Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

¿Por qué Trump asesinó al General Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní?

Al Mayadeen         Laila Tajeldine         3 de enero de 2020

■ El asesinato por parte de Estados Unidos al General Soleimani es una clara provocación que pretende varios efectos, entre ellos, afectar a corto plazo la capacidad de Irán en Irak, Siria, Yemen y todo el Medio Oriente.
 
■ Al asesinar al estratega mas fuerte de Irán en la lucha antiterrorista le da fuerza y ventaja a los grupos terroristas en el Medio Oriente para continuar con sus acciones.
 
■ A su vez, Estados Unidos en el territorio iraquí fortalece las contradicciones creadas entre sunitas y chiitas activando una nueva trinchera, como respuesta a la victoria electoral chiita en territorio iraquí 2019.
 
■ Esta acción es un estricto acto de provocación que pretende una respuesta por parte de Irán y dar pie a otras políticas agresivas por parte de Estados Unidos, desde enfrentamientos bélicos en otros terrenos hasta profundización de sanciones.

■ La reacción por parte de Irán podría neutralizar las criticas europeas ante las infrenables sanciones estadounidenses contra la Nación Persa que afectan intereses europeos.
 
■ Las medidas de EE.UU a la vez pretenden frenar el fortalecimiento de las alianzas fortalecidas en 2019 entre Irán-Irak; China-Irán-Rusia; así como entre Irán-Afganistán.
 
■ EEUU puede continuar con la política de sanciones anti Irán si esta responde por la provocación debido a la muerte del Gral Soleimani.

■ Con estos hechos, el juicio político en contra de Trump podría revertirse si la industria militar y el lobby israelí se satisfacen con la puerta bélica que se está abriendo.

■ Irán por su parte ha desarrollado una política exterior milenaria y minuciosa, asumiendo posiciones frías y racionales, con visión de futuro.
 
■ Irán aún estudia la respuesta racional y proporcional a dicha agresión que no necesariamente significará que será a corto plazo.
 
■ Irán podría postergar cualquier acción de venganza o bien activar alguna de menor impacto, de tal forma que no dé pie a los planes para dar puntos al Gobierno Republicano de Donald Trump.
 
■ Sin embargo, la República Islámica de Irán tiene muchos años preparándose para estos escenarios bélicos, desarrollando una industria tecnológica militar con gran capacidad de acción.

■ Estados Unidos igual está claro que no puede enfrentar a Irán en su propio terreno porque podría afectar el comercio marítimo mundial con el cierre del Estrecho de Ormuz que se encuentra en territorio marítimo iraní y es controlado por la nación persa, este paso de mar es de gran importancia porque conecta el Golfo Pérsico con el Océano Índico y donde pasa el 35% del petróleo que transita por el mundo.
 
■ Sin duda la Comunidad Internacional debe tener grandes preocupaciones de esta acción por parte de Estados Unidos que tendrá impactantes efectos en el Medio Oriente.
Link: Al Mayadeen

General Soleimani, el vencedor del Daesh
Ayatolá Jamenei: Una severa venganza aguarda a los criminales
Líder del Hashid pide a sus combatientes que estén preparados.
Muqtada al Sadr reactiva su ejército antiestadounidense.
Rusia: "Tras el ataque de EE.UU. en Irak y el asesinato de Soleimani, el mundo se enfrenta a una nueva realidad"
Mensaje de Sayyed Nasralá sobre el Martirio del General Qassem Soleimani, el Señor de los Mártires de la Resistencia


El Ayatolá Jamenei designa al nuevo comandante de las Fuerzas Quds del CGRI
EEUU asesina al alto comandante del CGRI
Qasem Soleimani en Iraq
Ministerio de Inteligencia: El asesinato del general
Soleimani no quedará sin respuesta
Nasralá asegura que EEUU no conseguirá sus objetivos
asesinando al general Soleimani

"EEUU ha cruzado la línea roja":
Irán amenaza con responder pronto al asesinato de Soleimani
Qassem Soleimani, alto comandante iraní,
muerto durante ataque en Irak: TV iraquí
El mundo reacciona al asesinato del general
Soleimani en un ataque de EEUU
Trump: Irán nunca ganó una guerra pero nunca
perdió una negociación

Asesinados comandante de Al Quds y presidente
adjunto de Unidades de la Movilización Popular
por bombardeo de EE.UU. en Iraq
Trump tuitea que Soleimani era
"responsable de la muerte de millones de personas"
y que
"debería haber sido eliminado hace ya muchos años"
Portavoz del jefe de Estado Mayor iraquí:
"Bagdad no era consciente sobre el ataque de EE.UU.,
pero el Ejército está listo para las consecuencias"

Primer ministro iraquí:
"El ataque con misiles de EE.UU. en Bagdad
provocará una guerra devastadora
en Irak, la región y el mundo"
Congresistas norteamericanos condenan a Trump
por ordenar el asesinato del general Soleimani
"Esto nunca terminará bien":
Trump se queja de que
"Irán haya ganado cada vez más control sobre Irak
en los últimos 15 años"

¿Quién era Qassem Soleimani, el militar
más importante de Irán asesinado bajo la dirección
de Trump?
EE.UU. urge a sus ciudadanos a abandonar Irak
"inmediatamente" tras lanzar un ataque contra
objetivos en Bagdad y matar al general iraní Soleimani
Joe Biden tras el ataque de EE.UU. en Bagdad:
"Trump acaba de arrojar un cartucho de dinamita
en un polvorín"

Hezbolá de Irak promete destronar a EEUU y
sacarlo de Irak
Irán: Daremos una lección inolvidable a EEUU
Al-Asad: Siria nunca olvidará al general “estelar”
Qasem Soleimani
CGRI promete tomar “dura venganza” de criminales
de EEUU

Putin: Asesinato de Soleimani podría agravar
seriamente la situación
“EEUU cometió su peor error al asesinar a Soleimani
y verá secuelas”
Ansarolá: EEUU será más perseguido que nunca tras
matar a Soleimani

Trump impulsa una guerra contra Irán porque
"se siente acorralado por el 'impeachment'"
Israel pone a su Ejército en alerta máxima luego que
Irán advirtiera que vengará la muerte de Soleimani
Analista político tras el asesinato del militar iraní:
"Un presidente en guerra jamás es cambiado en EE.UU."

Atemorizado por una venganza, Trump dice no querer guerra con Irán
Imagen
Trump: "Anoche tomamos medidas para detener
una guerra.
No tomamos medidas para iniciar una guerra"
Zelaia: Asesinato de Soleimani es un paso atrás en
imagen de EEUU
Iran's Supreme National Security Council vows due
vengeance after Soleimani assassination
‘Asesinato de Soleimani fue la medida más estúpida
de Trump’
Rusia condena asesinato del general iraní Soleimani
y de Muhandis
EE.UU. mata a uno de los hombres más influyentes de
Irán y Teherán promete "dura venganza"
¿Que está pasando ahora?

