Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Guerra civil colombiana 2022

Imagen
Gustavo Petro, exguerrillero, será comandante en jefe del Ejército colombiano
​y notas relacionas a la guerra civil colombiana
​(18/julio/2022)
Petro gana elecciones en Colombia
y notas relacionas a la guerra civil colombiana
​(20/junio/2022)
Colombia. Elecciones, la amenaza militar y el rol de “la Embajada”
y notas relacionadas a la guerra civil colombiana
​(2/junio/2022)
Denuncian el paro armado ordenado por el Clan del Golfo
y notas relacionadas a la guerra civil colombiana
​ (9/mayo/2022)
Colombia. Informe de la JEP:
​ Al menos 5733 personas de la Unidad Patriótica fueron víctimas del exterminio
por parte del ejército y el paramilitarismo
y notas relacionadas
​(25/abril/2022)
130 personas murieron asesinadas durante el primer trimestre en Arauca
​ y notas relacionadas
​(9/abril/2022)
La violencia arrecia en Colombia:
el número de masacres perpetradas en enero de este año ya duplica las cifras del mismo mes de 2021
y notas relacionadas
​(5/febrero/2022)
«Retomamos el camino de la insurgencia como única opción posible para lograr los caminos del
desarrollo social»
y notas relacionadas
​(5/enero/2022)



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.