Geopolítica / Geoestrategia del Asia Occidental 2024
19 de diciembre de 2024
Trump planea reconocer a Somalilandia para reforzar el punto de apoyo de Occidente en el Cuerno de África contra Yemen y contrarrestar la influencia china, pero al hacerlo, corre el riesgo de distanciarse de aliados regionales clave que son críticos para las guerras de Israel en Asia Occidental.
Este conflicto puede seguir ahora varios caminos, todos los cuales implicarán la resistencia a los intentos del régimen sionista en todos los frentes.
16 de diciembre de 2024
En general, los israelíes celebran sus ‘victorias’. ¿Les pesará esta euforia a las élites empresariales estadounidenses?
7 de diciembre de 2024
Oficina de Inteligencia Nacional de EEUU. La República Islámica del Irán cuenta con la infraestructura y la tecnología necesarias para la producción rápida de uranio apto para armas con isótopos 235 y 238. La República Islámica del Irán sabe que esa capacidad fortalecerá la credibilidad de sus amenazas y el poder de disuasión de este país se convertirá en un superdisuasivo militar y de misiles.
2 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
Está cada vez más claro que hay una campaña masivamente organizada para derrocar el gobierno de Assad en Siria, probablemente con la orientación y la asistencia de las potencias internacionales.
El SAA tenía información de inteligencia de una operación planificada que se avecinaba, razón por la cual se estaban produciendo operaciones masivas de ataques aéreos durante las últimas 2-3 semanas. Sin embargo, ha subestimado y minimizado claramente la ofensiva y no ha hecho ningún esfuerzo por establecer fortificaciones y una línea de frente. La falta de preparativos y la temeridad son evidentes, las causas se desconocen. Recordatorio amistoso de que Benjamin Netanyahu ha amenazado el gobierno de Bashar Al-Assad sólo un día antes de que HTS lanzara su ofensiva. Otro convoy de refuerzo del ejército árabe sirio en la gobernación de Hama y se dirigen hacia el norte. FUENTE SIRIA: Todas las fotografías y vídeos que circulan desde la ciudad de Hama son de automóviles y vehículos pertenecientes al Ejército Árabe Sirio que se dirigen al campo norteño para reforzar los puntos del ejército en esas zonas. Gobernador de Hama:
Hacemos un llamado a los ciudadanos a no creer en los rumores de noticias falsas y engañosas sobre la ciudad. Los bombarderos ruso-sirios operan sin parar desde la base aérea de Khmeimim en Latakia, atacando posiciones de Hay'at Tahrir al-Sham (HTS) y del Ejército Nacional Sirio apoyado por Turquía.
En estos momentos, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas están realizando ataques aéreos masivos en Khan Shaykhun y Morek, ubicados en la autopista M5, por donde los terroristas transportan sus columnas. También se están llevando a cabo ataques en Idlib y Alepo, pero la mayor atención se centra actualmente en el “punto de apoyo de Latmeen”.
CONFIRMADA la muerte de Abu Muhammad Jolani. Según el canal de televisión iraquí Al-Nujaba, citando a un alto funcionario de seguridad en Damasco, Según Fuentes Israelíes, se confirma la muerte de al Julani junto a otros líderes yijadistas, militares turcos e ucranianos en el ataque Ruso.
Otros informes sugieren que Abu Mohammad al-Julani, el líder del grupo terrorista Tahrir al-Sham en Siria, ha muerto en un ataque aéreo ruso en Idlib. FotrosResistance El correo electrónico de Sullivan de 2012 - ¡Un recordatorio!
El correo electrónico de Jake Sullivan a Hillary Clinton, publicado por WikiLeaks, se refiere a una situación en Siria durante las primeras etapas de la guerra siria, alrededor de 2012. Sullivan, que entonces trabajaba como asesor principal de política exterior de Clinton, reconocía en el correo electrónico que había operativos de Al Qaeda activos en Siria y alineados con los intereses de Estados Unidos en la región. En la actualidad, Sullivan desempeña el cargo de Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos en la administración Biden. Comandante del cuerpo de militares iraníes en Siria muere en ataque de yihadistas
El comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica, Hossein Salami, confirmó el asesinato de Kyomarth Porhashmi, jefe de los asesores militares iraníes en Siria, en un ataque cerca de Alepo. Salami señaló a "grupos terroristas sionistas" como responsables del crimen. Por su parte, el canciller iraní, calificó estas acciones como parte de "un plan" liderado por Israel y EE.UU., instando a los países vecinos a enfrentar este "peligroso complot". https://es-rt.com/Je3v Bandas turcas atacan a las fuerzas SDF proamericanas en Siria: varios pueblos y el importante aeródromo de Minag han sido capturados Militantes pro-turcos asaltan el enclave de unidades kurdas SDS patrocinadas por Estados Unidos: Tel Rifat. “Durante la operación lanzada contra las fuerzas del PKK/YPG para crear un corredor terrorista entre Tel Rifat y el noreste de Siria, el SNA estableció control sobre el aeródromo de Minag”, escriben los medios estatales turcos. El aeropuerto, de importancia estratégica (a 13 km de las fronteras de Turquía), fue capturado por las SDF/YPG kurdas en 2016. Rusia e Irán también utilizaron el aeropuerto como cuartel general y distribuyeron suministros militares desde esta base. En el noroeste, noreste, este y sur de la región, continúan los combates entre bandas pro turcas y unidades de las SDF pro estadounidenses en la zona de Tel Rifat.
|
Ministerio de Defensa Sirio:
No hay nada cierto en los informes que circulan por páginas y plataformas afiliadas a organizaciones terroristas armadas sobre su entrada en las ciudades del norte de Hama, incluidas Suqaylabiyah, Hailin, Mahardah, Al-Lataminah, Halfaya, Taybat Al-Imam, Ma' an, Soran, Maar Shahour y el resto de localidades vecinas. Nuestras fuerzas armadas han organizado una línea defensiva reforzada y están totalmente preparadas y con la moral alta para repeler cualquier posible ataque. Miembro del ejército sirio: No son ciertas las noticias de que los grupos armados han tomado el control de la ciudad. Ahora estamos en el centro de Hama y las cosas van bien. El presidente sirio Bashar Assad ha regresado de Moscú hace dos horas y ya está en Damasco.
Contrariamente a los informes que indican que HTS capturó la ciudad de Hama, los paracaidistas de la División de las " 25 Fuerzas Especiales " del SAA se desplegaron en ' Qamhana ', al norte de Hama.
La ciudad está segura, no hay enfrentamientos. Los medios vinculados a HTS ahora dicen que nunca entraron en Hama y que el "régimen sirio" ha traído miles de refuerzos, incluidos "combatientes chiítas respaldados por Irán" para defender la ciudad. Embajador de Irán en Damasco: Si el ejército sirio puede detener el avance de los terroristas hacia Hama, los terroristas no podrán estabilizar la ocupación de Alepo y luego se retirarán. El embajador de Irán en Damasco en conversación con la red Khabar: El ejército sirio ahora sabe qué hacer y, si Dios quiere, no hay nada de qué preocuparse y esta malvada conspiración será derrotada. Además de los conocidos aliados de Siria...
Por primera vez desde 2011, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Irak, Jordania y Omán brindan apoyo y cobertura árabe a una operación militar anticipada a gran escala por parte del Ejército Árabe Sirio contra organizaciones terroristas. La Liga de los Estados Árabes destaca la necesidad de respetar la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Siria. Pronunciamiento de la Casa Blanca sobre el resurgimiento de la guerra Proxy contra el gobierno sirio:
Estamos siguiendo de cerca la situación en Siria y hemos estado en contacto durante las últimas 48 horas con capitales regionales. La negativa constante del régimen de Assad participar en el proceso político descrito en la Resolución 1004 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 2254, y su dependencia de Rusia e Irán, crearon las condiciones que se están desarrollando actualmente, incluido el colapso de las líneas del régimen de Assad en el noroeste de Siria. Al mismo tiempo en este momento, Estados Unidos no tiene nada que ver con esta ofensiva, dirigida por Hay'at Tahir al-Sham (HTS), una organización terrorista designada. Estados Unidos, junto con sus socios y aliados, instamos a la de-escalada, protección de civiles y minorías grupos y un proceso político serio y creíble que pueda poner fin a esta guerra civil de una vez por todas con una solución política compatible con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas también continuará defendiendo y protegiendo plenamente a Estados Unidos personal y posiciones militares de EEUU, que permanecen en Siria. Es esencial garantizar que ISIS nunca más pueda resurgir. La Turquía de Erdogan y su grupo terrorista "FSA (nombre actual: SNA)" en Siria.
En 2015, el Ejército Sirio Libre envió "cálidos deseos" al 67.º Día de la Independencia del Israel sionista, con la esperanza de celebrar el 68.º Día de la Independencia de Israel en Siria. En ese mensaje, el llamado Ministro de Asuntos Exteriores del ESL, Mousa Ahmed Nabhan, expresó su apoyo a la independencia de Israel, dijo: "Felicitamos al poderoso Estado de Israel y a su pueblo en el aniversario de su independencia y esperamos que el año que viene podamos compartir la alegría del gran evento en la Embajada de Israel en Damasco. Este terrorista del Ejército Sirio Libre, Nabhan, afirmó que tales celebraciones serán posibles "cuando el eje del mal liderado por Irán y sus agentes regionales, encabezados por el criminal Bashar al-Assad y su régimen nazi, sea liberado". ¿Es ésta la contribución de Turquía al pueblo de Gaza y a la comunidad musulmana: fomentar una guerra civil en un país musulmán para crear otro Estado sionista sustituto en Asia occidental? Fuente: periódico de Oriente Medio. Unos 1.000 integrantes de grupos terroristas fueron eliminados durante los últimos 3 días, informa la televisión estatal siria.
|
14 de noviembre de 2024
La iniciativa de Mohammed bin Salman (MbS) para revitalizar su conversación con Putin solo puede verse en el contexto de las profundas inquietudes en Riad con respecto a la estrecha amistad entre Trump y Netanyahu, y el espectro de una posible guerra regional que acecha a la región, derivada del aliento que Israel recibe del apoyo sin fisuras que se espera de Estados Unidos durante los próximos 4 años a la causa sionista.
30 de noviembre de 2024
La ola de estrategias de desestabilización enemigas saltó del Líbano a Siria esta semana, con un enjambre de extremistas respaldados por extranjeros irrumpiendo en Alepo. Israel advirtió que Siria sería el siguiente, pero ¿pueden los militantes hacer hoy lo que no pudieron lograr durante casi una década?
Israel y Siria:
Análisis Estratégico de los Últimos Sucesos Radio del Ejército Israelí: "¿Por qué Netanyahu convoca una reunión urgente sobre Siria?" 1. Interés Estratégico: Israel sigue de cerca los acontecimientos dramáticos en Siria, según altos mandos de las FDI. 2. Ataques Rebeldes: El enfrentamiento contra Hezbolá y milicias iraníes beneficia a Israel, pues estas fuerzas están ocupadas defendiendo su territorio en lugar de planear ataques. 3. Centro de Investigación en Alepo: Un activo clave de defensa siria ha caído en manos rebeldes, lo que requiere atención de Israel. 4. Repercusiones Militares: Israel debe decidir entre observar los hechos o ajustar sus operaciones militares en Siria. Defensa rusa. Aviones de carga pesada Il-76 que transportan bombas planeadoras guiadas FAB “Doomsday” parten del aeropuerto de Zhukosovki al aeropuerto de Hmeimim en Siria.
Rusia afirma que “Turquía ha violado los acuerdos de Astaná y Sochi, y el Gobierno sirio tiene pleno derecho a restablecer la seguridad en Alepo utilizando todo tipo de armas y métodos, y por cualquier medio necesario”.
Scott Ritter, ex oficial de inteligencia del cuerpo de los marines de EEUU:
La ofensiva contra Alepo iniciada por los islamistas aliados de Turquía de Hayat Tahir Al-Sham (Al Qaeda rebautizada que ha hecho causa común con el ISIS) y el Ejército Nacional Sirio, aliado de Estados Unidos, es consecuencia de un plan estratégico entre israelíes y turcos, respaldado por Estados Unidos, para cortar la ruta de suministro de Irán al Líbano para Hezbolá y amenazar con desestabilizar/derrocar al gobierno de Asad, obligando a Rusia a desviar recursos de Ucrania para salvar su posición en Siria. Ucrania ha proporcionado asesores a los militantes anti-Asad en materia de guerra con drones. Israel aparentemente ha extendido su esquema de buscapersonas/radio explosivos también a Siria, perturbando el comando y control táctico sirio en un momento crítico de la lucha. Siria se había desmovilizado en gran medida y Hezbolá había regresado en su mayoría al Líbano. Las milicias iraquíes apoyadas por Irán están mal preparadas para contener este asalto. Es muy probable que Alepo caiga en manos de las fuerzas islamistas pro-turcas. Lo más probable es que se produzca un esfuerzo concertado, encabezado por Rusia e Irán, para salvar la situación en Siria. Esto llevará tiempo. Esta ofensiva puede amenazar el alto el fuego en el Líbano. El mayor perdedor de todo esto es Turquía y su presidente, Recep Erdogan. Esta ofensiva no podría haberse llevado a cabo sin una estrecha cooperación y coordinación con Israel y los EEUU. Las palabras críticas de Erdogan contra Israel han quedado expuestas como retórica vacía. Erdogan ha traicionado una vez más a Rusia. Y su apoyo a Palestina ha quedado expuesto como fraudulento en todos los sentidos. Rusia e Irán estabilizarán Siria. Esto llevará meses. Siria y sus aliados destruirán el bastión islamista en Idlib. Esto llevará años. La línea de suministro entre Irán y Hezbolá se restablecerá/mantendrá. Israel será derrotado. Y los EEUU se retirarán de Siria, probablemente a mediados de 2025. Y Turquía seguirá traicionando a todos con los que hace negocios, porque Erdogan sólo representa a Turquía. El aeropuerto internacional de Alepo ha quedado bajo el control de fuerzas aliadas del Ejército Árabe Sirio. Cabe señalar que las fuerzas kurdas apoyan a Damasco. En el segundo video se aprecia un convoy de refuerzo de las SDF en dirección al aeropuerto de Alepo.
|
Los soldados del Ejército Árabe Sirio en la Rotonda del Globo en Alepo están estacionados y presentes, y los terroristas no han entrado en ella como afirman sus medios de comunicación.
Defensa rusa: Nuestras fuerzas aéreas eliminaron al menos a 200 militantes en las provincias de Alepo e Idlib en un día. SNNenglish El primer grupo de fuerzas especiales iraquíes, Kataib Imam Ali, partió hoy hacia las líneas del frente de Alepo en apoyo al gobierno sirio.
Masivos refuerzos de las SDF (Fuerzas Democráticas Sirias) llegan al distrito Sheikh Maqsoud de Alepo, para defenderse de la invasión de Tahrir al-Sham, los grupos respaldados por Turquía.
Las SDF son opositoras a Assad, no obstante también son enemigas de Erdogan y el gobierno turco. Están formadas por milicias Kurdas, Árabes, turcomanos, asirias, entre otras. Las HTS respaldadas por Turquía habían advertido que abandonaran el distrito de Alepo. Los rebaños de Al-Qaeda, Al-Nusra y el ISIS apoyados por la OTAN sufren los bombardeos de las fuerzas aéreas sirias y rusas en Alepo.
Imágenes compartidas en las redes sociales muestran el momento en que aviones de guerra de la Fuerza Aérea rusa realizaron un ataque aéreo de precisión que alcanzó y bombardeó un convoy militar de las tropas del Ejército Nacional Sirio (SNA) respaldadas por Turquía directamente en Marea, en el norte de Siria controlado por Turquía.
El vídeo muestra el momento en que las bombas llegaron a las posiciones del SNA que estaban filmando sus posiciones. El extraordinario caricaturista yemení Kamal Sharaf (HA) captura una vez más el momento geopolítico con perfección, describiendo en esta pieza cómo los judíos y los estadounidenses se retiran del Líbano y luego envían a sus representantes takfiríes a Siria para que se hagan cargo del asunto. Podrías ser sordo, ciego y moribundo y AÚN así ver la verdad del asunto con toda la claridad posible.
Una enorme movilización de las fuerzas kurdas de las SDF, con hasta 6.000 combatientes del sector NorOriental, llegó a la zona rural de Alepo con largos convoys para luchar contra los del HTS, que cuentan con el apoyo de Turquía. Impidieron que el HTS llegara hoy al Aeropuerto Internacional de Alepo.
|
28 de noviembre de 2024
El ejército árabe sirio apoyado por la fuerza aérea rusa está contraatacando con fuertes bombardeos al grupo rebelde terrorista Hayat Tahrir al-Sham (HTS).
Este es uno de tantos grupos respaldados por Occidente incluyendo a EEUU, Israel y Turquía, quienes se rebelan contra Assad pero que de forma técnica militar lleva una guerra indirecta de quienes les respaldan y le suministran las armas. El grupo HTS inició su nueva operación incluyendo el oeste de Alepo justamente a la hora que inició el cese al fuego entre Israel con Hezbolá. Según analistas, no es más que el mismo intento durante la última década en debilitar el gobierno de Bashar Al Assad quien no sucumbió en su momento a los deseos de Washington, Bruselas y Ankara para desarrollar el gasoducto que atravesaría Siria. Pero en estos momentos el gobierno Damasco es vital en los lazos con Hezbolá para su fortalecimiento militar en el Líbano. Hoy en el norte de Siria EEUU tiene presencia en bases petrolíferas como la de Al Omar, saqueando gas y petróleo con ayuda de sus "grupos y tribus rebeldes".
El terrorismo wahabista le ha funcionado a Israel y a EEUU desde la década de los 80s para alcanzar objetivos militares de manera Proxy y lavar su cara frente al mundo y la fachada de pilares democráticos.