Suleimani’s Death Changes Nothing for Iran
Opinión de Narges Bajoghli, profesora en School of Advanced International Studies, Johns Hopkins University y autora de un libro sobre Irán:
"El asesinato del mayor general Qassim Suleimani de Irán por parte de Estados Unidos fue una escalada sin precedentes en el enfrentamiento de 40 años entre los dos países. El general Suleimani era el poderoso jefe de las fuerzas de operaciones especiales del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, la Fuerza Quds, y podemos esperar represalias en toda la región. Pero el asesinato en sí no debilitará a los Guardias Revolucionarios ni el papel de Irán en la región.
La idea de que el general Suleimani era todo poderoso y que la Fuerza Quds ahora se retirará, o que los lazos de Irán con grupos armados chiítas en Irak y Líbano como Hezbollah sufrirán, trasluce una comprensión superficial y francamente ideológica de Irán y la Guardia Revolucionaria.
En mis 10 años de investigación en Irán con los Guardias Revolucionarios, una de mis observaciones clave fue que donde sea que operen, en Irán o en campos de batalla extranjeros, funcionan con el mismo liderazgo ad hoc: las decisiones y acciones no solo provienen de un hombre o incluso un pequeño grupo de hombres; muchos dentro de la organización tienen experiencia en construir relaciones, crear estrategias y tomar decisiones.
Gracias a la estructura ad hoc de los guardias, la relación entre los Guardias Revolucionarios y los grupos armados chiítas iraquíes y libaneses es larga y profunda. Durante mi tiempo en Líbano e Irán, conocí a militantes extranjeros que pasaron largos períodos en Irán, tanto por trabajo como por placer. Hablaban persa con fluidez y entendían completamente el espíritu de la Guardia Revolucionaria. Los lazos que unen a muchos de estos grupos incluyen generaciones de matrimonio, comercio, historia y cultura. 
El general Suleimani, tan importante como era, no era singular.
Irán y sus poblaciones tienen miles de años de historia en la región. Eso no se 'desarraiga' con asesinatos y ataques con misiles. 
Estas relaciones, entre los cuadros de la Guardia Revolucionaria y entre los guardias y sus aliados en el extranjero, son profundas y no dependen de una sola figura. De hecho, Irán ya nombró al reemplazo del general Suleimani, Ismail Qaani, como su sucesor.
Dada la intensa lucha política dentro de Irán luego de la represión del estado contra los manifestantes en noviembre de 2019, el asesinato del general Suleimani es una oportunidad conveniente para unificar el país. 
La República Islámica sabe cómo crear consenso frente a un enemigo externo: lo hizo durante la guerra Irán-Irak, en la lucha contra el Estado Islámico y contra las sanciones estadounidenses.
De esta manera, la influencia del general Suleimani sobrevivirá a él; de hecho, puede haber crecido significativamente de repente. Estados Unidos acaba de matar a una figura muy popular dentro de poderosos círculos armados en toda la región. 
Y no fue el único líder con experiencia estratégica y de batalla que deseaba ver a Estados Unidos abandonar la región. 
Este fue un asesinato altamente simbólico. El problema para Estados Unidos es que el simbolismo tiene el poder de llevar a la gente a la acción"

El pro-sionista, John Bolton,  exfuncionario de la Administración Trump, dijo que el asesinato del general Soleimani llevaba mucho tiempo preparándose, contradiciendo la versión del Pentágono de que el acto se llevo a cabo porque el objetivo era una "amenaza inminente". 
Se sabe que el Pentágono opinó de ese modo para justificarse legalmente.
Esta acción se cincunscribe en los lineamientos de terrorismo perpetrado por un Estado, en este caso, por los EE.UU.
Imagen

The Soleimani Assassination: The Long-Awaited Beginning of The End of America’s Imperial Ambitions

Opinión de Philip M. Giraldi, exespecialista en antiterrorismo de la CIA y oficial de inteligencia militar que sirvió 19 años en el extranjero -Turquía, Italia, Alemania y España-, fue el Jefe de Base de la CIA para los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 y uno de los primeros estadounidenses en ingresar a Afganistán en diciembre de 2001:
"No habrá declaración de guerra por parte de ninguno de los bandos, pero el asesinato del comandante de la Fuerza Quds iraní, general Qassem Soleimani, y el jefe del Kata'ib Hezbollah Abu Mehdi Muhandis en virtud de un ataque con aviones no tripulados en Bagdad cambiará el prolongado conflicto. entre las dos naciones a toda velocidad.
Irán no puede dejar que el asesinato de un alto oficial militar quede sin respuesta a pesar de que no puede confrontar directamente a los Estados Unidos militarmente. 
Pero habrá represalias y el supuesto uso de poderes por parte de Teherán para realizar ataques limitados ahora será reemplazado por acciones más perjudiciales que pueden atribuirse directamente al gobierno iraní. 
Como Irán tiene importantes recursos a nivel local, uno puede esperar que toda la región del Golfo Pérsico se desestabilice.
Y también está la carta de terrorismo, que entrará en juego.
Irán tiene una extensa diáspora en gran parte de Medio Oriente y, como ha sido amenazado por Washington durante muchos años, ha tenido mucho tiempo para prepararse para una guerra que se librará en gran medida en las sombras.
Ningún diplomático, soldado o turista estadounidense en la región debería considerarse seguro, sino todo lo contrario. Será una 'temporada abierta' para los estadounidenses. 
Estados Unidos ya ordenó una evacuación parcial de la Embajada de Bagdad y ha aconsejado a todos los ciudadanos estadounidenses que abandonen el país de inmediato.
Donald Trump llegó a la victoria en 2016 con la promesa de poner fin a las guerras inútiles en Medio Oriente, pero ahora ha demostrado muy claramente que es un mentiroso.
En realidad, la serie de ataques tontos iniciados por Estados Unidos durante la semana pasada solo acelerará la salida de gran parte del ejército estadounidense de la región.
El Pentágono y la Casa Blanca han estado insistiendo en que Irán estaba detrás de un supuesto ataque de Kata'ib Hezbollah contra una instalación estadounidense que luego desencadenó un ataque de Washington contra objetivos de la milicia en Siria y también dentro de Irak.
Imagen
Imagen
A pesar de que la presencia militar de los Estados Unidos es por invitación del gobierno iraquí, Washington siguió adelante con su ataque incluso después de que el primer ministro iraquí, Adil Abdul-Mahdi, dijera 'no'.
Para justificar sus acciones, Mark Esper, Secretario de Defensa, llegó a insistir en que 'Irán está en guerra con todo el mundo', una clara demostración de lo ignorante que es realmente el equipo de la Casa Blanca.
Característicamente, el gobierno de Estados Unidos no ha proporcionado ninguna evidencia que demuestre la participación de Irán o Kata'ib en los acontecimientos recientes, pero después de que el contraataque mató a 26 soldados iraquíes, las manifestaciones masivas contra la Embajada en Bagdad se hicieron inevitables. 
Las manifestaciones también fueron atribuidas a Irán por Washington a pesar de que las personas en la calle eran sin duda iraquíes.
Ahora que Estados Unidos también mató a Suleimani y Muhandis en un ataque con aviones no tripulados en el aeropuerto de Bagdad, claramente logrado sin la aprobación del gobierno iraquí, es inevitable que el primer ministro solicite a las fuerzas estadounidenses que se vayan. 
Eso a su vez hará que la situación de las tropas estadounidenses restantes en la vecina Siria sea insostenible. Y también obligará a otros estados árabes de la región a repensar su acogida de soldados, marineros, marines y aviadores estadounidenses debido a la ley de consecuencias imprevistas, ya que ahora está claro que Washington ha comenzado tontamente una guerra que no sirve a los intereses de nadie.
La sangre de los estadounidenses, iraníes e iraquíes que morirán en las próximas semanas está claramente en manos de Donald Trump, ya que esta guerra nunca fue inevitable y no sirvió a los intereses nacionales de Estados Unidos. 
Seguramente resultará ser una debacle, así como devastadora para todas las partes involucradas. 
Y bien podría, además de Afganistán, Irak, Siria y Libia, ser el tan esperado comienzo del fin de las ambiciones imperiales de Estados Unidos.¡Esperemos que sí!"


