Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Informe: 80 000 soldados turcos están listos para atacar a Siria

Hispan TV         14 de enero de 2019
Imagen
Convoy militar del Ejército turco en la provincia de Hatay, fronteriza con Siria.
Unos 80 000 soldados del Ejército turco están listos para participar en la mayor operación transfronteriza en la historia moderna del país euroasiático en Siria.
El diario local Yeni Safak ha informado este lunes de que 80 000 militares turcos están preparados para atacar la ciudad de Manbij, ubicada en la provincia siria de Alepo, y las regiones del este del río de Éufrates. Las dos zonas están controladas por las milicias kurdas, apoyadas por EE.UU.
Según informa el rotativo, si Ankara utiliza este número de soldados para acometer contra Siria será la mayor operación militar en la historia moderna de Turquía después de la invasión a Chipre el 20 de julio de 1974. Durante la mencionada agresión que terminó casi un mes después, el 16 de agosto, los soldados turcos ocuparon más de una tercera parte de Chipre.
Yeni Safak ha explicado también que la operación militar turca en Siria comenzará desde las provincias meridionales de Saniurfa y Kilis, y se concentrará en ocupar las zonas orientales de Éufrates.
La publicación ha subrayado que el despliegue de las tropas comenzará a lo largo de un área de 500 kilómetros en la frontera con Siria para despejar una zona de 30 000 kilómetros cuadrados de la presencia de las organizaciones terroristas.
Las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), apoyadas por Estados Unidos, controlan las zonas norteñas de Siria. Ankara considera a las YPG como un grupo vinculado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por siglas en kurdo), al que cataloga de organización terrorista.  

Esta situación ha provocado fricciones entre EE.UU. y Turquía, ya que las YPG son el principal grupo integrado en las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), respaldadas por la llamada coalición internacional, que encabeza Estados Unidos, y parte de la ofensiva contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
En este sentido, el presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió el domingo de que “arrasará económicamente” a Turquía, si ataca a los kurdos. “Arrasaremos a Turquía económicamente si atacan a los kurdos”, dijo Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.
El portavoz de la Presidencia turca, Ibrahim Kalin, ha tuiteado hoy lunes que Ankara no ve “ninguna diferencia” entre los extremistas takfiríes de EIIL y las milicias kurdas Unidades de Protección Popular, y, por tanto, Ankara continuará “luchando contra todos ellos”.
mkh/ctl/zss/rba
Link: Hispan TV

Siria exige que EEUU evacúe totalmente su base de Al Tanf
La reciente guerra interna entre grupos terroristas en Idleb benefició al Ejército sirio
Damasco incrementa sus contactos con las facciones kurdas frente a una posible ofensiva turca

16 de enero de 2019
Siria rechaza la zona segura declarada por Turquía en el norte de su territorio
Irán: No buscaremos el permiso de EEUU para mantener nuestra presencia en Siria
El rechazo común a la zona segura declarada por Turquía acelera las negociaciones entre Damasco y los partidos kurdos

Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.