Centro Andino de Estudios Estratégicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Artículos del Director
    • Defensa
    • Seguridad
    • Inteligencia
    • Análisis político
    • Temas internacionales
  • Libros autoría Director
  • Entrevistas al Director
  • Geoestrategia de la Desestabilización
  • Artículos de análisis 30S
  • Archivo Notas CENAE
  • Notas a destacar
  • Videos de interés
  • Audios de interés
  • Temas militares
  • Temas de inteligencia
  • Inteligencia Artificial
  • Artículos otras organizaciones de estudios estratégicos
  • Artículos equipo investigador
    • Diego Pappalardo
    • Andrés Pierantoni G.
    • Germán Gorraiz López
  • Galería eventos académicos
Centro Andino de Estudios Estratégicos

Iván Duque solicita al Congreso retirar el proyecto de reforma tributaria tras días de protestas

RT         2 de mayo de 2021
Iván Duque solicita al Congreso retirar el proyecto de reforma tributaria tras días de protestas


Marcha atrás: Duque retira su reforma tras escalada de protestas
Grupo de Puebla censura brutal represión de protestas en Colombia
Silva Cuadra: Protestas en Colombia asestan “gran derrota” a Duque
Venezuela denuncia silencio de ONU y OEA ante masacres en Colombia


3 de mayo de 2021
Colapso en Colombia entre pandemia, reforma
tributaria y protestas
¿Por qué persisten las protestas en Colombia pese
al retiro de la reforma tributaria?
Estalla Colombia y derrota al Gobierno de ultraderecha
Sánchez Marín: Imperialistas dictan política económica en Colombia

4 de mayo de 2021
11 vídeos de la masacre de Cali y lo que está pasando en Colombia
ONU y UE, alarmadas por feroz represión de protestas en Colombia
Esmad: modelo de contrainsurgencia de EEUU aplicado a la población civil
La rebelión resiste en Colombia y hace historia contra la represión y el FMI
El Ejército colombiano, otra vez en las calles (y la preocupante militarización de América Latina)
Duque defiende a la fuerza pública tras denuncias de violenta represión de las protestas y promete abrir un
"espacio para escuchar a la ciudadanía"

5 de mayo de 2021
La alerta sobre la militarización en Colombia
Colombia: el Paro Nacional entierra la reforma tributaria
Activista colombiano: Cuenten que al pueblo lo están matando
Colombia vuelve a las calles en protesta contra la violencia policial
Iván Duque ofrece una recompensa por información para la captura de "autores de actos vandálicos"
en medio de las protestas en Colombia
VIDEO: Manifestantes derriban vallas del Congreso de Colombia, provocando su evacuación, y se enfrentan
con agentes del Esmad en Bogotá

6 de mayo de 2021
El Levantón
La heroica resistencia del pueblo caleño
Colombia arde : No es por «reforma tributaria»,
es por hambre y dignidad
Fuego y asesinatos al sur de Cali: Masacre en Siloé
La tibia reacción de EE.UU. sobre la represión en Colombia (y las voces de congresistas que piden
recortar el financiamiento a Bogotá)
"Nos están matando": indignación en Colombia por el caso de Lucas Villa, un activista pacífico que recibió
ocho disparos mientras protestaba

Balance político del Paro Nacional


7 de mayo de 2021
Imagen
Indígenas colombianos derriban estatua de un
conquistador español
¿Dónde están? ¿qué les sucedió?: La alarmante cifra
de desaparecidos durante las protestas en Colombia
Organizaciones denuncian 379 desaparecidos en
protestas y se abre una puerta al diálogo entre Duque
y los dirigentes del paro
Colombia: cuando el Estado no sirve a ricos ni pobres
Si Venezuela fuera una dictadura, ¿qué sería Colombia?
Organización de DDHH denuncia desaparición de 471 personas
en protestas de Colombia