Qassim Suleimani’s Killing Will Unleash Chaos
El asesinato de Qassim Suleimani desatará el caos
Opinión de Barbara Slavin
Pero la venganza no es una estrategia, y el asesinato del general Suleimani es una escalada importante, e increíblemente riesgosa, con Irán, un país fundamental de unos 80 millones de personas que ha estado en gran parte alejado de los Estados Unidos durante 40 años. Causará más inestabilidad y la pérdida de vidas más inocentes. Cualquier posibilidad de diplomacia estadounidense con Irán está muerta mientras dure la presidencia de Trump, si no más. En lugar de una crisis de proliferación nuclear, con Corea del Norte, probablemente habrá dos, ya que el acuerdo nuclear de Irán de 2015 se derrumba por completo. Los fundamentalistas sunitas que mataron a estadounidenses en su tierra natal, algo que Irán no ha hecho hasta ahora, se alegrarán. Rusia y China estarán felices de ver a Estados Unidos sumido en el Medio Oriente en el futuro previsible.
 
Es importante recordar quién comenzó esta espiral. En mayo de 2018, el presidente Trump se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear negociado por su predecesor en un momento en que Irán lo cumplía por completo. Cuando lo hizo, la Fuerza Quds y sus milicias asociadas en Irak estaban luchando contra el Estado Islámico en coordinación indirecta con el ejército estadounidense. El Golfo Pérsico estaba en silencio.
(...)
Para cualquiera que haya seguido de cerca las raras subidas y bajadas más frecuentes de las relaciones entre Estados Unidos e Irán durante muchos años, la situación actual es trágica. También es claramente el producto de una serie de errores estratégicos. Pocos recordarán que después de los ataques del 11 de septiembre, el general Suleimani trabajó indirectamente con Estados Unidos para expulsar a los talibanes en Afganistán y que Irán era la única nación de mayoría musulmana que expresaba simpatía popular por Estados Unidos. A pesar de esto y de la asistencia diplomática iraní para crear un gobierno posterior al Talibán, el presidente George W. Bush declaró a Irán parte de un "eje del mal".
(...)
El general Suleimani se convirtió en enemigo después de que Estados Unidos invadiera al otro vecino de Irán, Irak, rechazó una oferta iraní para negociaciones de gran alcance y protegió a Mujahedeen Khalq, un adversario despiadado de Irán que había sido alimentado por Saddam Hussein.
(...)
Matar al general Suleimani no destruirá esta red de socios y representantes, pero les dará un nuevo y famoso "mártir" para vengarse. Tanto Líbano como Iraq experimentarán más violencia; la presencia estadounidense en Iraq será cada vez más insostenible; Los mayores beneficiarios serán los fundamentalistas sunitas como el Estado Islámico y Al Qaeda, que estarán encantados de ver a sus dos mayores enemigos golpearse.

Mientras tanto, el acuerdo nuclear de 2015, que colgaba de un hilo, colapsará. Irán se estaba preparando para anunciar nuevos pasos para salir del acuerdo el 5 de enero. En lugar de otra medida incremental, Irán podría tomar la ruta de Corea del Norte y anunciar que está renunciando al Tratado de No Proliferación y expulsando a los inspectores. Una carrera iraní hacia una bomba incentivaría a otros en la región, como Arabia Saudita, a adquirir armas nucleares y elevar la posibilidad de un ataque militar preventivo contra las instalaciones iraníes por parte de Israel o los Estados Unidos, lo que aumenta las posibilidades de un ... fuera de guerra.
(...)

Manifestaciones de condena por el martirio del comandante Qasem Soleimani
Imagen

4 de enero de 2020

Cientos de miles de iraquíes, incluyendo miembros del gobierno, despiden al general Soleimani y Al Muhandis

Imagen
Cientos de miles de iraquíes cantando “Muerte a EEUU”, que incluían al primer ministro Adel Abdul Mahdi y otras figuras del gobierno y el parlamento, se han unido a la procesión fúnebre del comandante iraní Qassem Soleimani y el segundo jefe de las Fuerzas de Movilización Popular iraquíes, Abu Mahdi al Muhandis, en Bagdad.
El asesinato en el aeropuerto de Bagdad en las primeras horas del viernes provocó una ola de ira entre iraníes e iraquíes y forjó una unidad sin precedentes en medio de fuertes promesas de venganza.
Tanto Soleimani como Muhandis fueron figuras populares que ayudaron a acabar con el siniestro ascenso de Daesh que una vez estuvo a 30 km de Bagdad, mientras que EEUU negó ayuda militar a Iraq y se limitó a mirar.
Las imágenes del comandante iraní al lado de los combatientes iraquíes en primera línea mientras se desarrollaba la feroz batalla contra los terroristas de Daesh están grabada en las mentes de muchos iraquíes.
Su participación masiva en el funeral del sábado es tanto un testimonio de la popularidad de Soleimani entre muchos iraquíes como un mensaje a EEUU de que su presencia en Iraq es objeto de un rechazo total entre el pueblo iraquí.
El sábado, el primer ministro iraquí, Adel Abdel Mahdi, se unió a Hadi al Ameri, líder de la coalición Fatah y asociado de Muhandis, el clérigo principal Ammar al Hakim y otras figuras importantes en una gran multitud que acompañó a los ataúdes.
Ameri, quien ha sido nombrado como el sucesor de Muhandis, y muchos otros líderes iraquíes han pedido a todas las facciones en Iraq que se unan y expulsen a las tropas extranjeras.
“Llamamos a todas las fuerzas nacionales a unificar su postura para expulsar a las tropas extranjeras cuya presencia se ha vuelto inútil en Iraq”, dijo el viernes a la televisión nacional.
El cortejo se dirigió a Kadhimiya, un lugar de peregrinación de Bagdad, antes de ir al distrito gubernamental y diplomático de la Zona Verde, donde se celebró un funeral de estado al que asistieron los máximos dignatarios.
El convoy se abrió paso a través de un mar de dolientes vestidos de negro, algunos de los cuales llevaban retratos del líder del Irán de la Revolución Islámica, el Ayatolá Sayyed Ali Jamenei.
El cuerpos del general Soleimani será trasladados el sábado por la tarde a Irán, que ha declarado tres días de duelo por él. Su funeral se llevará a cabo el martes en su ciudad natal de Kerman, en el centro de Irán.
Link: Al Manar

Con el asesinato de Qassem Soleimani,
Trump juega con fuego para salvar su presidencia
EEUU insta a Irán a sentarse a negociar y le advierte
sobre represalias
Mueren seis miembros de las fuerzas populares
iraquíes por otro ataque aéreo de EE.UU. en Bagdad
Millones de iraníes homenajean al general Soleimani
Comandante iraní: "35 puestos vitales de EE.UU. en la región y Tel Aviv están al alcance de Irán"
Cómo es el dron "más temido del mundo" de EE.UU. que habría matado al general iraní Soleimani
EEUU suspende el entrenamiento de miembros de las Fuerzas Armadas iraquíes por temor a ataques
La OTAN suspende las misiones de entrenamiento en Irak tras el asesinato del general iraní Soleimani
por EE.UU.
Rohaní tras el asesinato del general Soleimani: "EE.UU. no se da cuenta del gran error que ha cometido"