Este es uno de tantos grupos respaldados por Occidente incluyendo a EEUU, Israel y Turquía, quienes se rebelan contra Assad pero que de forma técnica militar lleva una guerra indirecta de quienes les respaldan y le suministran las armas. El grupo HTS inició su nueva operación incluyendo el oeste de Alepo justamente a la hora que inició el cese al fuego entre Israel con Hezbolá. Según analistas, no es más que el mismo intento durante la última década en debilitar el gobierno de Bashar Al Assad quien no sucumbió en su momento a los deseos de Washington, Bruselas y Ankara para desarrollar el gasoducto que atravesaría Siria. Pero en estos momentos el gobierno Damasco es vital en los lazos con Hezbolá para su fortalecimiento militar en el Líbano. Hoy en el norte de Siria EEUU tiene presencia en bases petrolíferas como la de Al Omar, saqueando gas y petróleo con ayuda de sus "grupos y tribus rebeldes".
El terrorismo wahabista le ha funcionado a Israel y a EEUU desde la década de los 80s para alcanzar objetivos militares de manera Proxy y lavar su cara frente al mundo y la fachada de pilares democráticos.
Fuertes perdidas para los rebeldes sirios y turcos el día de hoy tras declarar una operación contra el Ejército Árabe Sirio y las Fuerzas rusas.
Campo de Alepo: El número de muertos de nacionalidad siria superó el centenar, además de decenas de muertos de nacionalidad turca, uzbeka, uigur y árabe, y decenas de heridos de las bandas de Al-Julani y de las organizaciones terroristas aliadas con él por parte de los mercenarios turcos del llamado Ejército Nacional.
Mientras las fuerzas del Ejército Árabe Sirio continúan enfrentando el ataque terrorista en los ejes del campo occidental de Alepo, las fuerzas se están reposicionando y desplegando de manera proporcional a la necesidad de absorber las manadas de terroristas atacantes, detectarlas y brindar la oportunidad para que fuerza aérea conjunta sirio-rusa ataque movimientos, ubicaciones y líneas de suministro.
Las próximas horas traerán importantes acontecimientos en el frente, dando vuelta la tortilla a las bandas Golani y sus partidarios, y considerando nulo y sin valor el acuerdo de 2020, que dará a las fuerzas libertad de moverse para liberar nuevas áreas que no habían sido liberadas antes.
Fuente: Mohammad Dabaa, periodista sirio de Sama
Campo de Alepo: El número de muertos de nacionalidad siria superó el centenar, además de decenas de muertos de nacionalidad turca, uzbeka, uigur y árabe, y decenas de heridos de las bandas de Al-Julani y de las organizaciones terroristas aliadas con él por parte de los mercenarios turcos del llamado Ejército Nacional.
Mientras las fuerzas del Ejército Árabe Sirio continúan enfrentando el ataque terrorista en los ejes del campo occidental de Alepo, las fuerzas se están reposicionando y desplegando de manera proporcional a la necesidad de absorber las manadas de terroristas atacantes, detectarlas y brindar la oportunidad para que fuerza aérea conjunta sirio-rusa ataque movimientos, ubicaciones y líneas de suministro.
Las próximas horas traerán importantes acontecimientos en el frente, dando vuelta la tortilla a las bandas Golani y sus partidarios, y considerando nulo y sin valor el acuerdo de 2020, que dará a las fuerzas libertad de moverse para liberar nuevas áreas que no habían sido liberadas antes.
Fuente: Mohammad Dabaa, periodista sirio de Sama
Una imagen muestra vehículos y miembros de los yihadistas Al-Golani reunidos dentro de la fábrica Hamiko cerca de Darat Azza en el campo occidental de Alepo antes de que fuera atacada por la Fuerza Aérea Siria y decenas de muertos y heridos entre sus filas.
|
La base estadounidense en el yacimiento de gas Conoco, en la provincia siria de Deir Ezzor, ha sido atacada con cohetes por militantes de la República Islámica de Irán, respaldados por Irán
Analistas militares y periodistas pro-Assad dicen: El Ejercito Sirio (SAA) ha tendido una trampa a las fuerzas rebeldes terroristas y se ha retirado deliberadamente de ciertas ciudades para crear una "zona de exterminio"; están pidiendo una ofensiva a gran escala que continúe hasta en Idlib, el último bastión rebelde
Middle_East_Spectator |
Siria: qué está pasando en Siria, un poco de información sobre quién lucha contra quién allí.
Imagen de quién está en guerra contra quién, las flechas rojas dirigen el conflicto, las flechas azules qué país apoya a qué grupo.
*CCG son países árabes del Golfo: Actualmente varias facciones están luchando en Siria. Entre ellos se encuentran: Grupos salafistas yihadistas (Brigadas Sukour al-Sham/Halcones del Norte/Frente Al-Sham/HTS) -> Controlan principalmente la gestión del IDLIB. Estos grupos a menudo participan en conflictos, pero comparten una ideología salafista-jihadista.
HTS, el más dominante, creado como una rama de Al Qaeda, ha intentado distanciarse del grupo terrorista. La propia HTS es una organización terrorista reconocida internacionalmente. Estos luchan contra las fuerzas legítimas del gobierno sirio de Assad, o más exactamente el Ejército Árabe Sirio (EAS), apoyado por Rusia e Irán, dirigido por Bashar al-Assad.
SAA se coordina con las fuerzas kurdas (no son aliados pero tienen un enemigo común) Los kurdos son apoyados por Estados Unidos y comparte varios puestos de control, pero se centra principalmente en recuperar territorio del norte de Siria (que gobierna Idlib). ellos luchan contra Separatistas que luchan por la independencia o el Ejército Nacional Sirio respaldado por Turquía (SNA o Ejército Sirio Libre/TFSA respaldado por Turquía) y el ejército turco -> Este grupo se encuentra principalmente en Idlib y el norte de Siria, luchando contra las SDF y las fuerzas de Assad y cuando están permitido contra los kurdos con el apoyo de Turquía. Últimamente han estado luchando contra otras facciones yihadistas dentro de Idlib (con las que estaban aliados). Todos estan peleando juntos.
Las fuerzas de oposición de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), respaldadas por Estados Unidos, lideradas principalmente por los kurdos y centradas en la autonomía en el noreste de Siria. Turquía considera que las fuerzas IPG de las SDF forman parte del PKK, al que considera una organización terrorista. En el este de Siria, las SDF se han enfrentado con sus aliados las Fuerzas Tribales Árabes, que se sienten marginadas bajo el liderazgo kurdo y ahora están en guerra entre sí.
Imagen de quién está en guerra contra quién, las flechas rojas dirigen el conflicto, las flechas azules qué país apoya a qué grupo.
*CCG son países árabes del Golfo: Actualmente varias facciones están luchando en Siria. Entre ellos se encuentran: Grupos salafistas yihadistas (Brigadas Sukour al-Sham/Halcones del Norte/Frente Al-Sham/HTS) -> Controlan principalmente la gestión del IDLIB. Estos grupos a menudo participan en conflictos, pero comparten una ideología salafista-jihadista.
HTS, el más dominante, creado como una rama de Al Qaeda, ha intentado distanciarse del grupo terrorista. La propia HTS es una organización terrorista reconocida internacionalmente. Estos luchan contra las fuerzas legítimas del gobierno sirio de Assad, o más exactamente el Ejército Árabe Sirio (EAS), apoyado por Rusia e Irán, dirigido por Bashar al-Assad.
SAA se coordina con las fuerzas kurdas (no son aliados pero tienen un enemigo común) Los kurdos son apoyados por Estados Unidos y comparte varios puestos de control, pero se centra principalmente en recuperar territorio del norte de Siria (que gobierna Idlib). ellos luchan contra Separatistas que luchan por la independencia o el Ejército Nacional Sirio respaldado por Turquía (SNA o Ejército Sirio Libre/TFSA respaldado por Turquía) y el ejército turco -> Este grupo se encuentra principalmente en Idlib y el norte de Siria, luchando contra las SDF y las fuerzas de Assad y cuando están permitido contra los kurdos con el apoyo de Turquía. Últimamente han estado luchando contra otras facciones yihadistas dentro de Idlib (con las que estaban aliados). Todos estan peleando juntos.
Las fuerzas de oposición de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), respaldadas por Estados Unidos, lideradas principalmente por los kurdos y centradas en la autonomía en el noreste de Siria. Turquía considera que las fuerzas IPG de las SDF forman parte del PKK, al que considera una organización terrorista. En el este de Siria, las SDF se han enfrentado con sus aliados las Fuerzas Tribales Árabes, que se sienten marginadas bajo el liderazgo kurdo y ahora están en guerra entre sí.
El ejército sirio ha atacado al ejército turco en la base de Taftanaz. Feroces ataques de combatientes rusos contra rebeldes sirios.
En el ataque de hoy por parte de militantes en el oeste de Alepo, murieron más de 100 terroristas de diversas nacionalidades, incluidos uigures, uzbekos, turcos y otros de países árabes.
Además, una gran cantidad de sus vehículos blindados, transportes de personal y otros equipos fueron destruidos. |
|
Las fuerzas especiales del SAA bajo el mando del mayor general Suhayl al-Hassan han llegado al frente.
La 4.ª División Blindada del Ejército Árabe Sirio, liderada por Maher al-Assad, se dirige a las líneas del frente en el oeste de Alepo Violentos ataques de los bombarderos Su-24 de la Fuerza Aérea Siria contra concentraciones, cuarteles generales y líneas de suministro de terroristas en el sur de Idlib
Middle_East_Spectator
La 4.ª División Blindada del Ejército Árabe Sirio, liderada por Maher al-Assad, se dirige a las líneas del frente en el oeste de Alepo Violentos ataques de los bombarderos Su-24 de la Fuerza Aérea Siria contra concentraciones, cuarteles generales y líneas de suministro de terroristas en el sur de Idlib
Middle_East_Spectator
22 de noviembre de 2024
Tras la resolución de censura adoptada por el E3 en el OIEA contra Irán, la República Islámica anuncia que instalará y activará centrifugadoras nucleares avanzadas en represalia, aumentando sustancialmente la producción de uranio enriquecido de Irán.
Viceministro de Asuntos Exteriores: Irán ha declarado oficialmente en una carta que si se activa el mecanismo de reversión y se restablecen las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU, Irán se retirará del TNP (Tratado de No Proliferación Nuclear). FotrosResistance |
21 de noviembre de 2024
19 de noviembre de 2024
El embajador de Irán en Rusia ha declarado que Teherán y Moscú están trabajando para fijar una fecha para la visita de Pezeshkian a la capital rusa para firmar un acuerdo de cooperación estratégica. Afirma que no hay problemas en cuanto a la conclusión del acuerdo estratégico integral entre Irán y Rusia y que las dos partes están trabajando arduamente para firmarlo pronto.
medmannews |
Irán activará una gran cantidad de nuevas centrifugadoras avanzadas para enriquecer Uranio en respuesta a las acciones de escalada de Occidente - Según el informe del OIEA, las reservas presuntamente iraníes de uranio altamente enriquecido han alcanzado los 182,3 kg, 17,6 kg más que en agosto y más de 32 veces el límite establecido por el acuerdo nuclear de 2015, – Iran Observer AFP La masa crítica para el Uranio usando reflectores de neutrones es 52 Kg. Por lo tanto, Irán tiene Uranio enriquecido para al menos 3 bombas de fisión nuclear. Y con nuevas cascadas de centrífugas avanzadas podrá aumentar con mayor rapidez la acumulación de Uranio altamente enriquecido.
18 de noviembre de 2024
El equipo de Trump pretende llevar a Irán a la bancarrota con un nuevo plan de 'presión máxima' - Financial Times La nueva administración de la Casa Blanca tiene la intención de reanudar la intervención en los asuntos de Teherán para “privar” a Irán de la oportunidad de financiar grupos regionales de poder y el desarrollo de armas nucleares. Personas cercanas a Trump dicen que se utilizarán tácticas de "presión máxima" para intentar obligar a Irán a negociar con Estados Unidos, aunque muchos expertos dicen que eso es poco probable.
|
17 de noviembre de 2024
La Gran Asamblea Nacional de Turquía (el parlamento turco) ha comenzado a recoger firmas para la retirada del país de la OTAN.
Turquía es un país grande e independiente capaz de defenderse a sí mismo, y la OTAN probablemente sea beneficiosa para los países pequeños y débiles sin soberanía. Las bases estadounidenses en territorio turco son una vergüenza para el Estado, no para la seguridad". Esto también es cierto porque la Unión Europea no tiene soberanía, la OTAN y las bases militares estadounidenses existen allí. AussieCossack |
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán desmintió los informes sobre una reunión entre el enviado de Irán a la ONU y Elon Musk.
Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán: Negamos categóricamente los informes sobre una reunión entre Elon Musk y el representante de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York. Esta es la segunda vez desde que Trump fue elegido, que los medios estadounidenses han difundido un informe completamente falso. El primero fue sobre una llamada telefónica entre Putin y Trump. Los rusos negaron directamente que hubiera sucedido. medmannews AussieCossack |
Irán exige que EEUU le pague una indemnización de un billón de dólares
"Los estadounidenses deberían pagar a Irán un billón de dólares como indemnización por daños porque han frenado a nuestro país durante 25 años", dijo Alí Shamkhani, asesor político del líder supremo iraní. El alto cargo manifestó que EEUU ha contenido el desarrollo de Irán durante 25 años, recoge la agencia ISNA. Shamkhani acusó al Estado norteamericano de "tratar de usar varios trucos en forma de su propia guerra híbrida". https://es-rt.com/JdM4 |
15 de noviembre de 2024
14 de noviembre de 2024
Está Irán a punto de desatar la producción y/o el despliegue de misiles sin límites de alcance?
Veamos la respuesta a esta interrogante en el video traducido en exclusiva para subscriptores del canal. Se trata de la cancelación por Irán de su moratoria voluntaria que limitaba sus misiles a 2.000 km de alcance para ahora producirlos con un alcance ilimitado y esto es reforzado por los lanzamiento de cohetes (Qaim 100) porta satélite o icbm desde Shahrud. |
|
8 de noviembre de 2024
Trump tiene la intención de endurecer drásticamente las sanciones contra Irán - The Wall Street Journal
En particular, la industria petrolera del estado debería estar sujeta a una mayor presión de sanciones. En su primer mandato como presidente, #Trump se retiró del acuerdo nuclear con #Irán y siguió una estrategia de “máxima presión” sobre el país, contando con que dejaría de apoyar a organizaciones que #Estados Unidos considera terroristas. Trump continuará con esta política, creen los interlocutores de la publicación. |
6 de noviembre de 2024
La muerte de Salahuddin Farooqi, el líder del grupo terrorista Jaish al-Adl.
Según el anuncio de Jaish al-Adl, 12 militantes murieron en un bombardeo coordinado por Irán y Pakistán dirigido contra los escondites del grupo en la provincia de Baluchistán, Pakistán. SNNenglish Estos separatistas son armados y coordinados por el Mossad contra Irán y Pakistán. |
27 de octubre de 2024
23 de octubre de 2024
Turquía lanza ataques aéreos contra objetivos kurdos en Irak y en Siria
La Fuerza Aérea de Turquía ha llevado a cabo ataques contra objetivos del Partido de los Trabajadores de Kurdistán en Irak y Siria, después del atentado producido este miércoles en la capital turca, Ankara, informaron medios locales que citan al Ministerio de Defensa Nacional del país.
De acuerdo con la declaración del organismo, se han realizado varias operaciones aéreas contra objetivos en Siria e Irak "con el fin de acabar con los ataques terroristas".
https://es-rt.com/JdfM
El ejército turco ataca objetivos terroristas del YPG/PKK respaldados por Estados Unidos en el centro de la ciudad de Ayn al-Arab, Siria, tras el ataque terrorista a Turkish Aerospace (TUSAŞ) en Ankara, Turquía.
Los vehículos aéreos no tripulados turcos también atacan objetivos en Irak.
La Fuerza Aérea de Turquía ha llevado a cabo ataques contra objetivos del Partido de los Trabajadores de Kurdistán en Irak y Siria, después del atentado producido este miércoles en la capital turca, Ankara, informaron medios locales que citan al Ministerio de Defensa Nacional del país.
De acuerdo con la declaración del organismo, se han realizado varias operaciones aéreas contra objetivos en Siria e Irak "con el fin de acabar con los ataques terroristas".
https://es-rt.com/JdfM
El ejército turco ataca objetivos terroristas del YPG/PKK respaldados por Estados Unidos en el centro de la ciudad de Ayn al-Arab, Siria, tras el ataque terrorista a Turkish Aerospace (TUSAŞ) en Ankara, Turquía.
Los vehículos aéreos no tripulados turcos también atacan objetivos en Irak.
22 de octubre de 2024
El Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Exteriores del Parlamento iraní ha votado a favor de llevar a votación en pleno parlamentario la negativa de Pezeshkian a destituir a Zarif de su cargo ilegal (como vice presidente sin haber sido electo como tal).
Pezeshkian podría enfrentarse a los tribunales si la mayoría de los diputados votan a favor de la moción |
Los tres grupos terroristas Jabhat al-Sham, Nur al-Din Zangi y Tahrir al-Sham, afiliados a Turquía, han llegado a un acuerdo con Tel Aviv para iniciar operaciones militares contra el ejército sirio.
Los terroristas planean tomar Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria, y empujar la situación de este país hacia el colapso total.
Mientras tanto, Turquía, junto con Israel y Estados Unidos, planea reactivar grupos terroristas en Siria y busca anexar partes de Siria a su territorio.
Los terroristas planean tomar Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria, y empujar la situación de este país hacia el colapso total.
Mientras tanto, Turquía, junto con Israel y Estados Unidos, planea reactivar grupos terroristas en Siria y busca anexar partes de Siria a su territorio.
20 de octubre de 2024
Siria: preparando la batalla por Idlib.
Un gran convoy militar de las Fuerzas Armadas turcas sale de Hatay hacia Idlib, Siria, para ayudar al ejército nacional sirio. |
|
18 de octubre de 2024
El ejército árabe sirio comenzó a trasladar armas desde Hama al norte de Alepo. Siria está enviando municiones al oeste de Alepo y Tel Rifat con vehículos logísticos Tatra .
Rusia y siria están aumentando su presencia en Tel Rifat en respuesta a estos envíos. Las fuerzas de la 25ª División de siria desplegaron 300 soldados y armas pesadas en las líneas del frente en el centro de Tel Rifat, las aldeas de Um Hosh, Sheikh Isa y Harbel. Grupos bajo control turco fueron trasladados a la línea del frente de Tel Rifat con el pretexto de un conflicto interno. Ahora hay más miembros que nunca del ejército árabe sirio en la primera línea de Tel Rifat. |
17 de octubre de 2024
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán llegó a El Cairo en una visita poco común. Un ministro de Asuntos Exteriores iraní no ha visitado El Cairo en 12 años.
