y Turquía

Al Manar
El líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), afiliado a Al-Qaida, el gobernante de facto de una parte de la provincia de Idleb, en el noroeste de Siria, ha advertido de cualquier acercamiento entre Turquía y Siria.
En un mensaje de vídeo publicado por la red de medios de HTS, Amjad, el 2 de enero, Abu Mohamad al-Yulani calificó las conversaciones en curso entre los dos países como “una desviación grave”.
“Las conversaciones en curso patrocinadas por Rusia entre Ankara y Damasco son una desviación peligrosa que afecta los objetivos de la revolución siria”, dijo el líder terrorista en un mensaje de vídeo titulado “No nos reconciliaremos”.
Al-Yulani hizo un llamamiento a todas las facciones armadas militantes en Idleb y las áreas cercanas ocupadas por Turquía en el norte de Siria para unirse a HTS frente al “desafío” planteado por Moscú, Ankara y Damasco. Esto fue probablemente fue un intento del líder terrorista de aprovechar la situación para expandir aún más la influencia de su grupo.
HTS publicó el mensaje de vídeo luego de los informes sobre un plan para una retirada turca del norte de Siria que se discutió durante la reunión de avance entre los ministros de defensa de Ankara y Damasco en Moscú el mes pasado.
Siria y sus aliados detuvieron sus operaciones terrestres contra HTS y otros grupos terroristas en Idleb en 2020 para evitar una confrontación con Turquía, que desplegó una gran fuerza en la región. Por lo tanto, cualquier retirada turca de allí probablemente marcará el final de HTS.
Vale la pena señalar que HTS intensificó sus ataques contra las fuerzas del gobierno sirio alrededor de Idleb en las últimas semanas en lo que parece ser un intento de aumentar las tensiones entre Damasco y Ankara.
A pesar de enfrentar algunas críticas de la oposición siria, Turquía sigue adelante con su plan para restablecer los lazos con Siria. Los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países se reunirán en Moscú en la segunda mitad de este mes.
El pánico de Al-Yulani por las conversaciones entre Ankara y Damasco confirma la importancia de los esfuerzos de Rusia en este sentido. El objetivo principal de las conversaciones es formar un mecanismo conjunto para eliminar todos los grupos terroristas en Siria.
Terroristas de Idleb en pánico por el acercamiento entre Siria y Turquía

The Cradle habla con un alto oficial militar de Hezbolá en Irak sobre el papel crucial desempeñado por el difunto comandante de la Fuerza Quds de Irán, general de división Qassem Soleimani, en el liderazgo de la resistencia contra ISIS.
Entrevista exclusiva con comandante de Hezbolá en Irak: “Los estadounidenses no lucharon contra ISIS”

Líder: Mujeres que no cumplen con normas de hiyab son también nuestras hijas

El Líder de la Revolución Islámica de Irán afirma que mujeres que no cumplen completamente con las normas de hiyab no deben ser acusados de antirrevolucionarias.
En declaraciones ofrecidas este miércoles durante una reunión con decenas de prominentes mujeres iraníes en vísperas del Día Nacional de la Mujer y de la Madre en Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei ha destacado que el hiyab es una necesidad religiosa en Islam y que debe ser respetada en Irán.
Mientras tanto, se ha referido a la participación masiva de aquellas mujeres que no cumplen completamente con las normas del hiyab en las ceremonias religiosas y revolucionarias, rechazando que se les acusan de ser de “antirrevolucionarias”.
“¿Por qué acusan [de ser antirrevolucionarias] a las mujeres que llevaban parte del pelo fuera del hiyab? Ellas no llevan mal puesto el velo; de hecho, su hiyab no cumple plenamente con las normas. [...] Ellas son nuestras propias hijas”, ha afirmado el ayatolá Jamenei.
​Por otro lado, ha recordado el fracaso de las conspiraciones de los occidentales para desestabilizar el país persa durante los últimos meses y ha indicado que, la esperanza del enemigo era que las mujeres que no llevan completamente el hiyab, lo tuvieran a medias o no lo usarán en su totalidad, pero han sido las mismas mujeres las que golpearon al enemigo en la boca.
En las últimas semanas, los países occidentales han lanza una “guerra híbrida” contra la República Islámica, alegando defender los derechos de las mujeres para levantar el descontento popular y desestabilizar el país persa.
  • La ONU elimina a Irán, en lugar de EEUU, del panel de mujeres
Irán crítica la política de doble estándar del Occidente y recuerda que la historia de Occidente está llena de casos de crímenes cometidos contra las mujeres. Además, las autoridades iraníes dicen que todo esto se trata de un intento por presionar un país que persigue sus políticas independientes.
  • Irán rechaza apoyo “deshonesto y politizado” expresado a mujeres iraníes
Líder: Mujeres que no cumplen con normas de hiyab son también nuestras hijas

3 de enero de 2023
Líbano. Hezbolá: Fueron eliminados los que
​ planearon eliminar la Resistencia


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.