El error estratégico de Trump
Notas de Diego Pappalardo:
Bandera roja en la Mezquita Jamkaran, de la Ciudad de Qom, Irán. 
Se advierte que no se la quitará hasta que se cumpla la venganza por el crimen del General Soleiman.
Tiene la inscripción "Vengadores de Hussein".
La tradición chiíta sostiene que el eslogan surgió durante el levantamiento posterior por la venganza del martirio de Hussein en el año 680.
Hussein era hijo de Fátima, la hija de Mahoma.
Su muerte desencadenó el fin del Califato de los Omeyas.
Imagen
Esa Bandera significa no solamente la venganza como algo seguro, sino que también puede llevar algún tiempo su realización. 
En otras palabras, puede ser dentro de unos años, tal y como hemos venido diciendo. 
Pero, fuera de cualquier simbolismo e interpretaciones, es el Líder Supremo de Irán -y no su Presidente ni su fuerza militar- el que dispondrá la fecha...
*Creo* que la represalia será estratégica con pasos decisivos y dentro de un área geográfica vasta, siempre en concordancia con el proceso de constitución de Irán como HEGEMÓN INTERNACIONAL (y ya no Regional).
VIDEO: Izan una bandera roja 'de venganza' sobre una mezquita en una ciudad sagrada de Irán
EE.UU-Irán:
¿Creen que con la intervención disuasoria de Rusia y China igual podrá desatarse la guerra directa, convencional y dura entre EE.UU e Irán y su ampliación en una supuesta "Tercera Guerra Mundial" que muchos la esperan creyendo que la mirarán por TV o Internet comiendo pizzas y bebiendo cervezas o jugos?
¿Creen que el llamado "Estado Profundo", competidor de Trump, quiere ahora la guerra directa, convencional y dura contra Irán en vez de Rusia?
¿Creen que Trump quiere ahora mismo la ya célebre "Tercera Guerra Mundial"  cuando pudo haberla desatado en 2017-18-19 ante casos norcoreano, sirio y del Golfo?
¿Creen que Trump quiere embarcarse en una Gran Guerra Global que le impida cumplir efectivamente, al menos, el 60% de las tareas fundamentales que motivaron su acceso a la Casa Blanca en Enero de 2017?
¿Creen que los actores de la toma de decisiones del poder iraní son tan básicos de cometer el error que sus enemigos geopolíticos quieren que practiquen post-asesinato de Soleimani?
¿No creen que esos tomadores de decisiones persas procederán en lo inminente a vehicular la acción de manera política y, sobre todo, GEOESTRATÉGICAMENTE en vez de emplearse en medidas de "fuego y furia" (parafraseando a Trump) que los muchos esperan?
¿No creen que Irán tiene ahora la oportunidad grande de proseguir en la ruptura de la demonización internacional que sus enemigos geopolíticos le crearon decádas atrás y que la aprovechará legítimamente en su beneficio?
Al respecto, y humildemente, seguimos pensando lo mismo que expresamos en nuestros artículos de 2017, 2018 y 2019.

 https://actualidad.rt.com/actualidad/338816-rusia-china-acordar-medidas-conjuntas-paz-oriente-medio
"Rusia y China tomarán medidas conjuntas para resolver pacíficamente los conflictos en Oriente Medio después del reciente asesinato del mayor general Qassem Soleimani, el jefe de la Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, que perdió la vida junto con varios funcionarios de una milicia iraquí como resultado de un ataque aéreo perpetrado por EE.UU. en Bagdad.
Así lo han acordado este sábado el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia; Serguéi Lavrov, y su homólogo chino, Wang Yi, en una conversación telefónica que ha abordado la escalada de las tensiones de Oriente Medio después de dicho ataque de Washington, aprobado por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Tanto desde Moscú como desde Pekín han confirmado la inaceptabilidad del uso de la fuerza en violación de la Carta de las Naciones Unidasy la necesidad de que todos los países respeten la soberanía y la integridad territorial de otros Estados".

 Atención con esto ( y no es sorprendente para mí porque está en línea de lo he que venido diciendo):
Hoy, sábado, el Ministro de Relaciones Exteriores iraní, Javad Zarif, se reunió en Teherán con su homólogo qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.
La información que tengo es que el qatarí está mediando, a pedido de EE.UU., para mitigar la represalia iraní por el crimen terrorista estatal estadounidense contra el General Soleimani (y, por extensión, contra todo el Poder de Irán).
Y se habría hablado, por parte del funcionario alto qatarí, de un nuevo Acuerdo Nuclear.
Lean el último editorial del Washington Post, órgano de la CIA, del "Estado Profundo" y verán que el WP enfatiza que Trump no explicó por qué Irán es una amenaza geoestratégica para EE.UU (lo dice en sentido acusatorio y para doble lectura) y por qué no se ocupa, el inquilino de la Casa Blanca, en los desafíos ruso, chino y norcoreano.

Palestinos y yemeníes condenan el asesinato de
Soleimani y elogian su figura
Pakistaníes y cachemires condenan el asesinato
del general Soleimani
Rusia y China acuerdan tomar medidas conjuntas
para asegurar la paz en Oriente Medio tras el
asesinato de Soleimani por EE.UU.

Bombardean la zona de la embajada de EEUU
en Irak | Vídeo, fotos
Revelan cómo Trump habría planeado el asesinato
del general iraní Soleimani
Explosiones y caída de misiles en Bagdad en el área
donde se ubica la Embajada de EE.UU.
Trump: Si Teherán ataca a ciudadanos de EE.UU.,
Washington "golpeará muy rápido y muy fuerte 52 sitios importantes para Irán"
Javad Zarif describe a Mike Pompeo como "un payaso arrogante disfrazado de diplomático"
Canciller iraní: "Ha comenzado el fin de la maligna presencia de EE.UU. en la Asia Occidental"
n general iraní insta a EE.UU. a abandonar Oriente Medio o "comprar ataúdes para sus soldados"
Atacan con misiles una base aérea en Irak que alberga tropas de EE.UU., y la Zona Verde de Bagdad,
donde se ubica su Embajada
Revelan contenido del mensaje estadounidense que Suiza entregó a Irán tras asesinato de Soleimani

5 de enero de 2020
Hassan Nasrallah: El castigo para el agresor será lograr una nación libre de tropas estadounidenses
Población iaquí apedrea a soldados de EE.UU
Rusia y China deciden intervenir en Medio Oriente
tras asesinato de Soleimani en manos de EE. UU.
EEUU decepcionado por la decisión del Parlamento
iraquí de retirar tropas extranjeras
El Parlamento de Irak aprueba poner fin a la
presencia de la coalición liderada por EE.UU. en el país
Trump juega su relección en Irak
 "El arma de Chejov" tras el asesinato del general Soleimani

Imágenes satelitales del ataque al convoy

Irán abandona su "última limitación clave"
del acuerdo nuclear
Irán anuncia que ya no cumplirá con los límites del
acuerdo nuclear de 2015

Marín: Toda la región debe responder al ataque de EEUU a Soleimani
Trump:
"EE.UU. responderá de manera rápida, completa y tal vez desproporcionada a cualquier ataque de Irán"
The Washington Post: Asesinato de general Soleimani encenderá Medio Oriente
Un nuevo ataque a la Zona Verde donde se ubica la embajada de EE.UU. en Bagdad
Reportan que las fuerzas de misiles iraníes se encuentran en estado de alerta aumentado

La hija de Soleimani pide al presidente de Irán vengar
la muerte de su padre como él
"vengaría el derramamiento de sangre de sus amigos"
Hija de Soleimani asegura: Nasralá vengará asesinato
de mi padre

Dos cohetes impactan cerca de embajada de EEUU en Irak
Nasralá amenaza a EEUU: Sus soldados volverán a casa en ataúdes
Vídeo: Diputados gritan “Muerte a EEUU” al votar en Parlamento iraquí
Trump amenaza con sancionar Irak si expulsa a
fuerzas de EEUU
Premier iraquí iba a recibir a Soleimani el día de su
asesinato
Hezbolá: Blancos militares de EEUU están al alcance
de Resistencia
Cuerpos de Soleimani y de los otros mártires llegan a
Teherán