Seyyed Abbas Araghchi llegó a El Cairo la noche del miércoles 17 de octubre de 2024, como parte de sus viajes regionales y con el fin de reunirse y conversar con altos funcionarios egipcios. Esta visita es una de las últimas etapas en la ronda de visitas diplomáticas regionales del ministro de Relaciones Exteriores iraní. Anteriormente, Araghchi había viajado a Líbano, Siria, Arabia Saudita, Qatar y Omán y había mantenido conversaciones con funcionarios de alto rango de estos países. Al entablar un diálogo directo con los países vecinos, Irán busca fomentar un enfoque colectivo de las crisis con énfasis en los intereses mutuos y las preocupaciones compartidas. En este sentido, comentó tras su reunión con las autoridades jordanas: "Existe una preocupación común de que esta situación debe ser controlada y estos ataques deben ser detenidos. Esto requiere una determinación regional y mundial. Afortunadamente, hubo un acuerdo muy estrecho entre nosotros y las autoridades jordanas, y mantuve conversaciones detalladas con mi homólogo, y tuvimos una muy buena reunión con el Rey Abdullah de Jordania, y hubo consultas efectivas sobre los problemas de la región, y que todos debemos hacer esfuerzos conjuntos para detener los crímenes y ataques de este régimen en el Líbano y para abordar a los refugiados de este país, que se encuentran en una situación humanitaria desesperada." Tras la visita diplomática a Egipto, la próxima estación es Turquía. La situación en el norte de Siria esta mañana:
Las Brigadas Suqour al-Sham han entrado en el bastión militar turco de Kafr Jennah, y los combates continúan. Al este de Azaz, las Brigadas Suqour al-Sham han capturado el bastión de las Fuerzas Conjuntas de Akhtarin. Los medios afiliados a la División Sultán Murad (de las Fuerzas Conjuntas) afirman que han capturado Hawar Kilis, sin embargo, todavía no hay evidencia de esto. Sin embargo, sus fuerzas asaltaron la sede de las Brigadas Suqour al-Sham en el norte de la ciudad anoche. Aunque inicialmente ambos bandos estaban armados por Turquía, parece que Turquía se ha puesto del lado de la División Sultán Murad y el resto de las Fuerzas Conjuntas. Anoche se vieron grandes convoyes militares turcos avanzando hacia Kafr Jennah, así como ataques con vehículos aéreos no tripulados turcos contra posiciones de Suqour al-Sham. Las Brigadas Suqour al-Sham están siendo apoyadas por las Fuerzas del Levante respaldadas por Estados Unidos. En esencia, los combates han provocado el fin del Ejército Nacional Sirio (ENS), lo que ha provocado su división (ambos bandos eran subgrupos importantes del ENS). La mayoría de las unidades más pequeñas del ENS se han mantenido neutrales y han pedido un alto el fuego, aunque algunas se han puesto del lado de la División Sultán Murad. Actualmente, las Fuerzas Conjuntas respaldadas por Turquía están a la defensiva, mientras que las Fuerzas del Levante apoyadas por Estados Unidos están ganando terreno rápidamente. No ha habido luchas internas en torno a Idlib, Hayat Tahrir al-Sham se ha mantenido en gran medida neutral, pero ha expresado su apoyo a las Brigadas Suqour al-Sham. Y el Partido Islámico de Turkestán, Ansar al-Tawhid y los mercenarios uigures también se han mantenido en gran medida neutrales. Los medios afiliados a Suqour al-Sham afirman que Turquía ha comenzado a retirar a los mercenarios del Sultán Murad (en su mayoría de etnia azerbaiyana y uigur) de Libia para que los repatrien a Siria como refuerzos. Sin embargo, todavía no hay pruebas de ello. Rusia ha aprovechado la oportunidad para bombardear a ambos bandos mientras luchan entre sí, con ataques aéreos constantes durante toda la noche y hasta la mañana. |
Feroces enfrentamientos entre mercenarios turcos y el ejército sirio
En los pueblos vecinos del suburbio noroccidental de Azaz se están produciendo feroces enfrentamientos entre bandas afiliadas al gobierno turco, en los que se utiliza armamento pesado. Mientras Aviones de combate rusos están llevando a cabo ataques aéreos contra las colinas de Al Kabineh en los suburbios del norte de Latakia y en el área de Shatouriyeh en los suburbios de Jasr al-Shughur en el oeste de Idlib. OPOSITORES REBELDES SIRIOS EMPIEZAN A MATARSE ENTRE ELLOS
Se han desatado intensos combates entre las Brigadas Suqour al-Sham y la División Sultán Murat, dos facciones diferentes dentro de la "oposición" siria apoyada por Turquía Hace apenas unos días, una multitud de diferentes facciones armadas anti-Assad estaban planeando una ofensiva conjunta contra Alepo. Ahora están luchando entre sí en el norte de Siria. Algunos puntos claves:
|
15 de octubre de 2024
Fuentes árabes: Están surgiendo indicios de que el grupo terrorista Tahrir al-Sham de al-Jolani se está preparando para lanzar una operación militar para tomar el control de Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria.
Anteriormente Rusia en conjunto con el ejército sirio atacaron las posiciones de este grupo terrorista.
Este grupo terrorista también está vinculado al régimen ucraniano en el cual han realizado múltiples operaciones en conjunto en Ucrania y Siria, muchos combatientes de este grupo están luchando en Ucrania.
Anteriormente Rusia en conjunto con el ejército sirio atacaron las posiciones de este grupo terrorista.
Este grupo terrorista también está vinculado al régimen ucraniano en el cual han realizado múltiples operaciones en conjunto en Ucrania y Siria, muchos combatientes de este grupo están luchando en Ucrania.
Los resultados preliminares de los ataques a objetivos terroristas en Idlib - Siria indican que todos los objetivos seleccionados y reconocidos pertenecientes a la banda Al-Julani fueron destruidos.
Las fuerzas aéreas rusas y sirias continúan con los ataques aéreos conjuntos contra posiciones terroristas en las provincias de Latakia, Alepo e Idlib.
SNNenglish
Las fuerzas aéreas rusas y sirias continúan con los ataques aéreos conjuntos contra posiciones terroristas en las provincias de Latakia, Alepo e Idlib.
SNNenglish
Otro escuadrón de Su24 y Su34 rusos se dirige al norte de Siria. Se esperan más ataques aéreos contra las posiciones de Tahrir al-Sham.
Hay informes no confirmados de que la misión de la ONU en Idlib ha comenzado a evacuar.
1.200 fuerzas especiales del Ejército Árabe Sirio se han reunido en el noroeste de Siria, cerca de Alepo.
Al-Jumhuriya, medio de oposición sirio, confirma que Turquía ha comenzado a armar a Tahrir al-Sham, preparándolos para una ofensiva en Alepo controlado por Assad.
Hay informes no confirmados de que la misión de la ONU en Idlib ha comenzado a evacuar.
1.200 fuerzas especiales del Ejército Árabe Sirio se han reunido en el noroeste de Siria, cerca de Alepo.
Al-Jumhuriya, medio de oposición sirio, confirma que Turquía ha comenzado a armar a Tahrir al-Sham, preparándolos para una ofensiva en Alepo controlado por Assad.
3 de octubre de 2024
Arabia Saudita
Ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita: Tenemos la intención de cerrar el libro de desacuerdos con Irán para siempre y desarrollar relaciones entre nosotros como dos amigos. Arabia Saudita se da cuenta (día a día) de que ya no debe confiar más en los estadounidenses e israelíes/sionistas cuando ni siquiera pueden defenderse frente a los misiles iraníes, a pesar de sus sofisticados sistemas de defensa. |
26 de septiembre de 2024
Las defensas antimisiles rusas bloquean el ataque israelí contra el oeste de Siria: Informes
Force Index
Según se informa, las Fuerzas Armadas rusas derribaron 13 misiles israelíes sobre el espacio aéreo sirio, después de que la Fuerza Aérea de Israel intentara lanzar un ataque contra la ciudad de Tartus en el oeste de Siria, en la costa mediterránea.
El informe provino de varias fuentes rusas, pero aún no ha sido confirmado. La presencia militar rusa en Siria está fuertemente concentrada en la provincia occidental de Latakia, principalmente alrededor de la base aérea Khmeimim y una instalación naval en la ciudad de Tartus. Ambas instalaciones han adquirido una importancia estratégica cada vez mayor para Rusia en los últimos años; la primera se ha ampliado para dar cabida a bombarderos estratégicos capaces de desplegar misiles con capacidad nuclear contra el flanco sur de la OTAN.
Aunque Rusia se ha abstenido de desplegar sus sistemas de defensa aérea para interceptar ataques con misiles israelíes, turcos y occidentales en el pasado, la sensibilidad de la ciudad de Tartus y sus alrededores hace que sea muy plausible que los sistemas de defensa aérea del país se utilicen para intervenir.
El informe provino de varias fuentes rusas, pero aún no ha sido confirmado. La presencia militar rusa en Siria está fuertemente concentrada en la provincia occidental de Latakia, principalmente alrededor de la base aérea Khmeimim y una instalación naval en la ciudad de Tartus. Ambas instalaciones han adquirido una importancia estratégica cada vez mayor para Rusia en los últimos años; la primera se ha ampliado para dar cabida a bombarderos estratégicos capaces de desplegar misiles con capacidad nuclear contra el flanco sur de la OTAN.
Aunque Rusia se ha abstenido de desplegar sus sistemas de defensa aérea para interceptar ataques con misiles israelíes, turcos y occidentales en el pasado, la sensibilidad de la ciudad de Tartus y sus alrededores hace que sea muy plausible que los sistemas de defensa aérea del país se utilicen para intervenir.
Baterías S-400 y Pantsir en la base aérea de Khmeimim
Los sistemas de defensa aérea rusos desplegados en la base aérea de Khmeimim incluyen el S-400 y el S-300V4 de largo alcance, el BuK-M2 de mediano alcance y el Pantsir-S de corto alcance, así como varios activos de guerra electrónica.
Los sistemas Patnsir se han utilizado ampliamente en el pasado para interceptar ataques de grupos insurgentes islamistas. Estos grupos han recibido un amplio apoyo de Turquía, Israel y países de todo el mundo occidental.
Si bien los ataques israelíes con misiles de crucero contra Siria han utilizado sistemáticamente misiles subsónicos, el S-400 y el S-300V4 han demostrado ser capaces de interceptar objetivos que viajan a velocidades hipersónicas superiores a Mach 8. Ambos pueden tener alcances de ataque de hasta 400 kilómetros, dependiendo de la misiles con los que están equipados, lo que les permite atacar objetivos en todo el espacio aéreo israelí y más allá.
Si cualquiera de los sistemas disparara contra misiles israelíes, probablemente sería su primer uso cinético en el teatro de operaciones de Siria. Rusia depende en gran medida de los sistemas de defensa aérea terrestres debido a su falta de un número significativo de cazas modernos de quinta generación y el tamaño relativamente pequeño de su flota de cazas de cuarta generación en Siria, en particular, el número limitado de cazas que despliega en el teatro de operaciones opuesto a las flotas mucho más grandes de los estados del bloque occidental, Israel y Turquía.
Los sistemas Patnsir se han utilizado ampliamente en el pasado para interceptar ataques de grupos insurgentes islamistas. Estos grupos han recibido un amplio apoyo de Turquía, Israel y países de todo el mundo occidental.
Si bien los ataques israelíes con misiles de crucero contra Siria han utilizado sistemáticamente misiles subsónicos, el S-400 y el S-300V4 han demostrado ser capaces de interceptar objetivos que viajan a velocidades hipersónicas superiores a Mach 8. Ambos pueden tener alcances de ataque de hasta 400 kilómetros, dependiendo de la misiles con los que están equipados, lo que les permite atacar objetivos en todo el espacio aéreo israelí y más allá.
Si cualquiera de los sistemas disparara contra misiles israelíes, probablemente sería su primer uso cinético en el teatro de operaciones de Siria. Rusia depende en gran medida de los sistemas de defensa aérea terrestres debido a su falta de un número significativo de cazas modernos de quinta generación y el tamaño relativamente pequeño de su flota de cazas de cuarta generación en Siria, en particular, el número limitado de cazas que despliega en el teatro de operaciones opuesto a las flotas mucho más grandes de los estados del bloque occidental, Israel y Turquía.
Su-35 de la Fuerza Aérea Rusa sobre Siria armados para combate aire-aire
Aunque las defensas aéreas rusas no han disparado contra aviones y misiles israelíes, turcos y occidentales que violan el espacio aéreo sirio en el pasado, las defensas aéreas sirias han utilizado ampliamente los datos de sus sensores para derribar misiles entrantes.
Los suministros de modernos sistemas de defensa aérea de medio alcance BuK-M2 a Siria han aumentado aún más la interoperabilidad. En particular, la Fuerza Aérea Rusa también ha desplegado en múltiples ocasiones cazas Su-34 y Su-35 desde la base aérea de Khmeimim para interceptar aviones occidentales, turcos e israelíes sobre territorio sirio. Uno de esos incidentes ocurrió el 26 de agosto de 2019, cuando dos Su-35S interceptaron sobre el Mar Mediterráneo a cazas israelíes que se estaban preparando para atacar objetivos sirios, obligándolos a retirarse.
El 10 de septiembre de ese año, los Su-35 interceptaron varios aviones israelíes sobre el sur de Siria y les impidieron lanzar ataques aéreos. Nueve días después, un par de Su-35 impidieron que aviones israelíes atacaran los suburbios de la capital siria, Damasco.
El 12 de noviembre, los Su-35 interceptaron nuevamente a un caza israelí para evitar ataques aéreos contra Damasco, y el 7 de diciembre, varios aviones israelíes fueron interceptados por Su-35 y obligados a retirarse durante un intento de bombardear la base aérea de Tiyas, principal instalación operativa de la Fuerza Aérea Siria.
Los incidentes de interceptaciones posteriores a la década de 2010 en la mayoría de los casos siguen sin confirmarse.
Los suministros de modernos sistemas de defensa aérea de medio alcance BuK-M2 a Siria han aumentado aún más la interoperabilidad. En particular, la Fuerza Aérea Rusa también ha desplegado en múltiples ocasiones cazas Su-34 y Su-35 desde la base aérea de Khmeimim para interceptar aviones occidentales, turcos e israelíes sobre territorio sirio. Uno de esos incidentes ocurrió el 26 de agosto de 2019, cuando dos Su-35S interceptaron sobre el Mar Mediterráneo a cazas israelíes que se estaban preparando para atacar objetivos sirios, obligándolos a retirarse.
El 10 de septiembre de ese año, los Su-35 interceptaron varios aviones israelíes sobre el sur de Siria y les impidieron lanzar ataques aéreos. Nueve días después, un par de Su-35 impidieron que aviones israelíes atacaran los suburbios de la capital siria, Damasco.
El 12 de noviembre, los Su-35 interceptaron nuevamente a un caza israelí para evitar ataques aéreos contra Damasco, y el 7 de diciembre, varios aviones israelíes fueron interceptados por Su-35 y obligados a retirarse durante un intento de bombardear la base aérea de Tiyas, principal instalación operativa de la Fuerza Aérea Siria.
Los incidentes de interceptaciones posteriores a la década de 2010 en la mayoría de los casos siguen sin confirmarse.
23 de septiembre de 2024
¿DURMIENDO CON EL ENEMIGO ?
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, en Nueva York. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, dijo que Teherán está “lista para comenzar las negociaciones nucleares en Nueva York si los demás están listos”. SNNenglish MyLordBebo |
|
18 de septiembre de 2024
11 de septiembre de 2024
Esto ya no es un asunto menor después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán convocara al embajador ruso para compartirle sus preocupaciones sobre el apoyo de su país a este proyecto.
|
7 de septiembre de 2024
3 de septiembre de 2024
El embajador ruso en Irán fue convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores por el apoyo de Moscú a Bakú y al proyecto del Corredor Zangezur.
Teherán se opone a una ruta que conectaría la mayor parte de Azerbaiyán con Najicheván a través del territorio armenio . El embajador ruso en Teherán discutió esta posición con el jefe de la Dirección General de Asuntos Euroasiáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní. Irán "apoya el restablecimiento de la paz y la estabilidad en la región, el desarrollo de la cooperación entre los países de la región y se opone al cambio de las fronteras de la región reconocidas a nivel geopolítico e internacional", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores. Negocios. |
El Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Aragchi, calificó cualquier amenaza a la integridad territorial de los países vecinos o el rediseño de fronteras como una línea roja para la República Islámica.
En una publicación publicada el jueves en la plataforma de redes sociales X, un alto diplomático iraní enfatizó que la estabilidad regional juega un papel muy importante en la seguridad nacional del país. "Cualquier amenaza desde el norte, sur, este u oeste a la integridad territorial de nuestros vecinos o el rediseño de las fronteras es completamente inaceptable y representa una línea roja para Irán", añadió Aragchi. Las recientes declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, expresando su apoyo a la solicitud de Azerbaiyán de obtener acceso sin obstáculos a su enclave de Nakhchivan abriendo el corredor de transporte Zangezur a través de Armenia han generado críticas en Irán. |
Moscú y Bakú quieren que Rusia vigile y controle el corredor, pero Ereván y Teherán se oponen a tal plan.
|
2 de septiembre de 2024
China está desempeñando gradualmente un importante papel de contrapeso en la región, al igual que en el mundo.
1 de septiembre de 2024
23 de agosto de 2024
En el décimo aniversario del genocidio yazidí cometido por ISIS, los sobrevivientes todavía están luchando para lograr que la comunidad internacional identifique y castigue a los colaboradores kurdos que ayudaron a allanar el camino para la matanza.
22 de agosto de 2024
Enfrentados durante años, Bagdad y Ankara hoy encuentran cada vez más puntos en común frente a actores y proyectos hostiles en su geografía estratégica de Asia occidental.