Esta es la emotiva carta que un profesor escribió sobre Lucas Villa,...
“QUE QUEDE CLARO…
Lukas sentado frente a mí en posición de loto, me corregía mi adolorida columna y me decía “Profe…tiene que ser más espiritual, darse mas a la luz, intentar comprender a los demás; Yo lo mire y pensé que para ser tan joven, tenía una claridad muy especial sobre la vida.
El barbuchas era un gran deportista, excelente nadador, ciclista y Yogui, runner ni se diga, un caballo para correr, era energía pura, siempre en movimiento. Tenía la capacidad de hacer pensar a los demás con mucho amor. Era un tipo sencillo, simple, alegre de carácter,sobre todo solidario, incluso hasta hoy, porque donó sus órganos para que otros puedan vivir. Quienes lo conocimos, admiramos su agudeza e inteligencia. Le gustaba muchísimo la fisiología del ejercicio y amaba los debates académicos y estudiantiles de los cuales siempre participo con respeto y carácter.
Esencialmente era un joven pacífico y moderado, tenia la misma debilidad que Jaime Garzón; un amor desmedido por su país sobre toda consideración, quizás (como Garzón) esta era su debilidad o grandeza. Lukas creyó firmente en un país libre, justo y en paz. Le aposto a ello todo, hasta su vida misma.
Que quede claro: LUKAS VILLA no murió por estar en el sitio y lugar equivocados, a la hora equivocada, ni por vandalismo o confusión o por una locura de estudiante rebelde, NO. A nuestro LUKAS lo asesinaron a sangre fría, con premeditación y sevicia, con la intención de dejar un mensaje de silencio, dolor y terror en todos los jóvenes universitarios colombianos, pero lo que no saben los sicarios asesinos, lo que desconocen esos psicópatas a sueldo, o quienes callaron o dieron la orden, es que por cada Lukas asesinado habrá cien Lukas más, mil más, cien mil Lukas más, que llevaremos su mensaje de alegría, lucha y resistencia por una Colombia mejor, una Colombia justa y al alcance de niños y jóvenes, libre de la opresión de genocidas que prefieren bañar en sangre nuestra patria que ceder su ubérrimo poder.
Lucas Villa vive aun y vivirá entre nosotros por siempre, el programa de ciencias del deporte y la recreación esta universidad, no debe olvidar que este estudiante dio su vida dando ejemplo de un profesional crítico, comprometido y coherente hasta las últimas consecuencias. Que Quede bien Claro TODOS SOMOS LUKAS"



8 de mayo de 2021
Paro Nacional 28A, la revancha de la historia
Antifascismo o defensa de los derechos humanos
Un alzamiento popular antifascista y antineoliberal
Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento

9 de mayo de 2021
VIDEOS: Se producen fuertes enfrentamientos entre
comunidad, indígenas y agentes del Esmad durante
las protestas en el sur de Cali
Iván Duque ordena "el mayor despliegue que se tenga
de capacidades de la fuerza pública" en Cali
en medio de fuertes enfrentamientos
Fuertes enfrentamientos entre comunidad e indígenas
en protesta en Colombia
Con la violencia gana Uribe
Colombia: relato en imágenes de una noche de protestas mortales en Cali

11 de mayo de 2021
Vandalismo o infiltración militar
Colombia, una democracia paramilitar (I)

12 de mayo de 2021
Colombia arde
Colombia, una democracia paramilitar (II)
Las protestas antigubernamentales se intensifican
en Colombia
Entre nuevas movilizaciones y concesiones parciales de Duque: ¿hacia dónde se dirige Colombia?

Imagen
Imagen

16 de mayo de 2021

17 de mayo de 2021
Imagen
Movimiento Popular de Resistencia
Colombia: del Paro Nacional al estallido social
Levantamiento popular: los jóvenes en primera línea
Duque preside el retroceso de Colombia en la escena
internacional
Un diálogo truncado, más represión y nuevos llamados
a la protesta masiva: ¿en qué punto está Colombia?

18 de mayo de 2021
Duque ordena despliegue máximo de militares
para reprimir protestas

Se denuncia presencia de paramilitares en civil en compañía de soldados del ejército arrestado jóvenes en las protestas, van cientos de desaparecidos, sus familiares no han vuelto a saber de sus hijos.