Turquía: Irán responderá a EEUU por el asesinato de Soleimani

6 de enero de 2020
Comandancia de Soleimani fue una era gloriosa para Irán
Comandante iraní tacha de ‘bluf’ amenazas de Trump contra Irán
Parlamento iraquí pide unánimente la salida de las tropas de EEUU de Iraq
Hezbolá iraquí amenaza con cortar flujo de crudo
del Golfo Pérsico
Habrá miles de “Soleimanies” tras el asesinato del
general iraní
Irán: EEUU desató furia y rencor global al asesinar a
Soleimani
Ministro ruso destaca a Soleimani como
“héroe nacional iraní”
Marea humana rinde homenaje en Teherán al
general Soleimani
Hezbolá: General Soleimani fue la figura más
peligrosa para Israel
Zainab Soleimani: Millones de participantes en
funerales de los mártires en Iraq e Irán son un
mensaje claro para Estados Unidos
Alí Jameneí, líder supremo de Irán, no puede
reprimir las lágrimas durante la oración fúnebre
por el general Soleimani
El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, participa en el
funeral por el general Soleimani en Teherán
El Pentágono niega que EE.UU. planee retirar sus tropas de Irak
Irán levanta las restricciones que le había impuesto el acuerdo nuclear
Rouhani: Irán continuará defendiendo la soberanía iraquí como lo hizo en el pasado
Presidente de Irán recuerda a Trump derribo de un avión iraní ocurrido en 1988
El asesinato del general Soleimani y Mohandis reforzará los vínculos entre Irán e Iraq
La hija de Soleimani advierte al "loco Trump" que el martirio de su padre traerá un "día oscuro" a EE.UU.
Trump asegura que Irán "jamás" accederá a una arma atómica
La coalición liderada por EE.UU. afirma que se prepara para retirarse de Irak
Consejero de Jameneí a EE.UU.: "Se enfrentarán a otro Vietman si permanecen en la región"
La Cámara de Representantes de EE.UU. busca limitar la capacidad de Trump para lanzar una acción
militar contra Irán
Trump una guerra para la re-elección
EEUU declara la guerra a Irán, aunque no de manera formal
Consecuencias internacionales del asesinato del general iraní Qasem Soleimani
Imagen

“EEUU rompió las reglas del juego y recibirá una respuesta fuerte”
¿Asustado? Netanyahu pretende alejar a Israel de tensión Irán-EEUU
Moqtada al-Sadr a Trump: “¿Busca otro pantano como el de Vietnam?”

7 de enero de 2020
Llega a Kerman el cuerpo del general Soleimani, asesinado por EEUU

Irán ataca con misiles una base aérea de EEUU
en Irak
EEUU corrobora ataque con misiles contra sus
bases en Irak
Irán bombardea con decenas de misiles una base
aérea de Irak que alberga fuerzas de EE.UU.

Irak recibe un comunicado de Estados Unidos sobre la retirada de tropas
General Salami a EE.UU: Destruiremos ese lugar tan apreciado para sus corazones si responden
a nuestra venganza por el mártir Suleimani

Siria: Asesinato de Soleimani creará unidad contra
la opresión
Bagdad reitera: Presencia de tropas de EEUU en Irak
ya es ilegal
Iraq mira hacia China
Alemania comienza a retirar tropas de Iraq
Países del Golfo Pérsico buscan evitar un conflicto
Trump amenaza a Iraq con sanciones.
Muqtada al Sadr le advierte sobre un nuevo Vietnam
Colocados carteles gigantes del general Soleimani
y Mohandis frente a la embajada de EEUU en Bagdad

*Declaración de los Guardianes de la Revolución Islámica en Irán* 
Hoy en la madrugada, en respuesta a la operación terrorista de las fuerzas estadounidenses y en venganza por el asesinato y el martirio del comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, el equipo mártir "Qassem Soleimani" y sus compañeros, la fuerza aérea de la Guardia Revolucionaria llevó a cabo una operación exitosa llamada "el mártir Soleimani" lanzando docenas de misiles tierra-tierra en la superficie ocupada por el ejército terrorista estadounidense conocido como Ein al-Assad. Se le informará al honorable pueblo iraní y a los ciudadanos libres  del mundo de los detalles.
Imagen
¿Irán y EEUU hacia una guerra inminente?
El Líder Supremo, Alí Jameneí, supervisando personalmente el ataque con misiles iraníes contra bases estadounidenses en Irak desde la sala de operaciones del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (lRGC).
Imagen

Trump tras ataque iraní a bases de EEUU:
“hasta ahora, todo bien”
Irán se plantea un tercer ataque con misiles a EEUU
Irán advierte: Israel es socio de EEUU en el asesinato
de Soleimani

Qassem Suleimani ¿quién detendrá a la muerte?
El asesinato de Ghassem Soleimani por parte de EEUU

8 de enero de 2020
Imagen
EEUU evacúa dos bases en Siria tras ataque relámpago de Irán
Trump da marcha atrás a sus amenazas militares tras ataque iraní
Estados Unidos evacua una de sus bases militares en Siria
Experto israelí: el objetivo principal del ataque iraní es forzar a EEUU a salir de Irak
Primer Ministro de Iraq:
"Trump me pidió mediar con Irán,
y asesinó a mi invitado"
Qasem Soleimani: Un Hombre Imprescindible
Pelosi pide a Trump evitar provocaciones innecesarias

Irak ofrece nuevos detalles del ataque iraní a bases de EEUU
Videos muestran los misiles iraníes disparados contra la base estadounidense en Iraq
Sayyed Jamenei describió como una “bofetada” el ataque con misiles de Irán contra bases de EEUU
Imágenes satelitales de ataque a base militar de EEUU en Irak
Imagen
Vídeo: Fases preparatorias de misiles usados contra bases de EEUU
Base aérea Al Asad en Irak: fotos satelitales muestran daños causados por el ataque iraní

Canadá retira parte de sus tropas de Iraq
Putin visita Damasco y se reúne con Assad
Pentágono: El Ejército de EE.UU. permanece
"preparado y listo"
Infografía: Las capacidades militares de EE.UU. e Irán
Hezbolá iraquí pide unidad del pueblo para
expulsar tropas de EEUU
Moqtada Sadr: Presencia militar de EEUU acaba
con paciencia iraquí
Rohaní desvela cuál será "la respuesta final" de
Irán a EE.UU. por el asesinato de Soleimani
Egido: Trump capitula ante fuerza misilística de Irán
Trump anuncia "sanciones económicas adicionales" inmediatas contra Irán tras ataque en Irak

9 de enero de 2020
Nuevos detalles sobre el ataque a la base de
Ain al Assad
General: Si EEUU respondiera a ataques iraníes
sufriría 5000 bajas
Ataques con misiles iraníes: Lecturas y primeras
conclusiones
Periodista israelí:
224 soldados estadounidenses heridos en los ataques con misiles iraníes han sido trasladados a Tel Aviv
Irán: Nueve aviones estadounidenses evacuaron a los heridos de la base de Ain Al-Assad a (Israel) y Jordania,
y a un hospital en Bagdad
Cabello: Camino de Soleimani es el mismo del
antimperialismo
Irán demandará a EEUU por asesinar al general
Soleimani
‘La guerra con Irán podría dirigir a la muerte política
de Trump’
Rohani: Trump cometió un error de cálculo por
no conocer a Irán
Pew: Mitad del mundo desaprueba la política de
Trump hacia Irán
Experto: EE.UU. no respondió al ataque de Irán
para evitar "el nuevo Vietnam del siglo XXI"
Irán revela operación de guerra electrónica contra
drones de EEUU
“Al-Hashad Al-Shabi seguirá el legado de Soleimani
y Al-Muhandis”
Irán revela cuál fue el objetivo de su ataque contra la
base de EE.UU. en Irak