170 ataques contra las bases estadounidenses en Oriente Medio desde el comienzo de la Guerra de Gaza
21 de agosto de 2024
La policía antiterrorista de Teherán allanó y cerró dos institutos de idiomas respaldados por Alemania
En respuesta al cierre del Centro Islámico de Hamburgo, respaldado por Irán, y de sus centros afiliados en Alemania, las unidades antiterroristas de la policía iraní allanaron y cerraron dos instituciones de lengua alemana en Teherán: el Instituto Goethe y el Instituto Qolhak, que funcionaban bajo la supervisión de la embajada alemana. La fiscalía afirma que se trata de "escondites de espías".
Los medios de comunicación alemanes escriben: 'Hoy, al mediodía, la policía iraní irrumpió en los institutos Goethe y Qolhak, expulsó a todos los profesores y al personal, y a todos los iraníes que tomaron el examen de lengua alemana, golpeándolos con porras y burlándose de ellos preguntándoles '¿A dónde planeaban ir?'.
Según el Departamento de Policía de Teherán, las instituciones fueron cerradas rápidamente y educadamente, de acuerdo con la ley.
En respuesta al cierre del Centro Islámico de Hamburgo, respaldado por Irán, y de sus centros afiliados en Alemania, las unidades antiterroristas de la policía iraní allanaron y cerraron dos instituciones de lengua alemana en Teherán: el Instituto Goethe y el Instituto Qolhak, que funcionaban bajo la supervisión de la embajada alemana. La fiscalía afirma que se trata de "escondites de espías".
Los medios de comunicación alemanes escriben: 'Hoy, al mediodía, la policía iraní irrumpió en los institutos Goethe y Qolhak, expulsó a todos los profesores y al personal, y a todos los iraníes que tomaron el examen de lengua alemana, golpeándolos con porras y burlándose de ellos preguntándoles '¿A dónde planeaban ir?'.
Según el Departamento de Policía de Teherán, las instituciones fueron cerradas rápidamente y educadamente, de acuerdo con la ley.
20 de agosto de 2024
Según la BBC británica, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, estaba tan impaciente y ansioso por ascender en la escalera real que en 2014 barajó la posibilidad de matar al entonces rey Abdullah, su tío, con un anillo envenenado que obtuvo de Rusia, para que su padre Salman pudiera convertirse en rey.
El complot surgió a través de una videovigilancia secreta, según contó Saad al-Jabri, un ex alto funcionario de seguridad saudí. También se dice que el príncipe Salman falsificó la firma de su padre, el rey Salman, en 2015 para iniciar una guerra contra los hutíes en Yemen. |
|
La otrora sigilosa búsqueda de la normalización con Tel Aviv por parte de Riad se está volviendo cada vez más evidente, impulsada por la ambición del príncipe heredero Mohammed bin Salman de asegurar su futuro trono. Es una tarea que se ha vuelto infinitamente más difícil desde el 7 de octubre de 2023.
16 de agosto de 2024
Irán ha sacado las conclusiones correctas del enfrentamiento de abril, en el que demostró su formidable capacidad militar para infligir dolor a Israel y, al mismo tiempo, ¡hizo que Estados Unidos se impusiera a este último para que no reaccionara! En toda la crónica del tango entre EEUU e Irán desde 1979, nunca había ocurrido algo así.
Mientras la atención del mundo se ha centrado en las brutalidades del Estado ocupante israelí, la ocupación militar ilegal estadounidense de la vecina Siria ha sido en gran medida ignorada. Ahora, la resistencia local y regional se está uniendo para atacar frontalmente la ocupación estadounidense.
14 de agosto de 2024
13 de agosto de 2024
12 de agosto de 2024
El actual levantamiento en Deir Ezzor, Siria, representa la creciente resistencia armada de las tribus árabes locales contra las fuerzas kurdas respaldadas por Estados Unidos que controlan sus tierras y recursos, abriendo potencialmente un nuevo frente para el Eje de Resistencia de Asia Occidental.
8 de agosto de 2024
¿Cuántas bases militares tiene Estados Unidos en Oriente Medio?
Mientras las tensiones en Medio Oriente continúan aumentando en medio de temores de una escalada entre Israel e Irán, el autoproclamado pacificador del mundo, Estados Unidos, anunció el despliegue de más tropas en la región. El objetivo de esta medida es aparentemente ayudar a proteger la extensa red de instalaciones y activos militares que Estados Unidos controla en el Medio Oriente. Aunque el Pentágono generalmente se muestra reacio a revelar el número exacto de bases militares en Medio Oriente, datos disponibles públicamente e investigaciones realizadas por los medios de comunicación sugieren que Estados Unidos controla al menos 64 instalaciones en la región, aunque es difícil confirmar si todas ellas están activas. A continuación se presenta una breve lista de algunas de las instalaciones militares estadounidenses más notables en Oriente Medio: Turquía: base aérea de Izmir y base aérea de Incirlik. Estas instalaciones permiten a Estados Unidos mantener aviones de combate y de reabastecimiento en la región; la base aérea de Incirlik también alberga varias armas nucleares tácticas estadounidenses. Arabia Saudita – Base Aérea Príncipe Sultán. Más de 2.000 efectivos militares estadounidenses están estacionados para brindar defensa aérea en el país y realizar el mantenimiento de los aviones de guerra estadounidenses. EAU – Base aérea Al Dhafra, que permite a los aviones de guerra estadounidenses realizar misiones de combate y reconocimiento, así como desplegar aviones cisterna para reabastecimiento de combustible en el aire. Bahréin – Actividad de apoyo naval Bahréin, base de la Quinta Flota de la Armada de los EEUU. Qatar - La Base Aérea Al Udeid sirve como cuartel general avanzado del Comando Central de los EEUU y cuartel general del Comando Central de las Fuerzas Aéreas de los EEUU. Jordania – Torre 22, Base Aérea Muwaffaq Salti, Centro de Entrenamiento Conjunto de Jordania. Más de 3.000 efectivos militares estadounidenses están desplegados aparentemente para combatir las amenazas terroristas en la región, aunque su presencia cerca de la frontera con Siria da lugar a especulaciones sobre posibles operaciones transfronterizas. |
Irak – Estados Unidos continúa ocupando y operando varias bases, como las bases aéreas Al Asad y Al Harir, a pesar de los esfuerzos del gobierno iraquí por expulsar a las Fuerzas Armadas estadounidenses del territorio iraquí.
Siria – Al-Tanf, alrededor de 900 militares estadounidenses están desplegados ilegalmente en Siria bajo el pretexto de combatir la amenaza terrorista en el país, aunque el 45º presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió abiertamente que el verdadero objetivo de Washington era el petróleo sirio. Egipto – Fuerza de Tareas Sinaí, un contingente militar estadounidense del tamaño de un regimiento mantenido en la península del Sinaí bajo el pretexto de realizar operaciones de mantenimiento de la paz. Israel – Sitio 512, una base de radar supuestamente utilizada por Estados Unidos para rastrear amenazas de misiles balísticos. Kuwait - Campamento Arifjan, Campamento Buehring, Campamento Spearhead, Campamento Patriot. Omán – Base Aérea Thumrait, ayuda a EEUU a facilitar las operaciones logísticas y de reabastecimiento de combustible. |
7 de agosto de 2024
Después de un par de meses de relativa calma en la provincia oriental de Deir Ezzor, en Siria, los clanes tribales y las fuerzas afiliadas han iniciado un ataque masivo contra las Fuerzas Democráticas Sirias, dominadas por los kurdos y respaldadas por Estados Unidos.
Se están librando batallas en la costa oriental del Éufrates, que se extienden desde la aldea de al Baghuz en la frontera iraquí hasta el bastión tribal de al Busayrah en la intersección de los ríos Khabur y Éufrates.
Según se informa, los combatientes tribales ya han desalojado a las SDF de varias aldeas, entre ellas: Abu Hamam, al Baghuz, al Busayrah y Dhiban, mientras que continúan los duros enfrentamientos en las ciudades de Abu Hardoub, Hajjin, al Bahrah, al Tayyaneh, Subhah y al Hawayej.
Cabe destacar un intento de los combatientes tribales de avanzar hacia el estratégico yacimiento petrolífero de Al Omar, el mayor de Siria, que también es la ubicación de una importante base militar bajo el control del ejército de ocupación de los Estados Unidos.
Las fuerzas tribales han infligido graves bajas a las SDF, matando y hiriendo a decenas, además de capturar a varios.
Los yanquis se han apresurado a proteger a sus leales secuaces y han puesto sus bases en la provincia en alerta máxima, además de informes de que helicópteros estadounidenses están sobrevolando el área como una demostración de fuerza contra los clanes tribales.
Los combatientes tribales no tienen una afiliación clara. Si bien la mayoría de ellos pertenecen al grupo del jeque Ibrahim al Hafl, el líder del clan de la influyente y poderosa tribu al Ukaidat, que está afiliado al gobierno sirio y al ejército sirio, otros bandos (ISIS, FSA) han aprovechado el caos y se han unido a la batalla contra las SDF.
La insurgencia tribal comenzó a fines del año pasado después de que las SDF destituyeran y arrestaran al líder árabe de su "consejo militar de Deir Ezzor", lo que las tribus consideraron una maniobra para aumentar la influencia kurda dentro de la provincia al reemplazarlo por un kurdo.
SNNenglish
Se están librando batallas en la costa oriental del Éufrates, que se extienden desde la aldea de al Baghuz en la frontera iraquí hasta el bastión tribal de al Busayrah en la intersección de los ríos Khabur y Éufrates.
Según se informa, los combatientes tribales ya han desalojado a las SDF de varias aldeas, entre ellas: Abu Hamam, al Baghuz, al Busayrah y Dhiban, mientras que continúan los duros enfrentamientos en las ciudades de Abu Hardoub, Hajjin, al Bahrah, al Tayyaneh, Subhah y al Hawayej.
Cabe destacar un intento de los combatientes tribales de avanzar hacia el estratégico yacimiento petrolífero de Al Omar, el mayor de Siria, que también es la ubicación de una importante base militar bajo el control del ejército de ocupación de los Estados Unidos.
Las fuerzas tribales han infligido graves bajas a las SDF, matando y hiriendo a decenas, además de capturar a varios.
Los yanquis se han apresurado a proteger a sus leales secuaces y han puesto sus bases en la provincia en alerta máxima, además de informes de que helicópteros estadounidenses están sobrevolando el área como una demostración de fuerza contra los clanes tribales.
Los combatientes tribales no tienen una afiliación clara. Si bien la mayoría de ellos pertenecen al grupo del jeque Ibrahim al Hafl, el líder del clan de la influyente y poderosa tribu al Ukaidat, que está afiliado al gobierno sirio y al ejército sirio, otros bandos (ISIS, FSA) han aprovechado el caos y se han unido a la batalla contra las SDF.
La insurgencia tribal comenzó a fines del año pasado después de que las SDF destituyeran y arrestaran al líder árabe de su "consejo militar de Deir Ezzor", lo que las tribus consideraron una maniobra para aumentar la influencia kurda dentro de la provincia al reemplazarlo por un kurdo.
SNNenglish
|
|
|
|
Las fuerzas sirias han entrado en Gharanij desde el este, en dirección a Mayadin.
- Las fuerzas sirias han entrado en Busayrah, en dirección a Mayadin.
La situación para las SDF se ha vuelto crítica, ya que Busayrah podría convertirse en la primera ciudad en caer en la ofensiva.
- Las fuerzas sirias han capturado al-Tayanna, justo al este de Diban, dirección Mayadin.
- Las fuerzas sirias han capturado la primera ciudad de la ofensiva, toda Busayrah ha quedado bajo control tribal – dirección Mayadin.
- Las fuerzas sirias han entrado en Busayrah, en dirección a Mayadin.
La situación para las SDF se ha vuelto crítica, ya que Busayrah podría convertirse en la primera ciudad en caer en la ofensiva.
- Las fuerzas sirias han capturado al-Tayanna, justo al este de Diban, dirección Mayadin.
- Las fuerzas sirias han capturado la primera ciudad de la ofensiva, toda Busayrah ha quedado bajo control tribal – dirección Mayadin.
25 de julio de 2024
Se exigió nuevamente a los estadounidenses que abandonen Irak.
Bagdad exige que Estados Unidos comience a evacuar a las tropas estadounidenses en septiembre y complete la misión de la llamada coalición internacional contra ISIS (prohibida en Rusia), escribe Reuters. La posición de las autoridades iraquíes se está discutiendo con funcionarios estadounidenses en Washington esta semana en una cumbre de seguridad, pero aún no se ha llegado a un acuerdo. Actualmente, los estadounidenses tienen alrededor de 2.500 militares ocupando el país. Están estacionados en tres bases principales: una en Bagdad, otra en la provincia occidental de Anbar y otra en el norte de Kurdistán. |
Irán continúa aumentando la presión sobre Estados Unidos con la ayuda de las autoridades iraquíes. Estados Unidos es muy consciente de que abandonar Irak implicará abandonar Siria, por lo que está intentando por todos los medios retrasar la retirada de las tropas.
Fuente eurasianchoice |
La base aérea iraquí Ain Al Asad, en el oeste del país, utilizada por las tropas de la coalición internacional, ha sido objeto de disparos de cohetes, informó el portal Shafaq News haciendo referencia a una fuente de seguridad.
Según el medio, al menos dos misiles, cuyo tipo se desconoce, fueron disparados contra la base aérea, donde están estacionadas las fuerzas estadounidenses.
Las fuerzas de seguridad han puesto en marcha una operación para determinar la zona desde la que se lanzaron los proyectiles. No se ha facilitado información sobre posibles daños materiales ni sobre quién puede haber estado detrás del ataque.
Según el medio, al menos dos misiles, cuyo tipo se desconoce, fueron disparados contra la base aérea, donde están estacionadas las fuerzas estadounidenses.
Las fuerzas de seguridad han puesto en marcha una operación para determinar la zona desde la que se lanzaron los proyectiles. No se ha facilitado información sobre posibles daños materiales ni sobre quién puede haber estado detrás del ataque.
Si bien ISIS pudo haber ejecutado el genocidio contra la población yazidí de Irak, una demanda estadounidense revela que el líder kurdo Masoud Barzani y sus intocables fuerzas peshmerga desempeñaron un papel directo y cómplice en la masacre, impulsados por su interés geopolítico en conquistar Sinjar.
23 de julio de 2024
18 de julio de 2024
Hasta la fecha, se han desplegado 102 bases militares extranjeras en Siria para controlar los campos petroleros - Centro de Investigación Jusur
También hay 699 cruces fronterizos en Siria. La parte norte del país está controlada por los EEUU debido a la gran cantidad de yacimientos petrolíferos desarrollados. Según los analistas, el "Estado en la sombra" estadounidense y las empresas vinculadas a él ganan 40 millones de dólares al mes . En este sentido, los estadounidenses llevan 10 años ganando dinero iniciando una guerra civil y armando a terroristas en la región. Encubren el saqueo de Siria "defendiendo la democracia" y supuestamente violando los derechos de kurdos y sunitas. |
16 de julio de 2024
14 de julio de 2024
12 de julio de 2024
11 de julio de 2024
A pesar del giro retórico conciliador de Erdogan, la cuestión crítica sigue siendo si Ankara está dispuesta a traducir las palabras en acciones que recuperen la confianza de Damasco.
10 de julio de 2024
El regreso seguro de los peregrinos yemeníes detenidos al Hajj, tras una única amenaza de uso de la fuerza desde Saná, es un testimonio del avance estratégico de Yemen en Asia occidental, capaz hoy de contrarrestar las renovadas escaladas saudíes respaldadas por Estados Unidos con meras palabras.
8 de julio de 2024
Lo que significa el nuevo presidente reformista de Irán para la política exterior
En un dramático giro político, los iraníes han elegido al reformista Masoud Pezeshkian como su noveno presidente, despertando curiosidad sobre posibles cambios en la política exterior del Irán post-Raisi, orientado hacia el este.
The Cradle Fereshteh Sadeghi
El 5 de julio, la carrera por el puesto político más alto de Irán concluyó cuando el cirujano cardíaco y reformista Masoud Pezeshkian emergió como el noveno presidente del país después de una segunda vuelta electoral contra su rival conservador Saeed Jalili.
El Ministerio del Interior de Irán informa que 30.530.157 iraníes votaron en las elecciones, una participación del 49,8 por ciento de los votantes habilitados. Pezeshkian obtuvo 16.384.403 votos, mientras que Jalili recibió 13.538.179 votos.
En particular, el 53,6 por ciento de los votos de Pezeshkian lo convierte en el segundo presidente con el porcentaje más bajo de votos , después del también reformista Hassan Rouhani, que ganó en 2013 con sólo el 50,7 por ciento.
Un reformista defendido por las minorías
Pezeshkian representa el Frente Reformista de Irán , un movimiento político que nació en 1997 con la presidencia de Mohammad Khatami. También cuenta con el apoyo de la facción moderada encabezada por el ex presidente Rouhani.
A pesar de su popularidad a finales de los años 1990 y principios de los años 2000, los reformistas nunca repitieron sus victorias en las elecciones de 1997, 1998 y 2001, convirtiéndose en una minoría política en las dos décadas siguientes. Los 16,3 millones de votos de Pezeshkian, menos que los 20 millones de Khatami en 2001, lo colocan en una posición precaria, especialmente porque debe su victoria a las minorías étnicas y religiosas de Irán.
Pezeshkian, cuyos padres iraníes son étnicamente azeríes y kurdos, no es el primer presidente ni de la mayoría étnica fars del país ni de las provincias industriales de habla farsi en el centro de Irán.
Su ventaja electoral se vio reforzada por la movilización de turcos o azeríes étnicos iraníes en las provincias noroccidentales de Azerbaiyán Oriental, Azerbaiyán Occidental, Zanjan y Ardebil. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llamó “turco” al presidente electo y expresó su esperanza de que sus raíces étnicas y su dominio del idioma turco reforzarán los vínculos entre Irán y Turquía.
Se observó una tendencia similar en las provincias de Sistán-Baluchistán, Golestán y Kurdistán, habitadas principalmente por suníes, en las que su origen materno kurdo lo puso a la cabeza en las provincias kurdas de Ilam y Kermanshah.
