Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Libros autoría Director
  • Artículos del Director
    • Seguridad
    • Defensa
    • Inteligencia
    • Temas internacionales
    • Análisis político
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Conflicto colombiano
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Noticias CENAE
  • Libros autoría miembros de la red
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Noticias a destacar
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

¿Qué ocurrirá con el Daesh tras su derrota en Siria e Iraq?

Al Manar         7 de octubre de 2017
Imagen
El jefe del Servicio Federal de Seguridad de la Federación de Rusia cree que el grupo terrorista Daesh está tratando de establecer una red global de terrorismo.
Alexander Bortnikov, general del Ejército ruso y director del FSB, considera que este grupo, condenado por la comunidad mundial, habría renunciado a la idea de establecer un “califato” en Oriente Medio y ahora está tratando de establecer una red global de terrorismo a partir de sus posiciones en Afganistán con el objetivo de atacar a varios países, incluyendo Rusia.
“Después de fracasar en Siria e Iraq, los terroristas del Daesh se irán a Afganistán donde están activos e intentan reorganizarse. Es desde Afganistán que los terroristas de Daesh pueden infiltrarse en Asia Central, Irán, China y la India. También pretenden dirigirse a Rusia”, dijo Alexander Bortnikov.
El jefe del FBS dijo que los terroristas habían expandido sus lazos con los hackers y formado unidades de ciberataque para causar desastres técnicos.
También predijo que los terroristas del Daesh tratarán de lanzar ataques cibernéticos contra infraestructuras sensibles.
Link: Al Manar


Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.