AL DESCUBIERTO EL TERRORISMO DE ESTADO EN COLOMBIA Y PAÍSES LATINOAMERICANOS SERVILES A LOS INTERESES DE ESTADOS UNIDOS
Entrenados por Estados Unidos en métodos e ideología fascista para asesinar a su propio pueblo
Estas fueron las palabras del teniente retirado del ejército de Colombia Sebastián Calderón:
"En el ejército nos entrenan con una ideología fascista de odio de derecha, nos enseñan a odiar a los estudiantes universitarios, a los campesinos, a la gente de los barrios que protesta por su derecho, a los originarios, a los defensores de la ecología y el medio ambiente".
Tenemos que cantar esta cancioncita:
"Yo quiero bañarme en una piscina
 llenita de sangre,
sangre guerrillera
sangre campesina"
Es el ejército en Colombia el que mantiene en el poder a las bandas narco-paramilitar.
Se está creando una nueva modalidad de falsos positivos, es decir, ahora los estudiantes que protestan, las personas de los barrios, los originarios, los campesinos, obreros "serán considerados terroristas", a estos los pueden matar, y el soldado o soldados que los maten recibe o recibirán su recompensa.
El ejército y los paramilitares siempre actuaron juntos, era y es un matrimonio entre ellos controlados por el uribismo, ejecutaban falsos positivos, si los paramilitares ejecutaban a una víctima era considerado terrorista, y se lo entregaban al ejército para cobrar la recompensa, igual ocurría cuando el ejército asesinaban a estudiantes, originarios o campesinos, a estos los reportaban como terroristas para cobrar la recompensa.

19 de mayo de 2021
Colombia «no futuro»
Colombia, una crisis terminal del neoliberalismo
"Intentan asfixiar y hundir en un baño de sangre la movilización en Colombia"

La CIA conocía el paradero de Santrich, lo asesinaron en Colombia y lo trajeron a Venezuela… Aquí, la verdadera historia…

La CIA, junto con el narco gobierno de Uribe-Duque, aprovecharon las escaramuzas que empezaron en marzo entre el Ejército venezolano y grupos armados colombianos que se dice son de la disidencia de las FARC, y que hace unos días capturó a ocho soldados venezolanos PARA MONTAR la olla de este asesinato. A la CIA y al narco gobierno de Uribe-Duque les pareció genial la idea de asesinar a Santrich, a quien ya tenían perfectamente ubicado en el propio territorio colombiano, asesinarlo y traerlo a nuestro país, para así darle fuerza a la tesis de que elementos guerrilleros neogranadinos operan en Venezuela, a la vez que sostener lo que los poderosos medios internacionales han venido sosteniendo, de que Santrich era un guerrillero que estaba recibiendo órdenes del Presidente Maduro.
Con este nuevo FALSO POSITIVO, estudiado desde hacía tiempo, pretenden a la vez desviar la atención sobre nosotros, en momentos en que se vive una espantosa represión, como muy pocas veces se ha visto en ese territorio envueltos en guerra desde que mataron a Sucre en 1830.
Es de advertir que con el fin de ir creando un estado de pre-guerra con nuestro país, la CIA y el narco-gobierno Uribe-Duque planificó los enfrentamientos en la frontera entre Venezuela y Colombia, poniendo como razón un supuesto control de los negocios ilegales en la zona, a la vez que retomar el tema de los desplazamientos de venezolanos al lado colombiano, fuertemente amainados no sólo por el asunto de la pandemia como la revelación de que Colombia es de los lugares más inseguros del mundo para emigrar.
Asesinan, pues, a Santrich, en medio del candelero que vive en estos momentos Colombia, lo traen a Venezuela y revienta la noticia, primero que nadie, la revista SEMANA y CARACOL, mucho antes que el propio ministro de la Defensa Diego Molano.
Seuxis Paucias Hernández Solarte estuvo 25 años en la guerrilla, a la que ingresó con 27 años.Eligió Jesús Santrich como nombre de guerra en homenaje a uno de sus mejores amigos, que murió asesinado.
Perdió la vista hace una década debido a una enfermedad degenerativa que se le detectó desde la juventud.
Después de estudiar Derecho, se incorporó al movimiento armado en 1991 y fue subiendo poco a poco en el escalafón de las FARC. Se mantuvo sublevado en armas hasta 2016, cuando se firmó el acuerdo de desarme con el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos.
Retomó las armas en 2019.
El 29 de agosto de 2019, Ivan Márquez y Santrich, que fueron parte del equipo de las FARC que negoció la paz con el gobierno colombiano, anunciaron desde la clandestinidad su regreso a las armas alegando los incumplimientos de lo pactado por parte del narco-gobierno Uribe-Duque.
El Análisis de Daniel Pardo, corresponsal de BBC Mundo en Colombia, sostiene que las hipótesis sobre quién mató a Jesús Santrich generan tantas dudas que parece poco probable que se termine sabiendo con certeza quién lo mató. La primera, dada en el comunicado que confirmó la baja, es que fue el gobierno colombiano en un operativo en territorio venezolano. Colombia, sin embargo, dio a conocer la noticia como «una investigación en curso», no habló de un operativo de sus fuerzas y, para confirmarlo, tendría que admitir una violación de soberanía arriesgada y poco probable en un momento tan sensible como el actual por las protestas. Otra hipótesis es que fue el ejército venezolano como parte de la campaña contra el «narco-terrorismo» que lanzó hace unos meses. Ahí, sin embargo, es importante diferenciar entre las disidencias de Santrich, abiertamente cercano a Maduro, y las otras disidencias que están en Venezuela. En ese sentido, una tercera versión se refiere a posibles enfrentamientos entre esas dos disidencias por el control de territorio y de rutas del narcotráfico. Como todos los actores tienen intereses para negarlo o adjudicárselo, cualquier teoría que se baraje suscitará dudas. Ahora: Santrich era un símbolo político para este incipiente grupo armado, pero diversas investigaciones han reportado que su poder de organización no era grande. La viabilidad armada de estas disidencias, pues, no dependía de él.
La CIA conocía el paradero de Santrich, lo asesinaron en Colombia y lo trajeron a Venezuela…
Aquí, la verdadera historia…
Imagen
Imagen