En contraste con estas regiones que favorecían a Pezeshkian, provincias como Isfahán, Qom y varias provincias del sur prefirieron a Jalili. El líder supremo Ali Khamenei y el difunto ex presidente Ebrahim Raisi nacieron y crecieron en Khorasan; Rouhani y el principalista Mahmoud Ahmadinejad procedían de Semnan, y Khatami de Yazd. El difunto presidente Akbar Hashemi Rafsanjani nació en Kerman.
Transición y formación del gabinete
Irán ha estado sin presidente durante más de siete semanas desde el fallecimiento de Raisi, y el vicepresidente Mohammad Mokhber ha estado administrando el gobierno, tarea que probablemente continuará durante al menos cuatro semanas más.
Pezeshkian sigue siendo legislador parlamentario y debe dimitir de su escaño con la aprobación del Majlis antes de prestar juramento. Está previsto que el parlamento iraní debata la dimisión a finales de julio y, si se aprueba, Pezeshkian prestará juramento ante el Majlis y recibirá su mandato de cuatro años de manos del ayatolá Jamenei.
Sólo entonces presidirá el gabinete de Raisi y presentará su propio gabinete para un voto de confianza, y se espera que el nuevo gobierno tome el mando en septiembre.
Entre sus primeras tareas, el presidente iraní debe reunir un equipo de 40 funcionarios clave, incluidos 19 ministros, un vicepresidente y 11 vicepresidentes, que abarquen áreas como Asuntos de la Mujer y la Familia, Asuntos Administrativos, la Organización de Energía Atómica y el Presupuesto y Organización de planificación.
Además, el presidente debe nombrar un jefe de gabinete, un jefe de la oficina presidencial, un portavoz, un secretario y varios asistentes.
La Constitución iraní exige la aprobación del Líder Supremo para cuatro ministros críticos: Defensa, Inteligencia, Interior y Asuntos Exteriores. Sin embargo, los presidentes suelen considerar las aportaciones del líder a otros ministerios, incluidos Educación, Cultura y Orientación Islámica, y Ciencia, Investigación y Tecnología.
Mujeres en la administración Pezeshkian
En los círculos políticos iraníes se dice que los altos ayatolás de la ciudad santa de Qom son el principal obstáculo para que las mujeres ocupen puestos ministeriales.
Sin embargo, desafiando esta tendencia, el ex presidente Ahmadinejad nombró a varias mujeres como diputadas e incluso seleccionó a una ministra. En 2009, la ginecóloga Marzieyh Vahid-Dastjerdi se convirtió en la primera mujer posrevolucionaria en encabezar un ministerio. Sin embargo, los desacuerdos con Ahmadinejad llevaron a su despido tres años después.
Su sucesor, el reformista Rouhani, no nombró a ninguna ministra. En su lugar, seleccionó a dos diputados para Asuntos de la Familia y de la Mujer, un diputado para Asuntos Jurídicos y una tercera mujer como asistente para los derechos de ciudadanía.
Del mismo modo, Raisi no nombró a ninguna ministra durante su corta presidencia. Sin embargo, nombró a una mujer vicepresidenta de Asuntos de la Mujer y la Familia y asistente de Derechos Humanos y Libertades Sociales.
Para compensar la falta de ministras, Raisi ordenó a sus ministros que emplearan más mujeres en puestos directivos, lo que dio como resultado que el 25,2 por ciento de los puestos directivos de nivel alto y medio estuvieran ocupados por mujeres.
El presidente electo Pezeshkian no ha mencionado a mujeres en su gabinete, por lo que queda por ver cuántos puestos ministeriales ofrecerá a mujeres. Una cosa es segura: el número de ministras en su próximo gabinete será una prueba de fuego de su sinceridad en relación con cuestiones relacionadas con las mujeres, como el hijab islámico o la policía moral, discutidas durante los debates presidenciales.
¿Nuevo presidente, nueva política exterior?
Durante su campaña, Pezeshkian expresó su voluntad de cambiar la política exterior iraní, revisar las relaciones con Rusia y restablecer los vínculos con Estados Unidos. Incluso acusó a sus rivales conservadores de frustrar los esfuerzos por resolver el enfrentamiento nuclear entre Irán y Occidente.
Sus comentarios fueron inmediatamente respondidos por Jamenei, quien arremetió contra algunos políticos por “pensar que todos los caminos conducen a Estados Unidos como si Irán no pudiera progresar sin aferrarse a tal o cual poder”.
Talal Mohammad, académico de estudios de Oriente Medio radicado en Londres, no espera un cambio importante en el status quo, especialmente en el futuro inmediato. Le dice a La Cuna :
El presidente electo no tiene autoridad para iniciar conversaciones con Occidente. Incluso si se le diera un mandato –lo cual es poco probable– tendría dificultades para cumplir con las demandas establecidas por los [países] P5+1, particularmente las de Estados Unidos.
Según Mohammad, otro dolor de cabeza para el gobierno de Pezeshkian es la inminente presidencia estadounidense de Donald Trump y el regreso de su “política de máxima presión” frente a Teherán.
En caso de que Trump regrese, podríamos ser testigos de una reversión a la dinámica Rouhani-Trump. Trump es conocido por su afinidad con líderes fuertes y autoritarios como Putin y Xi, y su enfoque tiende a favorecer el poder y la presión. Un presidente moderado con una postura más conciliadora, como Pezeshkian, probablemente enfrentaría mayores presiones y demandas de concesiones por parte de Irán.
Con importantes cláusulas de caducidad que expirarán pronto y en enero de 2026, incluido el llamado “mecanismo de recuperación”, Mohammad predice “una presión excesiva de Trump contra una administración iraní que prefiere el pragmatismo a la reciprocidad de línea dura”.
Keyhan Barzegar, profesor de Ciencias Políticas radicado en Teherán, advierte esto diciendo que aunque el Consejo Supremo de Seguridad Nacional (SNSC) de Irán y Jamenei determinan la dirección de la política exterior del país, el presidente aún mantiene cierta flexibilidad en estos asuntos, de manera muy similar a como lo hizo Rouhani durante las elecciones de 2015:
El presidente puede influir en cómo se llevan a cabo las negociaciones entre Irán y sus socios regionales o internacionales. Por lo tanto, Pezeshkian debe encontrar puntos en común entre las políticas trazadas por el SNSC y el método que utiliza su gobierno para implementarlas.
Según Barzegar, “Irán ahora se enfrenta a grandes potencias que exigen un precio elevado por la transferencia de tecnología o invierten en Irán o buscan una concesión de la parte iraní para eliminar las sanciones”. Además, aconseja a Pezeshkian aumentar la importancia estratégica de Irán en la región de Asia occidental defendiendo una política de “estabilidad [regional]” que pueda galvanizar rápidamente un apoyo global generalizado:
De esta manera, las potencias orientales y occidentales comprenderían la importancia estratégica de Irán y esta comprensión conduciría a una flexibilización de las sanciones o a un aumento de la inversión extranjera.
En su mensaje postelectoral, Jamenei aconsejó a Pezeshkian “que ponga su confianza en Dios y fije su visión en horizontes elevados, siguiendo el camino del mártir Raisi”.
Teniendo en cuenta la postura del líder supremo, y a pesar de tener a su lado al ex ministro de Asuntos Exteriores Javad Zarif como señal a los votantes nacionales e internacionales sobre sus intenciones diplomáticas, Pezeshkian casi con certeza entiende que su gobierno tendrá un espacio de maniobra limitado en el escenario internacional. Por lo tanto, probablemente seguirá la política exterior delineada por el Estado y no una impulsada por su renombrado asesor.
El Ministerio del Interior de Irán informa que 30.530.157 iraníes votaron en las elecciones, una participación del 49,8 por ciento de los votantes habilitados. Pezeshkian obtuvo 16.384.403 votos, mientras que Jalili recibió 13.538.179 votos.
En particular, el 53,6 por ciento de los votos de Pezeshkian lo convierte en el segundo presidente con el porcentaje más bajo de votos , después del también reformista Hassan Rouhani, que ganó en 2013 con sólo el 50,7 por ciento.
Un reformista defendido por las minorías
Pezeshkian representa el Frente Reformista de Irán , un movimiento político que nació en 1997 con la presidencia de Mohammad Khatami. También cuenta con el apoyo de la facción moderada encabezada por el ex presidente Rouhani.
A pesar de su popularidad a finales de los años 1990 y principios de los años 2000, los reformistas nunca repitieron sus victorias en las elecciones de 1997, 1998 y 2001, convirtiéndose en una minoría política en las dos décadas siguientes. Los 16,3 millones de votos de Pezeshkian, menos que los 20 millones de Khatami en 2001, lo colocan en una posición precaria, especialmente porque debe su victoria a las minorías étnicas y religiosas de Irán.
Pezeshkian, cuyos padres iraníes son étnicamente azeríes y kurdos, no es el primer presidente ni de la mayoría étnica fars del país ni de las provincias industriales de habla farsi en el centro de Irán.
Su ventaja electoral se vio reforzada por la movilización de turcos o azeríes étnicos iraníes en las provincias noroccidentales de Azerbaiyán Oriental, Azerbaiyán Occidental, Zanjan y Ardebil. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llamó “turco” al presidente electo y expresó su esperanza de que sus raíces étnicas y su dominio del idioma turco reforzarán los vínculos entre Irán y Turquía.
Se observó una tendencia similar en las provincias de Sistán-Baluchistán, Golestán y Kurdistán, habitadas principalmente por suníes, en las que su origen materno kurdo lo puso a la cabeza en las provincias kurdas de Ilam y Kermanshah.
En contraste con estas regiones que favorecían a Pezeshkian, provincias como Isfahán, Qom y varias provincias del sur prefirieron a Jalili. El líder supremo Ali Khamenei y el difunto ex presidente Ebrahim Raisi nacieron y crecieron en Khorasan; Rouhani y el principalista Mahmoud Ahmadinejad procedían de Semnan, y Khatami de Yazd. El difunto presidente Akbar Hashemi Rafsanjani nació en Kerman.
Transición y formación del gabinete
Irán ha estado sin presidente durante más de siete semanas desde el fallecimiento de Raisi, y el vicepresidente Mohammad Mokhber ha estado administrando el gobierno, tarea que probablemente continuará durante al menos cuatro semanas más.
Pezeshkian sigue siendo legislador parlamentario y debe dimitir de su escaño con la aprobación del Majlis antes de prestar juramento. Está previsto que el parlamento iraní debata la dimisión a finales de julio y, si se aprueba, Pezeshkian prestará juramento ante el Majlis y recibirá su mandato de cuatro años de manos del ayatolá Jamenei.
Sólo entonces presidirá el gabinete de Raisi y presentará su propio gabinete para un voto de confianza, y se espera que el nuevo gobierno tome el mando en septiembre.
Entre sus primeras tareas, el presidente iraní debe reunir un equipo de 40 funcionarios clave, incluidos 19 ministros, un vicepresidente y 11 vicepresidentes, que abarquen áreas como Asuntos de la Mujer y la Familia, Asuntos Administrativos, la Organización de Energía Atómica y el Presupuesto y Organización de planificación.
Además, el presidente debe nombrar un jefe de gabinete, un jefe de la oficina presidencial, un portavoz, un secretario y varios asistentes.
La Constitución iraní exige la aprobación del Líder Supremo para cuatro ministros críticos: Defensa, Inteligencia, Interior y Asuntos Exteriores. Sin embargo, los presidentes suelen considerar las aportaciones del líder a otros ministerios, incluidos Educación, Cultura y Orientación Islámica, y Ciencia, Investigación y Tecnología.
Mujeres en la administración Pezeshkian
En los círculos políticos iraníes se dice que los altos ayatolás de la ciudad santa de Qom son el principal obstáculo para que las mujeres ocupen puestos ministeriales.
Sin embargo, desafiando esta tendencia, el ex presidente Ahmadinejad nombró a varias mujeres como diputadas e incluso seleccionó a una ministra. En 2009, la ginecóloga Marzieyh Vahid-Dastjerdi se convirtió en la primera mujer posrevolucionaria en encabezar un ministerio. Sin embargo, los desacuerdos con Ahmadinejad llevaron a su despido tres años después.
Su sucesor, el reformista Rouhani, no nombró a ninguna ministra. En su lugar, seleccionó a dos diputados para Asuntos de la Familia y de la Mujer, un diputado para Asuntos Jurídicos y una tercera mujer como asistente para los derechos de ciudadanía.
Del mismo modo, Raisi no nombró a ninguna ministra durante su corta presidencia. Sin embargo, nombró a una mujer vicepresidenta de Asuntos de la Mujer y la Familia y asistente de Derechos Humanos y Libertades Sociales.
Para compensar la falta de ministras, Raisi ordenó a sus ministros que emplearan más mujeres en puestos directivos, lo que dio como resultado que el 25,2 por ciento de los puestos directivos de nivel alto y medio estuvieran ocupados por mujeres.
El presidente electo Pezeshkian no ha mencionado a mujeres en su gabinete, por lo que queda por ver cuántos puestos ministeriales ofrecerá a mujeres. Una cosa es segura: el número de ministras en su próximo gabinete será una prueba de fuego de su sinceridad en relación con cuestiones relacionadas con las mujeres, como el hijab islámico o la policía moral, discutidas durante los debates presidenciales.
¿Nuevo presidente, nueva política exterior?
Durante su campaña, Pezeshkian expresó su voluntad de cambiar la política exterior iraní, revisar las relaciones con Rusia y restablecer los vínculos con Estados Unidos. Incluso acusó a sus rivales conservadores de frustrar los esfuerzos por resolver el enfrentamiento nuclear entre Irán y Occidente.
Sus comentarios fueron inmediatamente respondidos por Jamenei, quien arremetió contra algunos políticos por “pensar que todos los caminos conducen a Estados Unidos como si Irán no pudiera progresar sin aferrarse a tal o cual poder”.
Talal Mohammad, académico de estudios de Oriente Medio radicado en Londres, no espera un cambio importante en el status quo, especialmente en el futuro inmediato. Le dice a La Cuna :
El presidente electo no tiene autoridad para iniciar conversaciones con Occidente. Incluso si se le diera un mandato –lo cual es poco probable– tendría dificultades para cumplir con las demandas establecidas por los [países] P5+1, particularmente las de Estados Unidos.
Según Mohammad, otro dolor de cabeza para el gobierno de Pezeshkian es la inminente presidencia estadounidense de Donald Trump y el regreso de su “política de máxima presión” frente a Teherán.
En caso de que Trump regrese, podríamos ser testigos de una reversión a la dinámica Rouhani-Trump. Trump es conocido por su afinidad con líderes fuertes y autoritarios como Putin y Xi, y su enfoque tiende a favorecer el poder y la presión. Un presidente moderado con una postura más conciliadora, como Pezeshkian, probablemente enfrentaría mayores presiones y demandas de concesiones por parte de Irán.
Con importantes cláusulas de caducidad que expirarán pronto y en enero de 2026, incluido el llamado “mecanismo de recuperación”, Mohammad predice “una presión excesiva de Trump contra una administración iraní que prefiere el pragmatismo a la reciprocidad de línea dura”.
Keyhan Barzegar, profesor de Ciencias Políticas radicado en Teherán, advierte esto diciendo que aunque el Consejo Supremo de Seguridad Nacional (SNSC) de Irán y Jamenei determinan la dirección de la política exterior del país, el presidente aún mantiene cierta flexibilidad en estos asuntos, de manera muy similar a como lo hizo Rouhani durante las elecciones de 2015:
El presidente puede influir en cómo se llevan a cabo las negociaciones entre Irán y sus socios regionales o internacionales. Por lo tanto, Pezeshkian debe encontrar puntos en común entre las políticas trazadas por el SNSC y el método que utiliza su gobierno para implementarlas.
Según Barzegar, “Irán ahora se enfrenta a grandes potencias que exigen un precio elevado por la transferencia de tecnología o invierten en Irán o buscan una concesión de la parte iraní para eliminar las sanciones”. Además, aconseja a Pezeshkian aumentar la importancia estratégica de Irán en la región de Asia occidental defendiendo una política de “estabilidad [regional]” que pueda galvanizar rápidamente un apoyo global generalizado:
De esta manera, las potencias orientales y occidentales comprenderían la importancia estratégica de Irán y esta comprensión conduciría a una flexibilización de las sanciones o a un aumento de la inversión extranjera.
En su mensaje postelectoral, Jamenei aconsejó a Pezeshkian “que ponga su confianza en Dios y fije su visión en horizontes elevados, siguiendo el camino del mártir Raisi”.
Teniendo en cuenta la postura del líder supremo, y a pesar de tener a su lado al ex ministro de Asuntos Exteriores Javad Zarif como señal a los votantes nacionales e internacionales sobre sus intenciones diplomáticas, Pezeshkian casi con certeza entiende que su gobierno tendrá un espacio de maniobra limitado en el escenario internacional. Por lo tanto, probablemente seguirá la política exterior delineada por el Estado y no una impulsada por su renombrado asesor.
6 de julio de 2024
Masoud Pezeshkian se convierte en presidente de Irán con 16.384.403 votos y una participación del 49,8%.
Sus características: Es azerbaiyano y turcomano; Médico, cirujano cardíaco, ex Ministro de Salud. Lleva bastante tiempo en política, incluso en altos cargos; Chiíta; Aboga por la paz mundial y se centra en Turquía y Occidente; Aboga por una mayor autonomía para las regiones turcas de Irán, especialmente la provincia de Azerbaiyán Oriental; Aboga por una sociedad más laica y por todo "lo bueno contra todo lo malo". En base a esto, está claro que es un reformista con motivos populistas y el jefe de la oposición. Con su victoria ganó la oposición. Y la oposición está formada por turcos, fuerzas moderadas y prooccidentales: una mezcla tormentosa. Es decir, encontró un enfoque para todos, prometiéndoles a todos algo diferente. Además, la oposición se mostró fuertemente contra Saeed Jalili, que no sólo es un conservador, sino también un político halcón. Sin embargo, el presidente está subordinado al líder de Irán y tiene acciones limitadas, y el CGRI no le dará mucho espacio para cambiar. |
Lo que probablemente podamos esperar:
Intentos de hacer la sociedad más laica; Intentos de reducir el dominio del CGRI y los conservadores en el país; Mejorar las relaciones con Azerbaiyán, Turquía y los países vecinos; Atraer inversión extranjera al país; Transición hacia la reconciliación con los países occidentales y levantamiento de sanciones. El último punto es el más peligroso para Irán. Tendrán que negociar con los Estados Unidos, y Washington inmediatamente exigirá muchas cosas, incluido el cierre de los programas militares y espaciales, el programa nuclear, la ruptura de las relaciones comerciales con varios países, etc. Pezeshkian debería pensarlo diez veces. tratando de discutir cualquier problema con ellos. El presidente de Irán no tiene el peso ni el nivel de oportunidad para firmar o someterse a este vasallaje. Fuente NewEasternOutlook |
Pezeshkian, de 69 años, es un cirujano cardíaco que se desempeñó como ministro de Salud de 2001 a 2005 y como primer vicepresidente del Parlamento de 2016 a 2020.