“Ningún presidente tiene tanto miedo a la guerra como Trump”

Un analista político estadounidense asegura que el discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, saca a luz su enorme temor a una guerra con Irán.
“Donald Trump teme a la guerra, más que cualquier presidente contemporáneo en el mundo. Él no se opone a la guerra, sólo tiene mucho miedo, porque sabe que una guerra puede poner fin a su impopular presidencia”, escribió el miércoles el analista político estadounidense Bill Palmer en su página web, al analizar el discurso que pronunció el mandatario norteamericano el miércoles tras el ataque de Irán a dos bases militares de EE.UU. en Irak.
Para el experto, Trump parecía medio muerto durante su discurso que pronunció después de un silencio de varias horas, algo muy inusual para quien suele comentar sobre incluso asuntos de mínima importancia en su cuenta de Twitter.
El inquilino de la Casa Blanca, agregó Palmer, se veía tan inestable y angustiado que durante su discurso anunció que Estados Unidos ya cuenta con nuevos misiles hipersónicos, lo que podría ser una información confidencial, por lo que un general que estaba junto a él, al escuchar eso, lanzó una mirada horrorizada y asombrada a Trump.

“El mundo puede oler el miedo de Trump a la guerra. Es por eso que los países como Irán y Corea del Norte siguen derrotándolo fácilmente”, afirmó Palmer, que continuó describiendo a Trump durante su alocución así: parecía tan preocupado que arrastraba muchas palabras, sonaba sin aliento y pronunciaba mal las palabras.
Palmer se dio cuenta de que Trump dijo una serie de mentiras extrañas, incluso afirmó que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) recientemente había sido derrotado completamente por EE.UU., tras asesinar a su líder, Abu Bakr al-Bagdadi. Eso contradice sus palabras del año pasado cuando anunció haber destruido totalmente a Daesh. “Aparentemente lo acaba de alcanzar de nuevo, en su mente engañada”, ironizó el analista.
El jefe de Estado republicano en su discurso de ayer retiró sus amenazas militares, tras el ataque lanzado la misma jornada por Irán contra bases estadounidenses en Irak, en represalia por el asesinato del comandante de la Fuerza Quds del país persa, el teniente general Qasem Soleimani, en un atentado perpetrado por EE.UU. en el país árabe.
  • Pentágono: Trump ordenó “matar” al general iraní Soleimani
Esta nueva postura de la Casa Blanca, después de tantas amenazas a Irán, pone de relieve que Trump ha dado un paso atrás, después de que las autoridades iraníes advirtieron de que se pondría “en marcha otros escenarios más potentes” ante cualquier nueva “estupidez” de EE.UU. y golpearía no solo todas sus bases en la región sino también la ubicación geográfica del régimen israelí.
La defensa antimisiles de Estados Unidos no ha logrado interceptar ni un misil iraní lanzado contra sus bases en el territorio iraquí.
mrz/ncl/hnb
Link: Hispan TV

Las guerras sin fin de EEUU, Trump y Soleimani
Cuando el patrimonio cultural es víctima de la guerra
El "despertar" islámico en el mundo frente a la tensión entre Irán y EEUU
Musavi: Los comentarios del secretario general de la
OTAN contradicen la ley internacional
Analistas israelíes piden no implicarse en el conflicto
entre EEUU e Irán

10 de enero de 2020
EE.UU. responde a la exigencia de Irak sobre la retirada de sus tropas
CGRI de Irán promete luchar hasta
“el colapso total de Israel”
‘Los intereses de EEUU corren gran peligro en todo
el mundo’
Irak reclama a EEUU agilizar la retirada de sus tropas
América Latina carece de "voz propia" ante el
asesinato de Soleimani
Medios: Israel mata en un bombardeo a varios
combatientes iraquíes
Vuelo secreto evacua a fuerzas heridas de EEUU
en ataque de Irán
El general Qassem Soleimani y el Hayy Imad
+Mughniyeh en un video con Sayyed Nasralá
Parlamentario iraní: "Nuestra verdadera venganza
aún no se ha consumado"
Padrino López destaca a general Soleimani como un
líder “connotado”
Estados Unidos detalla el contenido de las nuevas sanciones contra Irán
El asesinato de Soleimani y su relación con la campaña presidencial de EEUU
Los estadounidenses creen que el asesinato de Soleimani ha hecho que EEUU sea un país menos seguro

General Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria:
«La sangre de nuestros mártires» vale más que unos pocos aviones estadounidenses
El Brigadier General, Amir Ali Hajizadeh, de los Cuerpos de la Guardia de la Revolución Islámica de Irán, en una exposición de índole oficial, manifestó que el  ataque reciente con misiles contra una base estadounidense en Irak no tenía como objetivo matar a las tropas estadounidenses, sino que trató de dañar la máquina de guerra estadounidense.


‘Ataque de Irán es inicio del fin de EEUU e Israel en la región’
HAMAS resalta rol de Soleimani en reforzar
resistencia ante Israel
Líder iraní: El general Soleimani era tanto valiente
como juicioso
‘Multitudinaria despedida a Soleimani asustó mucho
a Trump’

Lula da Silva critica apoyo de Brasil a EEUU en la crisis con Irán
Latinoamericanos condenan el asesinato de Soleimani por EEUU
Colombianos rinden homenaje a teniente general Qasem Soleimani
Latinos piden movilizarse en contra de Trump por matar a Soleimani

Ministro de Defensa de Venezuela: Millones de Soleimanis van a surgir

11 de enero de 2020
¿Quién es Ismail Qaani, el sucesor de Soleimani?
Seguridad iraquí arresta a presuntos responsables de filtrar datos sobre Suleimani a EE.UU.
Nasralá, líder de Hezbolá, vengará la sangre del
general Soleimani
Sondeo: Trump ordenó asesinar a Soleimani para
salir reelegido
Rusia y Alemania subrayan necesidad de preservar
el pacto nuclear
¿Qué dijo Soleimani a Al Manar durante un
combate contra el Daesh?
Chomsky: EEUU cometió un acto de terrorismo al
asesinar a Soleimani
El Estado Islámico celebra el asesinato de Soleimani
como una "intervención divina" que los ayudará a
levantarse nuevamente
EEUU rechaza poner fin a su presencia militar en Iraq
Irán: El incansable Soleimani derrotó a terroristas de la zona
EEUU le está declarando la guerra a Irak al no evacuar sus tropas

12 de enero de 2020
Nasralá: Soleimani impidió que Daesh tomara toda la región
Hezbolá: Ataque iraní tuvo mensajes claros para EEUU e Israel
‘EEUU es títere del régimen de Israel por ello asesinó a Soleimani’
Hezbolá: Salida de EEUU de región resuelve problemas de El Líbano
Hezbolá iraquí alerta:
Irak ya no será un lugar seguro para EEUU
Militar estadounidense tilda de “aterrador”
ataque iraní contra EEUU
China: EEUU violó normas internacionales al
asesinar a Soleimani
¿Por qué a EEUU le importa la base militar
Ain Al-Asad?
EEUU no puede defenderse a sí mismo ni a sus
aliados ante Irán
Informe: Ataque iraní a bases de EEUU atemoriza
a los israelíes
EEUU amenaza a Irak con congelar sus activos si
expulsa a las tropas estadounidenses
Hadwa: EEUU ya no puede dictar su designio a los
pueblos
Irán y Catar abogan por profundizar sus relaciones
bilaterales
Representación del Máximo Guía en la Fuerza al Quds:
No permitiremos venganza contra la Guardia Revolucionaria debido a un error militar
El secretario de Defensa de EE.UU. contradice la versión de Trump sobre por qué mataron a Soleimani
Las tropas de EE.UU. en Irak supieron del ataque
iraní con dos horas y media de antelación
Circulan más imágenes sobre daños infligidos por
misiles iraníes en base de EE.UU. en Iraq
Siete proyectiles de mortero impactan contra una
base aérea al norte de Irak que alberga tropas de
EE.UU.
Alto comandante: El ataque de Irán aplastó la
hegemonía de EEUU
Continúan en Siria reacciones de condena por
martirio de Soleimani