21 de mayo de 2021
La coyuntura política y el paro nacional en Colombia
Un estallido social que descubre la potencialidad popular
Cae la reforma sanitaria de Duque, el Paro Nacional gana fuerza
El Gobierno colombiano y el Comité del Paro retoman el diálogo
El levantamiento popular está derrumbando el régimen neoliberal y militarista de Duque

23 de mayo de 2021
Continúan en varias ciudades de Colombia las masivas manifestaciones contra el Gobierno de Iván Duque
y la represión policial

25 de mayo de 2021
Huelga general y parálisis de la economía colombiana
La desaparición forzada es una práctica del terrorismo de Estado

26 de mayo de 2021
HRW eleva a 61 cifra de muertes vinculadas a protestas en Colombia
La Justicia de Paz de Colombia acredita al Partido Comunista como otra víctima del genocidio de la
Unión Patriótica
Colombia deporta a un reconocido activista argentino y se vuelve a tensar la relación entre los gobiernos
de Iván Duque y Alberto Fernández
Homicidios, detenciones arbitrarias, agresiones oculares: las cifras actualizadas de la violencia policial en
Colombia a 27 días de paro

27 de mayo de 2021
Cali: ejecuciones, casas de tortura, fosas comunes y 120 desaparecidos
Se suman más denuncias por desapariciones y torturas durante las protestas
// La Fiscalía admite que aún buscan a 129 personas

30 de mayo de 2021
Duque ordena "plena asistencia militar" en Popayán para combatir el "terrorismo urbano"
Imágenes perturbadoras: muestran al supuesto responsable de la muerte de manifestantes en Colombia

31 de mayo de 2021
La militarización busca ahogar la protesta social
Alcaldesa de Bogotá se opone a Duque: Esto no se soluciona a bala
Colombia: luchando en la calle, los jóvenes se juegan la vida y su futuro
Las “Mamás de la Primera Línea”: guardianas de la resistencia colombiana
El Gobierno dispara contra su pueblo, ni cree en derechos, ni cree en humanos
La masacre número 41 en Colombia: Asesinan a nueve personas en una zona rural de Huila
¿Una denuncia por paramilitarismo? Ataques de civiles armados contra manifestantes en Colombia avivan
las críticas al ministro de Defensa



Contacto

Links de Interés

Encuesta

Blog Mario Ramos

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.