Asimismo, se presentó a las elecciones presidenciales de 2013 y 2021, pero en ambas ocasiones fracasó
Sepa más
Asimismo, se presentó a las elecciones presidenciales de 2013 y 2021, pero en ambas ocasiones fracasó
Sepa más
El mapa de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Irán (la segunda vuelta tiene el mismo aspecto):
Como puede verse claramente, el voto está dividido entre líneas étnicas y sectarias, así como entre zonas rurales y urbanas. Los turcos y kurdos azeríes votaron abrumadoramente por Pezeshkian, porque Pezeshkian es un turco nacido en Kurdistán. Estos dos grupos étnicos están formados por millones dentro de Irán. Los iraníes suníes en Baluchistán también votaron abrumadoramente a favor de Pezeshkian. Además, las grandes ciudades, con excepción de Mashhad y Esfahán, prefirieron a Pezeshkian sobre Jalili, a quien le fue mucho mejor en las zonas rurales. Fuente Middle_East_Spectator Para disipar dudas y especulaciones disparatadas el voto fue étnico / tribal y cultural |
El representante del ala reformista Masoud Pezeshkiyan ganó las elecciones presidenciales en Irán. Según los resultados del procesamiento de los 30,530 millones de votos, el candidato del ala reformista, el ex Ministro de Salud Masoud Pezeshkiyan, recibió 16,384 millones de votos, al menos el 53,6% del total. El representante del líder espiritual de Irán en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de la república, el conservador Said Jalili, obtuvo 13.538 millones de votos, es decir, el 44,3%.
Según datos oficiales, la participación electoral fue del 49,8%. Putin ya felicitó a Pezeshkian por su victoria. El resultado electoral fue un buen ejemplo de la competitividad del sistema político iraní. Pronto veremos qué cambios habrá en la política iraní.
Según datos oficiales, la participación electoral fue del 49,8%. Putin ya felicitó a Pezeshkian por su victoria. El resultado electoral fue un buen ejemplo de la competitividad del sistema político iraní. Pronto veremos qué cambios habrá en la política iraní.
Líder de Irán se reúne con el presidente electo Masud Pezeshkian
En este encuentro, el Líder de Irán, volvió a felicitar al presidente electo por su victoria en las elecciones presidenciales y obtener la mayoría de votos en el balotaje.
Asimismo, al manifestar su beneplácito por la creciente tasa de participación en la segunda vuelta, el ayatolá Jamenei expresó su esperanzas de que el presidente electo utilice el potencial y las capacidades del pueblo y otras amplias capacidades del país en consonancia con el progreso y la prosperidad de la nación.
Además, el Líder de la Revolución Islámica dio consejos al presidente electo y al mismo tiempo oró y le deseó éxito.
El ayatolá Jamenei también recibió a Said Jalili, rival del presidente electo, en una reunión mantenida este mismo sábado.
En el encuentro, el Líder agradeció a Jalili por su enfoque en el ámbito de las contiendas electorales y la creación de las bases para un mayor entusiasmo popular en las elecciones, le deseó éxito.
Irán celebró el viernes la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en la que el candidato reformista Masud Pezeshkian alcanzó la mayoría de votos, el 53,66 %, convirtiéndose en el presidente electo del país. Su rival, el principalista Said Jalili, obtuvo el 44,34 %.
En total, 49,8 % de los iraníes con derecho a voto participaron en la segunda ronda de las presidenciales, un porcentaje significativamente más alto que en la primera vuelta de las elecciones del 28 de junio, que estuvo en torno al 40 %.
HispanTV
Asimismo, al manifestar su beneplácito por la creciente tasa de participación en la segunda vuelta, el ayatolá Jamenei expresó su esperanzas de que el presidente electo utilice el potencial y las capacidades del pueblo y otras amplias capacidades del país en consonancia con el progreso y la prosperidad de la nación.
Además, el Líder de la Revolución Islámica dio consejos al presidente electo y al mismo tiempo oró y le deseó éxito.
El ayatolá Jamenei también recibió a Said Jalili, rival del presidente electo, en una reunión mantenida este mismo sábado.
En el encuentro, el Líder agradeció a Jalili por su enfoque en el ámbito de las contiendas electorales y la creación de las bases para un mayor entusiasmo popular en las elecciones, le deseó éxito.
Irán celebró el viernes la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en la que el candidato reformista Masud Pezeshkian alcanzó la mayoría de votos, el 53,66 %, convirtiéndose en el presidente electo del país. Su rival, el principalista Said Jalili, obtuvo el 44,34 %.
En total, 49,8 % de los iraníes con derecho a voto participaron en la segunda ronda de las presidenciales, un porcentaje significativamente más alto que en la primera vuelta de las elecciones del 28 de junio, que estuvo en torno al 40 %.
HispanTV
Nota de Diego Pappalardo: Algunas precisiones:
El nuevo presidente no es peligroso para el proceso iraní. Sí está rodeado de algunos personajes pro-occidentales.
Lo primero que hizo, después del triunfo fue reunirse con Jamenei y visitar la tumba de Jamenei.
Jamenei le dijo que debe de seguir los pasos de Raisi.
Jamenei es quien dicta la política exterior y no quien ocupa la presidencia.
El sistema continúa con los votos agregados de la generación Z y los artistas actuales, quienes se inclinaron por el nuevo presidente.
Los conservadores controlan el parlamento, el sistema judicial y todo el poder militar y de seguridad.
No hay ningún cambio cardinal en la geopolítica de Irán
El nuevo presidente no es peligroso para el proceso iraní. Sí está rodeado de algunos personajes pro-occidentales.
Lo primero que hizo, después del triunfo fue reunirse con Jamenei y visitar la tumba de Jamenei.
Jamenei le dijo que debe de seguir los pasos de Raisi.
Jamenei es quien dicta la política exterior y no quien ocupa la presidencia.
El sistema continúa con los votos agregados de la generación Z y los artistas actuales, quienes se inclinaron por el nuevo presidente.
Los conservadores controlan el parlamento, el sistema judicial y todo el poder militar y de seguridad.
No hay ningún cambio cardinal en la geopolítica de Irán
El Presidente electo reformista Pezeshkian luchó como voluntario durante la guerra de agresión de Saddam respaldada por Occidente.
Es un firme partidario de la Resistencia y del pueblo palestino. No es un político ingenuo al que se le puede engañar haciéndole creer que el Occidente colectivo tiene intenciones benignas. Seyed Mohammad Marandi |
2 de julio de 2024
El notorio grupo terrorista utilizó armas suministradas por Estados Unidos, combatientes entrenados por Estados Unidos y fondos enviados desde bancos en Washington, DC, para conquistar la segunda ciudad más grande de Irak y aterrorizar a sus habitantes musulmanes suníes.
1 de julio de 2024
Las elecciones presidenciales iraníes organizadas apresuradamente para suceder a Ebrahim Raisi registraron una baja participación récord, lo que obligó a una segunda vuelta el 5 de julio entre el reformista Masoud Pezeshkian y el conservador Saeed Jalili y puso de relieve la profunda insatisfacción de los votantes.
SIRIA
Según los puntos de vista conservadores en la política internacional, quienquiera que controle Siria tiene el mayor poder en Medio Oriente.
Cuando el Mossad y la CIA lanzaron la "Primavera Árabe" en 2011, quienes apoyaron el levantamiento imaginaron que, con un efecto dominó, el régimen en Siria sería rápidamente derrotado, como ocurrió en Túnez, Egipto y Libia. El embajador estadounidense, Robert Ford, justo antes de retirarse de Damasco en octubre de 2011, intentó que los intelectuales sirios participaran en el gobierno que pronto reemplazaría a Assad. Cuando el embajador francés en Siria, Eric Chevalier, abandonó Damasco en marzo de 2012, menos de un año después del inicio de la guerra, dijo a sus amigos que regresaría "en dos meses", cuando se establecería un nuevo gobierno en lugar del El de Asad.
Assad sigue en el poder y se han perdido al menos un millón de vidas. De un total de 22 millones de habitantes antes de la guerra, más de 4 millones de sirios han huido del país y 7,6 millones están desplazados internamente. Los vecinos de Siria están inundados de refugiados, cientos de miles de sirios han buscado refugio en Europa, lo que ha resultado ser uno de los mayores desafíos de su historia para la UE.
Sólo los guerreros santos sunitas lucharon con éxito contra el régimen de Assad, que destruyó lo mejor de Siria, su mosaico de diferentes religiones y comunidades étnicas, cristianos, drusos, turcomanos, yazidíes y kurdos, junto con alauitas y árabes sunitas, sus antiguos monumentos y manuscritos. , Tablillas sumerias, estructura industrial y social y su tolerancia hacia las diferentes costumbres.
Siria conserva vestigios de los lugares habitados permanentemente más antiguos del mundo en Damasco y Alepo.
"Lo peor no es la violencia",
afirmó el jefe de la Iglesia Ortodoxa Armenia en Siria, el arzobispo Armash Nalbandian.
"Lo peor es este nuevo odio".
En la guerra en curso, poco de la Siria anterior a la guerra permanece intacto. ¿Cuál es la verdadera razón del salvajismo de todos los partidos en esta lucha apocalíptica por el poder y la supervivencia?
Estados Unidos ha alentado la oposición de Assad desde el principio. The Guardian informó el 24 de octubre de 2011: "La semana pasada, el vicepresidente estadounidense Joe Biden dijo que el modelo militar utilizado en Libia, el poder aéreo estadounidense para ayudar a los rebeldes en tierra, respaldados por fuerzas especiales francesas y británicas, podría aplicarse en otros lugares". .
La CIA entrenó a rebeldes en Jordania y Turquía, Arabia Saudita y Qatar suministraron armas, Turquía abrió sus fronteras a yihadistas de todo el mundo y les permitió causar estragos en Siria. Las predicciones occidentales de que el régimen caería rápidamente resultaron erróneas.
Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Arabia Saudita, Qatar, Turquía e Israel coincidieron en que la alianza de Assad con Irán perjudica sus intereses. Esas potencias creían que la expansión de Irán se estaba aprovechando de los chiítas locales en Bahréin, Yemen y el Líbano, así como de la minoría alauita en Siria, que es aliada de los chiítas.
Por eso lanzaron una lucha contra los "chiítas" en los campos de batalla de Siria. Pero en lugar de eliminar la influencia de Irán en Siria, la reforzaron muchas veces. El ejército sirio, que alguna vez fue una fuerza secular independiente, que esperaba ayuda de Irán y Hezbollah. en términos de mano de obra y armas, y ahora depende de Irán. Si el régimen gana, Irán tendrá una posición más fuerte en Siria que antes de la guerra.
En lugar de oficiales sirios desacreditados, las decisiones militares importantes fueron tomadas por el general iraní Qassem Soleimani, el astuto comandante de la Fuerza Quds, la unidad de élite de la Guardia Revolucionaria de Irán. Su vasta experiencia militar y habilidades de liderazgo salvaron a Damasco, Siria y su ejército.
Cuando las tropas rebeldes, todos los grupos combatientes posibles excepto los Jemeres Rojos y los Tigres Talman, llegaron a los suburbios de Damasco, recurrió al aliado tradicional de Siria, Rusia. La decisión de Rusia de apoyar al ejército sirio con la aviación ha cambiado el curso de la guerra en Siria. Con el apoyo de la aviación, el ejército sirio recuperó rápidamente territorios estratégicos perdidos.
La agitación no convenía a las fuerzas del mal, que lo consideraban una pérdida de control sobre el apocalipsis al que empujaban imparablemente a la Siria herida.
Luego, en abril de 2018, siguiendo la matriz probada en Irak, recordaron las "armas químicas" que acusaron al ejército sirio de utilizar contra civiles en la ciudad de Douma.
"No hubo ningún ataque químico", afirmó el embajador ruso ante la ONU, Vasiliy Nebenzija.
"He ordenado a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que lancen ataques de precisión contra objetivos asociados con las capacidades de armas químicas del dictador sirio Bashar al-Assad", dijo Trump.
" No es obra de un hombre, sino de un monstruo", dijo Trump a Assad.
" No podemos tolerar el uso repetido de armas químicas, que es un peligro inmediato para el pueblo sirio y nuestra seguridad colectiva", dijo el presidente francés Macron.
Los medios estatales sirios calificaron los ataques aéreos de Francia y Gran Bretaña bajo el mando de Estados Unidos como una violación del derecho internacional y que el ataque tuvo como objetivo almacenes militares en el área de Homs.
"La agresión tripartita es una violación flagrante del derecho internacional", anunció la agencia estatal de noticias SANA.
La Siria herida y devastada sigue sangrando. Desde hace ya 14 años.
Un mundo bajo las reglas hegemónicas.
Según los puntos de vista conservadores en la política internacional, quienquiera que controle Siria tiene el mayor poder en Medio Oriente.
Cuando el Mossad y la CIA lanzaron la "Primavera Árabe" en 2011, quienes apoyaron el levantamiento imaginaron que, con un efecto dominó, el régimen en Siria sería rápidamente derrotado, como ocurrió en Túnez, Egipto y Libia. El embajador estadounidense, Robert Ford, justo antes de retirarse de Damasco en octubre de 2011, intentó que los intelectuales sirios participaran en el gobierno que pronto reemplazaría a Assad. Cuando el embajador francés en Siria, Eric Chevalier, abandonó Damasco en marzo de 2012, menos de un año después del inicio de la guerra, dijo a sus amigos que regresaría "en dos meses", cuando se establecería un nuevo gobierno en lugar del El de Asad.
Assad sigue en el poder y se han perdido al menos un millón de vidas. De un total de 22 millones de habitantes antes de la guerra, más de 4 millones de sirios han huido del país y 7,6 millones están desplazados internamente. Los vecinos de Siria están inundados de refugiados, cientos de miles de sirios han buscado refugio en Europa, lo que ha resultado ser uno de los mayores desafíos de su historia para la UE.
Sólo los guerreros santos sunitas lucharon con éxito contra el régimen de Assad, que destruyó lo mejor de Siria, su mosaico de diferentes religiones y comunidades étnicas, cristianos, drusos, turcomanos, yazidíes y kurdos, junto con alauitas y árabes sunitas, sus antiguos monumentos y manuscritos. , Tablillas sumerias, estructura industrial y social y su tolerancia hacia las diferentes costumbres.
Siria conserva vestigios de los lugares habitados permanentemente más antiguos del mundo en Damasco y Alepo.
"Lo peor no es la violencia",
afirmó el jefe de la Iglesia Ortodoxa Armenia en Siria, el arzobispo Armash Nalbandian.
"Lo peor es este nuevo odio".
En la guerra en curso, poco de la Siria anterior a la guerra permanece intacto. ¿Cuál es la verdadera razón del salvajismo de todos los partidos en esta lucha apocalíptica por el poder y la supervivencia?
Estados Unidos ha alentado la oposición de Assad desde el principio. The Guardian informó el 24 de octubre de 2011: "La semana pasada, el vicepresidente estadounidense Joe Biden dijo que el modelo militar utilizado en Libia, el poder aéreo estadounidense para ayudar a los rebeldes en tierra, respaldados por fuerzas especiales francesas y británicas, podría aplicarse en otros lugares". .
La CIA entrenó a rebeldes en Jordania y Turquía, Arabia Saudita y Qatar suministraron armas, Turquía abrió sus fronteras a yihadistas de todo el mundo y les permitió causar estragos en Siria. Las predicciones occidentales de que el régimen caería rápidamente resultaron erróneas.
Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Arabia Saudita, Qatar, Turquía e Israel coincidieron en que la alianza de Assad con Irán perjudica sus intereses. Esas potencias creían que la expansión de Irán se estaba aprovechando de los chiítas locales en Bahréin, Yemen y el Líbano, así como de la minoría alauita en Siria, que es aliada de los chiítas.
Por eso lanzaron una lucha contra los "chiítas" en los campos de batalla de Siria. Pero en lugar de eliminar la influencia de Irán en Siria, la reforzaron muchas veces. El ejército sirio, que alguna vez fue una fuerza secular independiente, que esperaba ayuda de Irán y Hezbollah. en términos de mano de obra y armas, y ahora depende de Irán. Si el régimen gana, Irán tendrá una posición más fuerte en Siria que antes de la guerra.
En lugar de oficiales sirios desacreditados, las decisiones militares importantes fueron tomadas por el general iraní Qassem Soleimani, el astuto comandante de la Fuerza Quds, la unidad de élite de la Guardia Revolucionaria de Irán. Su vasta experiencia militar y habilidades de liderazgo salvaron a Damasco, Siria y su ejército.
Cuando las tropas rebeldes, todos los grupos combatientes posibles excepto los Jemeres Rojos y los Tigres Talman, llegaron a los suburbios de Damasco, recurrió al aliado tradicional de Siria, Rusia. La decisión de Rusia de apoyar al ejército sirio con la aviación ha cambiado el curso de la guerra en Siria. Con el apoyo de la aviación, el ejército sirio recuperó rápidamente territorios estratégicos perdidos.
La agitación no convenía a las fuerzas del mal, que lo consideraban una pérdida de control sobre el apocalipsis al que empujaban imparablemente a la Siria herida.
Luego, en abril de 2018, siguiendo la matriz probada en Irak, recordaron las "armas químicas" que acusaron al ejército sirio de utilizar contra civiles en la ciudad de Douma.
"No hubo ningún ataque químico", afirmó el embajador ruso ante la ONU, Vasiliy Nebenzija.