13 de enero de 2020
Siria condecora al general Soleimani con máxima medalla de honor
Sayyed Nasralá: El ataque a la base de Ain al Assad
ha destrozado el prestigio de EEUU
NBC News: Trump autorizó hace meses el asesinato
de general Suleimani
CNN muestra cómo soldados de EEUU sobrevivieron
ataques de Irán
Ministro Iraní: EEUU pagará alto precio por
asesinar a Soleimani
Daños en la base militar iraquí que albergaba
tropas de EE.UU. tras el ataque de misiles iraníes

Informe: la inteligencia israelí colaboró con la eliminación de Soleimani

srael colaboró con Estados Unidos en la operación para eliminar al general Qasem Soleimani, el jefe de la Fuerza Quds, la unidad de elite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní para las operaciones en el exterior, sostiene un informe de la cadena norteamericana NBC.

De acuerdo con el reporte que cita dos fuentes con conocimiento directo de la operación y a otros funcionarios de EE.UU., la Central de Inteligencia Americana (CIA) sabía exactamente cuando despegó el avión que llevaba a Soleimani, desde Damasco hacia Bagdad. La inteligencia israelí confirmó los detalles la noche del ataque selectivo, el 3 de enero.

Una vez que el avión aterrizó, los drones estadounidenses lo siguieron saliendo de la aeronave y entrando en el vehículo que fue atacado con cuatro misiles Hellfire.

Según el informe, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, fue el único líder que sabía lo que estaba por suceder antes del ataque. El Canal 12 de la televisión reportó que Netanyahu fue informado por el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, durante un diálogo, que ambos mantuvieron, previo a la operación.

En una entrevista ofrecida a la cadena norteamericana Fox News, el presidente de EE.UU., Donald Trump, manifestó que la decisión de eliminar a Soleimaní fue tomada tras la advertencia de que Irán tenía intenciones de atacar cuatro embajadas estadounidenses. “Les diremos que probablemente iba a ser la embajada en Bagdad”, apuntó Trump, y agregó: “Puedo revelar que creo que probablemente serían cuatro embajadas”.
Informe: la inteligencia israelí colaboró con la eliminación de Soleimani

Soldado danés tras el ataque iraní:
"me sentía impotente"
‘Pence visita en secreto la base de Ain Al-Asad,
atacado por Irán’
Atwan: El pueblo de Iraq sabrá rechazar el chantaje
y las presiones de EEUU
Régimen israelí lanza nuevas amenazas de muerte contra el líder de Hizbullah
El Pentágono contradijo a Donald Trump y admitió que no tiene pruebas de que Soleimani
fuera a atacar 4 embajadas
Población de Hasaka pide el fin de la ocupación militar estadounidense en el noreste de Siria

Discurso de Salami tras ataque de Irán a base de EEUU en Irak

14 de enero de 2020
Qasem Soleimani, mártir del mundo multipolar, y la nueva geografía de la gran guerra de los continentes
Pretextos sin texto: Asesinato del general iraní
Qasem Soleimani
Al-Fath alerta a EEUU de un conflicto militar si no
abandona Irak
EEUU: Asesinato de Soleimani fue una advertencia a
Rusia y China

Algunos casos de aviones derribados por error humano
Irán detiene a individuos implicados en derribo de avión ucraniano
Imagen

21 militares saudíes expulsados de EEUU por
“ideología extremista”
Turquía tacha de ‘acto provocativo’ el asesinato de
Soleimani
Siria: Soleimani frustró complot EEUU-Israel para
oeste de Asia
En el ataque de la base en Iraq, "Sobrevivir fue un milagro"
Oficial danés narra como la base de Ain al Assad se convirtió en un infierno.
Psiquiatras llegarán para tratar a los soldados

Soldados estadounidenses se niegan a volver a la base de Ain al Assad
Analista ruso opina sobre el ataque de respuesta iraní a la base de Ain al Assad
Zarif critica el “error estratégico” de europeos en
pacto nuclear
“Ataque iraní a base de EEUU deja varios heridos y
aturdidos”
Atacan con cohetes una base con tropas de EEUU en
Irak
Irán advierte a Grecia sobre uso de sus bases
militares por EEUU
Misiles iraníes destruyen hangares de Apaches y
drones de EEUU
Líderes iraquíes convocan protesta multitudinaria
contra EEUU

15 de enero de 2020
Vídeo: ¿Cómo actúan los “policías del pensamiento de EEUU”?
Los entretelones de las relaciones entre ‎Estados Unidos e Irán
El embajador británico abandona Irán
General iraní advierte a aliados de EEUU de
‘no repetir su error’
Rohani: Europa debe disculparse con Irán por su
miedo a EEUU
Afganistán, un espacio neutral para la guerra
iraní-estadounidense
Israel pretende negar ayuda a EEUU para asesinar
a Soleimani
Clérigo Muqtada al Sadr convoca protestas en Iraq
contra la presencia de tropas de EE.UU.

El ayatolá Sistani, el poder oculto en Irak

El gran ayatolá Alí al Sistani es uno de los clérigos chiíes más influyentes, con millones de seguidores en todo el mundo. Sin embargo, en Occidente es principalmente conocido por su prestigio y su peso en la política iraquí, especialmente a partir de la invasión estadounidense en 2003. En el último lustro, Sistani ha jugado un papel fundamental como mediador político y referente moral en Irak, lo que le ha dado gran influencia en un país que está en el centro de la pugna entre Estados Unidos e Irán.

Sayid Alí Huseini Sistani nació en 1930 en Mashad, un importante centro religioso en Irán. La mayor parte de su vida, no obstante, la ha pasado en la ciudad iraquí de Nayaf, una de las ciudades santas chiíes y sede del seminario chií más importante del mundo, junto con el de Qom, en Irán. Tras una vida dedicada a la teología, Sistani alcanzó en 1992 la categoría de gran ayatolá, el más alto escalafón de la jerarquía eclesiástica chií duodecimana. Los duodecimanos ortodoxos consideran que los creyentes sin una amplia formación religiosa, que son la mayoría, deben seguir el consejo y las indicaciones de un gran ayatolá.
En la actualidad, Sistani es uno de los alrededor de cuarenta grandes ayatolás reconocidos en todo el mundo y, probablemente, el que acumula mayor número de seguidores, capital e influencia.
Link: EOM
Imagen
Tradicionalmente, el clero chií ha sido económicamente independiente del Estado: a diferencia de los suníes, los chiíes suelen entregar la limosna islámica, el zakat, a sus clérigos de referencia. Esto les permite una relativa libertad de acción y, en el caso de ayatolás prestigiosos como Sistani, la posibilidad de establecer sus propias instituciones benéficas, residencias de...