"He ordenado a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que lancen ataques de precisión contra objetivos asociados con las capacidades de armas químicas del dictador sirio Bashar al-Assad", dijo Trump.
" No es obra de un hombre, sino de un monstruo", dijo Trump a Assad.
" No podemos tolerar el uso repetido de armas químicas, que es un peligro inmediato para el pueblo sirio y nuestra seguridad colectiva", dijo el presidente francés Macron.
Los medios estatales sirios calificaron los ataques aéreos de Francia y Gran Bretaña bajo el mando de Estados Unidos como una violación del derecho internacional y que el ataque tuvo como objetivo almacenes militares en el área de Homs.
"La agresión tripartita es una violación flagrante del derecho internacional", anunció la agencia estatal de noticias SANA.
La Siria herida y devastada sigue sangrando. Desde hace ya 14 años.
Un mundo bajo las reglas hegemónicas.
17 de junio de 2024
Irak está aprovechando su éxito pasado con las conversaciones entre Arabia Saudita e Irán para mediar en una reconciliación entre Siria y Turkiye. Pero persisten obstáculos importantes, incluida la perspectiva neo-otomana de Erdogan y las próximas elecciones estadounidenses.
13 de junio de 2024
Reuters:
Irán informó a la Agencia Internacional de Energía Atómica que instalará ocho cascadas, cada una con 174 centrífugas, en la instalación de enriquecimiento de Fordow en las próximas semanas.
Irán informa a la Agencia Internacional de Energía Atómica que tiene la intención de instalar 18 conjuntos de centrífugas en la instalación de enriquecimiento subterránea en Natanz.
Irán ha comenzado un enriquecimiento del 60% en Fordow, lo que es un fuerte mensaje para la resolución estadounidense-europea de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
La otra acción de Irán fue crear dos nuevas cascadas (IR2M) e (IR4) en Natanz y Fordow, que han llegado a la etapa de pregaseado y tardarán unos días en llegar al proceso de enriquecimiento, pero este asunto en la práctica significa que Irán estará enriqueciendo con estas cascadas.
Además, el cuarto movimiento importante de Irán contra la resolución de la OIEA será el reemplazo de las viejas centrífugas IR1 en Fordow con IR6, lo que parece crear una gran lamentación por parte de Estados Unidos, porque aumentará 10 veces la capacidad de Enriquecimiento nuclear de Irán en Fordow.
*Cascada de centrífugas (foto #2 y #3)
Se utilizan para enriquecer el hexafluoruro de Uranio UF6 conteniendo mezcla de isotopos U235 + U238 a una concentración mayor de U235.
Posiblemente grado de armas nucleares > 90% U235/(U235+U238)x100
Se usan “Cascada de centrífugas” para enriquecer el producto UF6(g) en mayor concentración del isótopo mas liviano (U235).
De una centrífuga a otra se alimenta el gas UF6 y así sucesivamente se va concentrando ( enriqueciendo ) en la parte superior de las centrífugas en serie a una pureza mayor del isotopo liviano U235.
Irán informó a la Agencia Internacional de Energía Atómica que instalará ocho cascadas, cada una con 174 centrífugas, en la instalación de enriquecimiento de Fordow en las próximas semanas.
Irán informa a la Agencia Internacional de Energía Atómica que tiene la intención de instalar 18 conjuntos de centrífugas en la instalación de enriquecimiento subterránea en Natanz.
Irán ha comenzado un enriquecimiento del 60% en Fordow, lo que es un fuerte mensaje para la resolución estadounidense-europea de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
La otra acción de Irán fue crear dos nuevas cascadas (IR2M) e (IR4) en Natanz y Fordow, que han llegado a la etapa de pregaseado y tardarán unos días en llegar al proceso de enriquecimiento, pero este asunto en la práctica significa que Irán estará enriqueciendo con estas cascadas.
Además, el cuarto movimiento importante de Irán contra la resolución de la OIEA será el reemplazo de las viejas centrífugas IR1 en Fordow con IR6, lo que parece crear una gran lamentación por parte de Estados Unidos, porque aumentará 10 veces la capacidad de Enriquecimiento nuclear de Irán en Fordow.
*Cascada de centrífugas (foto #2 y #3)
Se utilizan para enriquecer el hexafluoruro de Uranio UF6 conteniendo mezcla de isotopos U235 + U238 a una concentración mayor de U235.
Posiblemente grado de armas nucleares > 90% U235/(U235+U238)x100
Se usan “Cascada de centrífugas” para enriquecer el producto UF6(g) en mayor concentración del isótopo mas liviano (U235).
De una centrífuga a otra se alimenta el gas UF6 y así sucesivamente se va concentrando ( enriqueciendo ) en la parte superior de las centrífugas en serie a una pureza mayor del isotopo liviano U235.
30 de mayo de 2024
29 de mayo de 2024
Más de 115 naciones enviaron a sus jefes de estado o altos dignatarios para conmemorar al difunto presidente y ministro de Relaciones Exteriores de Irán la semana pasada. A pesar de la trágica ocasión, esto fue una bonanza diplomática para los iraníes, y vecinos como Bahréin –a pesar de una pausa diplomática de casi nueve años– aprovecharon la oportunidad para mejorar los lazos.
28 de mayo de 2024
Adén enfrenta una grave crisis eléctrica debido a la inestabilidad política, la corrupción y el sabotaje deliberado por parte de la coalición saudí-emiratí, que provoca cortes de energía, calor extremo y malestar público. Pero el gobierno rival de Saná puede tener la clave para resolver esta urgente crisis yemení.
23 de mayo de 2024
Los nietos del fallecido presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim #Raisí, en los brazos del ayatolá Jameneí.
|
|
Miles de iraníes cantan "¡Muerte a Estados Unidos!" en el mausoleo donde fue enterrado Ibrahim Raisi
Alrededor de 3 millones de personas acudieron a despedir al presidente iraní en su ciudad natal. |
|
22 de mayo de 2024
El ayatolá Alí Jameneí preside la ceremonia de despedida del presidente Raisi
El líder supremo de Irán ha presidido en Teherán una ceremonia de despedida del presidente iraní, Ebrahim Raisi, y de los funcionarios fallecidos el domingo al estrellarse su helicóptero. |
|
Cantos de "Muerte a Israel" antes del inicio del discurso del jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, en el funeral del presidente iraní, Ibrahim Raisi, del ministro iraní de Asuntos Exteriores, Amir Abdullahian, y de la delegación que los acompañaba, fallecidos en el accidente de helicóptero.
|
|
Dicen: "El sistema de Jameneí no tiene apoyo popular"...
Sin embargo, estas son las manifestaciones populares, en las últimas horas, en apoyo a ese Sistema: |
Gholam Hossein Esmaili, que estaba en el tercer helicóptero del convoy del presidente, detalla los momentos antes de que el helicóptero de Ebrahim Raisi desapareciera de la vista.
21 de mayo de 2024
Nota de Diego Pappalardo: Irán.
Durante las últimas horas, a raíz del accidente aéreo que cobró las vidas del presidente y del canciller iraníes, la Infocracia, como no podía ser de otro modo, se llenó de especulaciones, fantasías, alucinaciones y sesgos geopolíticos sobre el devenir inmediato de ese nuevo centro geopolítico.
Por tal motivo, señalamos:
- La estabilidad del sistema imperante está garantizada.
- La seguridad estratégica del país está, igualmente, garantizada.
- El presidente en funciones, Mohammad Mokhber, es del círculo de confianza máxima de Alí Jamenei. Fue el Líder Supremo quien le aupó al puesto de Vicepresidente.
Mokhber es un civil de la facción conservadora religiosa, multipolarista y, por ende, confronta antagónicamente con la facción que tiene afinidad con Washington.
Sus conocimientos económicos y gerenciales fueron de ayuda constante para Jamenei.
- La Política Exterior es dictada, principal y excluyentemente, por Jamenei.
- El Líder Supremo sabrá apuntalar al presidente que surja de las elecciones del 28 de junio, el cual será, conservador* y anti-globalista.
- Prácticamente, nadie, aún dentro de Irán, sabe quién será definitivamente el sucesor de Jamenei.
Por lo que, sin dudas, lo que habla al respecto, lo que se especula, en fuentes abiertas son puras tonterías.
Añado otros datos duros por su veracidad y solvencia:
El actual Ministro de Relaciones Exteriores, Alí Baqerí Kani, es de la familia conservadora religiosa. Más precisamente, es un miembro de la élite religiosa.
Tiene un hermano que es yerno de Alí Jamenei.
Su óptica personal es anti globalista y mantiene muy buenas relaciones con la comunidad de seguridad de Irán.
Así, NO HAY - NI HABRÁ NINGÚN cambio en lo fundamental de la política interior y exterior de Irán.
Jamenei es uno de los pocos, EN TODO EL MUNDO, que conoce profundamente el metapoder y conoce, de la misma manera, cómo será la estructura del gran poder mundial en lo que resta del presente siglo.
Por ello, guste o disguste como dijimos, en otra oportunidad, Jamenei, Putin y Xi Jinping son las "bombas de pensamiento" de transformaciones globales (y no la "imaginada guerra termo-nuclear"). Son de CLASE A MUNDIAL.
Porque la denominada multipolaridad es ello: el retorno del realismo, con fisonomía, mecanismos y métodos propios del Siglo XXI del Tercer Milenio.
* La cualidad o calificación política de *conservador* no necesariamente tiene la misma connotación que en América Latina.
Durante las últimas horas, a raíz del accidente aéreo que cobró las vidas del presidente y del canciller iraníes, la Infocracia, como no podía ser de otro modo, se llenó de especulaciones, fantasías, alucinaciones y sesgos geopolíticos sobre el devenir inmediato de ese nuevo centro geopolítico.
Por tal motivo, señalamos:
- La estabilidad del sistema imperante está garantizada.
- La seguridad estratégica del país está, igualmente, garantizada.
- El presidente en funciones, Mohammad Mokhber, es del círculo de confianza máxima de Alí Jamenei. Fue el Líder Supremo quien le aupó al puesto de Vicepresidente.
Mokhber es un civil de la facción conservadora religiosa, multipolarista y, por ende, confronta antagónicamente con la facción que tiene afinidad con Washington.
Sus conocimientos económicos y gerenciales fueron de ayuda constante para Jamenei.
- La Política Exterior es dictada, principal y excluyentemente, por Jamenei.
- El Líder Supremo sabrá apuntalar al presidente que surja de las elecciones del 28 de junio, el cual será, conservador* y anti-globalista.
- Prácticamente, nadie, aún dentro de Irán, sabe quién será definitivamente el sucesor de Jamenei.
Por lo que, sin dudas, lo que habla al respecto, lo que se especula, en fuentes abiertas son puras tonterías.
Añado otros datos duros por su veracidad y solvencia:
El actual Ministro de Relaciones Exteriores, Alí Baqerí Kani, es de la familia conservadora religiosa. Más precisamente, es un miembro de la élite religiosa.
Tiene un hermano que es yerno de Alí Jamenei.
Su óptica personal es anti globalista y mantiene muy buenas relaciones con la comunidad de seguridad de Irán.
Así, NO HAY - NI HABRÁ NINGÚN cambio en lo fundamental de la política interior y exterior de Irán.
Jamenei es uno de los pocos, EN TODO EL MUNDO, que conoce profundamente el metapoder y conoce, de la misma manera, cómo será la estructura del gran poder mundial en lo que resta del presente siglo.
Por ello, guste o disguste como dijimos, en otra oportunidad, Jamenei, Putin y Xi Jinping son las "bombas de pensamiento" de transformaciones globales (y no la "imaginada guerra termo-nuclear"). Son de CLASE A MUNDIAL.
Porque la denominada multipolaridad es ello: el retorno del realismo, con fisonomía, mecanismos y métodos propios del Siglo XXI del Tercer Milenio.
* La cualidad o calificación política de *conservador* no necesariamente tiene la misma connotación que en América Latina.
Esta tragedia sacó a la luz algunas cuestiones serias que deberían ser abordadas por las autoridades iraníes durante el transcurso de la investigación o al menos por sus sustitutos en los medios durante las próximas apariciones en la prensa.
----------
1. ¿Por qué había dos VIP en el mismo helicóptero?
2. ¿Por qué los VIP viajaban en helicópteros fabricados en Estados Unidos?
3. ¿Por qué no hubo ninguna señal desde el lugar del accidente?
4. ¿Por qué Irán incluso necesitó ayuda turca?
5. ¿Por qué tomó tanto tiempo llegar al lugar del accidente?
----------
1. ¿Por qué había dos VIP en el mismo helicóptero?
2. ¿Por qué los VIP viajaban en helicópteros fabricados en Estados Unidos?
3. ¿Por qué no hubo ninguna señal desde el lugar del accidente?
4. ¿Por qué Irán incluso necesitó ayuda turca?
5. ¿Por qué tomó tanto tiempo llegar al lugar del accidente?
Para Raisi, Palestina era la cuestión principal de musulmanes
Por: Ivan Kesic
Una de las causas que defendió firmemente fue la de Palestina. No se anduvo con rodeos al denunciar la guerra genocida del régimen israelí contra los palestinos e instó a las naciones musulmanas a unirse.
Palestina ocupó un lugar destacado en su agenda de política exterior, lo que se reflejó en sus discursos.
Durante las elecciones presidenciales de 2021, el presidente Raisi se referiría con frecuencia a la cuestión de Palestina. Después de tomar el mandato, predicó y se dedicó a la causa, siguiendo los pasos del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz), y del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, las dos personalidades que admiraba mucho.
En sus elocuentes discursos, siempre mencionaba la cuestión de la Mezquita Al-Aqsa como la cuestión más importante del mundo musulmán e instaba a las naciones musulmanas a mantener viva la lucha por su liberación.
En su ceremonia de juramento en agosto de 2021, el presidente Raisi calificó el apoyo de Irán al pueblo oprimido de Palestina como un claro ejemplo de la verdadera amistad del pueblo iraní hacia Palestina.
“A pesar de todas las presiones y restricciones impuestas contra Irán, estamos cumpliendo con nuestro deber religioso y humanitario de defender los derechos del pueblo palestino y esperamos que los países musulmanes y árabes desempeñen un papel de liderazgo en este sentido”, señaló en ese momento.
Sólo tres días después de asumir el cargo presidencial, el presidente Raisi celebró una reunión oficial con el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, el líder de la Yihad Islámica Palestina, Ziad al-Najala, y el líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Talal Nayi.
En los encuentros destacó que la República Islámica de Irán siempre apoyará a los palestinos.
“Nunca hemos tenido dudas sobre esta política. En nuestra opinión, Palestina ha sido y será el primer tema del mundo islámico”, recalcó en ese momento.
Elogió a los movimientos de la Resistencia palestinos por defender valientemente los derechos del pueblo palestino y puso de manifiesto que el poder de determinar el destino de Palestina hoy está en manos de la Resistencia.
Por: Ivan Kesic
Una de las causas que defendió firmemente fue la de Palestina. No se anduvo con rodeos al denunciar la guerra genocida del régimen israelí contra los palestinos e instó a las naciones musulmanas a unirse.
Palestina ocupó un lugar destacado en su agenda de política exterior, lo que se reflejó en sus discursos.
Durante las elecciones presidenciales de 2021, el presidente Raisi se referiría con frecuencia a la cuestión de Palestina. Después de tomar el mandato, predicó y se dedicó a la causa, siguiendo los pasos del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz), y del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, las dos personalidades que admiraba mucho.
En sus elocuentes discursos, siempre mencionaba la cuestión de la Mezquita Al-Aqsa como la cuestión más importante del mundo musulmán e instaba a las naciones musulmanas a mantener viva la lucha por su liberación.
En su ceremonia de juramento en agosto de 2021, el presidente Raisi calificó el apoyo de Irán al pueblo oprimido de Palestina como un claro ejemplo de la verdadera amistad del pueblo iraní hacia Palestina.
“A pesar de todas las presiones y restricciones impuestas contra Irán, estamos cumpliendo con nuestro deber religioso y humanitario de defender los derechos del pueblo palestino y esperamos que los países musulmanes y árabes desempeñen un papel de liderazgo en este sentido”, señaló en ese momento.
Sólo tres días después de asumir el cargo presidencial, el presidente Raisi celebró una reunión oficial con el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, el líder de la Yihad Islámica Palestina, Ziad al-Najala, y el líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Talal Nayi.
En los encuentros destacó que la República Islámica de Irán siempre apoyará a los palestinos.
“Nunca hemos tenido dudas sobre esta política. En nuestra opinión, Palestina ha sido y será el primer tema del mundo islámico”, recalcó en ese momento.
Elogió a los movimientos de la Resistencia palestinos por defender valientemente los derechos del pueblo palestino y puso de manifiesto que el poder de determinar el destino de Palestina hoy está en manos de la Resistencia.
Se espera un resultado de «menos por menos» de cualquier próximo pacto de seguridad entre EEUU y Arabia Saudí. La guerra de Israel contra Gaza ha obstaculizado los planes de Washington de impulsar la normalización con Tel Aviv y alejar a Riad de la esfera de influencia de Rusia y China.
Descripción del accidente del helicóptero del presidente iraní a partir de las palabras de su jefe de gabinete, que estaba presente en el tercer helicóptero detrás de ellos:
Lo que dijo:
Después de nuestras oraciones del mediodía, partimos hacia Tabriz. El tiempo estaba despejado, no había ninguna condición meteorológica de qué preocuparse.
Luego de media hora de estar en el aire, antes de llegar a la mina de cobre Sungun, había una pequeña mancha de nubes;
El entrevistador pregunta: “¿Entonces no había niebla?”
Él respondió, en absoluto. Había niebla en el suelo, pero no en el aire por donde avanzábamos con los helicópteros. Sin embargo, en una pequeña zona compactada, había una pequeña mancha de nubes sobre un acantilado.
En términos de altura, esta nube estaba a la misma altura que la altura de nuestro vuelo.
Fue allí cuando el ahora mártir piloto del helicóptero, que también era el comandante de la flota, dijo al resto de pilotos que ascendieran por encima de las nubes.
Éramos el tercer helicóptero, detrás del helicóptero del presidente. Llegamos por encima de las nubes, avanzamos aproximadamente 30 segundos. Nuestro piloto se dio cuenta de repente de que el helicóptero principal que transportaba al presidente había desaparecido.