16 de enero de 2020
Pentágono despierto durante 24 horas tras recibir golpe de Irán
“Ataque misilístico de Irán fue más allá de lo que pensaba EEUU”
Fuerzas populares: EEUU sufrirá gran derrota si no abandona Irak
Siria y Rusia instan a EEUU a retirar sus fuerzas
de la región
Irán “cegó los ojos de satán” cuando atacó bases de
EEUU en Irak
EEUU admite que Irán es capaz de matar a sus efectivos en la zona
Ministro de Defensa: Poder misilístico iraní hizo retroceder a EEUU
Pompeo amenaza a los altos mandos militares rusos en el contexto del asesinato del general Soleimani

Iraq y su revolución tras el asesinato de Soleimani
Irán: Los EEUU asesinan a Soleimani, un general del pueblo
Rohani: La retirada de las tropas de EEUU de la región sirve a sus propios intereses
y a los de la estabilidad regional
Doble trampa de Trump y Netanyahu para asesinar a Soleimani: acefalia estratégica de EU

17 de enero de 2020
Líder iraní: Trump, un payaso que quiere clavarnos “daga venenosa”
Con masivas marchas, iraníes renuevan su lealtad
al Líder y FFAA
‘Trump, conocido como salvador de EIIL tras
asesinato de Soleimani’
Varios soldados estadounidenses con síntomas
de conmoción cerebral en el ataque de Ain Al Assad
El Ejército de EE.UU. confirma que 11 soldados
resultaron heridos en el ataque iraní contra su base
en Irak
‘Ataque a bases de EEUU golpeó su reputación a nivel
internacional’

La cobarde emboscada al general Qasem Soleimani
¿Traiciona Netanyahu a Trump, pese al regalo de Jerusalén?
Estados Unidos. Genocida Trump: «Si Soleimani era o no una amenaza inminente, no importa»

18 de enero de 2020
“Una guerra entre Irán y EEUU afectaría a Europa”
Líder de Irán y el ayatolá iraquí Sistani, más unidos que nunca
Trump cuenta en Mar-a-Lago detalles del asesinato de Suleimani
El asesinato de Soleimani convierte a EEUU en un “Estado canalla”
Rusia: Johnson está trabajando en “la agenda de Trump” contra Irán
Asesinato de Suleimani en la prensa israelí: falsedades e intenciones entrelineas
EE.UU.: "No hay planes de retirar a nuestras tropas de Irak, son fuerzas para el bien"

20 de enero de 2020
Irán ve “definitiva” la expulsión de EEUU de la
región
Sucesor de Soleimani promete “respuesta justa” a
cobardía de EEUU
¿Por qué Trump busca esconder daños de ataque
iraní a Ain Al-Asad?
El general Soleimani marca el camino de la victoria
Varios cohetes impactan cerca de embajada de EEUU
en Irak

21 de enero de 2020
Palestina: Soleimani era coordinador del eje de la Resistencia
Deriva iraní hacia el comportamiento de ‎Estados Unidos e Israel‎
Medios israelíes: El ejército israelí incapaz de luchar contra Hezbolá
Netanyahu: Debemos derrotar a Irán, así como hemos derrotado el Arabismo

22 de enero de 2020
Soleimani, terrorismo, drones y derecho internacional
Irán: Asesinato de Soleimani muestra colapso moral en EEUU
“Trump enfrentaría secuelas penales por asesinato de Soleimani”
“EE.UU. es un Estado canalla y el asesinato de Soleimani lo confirma”
“Después del ataque de Estados Unidos a Irán, hacia un mundo más convulsionado”

23 de enero de 2020
“EEUU probó su terrorismo al amenazar al sucesor de Soleimani”
Luque: Ya se ven repercusiones mundiales de
asesinato de Soleimani
Aparecen otros 10 militares estadounidenses
heridos en ataque iraní
‘FFAA de Irán tienen voluntad para responder
a cualquier amenaza’
Informe: Irán toma la delantera en cualquier
guerra con EEUU
Vídeo: Razones para que salgan ya las tropas de
EEUU de Irak
Representantes de medio centenar de países reunidos
en Venezuela rinden homenaje al general Suleimani

28 de enero de 2020
Conmovedor encuentro entre Sayyed Nasralá y Zeinab Soleimani: Vídeo

30 de enero de 2020
El balance de soldados estadounidenses con conmoción cerebral por el ataque a las bases de Iraq
“aumenta” hasta los 50


4 de febrero de 2020
Militares de EEUU: Ataque de Irán fue el “mayor”
que sufrimos

7 de febrero de 2020
Zarif: La muerte del general Suleimani tendrá más influencia que su propio liderazgo

9 de febrero de 2020
“Asesinato de Soleimani creó una campaña global contra EEUU”
Recuerdo de Soleimani enaltece aniversario de Revolución Islámica
Paquistaníes alaban rol de Soleimani y piden salida de EEUU de zona
"Peor que los nazis": Exoperador de drones militares de EE.UU. evoca las atrocidades de su trabajo
y condena la muerte de Soleimani

10 de febrero de 2020
Número de soldados de EEUU con lesiones cerebrales por el ataque de Ain al Assad aumenta hasta los 109

12 de febrero de 2020
¿EEUU o Irán, quién mintió al mundo sobre últimos avatares?
Asirios: Soleimani impidió a Daesh cometer genocidio cristiano
‘Ataque iraní a base de EEUU causó más daño de lo que admite Trump’

13 de febrero de 2020
Detrás de la Razón: Rinden tributo y apoyo al
general Soleimani desde Irak hasta Paquistán
Informe revela participación de compañías
extranjeras en el asesinato de Suleimani
Fuerza Quds elogia comandancia del general
Soleimani
‘Todo listo para una dura venganza contra EEUU por
Soleimani’
‘Gran temor domina a EEUU tras asesinato del general Soleimani‘
“Irán anuló doctrina del Shock de EEUU tras asesinato de Soleimani”
CGRI: Seguiremos el camino de Soleimani hasta la expulsión de EEUU

14 de febrero de 2020
Sayyed Nasralá: La influencia de Soleimani y Muhandis hoy más fuerte que nunca
“Irán seguirá la lucha hasta la expulsión de EEUU
de la región”
‘Sin Soleimani, Irak y Siria habrían caído en manos
de terroristas’
‘Informes de EEUU sobre ataque iraní son una clara
humillación’
El Porqué de la Noticias:40 días del martirio del general Soleimani.
Crímenes de EEUU contra Venezuela. Limitación de poderes de Trump
Detrás de la Razón: Lesión cerebral a más soldados estadounidenses por ataque de misiles iraníes

15 de febrero de 2020
Carteles con fotos de Soleimani en las calles de Italia

17 de febrero de 2020
General Salami:
Nuestra respuesta al asesinato de Suleimani ocurrió en un punto específico, pero su efecto fue global

18 de febrero de 2020
General: Ataque a Ain Al-Asad reveló el poder misilístico de Irán
“Al asesinar a Soleimani, EEUU elaboró una receta para desastre”

19 de febrero de 2020
Irán resalta “errónea” estrategia de EEUU al asesinar a Soleimani

22 de febrero de 2020
Irán: Israel jugó un rol importante en asesinato de Soleimani
Irak. Nombran al sucesor de Abu Mahdi al-Muhandis asesinado por EEUU
New York Times: La corriente con posiciones más firmes hacia EEUU ganará las legislativas en Irán

24 de febrero de 2020

27 de febrero de 2020
Denuncian a Merkel por complicidad en el asesinato de Soleimani
‘EEUU debe responder por matar al gran defensor de DDHH de la zona’

17 de marzo de 2020
Círculos israelíes creen que el asesinato de Soleimani fue “un golpe fallido”

13 de abril de 2020
A 100 días del asesinato del Comandante Suleimani y Al-Muhandis


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.