El entrevistador pregunta: “¿Ya no viste el helicóptero después de ascender?”
Él respondió que sí exactamente, después de ascender por encima de las nubes, no vimos el helicóptero principal.
La ascensión en sí no pareció difícil ni dura. A veces, cuando usamos la aeronave sentimos turbulencias pero esta vez no sentimos nada dentro del helicóptero, al ascender. Y después de que ascendimos no hubo más nubes.
El entrevistador pregunta: “Entonces, más allá de esto, ¿no hubo pronósticos meteorológicos que mencionaran alteraciones en el tiempo que lo hicieran inseguro?” Él respondió que no, no había ninguno.
Poco después pudimos ver debajo de nosotros y ya no había nubes y habíamos llegado a la zona de la mina de cobre. Sin embargo, nos dimos cuenta de que nuestro piloto estaba haciendo un giro en U de repente, así que le pregunté por qué.
Dijo que uno de nuestros helicópteros ha desaparecido. Calculamos que hicieron un aterrizaje de emergencia porque tampoco tenemos contacto por radio con él. Entonces le pregunté ¿Cuándo fue la última vez que se hizo contacto? El piloto respondió: “Hace un minuto y 30 segundos, cuando el piloto nos dijo que ascendiéramos por encima de las nubes”.
Nuestro piloto dio vueltas alrededor del área un par de veces, pero el área con la nube también era invisible para nosotros y era demasiado arriesgado entrar en esa área. Varias veces no pudimos establecer ningún contacto por radio. Nos vimos obligados a aterrizar después de 30 segundos en la mina de cobre Sungun para investigar.
Durante el vuelo, tuvimos continuas llamadas telefónicas con los pasajeros, incluido el guardaespaldas, el Sr. Abdollahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental y el imán de Tabriz de los viernes. Sin embargo, intentamos llamarlos a todos sin suerte.
Después de algunos intentos, llamando al móvil del capitán que acompañaba al presidente, alguien cogió el teléfono. Era el ayatolá Hashem, el imán del viernes de Tabriz. Nos dijo que no me siento bien. No nos dijo nada especial. Le pregunté qué había pasado exactamente. Nos dijo que no sabía qué había pasado, cuando le preguntaron sobre su paradero dijo que no sabía.
Sólo describió lo que podía ver, nos describió lo que vio, p. rodeado de árboles. Le pregunté sobre el estado de los demás, el Ayatolá respondió que está solo y que no puede ver a nadie más y que está solo.
La mina de cobre contaba con buenas instalaciones, como ambulancias y los vehículos necesarios. Formamos un equipo para ir a buscarlos. También solicitamos ayuda de emergencia inmediata.
Fuente The Cradle
Lo que dijo:
Después de nuestras oraciones del mediodía, partimos hacia Tabriz. El tiempo estaba despejado, no había ninguna condición meteorológica de qué preocuparse.
Luego de media hora de estar en el aire, antes de llegar a la mina de cobre Sungun, había una pequeña mancha de nubes;
El entrevistador pregunta: “¿Entonces no había niebla?”
Él respondió, en absoluto. Había niebla en el suelo, pero no en el aire por donde avanzábamos con los helicópteros. Sin embargo, en una pequeña zona compactada, había una pequeña mancha de nubes sobre un acantilado.
En términos de altura, esta nube estaba a la misma altura que la altura de nuestro vuelo.
Fue allí cuando el ahora mártir piloto del helicóptero, que también era el comandante de la flota, dijo al resto de pilotos que ascendieran por encima de las nubes.
Éramos el tercer helicóptero, detrás del helicóptero del presidente. Llegamos por encima de las nubes, avanzamos aproximadamente 30 segundos. Nuestro piloto se dio cuenta de repente de que el helicóptero principal que transportaba al presidente había desaparecido.
El entrevistador pregunta: “¿Ya no viste el helicóptero después de ascender?”
Él respondió que sí exactamente, después de ascender por encima de las nubes, no vimos el helicóptero principal.
La ascensión en sí no pareció difícil ni dura. A veces, cuando usamos la aeronave sentimos turbulencias pero esta vez no sentimos nada dentro del helicóptero, al ascender. Y después de que ascendimos no hubo más nubes.
El entrevistador pregunta: “Entonces, más allá de esto, ¿no hubo pronósticos meteorológicos que mencionaran alteraciones en el tiempo que lo hicieran inseguro?” Él respondió que no, no había ninguno.
Poco después pudimos ver debajo de nosotros y ya no había nubes y habíamos llegado a la zona de la mina de cobre. Sin embargo, nos dimos cuenta de que nuestro piloto estaba haciendo un giro en U de repente, así que le pregunté por qué.
Dijo que uno de nuestros helicópteros ha desaparecido. Calculamos que hicieron un aterrizaje de emergencia porque tampoco tenemos contacto por radio con él. Entonces le pregunté ¿Cuándo fue la última vez que se hizo contacto? El piloto respondió: “Hace un minuto y 30 segundos, cuando el piloto nos dijo que ascendiéramos por encima de las nubes”.
Nuestro piloto dio vueltas alrededor del área un par de veces, pero el área con la nube también era invisible para nosotros y era demasiado arriesgado entrar en esa área. Varias veces no pudimos establecer ningún contacto por radio. Nos vimos obligados a aterrizar después de 30 segundos en la mina de cobre Sungun para investigar.
Durante el vuelo, tuvimos continuas llamadas telefónicas con los pasajeros, incluido el guardaespaldas, el Sr. Abdollahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental y el imán de Tabriz de los viernes. Sin embargo, intentamos llamarlos a todos sin suerte.
Después de algunos intentos, llamando al móvil del capitán que acompañaba al presidente, alguien cogió el teléfono. Era el ayatolá Hashem, el imán del viernes de Tabriz. Nos dijo que no me siento bien. No nos dijo nada especial. Le pregunté qué había pasado exactamente. Nos dijo que no sabía qué había pasado, cuando le preguntaron sobre su paradero dijo que no sabía.
Sólo describió lo que podía ver, nos describió lo que vio, p. rodeado de árboles. Le pregunté sobre el estado de los demás, el Ayatolá respondió que está solo y que no puede ver a nadie más y que está solo.
La mina de cobre contaba con buenas instalaciones, como ambulancias y los vehículos necesarios. Formamos un equipo para ir a buscarlos. También solicitamos ayuda de emergencia inmediata.
Fuente The Cradle
La pérdida de su octavo presidente y máximo diplomático en la República Islámica ha generado preocupaciones sobre su futuro político. Aún así, no deberían esperarse cambios dramáticos mientras los reemplazos provengan del mismo círculo que los funcionarios fallecidos.
20 de mayo de 2024
Entre los pasajeros del helicóptero accidentado de Irán se encontraban:
Presidente de Irán, Ebrahim Raisi Ministro de Asuntos Exteriores, Huseín Amir Abdolahián Ayatolá Hashemi, Imán de la mezquita de Tabriz Gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati Estamos monitoreando toda la información, todas las novedades serán subidas al canal de noticias |
Nota de Diego Pappalardo: Sólo a título informativo: Mohammad Mokhber, vicepresidente primero, es un histórico combatiente. Es un antisionista de cepa dura. Es 101% multipolarista, antimundialista.
Fue uno de los principales artífices de la vacuna iraní contra el coronavirus.
Uno de sus ejes es ampliar y apuntalar la interacción de Irán con los países del Sur Global para disminuir más aceleradamente el dominio anglo-norteamericano-sionista.
Respalda totalmente el triunfo de Rusia en Ucrania.
Irán:
1-Todos los planes geoestratégicos contra Israel, Gran Bretaña y USA continuarán.
2-La vertical del poder en Irán no sufrirá cambios fundamentales.
3-El denominado campo conservador tiene plantel para suministrar hombres para la Presidencia y Cancillería (aunque Raisi y Abdollahian se comprendían profundamente entre sí y tenían mucha experiencia).
4-Los dos hombres cima de los llamados "Ejes de la Resistencia" son Jameneí y Nasrallah
(Y luego vienen los líderes que ellos han preparado).
Fue uno de los principales artífices de la vacuna iraní contra el coronavirus.
Uno de sus ejes es ampliar y apuntalar la interacción de Irán con los países del Sur Global para disminuir más aceleradamente el dominio anglo-norteamericano-sionista.
Respalda totalmente el triunfo de Rusia en Ucrania.
Irán:
1-Todos los planes geoestratégicos contra Israel, Gran Bretaña y USA continuarán.
2-La vertical del poder en Irán no sufrirá cambios fundamentales.
3-El denominado campo conservador tiene plantel para suministrar hombres para la Presidencia y Cancillería (aunque Raisi y Abdollahian se comprendían profundamente entre sí y tenían mucha experiencia).
4-Los dos hombres cima de los llamados "Ejes de la Resistencia" son Jameneí y Nasrallah
(Y luego vienen los líderes que ellos han preparado).
|
|
5 de mayo de 2024
25 de abril de 2024
31 de marzo de 2024
En Siria, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas destruyeron una base utilizada por militantes que habían abandonado la zona de Al-Tanf y se escondían en zonas de difícil acceso de la provincia de Homs, informó el Ministerio de Defensa.
Fuente DDGeopolitics Ahora vengan los propagandistas a decir que Rusia es cómplice de Israel y los terroristas cultivados por EEUU |
26 de marzo de 2024
Zarqawi, alguna vez un delincuente de poca monta convertido en líder de Al-Qaeda en Irak y en el ejemplo estadounidense del terrorismo takfiri, sirvió como un activo de inteligencia estadounidense encargado de sofocar la resistencia de Irak a la ocupación y avivar el odio sectario en beneficio tanto de Tel Aviv como de Washington.
Las crisis políticas, económicas y sociales sin precedentes en Egipto pueden desencadenar un resurgimiento de los Hermanos Musulmanes, que históricamente han llenado vacíos que el Estado no puede cubrir.
14 de febrero de 2024
El modelo de desarrollo económico dirigido por el Estado y la sólida política industrial de China la han transformado en lo que un influyente grupo de reflexión europeo denomina «la única superpotencia manufacturera del mundo», con un 35% de la producción bruta mundial, más que los 9 siguientes fabricantes juntos.
2 de febrero de 2024
Hace algún tiempo, el grupo de expertos estadounidense CATO habló sobre la solicitud de los senadores de una fuerte respuesta militar contra Irán (antes de los recientes acontecimientos y el asesinato de tres soldados estadounidenses) debido a los numerosos ataques de representantes respaldados por Irán a bases estadounidenses, escribió un artículo sobre la situación de Estados Unidos al iniciar una guerra con Irán que también se publicó en la revista The Hill en Estados Unidos.
Está escrito en este informe:
"Una campaña que dependa del poder aéreo y naval para derrotar y rendir rápidamente a Irán (el ideal estadounidense) enfrentará desafíos importantes. Las fuerzas armadas de Irán están diseñadas para disuadir tal ataque e impondrían costos significativos a cualquier ataque". ese atacante por aire o mar. Tienen, por ejemplo, misiles de crucero de 600 millas de alcance, sistemas avanzados de defensa aérea de largo alcance, sistemas de defensa aérea de corto alcance, 3.000 misiles balísticos, 6.000 minas marinas y la flota de drones más capaz del mundo. región.
En esencia, cualquier operación combinada aérea y naval [contra Irán] enfrenta no sólo limitaciones tradicionales que hacen que estas operaciones rara vez tengan éxito, sino que realizar ataques separados en suelo iraní probablemente sería costoso para los costosos aviones estadounidenses. Estados Unidos y sus sistemas de defensa contra misiles balísticos traerán consigo él.
Los analistas ya han evaluado las posibilidades de éxito de una operación contra Irán que dependa de las fuerzas aéreas y navales de Estados Unidos. En 2002, durante una simulación de guerra, exigió a los planificadores estadounidenses que cambiaran las reglas en medio de un conflicto, demostrando que Irán podría hundir fácilmente barcos estadounidenses, y en 2012, los funcionarios del Pentágono estimaron que tal estrategia (ataques desde el mar y el aire ) requiere al menos 100.000 soldados.
Después de que las tensiones con Irán escalaran en 2019, los funcionarios del Pentágono estimaron que una versión de esta estrategia que priorizara la destrucción de las instalaciones nucleares de Irán requeriría al menos 120.000 tropas estacionadas en todo Medio Oriente (fuera de Irán).
Actualmente (y a pesar de las estimaciones recientes), es probable que se necesiten más tropas debido al aumento del gasto militar de Irán. Como resultado, Estados Unidos no podrá contar con una estrategia que dependa del poder aéreo y naval para superar las capacidades militares de Irán.
Si la intención es utilizar fuerzas aéreas y navales para llevar a cabo operaciones terrestres , Irán está igualmente preparado en tierra. Un ataque así requeriría enormes costos. Los analistas estiman que cualquier invasión terrestre de Irán requeriría 1,6 millones de tropas estadounidenses, aproximadamente diez veces el número total de tropas que Estados Unidos había comprometido a la coalición internacional contra Irak durante varios años.
https://www.cato.org/commentary/despite-washingtons-confidence-us-war-iran-would-be-disastrous#:~:text=Such%20an%20assault%20would%20require,Iraq%20at%20any%20given%20time.
Está escrito en este informe:
"Una campaña que dependa del poder aéreo y naval para derrotar y rendir rápidamente a Irán (el ideal estadounidense) enfrentará desafíos importantes. Las fuerzas armadas de Irán están diseñadas para disuadir tal ataque e impondrían costos significativos a cualquier ataque". ese atacante por aire o mar. Tienen, por ejemplo, misiles de crucero de 600 millas de alcance, sistemas avanzados de defensa aérea de largo alcance, sistemas de defensa aérea de corto alcance, 3.000 misiles balísticos, 6.000 minas marinas y la flota de drones más capaz del mundo. región.
En esencia, cualquier operación combinada aérea y naval [contra Irán] enfrenta no sólo limitaciones tradicionales que hacen que estas operaciones rara vez tengan éxito, sino que realizar ataques separados en suelo iraní probablemente sería costoso para los costosos aviones estadounidenses. Estados Unidos y sus sistemas de defensa contra misiles balísticos traerán consigo él.
Los analistas ya han evaluado las posibilidades de éxito de una operación contra Irán que dependa de las fuerzas aéreas y navales de Estados Unidos. En 2002, durante una simulación de guerra, exigió a los planificadores estadounidenses que cambiaran las reglas en medio de un conflicto, demostrando que Irán podría hundir fácilmente barcos estadounidenses, y en 2012, los funcionarios del Pentágono estimaron que tal estrategia (ataques desde el mar y el aire ) requiere al menos 100.000 soldados.
Después de que las tensiones con Irán escalaran en 2019, los funcionarios del Pentágono estimaron que una versión de esta estrategia que priorizara la destrucción de las instalaciones nucleares de Irán requeriría al menos 120.000 tropas estacionadas en todo Medio Oriente (fuera de Irán).
Actualmente (y a pesar de las estimaciones recientes), es probable que se necesiten más tropas debido al aumento del gasto militar de Irán. Como resultado, Estados Unidos no podrá contar con una estrategia que dependa del poder aéreo y naval para superar las capacidades militares de Irán.
Si la intención es utilizar fuerzas aéreas y navales para llevar a cabo operaciones terrestres , Irán está igualmente preparado en tierra. Un ataque así requeriría enormes costos. Los analistas estiman que cualquier invasión terrestre de Irán requeriría 1,6 millones de tropas estadounidenses, aproximadamente diez veces el número total de tropas que Estados Unidos había comprometido a la coalición internacional contra Irak durante varios años.
https://www.cato.org/commentary/despite-washingtons-confidence-us-war-iran-would-be-disastrous#:~:text=Such%20an%20assault%20would%20require,Iraq%20at%20any%20given%20time.
23 de enero de 2024
Está claro que el próximo momento Vietnam-Afganistán para EEUU se producirá con una retirada de Irak y Siria. Sin embargo, aún está por determinar la secuencia de esta retirada o la posibilidad de que se produzca por completo.
Rusia e Irán preparan un acuerdo que cambiará Oriente Medio para siempre – OilPrice
La publicación escribe que el acuerdo entre los países implica "acuerdos de gran alcance" en el ámbito de la defensa y la energía. A continuación se muestran algunas disposiciones del contrato: En el sector energético, Rusia tendrá derechos prioritarios para la extracción de minerales en la parte iraní del Mar Caspio. El acuerdo fija los precios de todos los bienes industriales comercializados entre la Federación de Rusia e Irán , incluidos los equipos militares y energéticos. Hay planes para modernizar las instalaciones en aeropuertos clave y puertos marítimos de doble uso , que Rusia considera útiles para sus fuerzas y flota aeroespaciales. El acuerdo de 20 años "cambiará el panorama en Medio Oriente, el sur de Europa y Asia". El alcance militar de Irán se ampliará, Teherán ganará nueva influencia y podrá hacer demandas políticas en toda la región. Al mismo tiempo, otros países pueden dejar de creer en la confiabilidad de la protección estadounidense. |
Según reportó Al-Monitor, el Pentágono presentó un plan para que las SDF se "asocien" con el régimen sirio de Al-Asad en la lucha contra el Daesh.
La propuesta del Pentágono, sin saber los detalles, señalaría básicamente "proteger" a las SDF lideradas por los kurdos sirios a medio y largo plazo. Las fuentes consultadas se negaron a comentar si esto es el presagio de la retirada de las 900 fuerzas especiales estadounidenses desplegadas en el noreste de Siria. "Sin duda, hay cada vez más indicios de que una retirada puede ser inevitable, si no inminente, en medio de las crecientes tensiones entre las fuerzas respaldadas por Irán y Estados Unidos", escribe Al-Monitor. https://www.al-monitor.com/originals/2024/01/pentagon-floats-plan-its-syrian-kurd-allies-partner-assad-against-isis#ixzz8PevNtOSW |
22 de enero de 2024
Irán tiene ante sí grandes perspectivas, derivadas no sólo de sus estrechas relaciones con Rusia y China, ambos líderes en el impulso a la multipolaridad, sino también de las grandes ventajas que ofrece su posición geográfica estratégica en la perspectiva de los corredores euroasiáticos.
21 de enero de 2024